Cómo usar Issuu Issuu es una aplicación online que permite convertir un pdf o un doc en un documento flash con apariencia de una revista digital que se visualiza con gran calidad. El resultado es mucho más atractivo y práctico que un pdf, ya que el archivo de Issuu pesa menos, se mueve de manera mucho más fluida, con páginas que se pasan como en un ebook, e igualmente puede imprimirse si se desea. Con esta sencilla herramienta conseguirás que tus alumnos desarrollen su creatividad, trabajen su competencia digital y den a sus trabajos de clase una apariencia mucho más profesional. Se puede aplicar en cualquier asignatura, incluso para practicar inglés, y con alumnos de cualquier nivel educativo: Primaria, Secundaria o Bachillerato. NAVEGA POR MILLONES DE PUBLICACIONES El uso de Issuu es gratuito tanto para crear como para consultar documentos. Si quieres utilizarlo para leer o trabajar en el aula con las revistas y publicaciones que almacena solo tienes que acceder a su web y recorrer las inmensas estanterías de este quiosco virtual en el que se almacenan ya más de 15 millones de publicaciones. Aunque el registro en este caso no es necesario, resulta recomendable para poder guardar tus publicaciones favoritas en tu colección (stack) o suscribirte a alguna de ellas. Puedes navegar abriendo las revistas que llamen tu atención en la portada o seleccionarlas por temas: Home, Food & Living, Science, Fashion, Travel… La web también incluye un buscador por palabras clave para encontrar aquello que te interese. Además, al acceder a una revista, la propia web te sugerirá otras publicaciones relacionadas que puedan interesarte. CONVIÉRTETE EN EDITOR Crear publicaciones es también muy sencillo e igualmente gratuito. Estos son los pasos que debes seguir: 1. Regístrate para obtener un usuario y una contraseña con la que acceder a la web. Para ello, haz clic en Create Account y selecciona la opción Publisher. A continuación, elige Free, que es la opción gratuita para usuarios no profesionales, con un máximo de 100 MB por publicación. Introduce tus datos y completa el registro. 2. Sube tu documento. Una vez iniciada la sesión, haz clic en la opción Upload que aparece en la zona superior de la página y luego selecciona el archivo de tu ordenador que quieres convertir en revista. Algunos de los formatos que puedes utilizar son: pdf, doc, ppt, rtf, wpd, odt. 3. Completa los datos de información sobre tu revista. Elige un título, proporciona una breve descripción y una fecha de publicación, y decide si los lectores de Issuu podrán descargarla o solo leerla online. Tu revista, informe, libro o portafolio ya estará disponible en la estantería de Issuu. El resto de usuarios de la plataforma podrá indicar que le gusta, compartir la publicación en las redes sociales o por email y añadirla a su stack, creando sus propias colecciones de revistas virtuales. REVISTEROS PARA CLASE Puedes usar Issuu en el aula de multitud de formas. Por ejemplo: