(A)DENTRO
PARTE DEL TEJIDO
ILUSTRANDO SUEÑOS EL ARTE DE DIRIGIR EL INTERIOR DE LA DISCIPLINA DINÁMICAS
EL ESPACIO
EN
“No hay que llenar los vacíos, hay que habitar los espacios”
Jorge Bucay
EDICIÓN, PRODUCCIÓN, DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN. JOHNNY CHÁVEZ Y GIANELLA ESPINOSA
03
Para nosotros lo cotidiano tiene un particular atención, los detalles de un individuo o grupo nos parece algo muy impor tante. El estilo partirá por una búsqueda de personas con al guna relación o sensibilidad a las artes, literatura y naturaleza.
(A)DENTRO busca incorporar el espacio a las páginas im presas, compartiremos e investigaremos sobre el interior de cada uno de los personajes a entrevistar y fotografiar. Nos interesa mostrar a personas apasionadas por lo que hacen y que mantienen una práctica constante, resaltan do este tipo de acciones desde su entorno cotidiano.
(A)DENTRO 04
N D I C E
Í
05
07 PARTE DEL TEJIDO 15 EL ARTE DE DIRIGIR 25 EL INTERIOR DE LA DISCIPLINA 21 ILUSTRANDO SUEÑOS 06
PARTE DEL TEJIDO FOTOGRAFíA GIANELLA ESPINOSA
Jesús Carpio, miembro fundadora del Colectivo Trenzando Fuerzas (Mujeres procedentes de diferentes partes del Perú) Su principal motivación e inspiración es fomentar y difundir, a travez de piezas hechas a mano, la identidad y cosmovisión de nuestros pueblos andinos con una mirada contemporánea.
Investigación constante en la historia y diseño para lograr sus piezas.
Uno de sus proyectos principales es la exploración sobre el textil andino.
09
10
11
12
13
14
EL ARTE DE DIRIGIR
FOTOGAFÍA JOHNNY CHÁVEZ
17
JOHANNA, ha estado trabajando en diferentes proyectos para artistas, tanto cantantes como performers, su tiempo con cada uno de ellos demuestra su estilo que marca mucho en cada producción.
Los trabajos de dirección de arte terminan siendo su principal actividad en estos ultimos meses, se ha capacitado tanto en Lima como en el exterior, llevando cursos que dirigieron su mirada algo particular. El trabajo de color en sus producciones es su principal característica y es una forma en la que combina su estilo en el encargo que tiene que hacer. Su tacto para encontrar en los artistas esa conexión hace que ella este ahora en producciones grandes donde puede demostrar esa juventud y frescura en su trabajo.
18
“El espacio sólo cobra vida en correspondencia con la presencia humana que lo percibe” Tadao Ando
21
ILUSTRANDO SUEÑOS
FOTOGRAFÍA GIANELLA ESPINOSA 22
Natasha Cabrera, ilustadora autodidacta, nos abre las puertas de su taller y nos presenta su nuevo cuento ilustado.
“Esta publicación es el resultado de la exploración entre ilustración a mano e intervención digital.”
Trabaja en diferentes formatos, no le tiene miedo a utilizar colores saturados, los sólidos de color son una referencia para su propuesta artística dentro de su acercamiento a la sensibilidad infantil onírica.
Según nos cuenta la artista, sus personajes viven en un mundo de juegos infinitos, donde pueden volar elevados por ballenas y globos; jugar con mariposas y aviones de papel; y viajar por mundos imaginarios.
23
24
EL INTERIOR EN LA DISCIPLINA
FOTOGRAFÍA JOHNNY CHÁVEZ
Daniel, es un bailarin de ballet clásico y practica la danza contemporánea. Su vínculo con el ballet es muy profundo, lleva muchos años en este mundo y dicta clases. Trabaja para una compañía y siente el baile como algo muy importante para su vida.
Entiende que el ballet cásico está muy preocupado por las bailarinas mujeres, cree que hay un grupo de hombres que han roto muchos patrones y se abren camino para que se tome atención sobre ellos.
27
28
29
30
33
34
(A)DENTRO