ISLEÑO Nro 50

Page 1

LA ASUNCIÓN / SEMANARIO / 19 al 27 de OCTUBRE de 2012 / Nro. 50 www.nuevaesparta.gob.ve / islenodigital@gmail.com

Pág. 10 Rif: G-20000157-7

Morel Rodríguez Ávila:

“El 16 de diciembre hay que ir a votar cargados de optimismo”

Pág. 4

“Le demostré ayer al gobierno de Chávez, con todo el poder que tiene, que soy un ganador; le gané las elecciones a Alexis Navarro, igualmente a William Fariñas a quien vencí por 31 mil votos, y ahora me enfrento a un señor que ha venido de vacaciones a Margarita, quien no conoce a los neoespartanos, sólo viene a hacer turismo a esta tierra de la Virgen del Valle, y a este pueblo donde nací no le gusta las botas militares”


2

19 al 27 de Octubre

Gira administrativa Nro. 36 Pájaros Preñados

Todavía anda gente del oficialismo celebrando la victoria del 7-O donde el presidente Hugo Chávez logró la reelección. Lo insólito es que esa celebración la sigan haciendo en Nueva Esparta donde el chavismo salió con las tablas en la cabeza porque tuvo una disminución de 26 mil votos en relación con las elecciones de 2006 cuando Chávez compitió con Manuel Rosales. Algunas veces no está mal caerse a coba, sobre todo si se tiene por delante a un adversario que solo pierde cuando le hacen trampa y con quien tendrán que medirse el 16 de diciembre. Quienes en el PSUV piensan que los votos de Chávez son transferibles a sus candidatos a gobernadores y parlamentarios regionales están creyendo en pájaritos preñados porque los comportamientos del electorado demuestran lo contrario y Nueva Esparta confirma esa realidad. Morel derrotó dos veces al capitán William Fariñas y si las elecciones fueran hoy el general Carlos Mata perdería por paliza. Morel ha sido además el artífice de otras derrotas al chavismo como las elecciones parlamentarias, para citar el caso más reciente, lo que confirma su recio liderazgo. Obviamente no soy quién para hacerle recomendaciones o darle consejos al oficialismo, pero deben hacer un esfuerzo como nadar desde Punta de Piedras a Puerto La Cruz si quieren alcanzar la victoria.

La gente de Morel tiene que seguir el ejemplo de su líder quien durante los últimos ocho años se ha dedicado a trabajar sin descanso por el bienestar de los neoespartanos, y en todos los pueblos de Margarita y Coche se siente la acción de gobierno con escuelas, espacios culturales, acueductos, nueva vialidad, pavimentación de calles, donación de tanques de agua potable, techos para viviendas insalubres, aportes económicos para reparar viviendas, medicina preventiva a través del Tren de la Salud, Cesta Alimentaria, becas y pólizas HC para estudiantes, pescadores, agricultores, taxistas y otros programas sociales. Quienes apoyan a Morel deben ponerle atención a su llamado a derrotar el pesimismo y olvidar de una vez el trauma post electoral para evitar que en la gobernación de Nueva Esparta se repita el desastre que protagonizó el chavista Alexis Navarro. De manera que hay que votar por Morel el 16 de diciembre y ayudarlo llevando a los centros electorales a aquellos que no tienen medios de transporte y darle ánimo a quienes puedan estar desanimados para la fecha. La dirigencia opositora debe olvidar cualquier diferencia y trabajar con el empeño que le pone su líder, sin menospreciar al adversario que cuenta con los recursos ilimitados de la Tesorería Nacional para comprar conciencias. No hay que creer en pájaros preñados.

Obras deportivas, infantiles y religiosas disfrutan en García, Arismendi y Díaz

Ermita de Virgen del Carmen y capilla de Santa Isabel

Edgar Corzo

Fotos Prensa GENE

(CNP 5985) “Con esta cancha alejamos a nuestros hijos y nietos de problemas como la delincuencia, el ocio y el consumo de drogas que hace mella en la juventud. Estamos empeñados en que Nueva Esparta regrese a los primeros lugares en materia educativa como en el pasado, cuando tuvimos el mayor rendimiento académico a nivel nacional” Estas palabras del gobernador Morel Rodríguez se escucharon durante el acto de inauguración de la cancha deportiva de la urbanización Nueva Venecia, en La Cruz del Pastel, municipio García, donde se invirtieron 861 mil bolívares. El espacio tendrá usos múltiples. Por otra parte el club deportivo “Las Tenías” recibió un donativo entregado por María Antonieta Castro, presidenta del Servicio Autónomo para la Beneficencia de Nueva Esparta, Sabene, y el instituto regional del deporte hizo entrega material para los deportistas de la localidad. Robert Carreño, deportista, señaló que practicaba fútbol de campo en otra zona ante la ausencia de un espacio deportivo en Nueva Venecia. “Teníamos años esperando por esta obra y ya es una realidad. Esta cancha será un semillero deportivo”.

Calle El Arenal en El Espinal por fin tiene su asfaltado.

Ermita de Virgen del Carmen y capilla de Santa Isabel (CNP 5985) Respetando la libertad de culto consagrada en la Constitución Bolivariana de Venezuela, el gobernador Morel Rodríguez inauguró la ermita “Virgen del Carmen” en Las Tapias de Salamanca, e inspeccionó el inicio de los trabajos de la capilla de “Santa Isabel”, ambas obras en el municipio Arismendi. La inversión total es de 520 mil bolívares. Al recinto de Salamanca se le construyó la pared perimetral con revestimiento de techo de tejas criollas, remoción y colocación de puertas y ventanas de madera, escaleras con rampa de acceso para discapacitados y pintura exterior e interior. A la capilla de Santa Isabel se le construirá el campanario de 10 metros de altura. Se le colocará pintura a puertas y fachada, y para una segunda etapa se concretará una reestructuración general. Argenis Marcano aseguró que el mandatario insular siempre atiende las peticiones de la gente, pues trabaja por su bienestar. “Decidimos colocarle un escapulario y declararlo Hijo de la Virgen del Carmen en reconocimiento por su acción de buena voluntad”. Nieves Indriago de Salazar indicó que ahora los

vecinos podrán asistir con más frecuencia a las misas, rosarios y todas las jornadas que coordine la iglesia. “Muy agradecidos con Morel Rodríguez y queremos nos ayude a colocar el aire acondicionado que fue donado por una ciudadana de la isla”.

