BROCHURE -USFQ

Page 1


IMAGEN

INTERNA

Situación de la empresa, Cultura Corporativa, Recursos Humanos y Clima Interno de la empresa.

IMAGEN PÚBLICA

Cognitivos, Valorativos, Cultural e Información que emite la comunicación.

IMAGEN

INTENCIONAL

Identidad Visual de la empresa, Comunicaión de la empresa y normativa de la identidad corporativa.

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

ANÁLISIS DE DATOS

Tabulación y anáisis de datos de encuestas realizadas

PLAN

DE

MEJORAS Sugerencias para mejorar la imagen interna, externa e intencional de la empresa

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

Conclusiones sobre el análisis realizado

Fuentes de consulta para llevar acabo el análisis

La Universidad San Francisco de Quito (USFQ), una institución privada ubicada en Cumbayá, Ecuador, se distingue como una de las más prestigiosas del país gracias a su enfoque en liberal arts, que fomenta una formación integral y el pensamiento crítico. Reconocida nacional e internacionalmente por su excelencia educativa y su impacto en áreas como ciencias, artes, ingeniería, medicina y emprendimiento, la USFQ se asocia con innovación, investigación y compromiso social. Esta auditoría de marca evaluará la percepción de la USFQ, su posicionamiento y valores percibidos, identificando fortalezas y oportunidades para reforzar su imagen en el ámbito educativo.

IMAGEN INTERNA 01

SITUACIÓNDELA EMPRESA

CULTURA CORPORATIVA

Historia y evolución, Misión, Visión, Contexto sectorial, Orientación estratégica de la empresa, Estrategia directiva, Competitividad. Nivel de eficiencia, Conocimiento sobre la empresa.

Actitudes, Comportamientos, Creencias, Valores propios y compartidos, Sentido de pertenencia, Percepción del estado de la empresa

RECURSOS HUMANOS CLIMA INTERNO

Políticas de recursos humanos, Selección, Adiestramiento y capacitación, Evaluación, Promoción, Planificación y gestión de los recursos humanos, Desarrollo, Nivel de conocimiento

Política empresarial, Satisfacción o insatisfacción, Comunicación e información, Expectativas y motivaciones, Armonía en las relaciones

HISTORIA & EVOLUCIÓN

La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) nació en 1988 gracias a la visión de Santiago Gangotena, quien buscaba implementar en Ecuador un modelo educativo basado en las Artes Liberales. Superando numerosos obstáculos, la USFQ creció desde una pequeña sede hasta convertirse en líder académica en Ecuador y América Latina, promoviendo una educación integral e internacionalizada.

MISIÓN

La USFQ busca formar individuos librepensadores, innovadores, creativos, emprendedores en el marco de las Artes Liberales y bajo sus principios fundacionales

VISIÓN

La USFQ busca ser una universidad de excelencia en todas sus actividades y única en el mundo dadas sus capacidades dentro de la filosofía de Artes Liberales y sus principios fundacionales.

LAS ARTES LIBERALES

La USFQ busca ser una universidad de excelencia en todas sus actividades y única en el mundo dadas sus capacidades dentro de la filosofía de Artes Liberales y sus principios fundacionales.

CULTURA CORPORATIVA

La institución se identifica con los valores de libertad, verdad, bondad y belleza, que algunos estudiantes adoptan en su vida. Se destaca por su nivel académico, compromiso con el bienestar estudiantil, y el fomento de la innovación, inclusión y diversidad. Además, impulsa la convivencia armoniosa y ofrece consejería académica y servicios de salud mental Su Manual del Estudiante y Código de Honor promueven un ambiente ético y respetuoso.

RECURSOS HUMANOS

La USFQ mantiene un diálogo constante dentro y fuera de su comunidad mediante canales internos y externos Su Manual del Estudiante y Código de Honor promueven respeto y valores éticos El estatuto académico exige al personal contribuir a la misión de la universidad, mantener alta competencia académica, mejorar habilidades pedagógicas, y ser comunicadores efectivos, escuchando y retroalimentando adecuadamente a los estudiantes.

CLIMA INTERNO

El clima interno de la USFQ se caracteriza por un ambiente positivo, fundamentado en los valores de las artes liberales, que fomenta una buena relación entre profesores y estudiantes y ofrece servicios de apoyo como consejería y salud mental La comunicación se realiza principalmente a través de correos y boletines, aunque una mayor rapidez y claridad en los mensajes mejoraría el flujo informativo. Además, existen oportunidades de desarrollo profesional, pero ampliar los programas de capacitación podría aumentar la motivación y retención del personal.

