ISLEñO Nro 48

Page 1

LA ASUNCIÓN / SEMANARIO / 13 al 20 de SEPTIEMBRE de 2012 / Nro. 48 www.nuevaesparta.gob.ve / islenodigital@gmail.com

Pág. 11 Rif: G-20000157-7

“Neoespartanos hay que votar porque nos jugamos la libertad” Morel Rodríguez Ávila:

Págs. 3 y 4

“Venezuela vive una crisis social que afecta la dignidad humana” Pág. 7 Monseñor Ulises Antonio Gutiérrez

Henrique Capriles Radonski se unió al homenaje a la Virgen del Valle. En Coche se ratificó el apoyo popular a su liderazgo, siempre acompañado por el mandatario insular


|

|

2

| 13 al 20 de SEPTIEMBRE

Gobierno central adeuda a Nueva Esparta Bs 95 millones

Es falso que aumentaran 80% el Situado a la entidad

MILAGRO EN EL VALLE reportero24.com

El Campo Eucarístico en donde el sábado 8 celebramos los 101 años de la coronación canónica de la Virgen del Valle sirvió, no solo como escenario de la santa misa estacional, sino también como lugar de reencuentro y reconciliación de unas 50 mil personas, entre insulares y visitantes, presentes para agradecer sus milagros o por solo acto de fe. No existe ningún sentimiento que pueda reunir voluntariamente a tanta gente como la virgen María, en sus advocaciones de la Virgen del Valle en la isla de Margarita, o de la “Chinita”, en el Zulia, la Divina Pastora en Lara, La Coromoto en Portuguesa y en cada lugar de Venezuela donde se hace presente para, a través de la fe, impartirnos sus bendiciones. Fue emocionante ver a peregrinos venidos de todo el país, quienes vencieron las dificultades de las carreteras, del traslado marítimo o de los retrasos aéreos para venerar a la Patrona de Oriente, de los pescadores, de la Armada, a la virgen marinera, o “Vallita” como cariñosamente también le llamamos. Cuando nos dimos el abrazo de paz, tradicional en la santa misa, no reparamos en a quién

tenemos al lado, su tendencia política, su raza o su condición social. Allí todos somos iguales y cuando decimos a ese hermano: “La paz sea contigo” la frase sale del corazón, con la mayor sinceridad, para desearle al prójimo la mayor suma de felicidad posible. Cuando me confundí con esa masa humana dándonos ese abrazo de paz colectivo, sentí que Venezuela está unida, que por muy trascendentes que sean los intereses políticos, económicos, sociales o de cualquier otra naturaleza, Ella sabrá orientarnos hacia el mejor camino y en la cita del 7 de octubre cuando el país elegirá a sus nuevos gobernantes, no habrá traumas porque se impondrá la sensatez y se respetará la voluntad de la mayoría, cualquiera sea su pronunciamiento. Es un verdadero milagro que un solo sentimiento logre unirnos de esa manera en momentos cuando el país vive una polarización y crispación electoral. Ojalá sigan los milagros y este mismo año Morel Rodríguez pueda obtener los recursos para construir el Templo Votivo que merecen nuestra patrona y los feligreses para que se siga multiplicando la fe mariana… La paz sea contigo.

Henry Millán precisó que recursos aprobados por el Presidente Chávez apenas alcanzan para pagar aumento salarial hasta el 31 de diciembre Deysi Ramos

Fotos Prensa GENE

“De los 1.014 millones aprobados por el nivel central para gobernaciones y alcaldías, apenas se podrá cancelar las incidencias salariales hasta diciembre de este año”, aclaró Henry Millán, director de Planificación y Desarrollo de la Gobernación de Nueva Esparta. El economista rechazó que se hubiese producido un aumento del 80% en el Situado Constitucional de la entidad, como lo declaró a la prensa local la Secretaria Ejecutiva del Consejo Federal de Gobierno, Marisel Velásquez. “Todo lo contrario –puntualizó- a la entidad se le adeudan 95 millones de bolívares que le corresponderían por el crecimiento que determinó el censo poblacional, por lo que el Situado debería ser de 2.51%, ya que tenemos un aumento de 100 mil habitantes, más la población flotante”. “Al negarle a Nueva Esparta los recursos que legalmente les corresponden, el gobierno central está convirtiendo a gobernaciones y alcaldías en pagaderas de nóminas y no les da oportunidades de ejecutar obras que permitan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”. Sostuvo el funcionario que la alcaldesa Marisel Velázquez (PSUV) está empeñada en ir contra los intereses de la entidad insular, por cuanto muestra su complacencia cada vez que se aplican recortes presupuestarios o cuando hay problemas que no se logran resolver. “Esta es una patología muy común en los funcionarios que van contra la

Henry Millán: “Sólo 19 millones recibirá la Gobernación”

voluntad popular y sólo buscan satisfacer el ego de quien impone los criterios desde el nivel central”. De la misma manera indicó que Marisel Velázquez se dedica a propalar rumores con el fin de crear un clima de especulación e incertidumbre entre los empleados públicos, haciendo ver que la Gobernación

goza de un sinfín de recursos cuando la realidad es totalmente contraria. “Exhortamos a la alcaldesa Marisel Velázquez a que antes de emitir juicios o declaraciones, se informe mejor para no generar matrices de opinión dañinas a los intereses colectivos”, puntualizó Millán.

En Arismendi y Antolín del Campo

Aportes para reparar viviendas entregó Morel este miércoles La inversión alcanza 900 mil bolívares Prensa GENE | Fotos Arcadio Millán Ciento ochenta aportes económicos de cinco mil bolívares cada uno para el mejoramiento de viviendas serán entregados a vecinos de los municipios Arismendi y Antolín del Campo este miércoles 12 de septiembre, de la mano del gobernador Morel Rodríguez, durante su gira político administrativa número 32 del presente año. Y es que el mandatario insular, empeñado en llevar el

progreso a los habitantes de Margarita y Coche diseñó el programa “Repara tu Vvienda” con el cual busca facilitarles un pequeño capital para utilizarlo en la restauración de las mismas. La inversión alcanza los 900 mil bolívares. Este plan se ha mantenido durante todo el año a pesar de los pocos recursos con que cuenta Nueva Esparta.


