REVISTA DE INFOGR AMAS / INFOGR AFÍAS
EL ARTE DE CREAR

2-Desafíosprofesionales
Lacompetenciadelosmediosenlíneagratuitosylosagregadores deinformaciónhanpresionadoalosmediostradicionalesa producirinformaciónmásrápidayconmenosrecursos loque hallevadoalareduccióndeplantillasyaladisminucióndela calidaddelainformación
Elprimerdesafíoesprepararaperiodistasmultiplataformay multimediaparatrabajarenambientesonlineydominarnuevos lenguajesparahacerproductosdiferentesyatractivos Elsegundodesafíoeslaintegracióndelosusuariosenel sistemamediáticoyentenderlosespaciosdecomentarioscomo unaparticipaciónciudadanaquepuedecontribuiramejorarla calidaddelperiodismo Finalmente untercerdesafíoprofesional estáconectadoconlapos-produccióndecontenidosdigitalesy lanecesidaddeestablecerunanuevaéticadigitalqueayudealos periodistasatrabajarenunambienteenconstanteevolucióncon nuevasherramientasquecreannuevascuestionesdeontológicas
3.-Desafíostecnológicos
Elperiodismohaenfrentadodesafíostecnológicosenlos últimosañosdebidoalaemergenciadeinternetydispositivos móviles Laproducción,presentaciónydistribuciónde informaciónsehanvistoafectadosyserequierennuevasformas detrabajarparaperiodistasmultiplataformaymultimedia Ladistribucióndeinformacióndebepasardeunsistemapullaun sistemapush,manteniendoalosusuariosinformadosentodo momento Loscontenidosdebensermultimediainteractivosy estructuradospornivelesdeinformaciónparasatisfacera usuarioscondiferentesnecesidades Laemergenciade dispositivosmóvileshahechoqueelconsumodeinformación seaindividualymóvil,loqueimplicaunamayorresponsabilidad paralosmediosparaformareinformar Losusuariosyanoson consumidorespasivosyquiereninteractuarconloscontenidos
1-Unnuevoecosistema
Estetextodescribecómolaentradadenuevasespeciesenun ecosistema,comolaradio,latelevisión,lawebylosmedios móviles cambialosequilibriosexistentes Elimpactodelos mediosmóvilesylawebenlosfactoresintermediáticos,t ecnoambientalesycontextualesdelecosistemahasidoenorme Lamovilidaddelosreceptoresobligaalemisorapreparar mensajesparavariosentornos Lapreparacióndeperiodistaspara actuarenestenuevoecosistemaesundesafíoprofesionalyt ecnológico Aunqueexisteunacrisiseconómicaglobalque afectaalsectordelacomunicación,hayoportunidadesparalas empresasqueesténpreparadasparaexplorarestenuevo ecosistemamediático
4-Desafíoseconómicos
Sedestacaelhechodequelasgeneracionesmásjóvenesprefieren informarseeninternetyendispositivosmóvilesenlugarde comprarperiódicosoverlatelevisión ElinformeMediascope Europemuestraqueel90%delosusuariosdeinternetacceden asitiosdenoticiasyqueel48%lohacemientrasvelatelevisión Elartículosugierequelosmediosdebenbuscarmodelos económicosquesaquenpartidodeestastendenciasdeconsumo yproponeexplorarelpotencialdelosdispositivosmóviles, percibirlaconexiónpermanentedelosusuarioscomouncanal invariablementeabierto,ofrecerlaposibilidaddeinteractuarcon losperiodistasybuscarnuevasformasdegeneraringresosque mejorenlostradicionalesmodelosdeventaseingresos publicitarios Tambiénseproponenmodelosde360gradosque buscanenlaseconomíasdeescala,enladiversidadyenla proximidadalusuario formasdeidentificarfuentesalternativas deingresos
Notasfinales
Elsectordelacomunicaciónsocialtradicionalestápasandopor tiemposdifícilesdebidoalacaídadeingresosdepublicidady ventas/suscripciones loquehallevadoarecortesenlas plantillasyunadisminuciónenlacalidaddelproductofinal Sinembargo laevolucióndeinternetylosdispositivosmóviles presentanunaoportunidadparalosmediostradicionalespara adaptarseyofrecerinformaciónpersonalizadayrelevantealos usuariosencualquiermomentoylugar Eldesafíoestáen producirydistribuircontenidosdecalidadsuficienteparaque losusuariosveanelpagocomounaconsecuencianormaldel servicioprestado