IMAGEN PÚBLICA 02

COGNITIVO VALORATIVO CULTURAL

Percepción de la empresa, Conocimiento del personal de la empresa, Conocimiento diacrónico de la empresa, Valoración crítica de la evolución

Valoración de la gestión, Competencia profesional, Certificaciones de la empresa.

Rasgos diferenciadores, Valores identificativos de la empresa, Presunciones.

Gestión de la comunicación, Canales, Principales acciones, Presupuesto, Jerarquización de las funciones.

COGNITIVO

La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) es reconocida como una de las mejores universidades privadas de Ecuador, destacada por su enfoque en artes liberales y un ambiente de innovación educativa.

Su cuerpo docente tiene alta formación y experiencia internacional, participando activamente en investigación, lo cual refuerza su prestigio académico Desde su fundación en 1988, la USFQ ha crecido constantemente en infraestructura y oferta académica, adaptándose a las demandas educativas actuales.

Además, es valorada por su impacto en investigación y sostenibilidad, así como por la excelente preparación de sus egresados, quienes son altamente competitivos en el mercado laboral.

VALORATIVO

La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) ha logrado un notable avance en los rankings internacionales, ascendiendo 15 posiciones en el Times Higher Education (THE) en 2021, donde actualmente se posiciona como la mejor universidad del Ecuador. En el QS World University Rankings 2023, la USFQ se ubicó entre las 750 mejores universidades del mundo y en el puesto 60 en el ranking latinoamericano de QS Además, en el ranking THE, ha progresado del rango 71-80 al 41

La universidad también ha sido reconocida en el QS Top 50 Under 50, que clasifica a las mejores universidades con menos de 50 años. En cuanto a sostenibilidad, recibió reconocimiento en abril de 2024 por su estudio longitudinal en epidemiología ambiental y en junio de 2024 por su gestión global de la salud. Asimismo, participó en la X Feria de Adopción Dragones Pet Friendly y organizó el primer seminario de nutrición animal en mayo de 2024.

CULTURAL

Su rasgo diferenciador del resto de Universidades del Ecuador es su filosofía educativa, la cual se basa en las Artes Liberales, que son disciplinas que impulsan al ser humano a desarrollarse y a realizar sus capacidades, además esta filosofía se complementa con métodos de enseñanza modernos y participativos que buscan formar líderes innovadores, creativos y emprendedores

Es reconocida por su enfoque en la excelencia académica, la investigación y el desarrollo cultural. Ofrece una amplia gama de programas de pregrado y posgrado, con un riguroso proceso de admisión que asegura la calidad educativa, además de contar con becas y ayudas financieras para apoyar a los estudiantes.

INF. QUE EMITE LA ORGANIZACIÓN

La gestión de comunicación de la organización se basa en estrategias integrales que destacan sus valores, logros académicos y responsabilidad social. Su estructura se organiza en tres áreas principales: dirección de comunicación, relaciones públicas y eventos, y redes y marketing.

Utiliza diversos canales comunicativos, como su página web, que ofrece información institucional, admisiones y noticias; redes sociales activas en Instagram, Facebook, Twitter y LinkedIn, que promocionan eventos y logros; boletines y comunicados que informan sobre investigaciones, eventos y colaboraciones; y eventos presenciales y virtuales, como ferias educativas y seminarios. Las acciones principales incluyen la promoción académica de logros estudiantiles y becas, proyectos de responsabilidad social relacionados con inclusión y sostenibilidad, y actividades de internacionalización, como intercambios y colaboraciones globales. Se prevé una alta inversión en marketing digital y en iniciativas de responsabilidad social.

IMAGEN INTENCIONAL 03

COGNITIVO VALORATIVO CULTURAL

Percepción de la empresa, Conocimiento del personal de la empresa, Conocimiento diacrónico de la empresa, Valoración crítica de la evolución

Valoración de la gestión, Competencia profesional, Certificaciones de la empresa.

Rasgos diferenciadores, Valores identificativos de la empresa, Presunciones.

Gestión de la comunicación, Canales, Principales acciones, Presupuesto, Jerarquización de las funciones.

IDENTIDAD VISUAL DE LA EMPRESA

RASGOS FÍSICOS:

Tipo de Logo: Imagotipo

Arquitectura de Marca: Monolítica

Tipografía: Las principales son University Roman, Baskerville y Helvética. Para información secundaria, se utilizan Helvética y Roboto.

Formas: El escudo presenta formas orgánicas complejas, y el dragón, aunque abstracto, tiene un enfoque estratégico publicitario.

Colores: El rojo representa versatilidad, innovación, coraje y pasión; el negro simboliza dignidad y poder; y el blanco refleja luminosidad y riqueza del conocimiento. Juntos, estos colores destacan los valores de la institución y su uso coherente crea distinción y equilibrio.

Proporcionalidad: Una adecuada proporción garantiza versatilidad y aplicación en diferentes formatos sin afectar la comunicación interna y externa.

RASGOS CULTURALES:

USFQ: Universidad privada y laica de artes liberales en Quito, Ecuador, que ofrece programas de pregrado, posgrado y doctorado.

Reconocimientos: Aprobada por el Ministerio de Educación en 1995 y acreditada por el CONESUP en 2001.

Pionera en artes liberales: Primera en la región andina, con grados de Associate’s, Bachelor’s y Master’s en sus Colegios académicos.

Oferta educativa: Carreras presenciales y en línea de pregrado; cuenta con un colegio de posgrado desde 1992.

Acuerdos internacionales: Más de 100 convenios de intercambio, permitiendo recibir y enviar estudiantes; estos deben cumplir el "Código de Honor" de la USFQ.

COMUNICACIÓN DE LA EMPRESA

Cuenta con canales de comunicación directos e indirectos, lo que es un factor positivo, sin embargo, dentro de estos canales de comunicación no se maneja un tipo de comunicación formal establecida, este inconveniente esta presente en sus diversas redes sociales.

Canales de comunicación directos:

Email: mail.estud.usfq.edu.ec - Es manejado de manera correcta y efectiva haciendo que el mensaje sea directo y claro

Página web: www.usfq.edu.ec - Es destacada por varios aspectos clave que contribuyen a una buena experiencia para el usuario y un funcionamiento óptimo.

Teléfono: (+593) 02 506 1700 Av. Diego de Robles & Vía Interoceánica

NORMAS DE LA ID. CORPORATIVA

Cuenta con una normativa de identidad corporativa bien establecida, lo que indica que existe una comunicación interna correcta, ya que su uso en diversas plataformas y documentos estan correctos, bajo las normas de uso de identidad gráfica

Manual digital de sitio web

https://marketingdigital.usfq.edu.ec/descargas/manual-marca-web.pdf https://www.usfq.edu.ec/sites/default/files/2021-09/manual-de-marca-digital.pdf Manual de identidad corporativa y comunicación estratégica https://www.usfq.edu.ec/sites/default/files/2024-10/manual-identidad-usfq-2024.pdf

FODA 04 FORTALEZAS,OPORTUNIDADES,

DEBILIDESYAMENAZAS

FORTALEZAS

Filosofía de Artes Liberales que promueve una formación integral y el pensamiento crítico. Compromiso con la sostenibilidad y la neutralidad climática.

Amplia variedad de programas académicos en diversas áreas, incluyendo títulos de Associate’s, Bachelor’s y Master’s.

Recursos para el emprendimiento, como incubadoras de negocios y asesoría. Énfasis en ética y responsabilidad social en el currículo.

Cuerpo docente altamente calificado con experiencia nacional e internacional. Red de alumni activa que fortalece la conexión profesional.

DEBILIDADES

Limitada oferta de becas y ayuda financiera, insuficiente para la demanda.

Concentración en Quito, dificultando el acceso para estudiantes de otras provincias.

Rigidez en el plan de estudios, con poca flexibilidad para personalización.

Escasa visibilidad en rankings internacionales y en publicaciones científicas.

Necesidad de actualización en infraestructura y programas académicos.

OPORTUNIDADES

Establecimiento de convenios con instituciones académicas internacionales.

Expansión del aprendizaje en línea e híbrido, mejorando la infraestructura tecnológica.

Ampliación de programas y recursos para emprendedores.

Uso de redes sociales y marketing digital para promocionar programas.

Incremento de la oferta de educación continua y certificaciones.

Aumento de colaboración con el sector empresarial para prácticas y proyectos.

Impulso de programas que vinculen a estudiantes con la comunidad a través de servicio social.

