J.E. Al Día (Abril - Mayo 2024)

Page 1

J.E. AL DÍA

5K en Línea Norte

Essentia Comprometido con el Medio Ambiente

Primera Oficial Liniera II en J.E. Jaimes

www.jejaimes.com.co Nº 80 Abril - Mayo 2024

ÍNDICE

J.E. AL DÍA

La información contenida en esta revista es de uso exclusivo de la empresa: J.E. Jaimes Ingenieros S.A.S.

Está prohibida su reproducción total o parcial sin previo aviso.

32
28
18
08
06
Pag.
Pag.
Pag.
Pag.
Pag.
4

5K EN LÍNEA NORTE

Een el proyecto LT Norte, se realizó la carrera energia en movimiento, 5k de poder en el municipio de Guateque Boyacá, contando con la participación de 300 personas; personal de proyecto, oficina central e integrantes de la interventoría. Quienes pasaron una mañana llena de alegría y satisfacción por la meta cumplida de 5k en una apuesta a la competencia sana, salud y el deporte.

Este evento culminó con la premiación de los 3 primeros puestos en la categoría masculina y femenina siendo Edilson Antonio Valencia Sánchez el gran ganador de la carrera y Lina Paola Fula Moreno primer lugar en su categoría.

‘‘Participar en los 5k de la Línea Norte en J.E. Jaimes fue una experiencia energizante y motivadora. Correr junto a colegas fortalece lazos y fomenta un ambiente saludable en la empresa. ¡Una carrera llena de compañerismo y bienestar!’

‘‘Los 5k LT norte fueron una experiencia muy chévere, y más que me hayan invitado a participar, estas actividades en proyectos son importantes, se ve la unión, todos la disfrutamos, y el ánimo que recibí fue gratificante. Feliz de haber participado.’’

5
Juan Carlos Díaz Angélica Rincón

HÁBITOS SALUDABLES PROMOVIENDO

En Línea Sogamoso, el bienestar es una prioridad; Por eso se realizó una jornada para promover hábitos de vida saludable a través de una charla práctica explicando los aportes y beneficios que tienen las frutas en nuestro cuerpo, a nuestros colaboradores.

¡Fue un día lleno de frutas frescas y deliciosas vitaminas para energizar al equipo, fomentando un estilo de vida saludable!

Escrito por: José Marío Díaz.

6

¡SOÑAMOS EN GRANDE! EN J.E.

Les presentamos con orgullo el Podcast “SOÑANDO EN GRANDE”, el nuevo programa de división 6, el cual se creó para mostrarles personas que admiramos en J.E. Jaimes por sus fortalezas, trayectorias, decisiones y logros e inspirarlos a todos ustedes a soñar en grande.

En este primer episodio se tuvo como invitado a el ingeniero y fundador de J.E. Jaimes Ingenieros, Enrique Jaimes quien contó sobre su vida, sus decisiones, sobre J.E. y muchas cosas más.

Encuentralo prontamente en Spotify y Youtube.

7

¡ESSENTIA COMPRO METIDO CON EL MEDIO AMBIENTE!

Escrito por: Mayra Pedrozo.

El proyecto Esenttia promueve la economía circular, recientemente realizaron una campaña llamada “Plastiton” la cual busca aportar a la reutilización de materiales aprovechables a través de la correcta separación del plástico post consumo del hogar y las áreas de trabajo, el proyecto logró reunir alrededor de 52 kilos de plástico, con el objetivo de entregar el material para que este sea procesado y convertido en materia prima y así aprovecharlo en la realización de nuevos productos ¡Enhorabuena Esenttia!

8

MUESTRAS ARQUEOLÓGICAS

Escrito por: Andrés Jiménez.

¿Qué es la arqueología?

Es una disciplina científica cuyo objeto es estudiar las manifestaciones humanas del pasado como resultado de un registro y/u objetos que han prevalecido en el tiempo y han sido investigados, estudiados, analizados y recuperados adecuadamente a través de técnicas y metodologías arqueológicas.

