Que es un Inhibidor Un inhibidor es aquel que su función es bloquear o entorpecer el trabajo de una molécula y detener su proceso, esto muchas veces nos sirve para controlar o eliminar algún problema que se presente en nuestro cuerpo. Son sustancias que desaceleran la velocidad de las reacciones Por ejemplo en el caso de la proteasa (IP), bloquean la proteasa (una enzima del VIH). Al bloquear la proteasa, los IP evitan que el nuevo VIH (inmaduro) se convierta en un virus maduro capaz de infectar a otros linfocitos (otras células). En resumen es un mecanismo de defensa para que no se siga reproduciendo virus, bacterias, moléculas etc. En algunos casos los inhibidores toman la forma de las moléculas y al no tener la función de las verdaderas se bloquea la función de la molécula copiada. Los inhibidores se pueden encontrar en su mayoría en medicamentos y en la naturaleza, hay dos tipos de inhibidores los activadores enzimáticos que se unen a las enzimas e incrementan su actividad. Y los inhibidores enzimáticos que son los que las obstaculizan y disminuyen las actividades. Algunos ejemplos de las moléculas son: 1) Carotenos
2) Indinavir
3) Adrenalina
4) Cimetidina
5) Serotonina
https://infosida.nih.gov/understanding-hiv-aids/glossary/1292/inhibidor-de-la-proteasa http://conceptodefinicion.de/catalizadores-negativos-o-inhibidores/