ARTIME ESCULTURA IMPRESIONISTA

Page 1

EDICIÓN INSPIRADA EN LA FORMACIÓN DEL ARTE DURANTE LAS DECADAS.IDENTIFICANDOULTIMASLAGRANDESADELOCONTEMPORANEOYLAEVOLUCIÓNCULTURALYDEPROCESOSARTISTICOS. VOLODYMYR TSISARYK / ВОЛОДИМИР ЦІСАРИК 1978 ESCULTOR FIGURATIVO COLOMBIA-BOGOTÁARTIMEEDITION#1 LOMIRADAENINEXPLORADOINEXPLORADOUNAMIRADA

2 BOGOTÁ - COLOMBIA - 2022 SENA - CEET - TPM LA CULTURA DEL ARTE SE HA CONVERTIDO EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS EN PROCESOS DIGITALIZADOS. LOS NUEVOS ARTISTAS SE ENFOCAN EN EXPRESAR SUS IDEAS A TRAVÉS DE LAS PANTALLAS QUE CADA VEZ DOMINAN MÁS EL MUNDO ARTÍSTICO, LOS PROCESOS MANUALES SON DESEADOS POR POCOS ARTISTAS ACTUALES Y POR EL MIEDO DE NO PERTENECER A ‘’LA EVOLUCIÓN DEL ARTE”. ESTA REVISTA ESTÁ INSPIRADA AL RECONOCIMIENTO DE LO FABULOSAS QUE SON LAS ARTES PLÁSTICAS, EN ESPECÍFICO LA ESCULTURA IMPRESIONISTA CONTEMPORÁNEA. DONDE DAMOS A CONOCER LA MAGIA DE ARTISTAS AMPLIAMENTE REPRESENTANTES DEL MOVIMIENTO Y DE SUS OBRAS QUE DESLUMBRAN Y ROMPEN CON LA IMAGINACIÓN. EL ARTE ES EL CORAZÓN DEL MUNDO, ES LA COMUNICACIÓN ÍNTIMA DEL SER, DEL HOMBRE, DE LOS SENTIMIENTOS Y DE LAS IDEAS. LA ESCULTURA IMPRESIONISTA REALZA TODAS ESTAS VIRTUDES Y PROFUNDIZA ÉL SIGNIFICA DEL ARTE ANTE LA HUARTISTAMANIDAD.TE INVITAMOS A BUSCAR NUEVAS FORMAS DE COMUNICAR TUS IDEAS Y A IDENTIFICAR LA GRANDEZA DE TUS ESFUERZOS EN NUEVOS PROCESOS QUE INTENSIFIQUEN TÚ FORMACIÓN. EDITORIAL

3

BOGOTÁ - COLOMBIA - 2022 EDITORIAL ¿QUÉ ES EL IMPRESIONISMO? EL IMPRESIONISMO Y LA ESCULTURA SUS INICIOS CÓMO MOVIMIENTO ARTISTICO LA FANTASIA EN LA ESCULTURA FOREST ROGERS LAS ESCULTURAS EN MADERA “PIXELADAS” DE HSU TUNG ESCULTURAS IMPRESIONISTAS DE VOLODYMYR TSISARIK ContenidoContenido P 6P P 6 P 7 P 8 P 9 P 9 P 12 P 13

Kris Kuksi The Beast of Babylon 2009

¨autorretrato con Claudeboina¨1886Monet

E l impresionismo es un estilo pictórico que se origina en Francia, en la segunda mitad del siglo XIX. Se caracteriza por su persistente experimentación con la ilumina ción (similar al luminismo). El manejo de la luz se considera como un factor crucial para alcanzar belleza y balance en la pintura. La cuna del impresionismo se encuentra sin ninguna duda en Giverny, donde podrá visitar la casa y los jardines del fundador de la corriente: Claude Monet. Claude Monet Sus innovaciones en el estudio del color y la luzcausaron tanta admiración como recha zo, pero como bien sabemos, se adelantó lo justo a su tiempo como para ser consi derado un innovador y tener éxito al mismo tiempo. artista muy poco comercial, excesivamente experimental. Pero precisamente fue eso lo que le dio fama en la exposición de 1874: Una serie de manchas de colores que representaban un paisaje mejor de lo que había sido representado nunca… o me jor dicho, la impresión de ese paisaje. El fue la figura clave del movimiento impre sionista. De hecho fue un cuadro suyo el que puso nombre al movimiento.

