La publicidad

Page 1

DI UELA: ESC

ACION AMPLI

ON “ANT

UTO INSTIT

REPUB

BO LICA

DE IANA LIVAR

UNIVE

RIO RSI TA

E IO JOS

DE SU

SEÑO

GRAFI

CO

ENAS GU AR

CRE”

GIA NOLO DE TEC

ZUELA VENE

L

d a d i eo c d i a l c er b M u Y aP mez o G l se Jend 7.654 6 3 . 4 2 iur no D : o Tur n


¿QUE ES LA PUBL I CID AD?

Se e ntien d de divu e este co lg orga ncep nism ación to co en os, e entre mo u e m n me l pres c u anun otros, d a a l inten s, indiv ciar dive io r t bien i es, s o simpl an hace duos, ON sos e e r pote ncia rvicios, mente a se cono G, les c para ludir cer, Dent o m p o c prad ro d ores der inte iertos el m cons , usu resa idera arke a r t llam ios, e r a d a r la a el m ing la p tc. edio Para ublic aten m c i cont llevar a ión del p ás ef ect dad es ra ivo p úblic cabo espe tados o requ ara e ciali p s t u a erid bl zada com func o. s en icistas o i ón o y publ son bjeti el te a icita v m g o enci a. E r io q dive c as s r e t o a u rsos s r e t l i ueg enen m un radio , tele edios, s o será a ea m publ nuncio los m visió ic e n edio s má , etc. Ac diante p ado en s util t a izado ualment nfletos, e un es In o de terne t


HI S T O RI A D E LA PUBL IC ID AD

La p u desd blicidad ti e Desd los oríg ene muc e h e habi que exi nes de la a antigü d s e c de lo o la nec ten prod ivilizaci dad, aun u ó e s era e mismos sidad d ctos que n y el co existe e m ; c x tabli presión la forma comunic omercia ercio. li ll má s o a com r la exi zar ha para a de arc ral. En ún d Ba u i e pu stencia un za n comer lla conte bilonia bli c s p n crea atero qu iante de iente co e encon cidad tiv tr u e n in la ho idad co data de ngüento scrip ó una s, m l c r nace a de el ienza a 3000 a. C un escri iones una aborar u ser un f a .. Es así bano y brain n an c c s unci tor impo omo la los 6 torming famosa o. En rt , 0 cua los a ante a ndo aunque n técnica se us crea ños 30 o de o fue ha tiva s man era h ta la dé : el cada abitu de al .


TIPO S DE PUBL IC ID AD

*Por Audi enci *Por a Me Zona ta Geo *Por g r 谩f i Me d ca io *Por Prop 贸sito


*Por Audi e n ci a Meta

Publ ic dest idad or in ie para a a los ntada a l c qu uso p erso e comp onsumid nal o ran or: s e p e l a p ra us Publ icida o aje roducto d or no. dest ienta ina a d prod ucto los ind a a las e s iv m emp learl específ iduos q presas: ic os en ue c s omp e la co os o se ran rvici mpa Com o ñ s pa ía. ercia ra l: se (may d o serv rista, m irige a l ic os in in term reve ios qu orista) nder e d e pr ediario los a los s oduc sus c c t o o m s y lient pran Profe e s. para s un t ional: se it conj ulo y u dirige a unto n có quie de n d i g o de nes pos orma ean s pro ética Agrí f e siona o un cola: l e el ca s. s mpo e dirige o en a la Ag los que roind l ustri aboran e a n


*Por Zona Geo grá

f i ca

Publ ic reali idad loc za a prov n las e l (al de m ie t urba nen de presas alle): la c u na o q loca na sola á uyos clie ue l. rea c n ome tes rcial Publ , i c i da d los p rodu regiona área c l o reg tos que : la que ión, p se v ende anuncia ero n n en o en Publ todo un icida e l paí d na a los s c i c o l n i ente a país. s d e l : l a qu e se varia dirig s reg e i o ne s de Publ l i c i da d dirig e a lo inter na ci s me rcad onal: la os de l ext que se ranje ro.


io Med *Por

Publ icida d im revis pres tas. a: pe riódi cos y Publ ic telev idad el ectró isión nica : rad io y Publ icida d ex al air e l ib t re, e erior: p n t rá nsito ublicida d . Publ icida d que se en por cor reo d v ía p or co i rreo recto: la


*Por Prop ósi

to

Publ ic bien idad de es y serv product icios os: p . romu Publ eve icida la ve d n (corp nta d o o orati e prod rient va o u a la or cto en p instituci da a gani o zació articular nal): no los pro , sino n. duct prom os l a u m e Publ ven i s i ó n ic un filoso serv idad c f í a ic de o utilid ios o ide mercial: as co a d. pro n la inten mueve ción p Publ de o roducto icida bten s d no instit e r u u na com grup ciones e r c ial d o polít s cívico e carid : la que ad ic s o no patroci ellas as; tamb , las org nan . ién l a las as q nizacion lucrativa ue s s e , s lo r e re aliza eligiosas a Publ n a ic favor o estim idad ori e de u lecto lar una ntada a r. l deci sión a acción : la inme q d i a Publ ta p ue inte or p n ic arte ta crea idad de del r con s la imag reconoc e i u no mbre n de un miento: la q y con pr ue i su em oducto nten o fa pa q ta m


