ISLEñO Nro 47

Page 1

LA ASUNCIÓN / SEMANARIO / 1 al 9 de SEPTIEMBRE de 2012 / Nro. 47 www.nuevaesparta.gob.ve / islenodigital@gmail.com

Pág. 11 Rif: G-20000157-7

“Con el voto defenderemos la libertad y la democracia” Morel Rodríguez Avila

Págs. 4

Trabajadores de la Salud firmaron el nuevo contrato colectivo. “Es un logro” Pág. 8

Juramentado nuevo comandante de Bomberos de Nueva Esparta Pág. 8 José Lozada

Parley instantáneo lanzó lotería de Margarita Pág. 10 María Antonieta Castro

“Capriles es hombre de palabra y convertirá a Margarita en polo de desarrollo turístico nacional e internacional, al tiempo que impulsará la optimización de los servicios para ofrecer a residentes y visitantes, una isla hermosa, limpia y desarrollada”


|

|

2

| 1 al 9 de SEPTIEMBRE

LOS VIERNES DE MOREL

29 Gira administrativa Acción de interés social

Deporte insular es prioridad para el Ejecutivo regional En Díaz, Tubores y Mariño las comunidades disfrutan de nuevas instalaciones Edgar Corzo | Si algo ha de reconocerle la historia a Morel Rodríguez Ávila es que, sin duda alguna, es el gobernante que concretó mayor número de proyectos a favor de los pueblos de Margarita y Coche, e implementó gran cantidad de programas de interés social en beneficio de los sectores más necesitados de la entidad. En ese sentido el mandatario neoespartano inauguró e inició obras solicitadas por las comunidades en los municipios Díaz, Tubores y Mariño, a través de una inversión que supera los 16 millones 951 mil bolívares. En Díaz inauguró la ampliación de la avenida “Juan Bautista Arismendi” a la altura de La Encrucijada, arteria que registra el mayor volumen de tráfico vehicular en la isla de Margarita y conecta a los municipios García, Mariño, Díaz y Tubores. Allí se utilizaron 11 millones de bolívares para mejorar el sistema de drenaje, ampliar refugios de incorporación y de desincorporación, bacheo y colocación de carpetas de repavimentación, colocación de 16 mil toneladas de asfalto, entre otras labores. En Tubores inauguró la rehabilitación del estadio de Laguna de Raya mediante inversión de 485 mil bolívares, recursos que permitieron recuperar el área de visitantes, mejora de la cerca perimetral, reacondicionamiento de los baños, colocación de puertas y ventanas e instalación del sistema eléctrico. También en Tubores Morel dio inicio la segunda etapa del estadio de El Guamache donde se efectuará la rehabilitación del alumbrado, se colocarán torres de iluminación completamente nuevas, así como transformadores,

