R.A.2.
Semana 3: 10/10/22
En esta semana la docente explicó los siguientes términos: La organización y sus generalidades
Reflexión
Esto se refiere a las creencias y que influyen en el comportamiento de los miembros de una organización, eso explica cómo los miembros de una organización perciben los problemas y toman decisiones.
En cuanto a la organización es un grupo de personas que trabajan en conjunto para realizar una tarea o un fin determinado con eficacia, autoridad y compañerismo.
En la semana 3: 17/10/22
Y que dentro de ese análisis debería llevar: estructura, característica, jerarquía, naturaleza.
Reflexión
El liceo Martín López está estructurado por aulas, dirección, áreas verdes entre otros y que su naturaleza crece en el año 2015 como liceo nocturno y luego pasa a tanda extendida. Que se caracteriza por maestros, estudiantes,director y demás personas . Que su función es enseñarle a los estudiantes cada día para que puedan ser mejor persona y por último que su jerarquía se basa en director, sin-directora, docentes, psicóloga, secretaria, técnicos, conserjes y estudiantes.
Sobre los derechos y deberes de los trabajadores entendí que el trabajador o labor es la actividad que las personas realizan ya sea como deber o actividad dependiendo a su profesión por ende es la obligación que tiene el estado con los trabajadores de asegurar las condiciones necesarias por ejemplo derecho a una protección eficaz en seguridad y salud. Por ejemplo:
● Derecho a un trabajo digno
● Derecho a vacaciones
● Permisos por enfermedad o discapacidad médica
● Derecho a protección
● Derecho al descanso
● Derecho a un salario mínimo
Toda persona que trabaja en una empresa es primordial para su funcionamiento osea que tiene que tener claros sus deberes por ejemplo que sabe que tiene que adaptarse a todas las reglas del lugar ya sea ser puntual a la hora de llegada y respetar tanto a sus compañeros como a sus superiores, también que tiene que cumplir con toda la eficiencia posible dentro de la organización pero del mismo modo también sabe que por ley tiene derecho como por ejemplo:
● sabe que tiene que ser tratado con respeto.
● Que me deben pagar de forma justa.
● También que no puede ser violentada su integridad moral ósea que los derechos y las leyes prohíben cualquier clase de incriminación al momento de contratar un empleado.
la docente nos comentó sobre los derechos y deberes de los trabajadores y nos puso que hagamos un análisis sobre nuestra organización (Escuela)
Ese día la maestra explicó las causas por la cual se podían suspender un contrato de trabajo.
Reflexión
Causas por la cual se podía suspender un contrato .
La única forma de suspender un contrato de trabajo es es tener una causa clara y justa por ejemplo:
● Una incapacidad .
● Nacimiento .
● Renuncia del trabajador .
● Vencimiento del plazo del contrato
● Muerte del trabajador.
Día siguiente 18/10/22
R.A.3
Semana 4: 24/10/22 hasta la semana 4 3/11/22
En estas semanas la maestra entró al siguiente R.A y nos habló sobre el desahucio, convenio colectivo de condiciones de trabajo y sobre el salario.
Reflexión
En el desahucio el empleador pone fin al contrato de trabajo aunque el trabajador no haya cometido una falta siempre y cuando el empleador pague el tiempo que tiene trabajando el empleado y avise con anticipación su decisión, si no, tendrá que pagar una cantidad de dinero por omisión de preaviso.
Convenio colectivo de condiciones de trabajo. Es un acuerdo que establece obligaciones y derechos entre los trabajadores y los empresarios.
El salario .
Es el monto de dinero que se le paga a un trabajador por los servicios que presta en una empresa. Según la ley federal del trabajo, se debe pagar a cada cierto tiempo y de la forma que quedó acordada en el contrato de trabajo puede ser diario, quincenal , mensual o anual.
Existen varios tipos de trabajo los cuales son:
● Salario por unidad de tiempo esto hace referencia a la cantidad de horas que realices en una empresa.
