PORTAFOLIO ARQUITECTURA - JUAN DAVID GRISALES RODRIGUEZ
PORTAFOLIO
Arquitectura
Juan David Grisales Rodríguez
PERFIL PROFESIONAL
Juan David Grisales Rodríguez
Arquitecto
Arquitecto egresado de la Pontificia Universidad Javeriana, con conocimiento e interés en las áreas de Diseño Arquitectónico, Interiorismo, al igual que Urbanismo y Paisajismo.
Habilidad para generar propuestas arquitectónicas, urbanísticas y paisajísticas que respondan a necesidades y problemáticas en diversos contextos, creando soluciones efectivas y sostenibles.
Responsable, proactivo y motivado, con capacidad de adaptarse y desarrollar proyectos tanto en grupo como de forma individual, con disciplina, organización y orden.
CONTACTO
Información de contacto:
+57 317 404-3792 jdgr181@gmail.com
Cali, Colombia
FORMACIÓN ACADÉMICA
Arquitectura
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Jul 2018 - Sep 2023
Bachiller
Liceo Francés Paul Valéry Cali
Sep 2011 - Jun 2018
FORMACIÓN ADICIONAL
Diplomado Modelación y Coordinación de proyectos BIM con Autodesk Revit
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Ago 2024 - Nov 2024
Diplomado en Diseño de Interiores Residenciales
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Jun 2024 - Ago 2024
EXPERIENCIA LABORAL
Arquitecto Diseñador
Design & Projects Arquitectos
Nov 2023 - Dic 2023
Diseño, modelado 3D y renderización del interiorismo de un proyecto
residencial en Weston, Florida, y de la arquitetcura de un edificio comercial.
Colaboración en el diseño de mobiliario y desarrollo de sus planos.
Arquitecto Diseñador (Practicante)
OPAL - ARQUITECTURA + INTERIOR
Ene 2023 - Jul 2023
Diseño, dibujo 2D, modelado 3D y renderización de espacios comerciales, almacenes, oficinas, etc...
Colaboración en el desarrollo de planos de construcción.
Visitas de obra y reuniones con clientes para atender a sus necesidades.
Español
Inglés
SOFTWARE IDIOMAS
Autocad
Autodesk Revit
SketchUp
Lumion
Adobe Illustrator
Adobe Photoshop Francés
01 CASA 10
Uso: Vivienda
Localización: Cali, Colombia
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Casa para pareja amante del Yoga y el motocross.
Los diferentes módulos que conforman la vivienda se disponen de forma que se puedan aprovechar las visuales que ofrece el terreno abriendose en sus zonas sociales hacia el exterior.
Conexión directa con su contexto inmediato, la naturaleza, el ambiente y su topografía.
Trabajo en parejas
Participación: Diseño
Planimetría
Detalles constructivos
Software utilizado:
AutoCAD, Photoshop e Illustrator
Sala-Comedor-Cocina
Parqueaderos
Sala TV
Habitaciones (1 Servicios)
Oficina 7 Baños
Zona Húmeda
Zona Yoga
Gimnasio Taller Motos
Planta General
Sección Longitudinal A
Sección Longitudinal C
Sala
Salón social piscina
Sala-comedor
Habitación principal
Baño habitación principal
Sala de televisión
Oficina
02
EDIFICIO “ENTRE ÁRBOLES”
Uso: Edificio comercial
Localización: Cali, Colombia
OPAL ARQ + INT
Edificio de uso mixto, situado al sur de la ciudad.
Consta de tres niveles:
En el primero se encuentran siete (7) locales comerciales, cada uno con su terraza en el exterior cubierta, parqueaderos y bloque donde se sitúan los baños y la zona administrativa
El segundo nivel, una planta libre, está proyectado para albergar un espacio mas cerrado y privado.
Y, por último, en el tercer nivel se ubica la terraza, dónde se proyecta un restaurante tipo Rooftop que aproveche la altura del edificio.
Trabajo individual
Planimetría
Detalles constructivos
Modelo 3D y Renders
Software Utilizado: AutoCAD, Sketchup, Lumion
Construido: Solaz Plaza - Barrio Ciudad Jardín
Terrazas cubiertas de los locales comerciales del primer piso
Acceso a niveles superiores y terraza trasera
Terrazas restaurante tipo Rooftop
03 ARLÉ
Uso: Local comercial
Localización: Cali, Colombia
OPAL ARQ + INT
Local comercial ubicado en un centro comercial al sur de la ciudad, dónde la carácteristica principal es crear un ambiente de elegancia y exclusividad que se complementa directamente con los productos que se venderán (Relojes, Gafas y Lociones de marca) y se ve reflejado tanto en el orden en el que estos están expuestos, cómo en la materialidad del espacio y mobiliario
Trabajo en conjunto.
Participación:
Diseño primer y segundo piso Planimetría
Modelo 3D
Software utilizado:
AutoCAD, Sketchup y Lumion
El establecimiento cuenta con una segunda planta escondida,reservada para recibir únicamente a los clientes más exclusivos que accedan a ARLÉ.
Cuenta con una pequeña sala y una oficina de juntas.