13 al 20 de SEPTIEMBRE |

31 Gira administrativa. Península de Macanao y Díaz reciben obras para el progreso

LOS VIERNES DE MOREL

Fotos Alexnys Vivas / Rossi Rosas

Certificados de Hospitalización y Cirugía, máquinas de coser, tanques para el almacenamiento de agua, cestas alimentarias y aparatos GPS de orientación satelital para los pecadores, fueron entregados por el gobernador Morel Rodríguez a habitantes del sector El Maguey, en la Península de Macanao, durante su gira administrativa 31 del año. Para la comunidad de este recóndito lugar esos aportes significan un alivio en de su día a día, pues afirman que casi nunca se ve en la zona la presencia de algún gobernante. “Morel es el único que se acuerda de El Maguey y quien trae soluciones concretas a nuestros requerimientos”, manifestó Jhonny Aguiar, trabajador del mar que sostiene a su familia con el producto de la faena diaria. Miguel Antonio Cortez, quien recibió un GPS, mostró su agradecimiento: “Me faltan palabras para agradecerle al gobernador lo que hace por nosotros, sólo puedo decirle que siempre contará con mi apoyo incondicional”. “Quiero darle las gracias al gobernador, pues esta máquina de coser me ayudará a emprender mi pequeño negocio”, dijo Olivia Hernández.

Olivia Hernández

Miguel Antonio Cortez

|

|

va

La calle Maripérez quedó bien bonita

Deysi Ramos

3

Para muchos la eficiencia de un gobernante se mide por la cantidad de obras que ejecuta para beneficio de su pueblo, y en este sentido el gobernador Morel Rodríguez responde a esas expectativas. Prueba de ello son los contantes inicios de obras e inauguraciones que realiza todos los viernes a lo largo y ancho de todo el territorio insular, donde deja evidenciada su vocación de servidor público. En su gira 31 del año el mandatario, que continúa empeñado en consolidar la región insular como el estado con la mejor vialidad de Venezuela, asegurando de paso que visitantes y residentes puedan desplazarse de manera segura por la entidad, inauguró el asfaltado de la calle Maripérez en el sector El Tuey, municipio Díaz. Para los trabajos de pavimentación de esta arteria vial se aplicaron 1.231 toneladas de capa asfáltica. La Gobernación destinó en recursos un millón 365 mil bolívares. Con estas acciones queda comprobado que la administración que preside Morel Rodríguez trabaja por impulsar el progreso y el bienestar de los neoespartanos.

La gente de Villa Rosa ya tiene su estadio

Estadio de Villa Rosa fue mejorado, Foto Alexnys Vivas

Edgar Corzo | Ya se concluyó la reparación de la nueva etapa del estadio “Las Dos Villas”, ubicado en la urbanización Villa Rosa, del municipio García, por trabajos que adelantó la gobernación del estado-

Paredes, gradas, techos y baños fueron recuperados por instrucciones que giró el mandatario regional Morel Rodríguez Ávila. Igualmente el campo donde se escenifican los partidos fue acondicionado con una inversión de 686 mil bolívares.

Gobernación inauguró asfaltado de calle Maripérez.

Luis Salazar, coordinador de la escuela de beisbol que lleva su nombre, explicó que en el estadio también participa la liga “Almirante García” y que en total son unos 300 jóvenes los que están en condiciones de practicar este deporte, aparte de otros grupos de muchachos que se inclinan por el futbolito. Informó que realizan prácticas los lunes, miércoles y viernes, y que además durante todo el año se adelantan campeonatos de diferentes categorías. Agregó que tienen mucho que agradecerle al gobernador y aprovechó para solicitar el arreglo de tres torres de iluminación que no funcionan debido a que constantemente malvivientes se roban los cables, por lo que además se necesita vigilancia nocturna en esas instalaciones.


|

|

4

| 13 al 20 de SEPTIEMBRE

El Caminante

Angel Ciro Guerrero

Editorial

Casa por casa, Henrique Capriles Radonsky recorre el país acompañado por multitudes. Algo innegable, demostrado como cierto tal cual lo testimonia el propio pueblo, que no cabe en las fotos, por así decirlo, que publican los diarios y registra la televisión. Es un fenómeno en estos tiempos como en los del ya lejano ayer lo fuese Carlos Andrés Pérez, el primero en caminar grandes trechos y en evidenciar vitalidad, algo sumamente importante en un aspirante a dirigir los destinos de la República. Porque el país de hoy en día, tan complicado como está, consecuencia directa del desgobierno de Chávez, requiere de quien tenga fuerza suficiente para decidir, para convocar y para armar el rompecabezas, es decir el desorden en que los rojo-rojitos han convertido a Venezuela. Y alguien enfermo, del cual no se sabe a ciencia cierta si será sanado hoy o mañana, situación de la cual no puede depender el futuro inmediato nacional, está de verdad imposibilitado, debe reconocerse, sin lamentaciones, para asumir la Presidencia. Hacerlo, en ello coinciden tirios y troyanos, sería una inmensa farsa y gigantesca burla que la seriedad y la responsabilidad que un hecho de esta naturaleza no lo deben permitir. La imagen de un Capriles joven y enérgico, de pocas palabras pero mucha acción, desde luego que contrasta con la de un Chávez disminuido, aletargado por tanto medicamento; figura desmejorada aunque se vea rolliza, imposibilitada de

caminar y de estar entre multitudes. Con un mismo mensaje, en donde la violencia es recurrente y las promesas siguen abundando, construido con mucho odio, resentimiento y populismo, ese mensaje ya no cala y su rechazo cada vez resulta visible que se agranda, mientras el de su contrincante es directo, franco, claro y positivo. Directo, porque va a la denuncia del problema, cuya solución requería decisión y dinero. Lo primero no existió, lo segundo fue malbaratado. Franco, porque es la verdad, la pura verdad. Claro, como la luz del sol que Chávez pretende tapar con un dedo. Y, positivo, sencillamente porque concretarlo es muy factible. Caminante, Capriles va por el camino que el pueblo le ha trazado: el de una campaña abierta, sin dobleces, sin engaños, que lo llevará a Miraflores, que es donde quiere conducirlo el pueblo. Tal como hace catorce años llevara a Chávez, con la diferencia que el comandante presidente no lo supo entender, porque no tenía experiencia alguna en dirigir o gerenciar, salvo soldados y una cantina, lo que no ocurrió con Capriles, que presidió el Parlamento en hora y circunstancia histórica, fue Alcalde y gobernador exitoso. Caminante, Capriles está reviviendo una manera de hacer campaña que mucho triunfo diese a quienes también lo fueron, y que le restó mucho voto al que no lo intentó. Cuestión muy significativa. Que debe interpretarse como jugada inteligente: del pasado, todo lo bueno para que, en el presente, se analice y, hacia el futuro, utilizar lo mejor. Contrario al comandante presidente, que se quedó en el pasado.

Redacción / Palacio de Gobierno / Avenida Simón Bolívar / La Asunción / 0295-265.99.09 isleno@nuevaesparta.gob.ve / islenodigital@gmail.com

Angel Ciro Guerrero / Director General Alirio Bolívar / Jefe de Prensa GENE Ubaldo Arrieta / Jefe de Información Juan Carlos Guerrero / Jefe de Arte y Diseño Nelson Romero y Beltrán Brito / Distribución y Circulación REDACTORES: Gobernación / Myriam Díaz, Federico Nedwetzki, Eladio Rudolfo, José Antonio Lárez, José Carreras Ortíz, Rubén Osorio Canales, Emma Sosa, Deisy Ramos, Edgar Corzo, Rodolfo Carreño, María Marcano. Corpotur / Frank Armas. Iardene / Alfredo Arismendi Iacene / Raquel González, Desiré Depablos Fundanane / Ronnie Braidy. Iabstiene / María Isabel Pérez Peña Casa Cultural Pueblo de la Mar / Guillermo Rodríguez Seguridad Ciudadana / Jackelinne Dos Ramos, Jennys Sosa Consejo Estadal de Planificación / Azalea Liscano. FOTÓGRAFOS : Franklin Vásquez, Arcadio Millán, Iván Huérfano, Agustín Strocchia, Alexnys Vivas, Luisolys Marcano, Rosa Brito, Rossi Rosas. Diseño de Encartes y Avisos Institucionales Luis Miguel Suniaga, Cruz Salinas, Orlando Moya Impreso / Imprenta Oficial del Estado

Morel Rodríguez Ávila

“Neoespartanos hay que votar porque nos jugamos la libertad” El gobernador dijo que el pueblo enfrentará cualquier intento de fraude de los pícaros en un régimen comunista ello no es posible, lo cual está debidamente comprobado históricamente”. Para Morel Rodríguez Ávila, ésta sí es de verdad la última ocasión en que los venezolanos tienen para escoger entre democracia y comunismo. Agregó que, hasta la fecha, la campaña electoral se ha desarrollado de manera tranquila y en paz: “Los venezolanos que creemos en la democracia y la libertad, aspiramos a que el próximo 7 de octubre masivamente se asista a los centros de votación y de manera clara y precisa se vote por el camino del progreso que es el que necesita Venezuela”.

Escasez de cemento y cabillas paraliza obras de la Gobernación El gobernador Morel Rodríguez Ávila llamó a votar en los comicios presidenciales del 7 de octubre, porque es un derecho que debe ser ejercido libremente, que no debe ni puede ser superado por otra actividad ese día tan importante para el destino nacional. “Pido a los neoespartanos votar porque, insisto, están en juego la libertad y el progreso”. Cree finalizado el tiempo de los “pícaros”, que validos del poder se daban a la infeliz tarea de cometer fraudes electorales. Sostiene Morel Rodríguez Ávila que esos individuos ya no pueden llevar a cabo tal fechoría porque saben que el pueblo, de frente, se los impediría. Para esta oportunidad, advirtió, se tendrá que jugar limpio, y quien obtenga el mayor respaldo del pueblo, convertido en votos, será el nuevo presidente de la República. Explicó el gobernante que el acto electoral tiene que ser pro-

tegido, porque todos saben que es el único instrumento que la ciudadanía tiene para marcarse el mejor camino que lo conduzca hacia la paz, el progreso y el desarrollo. Dijo Rodríguez Ávila que el pueblo está igualmente claro en que los “pícaros” que le jugaron sucio a la democracia, que se valieron del fraude para arribar al poder, a la larga han merecido el repudio y ello se ha visto concretado en la pérdida de la fe y la confianza que alguna vez les depositara la gente. Reiteró que el 7 de octubre están en juego la libertad y el progreso, “porque sólo en democracia es posible vivir en paz, tranquilidad y recibiendo cada quien los beneficios a que tienen derecho; lo que no ocurre bajo un régimen comunista. Y el progreso porque sólo en democracia un pueblo puede marcarse el mejor rumbo para su propio crecimiento, mientras que

Dada la escasez de cemento, cabilla y demás componentes necesarios para la construcción, la Gobernación del estado Nueva Esparta ha tenido que paralizar la mayoría de las obras de infraestructura, advirtió el gobernador Morel Rodríguez Avila. Denunció también el mandatario, a título de ejemplo, que se tenía planificado entregar cuatro nuevas escuelas en diferentes comunidades de Margarita y Coche, pero su culminación no ha sido posible por cuanto la entrega de la materia prima es desviada por los efectivos de la Guardia Nacional a destinos desconocidos y no a las empresas constructoras que tienen bajo su responsabilidad estas obras. Por tanto, advirtió, este año no se podrá llegar a las 100 escuelas que se tenían planificadas en el actual período fiscal.


13 al 20 de SEPTIEMBRE |

El mandatario anunció que dirigirá un documento al Consejo Federal de Gobierno y al Ministerio de Finanzas y Planificación, en el que con cifras demostrará la urgencia de requerimientos financieros para poder cumplir con el plan de ejecución de obras correspondiente a este año. Asimismo recuerda al Gobierno central que el estado Nueva Esparta cuenta con mayor número de habitantes respecto al censo con el que se le calcula el Situado, que es un estado fronterizo único con característica insular y eminentemente turístico, motivo por el cual se le debe aumentar el presupuesto para atender efectivamente todos los requerimientos propios de un desarrollo adecuado y sustentable en el tiempo. Asimismo recordó que a estados como Sucre, Apure, Mérida, Delta Amacuro, Amazonas y Táchira se le han otorgado recursos especiales por ser estados fronterizos, por lo que en Nueva Esparta se aspira, con derecho, a que se le suministren los medios que requiere para responder a las exigencias de las comunidades.

Las comunidades de Margarita y Coche exigen reajuste presupuestario

El gobernador Morel Rodríguez Avila solicitó al Ejecutivo nacional que reajuste su asignación presupuestaria para el año 2013, de acuerdo a lo que constitucionalmente le corresponde según los resultados del censo habitacional 2011. En una misiva dirigida a Elías Jaua, vicepresidente ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, el mandatario insular explicó que el estado Nueva Esparta ha sido afectado por sesgos importantes en sus asignaciones presupues-

“El estado Nueva Esparta ha sido afectado por sesgos importantes en sus asignaciones presupuestarias los años 2011 y 2012” tarias los años 2011 y 2012, por cuanto han sido hechas a partir de los resultados del censo 2001, lo que en la práctica ha significado que la entidad insular dejara de percibir en ambos períodos 95 millones 933 mil 255 bolívares. Añade Morel Rodríguez que por eso, y evidenciados los impactos financieros de los recursos ordinarios enviados a la entidad, así como los aprobados por el Consejo Federal de Gobierno, él insta a que Nueva Esparta reciba para 2013 los recursos que le corresponden de acuerdo a los resultados del censo 2011. Agrega la comunicación remitida al vicepresidente Jaua que el territorio insular es el principal destino turístico del país, por lo que requiere mayor asignación presupuestaria para adecuar y mantener los servicios básicos que demandan residentes y visitantes de las islas de Margarita y Coche. Igualmente , la condición de insularidad genera una mayor dependencia de tierra firme y arroja un más elevado índice inflacionario en bienes y servicios, disminuyendo la capacidad de compra de las personas y, por ende, el crecimiento socio económico neoespartano. Además, señala en el escrito, por su condición de territorio fronterizo se obliga el Gobierno a destinar más recursos a Nueva Esparta Advierte el gobernador que castigar una vez más a Nueva Esparta , asignándole el último puesto en la distribución de los recursos a nivel nacional, además de ser un acto de retaliación es una decisión injusta por no considerar la realidad que viven los pueblos de Margarita y Coche. Finalmente el gobernador Morel Rodríguez Avila explica que su exigencia de un presupuesto justo responde al deseo de que en Margarita y Coche reinen la paz social y se cumpla un auténtico progreso en bien de toda la colectividad.

Oficialismo propicia invasiones porque no cumplieron ofertas de viviendas “Quiero advertir al pueblo neoespartano que ciertos sectores de la vida regional están propiciando invasiones en terrenos particulares, en las principales arterias viales de la isla de Margarita, en franca violación de los derechos constitucionales”. Esta denuncia la formuló el gobernador de Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila, quien añadió que esos sectores políticos se aprovechan de la necesidad de la gente y envían a personas humildes, a quienes no les cumplieron la oferta de vivienda, a ocupar terrenos que tienen propietarios legítimos, con lo cual generan anarquía y proyectan una pésima imagen de la Margarita que estamos empeñados en construir, como polo de desarrollo turístico nacional e internacional. “No queremos un estado lleno de ranchos”, enfatizó el mandatario insular quien añadió que la acción denunciada es propiciada por una causa política empeñada en rancherizar al estado Nueva Esparta. Por tal razón anunció Morel Rodríguez que se dirigirá a la Fiscalía General de la República y a la instancia judicial penal, para que se tomen las providencias necesarias a fin de resguardar lo que margariteños y cochenses cuidamos con mucho empeño: islas que deben ser ejemplo para todo el país. Aseguró que con expropiaciones, invasiones y acciones de esta naturaleza no se hace patria y ninguna nación puede progresar. Para ello se necesita entendimiento, progreso, empleo, buenos servicios y seguridad, aspectos que deben ser propiciados por los poderes nacionales, regionales y municipales. “Manejo la información de que algunos dirigentes políticos son responsables de orquestar estas invasiones, acción que el pueblo debe castigar con el instrumento más poderoso que tiene: el voto, en las elecciones de octubre, diciembre y marzo, para que haya un cambio y se escoja a personas que puedan contribuir con el desarrollo del estado y del país”.

5

|

|

Ubaldo Arrieta Jefe de Información / ISLEÑO

Judas de estos tiempos

En diversas etapas de la historia han proliferado en el ámbito político ejemplos de judas traidores, personajes que adquieren tal semblanza por acciones que evocan la felonía que el Iscariote dejó plasmada para la humanidad, en el nacimiento de la era cristiana. Con los judas de estos nuevos tiempos siempre quedará la sospecha de que tras su felonía, y al igual que el Iscariote, guardarían en alforjas alimentadas de iniquidad el producto de servicios prestados a los adversarios de quienes hasta hace poco acompañaron en jornadas políticas y sociales. Destaca el hecho de que los iscariotes de estos tiempos en nuestro país, lo han sido por partida doble en lapso de apenas una década, pues cuando no obtuvieron lo que aspiraban de quienes eran sus íconos de entonces, utilizaron el muy criollo procedimiento del salto de talanquera. Con el paso de pocos años oscilaron cual péndulo de la vergüenza entre un socialismo redentor que sólo existe en la ilusión de los burlados y en

el oportunismo de aspirantes a iscariotes, por una parte, y la promoción de una iniciativa privada de la que ellos se habrían beneficiado con contribuciones o productivas relaciones, cuando aspiraban y lograron, cargos de elección popular. Ahora “descubren” que todo a lo que echaron basura en el pasado reciente resulta bueno, y aseveran sin un mínimo de probidad que son acertadas medidas del gobierno, por debajo de las cuales subyacía la corrupción, evidenciada en documentos que estos iscariotes mostraban vehementes en ruedas de prensa. Hay otros, por cierto de estilo peculiar, que cuestionan una supuesta liberalidad económica y se autoflagelan con proclamas de redención social y advertencias de sacudones, intentando ocultar graves acusaciones en su contra, por las que los traicionados de la primera etapa les impusieron medidas cautelares y prohibiciones de salida del país, esos mismos a los que ahora rinden tributo, seguramente en busca de una nueva recompensa.


La Virgen del Valle cubrirá al país con el manto de la reconciliación |

|

6

| 13 al 20 de SEPTIEMBRE

Ubaldo Arrieta

Especial | Septiembre 2012

Al igual que el hijo de María fue al sacrificio por los pecadores, una multitud, como cada 8 de septiembre, se postró bajo el candente rigor del sol que caía inclemente sobre el Campo Eucarístico en el Valle del Espíritu Santo. Era el cumpleaños 101 de la canonización de la Patrona de Oriente y desde la madrugada del segundo sábado septembrino, decenas de miles de feligreses llegaron a pie hasta el tradicional santuario para la misa del alba, y muchos de ellos, ciertamente miles, alargaron la ab-

negada religiosidad católica hasta cerca del mediodía, para presenciar la adornada imagen de su Virgen del Valle en el imponente altar construido en el Campo Eucarístico, para rezar y pedirle a ella durante el más adecuado momento de la misa central. Los que llegaban, que se entrecruzaban con quienes a eso de las 7 de la mañana regresaban de la eucaristía del amanecer, poco a poco iban plenando la explanada, sobre la que ya el astro rey advertía a los asistentes que su inclemencia serviría como oportunidad de redención, luego de que los fieles creyentes aportaron con su presencia ante la sagrada imagen, el sacrificio penitente de humildes pecadores. Pero al caluroso aire pareciera que de pronto le entrara un vientecito, pues las notas musicales margariteñas puestas a volar en con-

cierto que tomó vida en las voces de Lucien Sanabria, Ibrahim Bracho, Miguel Serra, Cheo González y Jesús Mota, cayó como manto divino sobre el valle que, rodeado de una serranía de intenso verde hasta El Piache, refrescaba el espíritu a los ya decenas de miles que aguardaban con expectativa creciente el inicio de la ceremonia. Entonces los fuegos artificiales estallando en festividad colectiva sobre el santuario, anunciaban que la hermosura de la Virgen, adornada con traje perlino y con perlas, ya avanzaba sobre los hombros de religiosos y feligreses hacia el campo eucarístico. Ya todos se iban ubicando: las personalidades encabezadas por Morel Rodríguez Ávila y el candidato de la Unidad Democrática. Henrique Capriles Radonski, que por momentos ocuparon la atención de muchos asistentes, antes de

Sobre el Campo Eucarístico del Valle del Espíritu Santo, se posó una exhortación a dirigentes y pueblo, reunidos al pie de la Patrona de Oriente, a transitar el camino del reencuentro para que el país supere la crisis en que se encuentra sumido

que estos se la dedicaran a la Virgen del Valle. Pero el Astro Rey seguía severo desparramando sobre la feligresía su cuota de penitencia, para que la humildad, la promesa y el recogimiento rindieran tributo a la deidad que tantas peticiones ha recibido y favores otorgados en compensación. Y así comenzó la ceremonia, 20 minutos luego de las 9 de la mañana, hora pautada para el inicio. En el interín, decenas de voluntarios, de la Cruz Roja Venezolana, de Protección Civil, de Bomberos y del Tren de la Salud, hidrataban y atendían a sobre un centenar personas que para esos momentos ya las fuerzas no les daban para soportar el calor. El objetivo: recuperarlas para que pudieran ser testigos del ceremonial a la advocación oriental de la madre de Jesús. Avanzaba la eucaristía y llegó el momento en el que monseñor Ulises Antonio Gutiérrez, arzobispo de Ciudad Bolívar, hizo llegar palabras de reflexión a dirigentes y pueblo reunidos al pie de la imagen de la Virgen del Valle, invocando la necesidad de transitar el camino del reencuentro, de la reconciliación, para que el país supere la crisis social y de dignidad en que se encuentra sumido, con una exhortación a que la educación se convier-

ta en una bastión para la superación de la pobreza y que la unidad de la familia refuercen el caudal de valores que hace falta en los núcleos sociales. Fueron esas palabras que seguramente trataron de caer como un aldabonazo en la conciencia de los asistentes, procedentes de varias partes del país y del exterior, así como pertenecientes a diversas clases sociales; asimismo, como un reto que con el deber de asumirlo quedaría como compromiso de cada quien ante la imagen venerada, para que ella supiera pedir cuentas en el porvenir. Y así se cumplió el acto de comulgar en sagrada comunión con los valores y las directrices de la Iglesia Católica, para finalmente, y ante la exhortación de monseñor Jorge Aníbal Quintero Chacón, obispo de la Diócesis de Margarita, miles de voces entonaran el Feliz Cumpleaños 101 a nuestra amada Virgen del Valle. Los fuegos artificiales fueron marco propicio para anunciar en todo el territorio insular que la fiesta concluía y que el compromiso con la Patrona de Oriente, con el sacrificio bajo el inclemente sol, estaba sellado: avanzar por el camino del reencuentro y la reconciliación de todos los venezolanos.


13 al 20 de SEPTIEMBRE |

7

|

|

“VENEZUELA VIVE UNA CRISIS SOCIAL QUE AFECTA LA DIGNIDAD HUMANA”

“Es el momento de un profundo reencuentro y eso sólo se logra a través de la reconciliación, del perdón verdadero”, dijo el arzobispo de Ciudad Bolívar en la homilía de la santa misa conmemorativa del Día de la Virgen del Valle

Edgar Corzo

Fotos: Rosa Brito, Alexnys Vivas y Arcadio Millan

“El país vive hoy día una profunda crisis social que afecta la dignidad humana, que se prolonga en el tiempo y que nos obliga a actuar con la finalidad de construir una nueva sociedad para hacer posible una Venezuela grande, hermosa, donde todos tengamos las mismas oportunidades que nos permitan ser felices”. La reflexión corresponde a monseñor Ulises Antonio Gutiérrez, arzobispo de Ciudad Bolívar, quien presidió la santa misa realizada para celebrar el día de la Virgen del Valle y al mismo tiempo conmemorar los 101 años de su coronación canónica, solemnidad realizada en el Valle del Espíritu Santo, municipio García, donde asistieron

miles de peregrinos provenientes de diferentes lugares del país. En la ceremonia religiosa realizada en el Campo Eucarístico participaron el obispo de la Diócesis de Margarita, monseñor Jorge Aníbal Quintero Chacón; sacerdotes, presbíteros, diáconos y seminaristas de la entidad. Al evento asistió el gobernador Morel Rodríguez Ávila, una de las personalidades que impulsó el éxito de esta festividad religiosa a través de sus acciones de apoyo, que hoy son reconocidas por propios y extraños. Igualmente estuvo presente Henrique Capriles Radonski, candidato a la Presidencia de la República, la diputada María Corina Machado, miembros del Tren Ejecutivo regional y público en general. El arzobispo de Ciudad Bolívar, durante la homilía, hizo mención de recientes tragedias que impactaron a toda Venezuela, como el desbordamiento del río Manzanares, fenómeno de la naturaleza que ocasionó la inundación del pueblo de Cumanacoa, en el estado Sucre, y el incendio registrado en la refi-

nería de Amuay. Pidió paz para las almas de los fallecidos y resignación a sus familiares. Monseñor Ulises Antonio destacó la importancia de la familia en función de reconstruir a nuestro país. La misa contó con el despliegue de un efectivo operativo de seguridad coordinado por el Ejecutivo regional, hubo la presencia de funcionarios de la policía regional (Inepol), Fuerza Armada, Cuerpo

de Bomberos, Protección Civil, guardianes de seguridad y de un buen número de instituciones como la Cruz Roja, grupos religiosos y civiles, entre otros. El Oriente del país, y particularmente los habitantes de Nueva Esparta, disfrutaron de un encuentro cargado de mucha espiritualidad y que sin duda alguna llena de energía positiva y de mucha esperanza al pueblo de Venezuela.


|

|

8

| 13 al 20 de SEPTIEMBRE

COMUNIDAD Comunidades de Península de Macanao, Gómez y Mariño serán atendidas

En Sabaneta III agradecieron atenciones del Tren de la Salud

“Esto es algo espectacular y debe perdurar en el tiempo en buenas manos como lo está ahora para el bienestar del neoespartano y si queremos que esto mejore a nivel nacional hay un camino eligiendo correctamente el próximo 7 de octubre”

Ronnie Braidy Fotos Rosa Brito

El programa social de medicina preventiva que ejecuta el gobierno regional, Tren de la Salud (TS) visitó la localidad de Los Barrios Simón Marval y Las Mercedes, municipio Tubores, así como al sector Sabaneta III en la jurisdicción de Marcano, realizando mil 856 atenciones médicas. La información la proporcionó Oscar Armas, coordinador general del TS, quién destacó que los vecinos agradecieron al gobernador Morel Rodríguez Ávila y a la Primera dama insular, Gloria Rojas de Rodríguez por estas jornadas para la atención médica de sus seres queridos y la obtención de ayudas técnicas por parte de Fundanane. Cayetana Espinoza, vecina del sector Los Barrios, se expresó de

la siguiente manera: “Este es un pueblo que agradece en el alma y como siempre a Morel y a la señora Gloria por realizar un trabajo ejemplar. Unidos seguiremos luchando para lograr el país que todos queremos”. Carmen Martínez, habitante de Sabaneta III señaló que el éxito de los programas que elabora el Gobernador regional junto a doña Gloria es para el pueblo, sin distinciones políticas. “Morel es Morel y continuará siendo nuestro Gobernador al lado de esa gran mujer que es doña Gloria porque ellos trabajan para beneficiar a todos por igual.

Esta semana el TS y Fundanane ejecutarán las jornadas número 74, 75 y 76 cuando visiten este día miércoles 12 al pueblo de Robledal, municipio Península de Macanao. El jueves 13 estará en La Vecindad, municipio Gómez. Y el viernes 14 de septiembre beneficiarán a los habitantes de Conejeros de la jurisdicción de Mariño. Cabe destacar, que los días viernes 7 y sábado 8 de septiembre las móviles asistenciales estuvieron a disposición de los feligreses que visitaron a Nuestra Patrona de Oriente en sus 101 años de coronación canónica en El Valle del Espíritu Santo.

Cayetana Espinoza: “Este es un pueblo bien humilde y le agradecemos en el alma y como siempre a Morel y a la señora Gloria por realizar un trabajo ejemplar. Unidos seguiremos luchando para lograr el país que todos queremos”

Se contó con 16 médicos para atender enfermedades respiratorias, de afecciones en la piel y diversos casos entre la población infantil


13 al 20 de SEPTIEMBRE |

COMUNIDAD

Gobernador y empresarios hacen diagnóstico de problemáticas que afectan a Nueva Esparta

Fotos: Rosa Brito

El mandatario regional y los representantes de las diferentes cámaras de la entidad.

Prensa GENE | La situación de Nueva Esparta como la de todo el país es preocupante, pues los problemas existentes lejos de resolverse, se complican, lo que permite afirmar que es necesario un verdadero cambio en la manera de conducir los destinos de la nación. Desde esa perspectiva , representantes de Fedecámaras regional entregaron al gobernador Morel Rodríguez un documento que recoge los aspectos más importantes de la situación que en general se vive en la entidad, que a juicio de los empresarios ame-

ritan redimensionarse con la finalidad de impulsar el desarrollo y salir del estancamiento ocasionado por erradas políticas aplicadas por el Ejecutivo nacional. Entre los problemas que recoge el documento se destaca la situación del transporte aéreo, marítimo y terrestre, del Puerto Libre, de la pequeña y mediana industria, del turismo, el servicio de electricidad, la recolección de desechos sólidos, el déficit de viviendas y la asignación del Situado Constitucional. Comentó el gobernador que “Tiene que haber un cambio en la forma de concebir el estado y tratar problemas como la inseguridad y el Puerto Libre, para

citar dos aspectos. Soy un defensor de los intereses de Nueva Esparta y estoy de acuerdo con el documento elaborado por ustedes. Debemos trabajar para que el país tenga una economía fuerte, robusta, y un gobierno que escuche los planteamientos de la gente y de los mandatarios regionales, donde no haya desunión. Cuestionó la política centralista del presidente Hugo Chávez que le quitó competencias a las regiones que les permitían recibir ingresos para la ejecución de programas sociales que favorecían a la gente más necesitada. Observó que grandes cantidades de dinero son entregadas

a los concejos comunales pero que 90% de esos recursos no son transformados en obras. “Somos un estado fronterizo y no nos dan recursos especiales, lo que no ocurre con Amazonas, Mérida, Zulia, y Apure. Recibimos más de 3 millones de turistas anualmente, a quienes hay que prestarle servicios, y en 7 años Nueva Esparta no ha sido favorecida con créditos especiales. Sin embargo alcaldías del oficialismo sí son beneficiadas con ayudas”. “Debemos remar juntos en la búsqueda de las soluciones a los problemas existentes”, manifestó el mandatario, y alertó sobre la posibilidad de que eliminen a las gobernaciones con el objetivo de afianzar una visión centralista y de administración cerrada. “A Morel Rodríguez no le van a imponer desde Miraflores lo que tiene que hacer, primero están los hombres y mujeres de esta tierra. Por ellos seguiré trabajando y luchando de manera de labrar un futuro mejor”, advirtió. Un documento elaborado por el Ejecutivo regional que coincide en buena parte con la preocupación de los empresarios fue entregado por el gobernador y se anunció que próximamente será expuesto al pueblo para que exprese sus inquietudes. Estuvieron presentes en el encuentro Jesús Irausquín, presidente de Fedecámaras Nueva Esparta; Teodoro Bellorín, presidente de la Cámara de comercio; José Yapur, presidente de la Cámara de Turismo; Luis Alejandro Fermín, presidente de la Cámara Inmobiliaria, y los dirigentes empresariales Vicente Gerardi, Mauricio Marín, Franchesco D´Palo y Gabriel Briceño, entre otros. Acompañaron al gobernador, Víctor Espinoza, secretario general de Gobierno, Henry Millán, director de Planificación, y Salvador Núñez, presidente de Corpotur.

9

|

|

Morel inaugura cancha deportiva En Bahía Bolivariana de Juangriego

La cancha deportiva de Bahía Bolivariana está lista para ser estrenada

Edgar Corzo | La gran cantidad de jóvenes de Bahía Bolivariana, en Juangriego, municipio Marcano, generó la necesidad de solicitar la construcción de un espacio donde los muchachos puedan desarrollar actividades cónsonas con su edad. El gobernador Morel Rodríguez atendió esta inquietud y giró instrucciones para la edificación de una cancha deportiva que sirviera para el sano esparcimiento del referido grupo y de la comunidad que la utilizará como lugar de reuniones, para actos sociales y otros propósitos. De allí que la inauguración fue incluida en la gira administrativa 33 del mandatario regional para el beneplácito general. La inversión es de 796 mil 138 bolívares, recursos que fueron utilizados para la colocación del piso, la cerca, los tableros, aros, pintura, entre otros arreglos. Johana Rodríguez, vecina del sector, indicó que los habitantes se sienten complacidos ya que la “mano amiga” del gobernador Morel Rodríguez siempre los ha atendido. “Esta cancha viene a constituir una estructura significativa debido a que contribuirá a que nuestros hijos no caigan en el mal vivir, es decir, las drogas o el ocio. Nosotros se la solicitamos en un Tren Comunitario y ya es toda una realidad, pronto los veremos jugar basket o fútbolito”. Recordó que el mandatario neoespartano también construyó la primera etapa del sistema de cloacas, concretamente en la calle principal.


|

|

10 | 13 al 20 de SEPTIEMBRE Publicación de la Gobernación de Nueva Esparta

EL PRÓXIMO LUNES COMIENZAN LAS CLASES EN ESCUELAS ESTADALES

Todos los planteles estarán en condiciones óptimas para iniciar el próximo lunes 17 de septiembre las actividades docentes. Prensa GENE Foto Prensa GENE

El director sectorial de Educación del Ejecutivo regional, Manuel Avila Rosa, informó que las escuelas estadales estarán en condiciones óptimas para iniciar el próximo lunes 17 de septiembre las actividades escolares, en las etapas de educación inicial y primaria, tal como está previsto por el Ministerio de Educación. En tal sentido el funcionario sugiere a los directores de planteles que vayan a sus instituciones para supervisar las labores de mantenimiento y limpieza de las infraestructuras, “para poner cada cosa en su lugar, revisar tanques de agua, realizar trabajos de desmalezamiento y de fumigación donde se requiera”, dijo. Agregó Avila Rosa que estas labores son importantes luego del asueto vacacional, para que tanto docentes como alumnos, encuentren escuelas bonitas y confortables.

Circula en la web edición digital del semanario Isleño Se encuentra en circulación en la web la edición digital de Isleño número 47, órgano semanal de la Gobernación del estado Nueva Esparta.

Prensa GENE | Angel Cito Guerrero, director de esta publicación, informó que este número 47 y 48 del Isleño circula en formato digital y no en papel, como principalmente es publicada aparte de la edición web, debido a trabajos de remodelación que se realizan en las oficinas del semanario, los cuales durarán varios días.

Isleño digital tiene en sus páginas interiores declaraciones del gobernador Morel Rodríguez Ávila referidas al impacto positivo e histórico que tuvo en Margarita el recorrido y el acto central realizado por el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski. Asimismo se puede leer en el Isleño, a través de la dirección http://issuu.com/jcgrafic/docs/ isleno_nro_47_sep_01_2012 o de la página web de la gobernación de Nueva Esparta (www. nuevaesparta.gob.ve) informaciones acerca del desarrollo del deporte neoespartano y de los avances que se han logrado en cuanto a dotar de calidad de vida a las comunidades de pescadores. Otras notas de interés en esta edición digital de Isleño están

relacionadas con la importancia que tienen las consultas comunitarias en la elaboración de los planes de desarrollo en Margarita y Coche, así como informaciones que contienen detalles de lo que son las conquistas laborales de empleados y obreros adscritos a la Gobernación del estado.

Se propone el gobernador Morel Rodríguez

Isla de Coche tendrá impulso como centro turístico nacional Dijo que Henrique Capriles Radonski se comprometió a convocar a los inversionistas

En el próximo gobierno de Henrique Capriles Radonski la isla de Coche será convertida en un importante centro turístico nacional. Así lo anunció Morel Rodríguez Ávila, gobernador del estado Nueva Esparta, durante su visita a la Isla de Coche, donde reveló que el candidato presidencial le comunicó que una vez que asuma la conducción del país, convocará a empresarios nacionales y extranjeros para que inviertan en la región insular a objeto de consolidarla como polo turístico del Caribe. El mandatario explicó que de esa manera se abrirán oportunidades para que al pueblo cochense se le abran oportunidades de empleo digno y sea el propio protagonista de su desarrollo y económico y social. Recordó igualmente que el Ejecutivo regional se ha preocu-

pado por realizar importantes obras como escuelas, liceos, centros de educación inicial, canchas deportivas, rancherías para pescadores, así como el proyecto de la célula académica de la Universidad de Oriente, próxima a ser inaugurada, para que los jóvenes cochenses no tengan que emigrar a realizar estudios en otros lugares del país. Además se comprometió a otorgarles becas a través del programa que adelanta la

Fundación Jesús Manuel Subero, Funjemasu. De esta manera se evidencia su preocupación por ayudar a miles de jóvenes que cursan estudios fuera, pero que están deseosos de regresar porque el cochense por naturaleza, es amante de su isla y debe convertirse en el actor del progreso y desarrollo de la tierra que lo vio nacer.

Los lectores de Isleño digital también podrán conocer detalles de las actividades culturales realizadas en Margarita y, no puede faltar, lo que son los resultados de la atención médica a las comunidades a través del programa Tren de la Salud.