Calle El Arenal en El Espinal por fin tiene su asfaltado (Prensa Gobernación) 25 familias festejaron el inicio de los trabajos de asfaltado en la calle El Arenal, en El Espinal municipio Díaz, actividad supervisada por el gobernador Morel Rodríguez en el marco de su gira administrativa de todos los viernes. En la obra se generarán11 empleos directos y 30 indirectos. La gobernación regional invertirá un millón doscientos mil bolívares. Zulay Velázquez agradeció al gobernador por escuchar el clamor de las familias que allí residen: “Es la primera vez que se asfalta esta calle, vivíamos rodeados de charcos, no hay duda que Morel cumple lo que promete”. “Cuando llueve esta calle es intransitable, el barro se mete en nuestras casas, pero gracias a Morel ese martirio se acabará pronto”, sostuvo Daría Rodríguez habitante de la comunidad.


19 al 27 de Octubre

LOS VIERNES DE MOREL Niños de Fuentidueño pronto tendrán su parque (Prensa Gobernación) Los espacios destinados a la recreación son una necesidad en todas las comunidades, por cuanto contribuyen a alejar a los jóvenes del flagelo de las drogas y el ocio. Empeñado en garantizar la niñez sana de los hombres y mujeres del mañana, el gobernador Morel Rodríguez dio inicio a los trabajos de rehabilitación del parque infantil del sector Fuentidueño, en el municipio Díaz. En pocos meses, columpios, toboganes, sube y baja y la tradicional rueda giratoria imprimirán la alegría a los más pequeños de la comunidad quienes antes no contaban con una locación destinada para el disfrute de sus actividades. “Morel se preocupa por su pueblo, especialmente por los niños, niñas y jóvenes de la entidad, por su educación, por su bienestar”, sostuvo Francisca Millán. Liliana Marcano dijo que este parque representa una gran tranquilidad y felicidad al mismo tiempo: “No veo la hora en que mis niños estén jugando aquí, Morel es como un mago”.

Liliana Marcano

Gira administrativa Nro. 37

Coche está conectada al progreso (CNP 12.205) Con gran entusiasmo el pueblo del municipio Villalba acompañó al gobernador Morel Rodríguez Ávila durante la inauguración del muelle de San Pedro de Coche, obra que calificaron como “la más trascendental hecha en la entidad, porque permitirá a la isla conectarse con el progreso”, declaró Justo Frontado, quien agregó que “afortunadamente nosotros tenemos a Morel, porque el Gobierno nacional no hace nada por nosotros”. “Mientras los demás vienen a Coche a hacer falsas promesas porque no han traído nada en estos 14 años, cada vez que vengo a esta hermosa tierra traigo obras fundamentales para su desarrollo”, declaró el mandatario regional en su visita a esta localidad insular. Aseguró que en su próximo mandato, por su parte Coche recibirá un significativo impulso para convertirla en el destino turístico preferido de Venezuela y el Caribe, un desarrollo apoyado en las tradiciones insulares, respetando el ambiente y generador de calidad de vida para sus habitantes. Heriberto Lunar, dueño de la embarcación Madheri II, quien tiene más de 40 años haciendo la travesía Coche-La Isleta, afirmó: “Todo lo que se haga por el bienestar de los pueblos es bienvenido, y esta obra es de gran importancia porque es la puerta de entrada a la isla”. Por su parte José Lunar, también transportista de la ruta Coche-La Isleta, comentó: “Este es un bienestar para el pueblo y le da más realce a la isla, tenemos que cuidarlo porque es una obra de gran calidad, ahora pedimos que hagan un embarcadero igual en La Isleta”. Benigna Silva, quien llegaba a Coche procedente de la pobla-

ción de Chacopata en el estado Sucre, exclamó: “Ojalá hicieran obras como estas por todo el país, porque quedó bien bonito”. Centro artesanal de lujo 14 locales conforman el Centro Artesanal de Güinima, un lugar cómodo y espacioso con una arquitectura acorde con la isla; estructura que seguramente se convertirá en un atractivo turístico de la región. “En la medida en que preservemos nuestras tradiciones estamos potenciando el turismo, hace poco inauguramos el Centro Artesanal de Porlamar, tenemos la intención de hacer otro en Juan Griego y Antolín del Campo para mejorar las economías de esos municipios, porque queremos que nuestra gente progrese, y la mejor manera de hacerlo es mostrando nuestra cultura insular”, destacó el gobernador Morel Rodríguez. Freddy Bermúdez, artesano, comentó: “Por más de 10 años hemos trabajado en el cementerio de las conchas, en pleno sol y sin comodidades, ahora estaremos en este lugar digno que quedó como un palacio”. Pescadores contentos En el sector El Amparo el gobernador inauguró el muelle artesanal, una obra solicitada por los pescadores locales para optimizar sus labores y trabajar con mayor comodidad. Bernardo Fermín, en nombre de los trabajadores del mar señaló: “Aquí no había nada, teníamos que cargar con nuestras redes y nasas hasta los botes. Este muelle nos trae muchas ventajas y eso es bueno para las comunidades, por eso agrademos la construcción de esta obra”

Centro Artesanal de Güinima

3


4

Angel Ciro Guerrero

19 al 27 de Octubre

Las regionales

Editorial

Cumplido el hecho electoral del pasado 7 de octubre, en el cual quedó definido que en Venezuela hay dos mitades, una que cree en la democracia y otra en lo que ofrece el presidente Chávez, los venezolanos nos aprestamos a unas nuevas elecciones, las de gobernadores y parlamentarios regionales, que se producirán el domingo 16 de diciembre venidero. En apenas mes y medio se difundirán mensajes, se harán propuestas y, sobre todo, se contrastará lo que se ha hecho con lo que se dejó de hacer, reafirmándose la intención de proseguir trabajando por el bienestar del pueblo. En el caso de Nueva Esparta, que nos ocupa, en gran medida el electorado está conteste en que el candidato Morel Rodríguez Avila, que es bien llamado el gobernador del pueblo, tiene más que credenciales frente a su adversario el abanderado socialista, donde sobresalen una historia plena de realizaciones y una gestión abundante en hechos concretos. Nunca como antes en el territorio insular se ejecutó un programa de gobierno en donde lo social es prioritario. Tanto, que el tiempo regional se divide en antes de Morel y después de Morel. Su liderazgo, construido palmo a palmo, es firme y cada día lo fortalece el propio pueblo que lo sigue, le cree y lo tiene como su líder y su pro-

tector. Es una situación que viene dada por la acción misma de Morel en cuanto al trato, directo, sincero y respetuoso, que le brinda a sus interlocutores, sin importarle niveles ni ideología; a la respuesta franca, directa y positiva frente al planteamiento personal, grupal o colectivo, sea la ayuda, sea la beca, sea la calle, el acueducto, la red de cloacas, la escuela; o la relación abierta, sin dobleces, con los sindicatos, con los trabajadores, donde la verdad por delante preside cualquier entendimiento. La permanente lucha contra el centralismo en la defensa de los intereses neoespartanos resulta, asimismo, fehaciente muestra de la preocupación que, desde siempre, manifiesta este roblero al cual el pueblo, que lo sigue, le entrega de nuevo su confianza, en la seguridad de que con Morel, otra vez al frente de la Gobernación, el progreso y desarrollo emprendido no se detendrá y, por ejemplo, la calidad de vida del neoespartano de hoy en día, la mayor y mejor de Venezuela, seguirá siendo altamente beneficiosa. Es un asunto que los insulares lo saben cierto, que lo defenderán igualmente. No es lo mismo el que viene a decir que hará al que ya está sembrando aquí, ha hecho, hace y seguirá haciendo. Morel lo ha dicho: con optimismo y mucho pueblo, ganaremos la Gobernación. Reto aceptado, palabra empeñada, compromiso firmado y sellado.

Redacción / Palacio de Gobierno / Avenida Simón Bolívar / La Asunción / 0295-265.99.09 isleno@nuevaesparta.gob.ve / islenodigital@gmail.com

Angel Ciro Guerrero / Director General Alirio Bolívar / Jefe de Prensa GENE Ubaldo Arrieta / Jefe de Información Juan Carlos Guerrero / Jefe de Arte y Diseño Nelson Romero y Beltrán Brito / Distribución y Circulación REDACTORES: Gobernación / Myriam Díaz, Federico Nedwetzki, Eladio Rudolfo, José Antonio Lárez, José Carreras Ortíz, Rubén Osorio Canales, Emma Sosa, Deisy Ramos, Edgar Corzo, Rodolfo Carreño, María Marcano. Corpotur / Frank Armas. Iardene / Alfredo Arismendi Iacene / Raquel González, Desiré Depablos Fundanane / Ronnie Braidy. Iabstiene / María Isabel Pérez Peña Casa Cultural Pueblo de la Mar / Guillermo Rodríguez Seguridad Ciudadana / Jackelinne Dos Ramos, Jennys Sosa Consejo Estadal de Planificación / Azalea Liscano. FOTÓGRAFOS : Franklin Vásquez, Arcadio Millán, Iván Huérfano, Agustín Strocchia, Alexnys Vivas, Luisolys Marcano, Rosa Brito, Rossi Rosas. Diseño de Encartes y Avisos Institucionales Luis Miguel Suniaga, Cruz Salinas, Orlando Moya Impreso / Imprenta Oficial del Estado

El gobernador Morel Rodríguez:

El 16 de diciembre hay que ir a votar cargados de optimismo

“Si hay pesimismo por los resultados de la elección presidencial hay que olvidarlo y el 16 de diciembre hay que estar cargado de optimismo a las mesas de votación para luchar por la provincia venezolana, por Nueva Esparta, por la gestión de profundo contenido social que hemos realizado hasta hoy”. Asì lo planteó Morel Rodríguez Avila en el contexto de su aspiración a la reelección como gobernador de Nueva Esparta, al declarar durante la inauguración del Conservatorio Musical y Escuela de Danzas “Maestro Alberto Requena” al frente de la plaza Bolívar de Los Robles, municipio Maneiro. Especificó el mandatario que este año la Gobernaciòn ha puesto en funcionamiento dos casas de cultura en Los Robles, porque este aspecto, señaló, como la educación “son esenciales para el ser humano. En mi próximo gobierno vamos a seguir haciendo obras como èstas porque la juventud las exige y yo estoy en el camino de seguir fortaleciendo la educación, la cultura y el deporte para que niños y jóvenes tengan oportunidades de vivir mejor”. Afirmó Morel que su gobierno tiene “gran sentido social porque se ha trazado objetivos claros, porque que cree en la gente. Es una obra que se ve y está en todas partes, que el pueblo la ha exigido y se ha incluido en los consejos de planificación”. Destacó el gobernador que en su actual gestión se terminará la construc-

ción de cinco escuelas y un liceo, y que para 2013 está programado construir nuevos planteles, centros artesanales, casas culturales, pavimentación de calles, electrificación, cloacas, acueductos y otros servicios fundamentales que necesitan las comunidades para tener mejor calidad de vida. Asimismo anunció que las comunidades humildes tendrán cada 15 días la Cesta Alimentaria, y que además se ampliarà para los bachilleres de Margarita y Coche la adjudicación de pólizas de hospitalización y cirugía (HC), asì como el plan de becas de la Fundación Jesús Manuel Subero (Funjemasu), con la que hasta la fecha se ha beneficiado sobre 7.000 mil jóvenes. Morel Rodrìguez agregó: “Estoy invitando a las universidades nacionales a establecerse en Nueva Esparta, porque pretendemos hacer de Margarita la ciudad universitaria del Caribe, para que jóvenes vengan de otros lugares a realizar sus estudios y para que nuestros estudiantes no tengan que abandonar su terruño por falta de oportunidades de estudio” Finalmente y de manera optimista aseguró que durante el próximo año “vamos a tener màs presupuesto porque poseemos 100 mil habitantes más y el Gobierno nacional, por lo menos, ha escuchado nuestro planteamiento de que somos un estado fronterizo, turístico, insular y es posible que aumente el Situado, que nos asignen recursos suficientes no sólo para realizar obras sino también para mejorar los salarios y las

condiciones de trabajo de nuestros empleados, obreros, policías, bomberos y todos los funcionarios de la administración pública regional”.

“Mi adversario vino de acaciones a Margarita” “Le demostré ayer al gobierno de Chávez, con todo el poder que tiene, que soy un ganador; le gané las elecciones a Alexis Navarro, igualmente a William Fariñas a quien vencí por 31 mil votos, y ahora me enfrento a un señor que ha venido de vacaciones a Margarita, quien no conoce a los neoespartanos, sólo viene a hacer turismo a esta tierra de la Virgen del Valle, y a este pueblo donde nací no le gusta las botas militares”, comentó el gobernador Morel Rodríguez Ávila, candidato a la reelección al frente del Ejecutivo regional. “Quiero que el 16 diciembre gane Nueva Esparta para que haya un hombre del pueblo, nacido de ustedes, que defienda los intereses de Margarita y Coche. No he tenido miedo a quienes han tratado de intimidar a la gente, y el pueblo no debe tener temor como no lo tuvo en las pasadas elecciones”, agregó. Seguidamente recordó el mandatario regional: “Fuimos a la batalla nacional pero ahora tenemos que defender la provincia


19 al 27 de Octubre

como lo hicieron Juan Bautista Arismendi, Francisco Esteban Gómez, Santiago Mariño y mujeres como Luisa Cáceres de Arismendi, que sacrificó su hogar, hijos y familia por la patria chica, Nueva Esparta”. Sobre esta referencia agregó: “Ellos fueron guerreros por la libertad de Venezuela y Margarita. Yo también soy un guerrero de la democracia y la libertad; esa libertad que está plasmada en poco más de 6 millones y medio de venezolanos que votaron por la unidad nacional. Y les digo que no puede haber pesimismo, se perdió una batalla pero aquí tienen el guerrero que va a ganar la próxima”. Exhortó Morel a los ciudadanos que todavía pudieran estar tristes por los resultados del 7 de octubre; a la clase media, a los profesionales, y a todos quienes pueden pensar en quedarse en sus hogares el próximo 16 de diciembre, que deben salir a votar por su opción porque se trata de darle continuidad a programas sociales como la Cesta Alimentaria, el Tren de la Salud, Una mano al anciano, créditos para reparación de viviendas; préstamos para pescadores, artesanos, pequeños y medianos industriales, becas para estudiantes de bachillerato y de nivel superior, pólizas para choferes, campesinos, deportistas, construcción de escuelas, instalaciones deportivas, espacios culturales, vialidad y otros servicios públicos. Recordó el gobernador que los votos no son transferibles ni endosables y que su liderazgo jamás ha estado en discusión.

El país espera mucho de quienes buscamos un mejor camino “No hay derrota alguna para quienes tienen, como único interés, trabajar todos los días por el engrandecimiento de Venezuela y garantizar el mejor bienestar para el pueblo venezolano. Los resultados electorales deben animarnos porque, quedó claro, que el país espera mucho de los que buscamos un mejor camino”. Así lo manifestó el gobernador del estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila, al mostrar satisfacción con la jornada comicial presidencial y por el comportamiento de los venezolanos, sin exclusiones, así como por la actuación del Consejo Nacional Electoral y de la Fuerza

5

Ubaldo Arrieta Jefe de Información / ISLEÑO

Uno por diez es igual a receta cubana Armada Nacional Bolivariana. Considera el mandatario regional que “se le abre a Venezuela una nueva etapa en la cual corresponderá al Gobierno, con el señor presidente Chávez liderándolo, demostrar de manera fehaciente que todo lo que prometió lo cumplirá; que ya se acabó el tiempo de las ilusiones y llegó el de las realidades; que el país no puede seguir perdiendo tiempo en anuncios extraordinarios Debe trabajar, trabajar y trabajar para solucionar, en el menor tiempo posible, lo que dejó de hacer y era su obligación, en los pasados 14 largos años”. Insistió Rodríguez Avila en “la urgente necesidad, por parte del señor Presidente, de concretar, para el bien nacional lo relacionado con el diálogo y el entendimiento, con altura, con respeto, dejando de lado la ofensa y la exclusión. Esa tiene que ser la nueva actitud del Primer Magistrado, la de llamar a los venezolanos, divididos en dos mitades, una un poquito más, otra un poquito menos, a entenderse”. -Lo contrario sería decepcionar a los que están a su lado pero quieren regresar a ser como antes todos éramos, una gran familia a la que lamentablemente el odio, la amenaza, el irrespeto y las imposiciones dividieron. Lograr la unión nacional es, entonces, la primera gran demostración que tiene el señor Presidente por delante, para responderle sabiamente a los que lo reeligieron. En cuanto a la fuerza opositora, el gobernador Morel exhortó a que “siga transitando el camino que Capriles Radonski abrió”. También exhortó a fortalecer la unidad, “a engrandecerla en todo sentido”, dijo. “Les pido a los seis millones y medio de venezolanos que votaron por la democracia, reiniciar la gran tarea de seguir buscándole horizonte al país, con

mayor fuerza, mayor ánimo y mayor confianza porque nuestra intención, además de honesta, es posible y cada vez encontrará mayor respaldo”, precisó. -Henrique Capriles, quien demostró ser un líder, tiene por delante la enorme tarea de seguir conduciendo multitudes, animadas en el sincero propósito de lograr para el país y su pueblo el bienestar colectivo; vigilante de que el poder sea empleado, de ahora en adelante, para que los venezolanos reciban, sin exclusión alguna, los inmensos beneficios a que tienen total derecho, que el Gobierno se empeñe más en concretar soluciones que en decretar imposiciones. Indicó Morel Rodríguez que “los sectores democráticos están dispuestos a trabajar con el Gobierno y así lo han manifestado, siempre y cuando prive el respeto y el objetivo sea el país y su gente”. Advirtió que “dialogar es razonar, no imponer” al tiempo que manifestó que de su parte habrá toda la disposición necesaria para que en Nueva Esparta sean más productivas las relaciones entre el Poder Ejecutivo nacional y el regional, porque, en su opinión, “resolver los problemas, cada vez crecientes, como el de la inseguridad, la falta de empleo y la pobreza, requiere de una mancomunidad tan efectiva como sincera”. Dijo que igual debe ser la actitud de los cuerpos policiales y de seguridad del Estado que tampoco tienen porqué intervenir fuera de sus específicas tareas y limitadas actuaciones. De otra parte, el gobernador precisó que ante el cuadro más que claro de dicho irrespeto y violación que a diario efectúa el oficialismo, la posición de las rectoras del Consejo Nacional Electoral ha sido silenciar y dejar de lado su responsabilidad, que es aplicar las sanciones correspondientes, aunque sí la cargan contra la oposición.

“Mientras haya vida hay esperanza”, fue la frase con la que Henrique Capriles Radonski aceptó con gallardía, no su derrota porque ya había anticipado que este lunes no habría derrotados cuando se sentía, con razón, triunfador. También agregó anoche, en medio del sentimiento de frustración de los más de 6 millones de quienes depositaron en él una esperanza, que para ganar hay que saber perder. En esta otra frase podría encerrarse un mensaje de futuro. Pero como todo lo que significa un empezar de nuevo lleva en sí mismo una cantidad de interrogantes, hay que comenzar por vislumbrar la posibilidad de que El Flaco esté en capacidad o no de darle continuidad al liderazgo, que a fuerza de empeño y echándole un cerro de voluntad a su campaña logró alcanzar en el vasto movimiento opositor democrático, que le acompañó en la misión de conectarse con los venezolanos que no aceptan el régimen que Hugo Chávez Frías le ha impuesto al país,

y quien ahora ha sido relegitimado. A éste, al Presidente reelegido, se le plantean desde afuera sus respectivas interrogantes. Una de ellas es si podrá demostrar, bien temprano por cierto, que podrá en los próximos seis años, ya que en los últimos 14 no pudo, darle solución a los problemas que objetivamente afectan a los venezolanos como la inseguridad, que es apenas uno de tantos, para lo cual ha recibido otra oportunidad. Y propósito de este resultado, habría que preguntarse porqué esos indecisos optaron por el beneficio de la duda para Chávez Frías y no para Capriles Radonski. Mucha tela que cortar hay para los próximos días. Finalmente, la pregunta más puntual que se me ocurre en este momento: ¿podrá la Mesa de la Unidad Democrática conservar la fuerza necesaria, con el eventual liderazgo de Capriles, para conservar en las elecciones regionales del 16 de diciembre próximo las gobernaciones que ahora controla?


6

19 al 27 de Octubre

Sobre realidades, con Morel sigue el progreso El programa de gobierno que ahora presenta Morel al pueblo neoespartano es, ni más ni menos, un compendio de solicitudes y necesidades de la propia colectividad.

Ubaldo Arrieta

Fotos Prensa GENE

El gobernador del estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila, presentó su candidatura a la reelección para continuar al frente del Ejecutivo regional durante el período 2013-2016. A tal efecto se compromete a desarrollar un programa de gobierno que está respaldado por la administración eficiente, responsable y seria que ha realizado desde 2004, y que ha convertido a Margarita y Coche en realidades sociales con las más relevantes condiciones de calidad de vida para sus pobladores.

La administración de Morel, responsable y seria, que sirve y que no busca ser servida, se ha manejado con la verdad por delante y con la máxima transparencia que se requiere al gerenciar los recursos públicos. Ha sido la de Morel Rodríguez Ávila una gestión en la que la ética y la eficacia han sido sus fundamentos primarios, porque en ellos se asienta el proceso de consolidar a la región insular neoespartana como entidad competitiva e innovadora. El mandatario de Margarita, Coche y Cubagua ha logrado desarrollar políticas estratégicas cuyo norte ha sido alcanzar objetivos trascendentes que conviertan esta región insular en una

realidad adelantada hacia el futuro en el mapa venezolano. PROGRESO Y DESARROLLO El programa de gobierno que ahora presenta Morel al pueblo neoespartano es, ni más ni menos, un compendio de solicitudes y necesidades de la propia colectividad. Está basado en el hecho de que a lo largo de los últimos siete años, el progreso y el desarrollo alcanzados, pueblo a pueblo y municipio por municipio, son la confirmación de que lo que ayer el gobernador prometió, se ha ido cumpliendo. Específicamente, este programa es expresión concreta de políticas, pro-

gramas y proyectos tendentes a impulsar la producción social y económica en materia turística, pesquera, artesanal y agrícola en la entidad. PLAN DE OBRAS Una vez sea reelegido para el período 2013-2016, el gobernador Morel Rodríguez Ávila ejecutará este programa que somete a la consideración de toda la colectividad neoespartana, el cual se sustenta en una visión de largo alcance que tiene como finalidad, como él mismo lo ha indicado, “hacer de Nueva Esparta un estado con alto estándar de vida, de condiciones óptimas para la inversión, de crecimiento,

progreso y desarrollo de sus habitantes”. Este programa de gobierno está formado por los ejes Social, Infraestructura Física y de Servicios, Sectores Productivos, Seguridad y Participación Comunitaria, Espacio y Ambiente y, finalmente, Marco Institucional. PROCESO ESTRATEGICODE PLANIFICACION Y GESTION GUBERNAMENTAL Eje Social. En esta área, Morel Rodríguez Ávila privilegia el diseño y la ejecución de políticas y acciones dirigidas a elevar la calidad de vida de la sociedad neoespartana, a partir de la


19 al 27 de Octubre

puesta en vigencia de programas y proyectos en materia de salud, educación, vivienda, cultura y deportes, aspectos estos fundamentales entre otros que forman parte de la estructura social. Eje Infraestructura Física y de Servicios. Se trata éste de un polo de desarrollo de procesos productivos, a partir de la ejecución directa de proyectos y de la implantación de programas de fomento, de creación y diversificación estratégica de bienes y servicios, soportados en el progreso de la ciencia y la tecnología, orientación selectiva de mercados, precios, calidad y en el apoyo institucional necesario para fortalecer el posicionamiento de Nueva Esparta como territorio atractivo para la localización de inversiones en las áreas económica y social. Eje Sectores Productivos. A través de este sector se esbozan las políticas, programas y proyectos especialmente creados para impulsar el desarrollo de la producción social y económica de la entidad en las materias turística, pesquera, artesanía y agricultura, entre diversas actividades con ventajas competitivas. Acá se incluyen las acciones dirigidas a generar efectos multiplicadores de inversiones, orientando incluso el accionar público hacia la promoción de los emprendedores regionales y la implantación de políticas redistributivas que aseguren estabilidad a la familia neoespartana. Eje Seguridad y Participación Ciudadana. Acá se define la participación ciudadana como la mejor aliada en el objetivo de lograr el éxito de los proyectos de seguridad. Igualmente se estimula una dinámica interinstitucional para facilitar iniciativas conjuntas estratégicas, propiciar el uso eficiente de los recursos disponibles y garantizar niveles óptimos de protección a los bienes y las personas. Eje Espacio y Ambiente. Esta es un área en la que se privilegia la acción coordinada del Estado, en el objetivo de lograr el aprovechamiento racional y planificado de los recursos naturales y del espacio. Asimismo se plantea el imperativo de viabilizar la aplicación de programas y proyectos diseñados para atender la preservación y la conservación ambiental, junto con el desarrollo sustentable. Eje Marco Institucional. Aquí se diseñan políticas y proyectos que conduzcan a la atención oportuna y eficiente de las demandas sociales. De esta manera se promoverán iniciativas desencadenantes de procesos novedosos, capaces de impulsar progreso y desarrollo social, cultural y económico de Nueva Esparta.

7


8

19 al 27 de Octubre

Morel formalizó su candidatura a la Gobernación

Soy gallo picador con las espuelas bien puestas

Seguiré haciendo un gobierno sin sectarismo y sin egoísmo Mejoraremos integralmente los programas sociales Soy un hombre de palabra, que siempre la he empeñado y honrado. El pueblo sabe que no digo mentiras, soy un hombre de verdades. Pronto se inaugurará el tramo a Santa Ana, primera etapa de la autopista Juan GriegoLa Asunción.

Angel Ciro Guerrero Fotos Rosa Brito

“Yo voy a seguir dando la pelea, porque soy un gallo con las espuelas bien puestas y picador. Margarita y Coche cuentan con ese gallo que, además, es un buen tripulante y un buen capitán”. Acompañado por una multitud que sobrepasó las veinticinco mil personas, con las cuales recorrió varias cuadras hasta la sede regional del Consejo Nacional Electoral, Morel Rodríguez Ávila inscribió su candidatura a la Gobernación del estado Nueva Esparta. El gobernador del pueblo, como así es llamado en Margarita y Coche, luego de reiterar ante los medios de comunicación que va a la reelección porque su presencia allí garantiza la continuidad del programa de mejoramiento integral de la región insular, dejó por

sentado que su reelección será una rotunda victoria porque está firmemente sustentada en un mayoritario apoyo popular. Dijo Morel que ha hecho y continuará haciendo un gobierno sin sectarismos y sin egoísmo alguno. Por el contrario, subrayó entre los aplausos de sus miles de entusiastas seguidores que la suya ha sido una gestión amplia, generosa y atenta siempre a los reclamos de los más pobres, de los desposeídos, de quienes requieren toda la ayuda y la solidaridad. Añadió el mandatario que los pueblos de Margarita y Coche le

conocen perfectamente y bien saben que sufragarán a su favor porque su candidatura realmente los representa, y así está probado. El gobernador advirtió que él es un hombre de palabra, que siempre la ha empeñado y honrado: “El pueblo sabe que no digo mentiras, soy un hombre de verdades”, precisó. Dijo que mantendrá mejorados, integralmente, todos los programas sociales, único modo en que se le puede hacer frente a la problemática que vive la gente y que prestará toda la colaboración posible para que pueda solucionarse

en la región lo relacionado con los servicios públicos y la indispensable reducción de la pobreza, para dar junto con el Gobierno central un eficaz combate a la inseguridad. Anunció que en breve dejará inaugurada la primera etapa de la autopista Juan Griego-La Asunción, que le imprimirá un vuelco favorable al crecimiento económico de los pueblos ubicados en los municipios circundantes a esta superestructura vial. Destacó que en su gestión se continuará la construcción de centros deportivos y escuelas, las cuales contarán con las más modernas técnicas de enseñanza, donde también se imparta el aprendizaje de los idiomas inglés y francés, indispensables para poder atender a todos los visitantes extranjeros, pues es bien sabido que Margarita y Coche marchan hacia su próxima conversión en fuente poderosa de atracción turística en la zona del Caribe. “Vamos a seguir navegando, haciéndole frente a todas las tormentas y huracanes. Nuestro pueblo puede confiar en que tiene en mí a un capitán que escogido por el voto popular, bien lo ha servido y servirá durante los próximos cuatro años”, proclamó Morel. Reafirmó que continuará luchando por las reivindicaciones de todos los neoespartanos y esta-

rá presente en cualquier escenario donde pueda contribuir con la aspiración colectiva de fortalecer en todo a la región y a su gente. Fue firme en concretar que existe una enorme diferencia entre los comicios ya celebrados en los cuales resultó el Presidente Chávez ganador y los que elegirán gobernadores. En el caso de Nueva Esparta precisó que, a la par de haber ganado aquí el mandatario nacional, igual que en otras ocasiones, también él ha obtenido triunfos electorales a pesar del uso abierto de los recursos del poder, que el oficialismo ha empleado para tratar de favorecer sus candidatos a gobernador. Señaló que la realidad política impone separar la figura del Presidente de la de sus candidatos, sobre los cuales se acentuará esta vez la mirada del elector a las gobernaciones y ya no sobre el Primer Magistrado. Dijo que lo verdadero, lo real, “es que en Nueva Esparta la mayoría apoya mi candidatura. El único compromiso por mí suscrito y sellado es con el pueblo. Por eso seré reelegido”, afirmó. Finalmente hizo un llamado a todas las clases sociales de la entidad a participar como ciudadanos en los comicios del 16 de diciembre, fortaleciendo así el progreso y desarrollo, que es también fortalecer la democracia en la región.


9

19 al 27 de Octubre

COMUNIDAD

Madres emprendedoras reciben máquinas de coser

Este donativo se concreta a través de la Ley de Contrataciones Públicas por medio de la cláusula de Responsabilidad Social, la cual determina que una empresa que preste servicios a una institución pública está en la obligación de proporcionar un bien a la comunidad.

Prensa GENE Fotos Rosa Brito

Con el propósito de impulsar la capacitación de madres de familia del sector Mata Redonda en el municipio Tubores, fueron entregadas máquinas de coser a mujeres que realizan un curso de preparación en el Centro Cultural “Coralia Josefina Salazar”. Al finalizar el curso de corte y costura la Gobernación se encargará de facilitar máquinas de coser a quienes lo culminen y estudiar la posibilidad de incluirlas en programas de Fodeapemine, ente responsable de apoyar al sector artesanal y manufacturero en la región insular. Esta es una acción de la gestión del gobernador Morel Rodríguez, quien en todo momento trabaja para alcanzar el desarrollo integral de la región.

Para esta donación de máquinas de coser se contó con el aporte de la empresa Constructora JAV, compañía que igualmente aportó 34 tanques de agua a vecinos de la localidad que habían planteado la necesidad de que les fueran dotados estos recipientes, debido a la ausencia constante del vital líquido en la zona. Este donativo se concreta a través de la Ley de Contrataciones Públicas por medio de la cláusula de Responsabilidad Social, la cual determina que una empresa que preste servicios a

una institución pública está en la obligación de proporcionar un bien a la comunidad. En el acto estuvieron presentes Víctor Espinoza, secretario general de Gobierno, y Manuel Millán, director de Estado para las Comunicaciones Interinstitucionales. “Estamos cumpliendo las instrucciones del mandatario regional con el fin de colaborar con la etapa de preparación que cumplen estas mujeres margariteñas, nobles, trabajadoras y fuertes”, dijo Espinoza.

“MOREL SIEMPRE NOS TIENDE LA MANO”

El pueblo de Nueva Esparta se desbordó para respaldar al mandatario insular durante el acto de inscripción de su candidatura ante el CNE. Miles de habitantes de los pueblos de Margarita y Coche acompañaron a Morel Rodríguez Ávila a la inscripción de su candidatura a la reelección para la Gobernación del estado. Entrevistados algunos de ellos, calificaron como positiva la gestión del mandatario insular mientras estaban congregados ante la sede del Consejo Nacional Electoral. En general, las opiniones coinciden en que la vocación de servicio público que tiene Morel Rodríguez y la inversión que hace su administración en obras sociales, educación, infraestructura y deporte, son razones suficientes para que continúe dirigiendo los destinos de la entidad. Elba Albornoz sostuvo que el mandatario regional es un gobernante eficiente por cuanto se ocupa del bienestar de los más necesitados: “Considero que en Nueva Esparta aún necesitamos la mano amiga que brinda Morel. Siempre

tendrá mi apoyo”. “Morel es una excelente persona y trabaja por su pueblo”, dijo América Hidalgo. “Apoyo la gestión de Morel Rodríguez porque gobierna para todos, su gestión se basa en ayudar a quienes más lo necesitan sin distinciones políticas”, manifestó Octavio Hernández. Daniel Ortega califica como “perfecto” el mandato de la primera autoridad neoespartana, por cuanto su política se basa en formar los hombres y mujeres del mañana con la construcción de escuelas: “Mientras Morel sea candidato seguiré votando por él”. “Morel desarrolla una excelente administración, es trabajador y se preocupa por resolver nuestras necesidades, a mi gallo le voy y ese no pierde”, expresó José Manuel Ramos. “Yo vivo en la isla de Coche y ahí no nos podemos quejar, Morel siempre nos mete la mano”, dijo Naizeth Farías.

Elba Albornoz

Daniel Ortega

Elba Albornoz

Jos{e Manuel Ramos


10

19 al 27 de Octubre

CULTURA

Inauguraron Conservatorio Musical

y Escuela de Danzas “Maestro Alberto Requena”

ROBERTO MURGUEY INAUGURÓ EXPOSICIÓN

“LA RESITUACIÓN DE LO NATURAL” La muestra que incluye fotografías y pinturas permanecerá exhibida en la Galería espacio Alternativo de CAOC en La Asunción hasta el 1 de noviembre

(Desirée Depablos / CNP 4.762)

Edgar Corzo

Fotos Alexnys Vivas

Como un aporte a la cultura y el entretenimiento de la comunidad de Los Robles en el muncipio Maneiro, el gobernador Morel Rodrìguez Àvila puso en funcionamiento el pasado 12 de octubre el Conservatorio Musical y Escuela de Danzas “Maestro Alberto Requena”, en reconocimiento a quien durante 50 años ha dedicado su esfuerzo a la formación musical de niños y jóvenes. Asimismo en esta oportunidad, se dio a conocer el decreto del

Ejecutivo regional mediante el cual se designa al maestro Alberto Requena como Patrimonio Cultural Viviente del estado Nueva Esparta. Luego de la inauguración, el mandatario insular declaró que este año la Gobernaciòn ha puesto en funcionamiento dos casas de cultura en Los Robles, porque este aspecto, señaló, como la educación, “son esenciales para el ser humano. En mi próximo gobierno vamos a seguir haciendo obras como èstas porque la juventud las exige y yo estoy en el camino de seguir fortaleciendo la educación, la cultura y el deporte para que niños y jóvenes tengan oportunidades de vivir mejor”. Por su parte el maestro Alberto Requena, al agradecer en emotivo discurso tanto la puesta en servi-

cio del conservatorio con su nombre como el habérsele designado patrimonio cultural viviente del estado, refirió que casualmente un 12 de octubre hace 50 años, fue asignado como integrante de la orquesta del estado Nueva Esparta, y que incluso antes ya se dedicaba a enseñar música entre niños y jóvenes, labor que ha proseguido hasta estos días con la Fundaciòn Musicandi, “bajo una mata de mango”, como él mismo lo describe, en el patio de su casa frente a la Redoma de Los Robles. Los actos, tanto de la inauguración del conservatorio como el homenaje al maestro Requena prosiguieron con una fiesta popular animada por la banda musical que está formada por muchos de los integrantes egresados de la Fundación Musicandi.

