ISLEÑO Nro 51

Page 1

LA ASUNCIÓN / SEMANARIO / 26 de OCTUBRE al 3 de NOVIEMBRE de 2012 / Nro. 51 www.nuevaesparta.gob.ve / islenodigital@gmail.com

Pág. 10 Rif: G-20000157-7

Morel Rodríguez Ávila:

“Presidente Chávez: es hora de que nos entendamos”

“...sea igualmente digno de recordar que Nueva Esparta, por su característica de territorio insular y fronterizo, requiere de un tratamiento especial, y estratégico igualmente, por parte del Estado venezolano”. Pág. 5


2

26 de OCTUBRE al 3 de NOVIEMBRE de 2012

Vacuna contra neumococo recibieron 500 niños Un total de 500 niños fueron atendidos al serles puesta la vacuna contra el neumococo, dosis preventiva que los protege de contraer neumonía, bronquitis y pulmonía entre diversas afecciones respiratorias. Esta jornada estuvo dirigida a proteger niñas y niños con edades de dos meses a tres años y se contó con la asistencia del gobernador Morel Rodríguez Ávila y de doña Gloria de Rodríguez, Primera Dama del estado y presidenta de la Fundación de Niñas, Niños, Adolescentes y Adultos Mayores de Escasos Recursos del estado Nueva Esparta (Fundanane). Desde tempranas horas las madres llevaron a sus hijos a la Residencia de Gobernadores, en La Asunción, para recibir la dosis completamente gratuita, que tiene un alto costo en los centros médicos privados. La dosis, Prevenar 13, protege contra enfermedades respiratorias y también previene de la meningitis. Fue ésta la segunda jornada pues la primera se realizó en marzo cuando se vacunaron 350 pequeños.

El Gobernador Morel Rodríguez saluda a centenares de madres que llevaron a sus hijos para protegerlos de enfermedades invasivas y no invasivas.

Geraldine González

Los niños fueron atendidos por el equipo de vacunadoras del Distrito Sanitario 1 y 2 de los municipios Mariño y Arismendi, respectivamente. La labor se desarrolló en una primera fase con la distribución de tickets a través de encuentros sociales, debido a que se debe llevar un estricto control de quienes reciben la protección. Los beneficiarios aplaudieron la iniciativa del equipo de Fundanane, que gracias a la gestión del gobernador Morel Rodríguez Ávila y de Gloria Rojas de Rodríguez, junto con Gloria del Carmen, Luisa Beaufond y Mariela Leonet pusieron todo su empeño para que esta actividad se llevara a cabo de manera exitosa. Geraldine González llevó a vacunar a su hijo de 4 meses y dijo: “Esta es una buena acción, sobre todo para el que no tiene dinero”. Mariela Bello, habitante de San Juan, municipio Díaz, indicó que “las vacunas son demasiado costosas y en el pueblo existen muchas necesidades, de allí que la labor de Morel y Doña Gloria es extraordinaria”. Georgete Marchi de Los Bagres, Díaz, manifestó que tenía tiempo sin ver una jornada de este tipo: “A los chamos les hace mucha falta y la vacuna es muy importante. Deberían realizar más jornadas de este tipo, es un gran beneficio para el pueblo”. Yorvis Mata, de Guayacán Norte, municipio Tubores, dijo que existe mucha gente humilde que requiere de “una mano amiga. Lo que hace Morel y Doña Gloria no tiene precio, y el pueblo siempre se los agradecerá”.

Geraldine González llevó a vacunar a su hijo de 4 meses y dijo: “Esta es una buena acción, sobre todo para el que no tiene dinero”. Mariela Bello, habitante de San Juan, municipio Díaz, indicó que “las vacunas son demasiado costosas y en el pueblo existen muchas necesidades, de allí que la labor de Morel y Doña Gloria es extraordinaria”.

Gira administrativa Nro. 38

Las Giles celebra inauguración del liceo “Luis Felipe Valerio”

EL GOBERNADOR MOREL RODRÍGUEZ INAUGURA LA PRIMERA ETAPA DE LA GILES PARA 160 NIÑOS

Edgar Corzo

Fotos ALEXNYS RIVAS

“Cuando uno ve escuelas de este calibre, que le quedan al pueblo para su mejor formación, concluye en lo que es una verdad a gritos: Nueva Esparta está en buenas manos, las suyas, Gobernador Morel Rodríguez”. Estas fueron palabras pronunciadas por Ivelice Vásquez Valerio, nieta de Luis Felipe Valerio Vásquez, epónimo del liceo de Las Giles situado en el municipio Tubores, centro de enseñanza éste número 97 inaugurado por el mandatario regional, hecho sin duda alguna relevante para cualquier entidad del país. En esta institución educativa fueron invertidos 3 millones 448 mil 287 bolívares y está dotada de cinco salones de clases, una oficina para dirección-seccional, dos laboratorios de biología, un salón de informática, y sus correspondientes baños y cantina. Para el director de este liceo, José Ángel Fernández, lo más importante es que con la obra se solventa el problema de los cupos para estudiantes de primer año. Dijo además que los jóvenes que habitan en el sector dejarán de trasladarse hasta Punta de Piedras, municipio Tubores, o a San Juan, municipio Díaz, donde debían ir a estudiar, muchas veces poniendo en riesgo sus vidas. En su intervención ante numeroso público, el gobernador Morel Rodríguez señaló que su Despacho atiende las necesidades de 32.800 alumnos que se instruyen en los

centros de enseñanza adscritos al Ejecutivo regional. “Nuestro empeño es seguir construyendo escuelas y liceos para el aprendizaje y la enseñanza. Nosotros entendimos ese sentimiento de la gente, queremos planteles en todos los pueblos de Nueva Esparta y aquí estamos para defender sus intereses”, comentó el mandatario insular. De esta manera restan por concluir las escuelas de Brisas de Altagracia, municipio Gómez, CEI de la Unidad Educativa de Cerromar en Díaz, y la escuela de El Palito en Marcano, para completar las 100 escuelas construidas en el presente año, lo que es considerado un verdadero récord para cualquier mandatario regional de Venezuela. Igualmente se adelanta el núcleo universitario en la isla de Coche, la escuela de Niños Especiales de La Comarca en García, y la rehabilitación de las escuelas “Salazar Brito” y “Rómulo Gallegos” en el municipio Mariño. Para una segunda etapa en el liceo “Luis Felipe Valerio Vásquez” de Las Giles, se construirá un nuevo módulo para estudiantes que comenzarán a cursar el segundo año, es decir cinco aulas adicionales, además de otros espacios de gran utilidad para el funcionamiento de la institución educativa, pensada especialmente para los hijos provenientes de familias humildes a quienes Morel Rodríguez les dedica su esfuerzo y tenacidad. Como parte del acto de inauguración el mandatario neoespartano entregó a través de la Ley de Contrataciones Públicas, por medio de

la cláusula de Responsabilidad Social, instrumentos musicales, tambores, furros, charrascas y maracas para la cantoría “María Inmaculada” de Las Giles, cuyo representante Exdilio Gil agradeció el apoyo recibido del Ejecutivo regional. Igualmente se distribuyeron ventiladores y utensilios de cocina para la escuela “Josefina Ortiz” ubicada en la localidad, así como ventiladores para la iglesia “Nuestra Señora Inmaculada”, cuyo párroco Leonel Hernández expresó su alegría por la respuesta concreta dada por el gobernador a favor del sector de Las Giles. De la misma forma la escuela de beisbol menor del sector Guayacán Sur recibió a través de Jhon Neri Lugo, implementos deportivos para la practica de este deporte y el ambulatorio “Licenciado José Luis Vásquez” equipos de computación entregados a Zenaida Borges. Fiesta popular La comunidad expresó agradecimientos al mandatario regional pues gracias a la construcción del liceo los estudiantes no tendrán que trasladarse hacia otro sector. “Sólo Morel podía hacer que el liceo fuese una realidad, mi agradecimiento es eterno”, dijo Gisellys Carrillo. “Mis hijos ya no tendrán que salir del municipio para asistir a un liceo digno, gracias a Morel lo tengo cerquita de mi casa”, manifestó Maira Rodríguez “Morel es el aliado de los estudiantes, siempre se ha preocupado por su futuro y progreso; que Dios lo bendiga”, dijo Elvira Rodríguez.


