PORTA
FOLIO
CONTENIDO
Curriculum
Vitae
Centro Cultural General Coloma Rethinking Acconia’s Thermae
Reactivación del CHL
Conjunto residencial 2D Mayo
01
CURRICULUM VITAE
Jean Brandon
La Rosa Ramos
24 de Enero de 1998
Nacido en la ciudad Tumbes, donde estudié hasta acabar la secundaria, posteriormente me mude a Lima donde empecé mis estudios en la carrera de Arquitectura, Urbanismo y Artes en la Universidad Nacional de Ingeniería.
Actualmente me encuentro en el ultimo ciclo de la carrera, he participado en proyectos de investigación del INIFAUA a cargo del Arquitecto Hayakawa Casas, asi como he destacado en los cursos de taller
Me considero una persona organizada y con una gran motivación, soy capaz de adaptarme a cualquier circunstancia y dar siempre lo mejor de mí en cualquier proyecto, al mismo tiempo que me esfuerzo por trabajar en equipo y fomentar valores como los del compañerismo
Uno de mis primeros trabajos fue atención al cliente, lo que me enseño a tratar con las personas; por otro lado el trabajar en obra me ha dotado de capacidades para responder rapido a problemas que deben solucionarse al instante

Personales
Numero de Telefono : 970 125 383
Correo Electronico: jeanlarosa0198@outlook.es jlarosar@uni.pe
Domicilio:
Ca. Mariana Echevarria 166
– San Miguel
Formación
Académica
Secundaria: I.E.P. Alfred Nobel
Universidad: UNI (Universidad Nacional de Ingeniería)
Facultad de Arquitectura urbanismo y Artes(FAUA)
2017 – 2018: Curso de Revit en el Centro de Computo FAUA
Idiomas:
Ingles a nivel intermedio (ICPNA)
Frances a nivel intermedio (AFL)
EXPERIENCIA LABORAL
ASISTENTE DE RESIDENTE DE OBRA (Restauración de inmueble)
Jeva SAC / 2019-2020(Jul-Ene)
• Dibujo de detalles arquitectónicos en AutoCAD
• Levantamiento 3D de detalles de obra
• Ayudar en la solución de problemas que aparecían en la obra.
• Trazado de baldosas
• Diseño de muebles simples para baño y cocina
DIBUJANTE CADISTA EN JULIO VELÁSQUEZ A.
Arquitectura de interiores
Freelance / 2019-2024(esporádico)
• Dibujo de muebles y detalle de encuentros
• Dibujo tridimensional de muebles.
• Levantamiento y renderización .
• Pasar planos a archivos .cad.
• Detalles arquitectónicos de escaleras y baños.
ASISTENTE DE RESIDENTE DE OBRA (Remodelación de departamento)
Jeva SAC / 2022(Jul-Dic)
• Supervisión de proceso de obra.
• Trato con operarios y proveedores.
• Levantamiento 3D de detalles de obra.
• Ayudar en la solución de problemas que aparecían en la obra.
• Diseño y trasado de instalaciones sanitarias y eléctricas.
ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN
Arq. José Hayakawa Casas (UNI) 2024(Ene-Sep)
• Búsqueda de información y redacción de textos
• Levantamiento 3D de casos de estudio.
• Elaboración de gráficos.
Habilidades

02

El proyecto se ubica en el distrito de Tumbes en la region del mismo nombre, a tan solo cuadra y media de la plaza mayor de la ciudad, asi mismo se encuentra frente al malecon que conceta con el Rio de la ciudad Este se emplaza en la manzana que ocupa el actual Cuartel General Coloma (CGC).
Bajo esta premisa se propone crear en todo el Centro Cívico que albergue distintos equipamientes como espacio publico y areas verdes necesarias ciudad de Tumbes Esto sumado a una propuesta extension del malecon y reconexión de la ciudad mediante 3 ejes que converjen en este nuevo nodo
El centro cultural y museo solo es uno eqiupamientos, dedicado a la difusion y enrequicimiento cultural asi como la preservación de la historia
La propuesta busca crear espacios de contemplacion como oseo a las afueras del edificio, mediante froma de rampas, juegos de nivel y areas verdes lado el volumen del edificio tiene la intencion de flujo proveniente de uno de los ejes ( Ca Grau) malecon
1
2
El edificio busca respetar la escala del entorno ademas busca enmarcar una plaza en donde observar los edificios que se piensan conservar una terraza, que es la que separa el volumen principal del CGC. Sotano 2
1