Prospección Arqueólogica

La prospección arqueológica implica la exploración detallada de áreas específicas dentro de proyectos, obras o actividades, con el fin de identificar las características arqueológicas del lugar, evaluar el estado de conservación de los contextos y objetos arqueológicos, y recopilar otra información relevante que

10

contribuya al entendimiento de los procesos sociales del pasado. Además, permite identificar y evaluar los posibles impactos sobre el patrimonio arqueológico, lo que facilita la propuesta de medidas de manejo adecuadas (ICANH, 2021).

Remuestreo Arqueológico

Después de la revisión inicial del área, se llevarán a cabo muestreos subsuperficiales para detectar evidencias arqueológicas en el subsuelo de las zonas del proyecto línea sogamoso tramo 1 donde se construirán las infraestructuras. El área de muestreo se delimitará alrededor del sitio de la torre, abarcando un cuadrado de 30 m x 30 m (900 m2) siguiendo las indicaciones del ICANH. Se usarán retículas de 6 m de lado para marcar 36 puntos de excavación, cada uno de 40 cm x 40 cm y con una profundidad máxima de 100 cm, adaptada según las condiciones del terreno y la profundidad de los depósitos culturales. Se realizará un seguimiento cada 10 cm durante la excavación para recuperar y registrar cualquier material arqueológico encontrado.

11

FUENTES DE AGUA PARA AVES

Escrito por: Edith Paola Niño.

Se sigue haciendo presencia con actividades de educación ambiental en las diferentes veredas que hacen parte del área de influencia directa del Proyecto LT 500kV Sogamoso-Norte Tramo 1, en esta oportunidad J.E. Jaimes Ingenieros con su equipo social y ambiental impactó a la vereda Taguales del municipio de San Vicente de Chucurí, abordando temas de “conservación e importancia de fauna silvestre”.

Este taller para los niños de la vereda fue un desarrollo de actividades lúdicas y creativas

tales como la construcción de bebederos para aves con materiales reciclables, su finalidad fue el apoyar el Proyecto Ambiental de la Institución Educativa, así mismo, fortalecer los lazos entre la comunidad,el ambiente, la fauna y la reducción de material aprovechable.

Fue un momento de dispersión y alegría para los niños quienes disfrutaron y aprendieron sobre la Conservación de la Fauna Silvestre con el apoyo de J.E. Jaimes Ingenieros.

12

Los participantes de la jornada disfrutaron y aprendieron de un tema de gran importancia como lo es la Conservación de la Fauna Silvestre para los diferentes proyectos en donde J.E. Jaimes Ingenieros hace presencia.

13

SEPARANDO-ANDO LLEGA A LOS PROYECTOS

Atención todos, A los distintos proyectos esta llegando la campaña SeparandoAndo, diseñada para fomentar la sana competencia entre cuadrillas que operan en los distintos frentes.

El enfoque principal es garantizar la correcta separación de los residuos sólidos aprovechables generados en los frentes, con el fin de maximizar y contribuir significativamente al cuidado del medio ambiente contribuyendo con la fabricación de nuevos productos.

Esta labor cobra aún más relevancia al contar con la colaboración de la Fundación ecológica integrada por madres cabeza de hogar, quienes transforman estos materiales en productos útiles. ¡Y así J.E. Jaimes a través de la campaña Separando-Ando continua aportando un poquito más al cuidado del medio ambiente!

Escrito por: Mayra Zea

¿SABÍAS QUÉ?

Escrito por: Mayra Zea.

¿Sabías que Colombia es considerado potencial hídrico mundial?

Tips prácticos:

Anivel nacional los embalses de agua bajaron a un 50% siendo esta una alerta naranja. La alcaldía de Bogotá tomó la decisión de realizar un racionamiento preventivo, por eso es crucial ahorrar cada gota posible, debemos tener cuidado en no desperdiciarla.