Este jueves 18 a las 7:00 pm, en la galería Espacio Alternativo del Centro de Artes Omar Carreño en La Asunción, Roberto Murguey, inaugura su más reciente exposición titulada “La Resituación de lo Natural”. La muestra incluye 11 fotografías y 5 pinturas a través de las cuales Murguey quiere llevar un mensaje muy claro al público. “Estamos matando la naturaleza y es hora de tomar conciencia, como artista creo que puedo sensibilizar a la gente a través de mi obra. Debemos replantearnos ya la forma de relacionarnos con el ambiente, no podemos seguir así, sobre todo en la isla”, dijo Murguey. Desde niño, este inquieto paraguanero con sangre y raíces margariteñas se sintió movido por una creatividad que se desbordaba que sigue siendo parte fundamental de su vida. Para él es una sensibilidad que todos tenemos y nos diferencia de los animales. “Los artistas la pulimos, la vamos tallando, ese es nuestro trabajo, es nuestra manera de comunicarnos”. No le gusta que lo etiqueten como pintor, fotógrafo o escultor, “Soy una artista. Artista es todo aquel que logra un equilibrio con todo lo que lo rodea, quiero un

mundo mejor, más sensible en el que todos tengamos oportunidades”. “Siempre me gustó la fotografía, hoy en día la tecnología nos brinda muchas oportunidades y alternativas y eso me encanta. Me encantan los colores, veo la vida en colores nunca en blanco y negro, quizás porque vivo en el trópico y aquí los colores son muy brillantes, amo la naturaleza, las flores, todo está hecho por el mejor artista que es Dios”. Murguey piensa más en la imagen que en la fotografía en sí. “Me gusta la imagen eso que te llega, lo que te mueve el alma, es la posibilidad de meterte en esa flor, en ese mundo vegetal”, señala. “La Resituación de lo Natural” es la forma que tiene Roberto Murguey de mostrarnos su visión de la naturaleza y plantearnos una nueva forma de relacionarnos con ella, de amarla, de cuidarla. La muestra permanecerá exhibida en la Galería Espacio Alternativo del Centro de Artes Omar Carreño hasta el 1 de noviembre, gracias al apoyo de la gobernación del estado Nueva Esparta a través del Centro de Artes Omar Carreño y el Iacene. Fotos Cortesía del artista


11

19 al 27 de Octubre

Juego inicial de la temporada de béisbol en la isla

Margarita se prepara para Serie del Caribe 2014

El gobernador Morel Rodríguez efectuó el primer lanzamiento del juego.

El mandatario regional con jóvenes fanáticos de los Bravos de Margarita

El gobernador Morel Rodríguez considera que la región insular posee la infraestructura necesaria para repetir como sede del deporte preferido por los venezolanos Morel Rodríguez saludó a los Bravos de Margarita Prensa Edgar Corzo Fotos Arcadio Millán

El estadio Nueva Esparta tiene las condiciones necesarias para repetir como sede de la Serie del Caribe, evento que reúne a los mejores equipos de béisbol de República Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela, y cuya edición del 2014 le fue concedida a Margarita. Las palabras del gobernador Morel Rodríguez se produjeron durante el primer juego de la referida disciplina efectuado en la isla donde se enfrentaron Bravos de Margarita y Tiburones de La Guaira, obteniéndose como resultado

el triunfo de los de casa, 7 carreras por 2 y donde el mandatario regional efectuó el primer lanzamiento del juego. El mandatario regional indicó que el estadio tiene la infraestructura indispensable exigida por la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe. “Sólo nos falta una tribuna y la Serie del Caribe que realizamos en el 2010 fue una de las mejores de toda la historia y en el 2014 nos superaremos a nosotros mismos. Los dueños de los equipos en aquella oportunidad se llevaron una buena impresión, Nueva Esparta es uno de los estados más seguros del país y la red

hotelera es la principal de Venezuela”. Destacó por otra parte la labor de Arnaldo “Mono” González Castillo quien desarrolló una impecable trayectoria en aras de expandir la práctica del béisbol y el softbol en toda la geografía insular, motivo por el cual se le colocó su nombre al palco central del espacio deportivo y para lo que se develó una placa en su honor. “Estamos haciendo este reconocimiento a un indiscutible luchador incansable que trabajó enseñando lo que es el amor por el deporte. Vaya nuestro reconocimiento hacia el y a su familia en

correspondencia a la tenacidad y el esfuerzo que le imprimió a su vida por tantos años”. Al preguntársele sobre si el 2012 ha sido el año deportivo de Morel Rodríguez, como consecuencia de los innumerables estadios, canchas y jardines de infancia que ha inaugurado, la autoridad regional subrayó. “Creo más bien que ha sido el año deportivo de Nueva Esparta, de las nuevas generaciones, de la gente que piensa en un destino mejor, en el fortalecimiento de ese sector tan importante de la sociedad porque estamos demostrando a nivel mundial que nuestros peloteros son los mejores, y ojala se uti-

licen todos los campos de béisbol que estamos acondicionando para darle oportunidad a la juventud, a esos hombres que están en la liga americana, en las ligas mayores, y que le han dado renombre y gloria a Venezuela”. En el marco del juego inaugural un hermoso espectáculo fue presentado al público. La escuela de talento “Jhon Salsa Casino”, el grupo juvenil OBS, el cual también entonó el himno nacional, se contó con la presencia de una imagen de la Virgen del Valle y por último fueron presentadas las mascotas del equipo “Bravín” y “Bravín Junior”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.