ISLEÑO Nro 52

Page 1

LA ASUNCIÓN / SEMANARIO / 12 al 18 de NOVIEMBRE de 2012 / Nro. 52 www.nuevaesparta.gob.ve / islenodigital@gmail.com

Pág. 11 Rif: G-20000157-7

Morel Rodríguez Ávila:

“Juntos llevemos esta hermosa tierra por caminos de desarrollo” “Tenemos que defender con mucho amor lo que es nuestro, lo que hemos conseguido, para convertir a Nueva Esparta en el mejor estado del país”

Pág. 5


|

|

2

| 12 13 al al18 20de deNOVIEMBRE SEPTIEMBRE de 2012

Bomberos reciben beneficios socioeconómicos que mejoran calidad de vida familiar

Deysi Ramos Fotos Rosa Brito

Incremento del salario mínimo, HCM, pólizas de accidentes personales y cobertura de contingencia Una serie de exigencias de carácter socioeconómico que desde hace algún tiempo venían planteando los funcionarios adscritos al Cuerpo de Bomberos del estado Nueva Esparta, fueron satisfechas por decisión del gobernador Morel Rodríguez, quien hizo el anuncio oficial de las medidas correspondientes en acto realizado en la Residencia de los Gobernadores de La Asunción. Estas demandas al ser satisfechas se concretarán en beneficio de los 295 funcionarios pertenecientes a la institución bomberil regional, y a tal efecto el mandatario insular les anunció que ya están incluidas las previsiones presupuestarias en tal sentido para 2013. Específicamente se trata de trece reivindicaciones socio-económicas destinadas a mejorar la calidad de vida de estos servidores públicos y de sus familiares. “Siempre me he considerado amigo de los bomberos, he atendido sus demandas tanto en el pasado cuando construí la sede de Porlamar, como hoy cuando damos respuesta a sus peticiones sin demagogia, porque estos beneficios ya están incluidos en el presupuesto del año entrante”, confirmó Morel. Destacan en estas reivindicaciones el aumento del salario básico mínimo, manteniéndose la diferencia de sueldo entre las jerarquías existentes, igualmente el pago del

bono de alimentación a 50% de la Unidad Tributaria (UT), cancelación en marzo próximo de un bono único del que antes no disfrutaban y que es igual al que se le asignó al resto de los trabajadores de la administración pública. De la misma manera el exceso de la póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad será cubierto por la Gobernación, y además se incluyen por primera vez pólizas de vida, de accidentes personales y cobertura de contingencia. El acto en el que el gobernador hizo el anuncio al personal de Bomberos fue una reunión amena donde prevaleció el diálogo respetuoso y que fue aprovechada por los funcionarios para plantear nuevas solicitudes, tales como la bonificación nocturna, un nuevo techado para la cancha de usos múltiples, la construcción del club de los bomberos, el pago de las medicinas, donación de juguetes y dotación de uniformes. Quedó establecido que estas exigencias serán atendidas en la medida en que el Gobierno nacional envíe los recursos para responder a estas peticiones y seguir atendiendo de forma integral a todos los sectores. Al respecto el director de Planificación y Desarrollo de la Gobernación, Henry Millán, informó que se hacen los cálculos correspondientes para incorporar el bono nocturno de los bomberos en el nuevo presupuesto. El gobernador anunció que próximamente se le entregará al Cuerpo de Bomberos equipos de extinción de incendios de primer nivel, como botas, moto-sierras, chaquetas, cascos y guantes, todo ello representando una inversión superior al millón de bolívares.

Gira administrativa Nro. 39

El Cristo del Buen Viaje ya tiene su museo

Destacan en la estructura sus amplios y cómodos espacios

Edgar Corzo

Fotos ALEXNYS RIVAS

La obra inaugurada por el gobernador Morel Rodríguez está considerada como expresión viva de un pueblo creyente “A los amigos que regalaron a los pampatarenses esta hermosa infraestructura, Dios y la Virgen del Valle se los agradecerá, y el pueblo los recordará eternamente. Para nosotros como iglesia, representa un gran regalo enmarcado dentro del año de la fe, por lo que estamos sumamente agradecidos pues desde ahora existe un espacio para admirar los milagros del Santo Cristo”. Estas palabras las pronunció monseñor Jorge Aníbal Quintero, Obispo de la Diócesis de Margarita, durante la inauguración del Museo y Casa Parroquial del Cristo del Buen Viaje, imponente obra que desde ahora se constituye en el orgullo de Pampatar y del pueblo del municipio Maneiro en general, toda vez que recogerá las expresiones de esperanza del patrono de la mencionada zona. El museo, edificado por instrucciones del gobernador Morel Rodríguez a petición de la comunidad, se concretó a través de una inversión de 7 millones de bolívares. Entre los espacios destaca la Sala de Los Milagros o sala de exposición, área de reuniones, ga-

lería, jardín, sala audiovisual, área administrativa y casa parroquial. La primera autoridad del municipio, Darvelis de Ávila, destacó la ayuda y apoyo que el pueblo de Maneiro recibe constantemente del gobernador. El mandatario neoespartano y el Obispo de Margarita recorrieron las instalaciones para develar una placa que recoge el histórico momento de la inauguración. Destacan los espacios amplios y cómodos que generaron positivos comentarios por los conocedores de la materia, como la casa de exposición, calificada de majestuosa y de gran calidad TESTIMONIOS Ireneo José Valbuena, párroco del Santuario del Cristo del Buen Viaje, indicó que se trata de una expresión del pueblo: “Este museo es la prueba de la auténtica devoción del mandatario regional por el Santo Cristo, que se hace visible y patente en esta inversión, por lo que la gente está sumamente contenta y agradecida”. Deuderis Rodríguez. “Durante muchos años esperamos esta obra y sólo en el mandato de Morel podía hacerse realidad. Que el Cristo del Buen Viaje lo acompañe siempre”. Josefina de Linares. “Los milagritos del Cristo rodaban de un lugar a otro, gracias a Morel ahora tienen su propio espacio, el pueblo lo recordará por siempre.” Ligia de Salcedo. “Con esta obra se muestra la profunda devoción que siente el gobernador por nuestro Santísimo Cristo. El pue-

Mari Luna: “Que el museo lo haga Morel es fantástico”.

blo de Pampatar le estará eternamente agradecido” José Pino. “El museo será un vehículo importante para difundir la cultura y la fe de los neoespartanos, al mismo tiempo que transmitirá a las generaciones futuras la esencia de los habitantes del sector. Es una obra maravillosa del Gobernador Morel Rodríguez, moderna, amplia, tal como la esperaba la gente”. Trino Rosas. “Es un espacio ideal para reunir a los pampatarenses y feligreses alrededor de la devoción hacia el Cristo del Buen Viaje. Estamos sumamente felices con esta obra de Morel y que siga el progreso”.


12 al 18 de 2012 | 13de al NOVIEMBRE 20 de SEPTIEMBRE

LOS VIERNES DE MOREL

Francis González, enfermera.

Comunidades de Antolín, Marcano y Díaz fueron dotadas con obras de progreso Gestión eficiente y apoyo popular

inicio de la construcción del acueducto para el sector Luis Ortega en El Tirano.