1. Repara las fugas de agua en tu hogar

2. Cierra el grifo mientras enjabonas tus manos o platos

3. Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes

4. Usa la lavadora y el lavaplatos con carga completa

5. Toma duchas de entre 3 a 5 minutos

6. No utilices el inodoro como papelera

¡Cada gota cuenta!

15

EL ÉXITO DE INTEGROPRO

Escrito por: Kelly Yesenia Egea.

IntegroPro está llegando a proyectos como: Smartvalves Barranquilla, Sabanalarga, Línea Norte, Colectora y más!

Se están fortaleciendo vínculos entre las áreas de Calidad, Seguridad y Ambiental como en el Programa en LT COLECTORA TRAMO II. Se lanzó el “Campeonato INTEGROPRO”, donde las cuadrillas compiten según criterios del programa, buscando excelencia y siendo PROpositivos, PROactivos, PROductivos y PRÓsperos. La Coordinación y Dirección del Proyecto actúan como árbitros evaluadores, garantizando inspecciones, identificación de riesgos y validación de desempeños.

Además se realizó un BINGO en el proyecto Colectora Tramo 2 buscando cultivar una competencia sana, proactiva y constructiva entre las cuadrillas, incitando la adopción de buenos hábitos y promoviendo la cultura integral en cada una.

Este programa está inyectando felicidad y un espíritu competitivo entre los colaboradores, elevando el ambiente y los resultados en cada obra. Desde nuevas técnicas hasta motivación constante, está marcando la diferencia en cómo trabajamos y logramos nuestros objetivos. ¡Gracias por unirse a esta ola de energía positiva y éxito en proyectos!

17

LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN

Escrito por: Pilar Paez

Se llevó a cabo una visita al proyecto Tramo 1 con el objetivo de fortalecer las habilidades del personal administrativo y operativo. Esta capacitación abarcó a diversos colaboradores como el Director de obra, Administradores de obra, supervisores, coordinadores de SST, el equipo de gestión ambiental, calidad, entre otros cargos medios y personal operativo.

Durante la visita, se hizo un recorrido directo por las diferentes cuadrillas que conforman cada torre del proyecto, proporcionando una visión cercana y práctica de la operatividad en terreno.

El tema central de esta capacitación fue el Liderazgo y la Comunicación Asertiva, enfocándose en desarrollar habilidades clave para liderar equipos eficazmente y comunicarse de forma clara y persuasiva en todas las áreas de la obra.

18

ACTUAR CON EFICACIA

Escrito por: Kelly Yesenia Egea.

En cualquier situación de emergencia, saber actuar con rapidez y eficacia marca la diferencia. Es crucial contar con técnicas y procedimientos adecuados para brindar primeros auxilios a personas en momentos críticos. Estas situaciones se dividen en tres grandes grupos:

Emergencias por lesiones: personas heridas con objetos punzantes, hemorragias visibles o traumatismos. Se verifica la ubicación de la herida para evaluar su gravedad y profundidad.

Emergencias médicas: Casos como hipoglucemias, problemas respiratorios, ataques cardíacos o alergias. Se debe realizar valoración de acuerdo a los síntomas que presente y el resultado de los signos vitales, así mismo se realiza el traslado al centro médico.

Emergencias medioambientales: derivadas de picaduras, mordeduras, golpes de calor, intoxicaciones, entre otros.Activación del MEDEVAC: Verificar alergias, examinar la zona afectada, retirar aguijón y trasladar al hospital si es alérgico. Golpe de calor: Colocar en sombra, quitar prendas, posición semisentada, dar suero oral, controlar signos vitales y esperar recuperación. Mordedura: Identificar especie, trasladar al hospital. Intoxicación: Evaluación verbal, trasladar al hospital.

