Periódico Camino a la Calidad Mayo 2024

Page 1

Mayo CAMINO A LA CALIDAD

J.E. avanza con firmeza y seguridad en todos sus proyectos

JEJAIMESINGENIEROS

JEJAIMESINGENIEROS

SmartValves en la recta final

SUBESTACIÓN

JEJAIMESINGENIEROS

JEJAIMESINGENIEROS

En la etapa final de la subestación Nueva Barranquilla, integrada en el proyecto de Compensaciones en Serie Modulares, destaca el edificio SmartValves, erigido en un tiempo récord de un mes y diez días. Esta instalación alberga dos circuitos de las líneas Termoflores uno y Termoflores dos que conectan con Riomar vía 40 Barranquilla.

El propósito fundamental de este proyecto es contrarrestar las pérdidas de factores cruciales en la transmisión, como tensión y corriente, en la línea mediante la tecnología de Smartwires. Las SmartValves desempeñan un papel crucial en esta compensación, contribuyendo así a mejorar el sistema.

Con el proyecto Nueva Barranquilla alcanzando su fase final, reafirmamos nuestro compromiso en J.E. Jaimes con la innovación y el avance en la transición energética del país. Seguimos impulsando soluciones que generan poder y contribuyen al desarrollo sostenible de nuestras comunidades.

Edición 298 | J.E. Jaimes
Colombia 2024 www.jejaimes.com.co JEJAIMESINGENIEROS
Bogotá,
JEJAIMESINGENIEROS
Generando poder a las ideas
PROYECTOS
Proyecto Subestación Nueva Barranquilla, Vista panorámica proyecto Subestación Nueva Barranquilla, Proyecto Subestación Nueva Barranquilla, Proyecto Subestación Nueva Barranquilla.

J.E. amplía su presencia en Sabanalarga

SUBESTACIÓN SABANALARGA

1. ISA - INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P., Adjudicó al consorcio CCA “J.E. JAIMES – SIEMENS ENERGY” el proyecto cuyo alcance incluye:

Diseño, suministro de bienes, obras civiles, construcción, montaje, pruebas, puesta en servicio y certificación RETIE de la ampliación de la Subestación Sabanalarga 500kV - Diámetro 5 (2/3) para la conexión del proyecto Guayepo 3.”

El proyecto se construirá en inmediaciones de la Ciudad de Sabanalarga en el departamento del Atlántico, su plazo de ejecución es de 17 meses.

Edición 298 | J.E. Jaimes Generando poder a las ideas 2
PROYECTOS
La figura 1 muestra la vista en planta del área a intervenir Proyecto Ampliación de la Subestación Sabanalarga GIS 500kV
La División 2 desea éxitos en la ejecución al grupo que desarrollará este nuevo proyecto.
Vista panorámica proyecto Ampliación de la Subestación Sabanalarga GIS 500kV Vista panorámica proyecto Ampliación de la Subestación Sabanalarga GIS 500kV

Eficiencia helicoportada

LT SOGAMOSO TRAMO 1

El proyecto Sogamoso Tramo 1 con la operación helicoportada requiere de precisión, coordinación y profesionalismo.

Para lograr el éxito es fundamental seguir estrictamente los protocolos de seguridad y mantener una comunicación clara y efectiva entre todos los miembros involucrados. La planificación detallada, la supervisión constante y la capacidad de adaptarse a situaciones cambiantes son clave para garantizar que la operación se lleve a cabo de manera exitosa.

Avanzando a paso firme

LÍNEA NORTE

A la fecha, el Proyecto LT Norte ha alcanzado un avance del 62%. Este avance abarca los tramos 1, 2 y 4, los cuales incluyen trabajos de obra civil para las fases 1, 1A y 3 así como la fase de tendido para la fase 4.

en espera que la

y sea confirmada por el load master para el despegue.

Se han completado 251 torres en la fase de obra civil y 241 torres en el montaje. Además, se ha finalizado el primer tramo de tendido, que abarca una distancia de 5.2 km. Actualmente, se está trabajando en el segundo tramo de tendido,este tiene una longitud de 6.2 km. En este tramo, se está llevando a cabo el tendido de la fase superior y media de ambos circuitos. Además, se están realizando alistamiento para el tercer tiro.