bombillos o lámparas, balastro y En Tubores pintura. Todo por medio de 600 mil bolívares. En una anterior etapa el Gobernador ordenó mejorar el techo, la tubería y los baños. En Mariño el gobernador Morel Rodríguez inspeccionó el comienzo de colocación del asfaltado de la urbanización La Isleta II con la inversión de 3 millones 292 mil bolívares. Son 1.400 metros lineales de longitud de la obra donde se colocarán 2.200 toCentenares de neladas de asfalto en una obra cudeportistas comenzaron a yos trabajos durarán tres meses. Por último dejó inaugurada la disfrutar de instalaciones de calidad cancha de usos múltiples de La isleta II, área donde se destinó un millón 574 mil bolívares. A la cancha se le mejoró tanto su Continuando con su política infraestructura como superestructura, y todo lo relativo al techo, de mantener a niños y jóvenes iluminación, pintura y colocación alejados de los vicios y fomentando la actividad deportiva en de aros y tableros. Destaca que tanto en el estadio la región insular, el gobernador de Laguna de Raya como en la Morel Rodríguez inauguró la cancha de La Isleta, el mandata- rehabilitación y alumbrado del rio neoespartano junto a Amalio estadio El Guamache, en el muGonzález, presidente del Iardene, nicipio Tubores. Los trabajos incluyeron la entregó implementos deportivos, como pelotas y bates de béisbol, rehabilitación del sistema de balones de fútbol de salón, volei- alumbrado, mantenimiento y bol, guantes, caretas, petos, entre pintura en 6 tableros de control, instalación de nuevos reflectootros. Destaca que el mandatario in- res y limpieza general del área, sular entregó trofeos que servirán generando así 15 empleos dipara el campeonato de fútbol de rectos y 12 indirectos. La inversalón Copa “Morel Rodríguez” sión superó los seiscientos mil que se efectuará en el ems de bolívares. Deportistas y vecinos de la agosto en la cancha de usos múllocalidad recibieron con “bomtiples recién inaugurada. Destaca que tanto en el estadio bos y platillos” la visita del de Laguna de Raya como en la mandatario insular, quien regacancha de La Isleta, el mandata- ló la grata sorpresa de comrio neoespartano junto a Amalio partir con una de las glorias del González, presidente del Iardene, Béisbol venezolano, Jackson entregó implementos deportivos, Melián y con “Bravín” mascota como pelotas y bates de béisbol, oficial de los Bravos de Margabalones de fútbol de salón, volei- rita quien de manera muy simbol, guantes, caretas, petos, entre pática se encargó de animar la fiesta deportiva que allí se forotros. De la misma manera el man- mo minutos antes que iniciara datario insular entregó trofeos el Juego de beisbol menor Copa que servirán para el campeonato Morel Rodríguez. El presidente de la Escuela de fútbol de salón Copa “Morel Rodríguez” que se efectuará en de Béisbol menor del Guamael ems de agosto en la cancha de che, Pedro Betancourt, agradeusos múltiples recién inaugurada. ció por el constante apoyo que

Festejaron rehabilitación del Estadio El Guamache

Deportistas festejaron con Morel.

En El Guamache podrán hacer encuentros deportivos de noche .

brinda la gobernación a la actividad deportiva: “En nombre de los deportistas doy gracias a Morel quien es el pilar fundamental en el empuje de nuestra selección, siempre hemos contado con su apoyo”. “Pocos gobernantes invirtieren tantos recursos en el deporte como nuestro gobernador, él ha entendido que para nosotros los atletas más que una pasión es una necesidad”, manifestó Estefanía Marcano jugadora de softbol femenino. Pedro Betancourt


1 al 9 de SEPTIEMBRE |

LOS VIERNES DE MOREL

31 Gira administrativa

Trabajadores del mar tienen su ranchería en Boca de Río Pescadores pueden proteger sus enseres, motores y artes de faena

Municipio Gómez

Emilio Marín y Luis Vergara, pescadores.

Edgar Corzo

Fotos Alexnys Vivas / Franklin Vásquez

Afianzando su política en beneficio de los hombres del mar, el gobernador Morel Rodríguez Ávila inauguró la ranchería de pescadores de Boca de Río, municipio Península de Macanao. Los pescadores podrán guardar motores, herramientas, artes de pesca y combustible, protegiéndose de los robos de que eran víctimas por la falta de un local donde resguardarlos. La inversión en este módulo es de 800 mil bolívares. Emilio Marín, pescador, señaló que están cansados de los actos vandálicos por la falta de vigilancia. “Necesitábamos esta ranchería, se la pedimos a Morel y como siempre está cumpliendo, pues es un hombre de palabra”. Luis Vergara Vásquez manifestó que anteriormente tenían que guardar sus motores y demás implementos de trabajo en sus residencias, algunas ubicadas a un kilómetro aproximadamente de la playa. Otras veces cargaban una nevera. “Era un verdadero sacrificio cargar todos los días con esto, llevarlo y traerlo, un verdadero vía crucis y ahora gracias a Morel Rodríguez tenemos nuestra ranchería”. Otros beneficiados son William Marín, Jefferson Vásquez, Romer Valerio y todos aquellos pescadores de la zona que necesiten de la estructura.