O BJ E TIVO S DE PUBL LA ICID AD

Espe cĂ­fico s. Cuan tifica bles Defin . idos en e Delim l tiem itado po. sau Alca n Me nzab rcad les. Moti o. vado res.


s. ífico Espe c

Deb en s e obj e tivos r objeti vos espe p u b c onc licita cí f i c retos o r i os coor . Lo dina s son qu e s d ob j e los os y d t e ivos o nues bjetivos ser com ben es tr obje o plan d más g patibles tar ti ene r e ma con de la vos estr a l es atég rketing e mp icos y co de resa n los . a la rgo plazo


bles . Cu a n tifica

Se debe tĂŠrm n f i n os ormu sirve lar num en ĂŠ r e i c l tene o s. q u m os e d No las v que igam enta s sin increme os tene o po ntar m os r ejem las v que enta p i n c reme lo s un 20 p or ci ntar ento .


Defin idos en e l tiem po

Tene m os plazo s. Po que fij 100 c r ej e ar m los oche p l o s en v un a単 ender o.


i ta d o sau Merc n a do Delim

Deb emo s e quĂŠ spec z o ifica na inclu r e geog so a n rĂĄfic grup que a e o d audi nos r e c enci a o on s u e f er i mido mos. res


nzab les Alca

Es im com portante o q "Man afirma e ue sean l t El ex enga un maestro realistas os . c D de l eso de a objetiv avid Og Tal a o m i quie mayor铆a bici贸n e s razona lvy bles ra d s el g d e . i r l vend as e igirs r a n f s a un e a allo trate t oc a s o g d prod ias. o el i one u m c s, n o to p u n d o No camb ara . No pi da t o profu ie da s a la ndam s las u gent solam ente s e q ente arrai costum ue de m bres gada arca s ". sino


dore s Moti va

La moti vaci贸 resp o ns a n d b obje tivos les de lo e los grar Por e s tanto f un d l os a supo e me n ner u l objeti t al. v n ret o de o. be


S IPIO PRIN C

Aunq u teorí e exist a e u n antig s de la publ a gran u as i ci (1 nacid c a co 895) es dad, una antidad curs de de l os de mo simp la teoría a le re o reg s más vent *Ate c a la AI urso syc nció DA, i n d t a i dáct da d *Inte i co e e con rés n t i n *Des uo: eo *Acc ión Segú n básic esta re g o alcan s para q la estos u c habr e el éxi e una ca son los m t ía q ue l o; esto e paña pu 4 pasos desp la s, en b e segu rtar el mar la prim licitaria a id e adqu amente interés tención, r lugar, i d reac sición y despert por la espués , fin ci ofert alme ar el d reac ón, u a, nte, eseo cion ofrec a e er l r gene de a p xhortar al ralm o a la ente , en l mensaje sibilidad , a com de deriv pra. ando ,


VEN DESV TAJAS Y ENTA JAS

Vent ajas : Func io cono na para zca qu Tamb n su pro e más pe duct rson o as of ert ién así ca as qu da e mpre e ti e La pu n sa en e blici seña cons da d l as hace umid or co to Tu p mpre do para rodu que cto s su pr la p u el e oduc blici hace d t o a más Así l cono as em d c id o pres Tamb con a s ven ié n s de c ada p irve para la compe tenc rodu sabe Masi ia c r to vo los c amb i os Desv enta jas: Man ipula n mu Son m cho a uy re l as p p e t it Algu erso ivas nas n nas o t ie C o st nen oso crea tivid ad


¿QUE MER ES EL CAD O?

Desc r ib e se a gene l ámbito , r inter camb an las ya sea fí s ente nder iar biene condicio ico o vir t se c perm omo s y/o se nes ne ual, en e it e l cua ce rv la a lo dem l anda s of organiz icios. Ta sarias para ación ntes mbié eren com te er (c n dive cial con omprad s (vend o entida puede rsa ín d qu o e e le dole el fin d res) esta dores) , a cu y b e l e a re c erdo s o in alizar o er un ví los nc pe terca mbio racione ulo s de s.


ES M ERC ADE O? ¿QUÉ

Cons i inter ste en a cam bios ctividade prod s, u d satis ctores, i entro d tanto d e fa e n prec gan nec termedi un gru individ uo arios ios, po d e s i d pr a nece e fu s como erza sida omocion des esp consumi s ex organiz des a y los es y dis ecíf icas. dores e n su ter nas d ciones, tribu o bj e Merc enca inám tivos c a c ap a m ic de la ión de id deo es c el p idad de as. De inadas a eas, orga roce esta n i z ac bi e n f acil i n ter so f es, s i ión. ervic de pla cambiar orma se tar y es neac t i mu io s p inter b i e l ar i n ó ara c e r n y rear ej ec s y ser elaciona uc ió v n un in i c io s n d terca mbio e conce que pt que satis os, f aga


NIA? MER CAD OTE C ¿QUE ES

La m e conj rcadote un c cabo to de pr nia o m a i c espe on el ob ncipios y rketing co c j prác refer ial la de etivo de ticas nsiste e e man a da. E umenta que se l n un recu ncia al r el c levan rsos l con o que estudio a c m e er pt pers d igue e los p o tambi cio, en é n dic ho fi rocedim n hace iento n s y


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.