Paralelamente, se está preparando el transporte helicoportado para la cuarta etapa, destinado a transportar 185 toneladas para las torres 7NN* CN, 8N CN en el municipio San Luis de Gaceno, Boyacá.

Generando poder a las ideas 3 PROYECTOS
Helicoptero carga quede asegurada Helicoptero en espera que la carga quede asegurada y sea confirmada por el load master para el despegue. Operación Helicoportada. Tendido de conductores Plaza de Malacate Raya por pasar en la polea. Tendido de conductores

Empoderando a mujeres Linieras

El compromiso de la empresa con la equidad de género y el desarrollo de las mujeres, junto con la confianza en su excelente desempeño que contribuye a la calidad de los proyectos ejecutados, se refleja en el continuo respaldo al programa

Esta iniciativa, promovida por Enlaza y apoyada por J.E. Jaimes, tiene como objetivo capacitar a 30 mujeres de manera teórica y práctica hasta que obtengan su certificación como Técnicas Linieras, ofreciendo así un valioso aporte al sector energético en constante avance.

Durante más de un mes, el equipo de la empresa visitó los departamentos de Valle, Cundinamarca, Cesar y La Guajira para llevar a cabo la socialización del programa en áreas destacadas por su influencia en los proyectos energéticos más importantes a nivel nacional.

J.E. quiere empoderar a sus mujeres, fomentando su crecimiento personal y profesional para alcanzar su máximo potencial cada día.

Viceministro de energía en Colectora

El Proyecto Colectora recibió la visita del presidente del GEB Juan Ricardo Ortega, el presidente de Enlaza Fredy Zuleta, la UPME y el viceministro de Energía Javier Campillo quien felicitó a J.E. por avanzar con eficiencia, constancia y agilidad en las 240 cimentaciones intervenidas y 100 torres ya montadas.

La validación para el equipo de Colectora marca un avance significativo hacia la integración de fuentes de energía renovable al Sistema Interconectado Nacional (SIN) desde la región de La Guajira. Este proyecto generará un 10% de la energía del país de manera limpia y sostenible, contribuyendo significativamente a nuestra transición energética conjunta.

Edición 298 | J.E. Jaimes Generando poder a las ideas 4
BUENAS PRÁCTICAS
Socialización de programa de Mujeres Linieras Equipo de proyecto Colectora con Presidente del GEB, Presidente de Enlaza, Viceministro de Energía y UPME. Equipo de proyecto Colectora con Presidente del GEB, Presidente de Enlaza, Viceministro de Energía y UPME. Equipo y visita, de vista posterior se encuentran las obras de cauce Socialización de programa de Mujeres Linieras Mujeres Linieras

Importancia de la Seguridad Vial

PROYECTO COLECTORA TRAMO 2

El Proyecto LT Colectora Tramo II está implementando medidas para fortalecer la seguridad vial, enfocándose en la educación sobre hábitos, comportamientos y conductas seguras en las carreteras. Reconociendo su papel crucial como parte integral del sistema vial y como ciudadanos comprometidos, se enfatiza en la importancia de la reflexión y evaluación constantes para prevenir accidentes.

Nuestro Plan estratégico de Seguridad Vial ¡En Marcha!

Detalles que impactan

SMARTVALVES NUEVA BARRANQUILLA

Nuestro Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) se basa en una metodología de 24 pasos dentro del ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar), lo que nos permite implementar acciones efectivas y ajustarlas según sea necesario para garantizar la seguridad en las operaciones viales.

Durante la ejecución de las actividades asociadas a la construcción de obras civiles del proyecto Smartvalves Nueva Barranquilla, donde se ve la necesidad de intervenir taludes existentes, llegando a producir procesos de inestabilidad, razón por la cual se debe garantizar un manejo adecuado, con el propósito de mitigar, corregir y compensar los impactos ocasionados, a la fauna, la flora, a las coberturas vegetales intervenidas y a la calidad visual del paisaje.