AMENAZAS

Crecimiento de universidades en línea que ofrecen programas a menor costo.

Cambios en políticas gubernamentales que podrían afectar a universidades privadas.

Escasez de docentes especializados en áreas emergentes.

Avance tecnológico que requiere constantes adaptaciones en los programas.

Restricciones de visado que limitan la participación de estudiantes internacionales.

ANÁLISIS DE DATOS 05

SITUACIÓNDELA

EMPRESA

ANÁLISIS DE RESULTADOS

IMAGEN INTERNA

CULTURA CORPORATIVA

La USFQ es vista como una institución líder en Ecuador, con un enfoque en Artes Liberales que fomenta la libertad, creatividad y emprendimiento Su compromiso con la excelencia e innovación refuerza su imagen como universidad integral y formadora de líderes conscientes.

La USFQ se guía por los valores de “Libertad, Verdad, Bondad y Belleza.” Se destaca por su excelencia académica, promueve la innovación, inclusión y bienestar estudiantil, y refuerza el respeto y la convivencia ética a través de normativas como el Manual del Estudiante y el Código de Honor.

RECURSOS HUMANOS

CLIMA INTERNO

La USFQ promueve el diálogo constante con su comunidad y fomenta el respeto a través del Manual del Estudiante y el Código de Honor El estatuto del personal académico exige contribuir a la misión de la universidad y comunicarse eficazmente con los estudiantes.

La USFQ fomenta un ambiente positivo entre profesores y estudiantes, ofreciendo servicios de consejería. Aunque usa correo y boletines para la comunicación, mejorar su rapidez y claridad sería beneficioso. Ampliar los programas de capacitación también podría aumentar la motivación y retención del personal.

ANÁLISIS DE RESULTADOS

IMAGEN PÚBLICA

COGNITIVO VALORATIVO

CULTURAL

INF.QUEEMITELA ORGANIZACIÓN

La USFQ es reconocida como una de las mejores universidades privadas de Ecuador, enfocándose en artes liberales e innovación educativa Su prestigio se basa en un cuerpo docente altamente formado y en su constante crecimiento desde 1988, destacándose en investigación y la preparación de egresados competitivos.

La USFQ es la mejor universidad de Ecuador, según el ranking de Times Higher Education 2021, y se posicionó entre las 750 mejores del mundo en el QS

World University Rankings 2023

Mejoró del puesto 71-80 al 41 en el ranking THE y fue reconocida en el QS Top 50

Under 50, además de recibir un reconocimiento por sostenibilidad en abril de 2024.

La USFQ se destaca por su filosofía educativa en Artes Liberales, que promueve el desarrollo humano mediante métodos de enseñanza modernos Es reconocida por su excelencia académica e investigación, ofreciendo diversos programas de pregrado y posgrado, junto con becas y ayudas financieras para los estudiantes.

La USFQ emplea estrategias de comunicación integrales para resaltar sus valores y logros académicos, organizándose en áreas de comunicación, relaciones públicas y marketing digital. Utiliza su página web, redes sociales, boletines y eventos, enfocándose en la promoción académica, la responsabilidad social e internacionalización, con una alta inversión en marketing digital.

ID.VISUALDELA EMPRESA

ANÁLISIS DE RESULTADOS

IMAGEN INTENCIONAL

COMUNICACIÓN DELAEMPRESA

NORMASDELA ID.CORPORATIVA

La USFQ utiliza dos identidades visuales: el escudo para comunicación interna y el dragón para publicidad. Su marca es monolítica, con tipografías como University Roman y Helvética Los colores rojo (innovación) y negro (dignidad) refuerzan su identidad, mientras que el blanco simboliza el conocimiento, asegurando distinción y equilibrio en la comunicación.

La USFQ utiliza canales de comunicación directos e indirectos, pero carece de un enfoque formal en redes sociales Usa email y su página web para una comunicación efectiva. En redes, Facebook fomenta pertenencia, Instagram atrae estudiantes y Twitter expresa identidad, mientras que el canal de noticias y YouTube facilitan la interacción y la expresión visual.

La USFQ cuenta con un manual digital para su sitio web y un manual de identidad corporativa y comunicación estratégica, disponibles en línea Asi se establecen directrices para la gestión de la marca y la comunicación efectiva, asegurando coherencia en la identidad visual y el contenido digital de la universidad.