Monet sentó las bases de la pintura mo derna, su pincel no buscaba comunicar una historia ni dar una instrucción moral al espectador, sino que ponía en el lienzo impresiones en función de las sensaciones experimentadas por el ojo. Las pinceladas puntillistas, que pintó en sus cuadros con propiedad de maestro, son el origen de el arte pictórico moderno.

Museo:te-AdresseSainFecha:1867MuseodeArteModernodeNuevaYorkLaGrenouillèreFecha:1869Museo:MuseoMetropolitanodeArtedeNuevaYork(MET)

¿QUÉ ES EL IMPRESIONISMO?

BOGOTÁ - COLOMBIA - 2022 SENA - CEET - TPM 6

La terraza de

Rodin supera el academicismo y refleja el interés por captar el movimiento y la luz que consideraba fundamentales para obte ner profundidad en la escultura. En 1.875 realizó esta escultura, titulada La edad del Bronce. Esta obra causó gran polémica ya que se acusó a Rodin de no haber hecho el vacia do de una escultura de arcilla, sino de un modelo real, debido a la perfección que alcanzó. Gracias a sus amigos, como De gás, logró salir triunfal de este trance. Tras esto, sus esculturas toman dos caminos: la escultura alimentaria, como él lo llamó, decorativa y para vivir; y las esculturas transgresoras, que rompían con la tradición academicista. EL CreaciónAutorPENSADORAugusteRodincerca1904]UbicaciónParís,FranciaMaterialBronceDimensiones183.6centímetrosx97centímetros

EL IMPRESIONISMO Y LA ESCULTURA L a relación entre el Impresionismo y la escultura plantea un problema de in terés básico en el estudio de los orígenes de la escultura moderna. Debido a que el papel desempeñado por la pintura duran te este período se extiende realmente más allá de la temática del Impresionismo, nos vemos forzados a considerar la influen cia de ciertos pintores, tales como Manet, Redon, Toulouse-Lautrec y Van Goglh, que nunca pertenecieron al grupo Impresio nista o de aquellos, como Seurat y Signac que se unieron a él, sólo para participar en la octava y última exposición de 1885. No obstante, debemos limitar nuestra discu sión a lo que, de forma eventual, estuvo vagamente agrupado en torno al nombre de Impresionismo, pues su contenido tras cendió con mucho a su significado teórico. El Impresionismo implicó una nueva teoría de la visión del pintor, de su subjetividad, un nuevo modo de expresión basado en una equivalencia del color y la agilidad. No puede decirse de una forma estricta que exista una relación directa entre la estética y la técnica como se expresa en las obras de todos los pintores del grupo, pues de modos diversos, e stos pintores difirieron manifiestamente entre sí. Con ocasión de la primera exposición en 1874, que incluyó las realizaciones de Mo net, Cézanne, Renoir, Degas, Sisley, Pissa rro y Berthe Morisot, el término Impresio nista fue en realidad el más apropiado para la pintura de Monet, y aunque algo menos, para la de Renoir, Sisley y Pisarro. Cézanne, cuya influencia sería más tarde de la ma yor importancia, aún no había desarrollado aquella técnica tan personal que le caracte rizaría algunos años después, alrededor del 1877, en lienzos tales como La señora Cé zanne cosiendo, en el que empieza a tomar forma una construcción en planos. SUS INICIOS CÓMO MOVIMIENTO ARTISTICO Los logros conseguidos por los pintores im presionistas fueron llevados a la escultura por Auguste Rodin (1.840-1.917).

7

el beso Autor Auguste Rodin Creación 1889 Ubicación Museo Soumaya, Ciudad de MuseoMéxicoRodin, París Material Bronce con pátina café Yeso

Autor Auguste Rodin Creación 1880-1917 Material Bronce Técnica Vaciado en Dimensionesbronce 6.35 metros de alto, 4 m. de ancho y 1 m. de profun didad.

BOGOTÁ - COLOMBIA - 2022 SENA - CEET - TPM 8

EL PADRE DE LA ESCULUTURA MODERNA E l escultor más famoso de Francia, Auguste Rodin fue contemporáneo del Impre sionismo y es considerado «el padre de la escultura moderna». Con él se acabó eso de buscar la mimesis y creó un nuevo concep to escultórico en lo referente al monumento y la escultura pública. Fue criticado en su época por lo «inacabado» de muchas de sus obras, pero ese modelado espontáneo y expresivo será, como sabemos, el futuro. De formación neoclásica, Rodin bebió de artistas como Donatello o Miguel Ángel pero tenía un espíritu experimentador y audaz, en el que destaca una radical in novación (algo que lo enmarca de alguna forma en el movimiento romántico), por lo que vivió siempre envuelto en grandes polémicas en torno a su obra. Su obra abarca toda la gama de posibili dades plásticas, de lo espontáneo al patetismo heroico.