Seguimiento al riego de los taludes

Con el fin de, dar cumplimiento a las medidas de manejo ejecutadas para garantizar la estabilización de taludes*, se implementó un sistema de empradización mediante cespedones naturales, la cual es una de las formas más eficientes para estabilizar y disminuir los efectos erosivos del agua en un talud. El cual, se escogió teniendo en cuenta los siguientes beneficios

Los tapetes de césped natural incluyen resultados inmediatos, ahorro de tiempo y esfuerzo en la instalación, mayor éxito en el crecimiento del césped, control de malas hierbas y versatilidad en diferentes superficies.

Riego de taludes ya intervenidos, con el fin de garantizar su prendimiento

*

Adecuación de terreno antes de la siembra e instalación de cespedones

Generando poder a las ideas 5
“Taludes: inclinaciones o pendientes en terrenos, como laderas de montañas, terraplenes o bordes de carreteras, que pueden ser naturales o artificiales”. Socialización del plan estratégico Equipo del proyecto Colectora T2
BUENAS PRÁCTICAS

Rescatando y protegiendo la fauna

PROYECTO COLECTORA

Colombia alberga más del 10% de las especies vivientes del planeta, lo cual lo convierte en un país megadiverso. En este sentido, buscando salvaguardar este valioso recurso y los servicios ambientales que las especies ofrecen para mantener el equilibrio de los ecosistemas, dentro del proyecto LT Colectora 500kV se realizan actividades de ahuyentamiento, rescate y traslado de fauna silvestre por parte de profesionales especializados.

Ahuyentamiento previo al aprovechamiento forestal: para ello se emplean técnicas visuales, auditivas y mecánicas para desplazar a la fauna y evitar impactos durante la actividad.

Rescate y traslado de fauna: Se capturan y transportan animales de baja movilidad a zonas similares a su hábitat original, liberando los sanos y llevando Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre a quienes no, para su rehabilitación.

En el transcurso del año se han rescatado y trasladado 10 individuos de fauna silvestre y 1423 individuos ahuyentados, dentro de los que destacan especies:

Aves: tucán caribeño (Ramphastos sulfuratus), colibrí de Goudot (Chrysuronia goudoti), perico carisucio (Eupsittula pertinax), oropéndola (Psarocolius decumanus).

Reptiles: lagartos como el abaniquillo colombiano (Anolis auratus) y serpientes como la cascabel (Crotalus durissus) y la cazadora (Mastigodryas pleii).

Mamíferos: la zarigüeya (Marmosa robinsoni) y la ardilla de cola roja (Syntheosciurus granatensis).

FILIALES

¡Feria de Renovables con Prueles!

PRUELES S.A.S.

En su trayectoria hacia la expansión, la empresa participó con éxito en el 7º encuentro de la Feria Renovables LATAM en Barranquilla. Durante el evento, el stand de PRUELES atrajo a una gran cantidad de visitantes, lo que permitió fortalecer las relaciones comerciales con clientes actuales y potenciales, aliados y proveedores.

Charla técnica "Pruebas eléctricas y Mantenimiento Preventivo en Sistemas Fotovoltaicos", presentada por el Ingeniero Diego Hurtado en el primer día de la feria la cual tuvo una gran acogida. Esta sesión destacó la experiencia de PRUELES y su contribución a la transición hacia las energías renovables.

Además, la empresa aprovechó la oportunidad para ampliar su presencia en las redes sociales, llegando a una audiencia más amplia y promoviendo el conocimiento sobre sus servicios.

PRUELES agradece la acogida recibida en la Feria Renovables LATAM, que ha permitido consolidar relaciones comerciales y ampliar su visibilidad en eventos del sector eléctrico, el cual forma parte de la estrategia de crecimiento de la empresa, impulsándola a explorar nuevas oportunidades en el sector de las energías renovables para ofrecer un servicio confiable y preciso.