Dan inicio a complejo peloteril en estadio de Pedrogonzález La instalación atenderá a deportistas en materia de salud, alimentación y entrenamiento físico El deporte tiene prioridad en la gestión administrativa del gobernador Morel Rodríguez, prueba de ello son las múltiples obras que durante el año 2012 se han desarrollado en toda la geografía insular. Entre ellas destaca el inicio de la rehabilitación y mejoras del estadio Pedrogonzález, municipio Gómez, donde se impulsará la creación del Complejo de Peloteros, un centro de cuidado para deportistas del oriente del país, quienes recibirán atención en materia de salud, alimentación y entrenamiento físico. La obra se hará mediante inversión de 3 millones de bolívares para acondicionamiento de las

áreas que servirán para prestar los mencionados servicios, además del arreglo del montículo, caja de bateo, cerca de seguridad, iluminación y gradas y arreglo general. Fernando Conde, fisioterapeuta y entrenador, informó que en el estadio Pedrogonzález funciona la escuela de formación con 50 peloteros, cuyas edades oscilan entre los 14 y 17 años. Son jóvenes provenientes de los estados Monagas, Sucre, Anzoátegui, y Nueva Esparta. “Desde hace tiempo venimos trabajando para ampliar este proyecto de formación y gracias al gobernador Morel Rodríguez y a la escuela se está haciendo realidad. La idea es llevar al mayor número de jóvenes a las Grandes Ligas”, comentó. Entrenadores, jugadores, y pueblo del Valle de Pedrogonzález, así como el resto de los habitantes de la región, están conscientes de que el mandatario regional es quien más ha impulsado la construcción de espacios con el objetivo de alejar a los niños, niñas y jóvenes del mundo del ocio y de las drogas, flagelo que contribuye a elevar las estadísticas de la delincuencia. Entre esas obras ya concretadas en el 2012 y que están abiertas

para el disfrute de la gente se encuentran en el sector Manzanillo, municipio Antolín del Campo, la rehabilitación y mejoras del estadio “Freddy Subero”; En Díaz: la construcción de la cancha deportiva del sector Barrio Unión, la rehabilitación, colocación de torres de iluminación y mejoras del estadio de La Guardia, y la rehabilitación de la cancha deportiva del sector de Agua de Vaca. En García la construcción de la cancha de usos múltiples en Nueva Venecia y la rehabilitación del estadio de Villa Rosa. En Maneiro las mejoras del campo de fútbol, situado en la urbanización Jorge Coll, y la inauguración de la recuperación de dos canchas deportivas en el sector Campear, entre otras instalaciones.

3

|

|


|

|

4

| 1 al 9 de SEPTIEMBRE

Peligrosa insistencia Editorial Angel Ciro Guerrero

Suena ya, es la verdad, bastante raro y sobre todo preocupante, la peligrosa insistencia del comandante que quiere reelegirse, en cuanto a que la oposición cometerá fraude por una parte o, por la otra, no reconocerá los resultados electorales. Expliquemos: lo primero, es imposible por cuanto el poder reside en manos del oficialismo en cualquier sentido, desde las rectoras del CNE, bajo su exclusivo mando, hasta las fuerzas armadas que llevarán adelante el cada vez menos Plan República por querer algunos de sus directivos, con la mayoría adversa, convertirlo en plan socialista. Segundo, en su desesperación ante la inminente derrota, que la saben será apabullante, deja muy mal parados a los ingenieros y demás especialistas, incluyendo los hackers rusos y cubanos a su servicio, que sí saben cómo hacer trampas electrónicas, que en la sala situacional están cansados de explicarle la imposibilidad de estafar al electorado, sencillamente por que del lado opositor hay también cerebros a la caza de cualquier movimiento técnicamente raro o electrónicamente ilegal, valga la palabra, para frenarles, como le han frenado, la intención. Vista la realidad, es decir que no tiene abierto atajo alguno por donde avanzar, solapadamente, el comandante reincidente entonces se convierte en el carterista aquél del cuento que roba a la anciana desvalida y sale gritando por toda la acera ¡Al ladrón! ¡Al ladrón! Esa insistencia llama igualmente la atención porque la emplean toda la dirigencia chavista, cualquiera sea su nivel, como cartilla aprendida, pretendiendo sembrar desconfianza y miedo entre los electores de la oposición, de manera que dejen de votar y puedan ellos, los oficialistas, asegurarse una alta votación ante la ausencia opositora. Maniobra que se les ha descubierto y que el propio pueblo la rechaza