(CNP 5985) Inversiones por un monto de 7 millones 563 mil bolívares fueron realizadas por la Gobernación del estado Nueva Esparta, en obras de beneficio social que fueron inauguradas e iniciadas en actos presididos por el mandatario regional, Morel Rodríguez Ávila, en los municipios Antolín del Campo, Marcano y Díaz. En gira administrativa número 40, el gobernador dio instrucciones para el inicio de la construcción del acueducto para el sector Luis Ortega en El Tirano, municipio Antolín del Campo. Esta obra representó una inversión de 321 mil bolívares. En la continuación de esta gira administrativa, Morel visitó el municipio Marcano para entregar ayudas por concepto de responsabilidad social de empresas que contratan con la Gobernación, y por un monto de 70 mil bolívares, en El Palito, municipio Marcano. Luego el mandatario insular acudió al municipio Díaz para ordenar los trabajos de rehabilitación del muelle artesanal Guiri Guiri en La Guardia, los cuales generan una inversión de 850 mil bolívares. Finalmente y como parte de esta gira administrativa 40, el gobernador inauguró en Díaz, sector El Espinal, urbanización Cerromar, el Centro de Educación Inicial “Pedro José Díaz Sánchez” que representó una inversión de 6 millones 322 mil bolívares.

“Sólo en el municipio Díaz se han ejecutado 12 obras educativas para que confirme la gente que en mi gobierno no hay sectarismo, ni exclusión, sólo las manos abiertas y el corazón henchido de amor por los hombres y mujeres, niños, y niñas de Margarita y Coche. No se hacen los proyectos desde el Ejecutivo regional pensando en el color político, sino en la grandeza de esta tierra, en la superación de los jóvenes, de la sociedad neoespartana”. El gobernador Morel Rodríguez hizo la anterior reflexión durante la inauguración del Centro de Educación Inicial “Pedro José Díaz Sánchez”, plantel con capacidad para 210 alumnos de preescolar e integrado por dos módulos con seis salones de clases con aires acondicionados, sala de telemática, equipos de televisión y videobean, dirección, dos parques recreativos, filtros de agua, iluminación, alarma contra incendio y cerco eléctrico. “No ha habido un gobernador que en 8 años haya construido tantas escuelas. Antes del 30 de noviembre habrá más de 100, las que faltan se las entregaré a los estudiantes, maestros, padres y representantes para que tengan la oportunidad de aprender y trabajar en buenos locales. Nueva Esparta aspira de nosotros mejor trato, mucha consecuencia y dejar atrás la política aldeana, de cloacas, que quieren poner en práctica en esta región. Aquí me conocen hasta los gatos. La gente sabe de mi consecuencia hacia este extraordinario pueblo, nadie me va a quitar la voluntad, el brío, ni la satisfacción de seguir luchando por Margarita y Coche”, indicó Morel. En este evento, lleno de colorido y donde se puso de manifiesto sin limitaciones la alegría de los pequeños, de los padres y representantes, de los docentes y de la comunidad en general, intervino

la directora del plantel Deyanira Rodríguez. Ella indicó: “Nuestro eterno agradecimiento señor Gobernador, por permitirnos seguir soñando y poder brindar una educación de calidad”. Luego de la reseña bibliográfica de Pedro José Díaz Sánchez, presentada por Verni Salazar, cronista del municipio Díaz, habló el cantautor Ibrahín Díaz, conocido popularmente como Ibrahín Bracho, quien agradeció el que se haya seleccionado el nombre de su padre como epónimo del centro de enseñanza. No menos emotiva fue la intervención del alumno José Antonio Jiménez quien reconoció el esfuerzo constante de Morel Rodríguez por la juventud neoespartana.

3

|

|

Gira Nro. 40 y 41

ESCUELA RAFAEL SALAZAR BRITO

Salud, educación, deportes y vialidad para tres municipios

TESTIMONIOS Lissett Gómez, asistente de la sección maternal, expresó sentirse sumamente emocionada con la “deslumbrante” inauguración: “Este instituto quedó bellísimo, moderno, bien equipado, mil gracias gobernador”. Liliana García, docente, dijo recordar los desagradables momentos cuando permanecían en la vieja sede: “Era una infraestructura destruida, sin duda alguna ésta es superior. Morel siempre se preocupa por la educación y ha aportado significativos elementos como nuevas escuelas, tecnología de punta, para alcanzar esa meta”. María Alejandra Medina, indicó que ahora podrán impartir las clases con mayor comodidad: “Con esta sede nos sentimos protegidos y está acorde al nivel que se exige para un centro de educación inicial. Sólo solicitamos la escuela básica para que los niños continúen allí sus estudios”. Mary Aguilera, madre de un alumno, acotó que la escuela es una obra grandiosa. “Mi hijo podrá ahora contar con una escuela en buen estado, Morel siempre atiende a la educación, siempre tendrá nuestro apoyo”.

Ramón Yaguaramay destacó asfaltado de la vialidad en los sectores Las Yucas y Pueblo Nuevo

Obras por un monto de 4 millones 519 mil bolívares, realizadas para rehabilitación de instalaciones de salud, educacionales y deportivas, así como asfaltado de vialidad, inauguró y puso en marcha el gobernador Morel Rodríguez Ávila durante su gira administrativa número 41 del año, realizada en tres municipios de la entidad. En el municipio Marcano, el mandatario regional inauguró la rehabilitación de la segunda etapa del estadio del sector Pedregales, trabajos estos que representaron una inversión de un millón 83 mil bolívares. Posteriormente el gobernador se dirigió hacia el municipio Tubores, donde dio inicio a la construcción del ambulatorio de Las Marvales,

centro de salud que representó un presupuesto de 550 mil bolívares. Igualmente en este municipio, el mandatario insular puso en marcha los trabajos de asfaltado de la vialidad en los sectores Las Yucas y Pueblo Nuevo de El Guamache, obras que ameritaron una inversión de un millón 86 mil bolívares. En el tramo final de esta gira administrativa número 41 del año, el gobernador Morel Rodríguez inauguró en el municipio Mariño la rehabilitación de la Unidad Escolar “Rafael Salazar Brito”, la cual está ubicada en el sector La Cruz Grande, trabajos que fueron adelantados con un presupuesto de un millón 800 mil bolívares.


|

|

4

| 12 13 al al18 20de deNOVIEMBRE SEPTIEMBRE de 2012

La diferencia Angel Ciro Guerrero

Editorial

Morel, como siempre, comenzó bien temprano la faena. A las cuatro de la mañana, ya estaba en pie leyendo los diarios, revisando informes. Una intensa actividad le esperaba. La agenda, muy nutrida, marcaba diferentes actos, que los inició distribuyendo cestas alimentarias en varios sectores de Agua de Vaca. Por cierto, uno de los ochenta programas sociales más exitosos junto al del Tren de la Salud que son tan defendidos por el pueblo como necesarios, que lo entienden y aceptan el hombre y la mujer humildes de Nueva Esparta, porque se llevan a cabo sin exclusiones de ninguna naturaleza. Y eso es así porque Morel, en toda la isla se sabe, es un verdadero líder con profunda raigambre en los de abajo, de donde proviene, y a quienes se entregó, desde hace ya más de medio siglo, y por los cuales mucho ha hecho a favor de su crecimiento personal y del desarrollo y progreso de la tierra insular. El proceso de la modernidad de Margarita y Coche, registrado por la mayoría de quienes escriben la historia insular, tiene un antes y un después de Morel, verdad difícil de desmentir por una sola y poderosa razón, que es absoluta y totalmente cierta: es la obra de un gerente, de un líder, de un visionario. Comenzó, pues, su campaña electoral haciendo lo que todos los días hace por Margarita y Coche, trabajar. Esta vez, cercano el mediodía, en una sala

plena de juventud, verdaderamente alegre, bulliciosa y feliz, en la Casa de la Cultura que lleva el nombre del insigne maestro que hace poco se fue a pintar al cielo, Ramón Vásquez Brito, el candidato del pueblo entregó varios cientos de becas a muchachas y muchachos que comienzan sus estudios en distintas universidades nacionales, plan que ha merecido el más acerado respaldo de la familia neoespartana por su significado y objetivo, nunca distinto al de darle al estudiante la posibilidad, realista y concreta, de construirse su propio futuro. Debe recordarse que este programa, bajo la responsabilidad de la Fundación “Jesús Manuel Subero”, incluye una póliza de hospitalización y cirugía, que lamentablemente no la tienen sus pares en otros estados de la República. Por su parte, los 32 mil escolares dependientes de la Gobernación, igualmente gozan de beca y de una póliza contra accidentes. En suma, un aporte, un programa, una medida de hondo contenido social que, en la práctica, viene a ser una solución concreta. Es, se reitera, el resultado de la revolución social que en el pueblo insular lidera Morel, el gobernador del pueblo. Y seguirá al frente porque el margariteño y el cochense son gente inteligente, que no van a cambiar lo que tienen en las manos por promesas. Bien saben que Morel es el que sí les garantiza la continuidad de los beneficios que a la fecha vienen recibiendo. No pondrán en manos de improvisados el destino de ellos y de sus familias, mucho menos el de Nueva Esparta.