26 de OCTUBRE al 3 de NOVIEMBRE de 2012

LOS VIERNES DE MOREL

Gloria de Rodríguez y Leynys de Díaz

Gobernación y alcaldía de Mariño refuerzan programas sociales Con la participación de la Primera Dama de Nueva Esparta, Gloria Rojas de Rodríguez, y su homóloga en la alcaldía del municipio Mariño, Leynys Malavé de Díaz, se firmó un acuerdo para reforzar los programas sociales en la localidad porlamarense, donde residen numerosas personas que disfrutan los beneficios de los gobiernos regional y municipal. Gloria Rojas de Rodríguez destacó la iniciativa de en conjunto los programas que vienen impartiendo tanto la Fundación de Niños, Niñas, Adolescentes y Adultos Mayores de Nueva Esparta (Fundanane) y la Fundación Social Santiago Mariño. Por su parte Leynys Malavé de Díaz subrayó sus intenciones de trabajar “como un dúo dinámico”, de tal manera que los programas sociales lleguen con mayor intensidad a cada habitante de Mariño. Se comprometió ella a reforzar la asistencia que prestará Fundanane en una jornada médica gratuita, prevista para este viernes en la calle Luisa Cáceres de Arismendi, en Ciudad Cartón, para los habitantes de ese sector y zonas vecinas. “Estamos uniendo esfuerzos para profundizar aún más la labor altruista que venimos realizando a través de ambas fundaciones, para poner de relieve la acción social de Morel Rodríguez, desde la Gobernación de Nueva Esparta, y de Alfredo Díaz desde la alcaldía de Mariño”, recalcó Leynys de Díaz.

Liceo Vicente Marcano dispone de moderna cancha de usos múltiples

(CNP 5985) “Los estudiantes, educadores y comunidad en general del liceo Vicente Marcano estamos agradecidos por esta cancha de usos múltiples edificada por el gobernador Morel Rodríguez, la cual permitirá la práctica de diferentes disciplinas deportivas y además la realización de asambleas de vecinos, actos cívicos o culturales y otras actividades que nos benefician a todos”. Tales palabras corresponden a Xiomara Jiménez, directora del mencionado plantel, al reconocer la labor del mandatario insular, quien mediante una inversión de 2 millones 288 mil 722 bolívares, puso en manos de la juventud de la localidad una educación integral, de calidad, tal como siempre ha sido su norte en la construcción del desarrollo de Nueva Esparta. La cancha totalmente techada favorecerá a 1.110 alumnos que cursan estudios en el referido plantel, quienes disfrutarán de aros, tableros, mallas y sistema eléctrico para su sano esparcimiento. “Estamos sumamente agradecidos por la atención del gobernador y por acodarse siempre de este populoso sector como lo es el Vicente Marcano. Ha sido generoso, no sólo por la construcción de la cancha sino también por donar herramientas de mantenimiento como taladro, esmeril, entre otros”, subrayó la docente. Como se recordará, en 2005 la administración de Morel Rodríguez Ávila reconstruyó totalmente este liceo dependiente del nivel central, proporcionándoles a estos jóvenes la oportunidad de formarse en un lugar digno y con todas las comodidades para un mejor proceso de enseñanzaaprendizaje. La directora destacó que el liceo “Vicente Marcano” es una institución adscrita al Ministerio

Con la obra el gobernador ratifica su empeño de ofrecer a la juventud neoespartana una educación de calidad, sostiene Xiomara Jiménez, directora del plantel

de Educación, sin embargo eso no ha sido impedimento para que Morel Rodríguez continúe ofreciendo sus servicios con el objetivo de beneficiar a los estudiantes neoespartanos, tal y como ha sido su gestión de gobierno sin exclusiones e integradora de toda la sociedad insular. Indicó la directora que esperan igualmente que siga ayudando a la institución en la edificación del área de comedor y cocina, así como de una sala de informática. En un acto donde destacó la alegría de todos los presentes, se escuchó un galerón interpretado por el estudiante de primer año, Edgar León, entre cuyas frases resaltaron: “Tu buen comportamiento tu pueblo lo ratifica, buen dirigente en tu isla de Margarita”. Entres los jóvenes liceístas se escuchó “estamos muy contentos porque esta es una súper cancha deportiva”, que nada tiene que envidiar a infraestructuras de este tipo en otros centros educativos. La construcción de instalaciones deportivas ha sido una constante en la actual administración, consciente como está el gobernador que mediante esta actividad se le gana la guerra al ocio y a la droga, flagelo que hace mella en nuestra juventud. Es por esta razón que se hace lo posible por dotar de canchas a las escuelas nuevas y rescatar las existentes. En el acto también estuvieron presentes Alfredo Díaz, alcalde del municipio Mariño, y Amalio González, presidente del Iardene, entre otras personalidades.

Gira Nro. 38

3


4

26 de OCTUBRE al 3 de NOVIEMBRE de 2012

Morel, gobernador del pueblo Angel Ciro Guerrero

Editorial

Así lo llaman en Margarita y Coche, donde está presente una obra de progreso en la cual lo primordial es la gente. A la que va dirigida una gestión eficaz y diligente, de comprobada transparencia. Una tarea de todos los días aun en medio de las dificultades presupuestarias porque a Nueva Esparta el Gobierno central no le cumple, ni en tiempo ni en cantidad, lo que constitucionalmente está obligado a entregarle, es decir un presupuesto justo y sin interesado retardo. Lo que recibe lo invierte en una administración bien planificada, bien organizada y mejor ejecutada. En cada pueblo una obra: bien la escuela, el acueducto, las redes de aguas servidas, la cancha, la casa cultural, el ambulatorio,las aceras y calles nuevas, reparadas, ampliadas; las nuevas avenidas y, dentro de poco, la primera etapa de la autopista La AsunciónJuan Griego, llevando un definitivo impulso a la economía de los municipios que la enlaza; los créditos para pescadores y campesinos, para los artesanos junto al plan de becas para más de treinta mil escolares y cerca de ocho mil estudiantes universitarios; además del seguro que les cubre excelente atención médica, a lo que se suman ochenta programas sociales entre los cuales destaca el Tren de la Salud y la Cesta Alimentaria. Un Gobierno sin exclusiones, que potencia cada vez más la participación popular en la toma de decisiones; que ha logrado para los neoespartanos y los que hicieron de la insular su tierra en donde trabajan ayudando la mayor y

