ISLEÑO Nro 49

Page 1

LA ASUNCIÓN / SEMANARIO / 1 al 7 de OCTUBRE de 2012 / Nro. 49 www.nuevaesparta.gob.ve / islenodigital@gmail.com

Pág. 6 y 7 Rif: G-20000157-7

Morel Rodríguez Ávila:

“Hay que votar sin miedo”

Págs. 4 y 5

“El gobierno de Henrique Capriles Radonski será amplio, abierto, generoso, y lo que queremos los venezolanos es democracia y libertad”


2

1 al 7 de Octubre

34 Gira administrativa 2012 SOBRE MI CADAVER

Familias de García y Maneiro reciben apoyo para reparar viviendas

El pueblo siempre recibe la mano amiga de Morel Rodríguez.

Edgar Corzo

Fotos Alexnys Vivas

Todavía retumba la frase del presidente del Instituto Nacional de Tierras (INTI), general Luis Motta Domínguez, lanzada en el sector Las Huertas, de La Asunción, para ratificar la disposición del Gobierno Nacional de impedir que en el lugar se construya la sede de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), extensión Nueva Esparta. “Sobre mi cadáver construirían allí la universidad”, dijo con ese arrojo con el que algunos militares se lanzan a batallas que de momento ganarán porque imponen la fuerza, la soberbia, la prepotencia y la arrogancia, pero que la larga perderán porque no les asiste la justicia. La actitud del presidente del INTI era predecible. Al fin y al cabo el régimen es enemigo de la Educación. Sabe que un pueblo inculto no es dueño de su destino. Y en la ignorancia es donde reinan demagogos y populistas. Pero también era predecible la reacción de Morel Rodríguez de insistir en traer oportunidades de estudio para que margariteños y cochenses no tengan que emigrar a tierra firme a realizar carreras profesionales que de momento no tenemos. “La Universidad va contra viento y marea”, dijo Morel al enterarse que el INTI le quitó a la UCAB un lote de terreno que la Gobernación le había otorgado en comodato para que instalara su sede, lo que significaría una importante inversión

en dinero y generación de empleos para trabajadores y personal docente. Quienes conocen a Morel saben que esa y otras universidades encontraran lugar en las islas porque contribuyen no solo a la educación de nuestro pueblo sino porque la idea es convertir a Margarita en una especie de ciudad universitaria del Caribe, compatible con el turismo, que debe ser nuestra principal actividad. Durante su gestión de casi ocho años la administración de Morel ha construido 96 modernas escuelas y otras cuatro pronto abrirán sus puertas. Unas ochenta aulas telemáticas están al servicio de alumnos y docentes. Más de cinco mil jóvenes reciben becas a través de la Fundación Jesús Manuel Subero (Funjemasu). Además están amparados por pólizas contra accidentes. En isla de Coche está casi listo el núcleo de la UDO y en Porlamar se adelanta la sede de la Universidad Simón Bolívar. La gobernación mantiene convenios con la Universidad Central de Venezuela y con otras casas de estudio. No se angustie, general Motta. Muy pronto el pueblo con su sabiduría pasará por encima de muchísimos cadáveres y se impondrá la luz del conocimiento. El oscurantismo que pretende imponer el régimen naufragara otra vez, como ha ocurrido a lo largo de la historia.

“Los pocos recursos que llegan a la entidad del nivel central, se manejan con un profundo criterio de escasez, de manera que sean recibidos por los sectores deprimidos de esta tierra. Esos recursos se distribuyen sin pedirle a nadie un carnet político, pues son del pueblo y se distribuyen para el pueblo”. Así lo manifestó el gobernador Morel Rodríguez durante la entrega de ayudas económicas en los municipios García y Maneiro, actividad realizada como parte del

Rosalinda de Marcano.

programa “Repara tu vivienda”, que tiene como finalidad la remodelación o ampliación de los hogares de familias pobres insulares. La primera entrega, correspondiente a la gira administrativa número 34 del gobernador, fue de 115 ayudas y se realizó en el Valle del Espíritu Santo. Posteriormente en la casa de la cultura de Pampatar fueron otorgadas 135, para un total de 250 cheques. La inversión fue de un millón 250 mil bolívares. “Confío en que el pueblo seguirá el verdadero camino, y el 7 de octubre confirmará que el país

Ninoska Salcedo, vecina del municipio García.

se enrumbará hacia un cambio profundo”, dijo el mandatario regional. Rosalinda de Marcano manifestó que la ayuda recibida le permitirá reparar cuartos, paredes y el techo. “Morel sabe gobernar porque ayuda a la gente necesitada, es muy buen mandatario”, dijo. Ninoska Salcedo, de la Cruz del Pastel, planea arreglar la cocina. “En mi familia somos 100% morelistas y siempre recordamos que Doña Gloria de Rodríguez, Primera Dama, donó una cama clínica a una amiga y eso indica su calidad humana”.

Trabajadores del mar recibieron créditos en La Caranta

Morel: “Ustedes, hermanos pescadores, siempre tendrán en este servidor mi mano amplia y generosa para defender sus intereses” Prensa GENE | Fotos Arcadio Millán

Hubo fiesta en la ranchería de La Caranta, y había motivos para celebrar porque 34 pescadores recibieron créditos de manos del gobernador Morel Rodríguez. Esta asistencia financiera les permitirá la adquisición de motores, de embarcaciones, implementos y artes de pesca, de manera que aumenten la pro-

ductividad de su trabajo y mejoren la calidad de vida de sus familias y comunidades. El gobernador estableció un diálogo con los trabajadores del mar, escuchó sus planteamientos y les ratificó su apoyo para el desarrollo de sus labores, todas de importancia trascendental para la economía insular. El Instituto Autónomo de Asistencia y Financiamiento de

los Pescadores Artesanales, Inafinpes, informó que en lo que va de año, han sido otorgados 1.697 créditos por un monto de 3 millones 600 mil bolívares, lo que demuestra el apoyo que da y la confianza que deposita el Gobernador en los pescadores de Margarita y Coche. En la actualidad, Inafinpes evalúa otra entrega de 40 créditos.


1 al 7 de Octubre

35 Gira administrativa. Pescadores de Punta de Piedras tienen su nueva ranchería

3

LOS VIERNES DE MOREL

Edgar Corzo Fotos Rosa Brito

“Es por ello que el gobernador Morel Rodríguez, afianzando su política de apoyo al sector pesquero” Los pescadores de Punta de Piedras tenían 30 años o más viviendo en ranchos, espacios que lejos de proporcionarles calidad de vida, afeaban el paisaje de las playas del lugar. Es por ello que el gobernador Morel Rodríguez, afianzando su política de apoyo al sector pesquero inició la construcción de una ranchería en la localidad, la cual servirá de resguardo a los enseres, motores, embarcaciones, herramientas de trabajo y equipos diversos pertenecientes a los hombres de mar. En esta obra se invierten 450 mil bolívares. La ranchería estará ubicada en el barrio María Guevara del municipio Tubores y contribuirá entre otros aspectos a embellecer el hermoso paisaje que ofrece el popular balneario. Rosario Bermúdez, pobladora de esta localidad, indicó que más de 20 pescadores serán beneficiados. “Morel nos comienza a ayudar, es el único que lo ha hecho y por eso el pueblo lo quiere y lo ratifica como primera autoridad del estado”, manifestó. Esta acción se repite en los 11 municipios de Nueva Esparta. Recientemente el mandatario insular inauguró la ranchería de Boca de Río, Península de Macanao, un lugar moderno, cómodo, con tres cubículos que mejoran la calidad de vida de los pescadores. Ahora es el turno de los pescadores de Punta de Piedras quienes esperan se construyan progresivamente todas las rancherías necesarias en el lugar.

El espacio donde serán edificadas las rancherías.

SECTOR ARTESANAL CUENTA CON ESPACIO DIGNO

Edgar Corzo | Dándole el lugar que merece debido a que su trabajo rescata la esencia del neoespartano este viernes 21 de septiembre será inaugurado el Centro Turístico Artesanal. La obra ubicada en la calle San Rafael de Porlamar, municipio Mariño, destaca la importancia de la labor creadora del hombre y la mujer venezolanos quienes con la magia de sus manos ponen de manifiesto sentimientos que se expresan a través de formas y colores. Sombreros, mapires, hamacas, chinchorros, orfebrería, bisutería, concha, madera, muñecas, dulcería, son algunos de los trabajos que se podrán observar en el centro turístico artesanal, la nueva casa de la neoespartaneidad. La administración del gobernador Morel Rodríguez invirtió 7 millones 428 bolívares para la edificación de dos módulos con capacidad para 24 locales. Se trata de una feria permanente para residentes y visitantes que podrán observar de cerca el trabajo de los artesanos. Estos a su veztendrán acceso a talleres de formación, además de sus zonas de trabajo, actividades culturales programas con las once alcaldías, así como con grupos en general. “Se trata de rescatar nuestras raíces, de darle valor a lo nuestro, de transmitir lo que fuimos y somos”, comentó Absalón Davis, presidente del Fondo de Créditos para Empresas Alternativas, la Artesanía, Pequeña y Mediana Industria. Fodeapemine. Morel Rodríguez confía plenamente en los artesanos de la entidad, de allí que les ofrece una casa donde pueden realizar y comercializar su arte para que se mantengan estos valores regionales.