Edición 298 | J.E. Jaimes Generando poder a las ideas 6
Mastigodryas Pleii Ahuyentamiento Rescate Eupsittula Pertinax
BUENAS PRÁCTICAS
Psarocolius decumanus Equipo de Prueles en el stand Pruebas eléctricas y Mantenimiento Preventivo en Sistemas Fotovoltaicos

KRC: Innovación en movimiento

Grandes retos y oportunidades se avecinan para J.E. Jaimes Ingenieros y KRC en su continua búsqueda de innovación. Acompañados por el Gerente General, Julio Jaimes, y la Gerente delegada, Odilma Díaz, junto con el equipo de ingeniería de J.E. JAIMES S.A.S, liderado por Sandra Plata, tuvieron el privilegio de viajar a la ciudad de Bérgamo, Italia, para visitar las instalaciones de la prestigiosa fábrica TESMEC. Durante el recorrido por las instalaciones, tuvieron la oportunidad de conocer en detalle los equipos de tendido de última tecnología que pronto llegarán a Colombia. Se contará con la Frenadora 14 kN y el Malacate 160/180kN, que impulsará el progreso y la excelencia en cada proyecto. La compañía está ansiosa por seguir avanzando hacia un futuro más brillante junto con sus socios y clientes.

Explorando alianzas estratégicas

El pasado 26 de abril, se realizó una visita técnica a la empresa MD servicios SRL en Chorrillos, Lima, Perú. El propósito de esta visita fue evaluar el estado actual de los equipos de tendido que J.E. Jaimes y KRC quieren adquirir, los cuales incluyen dos frenos de 7.5 toneladas y un malacate de 16 toneladas.

Además, se considera que la empresa MD de Servicios podría convertirse en un aliado estratégico para J.E. Jaimes en el extranjero, ya que cuenta con infraestructura, equipos de tendido, equipos de obra civil y capacidad de fabricación de obras para montajes.

Generando poder a las ideas 7
KRC INGENIEROS S.A.S.
Equipo de KRC y J.E. Jaimes en fábrica TESMEC Freno zeck 7.5TN Malacate Zeck 16 TN Malacate Zeck 16 TN

La belleza de trabajar sea nuestra diaria inspiración, el saber que trabajando juntos y empujando en el mismo sentido vamos a lograr el bienestar propio, de nuestras familias, de la empresa y el país. Todo un compromiso lleno de pasión, de trabajo duro, dedicado, determinado y sin límites de tiempo y espacio.

Los grupos, las familias, las empresas crecen hasta donde nosotros crecemos, vamos a crecer sin límite. Hay periodos de sacrificio que hay que atravesar para llegar a donde queremos, hay que intentarlo y no rendirnos que allá está la recompensa. La otra opción es quedarnos con el sinsabor de "lo que pudo haber sido", debemos pasar a través para vivirlo y contar la historia

Enrique Jaimes

Gerente General

Edición

Dirección: Colaboradores invitados:

Edición, diseño y diagramación: José Enrique Jaimes Bautista Gerente General

Julio González Jefe División de Relaciones Públicas

• Ivonne Zea - SmartValves en la recta final

• Jairo Pinilla - J.E. amplía su presencia en Sabanalarga.

• Jose Marío Díaz - Eficiencia helicoportada.

• Kevin Carbajal - Avanzando a paso firme.

• Andrea Gutiérrez - Empoderando a Mujeres Linieras.

• Julián Darío Bernier y Manuela Gutiérrez - Viceministro de Energía en Colectora.

• Kelly Yesenia Egea López - Importancia de la Seguridad Vial.

• Jennifer Jiménez - Entra en su recta final.

• Laura Valencia y Julian TorresRescatando y protegiendo fauna.

• Angie Nohava - Feria de Renovables con Prueles

• Wendy Sánchez - KRC: Innovación en movimiento.

• Kevin Carbajal - Explorando alianzas estratégicas.

Jean Mariño Coordinador de Contenidos Audiovisuales

Ivonne Zea Coordinadora de Información al Público

Daniel Pérez Gestor de Comunicaciones Corporativas

Valentina Prieto Auxiliar de Imagen Corporativa

Edición 298 | J.E. Jaimes Generando poder a las ideas
Línea Norte

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.