mejor calidad de vida que se da en todos los estados del mapa nacional y donde la inseguridad es la de menor incidencia. Un escenario donde hay trabajo, existe paz social y democracia a toda prueba. Pues bien, miles de ciudadanos, conscientes como están de que ha sido positiva la obra de Gobierno que Morel ha emprendido, con mucha fe, optimismo, alegría desbordante y, en especial, solidaridad, amistad y firme apoyo, superando las veinticinco mil personas, al decir de los especialistas en esta clase de eventos, le acompañaron hoy jueves a inscribirlo como el gobernador del pueblo, calificativo que se escuchó con expresiva insistencia a lo largo de la ruta, reiteración igualmente de lo que por toda Margarita y Coche se dice y cuando se dice se aplaude, se apoya, sencillamente porque es una gran verdad, que nadie puede desmentir, que nadie puede negar. Morel dijo, al inscribirse, que cumplía un mandato del pueblo, que no quiere ver paralizada la gran tarea de gobierno que se viene llevando a cabo, porque aquí el pueblo de verdad no quiere perder lo que ha ganado en materia de beneificios y de servicios, además de la tranquilidad con la que vive. Por eso lo acompañaron a inscribirse. Por eso lo acompañarán a lo largo de la campaña electoral regional y por eso, que quede de antemano claro, una inmensa mayoría votará a su favor el venidero 16 de diciembre. Y que quede claro: aquí ganò Chávez, como otras veces ha ganado. Y aquì ganará igualmente Morel, como otras tantas veces ha ganado. Porque en el caso concreto de Nueva Esparta, la gente votará por lo concreto, no por ilusiones. Eso está ya definido.

Redacción / Palacio de Gobierno / Avenida Simón Bolívar / La Asunción / 0295-265.99.09 isleno@nuevaesparta.gob.ve / islenodigital@gmail.com

Angel Ciro Guerrero / Director General Alirio Bolívar / Jefe de Prensa GENE Ubaldo Arrieta / Jefe de Información Juan Carlos Guerrero / Jefe de Arte y Diseño Nelson Romero y Beltrán Brito / Distribución y Circulación REDACTORES: Gobernación / Myriam Díaz, Federico Nedwetzki, Eladio Rudolfo, José Antonio Lárez, José Carreras Ortíz, Rubén Osorio Canales, Emma Sosa, Deisy Ramos, Edgar Corzo, Rodolfo Carreño, María Marcano. Corpotur / Frank Armas. Iardene / Alfredo Arismendi Iacene / Raquel González, Desiré Depablos Fundanane / Ronnie Braidy. Iabstiene / María Isabel Pérez Peña Casa Cultural Pueblo de la Mar / Guillermo Rodríguez Seguridad Ciudadana / Jackelinne Dos Ramos, Jennys Sosa Consejo Estadal de Planificación / Azalea Liscano. FOTÓGRAFOS : Franklin Vásquez, Arcadio Millán, Iván Huérfano, Agustín Strocchia, Alexnys Vivas, Luisolys Marcano, Rosa Brito, Rossi Rosas. Diseño de Encartes y Avisos Institucionales Luis Miguel Suniaga, Cruz Salinas, Orlando Moya Impreso / Imprenta Oficial del Estado

“Daré la pelea para concluir la avenida Juangriego-La Asunción”

(CNP 12.205) Como un hombre sencillo, hogareño, de fácil acceso y al que todos llaman Morel, pero con el temple necesario para seguir luchando por el progreso y el bienestar de todos los neoespartanos, se definió el gobernador de Nueva Esparta durante una entrevista radial. El mandatario insular afirmó tajantemente: “Pelearemos hasta conseguir los recursos para concluir la avenida Juan Griego–La Asunción, obra que impulsará el desarrollo al norte de la isla”. Dijo que igualmente se empeñará en que el Gobierno nacional envíe los recursos para construir la avenida Los Pescadores, la cual abarcará la ruta PorlamarAeropuerto, para así acabar definitivamente con el agobiante tráfico automotor en la Juan Bautista Arismendi. Dijo Morel durante la mencionada entrevista que solicitará al Presidente Hugo Chávez una planta desalinizadora para la Península de Macanao, a objeto de que se atienda con prontitud la situación que afecta a las plantas de tratamiento de aguas residuales en la entidad. Igualmente indicó que es indispensable que se faciliten los recursos para el Puerto Libre insular. Se comprometió el mandatario a seguir luchando para que el nivel central envíe el dinero para cumplir compromisos contractuales con los trabajadores dependientes del Ejecutivo regional. En otro sentido afirmó que su

gestión de gobierno está abierta a cualquier investigación por parte de los organismos contralores. En cuanto a obra de gobierno recordó que durante su administración se han construido 97 escuelas en las diferentes poblaciones de la geografía neoespartana, “una realidad que no tiene paragón en ningún otro estado del país”, precisó. “Hace unos 7 años me conseguí con niños que tenían que ir al monte a hacer sus necesidades biológicas, eso me llevó a tomar la decisión de construir escuelas en todos los rincones del estado, porque, evidentemente, las que existían estaban deterioradas; y lo más grave, los techos eran de asbesto o zinc. Se inició ese trabajo que hoy nos lleva a tener 97 infraestructuras educativas entre escuelas y liceos”. De la misma manera mencionó que se creó la célula administrativa de la Universidad de OrienteNueva Esparta (UDONE) y actualmente se construye la sede de la UDONE en Coche para que 500 bachilleres se queden estudiando en la isla. “Voy a llegar a un convenio con la UDONE para subsidiar el pago de profesores y el mantenimiento de este núcleo”, agregó. Otros aspectos que mencionó en la entrevista en relación con su gestión en favor de la colectividad neoespartana fueron: “Estamos entregando 7 mil becas a universitarios que están dentro y fuera de la isla. A ellos los vamos a incluir en las pólizas de hospitalización y cirugía, tal y como ya tenemos incorporados a 32 mil estudiantes

del ciclo básico, pescadores, taxistas, agricultores y artesanos”.

“Mi gestión de Gobierno es exitosa y el pueblo de Nueva Esparta lo sabe” “Cada vez que hay elecciones aparecen ministros y otros personajes ofreciendo resolver el problema de la vivienda en Nueva Esparta, pero una vez que muerden el polvo de la derrota se olvidan de las necesidades y desaparecen sin dejar rastro”. Así lo declaró el gobernador de Margarita, Coche y Cubagua y candidato a la reelección, Morel Rodríguez Ávila, al calificar como “puras cobas” los anuncios de voceros oficialistas que respaldan la candidatura de Carlos Mata Figueroa. “No solo ofrecen construir hasta 30 mil casas sino también escuelas, vialidad, programas sociales, y todo cuanto se les ocurre, porque no saben lo que estamos haciendo ni conocen nuestras realidades”, precisó el mandatario insular. “Vienes como turistas, como es el caso del candidato Carlos Mata, a quien ni los chavistas conocen y de allí el desánimo que reina en las filas del oficialismo”, aseguró.


26 de OCTUBRE al 3 de NOVIEMBRE de 2012 Argumentó Morel que la dirigencia del chavismo está nerviosa y en los últimos días se han dedicado a descalificarlo, “pero el pueblo me conoce y sabe que mi vida está dedicada al bienestar de los neoespartanos. Nunca dejaré de trabajar por mi pueblo. Tengo una gestión de gobierno exitosa, que está a la vista de todos porque no se puede ocultar el sol con un dedo”, agregó.