13 al 20 de SEPTIEMBRE |

11 |

|

CULTURA La cultura insular tendrá su centro turístico artesanal ESCUELA DE DESARROLLO GERENCIAL En el Omar Carreño

Será inaugurado el 21 de septiembre por el gobernador Morel Rodríguez y atraerá a visitantes nacionales y extranjeros

OFRECE CHARLA GRATUITA

creadores trabajarán de martes a domingo a través de un sistema rotativo y también se instalarán en esos espacios una feria permanente y talleres de formación

Desirée Depablos | Fotos cortesía En el marco de su responsabilidad social, la Escuela de Desarrollo Gerencial, ofrecerá el próximo 12 de septiembre en el Centro de Artes Omar Carreño de La Asunción, una charla titulada “Atención al Cliente, la Clave del Éxito”. Así lo dio a conocer el director de la escuela José Moratinos. El ciclo de charlas gratuitas cuenta con el patrocinio de la Distribuidora Metropol y en esta caso con el apoyo del Centro de Artes Omar Carreño y están dirigidas a todo público, especialmente a jóvenes. Indicó Moratinos que esta es una más de una serie

de charlas gratuitas, que vienen ofreciendo a empresas y centros culturales del estado para dar a conocer las herramientas necesarias para que la isla funcione de la mejor manera como un destino turístico. La Escuela de Desarrollo Gerencial, funciona en el Centro Empresarial AB, en Porlamar desde hace 4 años ofreciendo un sistema de formación gerencial y personal similar al de las Universidades Alba. Más de 3000 personas han pasado por esta institución para hacer Diplomados de Gerencia General, Recursos Humanos y Mercadeo de Ventas.

Del 20 al 23

LA ISLA SE LLENA DE POESÍA .- La sede del Centro Turístico Artesanal de Nueva Esparta

Prensa GENE

Foto ALEXNYS VIVAS

Dos módulos con capacidad para doce locales cada uno forman la primera etapa del Centro Turístico Artesanal de Nueva Esparta, espacio en el que trabajadores creativos locales podrán exhibir sus obras a partir del 21 de septiembre próximo. Sombreros, mapires, hamacas, chinchorros, orfebrería, bisutería, reciclaje, concha, madera y muñecas, entre muchas creaciones artesanales podrán ser apreciados por el público. El Centro está ubicado en la calle San Rafael, sector Llano Adentro de Porlamar, y allí los artesanos de cada municipio trabajaran de martes a domingo a través de un sistema rotativo que ha sido acordado por las personas involucradas. La edificación se complementará con una explanada o estacio-

namiento donde habrá una feria permanente. En el segundo nivel han sido ubicados los talleres para que los trabajadores elaboren sus piezas, y el área servirá como espacio de instrucción en el que se dictarán clases para quienes deseen aprender esta especialidad del arte popular. Todo este proyecto fue impulsado por el gobernador Morel Rodríguez para que fuera una referencia turística de venezolanos y extranjeros y conozcan en detalle la esencia y el sentir culturales neoespartanos. “Se trata de rescatar nuestras raíces, de darle valor a lo nuestro, de transmitir lo que fuimos y somos”, comentó Absalón Davis, presidente del Fondo de Créditos para Empresas Alternativas, la Artesanía, Pequeña y Mediana Industria, Fodeapemine. En la parte externa ha sido construido una anfiteatro donde se presentarán actos cultura-

les que serán programados con las once alcaldías insulares. En la segunda planta de esta área habrá exposiciones permanentes de productos artesanales tradicionales, y también se dictarán charlas y proyectarán videoconferencias. Informó Absalón Davis que la junta directiva del Centro Turístico Artesanal adelantará un plan operativo que será diseñado en conjunto con artesanos y agrupaciones culturales, de donde surgirán propuestas y planteamientos. Iluminación, cerco eléctrico, vigilancia y estacionamiento forman parte del Centro y se hará contacto con operadores turísticos para que organicen allí recorridos de visitantes venezolanos y extranjeros. “El gobernador cree y confía en los artesanos de la entidad, de allí que les ofrece una casa donde puedan entregar su arte y su esfuerzo en pro del rescate de los valores regionales”, agregó Absalón Davis.

Desirée Depablos | Del 20 al 23 de septiembre próximos, el Centro de Artes Omar Carreño de La Asunción, será el escenario del 1er Encuentro Intercontinental del Club de las Poetisas, revista del facebook creada en el 2010 por Emilia Marcano Quijada, que celebra con este evento su segundo aniversario, según informó la organizadora del evento Emilia Lee, al extender una invitación a las mujeres a que participen y se inscriban pues este será un evento muy especial, gestado con tanta ilusión, entusiasmo, y ganas. En este evento literario se darán cita poetisas de todo el continente y público amante de la poesía para compartir esta experiencia, en la cual se conjugarán la actividad cultural, poética, artesanal y turística de la isla. Patricia Chalbaud estará a cargo de la conducción del evento que comenzará el jueves 20 a las 9:30 am, con entrada libre para el acto de instalación y presentación a los medios, las inscripciones y entrega de kits y brazaletes.

Cerrará el acto de instalación el guitarrista clásico Daniel Avellaneda quien ofrecerá un Café- Concert. De 3pm a 7pm, continuará el programa solo para los inscritos con los Conversatorios: “La Mujer y la Poesía” a cargo de la escritora española Inma Diez, invitada especial internacional y “La Décima Erótica” de Korina Rovero quien viene de Cabimas, estado Zulia. Luego será la presentación de los poemarios “Rumor de Nieve” de Inma Diez con un recital poético de la autora y “Sagrado Pájaro. Nacional”, del escritor y director de teatro Rodolfo Rodríguez, quien presentará su poemario con un performance “El eterno pájaro de la juventud” Para cerrar la noche, KorinaRovero junto a Gilberto Rebolledo y Oscar Martínez ofrecerán una noche de Boleros, Tangos y Trovas. El viernes a las 10:00 am, la licenciada Magaly Salazar ofrecerá un Ars poética con entrada libre para todo el público y a la 7:30 pm, habrá una gala musical y poética en su honor, titulada “Poesía, Mujer y Galerón”con Yrael Antuare y su ensamble, Eva Rivas, Bárbara Antuare, Josefina Palacios (Carmina), Marina Bravo e Ynés Rojas. El cierre del evento general será el día sábado, solo para los inscritos en Los Pueblos de Margarita.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.