Aunque estas técnicas no requieren un nivel elevado de complejidad, son gestos simples que pueden marcar la diferencia entre salvar una vida o no. Ya sea en situaciones cotidianas o en crisis, dominar los primeros auxilios es esencial para actuar con seguridad y eficiencia en todo momento.

21 21

¡ACTUALÍZATE!

Escrito por: Darío Alba.

La División 3 invita a todos los colaboradores a visitar la Intranet de J.E. Jaimes. Encontrarán los últimos formatos , comunicados y Capacitaciones actualizada , pueden ser consultada por todos ustedes, capacitarse o actualizarse en los formatos y/o herramientas financieras es importante ¡Actualizate!

22

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN

Escrito por: Mabel Huertas.

División 1 se complace en anunciar el lanzamiento de su nuevo curso ‘La Importancia de la Comunicación’, a través de la plataforma JESI en la E-Academy. Este curso ofrece una serie de beneficios que incluyen el desarrollo de habilidades clave para mejorar la comunicación interpersonal y profesional. En el curso aprenderán estrategias efectivas para expresarse con claridad, persuadir y construir relaciones sólidas. ¡Potencia el éxito en todos los aspectos de la vida con la E-Academy!

23

60° BAJO CERO

Escrito por:

Wendy Torres.

Recientemente se brindó a los colaboradores de oficina central una charla sobre la prevención de Consumo de Sustancias Psicoactivas, contó con la presencia de Fernando Arango y Carolina Pregonero, quienes compartieron su experiencia sobre el consumo estas sustancias y revelaron las consecuencias de sus decisiones. Destacaron la importancia de la determinación y las compañías en sus trayectorias.

Las historias, basadas en hechos reales, impactaron profundamente a los participantes de la charla, quienes se vieron reflejados en sus relatos. Además, presentaron su libro titulado “60° Bajo Cero”, escrito por Carolina, quien invitó

24

a los presentes a sumergirse en la historia y explorar más a fondo sus vivencias durante aquel periodo. La dedicatoria del libro, conmovedora, fue dirigida al Ing. Enrique Jaimes, quien, sin conocerla en ese entonces, brindó el apoyo necesario para cerrar ese ciclo y comenzar una nueva vida.

Los interesados pueden adquirir el libro a través de Wendy Torres (w.torres@jejaimes.com.co) para conocer más detalles de esta inspiradora historia.

25

LOS BENEFICIOS DEL PURIF

Las experiencias transformadoras que varios de nuestros colaboradores han experimentado al participar en el curso de purificación han sido exitosas. Este programa no solo les ha brindado conocimientos fundamentales, sino que también ha abierto puertas a un mayor bienestar personal y profesional, a continuación les presentamos las ganancias de algunos de ellos.

Quiero dar las gracias por darme la oportunidad de realizar el recorrido de purificación.  Fue una experiencia muy gratificante, y en la cual mi cuerpo pasó por un proceso de expulsar impurezas de mi cuerpo, y mente.

Les cuento que mi mayor reacción fue la radiación, pero a medida que avanzaban los días me despertaba con más energía, tenía puesta toda mi atención en cada una de mis etapas.

26

Hoy siento que es un nuevo comienzo ya que culminé satisfactoriamente el recorrido de purificación en donde expulsé todas aquellas impurezas que había acumulado al pasar el tiempo y lograr eliminar todos aquellos residuos de medicamentos, analgésicos, licor, nicotina y demás sustancias tóxicas a las que estamos expuestos en nuestro diario vivir. Ahora siento un gran estado de bienestar, donde mi nivel de concentración incrementó, mi olfato se agudizó, mi piel se aclaró y está más radiante, siento que tengo más energía y mayor percepción de estar en tiempo presente. Agradezco profundamente la oportunidad que me fue brindada para realizar el recorrido de purificación, ya que en estos momentos me encuentro con el cuerpo limpio y mente clara.