No enajenar el futuro a cambio de una nevera En otra parte de sus declaraciones, el gobernador dijo que “tal y como hace más de 500 años desembarcaron en la isla de Margarita los españoles a intercambiar espejos por oro y perlas a nuestros aborígenes, así pretenden seguir engañando al pueblo los aprovechadores de siempre; ahora regalando cocinas, neveras y hasta dinero en efectivo, pero yo les digo que agarren todo lo que les den porque es dinero de los venezolanos, pero no enajenen el futuro de sus hijos y nietos. No se cambia lo bueno por lo malo, debemos seguir fortaleciendo una Nueva Esparta plural, democrática y avanzar hacia el progreso”. Recordó Morel que hace años ofreció terrenos y urbanismo al Gobierno nacional para construir las viviendas que necesita Nueva Esparta, y además presentó proyectos habitacionales al Consejo Federal de Gobierno que al parecer estar archivados, porque no ha obtenido respuestas, pero ahora con motivo de la campaña electoral el tema del déficit habitacional sale a relucir “por parte de aquellos que siempre han jugado con los sentimientos del pueblo, ahora la dirigencia del PSUV promete 10 mil viviendas, han bajado la cifra, porque cuando competí contra Alexis Navarro prometieron 25 mil, luego en la contienda contra Fariñas hablaban de 15 mil, esas son puras promesas politiqueras, luego se esfuman y no mueven ni un dedo desde los cargos ministeriales que desempeñan para ayudar realmente al pueblo neoespartano”. Anunció que a pesar de los recortes presupuestarios y del boicot que el Gobierno central le ha impuesto a los proyectos habitacionales entregados por la Gobernación de Nueva Esparta, próximamente 200 familias recibirán sus viviendas dignas y más personas tendrán sus créditos y ayudas para la refacción de sus

hogares. “Reto a que digan si algún gobierno, especialmente, los afectos al nivel central, puede mostrar una obra como la que se ha hecho en Nueva Esparta con 97 escuelas construidas, la mejor vialidad del país, recuperación de centros deportivos, de salud y programas sociales que proporcionan una mejor calidad de vida a la gente que menos tiene”, enfatizó.

El gobernador Morel Rodríguez Ávila envió carta abierta al

Presidente Chávez Con una felicitación por su reelección, así como por la anunciada disposición al diálogo por el entendimiento nacional, el gobernador del estado Nueva Esparta, Morel Rodrìguez Ávila, envió una misiva con carácter público al Presidente Hugo Chávez. En la comunicación destaca la solicitud de que en ese propósito de entendimiento, el Gobierno central aporte los recursos necesarios para la ejecución de obras fundamentales para el progreso y el desarrollo de Nueva Esparta, junto con desearle “con fervor de demócrata y pasión venezolana al Primer mandatario, toda suerte en la difícil y enorme tarea de conducir al país en estos tiempos de tanta dificultad, hacia su definitiva consolidación social, económica y política”. Seguidamente le recuerda al jefe del Estado “el compromiso contraído que debe traducirse finalmente en alcanzarles a todos los venezolanos la mayor y mejor calidad de vida y goce y disfrute de los ingentes beneficios y abiertas posibilidades que se desprenden de una verdadera democracia”. El gobernador Morel Rodríguez Avila le comenta que ha precisado que en la intención del Presidente “no habrá imposiciones, lo cual se entiende como un provechoso anuncio en cuanto a que privará el debido respeto a las ideas que se defienden”. Luego de reiterarle que por su parte “está bien entendido y claramente aceptado que la intención presidencial de dialogar es prioritaria, y así lo quiere la mayoría nacional”, le sugiere a Chávez que “es el momento de comenzar a entendernos de la manera más abierta, lograrlo

no es un imposible ya que con el aporte de todos ese propósito puede ser pronto realidad”. Para el gobernador, “la finalidad no será otra que la de dirigir toda clase de esfuerzo hacia un único objetivo, que es el de fomentar mucho más el progreso y desarrollo insular, parte integral del progreso y desarrollo del gran mapa venezolano”. Pasa seguidamente el mandatario insular a enumerar una serie de obras indispensables para Nueva Esparta, para lo cual son indispensables los recursos aportados por el Gobierno central. En este sentido detalla: La ampliación del acueducto submarino, hasta una capacidad de suministro de 6.000 litros por segundo; la instalación de un nuevo cable submarino, con capacidad de 400 megavatios; la reactivación del Puerto Libre con la efectiva y oportuna entrega de las divisas para los exportadores e importadores; La construcción de plantas desalinizadoras, una en Macanao y otra en Isla de Coche; la construcción de plantas de tratamiento de aguas servidas y mejoramiento de las existentes; el financiamiento para la instalación y funcionamiento de un moderno sistema de recolección, transporte y disposición final de desechos sólidos; La ampliación o creación de una línea área estatal que preste el servicio entre el Area Metropolitana Capital y Nueva Esparta; así como autorizar la permisología necesaria para la creación de pequeñas empresas de aviación, por parte del sector privado, que entrelacen a Nueva Esparta con la región oriental, especialmente. Igualmente, decretar al Aeropuerto Internacional “General en Jefe Santiago Mariño”, como alterno al Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía; la reparación de la pista y modernización de instalaciones y equipos en el aeropuerto “Teniente Coronel Andrés Salazar Marcano”, de San Pedro, en Isla de Coche; La construcción de dos modernos muelles Internacionales, para cruceros, en El Guamache, municipio Tubores, y en La Galera, municipio Marcano; la construcción de un nuevo terminal de pasajeros de ferrys en Punta de Piedras; la creación de un Fondo de Financiamiento para la adquisición de 5.000 unidades que remplacen las actuales que conforman el parque automotor del transporte público; La construcción de la autopista Los Pescadores, vía alterna a la autopista Juan Bautista Arismendi, entre el Aeropuerto Internacional “General en Jefe

Santiago Mariño” y la ciudad de Porlamar; el financiamiento total o restante para el tramo Cocheima-Juan Griego de la autopista La Asunción-Juan Griego, incluyendo los túneles del sector El Portachuelo; La construcción de un moderno hospital materno-infantil de 120 camas en Margarita; y la construcción de un moderno hospital de 120 camas en San Pedro, Isla de Coche. Otro planteamiento del gobernador Morel al Presidente es: “Bien sabe usted que el turismo es a Nueva Esparta lo que el petróleo al Zulia, por lo que todo lo anteriormente descrito son obras que demanda la conversión definitiva de Margarita en la puerta de Venezuela hacia el Caribe, y de allí al mundo.

5

Además, sea igualmente digno de recordar que Nueva Esparta, por su característica de territorio insular y fronterizo, requiere de un tratamiento especial, y estratégico igualmente, por parte del Estado venezolano”. Finalmente le indica que “un paso indispensable en este propósito es actualizar la asignación del Situado Constitucional, dado que el mismo se sustenta sobre dos variables: población y territorio. El Censo 2011 determinó que Nueva Esparta cuenta con un total de 492 mil habitantes. Por tanto, dicha actualización es ya una exigencia”.

Ubaldo Arrieta Jefe de Información / ISLEÑO

De votación pasiva a colectivización comunal Luego de los numerosos análisis formulados para entender la victoria de Chávez, y saber qué se hizo o se dejó de hacer, poco restaría agregar, a no ser alguna reflexión sobre el porvenir inmediato que nos espera, tomando en cuenta algunas señales que aparecieron del lado oficialista una vez culminados los comicios. La referencia específica en este sentido es al dispositivo chavista que tuvo que acarrear a numerosos votantes hasta las urnas. Eso evidenció la táctica del uno por diez, la cual estuvo soportada en uno de los factores subjetivamente coercitivos empleados, como lo fue la Misión Vivienda, aparte del resto de mecanismos soportados en ayudantías y subsidios, mediante los cuales la revolución dejó de ser subjetiva para convertirse en una oportunidad económica. En artículo publicado el pasado fin de semana en el diario Tal Cual, el historiador chileno Fernando Mires, muy conocedor de la realidad venezolana, se refería de manera sugerente, sin mencionarlas, a las elecciones presidenciales nuestras, y hablaba de aquellos votantes que en el Chile oligárquico de inicios del siglo pasado, eran convertidos en masa pasiva de peones, llevados a votar en camiones por quien el hacendado latifundista les indicaba.