Redacción / Palacio de Gobierno / Avenida Simón Bolívar / La Asunción / 0295-265.99.09 isleno@nuevaesparta.gob.ve / islenodigital@gmail.com

Angel Ciro Guerrero / Director General Alirio Bolívar / Jefe de Prensa GENE Ubaldo Arrieta / Jefe de Información Juan Carlos Guerrero / Jefe de Arte y Diseño Nelson Romero y Beltrán Brito / Distribución y Circulación REDACTORES: Gobernación / Myriam Díaz, Federico Nedwetzki, Eladio Rudolfo, José Antonio Lárez, José Carreras Ortíz, Rubén Osorio Canales, Emma Sosa, Deisy Ramos, Edgar Corzo, Rodolfo Carreño, María Marcano. Corpotur / Frank Armas. Iardene / Alfredo Arismendi Iacene / Raquel González, Desiré Depablos Fundanane / Ronnie Braidy. Iabstiene / María Isabel Pérez Peña Casa Cultural Pueblo de la Mar / Guillermo Rodríguez Seguridad Ciudadana / Jackelinne Dos Ramos, Jennys Sosa Consejo Estadal de Planificación / Azalea Liscano. FOTÓGRAFOS : Franklin Vásquez, Arcadio Millán, Iván Huérfano, Agustín Strocchia, Alexnys Vivas, Luisolys Marcano, Rosa Brito, Rossi Rosas. Diseño de Encartes y Avisos Institucionales Luis Miguel Suniaga, Cruz Salinas, Orlando Moya Impreso / Imprenta Oficial del Estado

“Desde Caracas el dedo de Miraflores quiere controlar la provincia”

(CNP 12.205) “El Consejo Nacional Electoral se juega su prestigio con la decisión de poner a votar a candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela y a sus familiares en centros electorales distintos a los que sufragaron en los comicios del pasado 7 de octubre”, es la advertencia que formula el gobernador de Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila. Estima el mandatario insular que esa migración “va contra el respeto al pueblo y la confiabilidad que debemos tener los electores en un organismo que debe demostrar rectitud en el manejo de todo el proceso de votación, incluido el Registro Electoral”. “Eso de cambiar a estos señores”, agrega, “es un gravísimo error y lo peor es que se han llevado a otras personas a esos estados. Con este hecho se está atentando contra la democracia”. La Mesa de la Unidad Democrática ha denunciado la migración extemporánea de 108 miembros del PSUV, incluidos los candidatos Aristóbulo Istúriz (Anzoátegui), José Vielma Mora (Táchira), Yelitze Santaella (Monagas), Tareck El Aissami (Aragua), Erika Farías (Cojedes) y Ramón Rodríguez Chacín (Guárico). Para Morel “esta situación es una muestra más del ventajismo abusivo con el que el oficialismo pretende seguir imponiéndose en Venezuela. Desde Caracas el dedo

de Miraflores aspira controlar la provincia con candidatos que no tienen vinculación alguna con las regiones en las que han sido colocados a la fuerza”. Afirmó el mandatario regional que “ni siquiera votan en sus estados, qué relación pueden tener con sus pueblos, no están consustanciados con la gente, es importante que la ciudadanía abra los ojos y con votos rechace a los candidatos impuestos”.

“Con su cariño y sus votos el pueblo me ratificará en la Gobernación” (CNP 12.205) Apoyado en el afecto que recibe de la gente en cada una de las visitas que realiza semana a semana por los pueblos insulares, el cual se traduce en la aprobación de una gestión eficiente que ha convertido a Nueva Esparta en el mejor lugar para vivir del país, el gobernador Morel Rodríguez Ávila tiene plena confianza de que será ratificado en el cargo el próximo 16 de diciembre. ¿Qué le hace pensar que será

elegido nuevamente gobernador?, le preguntó recientemente un reportero. “Está en la calle, la gente lo dice: Morel repite porque lo ha hecho bien. Con su cariño y sus votos el pueblo me ratificará en la Gobernación”. Para este nuevo período de gobierno, el mandatario insular ha desarrollado un programa que incluye la ejecución de 500 obras de infraestructura entre las que destacan la culminación de la autopista Juangriego-Santa Ana-La Asunción, construcción de la avenida Los Pescadores, ampliación de la avenida Juan Bautista Arismendi, continuación de la avenida Los Robles Sur, construcción de 12 escuelas, repavimentación de la Península de Macanao, readecuación de instalaciones deportivas, mantenimiento de la vialidad existente y asfaltado de nuevas calles, colocación de servicios públicos como red de cloacas, electrificación y acueductos con el propósito de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la geografía insular. Asimismo, continuará la construcción de rancherías, mejoramiento de centros de salud y culturales, así como estructuras religiosas en toda la entidad. Todas estas obras forman parte de un plan inicial que será ampliando en la medida en que el


12 al 18 de 2012 | 13de al NOVIEMBRE 20 de SEPTIEMBRE Gobierno central envíe los recursos de ley, y de acuerdo a las nuevas solicitudes que hagan las comunidades. También se prevé para los próximos cuatro años impulsar leyes que faciliten la ejecución de un plan de reordenamiento territorial, a fin de hacer uso correcto de los terrenos, evitar el caos y la anarquía. De esta forma se busca potenciar el desarrollo armónico de la entidad durante los próximos 50 años. En esta perspectiva también se prevé impulsar la aprobación de leyes dirigidas a proteger el medio ambiente y a promover un desarrollo sustentable. Por tal motivo, en el programa de gobierno denominado Sistema Morel, el Ejecutivo regional se ha planteado incrementar la inversión en el tratamiento de aguas servidas, así como la construcción de nuevas plantas, evaluar los sistemas de almacenamiento de aguas para su rehabilitación, corrección de sedimentación y revisión hidrológica, así como afianzar en la población la importancia del ahorro eléctrico, hídrico y del reciclaje. Participación popular Morel Rodríguez implementará un plan de gobierno que busca consolidar a Nueva Esparta como el estado con mejor calidad de vida en el país; potenciando los indicadores que actualmente reafirman esta condición como son índice de desarrollo humano, esperanza de vida al nacer, pobreza extrema, nivel de vida, empleo juvenil y femenino. Este programa está inserto en los ejes estratégicos seguridad y participación comunitaria, social, espacio y ambiente, sectores productivos, marco institucional e infraestructura física y de servicios; todos los cuales fueron diseñados a partir de la participación ciudadana en los trenes comunitarios, los consejos comunales, la sociedad civil organizada y el análisis estratégico que constantemente realiza el Ejecutivo regional. Además, los contactos semanales que establece el gobernador Morel Rodríguez con su pueblo han sido fundamentales en la conformación del programa de gobierno para el periodo 2013-2016.

El gobernador aclara: “Siempre le hemos presentado cuentas claras al pueblo”

(CNP 12.205) “Las puertas de la Gobernación están abiertas para que la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, la Contraloría General de la República, la Fiscalía y cualquier organismo que quiera venir a investigar lo haga, no tenemos nada que esconder. Manejamos los dineros del pueblo con mucha eficacia, pero sobre todo con mucha transparencia, eso lo saben muy bien los margariteños y cochenses”, afirmó el gobernador Morel Rodríguez ante las declaraciones de voceros del oficialismo que han anunciado una averiguación a su administración. El mandatario regional recordó que en mayo pasado la subcomisión de la Asamblea Nacional para el Control del Gasto Público e Inversión del Ejecutivo Nacional, llegó a la entidad anunciando con “bombos y platillos” que venían a investigar a la Gobernación por presuntas irregularidades en la compra de terrenos para uso público y, tras una revisión exhaustiva que duró más de dos horas pudieron comprobar que todo estaba en orden. “Luego de la alharaca, se fueron en silencio y así va a pasar ahora porque trabajamos con una política de puertas abiertas, siempre le hemos presentado cuentas claras al pueblo”, recalcó. Presunto peculado de uso “Si en Venezuela funcionara la independencia de poderes y se investigara a todos por igual, los organismos contralores deberían abrir un proceso por peculado de uso al otro candidato, por estar regalando electrodomésticos y entregando ayudas con recursos del Estado, cuando él no es un funcionario público, y si lo fuese tendría que separarse del cargo para optar a la Gobernación”, sentención el mandatario regional. Asimismo y sobre presuntos nexos con personas vinculadas con la legitimación de capitales, Morel Rodríguez declaró que también en mayo el entonces ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, descartó en su oportunidad cualquier vínculo, dejando claro que no había nada que investigar. “Lo que significa que todo esto forma parte del inicio de una campaña de guerra sucia, porque saben que no cuentan con el cariño del pueblo. De entrada se les nota el nerviosismo, ya que se han encontrado en todas las comunidades personas que votaron por el presidente Chávez pero que se identifican con Morel Rodríguez porque es he sido un buen gobernante, por más guerra sucia que hagan no van a cambiar el amor que el pueblo tiene por este servidor”.

“Juntos llevemos esta hermosa tierra por caminos de desarrollo” (CNP 12.205) “Soy insular de pura cepa, estoy dispuesto a defender nuestros intereses para que juntos llevemos esta hermosa tierra por los caminos del desarrollo. Mi gobierno ha sido de inclusión, abierto a la participación de todos y seguirá siendo así, con el único fin de brindar mejor calidad de vida a los pobladores”, declaró el candidato a la ratificación en la Gobernación de Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila. Advirtió el mandatario insular que durante esta campaña electoral “todos esos lobos que no hicieron trabajo alguno por Margarita y Coche, cuando desempeñaron posiciones de poder, aparecen ahora disfrazados de caperucitas, abusando de la nobleza del pueblo, jugando con sus necesidades y prometiendo villas y castillos, pero ojo pelao, no hipotequen el futuro de sus hijos y nietos por unos regalitos”. “Aspiro a seguir produciendo las grandes transformaciones que necesita la región, los neoespartanos requiere que seamos consecuentes, dejar atrás la política aldeana que quieren poner en práctica como estrategia política”, afirmó al recordar que tiene una trayectoria de éxitos que está a la vista de todos y que el pueblo reconoce como suya. Seguidamente indicó: “Tenemos que defender con mucho amor lo que es nuestro, lo que hemos conseguido para convertir a Nueva Esparta en el mejor estado del país. Los que vienen de tierra firme reconocen que nuestra entidad es sinónimo de desarrollo, que tenemos un gobierno que hace las cosas bien, así lo reconocen los neoespartanos y por eso vamos a seguir trabajando por el crecimiento armónico e integral de estas islas”. Morel Rodríguez ratificó: “Esos paracaidistas que aparecen solo en campaña electoral, a ofrecer para luego desaparecer del mapa serán castigados el próximo 16 de diciembre con el voto mayoritario de los neoespartanos. A mí no me escogió el dedo de nadie. Siempre he estado con el pueblo. Nuestras ejecutorias sólo han traído progreso a esta tierra”.

5

|

|

Ubaldo Arrieta Jefe de Información / ISLEÑO

Trampa comicial y respuesta democrática

Acusar pública y directamente a alguien como inmoral, podría generar alguna penalidad por aquello del sometimiento al escarnio público.

propio”, o si se quiere algo más gráfico he aquí otro significado que nos da la RAEL: “Infracción maliciosa de las reglas de un juego o de una competición”.

Quizá por ello un representante de la Mesa de la Unidad Democrática ante el Consejo Nacional Electoral prefirió calificar de “inmoralidad institucional” las decisiones de la mayoría oficialista del órgano comicial, en cuanto a migraciones, cambios en el boletón electoral y entubamiento de los votos, todo lo cual se traduce, una vez más, en complemento del brutal ventajismo que refuerza el afán de Chávez Frías por acumular cada vez más poder.

Evidenciado lo anterior, y si nos ubicamos en que todo lo que viola las reglas del llamado juego democrático atenta contra la sana convivencia, y que esa “inmoralidad institucional” apunta directamente a que se piense que si el árbitro llamado a ser imparcial se pasa por la entretela de la decencia y la pulcritud las normas que tan apasionadamente exhorta a acatar, habrìa que concluir en que el objetivo deliberado es que se desconfíe de él, o ellas.

Si asimilamos a las próximas elecciones regionales lo que en términos sencillos describiríamos como una disputa entre dos competidores, antecedida por lo que fue el ventajismo oficial en la votación del 7 de octubre, podríamos sacar a flote entonces una definición de trampa que nos da la Real Academia Española de la Lengua; tomen nota: “Contravención disimulada a una ley, convenio o regla, o manera de eludirla, con miras al provecho

Es como decirle a los votantes que no se afanen en elegir porque al final es la voluntad del Supremo la que se cumplirá. Es la gran paradoja de esta institucionalidad revolucionaria que, en dos platos, promueven la apatía comicial. Deducción lógica: promueven la abstención porque saben que el voto es su gran enemigo, porque es el mecanismo que ha permitid


|

|

6

| 12 13 al al18 20de deNOVIEMBRE SEPTIEMBRE de 2012

10 de noviembre

Gobernador decretó Día de Proclamación del Evangelio en Nueva Esparta Prensa GENE

Fotos Archivo Prensa GENE

En reconocimiento a la noble tarea que en todo el territorio insular viene llevando a cabo la comunidad cristiana del Reino de Dios, predicando la paz y el entendimiento, fundamentado en la Palabra de Dios, el gobernador del estado Morel Rodríguez Ávila, decretó como Día de la Proclamación del Evangelio en Nueva Esparta el 10 de noviembre de cada año. El mandatario dejó claro que la designación se produce dentro del más amplio respeto a la pluralidad de ideas y libertad de religiones y cultos, que señala expresamente nuestra Carta Magna. El escenario del gimnasio Verde Rojas de La Asunción se vio pleno de hombres y mujeres, especialmente jóvenes, quienes con cánticos y bailes representaron distintas escenas bíblicas con muy hondo contenido, en su mensaje, hacia la superación de las dificultades, recogimiento espiritual y mucha

fe también en un porvenir mejor para la región neoespartana con la ayuda de Dios Redentor. Fue una fiesta religiosa en la que prevaleció la fortaleza de la fe y el convencimiento de aportar toda cooperación y todo esfuerzo en la tarea colectiva de buscar el mejor camino que conduzca hacia el fortalecimiento y mejoramiento del progreso y desarrollo insular. En su discurso, el mandatario insular indicó que este día fue una fecha extraordinaria “para los pueblos de esta tierra”, fecha en la que el Gobierno regional ha reconocido “los méritos, la entrega de hombres y mujeres que predican por todos los caminos la palabra de Dios, de esperanza a los más pobres, de fe inquebrantable en nuestro Redentor, que nos lleva a fortalecer el tiempo de Jesús, que entregó su vida por nosotros, por querer a la humanidad”. Dijo luego que el anuncio del Decreto sobre el Día de la Proclamación del Evangelio es en reconocimiento a la labor de los pastores cristianos en las iglesias de Nueva Esparta, “a quienes lo merecen porque trabajan, rinden y producen”.