4

1 al 7 de Octubre

¿Votar por Fidel? Angel Ciro Guerrero

Editorial

Tan loca la noticia como su declarante al cual, se supone, le habrán armado un zaperoco de tal magnitud que el castigo menor será, no por jala bolas sino por bruto, arrinconarlo en cualquier oficinita de la cancillería, si es que ya no está fuera del gobierno o pasando coleto en algún pasillo de ministerio. Evidencia a qué extremos llegan los rodilla en tierra, perdida toda dignidad, con tal de seguir endiosando al decrépito líder de allá como igual sucede aquí con el de aquí, empeñado en reelegirse eternamente. Eso de que votar por Chávez es votar por Fidel no es una afirmación novedosa pues el propio Raúl, el cuida puesto, ha reiterado que Venezuela y Cuba son, cada vez más parecidas, a lo que su subordinado, el de Sabaneta, respondiera dejando en claro que el del castrismo y el suyo son un solo gobierno, por lo que el embajador no dijo mentira alguna. Sólo que en un momento frontalmente inconveniente pues, recordar la soga en la casa del ahorcado, además de mal agüero, produce soberano rechazo y mucho miedo, lo cual a escasas horas de las elecciones antes que favorecer las aspiraciones continuistas, infundieron pánico y desbandada entre grueso caudal de los que estaban dudando si seguirle dando apoyo al comandante o mandarlo muy largo, definitivamente.

El embajador, con su declaración tan insensata, horadó y redujo mucho más las ya debilitadas y escasas bases del chavismo que logró entender, afortunadamente, que al presimiente le resultará imposible, desde todo punto de vista, cumplir en seis lo que no pudo en catorce años. Conscientes, ya se sabe, también rechazarán en las urnas la tortuosa, oscura, peligrosa y suicida senda que el comandante quiere marcar para que en Venezuela pase lo que ocurre en Cuba. Para que así no sea, se irán por el camino que Capriles Radonski, el nuevo conductor de pueblos, nos está marcando y es uno, sin lugar a dudas, que regresará al país la libertad y la democracia, que es reencontrarnos con la paz y el progreso, no con el atraso ni la dictadura. Votar por Chávez es votar por Fidel, dijo el embajador de Venezuela en Cuba. Menos mal que lo recordó faltando un cuarto pá las doce como nos lo advertía en el famoso villancico el recordado Néstor Zavarce. Advertencia que le abrió los ojos, de par en par, a los pocos que aún estaban creyendo en pajaritos preñados. Y ojo, no se está en contra del pueblo cubano, no. Sí contra quienes, como Fidel y Raúl, desde hace más de medio siglo, tiranizan a los hijos del apóstol Martí y contra Chávez que intenta hacer lo mismo con los hijos del Gran Libertador Simón Bolívar.

Redacción / Palacio de Gobierno / Avenida Simón Bolívar / La Asunción / 0295-265.99.09 isleno@nuevaesparta.gob.ve / islenodigital@gmail.com

Angel Ciro Guerrero / Director General Alirio Bolívar / Jefe de Prensa GENE Ubaldo Arrieta / Jefe de Información Juan Carlos Guerrero / Jefe de Arte y Diseño Nelson Romero y Beltrán Brito / Distribución y Circulación REDACTORES: Gobernación / Myriam Díaz, Federico Nedwetzki, Eladio Rudolfo, José Antonio Lárez, José Carreras Ortíz, Rubén Osorio Canales, Emma Sosa, Deisy Ramos, Edgar Corzo, Rodolfo Carreño, María Marcano. Corpotur / Frank Armas. Iardene / Alfredo Arismendi Iacene / Raquel González, Desiré Depablos Fundanane / Ronnie Braidy. Iabstiene / María Isabel Pérez Peña Casa Cultural Pueblo de la Mar / Guillermo Rodríguez Seguridad Ciudadana / Jackelinne Dos Ramos, Jennys Sosa Consejo Estadal de Planificación / Azalea Liscano. FOTÓGRAFOS : Franklin Vásquez, Arcadio Millán, Iván Huérfano, Agustín Strocchia, Alexnys Vivas, Luisolys Marcano, Rosa Brito, Rossi Rosas. Diseño de Encartes y Avisos Institucionales Luis Miguel Suniaga, Cruz Salinas, Orlando Moya Impreso / Imprenta Oficial del Estado