Permite esa semblanza, entonces, establecer una diferencia connotativa entre los conceptos votante y elector. Si el primero es reunido y llevado tras una idea por la que de manera voluntaria no asume una conducta proactiva, y mas bien la ve como una oportunidad de rebusque, porque simplemente es conducido, llevado, arreado; el elector sería entonces el que elige por propia convicción y convierte el acto electoral en su decisión activa, individual y voluntaria en pro del país y de su futuro, como persona y como ente familiar y colectivo. Tomo prestada la semblanza que del concepto de votante hace Mires, porque tras ella surge como una advertencia la idea de la colectivización, dinámica propia de los regímenes totalitarios que anulan a través de estructuras organizativas la libre iniciativa y la esencia individual por naturaleza de todo ser humano. Y esas estructuras colectivas, en el fracasado sistema comunista, recibieron el nombre de comunas, concepto que en los últimos días ha sido muy reactualizado en la fraseología del chavismo. Hagamos entonces las oportunas reflexiones.


6

26 de OCTUBRE al 3 de NOVIEMBRE de 2012

Sobre realidades, con Morel sigue el progreso (II) bierno que impulsará el mandatario insular, para dar oportuna respuesta a las aspiraciones del pueblo neoespartano de avanzar hacia el progreso y el desarrollo. PROCESO ESTRATEGICO DE PLANIFICACION Y GESTION GUBERNAMENTAL PROYECTOS CLAVE

Ubaldo Arrieta

Fotos Prensa GENE

Los proyectos que hará realidad el profesor Morel Rodríguez Ávila junto su equipo de trabajo durante el venidero período gubernamental 2013-2016, han sido concebidos a partir de un diagnóstico de las prioridades de sectores y comunidades del estado Nueva Esparta. Todo está orientado a través de los diversos ejes estratégicos sobre los cuales descansa el programa de go-

EJE SOCIAL Póliza de hospitalización y cirugía a 29.875 estudiantes del primero al segundo nivel de educación primaria. Póliza de hospitalización y cirugía a 30.000 estudiantes universitarios. Póliza de hospitalización y cirugía a 4.000 guardianes de seguridad. Póliza de hospitalización y cirugía a 4.000 esposas o esposos de guardianes de seguridad. Póliza de hospitalización y cirugía a 6.513 taxistas, campesinos, pescadores, maleteros y artesanos. Póliza de hospitalización, cirugía y maternidad a 35.000 trabajadores y su carga familiar. Póliza de hospitalización, cirugía y ma-

ternidad a 622 docentes contratados. Póliza de hospitalización, cirugía y maternidad a 1.500 activos y jubilados. Póliza complementaria de Bs. 100.000 para agentes en servicio de INEPOL, bomberos y Protección Civil. Cesta Alimentaria. 240.000 anuales Tren de la Salud. 140 jornadas anuales. Cambio de estatus a 200 trabajadores de la Gobernación, pase a fijos. Nueva convención colectiva: docentes, bedeles, obreros Corposalud, empleados de la Gobernación. Convenio de formación académica con la Universidad Central de Venezuela Programa de formación en idioma inglés a docentes de la Gobernación, segundo idioma. Apoyo financiero al deporte de alta competencia. EJE SEGURIDAD Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA 100 nuevas cámaras de seguridad para Nueva Esparta hasta completar 200, destinadas a fortalecer labores de vigilancia en zonas estratégicas. 2.000 equipos GPS para el sistema de seguridad de transporte público. Taxis y autobuses. 2.000 equipos GPS para el sistema de

seguridad de la red de pescadores. 100 cursos de seguridad ciudadana en los 11 municipios del estado. Programa permanente de prevención en la escuela. Nivel inicial-secundaria. Creación de red ambiental de educación. Protección y conservación. Convenios con universidades nacionales. Programación permanente en las casas de cultura Francisco Lares Granado, Omar Carreño y Ramón Vásquez Brito. EJE INFRAESTRUCTURA FISICA Y DE SERVICIOS Culminación autopista Juan Griego-La Asunción. Culminación autopista Los Pescadores Ampliación autopista Juan Bautista Arismendi Plan de nueva red vial de Nueva Esparta. Bacheo permanente de la red vial existente Construcción de 12 nuevas escuelas Rehabilitación de la red de ambulatorios del estado. Rehabilitación de la red de bibliotecas del estado. Programa de conservación y manteni-

miento de las escuelas dependientes de la Gobernación. Creación del museo vial en la avenida Fucho Tovar Pista de atletismo del polideportivo de Pedregales. Instalación del sistema de asientos en área de tribunas del gimnasio Ciudad de La Asunción. Instalación del sistema de asientos en área de gradería del gimnasio cubierto Bachiller Francisco Verde Rojas Readecuación de instalaciones deportivas. Canchas multipropósito Fray Elías Cendra. Baloncesto, voleibol, fútbol sala. Avenida Santa Ana-El PortachueloSalamanca-Cocheima


26 de OCTUBRE al 3 de NOVIEMBRE de 2012 Avenida Los Pescadores 1 (Las Hernández-Los Bagres) Avenida Los Pescadores 2 (Los Bagres-Valle Verde-Macho Muerto) Avenida Los Pescadores 3 (Macho Muerto-Guatamare-Los Robles-Los Cerritos) Avenida Los Robles Sur (La AuyamaFrancisco Esteban Gómez) Avenida Los Robles Sur (Francisco Esteban Gómez-Rómulo Betancourt) Avenida Fucho Tovar 2 (Plaza Los Escudos-Cocheima) Repavimentación Macanao sur Repavimentación Macanao norte. EJE SECTORES PRODUCTIVOS Creación de la red de artesanos de Nueva Esparta. Incorporación de 800 nuevos cultores. Expoferia artesanal anual Plan de mercadeo de Nueva Esparta. Destino turístico del Caribe. Calendario turístico Programa de nuevos emprendedores dirigido a egresados en Tecnología de Alimentos y Acuicultura Marina de la Universidad de Oriente y de Iutemar Fortalecimiento de la capacidad crediticia de Inafinpes y Fodeapemine. EJE ESPACIO Y AMBIENTE Actualización del Plan de Ordenamiento del Territorio Evaluación de plantas de tratamiento Modernización de gestión de desechos sólidos. Recolección, transporte y disposición final. Ley Estadal de Conservación y Saneamiento de Playas Programa “Deforestación Cero” Evaluación estadal de tierras en cuencas hidrográficas Sistema estadal de información y educación ambiental. EJE MARCO INSTITUCIONAL Racionalidad presupuestaria. Equilibrio, jerarquización de necesidades, distribución y aplicación de recursos. Fortalecimiento del sistema de indicadores de gestión y evaluación de desempeño institucional. Otorgamiento de títulos para la Pequeña y Mediana Propiedad. Ampliación de participación ciudadana en el diseño de políticas públicas. Creación de planes, programas y proyectos de participación comunitaria. Proyecto diálogo. Herramienta comunicacional de gestión pública. Redefinición de la filosofía de gestión democrática

7


8

26 de OCTUBRE al 3 de NOVIEMBRE de 2012 dad. De ahí mi empeño para que el hijo del pescador, de la humilde mujer margariteña, pueda tener la oportunidad de estudiar en las mejores condiciones”. FF: Una de las características más resaltante de su gestión, ha sido la aplicación de varios programas sociales, ¿Seguirán ejecutándose? MRA: “Cuando llegamos a la gobernación encontramos un importante nivel de desnutrición en la población de menos recursos. Por eso implementamos, primero la cesta alimentaria y luego el Tren de la Salud. Así logramos mejorar sustancialmente la grave situación de salud y desnutrición que conseguimos. Déjame decirte que estos programas no se aplican en ningún otro estado de Venezuela. Incluso han venido algunos gobernadores a conocer el programa Tren de la Salud, para instalarlo en sus regiones”.