“El Gobierno regional reconoce méritos y entrega de hombres y mujeres que predican por todos los caminos la palabra de Dios, de esperanza para los más pobres, que nos lleva a fortalecer el tiempo de Jesús”

Dio a conocer su propósito de construir en 2013 la Casa del Niño Huérfano y Abandonado y el Patronato de Ancianos en Porlamar, y anunció la donación de un terreno para que se construya la sede la Confraternidad de Pastores de Nueva Esparta. El Señor tocó mi corazón Morel David Rodríguez: “Desde pequeño sentí el llamado del Señor y a lo largo de mi vida siempre ha estado conmigo, pero un día tocó mi corazón de manera especial y

me reveló que mi misión era trabajar a la par de mi abuelo Morel Rodríguez Ávila y mi papá Morel Rodríguez Rojas para defender a mi pueblo neoespartano”, expresó. Arquímedes Marcano, líder de la iglesia Visión Reino, dijo: “Vienen tiempos de Gloria, de bendiciones derramadas porque Dios utiliza a las personas para dar su bendición, es por ello que considero que el gobernador es una persona tocada por Dios y le traerá bendiciones a la entidad”. Carlos Cancino: “Espero que Morel Rodríguez gobierne para los evangélicos y para todo el pueblo, porque como Dios no hace excepción de personas esperamos que el gobernador no las haga en su gobierno”. Deysi de Morillo: “Oramos al Señor para que ilumine al gobernador, lo llene de sabiduría y entendimiento”. La palabra del pastor Mauricio Marín, presidente de la Confraternidad de Pastores Cristianos del estado Nueva Esparta calificó como una bendición de Dios el decreto sobre el Día de la Proclamación del Evangelio firmado por el gobernador Morel

Rodríguez Ávila, agradeciendo el gesto tan importante para su comunidad, acostumbrada, dijo, a dar gracias por lo que de gracias recibe. Reiteró que el cristiano es un pueblo agradecido y señaló que es la primera vez en la historia nacional que un gobernante firma un decreto de tanta magnitud, que viene a dignificar mucho más la fiesta del pueblo, que es la fiesta de Dios. Reconocimientos 14 pastores recibieron la Orden Francisco Esteban Gómez, en sus clases oro y plata. Ellos fueron Oswaldo Flores, Jonás Millán y Mauricio Marín destacados con la primera clase del máximo galardón neoespartano. Justino Cuello, Pedro Ramos, Luis González, Luis Romero, Isaac González, Saúl González, Carlos González, Pedro Alfonzo, Gustavo Méndez, Alexander Rivera y Luis Delgado, recibieron la Orden en segunda clase.


12 al 18 de 2012 | 13de al NOVIEMBRE 20 de SEPTIEMBRE

7

|

|

Con tecnología se refuerza protección de personas en transporte público y poblaciones FRENAR EL DELITO

Deysi Ramos Fotos Prensa GENE

Con la presencia del gobernador Morel Rodríguez se inició en el terminal de pasajeros de Porlamar la instalación del Sistema de Posicionamiento Satelital (GPS) que incluye un kit con botón de pánico y bloqueo de encendido y apagado en 200 taxis de las diferentes líneas que prestan el servicio en Margarita. Este sistema estará interconectado con la Sala de Monitoreo del Instituto Neoespartano de Policía (Inepol), en la que se dispone de 100 cámaras de vigilancia distribuidas en toda la entidad. Asimismo próximamente será instalado un DVR o sistema de televigilancia en aproximadamente 100 unidades colectivas que cubren rutas en los municipios Antolín del Campo, Arismendi, Gómez Marcano, García, Díaz, Tubores y Península de Macanao. En el acto, el mandatario regional declaró que próximamente se instalarán más cámaras de seguridad en urbanizaciones y poblaciones insulares. “Estamos trabajando y luchando por la tranquilidad de quienes viven en la entidad, utilizando como herramientas las nuevas tecnologías”, indicó.

Más unidades Morel anunció una buena nueva a los trabajadores del volante, ya que antes de que finalice el año entregará 10 buses y cuatro taxis a través de un convenio con el Banco Nacional de Crédito, con el compromiso plasmado en su programa de gobierno para el período 2013-2016 de mejorar la flota del transporte público insular. Además reiteró el gobernador que los conductores y sus cónyuges fueron incorporados al Plan Social Integral de Salud, que incluye beneficios como consultas especializadas, estudio de imágenes, exámenes de laboratorio y medicinas gratuitas. Con respecto a la implementación de los planes de seguridad por parte del nivel central, el

“Estamos trabajando y luchando por la tranquilidad de quienes viven en la entidad, utilizando como herramientas las nuevas tecnologías” mandatario afirmó que “el Gobierno nacional durante todo este tiempo ha diseñado 22 planes, aunque yo no me quisiera meter en interioridades del porqué no han resultado, sólo les pido a la gente que evalúe el trabajo que venimos haciendo”. Respeto a la vida Los profesionales del volante que hacen vida en la región manifestaron su agradecimiento al mandatario insular por esta acción, la cual ampliará la protección al transportista y a los usuarios. Ana Palomo: “Son equipos muy oportunos que vienen a satisfacer una necesidad de todo ser humano y de nosotros los transportistas en particular, que es la seguridad y el respeto a la vida” Roberto Orozco: “Aplaudo la iniciativa del gobernador porque contribuye con la seguridad de transportistas y usuarios”. Lesbia Graterol: “Me parece excelente este beneficio, ya que la inseguridad cada día gana terreno y nosotros corremos muchos riesgos” Jesús Lunar: “Morel demuestra que está atento a las necesidades de todos los sectores de la vida neoespartana” Dolfin Ramírez: “En la medida en que nos den ayuda y seguridad habrá mejor servicio para la colectividad que también se sentirá más tranquila”

“En la medida en que han llegado los recursos hemos venido cumpliendo con la meta de frenar el delito que atenta contra el turismo, la economía y la tranquilidad de quienes viven en las islas de Margarita y Coche. Con la instalación de estos sistemas buscamos llevar más seguridad tanto a los choferes como a los pasajeros, y estamos devolviendo a la población con hechos concretos los recursos que envía el nivel central”. Morel Rodríguez. “Este acto reafirma el apoyo que el sector transporte siempre recibe del gobernador Morel Rodríguez. Gracias por entender la importancia de brindar seguridad tanto a choferes como a la población en general. Morel es el gobernador que cumple pues ofrece soluciones sin exclusión de ningún tipo. Queremos seguir trabajando en pro del turismo y este sistema de ratifica que la tecnología es la aliada de la seguridad por lo que desde ahora nuestras unidades estarán más protegidas”. José Luis Isase. Presidente Sindicato de Transporte.


|

|

8

| 12 13 al al18 20de deNOVIEMBRE SEPTIEMBRE de 2012

Policías reciben mejoras económicas y dotación de equipos Edgar Corzo

Fotos Prensa GENE / Rosa Brito

El mandatario insular leyó una a una las 23 medidas que adoptará su gobierno a partir del año 2013, para mejorar las condiciones de vida de los más de mil 100 efectivos policiales, beneficiando además a sus respectivas cargas familiares. “Todo está presupuestado, no es letra muerta ni promesas politiqueras, es un compromiso y a su vez tenemos una responsabilidad compartida con los policías para llevar seguridad y tranquilidad a toda la población. Por eso queremos que el policía y su familia vivan bien, progresen y se desarrollen, en esa misma medida, se irá fortaleciendo toda la sociedad. Entendemos que ha habido demoras, pero seguiremos presionando para que el Gobierno nacional entregue los recursos a tiempo, estamos seguros de que con estas reivindicaciones muchos jóvenes van a interesarse en formar parte de nuestra policía regional”, declaró el gobernador a los medios de comunicación.

