Portafolio de arquitectura y diseño peruano del cuarto del rescate

Page 1

PORTAFOLIO ARQUITECTURA Y DIEÑO PERUANO

EL CUARTO DE RESCATE J U A N C A R L O S R I V E R O M A N T I L L A / / 2 0 2 2
ÍNDICE HISTORIA EMPLAZAMIENTO Y ACCESIBILIDAD PERIODO Y ESTILO ARQUITECTÓNICO ANÁLISIS FUNCIONAL ANÁLISIS ORNAMENTAL PROBLEMÁTICA ACTUAL IDENTIFICACIÓN DE ZONAS DE URGENTE INTERVENCIÓN EXPERIENCIA DE LA VISTA 03 05 07 09 11 13 15 17 J U A N C A R L O S R I V E R O M A N T I L L A / / 2 0 2 2 02

HISTORIA

U
/ / 2 0 2 2 03
J
A N C A R L O S R I V E R O M A N T I L L A

LÍNEA DE TIEMPO

Del siglo XVI hasta el siglo XIX fue el hogar y residencia de los curacas de cajamarca

Desde inicio del siglo hasta 1953 fue parte del orfelinato de belén.

En 1985 se dio inicio a una restauraciones enfocándose en una cobertura

En 2022 la actualidad se acaba de dar inicio a otro proceso de restauración

1532 D.C.

Se captura al inca atahualpa

En 1898 fue donado a la sociedad de beneficencia pública de Cajamarca

En 1953 empezaron los procesos de restauración para posteriormente abrirse al publico

En 2008 se dio inicio a una restauraciones remplazado la cobertura y colocando una cobertura de mayor tamaño

J U A N C A R L
/ / 2 0 2 2 04
O S R I V E R O M A N T I L L A

EMPLAZAMIENTO Y ACCESIBILIDAD

J U A
N T I L L
/ / 2 0 2 2 05
N C A R L O S R I V E R O M A
A

UBICACIÓN Y ACCESOS

PERÚ

CAJAMARCA

AMALIA PUGA

Acceso principal

La edificación se encuentra ubicada en la calle Amalia Puga encontrándose muy cerca de la plaza de armas de Cajamarca y siendo parte del importante centro histórico.

J U A N C A R L
T
L L
/ / 2 0 2 2 06
O S R I V E R O M A N
I
A

PERIODO Y ESTILO ARQUITECTÓNICO

J U A N C A R L O S R
V E R O M A N T I L L A / / 2 0 2 2 07
I

PERIODO Y ESTILO

Al ser una edificación creada 1533 entraría en lo que es el periodo y estilo prehispánico. Posterior a esto adquirió un aspecto colonial debido a las múltiples mejoras y mantenimientos que han sido llevados sobre la edificación.

J U A
C A
L
/ / 2 0 2 2 08
N
R
O S R I V E R O M A N T I L L A

ANÁLISIS FUNCIONAL

J U
T I L L A / / 2 0 2 2 09
A N C A R L O S R I V E R O M A N

FUNCIONAL

Esta edificación inicialmente tubo la función de servir como prisión con el fin de confinar al ultimo Inca, el inca Atahualpa. Posteriormente fue parte de una casona que sirvió como vivienda para personas de alta importancia y finalmente se convirtió en un museo siendo esta su función hasta la actualidad.

J U A N C A R L O S R I V E R O M A N T I L L A / / 2 0 2 2 10

ANÁLISIS ORNAMENTAL

J U
T I L L A / / 2 0 2 2 11
A N C A R L O S R I V E R O M A N

ORNAMENTAL

Al ser una edificación prehispánica esta no cuenta con ningún tipo de ornamentos siendo por lo contrario una edificación de carácter simple o minimalista contando únicamente con con una acabado expuesto mostrando de esta forma su materialidad. Siendo esta bloques de gran tamaño de piedra natural.

J U A N C A R L
M
L L A / / 2 0 2 2 12
O S R I V E R O
A N T I

PROBLEMÁTICA ACTUAL

J U
T I L L A / / 2 0 2 2 13
A N C A R L O S R I V E R O M A N

PROBLEMÁTICA

La principal problemática que he podido apreciar en esta edificación es la falta de mantenimiento presente en la edificación siendo la parte en peor esta la de la cobertura ligera, ya que su ultimo mantenimiento de esta misma fue en 2008 y en la actualidad se han generado tanto algunas goteras como un nivel de deterioro. Aunque en este preciso momento se han iniciada un cierre por mantenimientos donde se afirma que esto mismo se reparara o remplazara.

J U A N C A R L O
V E R O M A N T I L L A / / 2 0 2 2 14
S R I

IDENTIFICACIÓN DE ZONAS DE URGENTE INTERVENCIÓN

J U A N C A R L O S R
V E R O M A N T I L L A / / 2 0 2 2 15
I

ZONAS DE URGENTE INTERVENCIÓN

J U A
C A R L
/ / 2 0 2 2 16
N
O S R I V E R O M A N T I L L A

EXPERIENCIA DE LA VISTA

J U
T I L L A / / 2 0 2 2 17
A N C A R L O S R I V E R O M A N

EXPERIENCIA DE LA VISTA

La experiencia fue agradable, aunque se me imposibilita pensar que este monumento de gran importancia esta siendo desperdiciado de gran manera. Dado que si bien es cierto que la experiencia es agradable, no deja de ser muy simple desaprovechando de gran manera este monumento de gran importancia para la cuidad de Cajamarca.

Un ejemplo del potencial de este monumento es lo que se genero en el taller 5 de la carrera de arquitectura de la universidad UPN en el ciclo 2022-1 en el cual se nos asigno este lote junto a los colindantes con el fin de generar un museo y un centro cultural entorno a este monumento, generándose múltiples tipos de visiones para este terreno.

J U A N C A R L O S
V E R O M A N T I L L A / / 2 0 2 2 18
R I

GRACIAS

U
L
S
T I L L
/ / 2 0 2 2 19
J
A N C A R
O
R I V E R O M A N
A

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.