Morel en la emisora Éxitos 99.7 FM”

“Las gallinas están persiguiendo a los gallos” Su gestión de gobierno tiene un profundo contenido social

Francisco Franco | Especial Fotos Prensa GENE

Fiel a su costumbre, el pasado jueves 18 de octubre, el Gobernador Morel Rodríguez inició su rutina de trabajo con una caminata madrugadora. Su responsabilidad como empleado al servicio de su pueblo se pone nuevamente de manifiesto, porque, sin que el sol se asome y en la orilla de la playa, atiende a un grupo de jóvenes que lo consultan para planificar acciones de la campaña electoral que se avecina, y en la que aspira ser reelecto para seguir sirviéndole a los habitantes de Margarita y Coche. Luego a su residencia a prepararse para la jornada del día, una participación telefónica en un programa de radio y a cumplir con la cita que habíamos acordado para que nos visitara en el Circuito Unión Radio. Estuvo en Onda La Súper Estación, con Mariana Vale; luego en Éxitos 99.7 y cerró en La Mega con José “Pepe” Vázquez.

En Éxitos 99.7 FM y para el programa Norte Franco, nos dio esta entrevista: Francisco Franco: Gobernador, visto los resultados electorales de la reciente elección presidencial, ¿Qué lectura le da de cara a las elecciones para gobernador? -Morel Rodríguez: “Algunos están sacando unas cuentas adelantadas creyendo que el candidato del gobierno cuenta con los votos del Presidente. No leen con atención el resultado, porque ciertamente, aunque Chávez ganó

en Nueva Esparta, la votación de Capriles creció en porcentaje y en número de votos, mucho más que la del Presidente y el margen entre ambos se redujo de 15 a 3 puntos porcentuales. Además la historia política ha demostrado, que los votos no se endosan, y este es un escenario político diferente: Una cosa es Chávez contra Capriles y otra muy distinta es la elección regional”. FF: Hablando de elecciones, algunos critican su aspiración a reelegirse por tercera vez consecutiva en el cargo, ¿Es que no

hay generación de relvo político en Nueva Esparta? MRA: “Yo propuse primarias en el estado, pero los partidos políticos acordaron entregarme la responsabilidad de frenar el avance de la bota militar en nuestras islas queridas. Hay varios profesionales jóvenes y brillantes que necesitan acercarse mucho más a la comunidad, tienen que recorrer los caminos y los pueblos de Margarita y Coche. Ante esa realidad, ¡no se la íbamos a poner facilita al gobierno nacional!” FF: Usted entregará este viernes la edificación educativa número 97 construida y equipada completamente durante su gestión de gobierno. En ese lapso, ¿Cuantas ha construida el gobierno nacional en la entidad? MRA: “¡Ninguna! Apenas terminaron una que tenía cuatro años paralizada, iniciada bajo la administración de mi paisano Alexis Navarro. Además, he reparado algunas instituciones dependientes del Ministerio de Educación porque me lo han pedido las propias comunidades, y eso, cuando la Zona Educativa me lo ha permitido, porque en otras no he podido intervenir, no me han autorizado. Mira, yo vengo de un hogar muy humilde, estudié con muchas dificultades, yo sé lo que es la necesi-

FF: La gobernación tenía programas e instituciones para atender a los niños en situación de calle a través de la Fundación del Niño. Incluso el Instituto de Atención al Menor del Estado Nueva Esparta, IAMENE también se ocupaba de proteger y velar por la seguridad y el bienestar de esa población en situación de riesgo. Por decisión del ejecutivo nacional, estas instituciones regionales fueron eliminadas. ¿Tendrá esto que ver con el auge de la delincuencia en Margarita? MRA. “¡Indudablemente! El afán centralizador del Gobierno Nacional ha echado para atrás uno de los grandes avances del siglo XX: la descentralización, que permitió la elección directa de los gobernadores en cada estado y la administración de puertos y aeropuertos que significaron una importantísima fuente de recursos para cada región. Ahora se eliminó la Fundación del Niño y los preescolares fueron transformados en Simoncitos, que por cierto, aquí en Margarita se están cayendo, los muchachos estudian en condiciones deplorables. La LOPNA eliminó el IAMENE desde hace dos años y no ha terminado de liquidarlo así que tenemos que seguir pagándole el sueldo, a un personal que no trabaja. Esas decisiones dejaron sin protección a un importante número de muchachos y jóvenes que ahora son presa fácil de los delincuentes y narcotraficantes”. FF: Eso parece un contrasentido, porque este gobierno, que se declara socialista, entonces abandona a quién más apoyo necesita, ¿cómo interpreta usted esas acciones? MRA: “Vivimos tiempos de

extravío: ¡Aquí las gallinas están persiguiendo a los gallos!


9

26 de OCTUBRE al 3 de NOVIEMBRE de 2012

Firmada contratación colectiva que ampara a 1.912 empleados de la Gobernación

Acuerdan con conductores de trasporte público la instalación de dispositivos de seguridad satelitales

REUNION DE TRANSPORTISTAS

MOREL Y EL SINDICATO DE EMPLEADOS FIRMAN PAZ LABORALEN LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO NUEVA ESPARTA.

Prensa GENE Fotos Rosa Brito

El gobernador Morel Rodríguez Ávila firmó ayer la séptima contratación colectiva con el Sindicato Único Regional de Empleados Públicos del estado Nueva Esparta (Surepne). En el acto el mandatario insular destacó que la rigidez del presupuesto, como consecuencia de la baja asignación del Situado Constitucional en los últimos ocho años, al igual que los montos por concepto de créditos adicionales que se caracterizan por su baja cuantía, discrecionalidad y asignación a destiempo, no fue una restricción para que su gobierno dejara de lado las reivindicaciones de quienes se refirió como “nuestros abnegados trabajadores y sus honorables familias”. Este nuevo acuerdo laboral consta de 98 cláusulas y estará vigente por el período 2013-2014. Proporciona, entre otros beneficios económicos, incremento salarial de 13% para 2013 y de 15% a partir de enero de 2014. En total se benefician 11 mil 472 personas, un mil 912 empleados y 9 mil 560 correspondiente a la carga familiar. El mandatario anunció que en el acuerdo suscrito con la dirigencia sindical, el bono vacacional se incrementó a 50 días todos los

CLEMENTE MUJICA

quinquenios, el último a 55 días. Asimismo la prima de profesionalización aumenta 24,67%; de Antigüedad 25%; de Transporte 20% y de Hogar 33,33%. Los útiles escolares, uniformes escolares, juguetes navideños, plan vacacional de niños y empleados, aporte a las actividades deportivas y la contribución para celebrar el 1º de Mayo, también fueron tomadas en cuenta con el respectivo incremento.