Un conjunto de beneficios anunció el gobernador Morel Rodríguez para los funcionarios adscritos al Instituto Neoespartano de Policías (Inepol) Entre los beneficios destaca el aumento del salario mínimo de 2 mil 500 bolívares a partir del 1º de enero y de Bs. 2.800 a partir de julio de 2013. Igualmente ajuste salarial a los planos medios y superiores, para mantener la diferencia de sueldos anteriores. Uno de los anuncios más esperados por los funcionarios policiales fue la aprobación de un bono único anual (salario básico), pagadero en el mes de marzo. Dotación de 100 motos cada año como vehículo de transporte para los funcionarios. El gobernador anunció la adjudicación anual de cien viviendas con sus respectivas titularidades, así como el otorgamiento del título de propiedad de los apar-

tamentos entregados a los funcionarios de Inepol en el sector Achípano del municipio Mariño. Informó que Morel que próximamente se inicia la construcción del Club Vacacional de la Policía. Además anunció la nueva sede del preescolar para los hijos de los funcionarios y la creación de la ruta de transporte escolar. Otros beneficios son que la póliza de vida pasa de Bs. 40 mil a 100 mil bolívares, la de accidentes personales de Bs. 40 mil a 100 mil bolívares, la cobertura máxima total HCM pasa de Bs. 158 mil pasa a 265 mil bolívares y creación de un laboratorio de informática con 50 equipos para la investigación y estudios de los funcionarios.

Director de Inepol asegura: “Policía neoespartana es de las mejores pagadas” Para Benito Dumont, las medidas económicas y sociales anunciadas por el gobernador Morel Rodríguez demuestran que la policía neoespartana es de las mejores pagadas del país, lo que a la vez ratifica la preocupación por optimizar la calidad de vida de los funcionarios y al mismo tiempo garantizar la seguridad de la población. “No podemos quejarnos, algunas policías municipales o regionales cobran luego de uno o dos meses y no gozan de muchos beneficios que ahora tiene el Inepol. Pasan necesidades, sin embargo ahora nosotros somos beneficiados gracias al gobernador Morel Rodríguez. Como la economía cambia iremos afinando los sueldos y demás cláusulas, no nos vamos a quedar aquí, todo mejorará progresivamente”, destacó Dumont.

Benito Dumont

“Seguiremos trabajando de la mano del Gobernador porque será reelecto en diciembre, confiamos en él y en Dios porque sabe conducir el destino de la entidad”, agregó Dumont.


|

|

9

| 12 13 al al18 20de deNOVIEMBRE SEPTIEMBRE de 2012

COMUNIDAD En Los Cocos aplauden programas sociales

Más de 2 millones de cestas alimentarias han sido entregadas en ocho años Morel continúa cumpliendo con su pueblo.

Prensa GENE

Fotos Rosa Brito /

Desde que se inició en 2004 el programa Cesta Alimentaria impulsado por el gobernador Morel Rodríguez, han sido entregadas dos millones 600 mil unidades de manera gratuita a todo lo largo y ancho de la geografía insular, en los 11 municipios del estado. Este apoyo a familias de escasos recursos económicos en los sectores populares sigue vigente, pese a los recortes presupuestarios que le aplican a la gobernación neoespartana desde el nivel central. En la continuidad de este impulso de ayuda alimentaria, el pasado miércoles 24 de octubre el primer mandatario regional entregó personalmente 2.240 canastas en el sector Los Cocos del municipio Mariño; 420 en calle La Playa, 420 en El Almendrón, 560 en la calle Mérito, 420 en La Mata y 420 en la calle Monagas. TESTIMONIOS DE AGRADECIMIENTO Dilia Zabaleta: “Morel Rodríguez es un gobernador que se ocupa del pueblo, está pendiente de sus necesidades y trabaja para

Belacio Guerra

satisfacerlas, para resolverlas”. María Fuente: “Todo el que acude a Morel en busca de una ayuda recibe alguna respuesta, por pequeña que ésta sea” Martha Salazar: “La cesta alimentaria representa un gran alivio para el más necesitado. Morel sabe que hay gente sin empleo, familias que a veces no tienen entrada económica y brinda su mano amiga” Próspero Campo: “Morel es un excelente gobernador, siempre tiende su mano a quien la necesita, y por eso estará muchos años más en la Gobernación” Paula Velázquez: “Morel es un excelente gobernador, siempre escucha las necesidades del pueblo. Tengo mucho que agradecerle y por eso con él siempre pa´lante”. Zoraida Serrano: “No hay na-

die que conozca mejor los problemas de esta tierra que Morel Rodríguez, por eso siempre gana la Gobernación y seguirá ganando porque es bueno”. Víctor Salazar: “La canasta es un excelente programa que jamás debe detenerse, pues lleva el bocado de comida a muchas personas que no tienen como sobrevivir. Carmen Córdoba: “Maravilloso este tipo de programas sociales, pues no solo satisfacen una necesidad primaria sino que también es un respaldo por la protección de un gobernador que sí cumple” Flor Merys: “Ese es el hombre, aquí no queremos a más nadie, que se dejen de inventos que aquí gana Morel” Antonia Córdoba: “Aquí hay mucho político que viene a ofrecer de todo y cuando pasan las elecciones se olvidan de uno. Yo voy a Morel porque él siempre está pendiente de uno”.

Reciben el beneficio de manos del propio Morel El gobernador del Estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila, entregó personalmente un total

de 2.250 canastas alimentarias en el sector Agua de Vaca del municipio Maneiro; 540 en la calle principal, 300 en el Hato, 420 en la sede de Polimaneiro, 340 cerca de la omega y 650 en Los Cerritos. Esta entrega contribuye a paliar la difícil crisis económica que día a día viven los venezolanos a consecuencia del constante aumento del precio de los alimentos. En este sentido, los beneficiarios expresaron su agradecimiento al mandatario regional por impulsar este programa social.

Emelys Reyes:

Satisfacción Belacio Guerra: “Esta entrega es un ahorro para el bolsillito que bastante golpeadito está” Claudia Velas: “Morel es un excelente gobernador, siempre tiende su mano a quien la necesita” Emelys Reyes: “Cada vez se hace más difícil conseguir los alimentos de primera necesidad como azúcar, aceite, harina y granos, todos estos alimentos lo trae la cesta de Morel, por eso esto es lo máximo”. María Urbaez: “Ese es el hombre, aquí no queremos a más nadie, que se dejen de inventos que aquí gana Morel” Francisco Luna: “La política de Morel puede verse por todos lados, por eso queremos que continúe al frente de la gobernación. Estamos contentos por todo lo que ha hecho por nuestra comunidad”.