LAS PUERTAS DEL INFIERNO las puertas del Infierno encargadas en 1.880 por el Museo de Artes Decorativas de París. Se trataba de un ambiciosos proyec to que incluía 186 figuras y que no llegó a hacerse realidad, pero de sus esbozos surgieron numerosas esculturas consideradas obras maestras como el pensador o El Beso. La puerta del Infierno, original múltiple en el Museo Soumaya, Ciudad de México.

E n el mundo existen una gran variedad de escul tores, la fantasia y la ori ginalidad integrada en sus obras destaca a un gran número de representastes. Este espacio sera dedicado a grandes artis de diferen tes partes del mundo que identifican la grandeza de la escultura impresionista en sus obras.

FOREST ROGERS Baltimore, Maryland Forest Rogers nació en 1961 en una familia creativa de artistas. La escultora re cuerda cómo, de niña, su madre le dibujaba muñecos de papel: trolls, ninfas y criaturas extraterrestres. La niña creció en un ambiente creativo lleno de musas y secretos fabulosos. Al hablar de la casa de su abuela “que parecía una máquina del tiempo”, Forest recuerda que su atracción favorita era una estante ría llena de volúmenes de ilustraciones de Rackham, Nielsen y Dulac. “Me senté en el suelo du rante horas y estudié estos libros. Me parece que aho ra me dirijo al Universo en busca de mis ideas, como entonces buscaba tesoros en esta casa “.

Durante sus estudios, Fo rest trabajó con paleontó logos en el Museo Carnegie de Historia Natural. Durante 25 años, ha estado creando esculturas de ydecoradosservilleterosdoresyectosronPosteriormente,dinosaurios.seagregaunavariedaddeprocomerciales:borraenformadecalamar,plateadosdeconloros,modelosballenasparaelacuario,muchosotros.

9

LA FANTASIA EN LA ESCULTURA

SENA - CEET - TPM

BOGOTÁ - COLOMBIA - 2022 SENA - CEET - TPM 12

LAS ESCULTURAS EN MADERA “PIXELADAS” DE HSU TUNG HAN

L as esculturas del artista taiwanés Hsu tung Han son un mix de presente y futuro en una sola pieza. Como si de un homenaje al vacío progresivo de la humanidad se tratara, la in teracción entre el elemento esencial del ser humano, como el ADN, y la pixelación de las figuras, presenta una tensión multidimensional entre el ser humano y la Hsu Tung Han es un escultor taiwanés nacido en 1962. Se graduó del Departa mento de Antropología de la Universidad Nacional de Taiwán en 1985. Con el paso de los años, las esculturas de Han se han vuelto cada vez más complejas, y su nueva escultura de un receptor de béisbol no es la excepción. Cada pieza del uniforme y el equipo del jugador fue tallada con lujo de detalle, desde sus espinilleras hasta su careta. El efecto pixelado le da a la escultura un dinamismo que combina a la perfec ción con el sujeto: es como si los pixeles capturaran el movimiento, por lo que el espectador casi puede ver la pelota de béisbol volando hacia su guante.

TSISARYK V olodymyr Tsisaryk es un escultor galeríaqueespacialesdiferente,tienenTodaspendencia,conocimiento,conceptospersonas,exploracontemporáneo.ucranianoTsisaryklanaturalezadelascapturandolosdepoder,miedo,anhelo,deperdónyplacer.lasobrasdearteundiseñobastanteysonformatostanheterogéneoshacenposiblecrearunadesereshumanos.

13

Las figuras escultóricas somos nosotros mismos, nuestras emociones, pen samientos y riesgos. En sus prácticas escultóricas, entre otros materiales, da preferencia al bronce pero también interactúa con confianza con el aluminio, la madera y la piedra. Volodymyr explora la na turaleza de las personas, capturando los conceptos de poder, miedo, conoci miento, anhelo, dependencia, perdón y placer. Todas las obras de arte tienen un diseño bastante diferente, y son formatos espaciales tan heterogéneos que hacen posible crear una galería de seres humanos. Las figuras escultóricas somos nosotros mismos, nuestras emociones, pensamientos y ries gos.

ESCULTURAS IMPRESIONISTAS DE VOLODYMYR

15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.