Le agradezco mucho a J.E. Jaimes Ingenieros, ha sido de gran ayuda para mi crecimiento personal la realización del Purif. No solamente por el recorrido de Purificación,  sino por todo lo que he aprendido a lo largo de este año. Mis ganancias han sido muchas, puedo contarle que ahora duermo y descanso mejor, me siento con más energía y mi estado de ánimo es alto. Me siento tranquila y renovada,  esta experiencia ha sido maravillosa. - Jessica Tumay.

Reynel Romero.

27

PRIMERA OFICIAL LINIERA II EN J.E. JAIMES

Escrito por:

Liliana Mogollón está haciendo historia al convertirse en la oficial Liniera II del proyecto Colectora. Ella es una mujer excepcional, llena de determinación y habilidades sobresalientes en su campo. Con 18 meses de experiencia en líneas,su dedicación y liderazgo serán fundamentales para el éxito del equipo y el avance del proyecto.

Ubicada en la cuadrilla de prearmado, en donde selecciona tornillería, angulería y platinas. con su compromiso y pasión. Está feliz con sus compañeros y su

28

llegada a la empresa. Liliana inspira a todos a superar desafíos y alcanzar nuevas alturas. Su contribución es un ejemplo de cómo el talento y la dedicación pueden marcar la diferencia en el camino hacia el progreso.

29

¡PREMIACIONES!

Este mes ha sido de grandes logros con dos graduaciones destacadas. En primer lugar, felicitamos a los 42 trabajadores del proyecto LT Norte que completaron el curso “Camino a la Felicidad”. Pronto se celebrarán más graduaciones en nuestros diversos proyectos.

Por otro lado, en el contexto de la campaña Separando-Ando, orgullosamente anunciamos que 31 miembros de dos cuadrillas, tanto civil como de montaje, han sido premiados. Este éxito refleja el compromiso y la excelencia en todas nuestras iniciativas. ¡Seguimos avanzando con resultados excepcionales en todas las campañas!

Separando-Ando
Campaña
30

Campaña Camino a la Felicidad

31

ALGAS QUE REDUCEN EL CO2

En la actualidad, la emisión de dióxido de carbono supera la capacidad natural de los bosques para absorberlo, lo que contribuye al aumento de la contaminación. Para abordar este problema, se han implementado diversos proyectos que utilizan tecnologías basadas en algas para absorber el CO2 en entornos urbanos. Las algas,

reconocidas por su alta eficiencia en la absorción de CO2, capturan este gas durante la fotosíntesis y liberan oxígeno limpio como resultado de este proceso.

Conoce más aquí:

Da clic aquí

Tomado de: https://www.universitatcarlemany.com/actualidad/blog/5-innovaciones-tecnologicas-aplicadas-al-medio-ambiente/
32

ADN J.E.

Angie Caceres Julian Torres Guillermo Cuevas Aylin Orozco Sandra Martínez Guillermo Cuevas Guillermo Barrios Jennifer Mojhana

DESDE OTRO LENTE

Los proyectos desde los ojos de nuestros colaboradores.

Guillermo Cuevas Mayra Zea Isnardo Gómez Jose Mario Díaz Laura Valencia Julián Bernier Sandra Plata Julian Torres Julian Torres Fernando Morales Gilberson Garcia
GALERÍA FOTOGRÁFICA
DE EQUIPO TRA BAJO
J.E. AL DÍA

1

2

Dirección

José Enrique Jaimes Bautista

Director General

Consejo Editorial

Julio González

Jefé División de Relaciones Públicas

Andrés Jaimes

Deputy CEO

3

Edición, diseño y diagramación

Jean Mariño

Coordinador de Contenidos Audiovisuales

Ivonne Zea

Coordinadora de Información al Público

Alison Cruz

Gestora de Imagen Empresarial

Daniel Pérez

Gestor de Comunicaciones Corporativas

J.E. AL DÍA

Proyecto Colectora 500kV Tramo 1

Fotografía tomada por: Laura Valencia, Supervisora de Fauna

Síguenos: @jejaimesingenieros

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.