María Urbaez:

Francisco Luna:


|

|

13 al al18 20de deNOVIEMBRE SEPTIEMBRE de 2012 10 | 12

EDUCACION

Pasan a fijos maestros contratados y mejoran sus condiciones laborales

Edgar Corzo

Foto Arcadio Millán

Cuatrocientos docentes en calidad de contratados recibieron su titularidad y ahora pasan a ser maestros fijos, lo que les aumenta sus beneficios y mejoran sus condiciones laborales. Un primer grupo de 200 profesionales obtuvo esa favorable condición a partir del 1 de noviembre pasado, y un número similar la tendrá desde el 1 de enero próximo. Esto es el resultado de una visión de futuro que sólo puede hacer realidad el gobernador Morel Rodríguez, un hombre que esgrime la bandera de la educación como una de las principales premisas de su gestión de gobierno, dándole al maestro la posición que merece frente el excelente trabajo que desarrollan a favor de los niños, niñas y jóvenes de la entidad.

El acto de entrega de los nombramientos se efectuó en la Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito” de Porlamar, donde la capacidad del auditórium fue rebasada ante la presencia de un importante número de docentes. Astuvieron presentes Víctor Espinoza, secretario general de Gobierno; Manuel Ávila Rosa, director sectorial de Educación; y Henry Millán, director de Planificación. “Realizar una buena gerencia en tiempos de crisis no es tarea fácil, es sumamente complicado, sin embargo, la gestión del gobernador Morel Rodríguez, la calidad de las 98 escuelas entregadas, sus convenios con universidades, sus becas estudiantiles, y sus múltiples programas dirigidos a los más humildes, demuestran que es un mandatario que cree en su gente. Esta es la verdadera revolución educativa de Venezuela”, comentó Ávila. Henry Millán, por su parte, indicó que muchas personas desco-

nocen el trabajo que se realiza para satisfacer las necesidades de la gente. “Este acto lleno de alegría y entusiasmo es prueba de que Morel Rodríguez siempre cumple con la clase magisterial, por tal razón el pueblo neoespartano no puede perder a un gobernante sensible, progresista, que trabaja sin descanso, que entrega cinco obras semanales, que lleva salud, seguridad, alimentos, educación a los más necesitados”. TESTIMONIOS DE AGRADECIMIENTO Luisalba Hernández, representante de los docentes, recordó que la lucha por alcanzar la titularidad fue larga. “Nosotros queremos seguir en democracia y gracias al Gobernador hemos alcanzado esta meta. Hoy son 400 profesionales pero esperamos que pronto no haya un solo maestro contratado en el Ejecutivo regional. Apoyamos a

Morel para que siga gobernando ya que sabemos que con él al frente de Nueva Esparta el progreso continúa”. Mielva Quijada, docente del CEI Juangriego, manifestó que sienten una gran estabilidad con la entrega de la titularidad. “Es algo que esperábamos desde hace mucho tiempo y llegó el momento anhelado. Se está haciendo justicia y todo gracias a Morel”. Ascarmelg González, de la UE “Ramona Caraballo”, apuntó que está llena de satisfacción pues se está reconociendo su esfuerzo. “Estudié para formar a los niños y niñas de Margarita, los futuros profesionales de la patria. Gracias al Gobernador que se preocupa inmensamente por la educación, por eso siempre estamos con Morel”. Albelis Ríos, de la UE “José Ramón López Velásquez” de El Cercado, subrayó que siete años contratada es demasiado tiempo. “Estoy con Morel Rodríguez por-

que siempre nos toma en cuenta, escucha nuestros problemas y busca las soluciones. Me siento orgullosa del gobernador que tenemos”. Yeniffer Díaz, del CEI “Laguna de Ilusiones”, situado en Los Millanes, calificó de maravilloso el acto. “Es un cambio total pasar de contratado a fijo. No tengo palabras para explicar lo que estoy viviendo y sólo agradezco al mandatario insular su calidad humana y su trabajo a favor de la enseñanza regional”. Roemil Marcano, adscrita al mismo instituto, piensa que esta acción pone de manifiesto que Morel Rodríguez valora el día a día de los maestros. “Que nos hayan dado la oportunidad de estar fijos nos proporciona enormes beneficios. Por eso Morel puede estar seguro que nosotros estamos siempre con el y que hay Morel pa´rato”.


|

|

11

| 12 13 al al18 20de deNOVIEMBRE SEPTIEMBRE de 2012

CULTURA

EDUCACION

Becas de FUNJEMASU fomentan la democracia y la libertad Edgar Corzo

Foto Franklin Vázquez / Arcadio Millán

“Me siento feliz porque estoy contribuyendo como maestro para que mis alumnos puedan realizar sus estudios en las diferentes universidades públicas y privadas, gracias a estas becas. Ellos cuentan con mi mano amiga, sincera y protectora”. Tales sfueron las palabras del gobernador Morel Rodríguez Ávila durante el acto de entrega de 416 becas a estudiantes de diferentes casas de estudios superiores, de las cuales 55 correspondieron a alumnos que estudian fuera de la entidad y 351 dentro de la geografía insular. Destaca que tres de ellas correspondieron a jóvenes con excelente promedio de rendimiento y a 4 alumnos con discapacidad. El Gobernador exhortó a los jóvenes a izar la bandera que ayer mostró Jovito Villalba, cuando recorrió las calles de Caracas con un grupo de estudiantes universitarios. “Esos cambios que defendieron se hicieron realidad porque hubo voluntad y coraje. En nuestro presente no pueden haber estudiantes mudos, tranquilos, ante leyes que aprueban desde el nivel central y que cercenan la autonomía universitaria”. Las becas entregadas a través de la Fundación “Jesús Manuel Subero” Funjemasu, forman parte de los

programas sociales del Ejecutivo regional y tienen como objetivo apoyar a muchachos provenientes de familias de escasos recursos económicos, evitar la deserción escolar y aumentar la inserción de profesionales neoespartanos en el área laboral. En la jornada el diputado Morel Rodríguez Rojas, presidente de Funjemasu, destacó que en la distribución de las becas jamás se solicita ningún tipo de carnet, y siguiendo las instrucciones del mandatario regional, sólo se pide que sean neoespartanos, que amen a esta tierra y luchen por su futuro. Luisa Montaño, decana de la Universidad de Oriente, núcleo Nueva Esparta, dijo: “Las becas se otorgan para que ustedes sean los mejores profesionales del país, para que luego entreguen su conocimiento a esta tierra y para que mañana digan: “gracias gobernador por ayudarnos a ser los profesionales de la República”. Padres y representantes no ocultaron su agradecimiento al gobernador Morel Rodríguez: Margit Rodríguez, madre de Jesús Córdova, de isla de Coche, manifestó: “Salir a estudiar fuera representa un gasto enorme, sobre todo si somos de pocos recursos. Con Morel vamos siempre pa´lante”. Rocío López, vecina de Villa Rosa, municipio García, precisó que formar un profesional es suma-

mente difícil y sacrificado, tomando en cuenta el alto costo de la vida. “Esto es un programa inmenso, que sólo lo podía ejecutar Morel Rodríguez Ávila”. Ofelia Zacarías: habitante del municipio Gómez, dijo que la beca representa mucho para su familia: “Hay tantos estudiantes cuyos padres no tienen dinero para apoyarlos, por eso la beca hace mucha falta, pues se trata del traslado de los alumnos, sus libros, alimentación, entre otros gastos. Morel es Morel y estamos siempre con él”. Angélica Narváez: “Estamos muy agradecidos con el gobernador, pues con este aporte muestra su preocupación por nosotros que seremos el futuro de nuestra hermosa isla”. Dulce González: “Me siento protegida por la mano de un mandatario que busca satisfacer nuestras necesidades básicas de estudio”. Delvalle Salazar: “No tengo palabras para agradecerle a él todo lo que hace por nosotros. Se ha convertido en el padre protector de los estudiantes” Jesús Ordaz: “Hay ocasiones en que no contamos con suficientes recursos para pagar el pasaje todos los días, con este aporte el gobernador aliviana las cargas familiares”. Yonder Narváez: “Soy testigo de que a la hora de ayudar, el gobernador no está pendiente del carnet político, tiende su mano amiga a quien la necesite pues está consciente que todos lo necesitamos por igual”