Rethinking Acconia’s Thermae


The composition starts materializing a Ushaped route that delicately embraces the ruin, carefully integrated with the environment, while it creates different spaces This route is adorned by a majestic structure of arches, culminating in a ramp that becomes a symbolic bridge between the past and the present The difference in heights allows you to observe the majestic ruins while users enjoy the natural landscape
While the U-shaped route embraces the ruins, inside of them, there are a series of bridges, stairs, and platforms that connect internally with the ruins, allowing visitors to immerse themselves in the unique experience of this historical heritage These bridges act as paths that reveal the majesty of the ancient architecture, accompanied by bodies of water that return the thermal bath to their original essence






Additionally, we sought to preserve the authenticity of the ruin by completing the central space. A vault, carefully crafted from corten steel materials, offers a panoramic view that allows visitors to contemplate the grandeur of the past while protecting the original structure.
This restored space is presented as a visual testimony of history, allowing users to enjoy the ruin in a new and enriching way
In the search for multifunctionality, the project incorporated an amphitheater that becomes an epicenter of cultural activities. This space, which merges organically with the unevenness of the terrain, offers seating that is, in itself, a manifestation of the surrounding landscape. This amphitheater stands as a versatile place for musical events, theatrical performances, poetic readings, and various activities, enriching the cultural experience of the place
Finally, this project aims to revitalize the Thermal Baths of Acconia di Curinga and honor its rich history while adapting it to contemporary needs


04
Reactivación del CHL
Lima cercado
El proyecto de recuperacion de la manzana D busca guardar armonia con las fachadas preexistentes y usar sus espacios vacios para crear ingresos que redirijan al usuario a un espacio central, cada fachada fue tratada de acuerdo a las necesidades de tratamiento que cada una merecia guardando la escala y el ritmo sin dejar de ser arquirectura contemporanea ni cayendo en falsos historicos



Los centros retienen la tesoros arquitectónicos una ciudad, estos deberian reservarse su utilización culturales, recreativos, mantenga activos tiempo y asi conservacion El Centro Lima(C.H.L.) se un proceso de y reactivación


05
Conjunto residencial
2D Mayo
Tacna
Tacna es una ciudad pequeña con un clima árido, esta carece de espacios públicos para sus habitantes, pero que gracias a su frontera con chile, es una ciudad rica en movimiento comercial y turístico, la mayoría de visitantes viajan a la ciudad por sus servicio (odontológicos, oftalmológicos, etc ) El centro de la ciudad no es muy atractivo para vivir para sus habitantes los que prefieren alejarse de este a pesar de tener lejos los servicios, la calle 2 de mayo es una de las zonas comerciales mas importantes del centro de la ciudad, su flujo comercial disminuye a medida que se acerca al hospital hipolito Unanue







El edificio cuenta con una fachada compuesta de fierro que permite la protección del sol y el calor al conjunto de día y proporcione calor por las noches, las “ventanas urbanas” que se ubican en cada uno de los pabellones del edificio forman una abertura que permite la circulación del viento por todo el edificio, además de permitir la permeabilidad del edificio sin perder la privacidad de cada pabellón
Además cada departamento cuenta con vista de ambas caras del edificio.
La malla que se ubica en la estructura permitirá el crecimiento de plantas trepadoras que funcionaran como reguladores de temperatura, y que también permiten el paso de la ventilación