El mandatario insular informó que se mantiene la nivelación salarial aplicada cuando se produzcan aumentos decretados por el Gobierno nacional. En el discurso que pronunció, Morel Rodríguez aseguró: “Porque vengo de las raíces profundas del pueblo, quiero siempre, porque ha sido mi vida, que toda persona que trabaje y luche tenga cada vez un mejor salario. Por eso siempre los trabajadores tendrán mi apoyo y solidaridad”. Por su parte la dirigencia sindical expresó satisfacción por el acuerdo logrado. La secretaria ejecutiva del Sindicato Único Regional de Empleados Públicos del estado Nueva Esparta (Surepne), Silvia Villarroel, agradeció al gobernador por esta firma que representa un avance dentro de las condiciones socioeconómicas y garantiza la paz laboral. Richard Velázquez recalcó la importancia de este acuerdo: “Es de suma importancia para nosotros, sobretodo en las clausulas económicas que aumentaron significativamente”. Francis Marín opinó que predominó el dialogo amistoso en la negociación y Sorelis Serrano agregó por su parte: “Estamos agradecidos con el gobernador por mostrar su buena disposición de mejorar nuestra calidad de vida”.

Con una inversión en su primera etapa de 1 millón 300 mil bolívares a través de la apertura de un fideicomiso, se adquirirán dispositivos de seguridad satelitales o GPS para beneficiar a 350 unidades de transporte público y privado. Se trata de un acuerdo entre el Ejecutivo regional y el sindicato de transporte con el propósito de proporcionarles protección y tranquilidad a los choferes y a los usuarios en general. El procurador general del estado, Antonio Fermín dijo que este acuerdo era un clamor, pues se trata del aprovechamiento de la tecnología para combatir la inseguridad, sobre todo en los medios de transporte público donde conductores y pasajeros provienen de estratos humildes y donde ocurren situaciones graves, y dijo que el gobernador Morel Rodríguez desea atender esa situación. Informó que no se habían podido adquirir estos equipos por lo complicado del proceso, debido a que una sola empresa no siempre tiene todo lo necesario, y en otros casos no se cumplía con los requisitos de fianza o se limitaba la adquisición de los dólares. Ahora el sindicato de transporte realizará las diligencias y previa presentación de los documentos y las evaluaciones correspondientes se podrán distribuir los dispositivos. José Luis Isase, secretario general del sindicato de transportistas, manifestó que para una segunda etapa el año próximo se beneficiará a otro grupo de unidades. “Nos mantenemos en comunicación con el mandatario regional, quien siempre ha entendido nuestros problemas y realidades. Aquí lo que

José Luis Isase, Presidente del Sindicato de Transporte.

Procurador del Estado , Antonio Fermin

se quiere es beneficiar tanto a los transportistas como al pueblo”, subrayó. Indicó que en Nueva Esparta hay 37 organizaciones de líneas de unidades públicas, tipo autobuses, y unas 20 de carros con 5 puestos para un total de 57 líneas. De ese grupo 70% están afiliadas al sindicato. En cuanto a las líneas de taxi 23 están registradas pero muchas empresas trabajan de manera ilegal y otras desaparecen rápidamente.


10

26 de OCTUBRE al 3 de NOVIEMBRE de 2012

CULTURA

Inauguran Museo y Casa Parroquial “Cristo Del Buen Viaje”

FESTITIN

Kinimari presenta “WWW.COM” en el Omar Carreño La agrupación tachirense ofrecerá dos funciones gratuitas a la comunidad asuntina

La fachada del museo casa parroquial del Cristo del Buen Viaje, orgullo de los pampatarenses.

La placa de inauguración que recordará tan importante día para el pueblo de Pampatar.

Edgar Corzo

Fotos Alexnys Vivas

El pueblo de Pampatar se encuentra de fiesta toda vez que este viernes 26 de octubre será inaugurado el museo y casa parroquial “Cristo del Buen Viaje”, una estructura que honra a su santo patrono, orgullo de todo el municipio Maneiro y de Margarita en general. La obra ubicada frente al boulevard “Joaquín Maneiro” recibió en su segunda etapa una inversión de 7 millones de bolívares, recursos con los que se edificaron varios cuerpos separados por patios o jardines. En uno de ellos cafetería, baños públicos, en otro, un área administrativa para servicio de la Junta del Cristo del

Buen Viaje, área de reuniones, fachada interna. En el siguiente, sala de exposición o Sala de Los Milagros, galería, jardín, sala audiovisual, y en el último, área administrativa cuarto para hidroneumático, lavamopas, limpieza, además de la casa parroquial con dos niveles, habitación, baños, y sala de espera. Sin duda alguna el gobernador Morel Rodríguez rinde homenaje a un verdadero símbolo de fe quien por muchos años se ha convertido en el norte de un pueblo que cree, añora y espera por un mañana mejor. Un sueño hecho realidad, según comentan los pampatarenses, quienes desde ahora tendrán un museo similar al de la Virgen del Valle donde se guardarán ofrendas, milagros, agradecimientos, promesas, peticiones, entre otras expresiones religiosas y populares. Mari Luna, vecina de Pampatar, indicó que en tantos años en la localidad no se había puesto en ejecución una obra de tal magnitud. “Nos sentimos realmente satisfechos pues este museo será conocido no sólo en Margarita, sino en toda Venezuela y en muchos países del mundo y que lo haga Morel es fantástico”.

(Desirée Depablos / CNP 4.762)

Mari Luna: “Que el museo lo haga Morel es fantástico”.

El acto de inauguración se realizará a las 9 y 30 de la mañana cuando autoridades religiosas, la alcaldesa Darvelis de Ávila, concejales, y sobre todo la gente de Pampatar y toda Maneiro, harán presencia en lo que se considera un evento histórico que será recordado por muchas generaciones.

La magia de los títeres continúa cautivando a los margariteños con la IX edición del Festival de Teatro Infantil Festitin. Este viernes 26 la gobernación del estado Nueva Esparta, a través del Iacene y el Centro de Artes Omar Carreño ofrecerán dos funciones gratuitas. La primera a las 10:00 am para las escuelas adscritas al ejecutivo regional y la segunda a las 6:00 pm con entada libre para toda la comunidad. El público podrá disfrutar un espectáculo con el sello de la agrupación Kinimari, Premio Nacional de Teatro de Títeres y Patrimonio Cultural del estado Táchira, quienes nos presentarán la pieza www.com. Festitín es organizado por Omar Galbiati y Valerie Pellegrin y cuenta con el apoyo del Ministerio de la Cultura y Pdvsa La Estancia. Estas presentaciones se realizan gracias a La Gobernación del estado Nueva Esparta a través del IACENE y el Centro de Artes Omar Carreño

La Obra Es la historia de un pueblo que se ve azotado por una banda de malhechores que roban, una a una, las bibliotecas escolares dejando a toda la población sin libros que leer. La situación se vuelve cada vez más complicada, la banda parece ser muy organizada, casi no han dejado huellas ni rastros que ayuden a dar con su paradero hasta que Lucía, una niña lectora y muy inteligente, decide tomar la iniciativa de la investigación junto a su perrita Coconita. Grandes peligros le esperan a Lucía en el transcurso de la historia, su tío el Profesor Ruiz Ruaz jugará un papel importante en el desarrollo de la investigación pero su desenlace no será posible hasta que el policía del destacamento pueda, venciendo su mal hábito de lectura, conseguir la clave secreta escrita en el libro de los ladrones y así poder resolver definitivamente este caso delictivo.