El gobernador Morel Rodríguez descarta empata técnico el 7 de octubre

“Estamos dispuestos al cambio y debemos votar sin miedo” “Tendremos la oportunidad de escoger un nuevo país donde no haya restricciones, se respete la libertad de expresión y la

“Las encuestas están el la calle, uno de los candidatos tiene una gran simpatía que es evidente en todos los pueblos y caseríos que visita, donde se siente mucho optimismo y esperanza. Ya existe la disposición de cambiar un régimen de carácter socialista por otro amplio, inclusivo y democrático”. Así lo manifestó el gobernador del estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila. Dijo que el día de la elección “tendremos la oportunidad de escoger un nuevo país donde no haya restricciones, se respete la libertad de expresión y la propiedad privada, donde haya múltiples opciones de empleo”. Recalcó el mandatario insular que estos factores deben ser evaluados por el votante, quien debe asistir temprano a las mesas de votación “y sufragar sin miedo por el candidato del cambio que significa la esperanza de Venezuela”. Morel Rodríguez no cree que haya empate técnico entre los dos candidatos: “Lo que ocurre es que hay encuestadoras que están fuera de tiempo y otras que responden a intereses económicos”, aseguró. Reiteró el llamado a los empleados públicos para que ejerzan su derecho al voto sin miedo alguno, puesto que ellos no tendrán una Espada de Damocles sobre sus cabezas y sus puestos de trabajo estarán garantizados. El mandatario regional señaló que “como ciudadano venezolano, democrático y como gobernador, defenderá las misiones sociales, ya que representan una ayuda im-

portante para las clases de menos recursos económicos”. Aseguró que vienen tiempos extraordinarios para el estado Nueva Esparta por cuanto el candidato Henrique Capriles Radonski se comprometió en varias de sus visitas a la entidad a instalar un nuevo cable submarino, edificar un hospital en Isla de Coche, construir un nuevo terminal de ferrys, desarrollar nuevas autopistas y avenidas, y convocar a empresarios nacionales y extranjeros para que inviertan en desarrollos turísticos en nuestras islas.

“El gobierno de Capriles será amplio, abierto y generoso” El gobernador Morel Rodríguez Ávila dijo que el gobierno de Henrique Capriles Radonski será “amplio, abierto, generoso, y lo que queremos los venezolanos es democracia, libertad, y espantar definitivamente de nuestras mentes el comunismo fidelista que quiere imponer el candidato presidente Hugo Chávez Frías”. Agregó el mandatario insular: “Ahora corresponde a cada uno de nosotros defender la democracia contra el comunismo. Ningún funcionario público, ni ninguna persona beneficiaria de las misiones debe tener temor

por cuanto yo mismo como gobernador defenderé esos beneficios de los que goza la colectividad”. Por otra parte aseguró que la tantas veces suspendida visita del Presidente Chávez a la isla, se debe a que no le interesa venir a Nueva Esparta por cuanto no tiene votos en esta entidad. Sin embargo, anunció que el lunes 8 de octubre, Henrique Capriles Radonski vendrá a la isla a dar gracias a la Virgen del Valle por su triunfo. Agregó que también ese lunes 8, serán nombradas las comisiones para todos los ministerios e institutos autónomos para que el gobierno electo revise esos organismos. Aseguró que una vez que Henrique Capriles Radonski gane las elecciones en buena lid, tal como ocurrirá, el actual gobierno entregará el poder.

El voto es secreto y los venezolanos no tenemos miedo “El Gobierno está equivocado. Los venezolanos no tenemos miedo a la hora de defender nuestros derechos. El voto es secreto. Eso lo sabe el candidato a la reelección, pero lo calla, porque le conviene pescar en río revuelto. Lo que no sabe el candidato del comunismo es que la democracia aclara siempre las aguas. El voto por la democracia, entonces, que es votar por un mejor destino para nuestro país, está blindado”, declaró el gobernador Morel Rodríguez Avila al exhortar al Presidente, a su gabinete y a la dirigencia de su partido, a respetar a todo trance la Ley Orgánica que rige los procesos electorales.


1 al 7 de Octubre

“Nada ni nadie puede, ni debe serle permitido, atentar de cualquier modo ni antes ni durante contra el acto de votación”, advirtió. Precisó el mandatario insular que se ha puesto de manifiesto una conducta antidemocrática por parte del oficialismo, la cual no tiene otro objetivo que buscar enrarecer lo que resta del proceso, de manera que con tal interés se llegue al 7 de octubre en una situación para nada positiva, porque con tal actitud el oficialismo busca estimular la abstención, que de plano lo favorecería. Dijo el gobernador que en la práctica el propio jefe del Estado y candidato a reelegirse, sus colaboradores en cualquier nivel de la administración pública, incluyendo el alto mando de la Fuerza Armada y la dirigencia del Psuv, evidencian haber perdido el respeto al derecho al voto y al acto del sufragio mismo. Al respecto indicó que a pocos días de los comicios, cuando la mayoría nacional decidió votar por la democracia rechazando el comunismo, el sector oficial ni siquiera disimula el uso delictivo que hace de los bienes públicos, desde la obligación que impone a los empleados gubernamentales de vestir franelas y usar gorras de color rojo y asistir a marcha y mitines, por cierto cada vez escasos de gente, hasta el empleo descarado de automóviles, motos, equipos de sonido e instalaciones. Recordó el gobernador que en el proceso electoral la Fuerza Armada juega un papel fundamental, que no es otro que asegurar seguridad, paz, tranquilidad y disciplina cívica; pero en nada ni para nada debe intervenir en el proceso mismo, interfiriendo de algún modo en la voluntad o el acto mismo del elector. “Tenemos confianza en que la Fuerza Armada actuará como siempre, cumpliendo su obligación con la democracia”, aseguró. Dijo que igual debe ser la actitud de los cuerpos policiales y de seguridad del Estado que tampoco tienen porqué intervenir fuera de sus específicas tareas y limitadas actuaciones. De otra parte, el gobernador precisó que ante el cuadro más que claro de dicho irrespeto y violación que a diario efectúa el oficialismo, la posición de las rectoras del Consejo Nacional Electoral ha sido silenciar y dejar de lado su responsabilidad, que es aplicar las sanciones correspondientes, aunque sí la cargan contra la oposición.

5

Ubaldo Arrieta Jefe de Información / ISLEÑO

“Esteban”, botaste la bola

“El Gobierno ha rancherizado a Nueva Esparta” “Gracias a la eficiente labor de la Gobernación del estado Nueva Esparta y su Coporación de Turismo, la actividad en la entidad ocupa unos de los primeros lugares a nivel nacional”. Así lo enfatizó el gobernador insular, Morel Rodríguez Ávila, quien de esta manera rechazó las afirmaciones hechas por el titular de la cartera ministerial en esta materia, Alejandro Fleming, quien aseveró que el gobierno regional no ha atendido debidamente este sector de la economía neoespartana. El mandatario regional puso como ejemplo la situación turística en Mérida, donde la desatención por parte del Gobierno nacional ha llevado a esa entidad a reducir al mínimo su oferta turística, evidenciado esto en el hecho de que las personas ya no están tomando ese estado andino como lugar ideal para vacacionar. Agregó el mandatario que el panorama se ha agravado con la “rancherización” que ha generado la serie de invasiones que se han presentado en diversas regiones del país, incluyendo al estado Nueva Esparta, dejando en el turista in-

“Necesitamos que se le dé mayor importancia al trabajo de los pescadores ya que son la esencia de nuestra existencia, base de nuestra subsistencia y no se debe ver esta faena como un trabajo primitivo” ternacional una mala impresión de Venezuela, asunto que él ha denunciado en reiteradas oportunidades. Insistió en que hay que hacer un gran esfuerzo para que cesen las expropiaciones, las invasiones y las actitudes mezquinas y hostiles contra la sociedad y el sector privado. “En los próximos años haremos de Nueva Esparta un estado receptor de turismo, y exigiremos al poder central la mayor colaboración por tratarse de un estado fronterizo, insular, turístico, que recibe el mayor número de visitantes extranjeros. Todos estos aspectos están siendo contemplados en el presupuesto y el próximo Presidente de la República, Henrique Capriles, así lo va a entender”, manifestó.

El título de este artículo no indica, ni de lejos, que Esteban la sacó de jonrón estos 14 años al frente de Miraflores, todo lo contrario. Sirve la frase, que una vez nuestro querido e inolvidable amigo y profesor Jesús Rosas Marcano escribió como vacilón para quienes que se equivocan de plano en algún momento, para exponer el gran pelón del hoy presidentecandidato. Esteban, reincides cuando proclamas que lo importante es la patria, es decir tú porque manipulas el concepto y lo asocias a tu corazón; y no la falta de empleos, viviendas, comida barata, electricidad y seguridad. Insistes en un socialismo que le resbala a los venezolanos en medio del barranco por el que tiraste al país. Botaste la bola desde un principio cuando le paraste a Fidel, que te aconsejó tan mal cuando una vez te dijo, públicamente, que con petróleo podías hacer una revolución sin las limitaciones que él tuvo en Cuba. Le compraste la idea y ya vemos el desastre. Te embarcaste en el derrumbado proyecto histórico comunista, preñado de te-

larañas que a fracasados izquierdistas de Venezuela y el mundo encantaba, y que los aproximaba a las mieles del poder sin echar un tirito, pegados cual rémoras a un fracasado golpista que tampoco hizo mucho esfuerzo por encumbrarse, sino que tuvo el chance que le puso en bandeja de plata en 1998, una decadente dirigencia política tradicional que nunca se atrevió a hacer los cambios y las reformas que exigía la democracia venezolana. Y tu resultado es un país destrozado que no te importa, pues para ti era más importante mantenerte en el poder, enfermo y todo, y no darle agua, luz, empleo, viviendas y seguridad a los venezolanos. Te tragaste el casquillo de Fidel. Ahora estás a punto de cargar con el peso de tu error histórico, y ver cómo el flaquito Capriles Radonski, con todo el país por delante, te pondrá en tu cara una Venezuela de progreso, reconciliada y en paz, que el cepo ideológico comunista que tú mismo te montaste, nunca te permitió percibir. Esteban, botaste la bola…


6

1 al 7 de Octubre

Entrevista a

Magaly García

coordinadora general del Centro de Arte “Omar Carreño”

Ubaldo Arrieta | Entrevista | 01 Octubre 2012

Foto | Arcadio Millán

Fotos | Arcadio Millán | El Estenoticias

“La cultura neoespartana se revaloriza, no se rescata porque no se está ahogando”

Dirigir un equipo en cualquier campo de la vida, bien sea en la familia, en las áreas económica o empresarial; política o social, e incluso cultural, a fin de que los objetivos se cumplan, requiere claridad en la visión y convencimiento de la misión que se ha de cumplir. Bastaría hacer un repaso en medios de comunicación regionales para comprobar que desde el Centro de Arte “Omar Carreño” se ha hecho realidad la visión que desde un principio se plantearon los creadores de ese espacio cultural; que fue impulsar, desarrollar, promover, difundir y revalorizar manifestaciones y expresiones culturales de Nueva Esparta, extendiendo incluso esta acción al ámbito internacional.

A la cabeza de esa gestión, gerenciando con eficiencia la programación, está Magaly García, coordinadora general del “Omar Carreño”. Al ser entrevistada queda claro cómo entiende la misión que tiene con la responsabilidad que ha asumido desde hace seis años, y la resume en un concepto: revalorización del patrimonio cultural del pueblo neoespartano. -El concepto revalorizar implica que se debe entender y aceptar que nuestras manifestaciones culturales están presentes para que las nuevas generaciones las conozcan de manera sencilla a través de diversas disciplinas artísticas. En este sentido es incorrecto el término rescatar porque no se está ahogando la cultura. Ella tiene por delante el trabajo de organizar eventos para que la cultura neoespartana sea difundida a través de la danza, el teatro, la poesía, la música, así como en actividades que por la vía oral permiten un acercamiento con las tradiciones. Magaly García confirma que para quienes trabajan en el “Omar Carreño” ésta es la prioridad. -Desde aquí desarrollamos propuestas de apoyo a quienes nos traen sus sueños en una solicitud. Se trata de artistas no conocidos, por ejemplo en el área del canto, que tienen ideas y se pueden presentar en nuestro escenario, lo que por cierto no va en detrimento de todos los espectáculos internaciona-

“Se debe entender y aceptar que nuestras manifestaciones culturales están presentes para que las nuevas generaciones las conozcan de manera sencilla a través de diversas disciplinas artísticas” les, porque es nuestro deber traer a La Asunción y a otras localidades insulares lo que se hace en el ámbito cultural universal. La artesanía es un reto Al hablar de revalorizar el patrimonio insular en diversos aspectos, Magaly García admite la posibilidad de que algunas raíces culturales neoespartanas no sean ampliamente conocidas. “Hemos detectado debilidades en determinados aspectos de la cultura, sobre los que hay que dedicar atención para revalorizarlos. Si por ejemplo se advierte un descenso en el desarrollo de las danzas nacionalistas o típicas regionales, impulsaríamos una serie de encuentros para fomentarlas”. Advierte sin embargo que éste no es el caso “porque si algo ha florecido ha sido la danza tradicional”. Refiere el canto tradicional como lo es el galerón, y dice que por iniciativa del Instituto de Cultura neoespartana