Niñas margariteñas ganadoras de concurso de dibujo infantil de la unión europea De un total de 700 participantes, 13 resultaron reconocidos

Dos niñas margariteñas resultaron ganadoras del Concurso de Dibujo Infantil sobre “Envejecimiento Activo, Enlace entre Generaciones”, organizado y promovido por la delegación de la Unión Europea de Venezuela, en Alianza en la isla de Margarita con el Caoc. El evento se realizó en la Asociación Cultural Humboldt, en Caracas. La información fue suministrada por la coordinadora del Centro de Artes Omar Carreño, Magaly García. Explicó García, que en el marco del Programa de Desarrollo Integral Juvenil e Infantil del Centro de Artes Omar Carreño, se trabajó con la U.E.”Ramona Caraballo Guzmán” para el refe-

rido Concurso de Dibujo Infantil, destacando que por primera vez participa una institución educativa pública y del interior del país, lo cual fue posible gracias al apoyo interinstitucional del Centro de Artes y las embajadas de la Uniòn Europea acreditadas en Venezuela. “De un total de 700 participantes, 13 resultaron ganadores, de los cuales dos son las niñas margariteñas Josefa María Marcano Acosta y Jaimelys Del Valle Noriega Gómez, ambas de 11 años de edad” dijo muy emocionada Magaly García, al tiempo que agradeció a la Gobernación del estado Nueva Esparta, por intermedio de su dirección de Educación en la persona del profesor Manuel Ávila, por su entusiasta apoyo, y a la licenciada Yanira Cabrera de Hernández, directora del plantel, por su invaluable colaboración, al personal docente y muy especialmente a todos las niñas y niños que participaron dejando en alto a nuestra región insular .


COMUNIDAD

“Esto es algo muy bonito y aquí se nota que cuando se unen fuerzas y se quiere, todo sale espectacular. Gracias Morel, Gloria, Leynys y Alfredito”, dijo Nubilde Rodríguez, vecina de Ciudad Cartón.

El programa social de medicina preventiva Tren de la Salud que adelanta el gobierno regional

Comunidades populares recibieron 82 mil atenciones médicas

Presupuesto 2013

Ronnie Braidy Fotos Rosa Brito

El programa social de medicina preventiva que adelanta el gobierno regional, Tren de la Salud, junto con Fundanane, adelantó jornadas de atención en sectores de Santa Ana del Norte en Gómez y Aricagua en Antolín del campo, para el bienestar de los habitantes de estos pueblos. Oscar Armas, coordinador general del Tren, informó que se realizaron las jornadas número 88 y 89 del presente año en las cuales se llevaron a cabo 2.015 atenciones médicas, destacando la asistencia en las áreas pediátrica (271 niños), odontológica (74 pacientes), ginecológica (42 mujeres), cardiológica (28 personas), se administraron vacunas contra la hepatitis B, toxoide y antigripales a 41 personas y se entregaron 2.469 medicamentos. Armas señaló adicionalmente que con las 89 jornadas de 110 que se llevarán a cabo en 2012, van 82 mil 332 atenciones médicas realizadas y se ha entregado un total de 126 mil 369 medicamentos. Asimismo, Fundanane, Fundación gerenciada por la Primera Dama insular, Gloria Rojas de Rodríguez, dio a habitantes de las

localidades visitadas ayudas tales como cestas alimentarias, lentes correctivos, muletas, andaderas, pañales, toallas, ropa para niños, calzados, morrales y juguetes.

Habitantes de Ciudad Cartón fueron atendidos por el Tren de la Salud El programa social de medicina preventiva Tren de la Salud que adelanta el gobierno regional, en jornada en la que adicionalmente participó el equipo de Fundanane y se incorporó la Fundación Santiago Mariño, atendió a los habitantes del sector Ciudad Cartón del municipio Mariño. Oscar Armas, coordinador general del Tren de la Salud, dijo que se trató de la jornada número 87 del presente año, en la que se llevó a cabo un total de 2.040 atenciones médicas, precisando las asistencias en el área pediátrica (350 niños), odontológica (45 pacientes), 40 adultos mayores discapacitados, ginecológica (25 mujeres), cardiológica (18 perso-

nas), se vacunaron contra hepatitis B, toxoide y antigripales a 32 personas y se entregaron 2.280 medicamentos. Armas señaló que con las 87 jornadas, de 110 que está previsto se realicen este año, se han hecho 80 mil 317 atenciones médicas y se entregado un total de 123 mil 900 medicamentos. En cuanto a la actividad de Fundanane, fundación que conduce la Primera Dama insular Gloria Rojas de Rodríguez, se cumplió con peticiones de la comunidad y en esta oportunidad estuvo acompañada por la esposa del alcalde de Mariño, Leynys Malave de Díaz, para entregar cestas alimentarias, lentes correctivos, muletas, andaderas, pañales, toallas, ropa para niños, morrales escolares, juguetes, algunos electrodomésticos, canastillas y colchones. Los beneficiados agradecieron esta actividad del Tren de la Salud, de Fundanane y de la Fundación Santiago Mariño, y además expresaron su respaldo al gobernador Morel Rodríguez Ávila. “Esto es algo muy bonito y aquí se nota que cuando se unen fuerzas y se quiere, todo sale espectacular. Gracias Morel, Gloria, Leynys y Alfredito”, dijo Nubilde Rodríguez, vecina de Ciudad Cartón.

Plan Integral de Salud beneficiará a más de 50 mil personas

Protección para estudiantes, pescadores, agricultores, artesanos, taxistas, transportistas, maleteros y guardianes de seguridad Deysi Ramos Fotos Prensa GENE

El gobernador Morel Rodríguez Ávila anunció el Plan Social Integral de Salud para beneficiar a más de 50 mil personas, el cual ya cuenta con recursos en el presupuesto regional del año 2013. Este programa especial dará cobertura de hospitalización, cirugía y maternidad a estudiantes universitarios, pescadores, agricultores, artesanos, taxistas, transportistas, guardianes de seguridad y maleteros del aeropuerto Santiago Mariño, incluidos los cónyuges, a excepción de los estudiantes. El mandatario insular informó que este plan garantiza los siguientes servicios: atención médica domiciliaria para emergencias con traslado en ambulancias a los afiliados. 15 mil consultas médicas en todas las especialidades, 15 mil exámenes de laboratorio, 20

mil estudios de imágenes para rayos X, tomografía, mamografía, resonancia magnética y ultrasonidos. 10 mil órdenes de farmacia para suministro de medicamentos. Una tarjeta de identificación que se le dará al afiliado y evitará el engorroso trámite de solicitud de claves, especialmente, cuando se trata de emergencias. “Esta es la verdadera revolución social y está sucediendo hoy en Nueva Esparta y seguirán viniendo cosas buenas porque la región marcha a paso de vencedores. Esta revolución social es nuestra, tiene sello margariteño, esta ruta del progreso la tenemos que defender con mucho amor y coraje. Tengo la seguridad de que en los próximos 4 años seguiré siendo gobernador para cumplir una vez más con mi pueblo margariteño y cochense”, dijo justificdito iba a pasar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.