ISLEÑO Nro 53

Page 1

LA ASUNCIÓN / SEMANARIO / 19 al 25 de NOVIEMBRE de 2012 / Nro. 53 www.nuevaesparta.gob.ve / islenodigital@gmail.com

Pág. 11 Rif: G-20000157-7

Morel Rodríguez Ávila:

“Comunas eliminarán millones de empleos en las gobernaciones y alcaldías”

“Es inconcebible que un sistema fracasado, y recordemos que este mes se están celebrando 23 años de la caída del Muro de Berlín, el gobierno venezolano pretenda volver a tiempos remotos y llevar al país al fiasco que significaron los regímenes de la Cortina de Hierro” Pág. 4


2

12 al 18 de NOVIEMBRE de 2012

Procurador Fermín entregó a la AN recaudos que dan transparencia a gestión de Morel

Prensa GENE

Fotos Archivo Prensa GENE

(CNP 5985) “Hemos demostrado que podemos hacer las cosas con planificación y organización; dándole oportunidad a niños, niñas y jóvenes entregando a las comunidades canchas deportivas, refacción de estadios, construcción de escuelas, becas para estudiantes de primaria, secundaria y universitaria. El propósito es crear las bases para tener una juventud estudiosa y un estado modelo en los próximos años”. Con estas emocionadas palabras, el gobernador Morel Rodríguez inauguró la segunda etapa de la Unidad Educativa Estadal “Lourdes Rodríguez”, en el sector “El Palito” del municipio Marcano. Este plantel se fundó en 1934 y gracias al mandatario insular, en la actualidad la comunidad educativa disfruta de instalaciones modernas, bien equipadas, cónsonas con las exigencias de una educación de calidad y excelencia. Petra Lugo, directora de la Unidad Educativa Estadal “Lourdes Rodríguez”, indicó que a partir de ahora “se debe crear conciencia, debe haber un principio de responsabilidad por parte de los educadores, padres y representantes para mantener en buen estado las instalaciones, porque esto es una verdadera revolución educativa, esto es excelencia educativa”. Para Yoleida Rojas, maestra, “esto es un sueño que se acariciaba desde hace mucho tiempo. Es una escuela hermosa, con bastante espacio, donde los pequeños pueden aprender cómodamente. Morel sabe transformar un centro de instrucción viejo y deteriorado en un palacio, como la Lourdes Rodríguez”.

Por su parte el docente Enrique Marcano expresó: “Estamos caminando hacia la excelencia educativa y Morel abre el camino. Teníamos el recurso humano, ahora tenemos la estructura”. Espacio digno para los deportistas de Tubores El estadio “José Gómez Ibarra”, situado en el sector Santa María del municipio Tubores, ofrece sus instalaciones para la realización de competencias de beisbol, softbol y fútbol. En esta obra los recursos presupuestarios fueron utilizados en la instalación de un sistema eléctrico que incluye a la cancha de usos múltiples “Emilio Moreno”, además de la reparación del techo de la tribuna, acondicionamiento de paredes y pintura en general. Estas instalaciones son la sede principal de la Escuela de Beisbol Menor “Santa María”, en la que participan 130 muchachos de la zona y de lugares cercanos. El estadio fue construido por el mandatario insular e inaugurado en mayo de 1997, lo que demuestra su interés permanente por impulsar el crecimiento integral y sano de la juventud neoespartana. En esta visita el gobernador entregó bates, pelotas de beisbol y basket, guantes y caretas. Joel Vásquez, deportista, dijo: “Con esta iluminación sí se puede ver la pelota de noche. Gracias señor Gobernador por su acción”. A su vez Hendrick Gómez destacó que los jóvenes de Tubores son privilegiados, pues tienen un estadio con todas las comodidades: “El estadio estaba muy deteriorado y Morel lo arregló”. Calidad de vida para El Cuarto Para los habitantes del sector El Cuarto, en el municipio Mariño, la pavimentación de las calles significa la desaparición de polvo, barro y desechos que obstaculizaban el desarrollo de la comundad. Mil toneladas de capa asfáltica, reconstrucción de acueducto, aceras y brocales formaron parte de la obra, inaugurada por el gobernador. Al respecto, la vecina Tomasa Carreño dijo: “Morel Rodríguez es un hombre con guáramo, tiene la vocación de ayudar a quienes más lo necesitamos”. Por su parte el lugareño Luis Salazar planteó: “Tengo 29 años viviendo aquí y le puedo decir que el único gobernante que ha visitado esta zona se llama Morel Rodríguez”.

Pescadores de Macanao recibieron créditos del Inafinpes

Cuatro municipios insulares festejaron obras educacionales, deportivas y vialidad

Los Cuartos, una de las zonas mas deprimidas de Porlamar presenta hoy un nuevo rostro.

Inversiones por 13 millones 550 mil 938 bolívares realizó la Gobernación del estado en obras de infraestructura y créditos a pescadores, todo lo cual se hizo realidad durante la gira número 42 del mandatario regional, Morel Rodríguez Ávila. Esta actividad administrativa de los días viernes del gobernador se inició en el municipio Marcano donde inauguró la segunda etapa de la Unidad Educacional “Lourdes Rodríguez” en el sector El Palito, obra que representó una inversión de 7 millones 482 mil 700 y está dotada de una serie de instalaciones dirigidas a dar alumnos y docentes las condiciones más adecuadas para una educación de excelencia. Posteriormente la gira llegó al estadio “José Gómez Ibarra” donde el mandatario regional in-

Inversiones por 13 millones 550 mil 938 bolívares realizó la Gobernación del estado en obras de infraestructura y apoyos financieros auguró la rehabilitación de esas instalaciones deportivas, la cual fue adelantada con un presupuesto de 487.813 bolívares. Luego, Morel arribó a la calle Rómulo Betancourt, en el sector del mismo nombre en el municipio Díaz, para dar inicio a los trabajos de saneamiento de la vía. Estos trabajos fueron adelantados con una inversión de 780 mil bolívares. Asimismo en el municipio Mariño, en la localidad El Cuarto, el gobernador procedió a in-

augurar el asfaltado de la vía de acceso al sector, trabajos que se adelantaron con un presupuesto de 2 millones 976 mil bolívares. Esta gira administrativa 42 del mandatario insular prosiguió un día después, el sábado 17, en el municipio Península de Macanao, donde se procedió a entregar en Boca de Río créditos a pescadores por un monto de un millón 824 mil bolívares. Esta partida presupuestaria fue canalizada a través del fondo de asistencia al trabajador del mar, el Inafinpes.


12 al 18 de NOVIEMBRE de 2012

3

Gira Nro. 42

LOS VIERNES DE MOREL

Hacer de Nueva Esparta el estado modelo de Venezuela, es el objetivo

Yoleida Rojas

Enrique Marcano

Hendrick Gómez

Joel Vásquez

Destacan en la estructura sus amplios y cómodos espacios

Edgar Corzo

Fotos ALEXNYS RIVAS

(CNP 5985) “Hemos demostrado que podemos hacer las cosas con planificación y organización; dándole oportunidad a niños, niñas y jóvenes entregando a las comunidades canchas deportivas, refacción de estadios, construcción de escuelas, becas para estudiantes de primaria, secundaria y universitaria. El propósito es crear las bases para tener una juventud estudiosa y un estado modelo en los próximos años”. Con estas emocionadas palabras, el gobernador Morel Rodríguez inauguró la segunda etapa de la Unidad Educativa Estadal “Lourdes Rodríguez”, en el sector “El Palito” del municipio Marcano. Este plantel se fundó en 1934 y gracias al mandatario insular, en la actualidad la comunidad educativa disfruta de instalaciones modernas, bien equipadas, cónsonas con las exigencias de una educación de calidad y excelencia. Petra Lugo, directora de la Unidad Educativa Estadal “Lourdes Rodríguez”, indicó que a partir de ahora “se debe crear conciencia, debe haber un principio de responsabilidad por parte de los educadores, padres y representantes para mantener en buen estado las instalaciones, porque esto es una verdadera revolución educativa, esto es excelencia educativa”. Para Yoleida Rojas, maestra, “esto es un sueño que se acariciaba desde hace mucho tiempo. Es una escuela hermosa, con bastante espacio, donde los pequeños pueden aprender cómodamente. Morel sabe

transformar un centro de instrucción viejo y deteriorado en un palacio, como la Lourdes Rodríguez”. Por su parte el docente Enrique Marcano expresó: “Estamos caminando hacia la excelencia educativa y Morel abre el camino. Teníamos el recurso humano, ahora tenemos la estructura”. Espacio digno para los deportistas de Tubores El estadio “José Gómez Ibarra”, situado en el sector Santa María del municipio Tubores, ofrece sus instalaciones para la realización de competencias de beisbol, softbol y fútbol. En esta obra los recursos presupuestarios fueron utilizados en la instalación de un sistema eléctrico que incluye a la cancha de usos múltiples “Emilio Moreno”, además de la reparación del techo de la tribuna, acondicionamiento de paredes y pintura en general. Estas instalaciones son la sede principal de la Escuela de Beisbol Menor “Santa María”, en la que participan 130 muchachos de la zona y de lugares cercanos. El estadio fue construido por el mandatario insular e inaugurado en mayo de 1997, lo que demuestra su interés permanente por impulsar el crecimiento integral y sano de la juventud neoespartana. En esta visita el gobernador entregó bates, pelotas de beisbol y basket, guantes y caretas. Joel Vásquez, deportista, dijo: “Con esta iluminación sí se puede ver la pelota de noche. Gracias señor Gobernador por su acción”.

Petra Lugo

A su vez Hendrick Gómez destacó que los jóvenes de Tubores son privilegiados, pues tienen un estadio con todas las comodidades: “El estadio estaba muy deteriorado y Morel lo arregló”. Calidad de vida para El Cuarto Para los habitantes del sector El Cuarto, en el municipio Mariño, la pavimentación de las calles significa la desaparición de polvo, barro y desechos que obstaculizaban el desarrollo de la comundad. Mil toneladas de capa asfáltica, reconstrucción de acueducto, aceras y brocales formaron parte de la obra, inaugurada por el gobernador. Al respecto, la vecina Tomasa Carreño dijo: “Morel Rodríguez es un hombre con guáramo, tiene la vocación de ayudar a quienes más lo necesitamos”. Por su parte el lugareño Luis Salazar planteó: “Tengo 29 años viviendo aquí y le puedo decir que el único gobernante que ha visitado esta zona se llama Morel Rodríguez”.

Unidad Educativa “Lourdes Rodríguez” es ejemplo de excelencia educativa La segunda etapa de la Unidad Educativa Estadal “Lourdes Rodríguez”, ubicada en el sector El Palito, municipio Marcano, fue inaugurada por el gobernador Morel Rodríguez y albergará a 200 alumnos, 176 de primaria y 24 de educación inicial, procedentes de sectores de escasos recursos económicos de El Palito y zonas circunvecinas, tales como Sabaneta, Los Millanes y Pedregales. Esta segunda etapa requirió una inversión de 7 millones 482 mil 700 bolívares y está conformada por un módulo de dos plantas con nueve salones de clase, baños para varones y hembras, cancha deportiva de usos múltiples, parque infantil, plaza recreativa y depósito de implementos de limpieza. Esta segunda etapa cumple con las exigencias urbanísticas, pues está dotada de áreas indis-

pensables para impartir clases adecuadamente. Además constituye un ejemplo de excelencia educativa y prueba fehaciente e indiscutible de que el mandatario regional es el gobernante que más impulso ha dado a la enseñanza en la geografía insular. Igualmente esta etapa se suma a la primera, conformada por un módulo dotado de aula telemática, biblioteca, dos oficinas, cantina, cocina y un área de recreo. Vilma González, maestra del 5º grado, subrayó que la escuela llega a El Palito como una bendición de Dios: “Antes dábamos clases en un lugar pequeño, muy incómodo, ahora gracias a Morel Rodríguez tenemos la posibilidad de aumentar nuestra matrícula escolar. Los niños y niñas están sumamente felices con la nueva escuela, todo es maravilloso”.


4

12 al 18 de NOVIEMBRE de 2012

Sólido respaldo Angel Ciro Guerrero

Editorial

El que se le está dando, desde los sectores de la gran margariteñidad, al gobernador del pueblo. Morel Rodríguez Avila lo está recibiendo en todas partes y de todas partes, sin exclusiones porque, nos consta, hay mucho revolucionario amigo nuestro que así lo ha decidido. “Estamos con el Presidente”, nos han dicho, “pero con él ya cumplimos. Ahora votaremos por Morel que es votar por nosotros y por Nueva Esparta”. Esa apreciación, esa explicación, esa confirmación es cada vez creciente. Resume la gran verdad que se confirma a diario en Margarita y Coche. Una verdad que nadie puede desmentir. Quien intente objetarlo se retrata alejado de la realidad o visceralmente negado a reconocer lo que está tan claro como la luz del sol insular. Ese sólido respaldo obedece, simple y sencillamente, a lo que es también inobjetable: la tarea desplegada, en cualquier sentido, social, económico o político, ha estado dirigida al engrandecimiento del estado y al mejoramiento de la calidad de vida de su gente, así reconocido hasta por el propio lídercomandante-presidente de la revolución, la alta dirigencia

chavista, aunque les duela, y el pueblo rojo rojito. Porque no se puede negar la calle nueva, la avenida, la escuela, que ya llegan a cien, los numerosos programa sociales, destacando el tren de la salud y la cesta alimentaria; el programa de becas escolares y becas para estudiantes universitarios; la póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad para trabajadores, campesinos, artesanos, taxistas, pescadores; el salario de los policías, bomberos, de Protección Civil y maestros, los más altos en todo el país. En suma, la mayor y mejor calidad de vida en toda Venezuela. Una gestión exitosa, que ha beneficiado a todo el mundo, porque no es excluyente; en la que el pueblo participa en las decisiones de gobierno, porque el pueblo con Morel sí gobierna y participa. Ese sólido respaldo proviene fundamentalmente de la gente más humilde, del pueblo llano, como dice Morel, de cuyo barro, de cuya arcilla proviene y quien, por más de cincuenta años ha dedicado su vida a defender los intereses de la gente. Una historia innegable y una trayectoria ejemplo de cómo debe actuar un verdadero líder. Por eso el pueblo, que no se juega su destino, lo llevará de nuevo al Palacio de Gobierno.

Redacción / Palacio de Gobierno / Avenida Simón Bolívar / La Asunción / 0295-265.99.09 isleno@nuevaesparta.gob.ve / islenodigital@gmail.com

Angel Ciro Guerrero / Director General Alirio Bolívar / Jefe de Prensa GENE Ubaldo Arrieta / Jefe de Información Juan Carlos Guerrero / Jefe de Arte y Diseño Nelson Romero y Beltrán Brito / Distribución y Circulación REDACTORES: Gobernación / Myriam Díaz, Federico Nedwetzki, Eladio Rudolfo, José Antonio Lárez, José Carreras Ortíz, Rubén Osorio Canales, Emma Sosa, Deisy Ramos, Edgar Corzo, Rodolfo Carreño, María Marcano. Corpotur / Frank Armas. Iardene / Alfredo Arismendi Iacene / Raquel González, Desiré Depablos Fundanane / Ronnie Braidy. Iabstiene / María Isabel Pérez Peña Casa Cultural Pueblo de la Mar / Guillermo Rodríguez Seguridad Ciudadana / Jackelinne Dos Ramos, Jennys Sosa Consejo Estadal de Planificación / Azalea Liscano. FOTÓGRAFOS : Franklin Vásquez, Arcadio Millán, Iván Huérfano, Agustín Strocchia, Alexnys Vivas, Luisolys Marcano, Rosa Brito, Rossi Rosas. Diseño de Encartes y Avisos Institucionales Luis Miguel Suniaga, Cruz Salinas, Orlando Moya Impreso / Imprenta Oficial del Estado

Morel Rodríguez Ávila:

“Comunas eliminarán millones de empleos en las gobernaciones y alcaldías”

(Prensa Gobernación) El mandatario regional Morel Rodríguez Ávila ratificó su condición de creyente de la libertad, de demócrata, al denunciar que las comunas “representan comunismo, representan centralización. Una vez instaladas, obligarán a la gente a integrarlas, pero sólo los suyos, los inscritos en el PSUV, serán quienes tengan injerencia en esos organismos de presión ideológica y de ineficacia gubernamental. Vendrán a liquidar gobernaciones y alcaldías. Advierto que quedarán cesantes más de un millón de trabajadores que prestan sus servicios en los gobiernos regionales y locales, que no podrán reclamar sus derechos ni encontrarán nuevos trabajos, porque nadie se los reconocerá ni se le abrirán puertas en cualquier otra institución porque en todas mandará el comunismo”. En cuanto a la pretendida consulta a través de los consejos comunales para el nuevo Plan de Gobierno Socialista, Morel Rodríguez Avila dijo que es un modo más del oficialismo de imponer como sea el comunismo. Advirtió el mandatario insular que mientras el pueblo tenga gobiernos regionales y locales que sí lo defiendan, que no le tengan miedo al Gobierno ni al Presidente porque reclamarán recursos para el progreso, el desarrollo y el bienestar de sus regiones, habrá li-

bertad y democracia en los estados donde triunfe la oposición. Adicionalmente denunció que está en marcha una estrategia del Gobierno y de su partido PSUV de utilizar todos los recursos del Estado a favor del candidato oficialista a la Gobernación de Nueva Esparta porque éste no sube en las encuestas ni consigue apoyo en los sectores populares. Como parte de esa estrategia el gobernador del pueblo incluye la reciente medida del CNE de sancionarlo, al igual que a los gobernadores del Zulia y de Miranda, por supuestamente adelantar la campaña electoral. -Ahora quieren acusarnos de violentar normas de campaña, cuando en la práctica lo que en realidad hicimos fue cumplir con el deber de publicitar la tarea de gobierno que estamos llevando a cabo, para beneficiar a nuestros respectivos pueblos- argumentó el mandatario insular. Corrupción oficial Se preguntó Morel cuándo y cómo el organismo electoral investigará a los gobernadores, alcaldes del oficialismo y también al Presidente que violaron y siguen violando la legislación respectiva y la propia Constitución: “El pueblo sabe en qué y dónde invertimos los recursos que recibimos a su nombre de la Tesorería Nacional,

por lo que es obligación publicitar las obras que para la gente construimos y eso fue lo que hicimos”. Indicó adicionalmente que la campaña en contra suya es sistemática porque cuando no es el recorte de los presupuestos y la tardanza en enviar los recursos, es la persecución a través de la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional, en la que por cierto “duermen más de 500 expedientes de hechos irregulares en los que están presuntamente vinculados alcaldes, gobernadores, ministros y altos funcionarios del gobierno chavista”, recordó. -Son hechos que no se investigan porque sus protagonistas son figuras del oficialismo. No se toman las medidas ni las sanciones correspondientes a que obliga la ley para saber cuán cierta es la transparencia con la que han manejado los dineros públicos. Las cuentas nuestras, en todo caso, siempre han sido claras y las puertas de nuestra gobernación han estado, están y estarán abiertas a quien quiera investigar lo que quiera. Al respecto se consultó su opinión sobre la comparecencia del Procurador del Estado Nueva Esparta, Antonio Fermín, ante la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional, donde entregó amplia documentación y dio suficiente información para la investigación se presuntas irregularidades administrativas en la Gobernación. -La justicia tarda y la injusticia resulta muy veloz. Y eso es lo que en estos años de revolución se observa en todas partes. El procurador Fermín asistió a esa reunión y allí dio una clase magistral a los que están empeñados en juzgar lo ya juzgado, y cargarle culpas al que no las tiene. Eso es parte de la campaña que denuncio, con la cual tratan de acorralar a los gobernadores y alcaldes de oposición. Sobre el cambio de su fotografía oficial como candidato en el tarjetón electoral, expresó que con esa decisión inconsulta igualmente se evidencia el ventajismo, además del empleo descarado de los recursos de Pdvsa y de Corpoelec, por ejemplo. -Por cierto, el ministro de Energía se vio obligado a denunciar que directivos y funcionarios de la empresa estatal de electricidad


12 al 18 de NOVIEMBRE de 2012 hacen mal uso de los dineros provenientes de las multas que les imponen a los usuarios. Al parecer esos recursos los están utilizando en las campañas de los candidatos del gobierno, lo cual desdice mucho de la pulcritud que afirman ser muy observada por los revolucionarios. Se le recordó que las encuestadoras le dan ventaja para su reelección: “Sí, lo sé. Manifiestan que voy a ganar, eso está claro. Yo respeto la opinión de las encuestadoras, pero confío mucho más en el trabajo y el esfuerzo diario que estamos haciendo, eso sí, cada vez acompañado de mucho pueblo”. Ratificó que los aguinaldos de la fuerza laboral de la Gobernación e institutos adscritos se garantizan, recordando que ya firmó los respectivos contratos colectivos con trabajadores, maestros, obreros, bedeles, policías, bomberos y de protección civil que, en su mayoría recibirán beneficios muy superiores, en todo sentido, a los que también por contratación colectiva se perciben en el Gobierno central.

“Nadie duda que instaladas, el comunismo eliminará el Puerto Libre” El gobernador de Nueva Esparta, Morel Rodríguez Avila, ante los constantes ataques de muchos voceros del oficialismo en contra del Puerto Libre, que se está viendo amenazado de desaparecer al ser instalado el gobierno de las comunas, formuló el siguiente llamado al pueblo y al empresariado local, regional, nacional e internacional sobre la importancia de este instrumento para la economía neoespartana y venezolana: “Al instalarse el gobierno de las comunas, que es el comunismo más rancio y ortodoxo, tal cual tiene como mayor ejemplo lo que sucede en Cuba, el Puerto Libre en Margarita desaparecerá por inconveniente con la ideología marxista. Al Gobierno no le interesará que funcione, por cuanto sus objetivos son diametralmente opuestos a las intenciones comunistas de querer dominarlo todo paralizando lo que no puedan controlar. “Así que los señores empresarios de Venezuela y Nueva Esparta que estén pensando que, con el gobierno de las comunas, el comercio de importación y exportación que ellos vienen realizando desde hace mucho tiempo, cuando bajo un gobierno democrático se instaló el Puerto Libre, será res-

petado, apoyado y financiado en cuanto a la entrega a tiempo de las divisas correspondientes, lamentablemente están bien equivocados. “A la fecha y que se sepa, en ninguna nación donde el comunismo se instauró, existe Puerto Libre. Por el contrario, las restricciones en este caso son extremadamente severas y ello está debidamente registrado y comprobado. El régimen de Puerto Libre, reitero, no le resulta conveniente a un régimen comunista. Quien opine en contrario, defendiendo lo que es indefendible es porque no entiende de estos importantes asuntos o su ceguera es tal que no quiere ver lo que es una verdad irrebatible. “Visto está la voracidad expropiatoria del Gobierno, que ha evidenciado con su política contraria al libre mercado, a la empresa privada, con la confiscación de haciendas, fábricas e industrias, la mayoría en abierta producción, que ahora son esqueletos abandonados, a los cuales la desidia oficialista los hizo quebrar hasta cerrarlos sin que, en la mayoría de los casos, los que eran sus dueños hayan recibido los pagos correspondientes. “El Puerto Libre, que los margariteños y cochenses hemos defendido desde su instalación, no puede ni debe cerrarse. De sucederse, el daño será en extremo grave, perjudicará notoriamente a miles de insulares que, directa e indirectamente, dependen de su funcionamiento porque, verdad por delante, el Puerto Libre ha sido instrumento generador de incontables beneficios para toda Nueva Esparta y su gente, los de aquí y los que han venido a quedarse y han hecho suya esta tierra de gracia. “El Puerto Libre, por tanto, debe ser defendido por todos ya que defenderlo constituye un compromiso con un futuro mejor para Nueva Esparta. El empresariado debe entenderlo así, y en cuanto a nuestro empeño al respecto, la mayoría seria y responsable sabe que yo he sido uno de los mayores defensores del Puerto Libre y que esa defensa, con toda clase de argumentaciones, la he hecho frente a cualquier gobierno a lo largo de su vigencia, como igualmente saben que estuve entre los que mayor actividad desplegaran a favor de la creación del Puerto Libre, desde la creación de la Zona Franca, en 1967, hasta su definitiva conversión en Puerto Libre, en 1975. “No es mi intención aprovechar la circunstancia, la situación de amenaza de cierre, de desaparición en todo caso que enfrenta el Puerto Libre, para beneficiarme electoralmente. El que lo crea así está de plano equivocado y, a pro-

pósito confunde el sol con la luna y la sal con el azúcar, lo que en la práctica es imposible. “El llamado que ahora me corresponde hacerle al empresariado, regional, nacional e internacional, tiene fundamento: algunos están escuchando cantos de sirenas, están siendo engañados, llevados en su buena fe a situaciones que, mañana, les ocasionarán muy duras consecuencias cuando, al instalarse el comunismo, a través de las comunas, desaparezca el Puerto Libre y la empresa privada termine de ser amenazada y perseguida, para cerrarse definitivamente. “¿Quién asegura que, cerrado el Puerto Libre, el turismo en Margarita seguirá prosperando como sucede hoy? ¿Quién puede afirmar que, desaparecido el Puerto Libre, el sector hotelero mejorará sus niveles tan altos y beneficiosos en las distintas temporadas? ¿Quién puede sostener que, eliminado el Puerto Libre, seguirán llegando a Margarita y Coche los miles y miles de visitantes que, además de disfrutar de nuestras bellezas naturales de playa y montaña, igualmente vienen a comprar lo que quieren comprar aquí y no en otra parte? “¿Los taxistas, prestadores de servicios y hasta las empanaderas, saldrán beneficiados por un gobierno comunista que les cerrará en gran modo sus fuentes de trabajo? ¿Sabrán, acaso, los señores empresarios que, sin Puerto Libre, regresará a Nueva Esparta el IVA? Dejo a la necesaria, responsable y urgente reflexión estas interrogantes, todas valederas y posibles. ¿O es que no conocen, han leído, no les han contado o olvidaron ya lo que ciertamente ocurrió y ocurre en las naciones donde sus pueblos lamentablemente han sido dominados por el comunismo? “¿Cuál Estado comunista, que no sea Rusia y China, por citar sólo dos que han tenido que recurrir al capitalismo para fortalecerse económicamente, ha superado la pobreza y el hambre, el desempleo y la improductividad? “El que no quiera aceptar esta verdad, terminará dolorosamente equivocado, repito, pero ya será muy tarde para reparar olvidos y hasta inconsecuencias, puesto que si el Puerto Libre los ha beneficiado en grande, de una u otra manera, y a pesar de las fallas y también de las dificultades que en todos los órdenes el propio Gobierno ha implementado para irlo debilitando en cualquier sentido, sin embargo el Puerto Libre ha rendido una buena, importante y positiva cuota a favor del engrandecimiento de la economía neoespartana y venezolana, además de la natural prosperidad que le ha reportado a los empresarios, cada uno en sus respectivas tareas comerciales”.

5

Ubaldo Arrieta Jefe de Información / ISLEÑO

Se encienden las alarmas, a votar y no dejarse carajear

La perversa indecencia con la que sin ningún disimulo Diosdado Cabello amenaza a las regiones, en el sentido de que si no votan por los candidatos de Chávez Frías el Gobierno centralista no atenderá sus exigencias, es decir que no les asignarán recursos que serán desviados a las comunas, es un chantaje con el que se pretende carajear al pueblo que sufre la comprobada ineficiencia de esta parodia revolucionaria. Y este verbo carajear, que la Real Academia Española permite conjugar, está inscrito tanto en el grosero ventajismo que avalan y estimulan las cuatro rectoras chavistas del CNE, al promover migraciones chimbas de electores, como en el distraccionista recurso de Chávez Frías de dejar colar la idea de una Constituyente, que después la retruca, en el contexto de su tan ansiado Poder Comunal.

acumular aún más poder, no obstante la enfermedad que lo afecta desde hace más de un año, y en el afán ya desesperado en ese contexto de hacer realidad a trancas y barrancas el sueño comunista de Fidel, y por carambola, de la sabrosura oportunista cubana parasitaria de nuestro petróleo. En conjunto, Plan Socialista 2013-2016, una controladora Constituyente en perspectiva, y el anticonstitucional, excluyente y usurpador poder comunal, son posibilidades estratégicas que encienden las alarmas de la dominación y que Chávez Frías soporta sobre el manipulador argumento de que su victoria del 7-0 fue aplastante, claro con el ventajismo avalado por la rectoría chavista del CNE, y obviando deliberadamente los casi 7 millones de votos logrados por la alternativa democrática anti totalitaria.

Por eso es que votar el Y lo anterior se origina, 16-D será un acto valiente, según los hechos permiten de rebeldía, contra el abuso vislumbrarlo, en el deseo de y el carajeo.


6

12 al 18 de NOVIEMBRE de 2012

Sobre realidades concretas sigue el progreso (III)

Pueblos insulares se beneficiarán con plan de obras de Morel hasta 2016 Municipio García

Embaulamiento y limpieza de canales en el sector San Fernando. Trabajos de construcción, rehabilitación y mejoras: cancha Campeare en urbanización Jóvito Villalba y capilla de Los Cerritos.

Municipio Marcano

Ubaldo Arrieta

Fotos Prensa GENE

Las obras que están proyectadas para ser realizadas por la próxima administración del profesor Morel Rodríguez Ávila, en el período constitucional 2013-2016, son producto de una amplia consulta realizada por sus equipos de trabajo en las comunidades de todos los municipios insulares. En esta oportunidad, Isleño especifica los siguientes proyectos de obras para los municipios Gómez, García, Maneiro, Marcano, Mariño y Península de Macanao. En nuestra próxima edición se especificarán los correspondientes a Tubores, Villalba, Antolín del Campo, Arismendi y Díaz

Municipio Gómez

Avenida Los Pescadores 2 (Los Bagres-Valle Verde-Macho Muerto). Avenida Los Pescadores 3 (Macho Muerto-Guatamare-Los RoblesLos Cerritos). Asfaltado en calles Brígido Arocha en El Valle y El Tanque en la urbanización Pedro Luis Briceño. Rehabilitación de cancha de básket en Caja de Agua. Reparación y mejoras de los estadios de beisbol de La Isleta y de Pedro Luis Briceño. Culminación de muro de protección en el estadio Las Piedras de El Valle. Reparación y mejoras en la cancha de usos múltiples Cruz López. Construcción de cancha de usos múltiples en la urbanización Nueva Venecia. Rehabilitación de cancha deportiva en la urbanización Marisal. Ampliación y mejoras en la iglesia Santa Rosa de Lima y rehabilitación de la iglesia de San Antonio. Construcción de acueducto para el sector La Playa de La Isleta. Dotación y rehabilitación de la nueva sede del ambulatorio de El Maco. Reparación y mejoras del alumbrado en urbanizaciones Nueva Segovia y Nueva Venecia.

Municipio Maneiro Biblioteca Profesor Augusto Núñez. Club y centro cultural El Cercado. Nueva sede del ambulatorio de El Maco. Capilla de Guayacán. Construcción de cloacas en: calle Fortín España, sector Cerro La Cruz, Santa Ana; sectores La Sabana y Pueblo Nuevo Altagracia; calle principal Barrio Suárez, calle Santa Ana en Santa Ana del Norte. Embaulamiento y limpieza de canales en Las Quebradas, calle principal de Guayacán. Vialidad: avenida Santa Ana, El Portachuelo, Salamanca, Cocheima. Asfaltado, reasfaltado y mantenimiento en calle principal La Caranta, callejón González, Arismendi, Brisas de Altagracia y Divino Niño de Altagracia; Fortín España Santa Ana; calle Las Tapitas, El Cercado; y calles de El Maco. Sistema eléctrico y alumbrado público en calle principal y Callejón González, Altagracia.

Avenida Los Pescadores 3 (Macho MuertoGuatamare-Los Robles-Los Cerritos) Avenida Los Robles Sur (La Auyama-Francisco Esteban Gómez) Avenida Los Robles Sur (Francisco Esteban Gómez-Rómulo Betancourt) Asfaltado, reasfaltado y acondicionamiento en calles Buena Vista, Los Chacos; El Calvario, Los Robles; y Figueroa, Agua de Vaca.

Construcción, rehabilitación y mejoras: Centro de Desarrollo de las Artes para Niñas, Niños y Adolescentes, agrupación teatral Nuevo Elenco de Tari Tari, cancha de usos múltiples Antonio Córdova; sede de la Fundación Bartolomé Ferrer, Concha Acústica y Escuela Técnica Industrial, Juangriego. Centro cultural Pedregales, estadio Jesús “Chuchú” Marín de La Sabaneta, estadio de Las Cabreras, cancha de usos múltiples de Los Conucos de Vicuña, Centro Deportivo Cultural Ateneo Las Cabreras, casa de la Cultura Francisco Mata, cancha techada del sector El Palito, segunda etapa de la escuela de música Luis Manuel Gutiérrez, centro cívico de Vicuña. Embaulamiento y limpieza de canales en sector E, Pozo Blanco, EL Palito; y en calle Los Lirios con Bermúdez, sector Culo ‘e mono. Asfaltado, reasfaltado y acondicionamiento en calles Mamajusta, Mama Tea, El Cementerio, Las Margaritas, en sector 5 de Julio, Augusto Ramos de La Salina. Acueductos y cloacas en sector El Rincón y calle principal de Las Cabreras, callejón Rojas y transversal 2 de Pedregales. Construcción y mejoras de viviendas en: urbanizaciones Tari Tari I y II, Misión Barrio Adentro La Galera, en calle Adrián hasta plaza Belmont en Los Millanes, Pedregales segunda etapa, sector Culo ‘e mono; entrada de San Juan hasta Los Millanes, Vicuña Vieja. Capilla de La Ascensión del Señor en Guire Guire e iglesia de Juangriego Cosntrucción, rehabilitación y mejoras de instalaciones pesqueras en Las Piedras, Juangriego. Parque infantil en Los Conucos de Vicuña. Dotación y rehabilitación en Unidad de Cirugía General del hospital Dr Agustín Hernández, sede de la Red de Emergencia y Centro de Atención al Discapacitado. Construcción y mejoras en Escuela Básica


12 al 18 de NOVIEMBRE de 2012 Antonia Matilde Mata de Guire Guire, escuela Lourdes Rodríguez de El Palito y sede del Instituto Radiofónico Fe y Alegría. Baños públicos en Playa La Galera.

Municipio Mariño

Construcción y mejoras de viviendas en sector Campomar, cancha techada de usos múltiples y gimnasio Dámaso Rodríguez en Los Cocos, Club Nueva Esparta sector Bella Vista, estadio Francisco Fajardo El Poblado. Sistema eléctrico y alumbrado vía principal El Silguero, vía de acceso y calle Acueducto de El Cuarto, calle Las Colinas sector Palguarime. Embaulamiento y limpieza de canales en Rio Biriguti, Pueblo Nuevo. Dotación y rehabilitación en centros de salud: Torre de gastroscopia, gastroenterología, Hospital Luis Ortega. Centro de prevención del cáncer Nuestra Señora del Carmen en La Arboleda. Acueductos y cloacas en callejones Cuyuní y Charaima de Pueblo Nuevo, prolongación calle Los Fermines, El Piache; en calles Venezuela, Campomar; Don Amalio, Catalino Córdoba y La Ceiba, El Piache; Las Colinas, Palguarime. Vialidad: Avenida Los Pescadores 3 (Macho Muerto-Guatamare-Los Robles-Los Cerritos) Asfaltado, reasfaltado y acondicionamiento en: callejones Cuyuní y Charaima, Pueblo Nuevo; calles Catalino Córdoba, La Ceiba, Don Amalio, Los Fermines y Los Gómez, El Piache; calles La Esperanza y Rojas, Los Olivos; vía de acceso a El Cuarto; calles San José y San Miguel Arcángel, Macho Norte; calle El Vigía, El Poblado; entrada principal Valle Encantado, Los Cocos; calle Las Colinas y construcción de muro de concreto en Palguarime; calles urbanización Villa Caribe, calle Acueducto, El Cuarto; calle La Playa, Macho. Construcción, rehabilitación y mejoras: subcomisaría Los Cocos; sede de brigada especial y ciclística, Los Cocos; módulo de Tránsito Terrestre, centro comercial Bella Vista; detacamento de vigilancia costera 910, paseo Rómulo Gallegos; iglesia San Isidro Labrador, Conejeros; iglesia de El Poblado.

Municipio Península de Macanao

Vialidad: Repavimentación en Macanao Norte y Sur; asfaltado, reasfaltado y acondicionamiento calle Manantial y sector Guamachito;

acueducto y cloacas en El Manantial, Boca de Pozo. Construcción y reparación de rancherías en Robledal. Reparación y mejoras en ambulatorio David Guensecha. Sistema eléctrico y alumbrado público en calles El Saco y El Maguey Construcción, rehabilitación y mejoras: Cuartel de bomberos, Boca de Río.

7


8

12 al 18 de NOVIEMBRE de 2012

Entrevista a

Magaly García

coordinadora general del Centro de Arte “Omar Carreño”

Ubaldo Arrieta | Entrevista | 01 Octubre 2012

Foto | Arcadio Millán

Fotos | Arcadio Millán | El Estenoticias

“La cultura neoespartana se revaloriza, no se rescata porque no se está ahogando”

Dirigir un equipo en cualquier campo de la vida, bien sea en la familia, en las áreas económica o empresarial; política o social, e incluso cultural, a fin de que los objetivos se cumplan, requiere claridad en la visión y convencimiento de la misión que se ha de cumplir. Bastaría hacer un repaso en medios de comunicación regionales para comprobar que desde el Centro de Arte “Omar Carreño” se ha hecho realidad la visión que desde un principio se plantearon los creadores de ese espacio cultural; que fue impulsar, desarrollar, promover, difundir y revalorizar manifestaciones y expresiones culturales de Nueva Esparta, extendiendo incluso esta acción al ámbito internacional.

A la cabeza de esa gestión, gerenciando con eficiencia la programación, está Magaly García, coordinadora general del “Omar Carreño”. Al ser entrevistada queda claro cómo entiende la misión que tiene con la responsabilidad que ha asumido desde hace seis años, y la resume en un concepto: revalorización del patrimonio cultural del pueblo neoespartano. -El concepto revalorizar implica que se debe entender y aceptar que nuestras manifestaciones culturales están presentes para que las nuevas generaciones las conozcan de manera sencilla a través de diversas disciplinas artísticas. En este sentido es incorrecto el término rescatar porque no se está ahogando la cultura. Ella tiene por delante el trabajo de organizar eventos para que la cultura neoespartana sea difundida a través de la danza, el teatro, la poesía, la música, así como en actividades que por la vía oral permiten un acercamiento con las tradiciones. Magaly García confirma que para quienes trabajan en el “Omar Carreño” ésta es la prioridad. -Desde aquí desarrollamos propuestas de apoyo a quienes nos traen sus sueños en una solicitud. Se trata de artistas no conocidos, por ejemplo en el área del canto, que tienen ideas y se pueden presentar en nuestro escenario, lo que por cierto no va en detrimento de todos los espectáculos internaciona-

“Se debe entender y aceptar que nuestras manifestaciones culturales están presentes para que las nuevas generaciones las conozcan de manera sencilla a través de diversas disciplinas artísticas” les, porque es nuestro deber traer a La Asunción y a otras localidades insulares lo que se hace en el ámbito cultural universal. La artesanía es un reto Al hablar de revalorizar el patrimonio insular en diversos aspectos, Magaly García admite la posibilidad de que algunas raíces culturales neoespartanas no sean ampliamente conocidas. “Hemos detectado debilidades en determinados aspectos de la cultura, sobre los que hay que dedicar atención para revalorizarlos. Si por ejemplo se advierte un descenso en el desarrollo de las danzas nacionalistas o típicas regionales, impulsaríamos una serie de encuentros para fomentarlas”. Advierte sin embargo que éste no es el caso “porque si algo ha florecido ha sido la danza tradicional”. Refiere el canto tradicional como lo es el galerón, y dice que por iniciativa del Instituto de Cultura neoespartana

se ha creado una escuela que garantiza una generación de relevo en esta expresión. En lo que se relaciona con la artesanía, dijo que habría que desarrollar iniciativas tendentes a revalorizarla: “Vemos con preocupación que no hay relevo en algunas áreas y por esto se debe poner mucho énfasis en detectar porqué los jóvenes no hacen zapatos maqueros o esteras. Sabemos que Fodeapemine apoya a los artesanos, sobre todo a los nuevos emprendedores en el área de orfebrería, y lo más tradicional, como lo es el barro, mantiene su fortaleza en El Cercado. Asimismo la cestería. Una explicación en cuanto al no desarrollo de una actividad artesanal, es que si ese producto no genera ingresos a una familia, entonces se dedican a otra cosa”. ALIANZAS Toda programación cultural requiere de apoyos tanto del sector oficial

como del privado. Desde la coordinación general del Centro de Arte “Omar Carreño” se ha desplegado una labor para captar aliados en ese sentido. -Hemos conquistado voluntades tanto del sector privado como de algunas iniciativas internacionales; por ejemplo hemos celebrado convenios con la Unión Europea, la embajada de los Estados Unidos y agregadurías culturales de países latinoamericanos. Entonces se puede promover iniciativas que tendrían financiamiento tanto de la Gobernación del estado a través del “Omar Carreño” como de esos países. Su satisfacción por estos logros lo explica de esta manera: “Tenemos tantos sueños que nunca será suficiente lo que se haga, y siempre estamos abiertos a la participación de la empresa privada para que sea parte del éxito. Ha habido posibilidades de traer a Margarita eventos de mucho nivel que, además, son gratuitos para las comunidades”. Argumenta en el sentido de que la participación del sector privado, en algunas iniciativas, a su juicio “evidencian la credibilidad que tiene la gestión de la Gobernación del estado”. -Yo he recorrido el país a través de una red de centros culturales de la que somos parte, y tenemos como aliados estructuras de prestigio, y veo con orgullo cómo en Nueva Esparta, a


12 al 18 de NOVIEMBRE de 2012 través del apoyo del gobernador Morel Rodríguez, se han realizado obras muy importantes en el ámbito cultural. Ejemplo de ello es la actividad en el “Omar Carreño”, en el “Francisco Lárez Granado”, en el “Cruz Avila Mujica”, y en el recién inaugurado conservatorio de música de Los Robles “Maestro Alberto Requena”. Son hechos contundentes de un apoyo al renacer de la cultura neoespartana, gracias al Ejecutivo regional”. TRASCENDENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL -Estar unidos a la red nacional de centros culturales nos permite no sólo intercambiar experiencias y talentos, sino también emprendimientos en el área de la formación La coordinadora general del “Omar Carreño” explica que a través de la red nacional de centros culturales han sostenido intercambios, talleres y conferencias que proporcionan una formación que permite, al regresar a Margarita, ser multiplicadores de actividades que se adelantan en el ámbito nacional. Toca Magaly García el aspecto internacional y detalla: “Nuestra programación mensual prevé al menos una actividad de carácter internacional. Esto es gracias a que el Centro de Arte “Omar Carreño” presenta proyectos a embajadas acreditadas en la Unión Europea en Venezuela, y a partir de allí se adelantan intercambios. Concretamente se especifican ciclos de cine, actividades artísticas en general, exposiciones y conferencias”. Dos actividades que destaca son el apadrinamiento por parte de la embajada de Polonia de la escuela rural “Ramona Caraballo Guzmán” de Arismendi y la donación, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, de un busto del histórico compositor Federico Chopin, obra que estaba entre sólo siete destinadas a capitales de países, y a través del Centro de Arte se logró ese aporte para el complejo cultural “Cruz Avila Mujica”. Otra conquista en el área internacional, la describe con orgullo: “Gracias a un programa de intercambio internacional que tenemos, enviamos a la estudiante de la Universidad de Margarita, Zazha Greige, a la Universidad de Antioquia, en Medellín, Colombia, a un proceso de pasantías internacionales en el área de licenciatura en Arte. Ella va allá con un proyecto sobre la música neoespartana”. LABOR DE COHESIÓN SOCIAL Los procesos de promoción cultural tienen como fin último la incorporación del colectivo social. Tras ese objetivo, Magaly García comenta: “Promovemos procesos de cohesión social a través de la cultura y las artes. La familia se integra alrededor de una actividad y de esto, el ejemplo es nuestra agrupación de teatro estable, ya que en un principio llegan padres a inscribir a sus hijos en el teatro infantil, y terminan involucrándose e ins-

cribiéndose en el teatro para adultos. De esta manera se ha constituido un espacio cierto para el disfrute, para el aprendizaje y para vivir familiarmente la actividad cultural”. De la misma manera han desarrollado una experiencia positiva a través de la iniciativa de generación de ciudadanía y proximidad cultural con la comunidad para la conservación del ambiente. “Es importante resaltar que a lo largo del año tenemos más de 200 eventos en diversas disciplinas, trabajamos intensamente de domingo a domingo para congregar a la familia neoespartana en una espacio tan hermoso, como lo es el Centro de Arte Omar Carreño, con una ubicación tan privilegiada como lo es el casco histórico de la ciudad de La Asunción”, indicó. Habla de talleres diversos, aparte de los de teatro, que en general son gratuitos, algunos con becas en el núcleo de ballet en alianza con la Fundación Ballet de la Mar, y menciona los de origami y el de Palabras. En este último se promueve la lectura entre las nuevas generaciones. Adicionalmente recuerda los eventos en el área de las artes plásticas, los conciertos de individualidades y ensambles junto con los de las sinfónicas regionales y la orquesta típica, recitales, poesía, danzas y el festival Pop and Rock dedicado al segmento juvenil. Magaly García concluye la descripción del arduo trabajo que desarrolla junto con su equipo al afirmar: -Lo anterior demuestra que a través de las artes, generamos ciudadanía en la comunidad. La riqueza cultural neoespartana, para ser ofrecida al país y al mundo es inmensa, y es activamente defendida y exaltada por el nativo insular. Y nuestra responsabilidad, al frente de esta institución, de la mano con la Gobernación del estado, es preservar para las futuras generaciones el inmenso legado cultural de Nueva Esparta que es un patrimonio tangible e intangible, que va de la mano con el turismo y con la educación”.

9


10

12 al 18 de NOVIEMBRE de 2012

Alimentos gratuitos reciben familias de las Villas de San Antonio

Confraternidad de pastores cristianos recibió terreno donado por el gobernador Daysi Ramos

Fotos Archivo Prensa GENE

A los fines de que la comunidad cristiana neoespartana disponga de una sede para su Confraternidad de pastores, la Gobernación del estado procedió a donar un terreno para que esa edificación sea una realidad. Al respecto el pastor Mauricio Marín, presidente de la Confraternidad de Pastores del estado Nueva Esparta, recordó que el gobernador Morel Rodríguez, en acto que se efectuó en el gimnasio Raimundo Verde Rojas de La Asunción y en el que anunció el decreto mediante el cual se declaró el 10 de no-

viembre de cada año como Día de la Proclamación del Evangelio en Nueva Esparta, ofreció la donación de un terreno para la construcción de la sede principal de la Confraternidad de Pastores. -En el acto que tuvimos precisamente el 10 de noviembre, cuando estábamos celebrando el Día de la Proclamación del Evangelio en el estado, él nos entregó ese terreno –dijo. El pastor Marín precisó que el terreno está ubicado al principio de la avenida Juan Bautista Arismendi, en el municipio Mariño. Sobre esta donación Indicó que “el pueblo cristiano está muy agradecido y muy contento con el gobernador, porque esto es algo por lo que hemos estado orando por tiempo. Nosotros queremos tener nuestra sede principal donde construyamos nuestras oficinas, donde

vamos a reunirnos y donde vamos a ejercer labor social”. Añadió que la idea es construir un pequeño edificio donde estarán las oficinas operativas, de administración, además de diferentes espacios como de asesoría legal para los hermanos y hermanas que así lo requieran, y áreas para ampliar la labor social. Con respecto a la decisión del gobernador Morel de donar el terreno para la Confraternidad, el pastor Mauricio consideró que “el gobernador se ha dado cuenta del crecimiento de la iglesia de Jesucristo en el estado. Ahorita nosotros contamos con aproximadamente 180 iglesias en toda la entidad y todas tienen una cantidad importante de creyentes. Él mismo se ha dado cuenta de este importante crecimiento y Dios tocó su corazón para que él se acercara al

pueblo y nosotros le damos gracias a Dios por eso”. Recordó que con anterioridad Morel les entregó un aporte de 2 millones de bolívares para ayudar a 80 iglesias, para comprar equipos de sonido, arreglar techos e infraestructura. “Él ahora está esperando recursos para entregarnos 1 millón 316 mil bolívares más, para ayudar a otras iglesias que quedaron por fuera”, acotó. Adicionalmente indicó: “El gobernador ha sido una bendición para muchas personas, la iglesia hoy siente que Dios le está dando el lugar que se merece y le ha tocado, y creo que lo va a bendecir mucho más por esto que ha hecho”.

La cesta alimentaria, programa social que aplica la gestión del gobernador Morel Rodríguez, se ha convertido en uno de los que tiene mayor aceptación entre los sectores populares de Margarita y Coche, toda vez que el alto costo de la vida golpea la economía de las familias pobres, restándoles posibilidades de adquirir la comida indispensable para una buena nutrición. Los productos se entregan gratuitamente sin exclusiones, por lo que llegan tanto a sectores de clase media, como a barrios y caseríos. En jornada de entrega de cestas en el sector Villas de San Antonio, en el municipio García, se distribuyeron 2.190 canastas en tres puntos de la zona, lo que generó alegría en la comunidad. La vecina Lorena Mata calificó de “buenísimo” el programa del Ejecutivo regional. “Como Morel ninguno, cuándo un gobierno se encargaba de repartir cestas de comida al pueblo, nunca”, agregó. Rosalba Villarroel dijo por su parte que en su casa habitan dos familias. “La cesta es espectacular, así como el Tren de la Salud, programa que queremos llegue a Villas de San Antonio. A mí particularmente Morel me ha dado medicinas y la cesta alimentaria la he recibido varias veces”, dijo. Yenlaifer Marcano piensa que ayudas como la cesta jamás deben detenerse: “Hay productos que no conseguimos y están en la canasta alimentaria, tales como aceite, mantequilla, café, y los que se localizan en el mercado están por las nubes, mientras que Morel los entrega sin costo alguno. Por eso Morel con todos”. Cosmelina Marín agradeció “a Dios y a la Virgen del Valle por haberle dado a Nueva Esparta un mandatario como Morel Rodríguez. Que siga en la Gobernación, necesitamos un hombre como él para que ayude a los pobres”. Raúl León acotó que Morel es el único gobernador que se preocupa por Nueva Esparta: “Él debe ser reelegido sin lugar a dudas”. Vaché Rodríguez, representante del Ejecutivo regional y director de Infraestructura, indicó que Morel Rodríguez es el gobernador que sabe administrar con transparencia los recursos que le llegan a la entidad. Dijo que en el presupuesto del próximo año están incluidas importantes obras que permitirán mejorar la calidad de vida de margariteños y cochenses.


12 al 18 de NOVIEMBRE de 2012

11


12

12 al 18 de NOVIEMBRE de 2012

José Gregorio Fermín, director de Protección Civil, declaró: “Los beneficios socioeconómicos satisfacen necesidades primarias, por lo que influirán de manera positiva en bienestar de la colectividad insular.

Funcionarios de Protección Civil también reciben mejoras socioeconómicas Igualmente, el nuevo plan permitirá a los más de 70 funcionarios de esta institución el beneficio de pólizas de vida, accidentes personales, de contingencia y prima de riesgo que anteriormente no tenían. A través del Fondo de Créditos para Empresas Alternativas, la Artesanía, Pequeña y Mediana Industria (Fodeapemine), se otorgará diez financiamientos anuales para las esposas y esposos de los funcionarios, a fin de que impulsen sus pequeñas empresas. Pase a fijos

Deysi Ramos

Fotos Rosa Brito

Con satisfacción recibieron los funcionarios de la Dirección Regional de Protección Civil y Administración de Desastres (PC) cada una de las 15 medidas económicas y sociales anunciadas en sus beneficios por el gobernador de Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila. En medio de un diálogo fraterno, el mandatario explicó que en enero de 2013 comenzarán a dis-

frutar de esos beneficios, gracias a un manejo eficiente de los recursos que envía el nivel central. En su discurso, el gobernador planteó: “A pesar de que el presupuesto correspondiente para el próximo año es igual en términos reales al que se está ejecutando, estamos llevando bienestar a los hogares de los trabajadores dependientes de la administración pública regional, hemos firmado contratos colectivos con empleados, obreros, policías, Corposalud,

bomberos y ahora con Protección Civil. Estamos protegiendo al ser humano por encima de intereses grupales y de colores políticos”. Destaca en los beneficios recibidos por estos funcionarios la asignación de un bono único equivalente a un mes de sueldo básico, pagadero en marzo próximo, al igual que al resto de los trabajadores del Ejecutivo regional. Adicionalmente en el conjunto de medidas se incluye cinco días más de bonificación de fin de año.

27 trabajadores con cinco a doce años de servicios pasan a ser fijos a partir del 1 de enero de 2013; de igual manera 15 trabajadores con más de tres años de servicio tendrán sus cargos a partir del primero de octubre de 2013; y 13 trabajadores con más de dos años de servicios recibirán ayudas para la ampliación de viviendas durante el próximo ejercicio fiscal. Compromiso con la colectividad

José Gregorio Fermín, director de Protección Civil

José Gregorio Fermín, director de Protección Civil, declaró: “Los beneficios socioeconómicos satisfacen necesidades primarias, por lo que influirán de manera positiva en bienestar de la colectivi-

dad insular. El gobernador Morel Rodríguez Ávila honra su compromiso de cumplir con todos los sectores de la vida neoespartana, es hombre de palabra y siempre lo demuestra”.


13

12 al 18 de NOVIEMBRE de 2012

COMUNIDAD

Una profunda tarea social se cumple con los pescadores pes, Arsenio Rodríguez Antón, “la inflación es un gran enemigo que ha tenido el pescador artesanal, por cuanto los motores fuera de borda han registraron un aumento de más del 600 por ciento en los últimos ocho años de gobierno nacional. Por ejemplo, los motores fuera de borda que para el año 2005 costaban 5 millones 300 mil bolívares, de los viejos, hoy en día cuestan 35 mil bolívares de los nuevos”. Señaló que, ahora, “un peñero, de siete metros de largo, ya sobrepasa los 20 mil bolívares. Antes valía 6 millones de bolívares viejos, debiéndose agregar el alto costo que también tienen los artes de pesca”.

“En caseríos, barriadas y pueblos de los 11 municipios hay alguna obra construida que está favoreciendo a las comunidades”

Las prioridades

Créditos por 3 millones 150 mil bolívares para la adquisición de peñeros, motores y artes de pesca entregó Morel en Boca de Río

Prensa GENE

Fotos Rosa Brito /

La tarea social que desde la Gobernación viene realizándose, es resultado de una organización y planificación que tiene por único objetivo el bienestar de la familia neoespartana, sin exclusión alguna, aseguró en Boca de Río el gobernador de Nueva Esparta, Morel Rodríguez Avila. El mandatario insular, ante un nutrido grupo de pescadores, sus esposas e hijos, que lo esperaron concentrados en la cancha deportiva del sector la UDO, para recibir nuevos créditos que les permitirán adquirir motores, reparación y compra de embarcaciones y artes de pesca necesarios para el faenar de todos los días, dijo que esa tarea es la respuesta realista y concreta de la revolución social que lleva a cabo su gobierno.

-Una revolución social, aseguró, que ha venido trabajando, con mucha dedicación y esfuerzo, y que sin embargo en medio de numerosas y reiteradas dificultades presupuestarias, ha rendido buenos frutos. En caseríos, barriadas y pueblos de los once municipios, dijo, hay alguna obra construida que está favoreciendo a las comunidades. Obras, explicó, que se construyen precisamente por mandato del pueblo que, en mi gobierno sí participa, sí decide y sí gobierna. En lo que a financiamiento se refiere, el gobernador del pueblo recordó que ha sido dado, sin ningún tipo de presión política, sin imposiciones ideológicas, sin establecer compromisos; proceso que se cumple de modo bien distinto del que ofrece, con mucha demagogia y populismo el gobierno central. “Nosotros lo que exigimos es llenar los requisitos de ley”, advirtió.

Fuerte impulso a la pesca artesanal A la fecha, y para los pescadores, el gobierno de Morel Rodríguez Avila ha otorgado más de mil setecientos créditos con un monto superior a los 32 millones bolívares. Se estiman más de dos mil motores los entregados a igual número de pescadores en todos los municipios insulares y alrededor de cuatrocientas embarcaciones. Además, hay que resaltar la construcción de muelles artesanales y rancherías en cada comunidad pesquera de Margarita y Coche y la entrega de equipos de transmisión y vigilancia, el llamado sistema GPS. Sumándose la cesta alimentaria, el Tren de la Salud, gozando de póliza de Hospitalización y Cirugía. Muchos hijos de pescadores se benefician con la beca universitaria y el seguro contra accidentes. Para el presidente de Inafim-

El gobernador admitió que las dificultades presupuestarias desde luego impiden la ampliación de esta clase de programas, pero que bien se sabe que no ha dejado de fortalecer esta política, administrando con mucha eficacia los pocos recursos disponibles, porque beneficiar al pescador es fortalecer la producción alimentaria del estado Nueva Esparta. Adelantó que su dedicación a favor del bienestar de los hombres del mar y sus familias no es nada nueva, como la de quienes recién llegan, sin saber a qué ni a dónde, tratando de engañar con espejitos a los pescadores. Dijo que a él se le conoce como un gobernante de verdad comprometido con los trabajadores, con la gente humilde, y su entrega al progreso y desarrollo de Nueva Esparta igualmente tiene cómo probarse, porque los resultados están en cada pueblo. -En el nuevo gobierno, que emprenderemos a partir de enero del 2013, los pescadores podrán seguir contando con la mano, siempre abierta, de quien es un amigo de siempre y no un desconocido. Garantizo que fortaleceré los programas de financiamiento para la gente emprendedora y ese compromiso lo cumpliré como siempre he cumplido lo que ofrezco. Trabajar para que así sea, fijo finalmente, será una de las prioridades.

Beltrán Valerio, el popular “Pantera”, ofreció su testimonio, ”Agradecemos al amigo de los pescadores, al líder del pueblo y de la democracia en Margarita y Coche, nuestro hermano el gobernador del pueblo Morel Rodríguez Avila la entrega, de estos créditos que benefician a nuestros compañeros en todos los municipios.


14

12 al 18 de NOVIEMBRE de 2012

EDUCACION

Directores de escuelas estadales reciben formación gerencial

Durante el taller dictado a los Directores, subdirectores y coordinadores de la dirección sectorial de Educación

Emma Sosa

Foto Franklin Vásquez

Como parte del proceso de formación con calidad de excelencia que promueve la gestión del gobernador Morel Rodríguez Ávila, inició actividades la Escuela de Formación para Directores de escuelas estadales, y de esta manera es Nueva Esparta el segundo estado del país que cuenta con este programa, el cual fue iniciado exitosamente en Miranda. El director del despacho de Educación de la Gobernación, Manuel Ávila Rosa, informó que 280 directores, subdirectores y coordinadores que están al frente de las instituciones dependientes del Ejecutivo regional, participan en los talleres que dictan en las instalaciones de la Universidad Corporativa de Sigo.

El programa que se aplica en la Escuela de Formación para Directores de escuelas estadales tiene como contenido liderazgo, eficiencia, gerencia de administración académica y de recursos humanos. Es coordinado por el profesor Mariano Herrera que tiene experiencia nacional e internacional, fue asesor de la Mesa de la Unidad en materia de Educación y de la escuela de formación de directores y subdirectores de planteles del estado Miranda. Al inicio de actividades de esta escuela, el director de Educación regional Manuel Ávila Rosa precisó “Estos talleres de formación para directores, subdirectores y coordinadores de las escuelas estadales les dará un perfil gerencial y de liderazgo que se hará sentir en sus planteles, y ello sumado a la titularidad de cargos que recientemente recibieron por parte del gobernador del estado, los incluye en el grupo de los docentes mejores formados del país”.

El director del despacho de Educación de la Gobernación, Manuel Ávila Rosa, informó que 280 directores, subdirectores y coordinadores que están al frente de las instituciones dependientes del Ejecutivo regional, participan en los talleres que dictan en las instalaciones de la Universidad Corporativa de Sigo. Mariano Herrera, coordinador del programa.


15

12 al 18 de NOVIEMBRE de 2012

CULTURA

EDUCACION

Módulo de la UDO en Coche formará técnicos superiores en cuatro carreras

Fachada del módulo de la UDO en Coche construido por la gobernación del estado Nueva Esparta

Emma Sosa

Fotos Dirección sectorial de Educación

Técnicos superiores en turismo, en idiomas modernos, administración y educación egresarán del módulo de la Universidad de Oriente que próximamente será inaugurado y que está en proceso de finalización de la construcción en la isla de Coche por la gobernación del estado. Así lo informó el director sectorial de Educación, Manuel Avila Rosa, durante una visita de inspección realizada a la obra, en la que estuvo acompañado por la rectora de la Universidad de Oriente, Milena Bravo, y por la decana Luisa Montaño, constatándose que los trabajos están concluidos en 95 por ciento.

“Por primera vez en su historia tendrá una universidad sembrada en su suelo” Adelantó el profesor Avila Rosa que muy posiblemente se podrá ofrecer en este módulo instrucción laboral a jóvenes que se desempeñan en los hoteles, en áreas tales como atención al turista, amas de llaves, mucamas, mesoneros, cocteleros y afines, gracias a los convenios suscritos entre la gobernación y la UDO. La rectora Milena Bravo se mostró complacida con el adelanto en la construcción de esta obra,

ya que la UDO se encargará de la gerencia de su núcleo universitario. Luego del recorrido por las 14 aulas de clases, las dependencias administrativas y las áreas verdes, sugirió la construcción de una cancha deportiva y de una biblioteca, espacios requeridos por el Consejo Nacional de Universidades para darle validez el núcleo universitario. El profesor Avila Rosa resaltó que sólo falta el visto bueno del Ejecutivo regional para que se entreguen las instalaciones del núcleo a la UDO en comodato, y que por su parte el consejo universitario de esa casa de estudios apruebe esta obra educativa que viene a reforzar la calidad de vida de los residentes del municipio Villalba, “que por primera vez en su historia tendrá una universidad sembrada en su suelo”, precisó.

Mercado artesanal de Porlamar impulsa participación activa de cultores Más de 800 artesanos fueron convocados a aportar ideas para el óptimo funcionamiento del Centro Artesanal y Turístico de Nueva Esparta

(CNP 12.205) Concebido como el lugar de encuentro de la margariteñidad, el Centro Artesanal y Turístico de Nueva Esparta, ubicado en Porlamar, municipio Mariño, permitirá a los más de 800 artesanos que hacen vida en la entidad exponer sus productos a visitantes y residentes. El presidente del Fondo de Créditos para Empresas Alternativas, la Artesanía, Pequeña y Mediana Industria (Fodeapemine), Absalón Davis, informó que actualmente se encuentran definiendo cómo será la participación de los expositores en cada uno de los 22 locales para, posteriormente, abrir las puertas al público. Explicó que, al no ser establecimientos fijos, se debe procurar la rotación más idónea que permita la participación de todos, por lo cual se han asignado dos locales por municipio. “Lo que ha querido el gobernador es que todos los artesanos sientan este establecimiento como suyo, como el lugar donde convergen tanto las tradiciones como la formación de los nuevos cultores”, destacó Davis. Para lograr este objetivo, Fodeapemine estableció un cronograma de trabajo donde se escucharían las sugerencias al reglamento de funcionamiento del mercado. Las jornadas comenzaron el miércoles 21 de noviembre a las 9:00 a.m. con la asistencia de los artesanos

del municipio Mariño; el jueves continuaron con los cultores de Marcano y Gómez y el viernes con los representantes de Díaz y Antolín del Campo. La semana siguiente prosiguen las consultas, el día miércoles 28 de noviembre con los artesanos de los municipios Arismendi y Maneiro y el 29 finalizan con los trabajadores artesanales de Tubores, García, Península de Macanao y Villalba, todos a partir de las 9:00 a.m en la sede del Centro Artesanal. Recordó Absalón Davis que en este lugar estará presente todo lo tradicional y autóctono de las islas, como son: piezas en barro, losa, sombreros, mapires, hamacas, chinchorros, orfebrería. Así como el desarrollo de las nuevas manifestaciones artesanales como la talla, concha, bisutería y el reciclaje. Además del objetivo de convertir estos 4 mil 400 metros cuadrados en la referencia turística y cultural de la entidad, este Centro será un lugar de capacitación y formación artesanal en áreas como comercialización, producción y distribución. “Queremos que el mercado sea autosustentable, gracias a que ya tenemos esta infraestructura podemos decir que se han dado pasos concretos en la industrialización de la actividad artesanal con sus repercusiones favorables en la actividad económica de las familias y de la entidad”, puntualizó el presidente de Fodeapemine.


COMUNIDAD

Carmen Aguilera: “Muy feliz por la gentileza de toda estas personas que hacen esto posible. Mucha fuerza para Morel y doña Gloria para que sigan adelante porque el bien siempre vencerá y Nueva Esparta es un pueblo de bien”

El programa social de medicina preventiva Tren de la Salud que adelanta el gobierno regional

Jornadas de atención médica se realizaron en Achípano y La Guardia

Los integrantes del equipo Kysbel Fútbol Club, campeones del triangular.

Ronnie Braidy Fotos Rosa Brito

En estas actividades hubo asistencia en las áreas pediátrica con 92 niños, odontológica con 68 pacientes, ginecológica a 49 mujeres, cardiológica para 24 personas, fueron aplicadas vacunas contra la hepatitis B, toxoide y antigripales a 35 personas y se entregaron 2.421 medicamentos. Las comunidades de Achípano en el municipio Mariño y La Guardia en Díaz fueron atendidas por el programa social de medicina preventiva del Gobierno regional, Tren de la Salud, y además se contó con la participación de Fundanane. En la comunidad de Achípano también participó la Fundación Santiago Mariño y junto con la jornada en La Guardia se completaron 2.200 atenciones médicas, indicó Oscar Armas, coordinador general del Tren de la Salud.

En estas actividades hubo asistencia en las áreas pediátrica con 92 niños, odontológica con 68 pacientes, ginecológica a 49 mujeres, cardiológica para 24 personas, fueron aplicadas vacunas contra la hepatitis B, toxoide y antigripales a 35 personas y se entregaron 2.421 medicamentos.

Juana Velásquez

Juana Velásquez: “Muchas veces oigo a personas quejarse que aquí no se hace un buen trabajo social, yo creo que no han vivido un Tren de la Salud en compañía de doña Gloria y con Leynys es algo espectacular. Dios bendiga a Morel para que siga en la lucha”

Alexander Fuentes: “Yo soy un fanático del Tren de la Salud y de Fundanane, jornada que pueda ir voy a chequearme con los médicos y a recibir la cesta de comida para mi familia. Gracias a Morel y a Gloria”

Edgar Corzo Fotos Prensa GENE

Testimonios:

Fabriciana Marcano: “Sólo puedo darle las gracias a Morel y a Gloria por brindarnos esta alegría tan grande. Que te vean los médicos y te mande tus medicamentos gratuitos es algo muy valioso”

Copa “Morel Rodríguez” de fútbol sala organizaron en La Arboleda

Fabriciana Marcano

Alexander Fuentes

Con el objetivo de realizar actividades que alejen a la juventud del mundo de las drogas, el ocio y los vicios se organizó el triangular de fútbol de salón Copa “Gobernador Morel Rodríguez”. Esta actividad deportiva tuvo lugar en la cancha techada del sector La Arboleda, municipio Mariño, y contó con la participación de los equipos La Arboleda, Los Fermines y Kysbel F.C. El primer lugar lo conquistó Kysbel F.C., equipo que venció 7 x 2 a Los Fermines, el cual se debió conformar con el segundo puesto y La Arboleda con el tercero. La actividad fue coordinada por Alexandro Carreño, conocido como “Bam Bam del Pueblo”. “Estamos en la onda de darle continuidad a la política social del mandatario regional, en el

Con tenacidad compitieron los muchachos de los equipos participantes en la Copa “Morel Rodríguez”.

sentido de fomentar torneos deportivos que rescaten a los muchachos del peligro, como los estupefacientes, la violencia, y la delincuencia”, dijo Carreño.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.