se ha creado una escuela que garantiza una generación de relevo en esta expresión. En lo que se relaciona con la artesanía, dijo que habría que desarrollar iniciativas tendentes a revalorizarla: “Vemos con preocupación que no hay relevo en algunas áreas y por esto se debe poner mucho énfasis en detectar porqué los jóvenes no hacen zapatos maqueros o esteras. Sabemos que Fodeapemine apoya a los artesanos, sobre todo a los nuevos emprendedores en el área de orfebrería, y lo más tradicional, como lo es el barro, mantiene su fortaleza en El Cercado. Asimismo la cestería. Una explicación en cuanto al no desarrollo de una actividad artesanal, es que si ese producto no genera ingresos a una familia, entonces se dedican a otra cosa”. ALIANZAS Toda programación cultural requiere de apoyos tanto del sector oficial como del privado. Desde la coordina-

ción general del Centro de Arte “Omar Carreño” se ha desplegado una labor para captar aliados en ese sentido. -Hemos conquistado voluntades tanto del sector privado como de algunas iniciativas internacionales; por ejemplo hemos celebrado convenios con la Unión Europea, la embajada de los Estados Unidos y agregadurías culturales de países latinoamericanos. Entonces se puede promover iniciativas que tendrían financiamiento tanto de la Gobernación del estado a través del “Omar Carreño” como de esos países. Su satisfacción por estos logros lo explica de esta manera: “Tenemos tantos sueños que nunca será suficiente lo que se haga, y siempre estamos abiertos a la participación de la empresa privada para que sea parte del éxito. Ha habido posibilidades de traer a Margarita eventos de mucho nivel que, además, son gratuitos para las comunidades”. Argumenta en el sentido de que la participación del sector privado, en algunas iniciativas, a su juicio “evidencian la credibilidad que tiene la gestión de la Gobernación del estado”. -Yo he recorrido el país a través de una red de centros culturales de la que somos parte, y tenemos como aliados estructuras de prestigio, y veo con orgullo cómo en Nueva Esparta, a través del apoyo del gobernador Mo-


1 al 7 de Octubre

rel Rodríguez, se han realizado obras muy importantes en el ámbito cultural. Ejemplo de ello es la actividad en el “Omar Carreño”, en el “Francisco Lárez Granado”, en el recién inaugurado “Cruz Avila Mujica”, y pronto tendremos el conservatorio de música de Los Robles. Son hechos contundentes de un apoyo al renacer de la cultura neoespartana, gracias al Ejecutivo regional”. TRASCENDENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL -Estar unidos a la red nacional de centros culturales nos permite no sólo intercambiar experiencias y talentos, sino también emprendimientos en el área de la formación La coordinadora general del “Omar Carreño” explica que a través de la red nacional de centros culturales han sostenido intercambios, talleres y conferencias que proporcionan una formación que permite, al regresar a Margarita, ser multiplicadores de actividades que se adelantan en el ámbito nacional. Toca Magaly García el aspecto internacional y detalla: “Nuestra programación mensual prevé al menos una actividad de carácter internacional. Esto es gracias a que el Centro de Arte “Omar Carreño” presenta proyectos a embajadas acreditadas en la Unión Europea en Venezuela, y a partir de allí se adelantan intercambios. Concretamente se especifican ciclos de cine, actividades artísticas en general, exposiciones y conferencias”. Dos actividades que destaca son el apadrinamiento por parte de la embajada de Polonia de la escuela rural “Ramona Caraballo Guzmán” de Arismendi y la donación, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, de un busto del histórico compositor Federico Chopin, obra que estaba entre sólo siete destinadas a capitales de países, y a través del Centro de Arte se logró ese aporte. La imagen estará ubicada en una plaza que se construirá en el recién inaugurado complejo cultural “Cruz Avila Mujica”. Otra conquista en el área internacional, la describe con orgullo: “Para el 15 de octubre, y gracias a un programa de intercambio internacional que tenemos, enviaremos a la estudiante de la Universidad de Margarita, Zazha Greige, a la Universidad de Antioquia, en Medellín, Colombia, a un proceso de pasantías internacionales en el área de licenciatura en Arte. Ella va allá con un proyecto sobre la música neoespartana”. LABOR DE COHESIÓN SOCIAL Los procesos de promoción cultural tienen como fin último la incorporación del colectivo social. Tras ese objetivo, Magaly García comenta: “Promovemos procesos de cohesión social a través de la cultura y las artes. La familia se integra alrededor de una actividad y de esto, el ejemplo es nuestra agrupación de teatro estable, ya que en un principio llegan padres a