PLAN DE MEJORAS 06

IMAGEN INTERNA

IMAGEN PÚBLICA

Se invita a continuar promoviendo la satisfacción y productividad del personal, fortaleciendo la relación con la universidad y reduciendo la rotación. Además de mejorar la comunicación interna teniendo en cuenta la poca cantidad de politicas de recursos humanos. También se suguiere continuar con los eventos de integración para reforzar el sentido de comunidad y pertenencia, mejorando el ambiente y motivación general.

IMAGEN INTENCIONAL

Teniendo en cuenta el factor cultural como punto a mejorar, se sugiere compartir más información sobre sus políticas de recursos humanos Además, tambien se recomienda cambiar la forma en se da información sobre su proceso de selección mediante campañas que permitan al público externo conocer las diferentes formas de ingreso a la Universidad, evitando los comentarios negativos ya existentes.

Es fundamental mantener las identidades visuales de la institución alineadas con sus objetivos y capacitar al personal sobre sus normativas de uso Además, se observan irregularidades en la comunicación institucional, que se ve afectada por un tono informal en sus plataformas y redes, lo que puede causar malestar. Por ello, se sugiere establecer un protocolo de respuestas rápidas para los internautas, lo que no solo mejorará la satisfacción del usuario, sino que también podría aumentar los ingresos de la institución.

CONCLUSIONES 07

Optimizar la percepción de la USFQ mediante acciones que refuercen la satisfacción interna y proyecten su identidad, consolidándola como líder en educación y responsabilidad social en Ecuador.

Fortalecer la comunicación interna y las políticas de recursos humanos para mejorar la satisfacción del personal, reducir la rotación y fomentar el sentido de pertenencia y comunidad

Establecer protocolos de comunicación externa profesional y campañas informativas sobre el proceso de selección, mejorando la imagen institucional y la satisfacción del usuario en redes y otros canales.

BIBLIOGRAFÍA 08

Digitales, M. (n.d.). Manual de marca. Edu.Ec. Retrieved November 5, 2024, from https://marketingdigital.usfq.edu.ec/descargas/manualmarca-web.pdf

Directrices del sitio web. (n.d.). Edu.Ec. Retrieved November 5, 2024, from https://marketingdigital.usfq.edu.ec/guidelines/manuales.html

Recolección de información para análisis de dimensión de marca- Universidad San Francisco de Quito (n d ) Google Docs Retrieved November 5, 2024, from https://docs google com/forms/d/e/1FAIpQLSddcHC_9wdmeGDdCMx_eOae0qrCiJ4uh1_BkA1kALa4TEB74g/ viewform

(N.d.-a). Edu.Ec. Retrieved November 5, 2024, from https://www.usfq.edu.ec/sites/default/files/2021-09/manual-de-marca-digital.pdf

(N.d.-b). Edu.Ec. Retrieved November 5, 2024, from https://www.usfq.edu.ec/sites/default/files/2024-10/manual-identidad-usfq-2024.pdf

(N.d.-c). Edu.Ec. Retrieved November 5, 2024, from https://www.usfq.edu.ec/sites/default/files/2020-10/planificacion-estrategica-dedesarrollo-institucional-2019-2024.pdf

(N d -d) Edu Ec Retrieved November 5, 2024, from https://www usfq edu ec/sites/default/files/2020-10/estatuto-usfq pdf

Universidad San Francisco de Quito USFQ. (2021, June 9). USFQ: La única universidad ecuatoriana entre las 800 mejores del mundo. Edu.Ec. https://noticias.usfq.edu.ec/2021/06/usfq-la-unica-universidad-ecuatoriana.html?m=1

Inicio. (n.d.). Edu.ec. Retrieved November 5, 2024, from https://www.usfq.edu.ec/es

La Universidad San Francisco de Quito (USFQ), una institución privada ubicada en Cumbayá, Ecuador, se distingue como una de las más prestigiosas del país gracias a su enfoque en liberal arts, que fomenta una formación integral y el pensamiento crítico. Reconocida nacional e internacionalmente por su excelencia educativa y su impacto en áreas como ciencias, artes, ingeniería, medicina y emprendimiento, la USFQ se asocia con innovación, investigación y compromiso social. Esta auditoría de marca evaluará la percepción de la USFQ, su posicionamiento y valores percibidos, identificando fortalezas y oportunidades para reforzar su imagen en el ámbito educativo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.