11

26 de OCTUBRE al 3 de NOVIEMBRE de 2012

Maestro Alberto Requena

De La Asunción a Los Robles: una vida plena de amor musical Apostolado magisterial

Ubaldo Arrieta

Foto LeaNoticias.com

Desde el pasado 12 de octubre niños y jóvenes de la comunidad de Los Robles, así como provenientes de otras localidades insulares, disponen de otro establecimiento de formación cultural impulsado por iniciativa del gobernador Morel Rodríguez Ávila. Se trata del Conservatorio Musical y Escuela de Danzas “Maestro Alberto Requena”, cuya creación y puesta en marcha estuvo a cargo del Instituto Autónomo de Cultura presidido por el maestro Humberto Cazorla. La inauguración de este centro cultural fue propicia para anunciar oficialmente el decreto del Ejecutivo regional mediante el cual se designó como Patrimonio Cultural Viviente del Estado Nueva Esparta al maestro Alberto Requena, en reconocimiento a quien durante 50 años ha dedicado su esfuerzo a la formación musical de niños y jó-

venes, y quien además tendrá a su cargo la dirección de este conservatorio. Trayectoria de ejemplo ciudadano El maestro Alberto Requena, nativo de La Asunción, inició sus estudios musicales con el maestro José Genaro Marcano Fermín, continuando luego bajo la formación del maestro Pedro Rafael Marcano, y más tarde con las clases del maestro Augusto Fermín, quien era director de la banda musical del estado. “Él se encargó de prepararme para que a los 12 años ya fuera yo integrante de esa agrupación musical en calidad de practicante”, recuerda. Al cumplir los 19 años, específicamente el 12 de octubre de 1962, hace ya 50 años, la banda llegó a tocar bajo La Ceiba de Los Robles y fue cuando lo designaron cornista de la banda “Francisco Esteban Gómez”. Durante el acto de inauguración del conservatorio, el maestro Requena pronunció estas palabras: “No puedo ni debo ocultar la emotiva satisfacción que me produce

el gesto del ciudadano gobernador Morel Rodríguez Ávila, cuando ha tomado mi nombre para que sirva como epónimo a esta casa de estudios musicales”. De su trayectoria en la enseñanza de pentagrama y acordes, en la utilización de diversos instrumentos, él relata: “Mi norte es enseñar; enseñar a niños jóvenes y adultos para que sean buenos músicos y mejores ciudadanos. Buenos músicos aquellos que formé cuando apenas era un adolescente y que llegaron a pertenecer a la banda ‘Francisco Esteban Gómez’. Buenos músicos como lo son quienes hoy cierran filas en la banda del estado; buenos músicos también quienes forman parte de la Orquesta Típica Margariteña, buenos músicos los que se encuentran en diferentes regiones de Venezuela y buenos músicos aquellos que nos representan más allá de nuestras fronteras patrias”. Su testimonio, lleno de sencillez y auténtica humildad, se evidencia cuando admite que “esta labor de enseñar da mucho trabajo, aunque igualmente muchas satisfacciones”. Dice que se alegra cuando recorre algunas calles de Los Robles y ve que en el patio de una vivienda

hay un niño practicando con el cuatro, otro con el saxofón, uno más con el clarinete y otro con un trombón. “Esto me enaltece el alma al ver que mi magisterio se ha extendido a lo largo y ancho de este mi querido pueblo”, agrega, y seguidamente revela un sentimiento: -He de significar que soy nativo de La Asunción y en agosto pasado se cumplieron 46 años que llegué a Los Robles. Vine con la sana intención de formar acá mi familia y conocer las costumbres del roblero. He aprendido sus sanas costumbres como la de sentarse de noche en la acera de su casa para hablar de lo ocurrido en el día; bien sea de la labranza en el conuco, de la pesca o de la caza del conejo, o simplemente de las fiestas patronales de nuestra excelsa patrona la Virgen del Pilar. Recuerda igualmente La Ceiba y como servía, y aún sirve, con su frondoso ramaje como refugio ante la sofocación del inclemente sol. “Y caminé sus cerros en procura del ansiado yaguarey y de la sabrosa curichagua”, agrega al ampliar su emocionado recuerdo.

Menciona el maestro Alberto Requena que con la finalidad de dar a conocer al niño todo lo relacionado con el arte musical en clases de teoría y solfeo, lectura de partituras y finalmente el manejo de los instrumentos, se fundó el Centro de Formación Musical “Musicandi”, que en la actualidad cuenta con 120 alumnos. Explica que ahí la instrucción es completamente gratuita y la única exigencia es que al niño le guste la música y satisfecho del apostolado realizado en Musicandi expresa: “Gracias les doy a los representantes por confiar en mí y mandar a sus hijos a clase, gracias al apoyo que recibo de mis hijos que me ayudan entre todos con el dinero que haga falta para completar el pago de los instructores, gracias a mi esposa que se encarga de llevar toda la parte administrativa de la Fundación Musicandi, gracias a los alumnos más avanzados quienes ayudan con instructores auxiliares”. Sobre la creación del Conservatorio Musical y Escuela de Danzas que lleva su nombre, reitera su agradecimiento a la Gobernación y a su titular Morel Rodríguez Ávila, ya que jóvenes de Los Robles tendrán la oportunidad de consolidar sueños que pudieran haber sido imposibles. Finalmente, el maestro Alberto Requena siente satisfacción de compartir su regocijo con la gente de Los Robles, “gente que se me ha metido en el alma”, dice, y sentimiento que le ha inspirado esta estrofa:

Jamás podré desprenderme de este terruño insular donde se vive tranquilo como éste no hay otro igual Y confundido entre su gente así es como vivo yo sintiéndome tan roblero como aquel que aquí nació


COMUNIDAD

Se han entregado 117 mil medicamentos En jornadas 83 y 84 fueron atendidas comunidades de Tubores y Díaz

Tren de la Salud ha realizado 75.923 consultas médicas en lo que va de año

Ronnie Braidy Fotos Rosa Brito

Un total de 75. 923 atenciones médicas realizadas y entregados 117 mil medicamentos es el balance que hasta la fecha se tiene del Tren de la Salud, informó Oscar Armas, coordinador general de este programa social preventivo que adelanta el gobierno regional del profesor Morel Rodríguez Ávila. Este dato fue suministrado por Armas al dar detalles de las jornadas 83 y 84 del año del Tren de la Salud, efectuadas en el sector Orinoco del municipio Tubores y en el Cotoperí en el municipio Díaz. Especificó que en ambas jornadas se realizaron 1.923 consultas médicas, destacando en su declaración las áreas pediátrica (58 niños), odontológica (47 pacientes), ginecológica (31 mujeres), cardiológica (24 personas) y farmacéutica con 4.200 medicamentos entregados.

Adicionalmente Fundanane, fundación que dirige la Primera Dama insular, Gloria de Rodríguez, junto a su hija Gloria del Carmen Rodríguez y también con Luisa Beaufond, atendió peticiones de las comunidades de Orinoco y Cotoperí y proporcionó cestas alimentarias, lentes correctivos, muletas, andaderas, pañales, toallas, ropa para niños, morrales y juguetes. Los beneficiarios recibieron con satisfacción la presencia del Tren de la Salud y de Fundanane, y expresaron su respaldo a la gestión del mandatario regional y a la de su esposa.

“Yo le digo al gobernador y a la Primera Dama que cuenten con Las Cuicas, Las Marvales y Orinoco porque estamos muy felices con su gestión”, dijo Marile Marcano, vecina de Tubores. Benita Salazar, habitante de Las Marvales, indicó por su parte que a sus 79 años no había visto a otro gobernador que haya realizado tantas obras de calidad en Nueva Esparta: “Morel es unión y bienestar. A mí me negaron una casa por no ser revolucionaria y es por eso que Morel seguirá mandando porque no discrimina. Con Morel hasta que el mar se seque”.

Benita Salazar: “Morel es unión y bienestar. A mí por aquí me negaron una casa por no ser revolucionaria y es por eso que Morel seguirá mandando porque no discrimina. Con Morel hasta que el mar se seque”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.