inscribir a sus hijos en el teatro infantil, y terminan involucrándose e inscribiéndose en el teatro para adultos. De esta manera se ha constituido un espacio cierto para el disfrute, para el aprendizaje y para vivir familiarmente la actividad cultural”. De la misma manera han desarrollado una experiencia positiva a través de la iniciativa de generación de ciudadanía y proximidad cultural con la comunidad para la conservación del ambiente. “Es importante resaltar que a lo largo del año tenemos más de 200 eventos en diversas disciplinas, trabajamos intensamente de domingo a domingo para congregar a la familia neoespartana en una espacio tan hermoso, como lo es el Centro de Arte Omar Carreño, con una ubicación tan privilegiada como lo es el casco histórico de la ciudad de La Asunción”, indicó. Habla de talleres diversos, aparte de los de teatro, que en general son gratuitos, algunos con becas en el núcleo de ballet en alianza con la Fundación Ballet de la Mar, y menciona los de origami y el de Palabras. En este último se promueve la lectura entre las nuevas generaciones. Adicionalmente recuerda los eventos en el área de las artes plásticas, los conciertos de individualidades y ensambles junto con los de las sinfónicas regionales y la orquesta típica, recitales, poesía, danzas y el festival Pop and Rock dedicado al segmento juvenil. Magaly García concluye la descripción del arduo trabajo que desarrolla junto con su equipo al afirmar: -Lo anterior demuestra que a través de las artes, generamos ciudadanía en la comunidad. La riqueza cultural neoespartana, para ser ofrecida al país y al mundo es inmensa, y es activamente defendida y exaltada por el nativo insular. Y nuestra responsabilidad, al frente de esta institución, de la mano con la Gobernación del estado, es preservar para las futuras generaciones el inmenso legado cultural de Nueva Esparta que es un patrimonio tangible e intangible, que va de la mano con el turismo y con la educación”.

7


8

1 al 7 de Octubre

COMUNIDAD El programa bandera de la Gobernación regional esta semana no tendrá actividad por los comicios presidenciales

Tren de la Salud ha entregado 16.600 medicamentos en 81 jornadas realizadas

Ronnie Braidy Fotos Rosa Brito

Marisela López: “Una fiesta en Díaz con este Tren de la Salud que esperábamos con ansias desde la semana pasada. Agradecida con Morel y Gloria por esto y mucho más”

El programa social de medicina preventiva que ejecuta el gobierno regional, Tren de la Salud (TS) en compañía siempre del equipo de Fundanane lleva hasta el momento 81 jornadas de 110 que se llevarán a cabo en el presente año, gracias a la petición efectuada por el Gobernador del estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila. Oscar Armas, coordinador general del TS indicó que se han entregado un total de 16 mil 600 medicamentos y se han efectuado 73 mil atenciones médicas en las 81 jornadas, en donde cada una de las personas han podido ser chequeadas por los especialistas en las distintas áreas, como por ejemplo: cardiología, odontología, oftalmología, pediatría, ginecología, medicina general y farmacia.

Asimismo, Armas informó que para esta semana no habrá jornadas debido a que el próximo día domingo 7 de octubre se llevará a cabo los comicios presidenciales en el país. TS junto a Fundanane vienen de realizar tres jornadas importantes en los sectores de Monte Oscuro (Tubores); Agua de Vaca (Díaz) y Palguarime (Mariño). Por su parte, la primera dama del estado insular, Gloria Rojas de Rodríguez que se encarga junto a su equipo de Fundanane, brindarles a los presentes en cada jornada ayudas técnicas, resaltó el trabajo que se ha venido realizando en combinación con el TS para el be-

neplácito del pueblo neoespartano y aseguró que las 29 jornadas restantes no serán la excepción. La Primera dama insular, aprovechó la oportunidad también para hacer un llamado a la ciudadanía para que ejerzan su derecho al voto este próximo día domingo 7 de octubre. “Quiero invitar a todos los neoespartanos a que ejerzan su derecho al voto el próximo día domingo 7 de octubre pensando en el futuro de sus hijos y nietos. Ustedes tienen la llave para abrirle la puerta al progreso que tanto necesita Venezuela”, expresó Rojas de Rodríguez.

Teodora Hernández: “Aquí en Monte Oscuro siempre recibimos con mucho amor y cariño a doña Gloria y al Tren de la Salud porque sencillamente nos apoyan y nos toman en cuenta”

“Quiero invitar a todos los neoespartanos a que ejerzan su derecho al voto el próximo día domingo 7 de octubre pensando en el futuro de sus hijos y nietos. Ustedes tienen la llave para abrirle la puerta al progreso que tanto necesita Venezuela”, expresó Rojas de Rodríguez.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.