Mapa mental - 10 principios de la economía

Page 1

Dado que existe una limitación de recursos, así como unas necesidades ilimitadas, los agentes deben elegir cómo maximizar y hacer eficiente el uso de estos recursos.

Esto hace referencia a que, cuando tomamos una decisión, siempre existe un escenario contrafáctico que dejamos de elegir cuando elegimos el otro. Con todo, esta decisión conlleva un coste o un beneficio.

Los agentes económicos basan sus decisiones en el beneficio y el coste marginales. De esta forma, los agentes económicos basan sus decisiones en los beneficios y costes de fabricar una unidad adicional.

Todos los agentes económicos basan su forma de actuar y su comportamiento en unas recompensas a las que llamamos incentivos.

Este principio hace referencia a que el comercio acaba derivando en una mejora del bienestar, ya que se producen más bienes y servicios que, de forma directa o indirecta, nos ofrecen una mayor variedad de recursos.

1

6

2

7

3 Análisis marginal y

8

Todos los agentes económicos deben enfrentarse a decisiones

Toda decisión conlleva un coste de oportunidad

pensamiento racional

10 principios de la economía

4 Los agentes económicos

9

5 El comercio como

10

se movilizan en base a incentivos

mejora del bienestar

Los mercados organizan la actividad económica de forma eficiente

Los gobiernos pueden mejorar el bienestar

Nivel de vida de un ciudadano depende de la capacidad del país

Los precios se disparan con el aumento de masa monetaria y el déficit

El pleno empleo y la inflación moderada son decisiones opuestas

Esto hace referencia a que, como decía Adam Smith, el mercado es el mejor control existente de la economía. Sin embargo, muchos economistas aseguran que dicho mercado sufre distorsiones, o lo que conocemos como “fallo de mercado”.

Se deben adoptar una serie de políticas económicas que traten de promover dicha situación de mayor equidad.

En este sentido, cuanto más produce un país, más se incrementa su nivel de crecimiento económico. Así, se entiende que a mayor crecimiento, mayores recursos y, por consecuente, mayor bienestar.

En este sentido, se hace referencia a que imprimir más moneda produce inflación, de la misma forma que lo produce un elevado déficit fiscal.

Esto hace referencia a que, en muchas ocasiones, las políticas adoptadas por el Gobierno para promover el empleo acaban generando inflación. Por esta razón, ambos elementos no se pueden dar de forma simultánea.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mapa mental - 10 principios de la economía by Camilo Saavedra - Issuu