Al igual que en la primera planta, se busca tener un espacio que evoque elegancia y exclusividad, de ahí el uso de madera y colores grises, apoyados por la iluminación cálida indirecta que rodea el lugar
04
911 VAPE SHOP
Uso: Local comercial
Localización: Cali, Colombia
OPAL ARQ + INT
Local comercial ubicado al norte de la ciudad, que busca expandir el mercado de los cigarrillos eléctricos “vapes” al ser un punto de venta que se presta para la estadía del consumidor dentro de un espacio elegante y exclusivo que invita al usuario a entrar y relajarse.
De igual forma, el 911 Vape Shop cuenta con un bar que se complementa con el ambiente y las necesidades del usuario.
Trabajo individual
Planimetría
Modelado 3D y Renders
Software utilizado:
AutoCAD, Sketchup y Lumion
Construido: CC. Unicentro
Construido: Nivana Bar - Barrio Granada
El espacio interior se conforma al rededor de la barra en “L” dónde se exhiben tanto licores, cómo los “Vapes”.
Se usan espejos en muros para lograr crear la ilusión de que el local es más grande de lo que realmente es.
La iluminación juega un rol esencial en lo que el usuario va a captar al entrar al establecimiento, ya que se usa iluminación indirecta en el mobiliario y en el cielo falso personalizado.
Los colores grises y negros corresponden a la necesidad de crear un ambiente elegante y moderno.
05 PARQUE
RECREODEPORTIVO SAN FERNANDO
Espacio Público. Parque y deporte
Location: Cali, Colombia
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Propuesta de cambio de uso para el lote del antiguo Club San Fernando, buscando articular y potencializar la riqueza cultural y deportiva, entrelazando y creando recorridos que conecten la memoria y el sentido de pertenencia deportivo y recreativo de los caleños.
Esto mediante la redensificación de la masa arbórea de la zona y dejandóle al barrio un nuevo espacio para la recreación pasiva (respondiendo a necesidades de establecimientos vecinos) y espacios de recreación activa (manteniendo la conexción con los equipamientos mas próximos que hay en la zona.
Trabajo individual
Diseño
Planimetría
Modelado 3D, Renders
+ Video-recorrido
Software utilizado:
AutoCAD, Revit, Photoshop, Illustrator y Lumion
Se aprovecja el área del lote para distribuir diferentes espacios que respondan a diferentes necesidades de los usuarios, estas yendo desde lo deportivo, recreativo, relajación, comercio y contemplación, gracias a canchas múltiples, de tenis, gimnasio, senderos ecológicos, zona para niños y una zona destianada al comercio.
Se aumenta la masa arbórea del lote, siendo esto un elemento clave para la percepción positiva, tranquila y natural de la propuesta y que unifica junto con los senderos, tanto peatonales como de bicicletas, cada esquina y cada sitio de interés del proyecto.
Canchas múltiples y tenis de mesa
Canchas de tenis
Zona de recreación pasiva, Alameda peatonal y zona de niños
Los senderos amarillos y rojos rodean la totalidad del parque, buscando hacer un recorrido que invite a hacer deporte y que remata en un gimnasio al aire libre y una zona de comidas.
Por último, se intervienen los lotes de los vecinos para crear una conexión directa con el Parque Panamericano, piscinas y Estadio Pascual Guerrero, acompañado de senderos, arborización y un nuevo equipamineto para la halterofilia.
06 PLAN MAESTRO UNIDAD DEPORTIVA
JAIME APARICIO
Uso: Deportivo
Localización: Cali, Colombia
Pontificia Universidad Javeriana Cali
La propuesta busca, como objetivo principal, intervenir y renovar el espacio público, revitalizando y proponiendo nueva dinámicas en su interior como lo serían: puntos de comercio, espacios flexibles, de esparcimiento y otro tipo de actividades que potencien el lugar y su uso deportivo y recreativo.
Todo esto en la búsqueda de afrontar y resolver las problemáticas de desconexión y decandencia que sostiene este importante equipamiento de la ciudad y de los caleños.
Trabajo individual
Diseño
Planimetría
Modelado 3D, Renders
+ Video-recorrido
Software utilizado: AutoCAD, Revit, Photoshop, Illustrator y Lumion
Fachada sobre Cra. 34 Fachada norte sobre Cra. 39 Fachadas sobre Cra. 39 y autopista
Remodelación de puntos clave
Plazoleta sobre Cra. 39
Zona central
Zona Canchas de Basket y comercio cholados
Parque interesección Cra. 39 y autopista
Formalización del comercio sobre la 9na, entregando un espacio dedicado a la venta de cholados, equipado con casetas, mobiliario para un uso cómodo y que no intervenga con la movilidad sobre la vía
Al igual que sobre la Calle 9na, se trae al interior de las canchas estos modulos y mobiliario para tener comercio al interior de la unidad deportiva que le supla a aquellos usuarios que se encuentren haciendo uso de los equipamientos y demás espacios
Comercio propuesto sobre Calle 9na
Comercio propuesto al interior
Se utilizan los lotes de los vecinos de la carrea 34 que colindan con el predio para crear un corredor verde que conecte la 9na y la autopista, consolidando así la Unidad Deportiva en todos los sentidos, desde todas las direcciones y, permitiendo elevar aún mas la masa arbórea de la zona, permitiendo que esta sea un pulmón mucho mas vistoso y recreativo.