● Salario mínimo quiere decir que es la cantidad mínima que un empleador tiene que pagar a sus trabajadores.
En la semana 4 entró al R.A.4 3/11/22
Nos explicó el tema de el trabajo de los menores de edad
Reflexión
En nuestro país existen leyes que prohíben el trabajo de los menores de edad a menos que sean empleos beneficiosos como por ejemplo el arte y la enseñanza. Todo empleador qué emplee un menor de edad en su empresa puede ser demandado.
Semana 5
Nos explicó el tema de la formación profesional y la jornada laboral.
Reflexión
Formación profesional y la jornada laboral.
La jornada de trabajo hace referencia al número de horas que el trabajador trabaja de manera efectiva en un tiempo o día.
Formación profesional es cuando nos formamos profesionalmente para tener la capacidad para trabajar en una organización y para que seamos capaces de llevar a cabo las metas que se nos asignen con éxito.
Semana 6 14/11/22
Nos explicó las vacaciones laborales Reflexión
Es el derecho que tiene todo trabajador dependiente del servicio que haya prestado durante un año de disfrutar de un tiempo de descanso que se le debe de ser pagado. El mínimo de descanso son mínimo 15 días.
R.A.5 11/1/23
Nos explicó los Principios generales de la ley de seguridad social.
Reflexión
Esta ley quiere decir que todo los ciudadano deben ser asociados al sistema dominicano de seguridad social ya que tiene por objetivo garantizar los derechos de ellos por ejemplo: derecho a la salud, a la asistencia médica entre otros.
Funciones de la DIDA. Se encarga de promover el sistema dominicano de seguridad social e informales a los afiliados osea a las personas sobre sus deberes y derechos.
Contenidos que me parecieron más importante
● Derechos de los trabajadores
● Salario
● Jornada laboral
● El departamento de trabajo
● Huelgas
Derecho de los trabajadores: todo trabajador tiene derecho como ejemplo derecho a vacaciones, a un salario mínimo, a un seguro entre otros.
Salario: el salario es la cantidad de dinero que se le paga a un trabajador por la cantidad de hijos que presta en la empresa.
Jornada laboral: esto se refiere a la hora que un trabajador rinde en una empresa ya sea días, semanas, meses. El departamento de trabajo: el departamento de trabajo vela por el bienestar de los trabajadores.
Huelgas laborales: sin todas las actividades que realizan los trabajadores al patrón para mejorar alguna condición del trabajo.
Este módulo me ayudó a aprender sobre mis derechos tanto como trabajador como emplearlo y también a conocer las oficinas que velan por nuestros valores
Y algunos valores que han sudor más relevante para mi son
● Responsabilidad
● Liderazgo
● Empatía
● Trabajo en equipo
● Coordinación
R.A.7 15/2/23
En este R.A nos explicó los valores ciudadanos
Reflexión
Los valores ciudadanos son un conjunto de reglas que tiene la comunidad para vivir en armonía.
Los principales valores ciudadanos son
● La paz
● La justicia
● La igualdad
● La tolerancia
Los valores Morales
Es la capacidad que tenemos como personas para hacer el bien y persuadir al prójimo hacer cosas buenas y positiva por ende estos valores nos permite apreciar y respetar más a las personas como a nosotros mismo
Valores organizacionales.
Bueno para mi estos valores son lo que lleva una empresa para así trabajar en un mejor ambiente y Pat que cada uno cumpla el objetivo en común.
Los valores nos ayudan a buscar más adentro de nosotros y a respetarnos más y darnos cuenta de lo maravilloso que somos como persona.
Reporte del centro educativo Martín López.
El liceo Martín López consta de varias aulas las cuales son
● El comedor
● Dirección
● Área técnica
● Cancha
● Área verde
● Baños
● Psicología
● Aulas
● Salón de maestros
● Cafetería
● Baños
● Consejería
Y su orden jerárquico es
● Director
● Coordinadora
● Maestros
● Psicóloga
● Secretarías
● Técnicos
● Estudiantes
● Conserjes