al crecer, día a día, la intención de voto y la emoción por sufragar. Es tanta la angustia que el comandante a perpetuarse en el poder no encuentra ya en qué palo ahorcarse pues, mientras usa y abusa de los medios públicos y gasta que gasta los reales del pueblo, su contendor ensancha la enorme franja que lo separa del que no pierde ocasión para ofenderlo, minimizarlo y, vaya descaro, acusarlo de ser psicológicamente peligroso cuando, señores, hay suficientes pruebas, según los expertos, de suceder exactamente lo contrario. Diosdado, que es medio gago y poco sabe de lo que dice y dice muy poco de lo que sabe, no puede disimular la angustia que le produce el tener que inventar tantas patrañas sobre la cacareada intención opositora frente a las cámaras que, de paso, sus ojitos azulitos, según así se los piropeó su jefe, no mira nunca de frente, señal de que está mintiendo, al decir de los expertos en estos particulares rasgos de la conducta humana. Además, resultan enfermizos tanto el teniente coronel que quiere eternizar su desgobierno como su escudero el teniente que algún día le sacará la alfombra, lo que es cuestión de esperar sencillamente, cuando amenazan con responder con violencia, es decir la confrontación armada, a la oposición si no reconoce su derrota que, lo afirman, está ya cantada. Porque ellos, de la boca para afuera están “convencidos” de que ganarán por mayoría aplastante pero, de la boca para adentro, están definitivamente ciertos en que el de la gorra tricolor y un camino los tiene acorralados, manos arriba y rendidos electoralmente hablando. Esa amenaza conjunta del presidente del Psuv y del presidente del país, una alerta muy definitoria, exige toda clase de explicaciones, pues no es para nada aceptable dejar pasar esta clase de intimidaciones o chantajes, debiéndose recordar las que prodigase el locutor que soliviantó la rabia tribal que el presidente de Ruanda convirtió en guerra civil que provocó la masacre, a machetazo limpio, donde murieran más de trescientas mil personas, en esa parte de Africa.

Redacción / Palacio de Gobierno / Avenida Simón Bolívar / La Asunción / 0295-265.99.09 isleno@nuevaesparta.gob.ve / islenodigital@gmail.com

Angel Ciro Guerrero / Director General Alirio Bolívar / Jefe de Prensa GENE Ubaldo Arrieta / Jefe de Información Juan Carlos Guerrero / Jefe de Arte y Diseño Nelson Romero y Beltrán Brito / Distribución y Circulación REDACTORES: Gobernación / Myriam Díaz, Federico Nedwetzki, Eladio Rudolfo, José Antonio Lárez, José Carreras Ortíz, Rubén Osorio Canales, Emma Sosa, Deisy Ramos, Edgar Corzo. Corpotur / Frank Armas. Iardene / Alfredo Arismendi Iacene / Raquel González, Desiré Depablos Fundanane / Ronnie Braidy. Iabstiene / María Isabel Pérez Peña Casa Cultural Pueblo de la Mar / Guillermo Rodríguez Seguridad Ciudadana / Jackelinne Dos Ramos, Jennys Sosa Consejo Estadal de Planificación / Azalea Liscano. FOTÓGRAFOS : Franklin Vásquez, Arcadio Millán, Iván Huérfano, Agustín Strocchia, Alexnys Vivas, Luisolys Marcano, Rosa Brito, Rossi Rosas. Diseño de Encartes y Avisos Institucionales Luis Miguel Suniaga, Cruz Salinas, Orlando Moya Impreso / Imprenta Oficial del Estado

Morel Rodríguez Avila:

“Capriles devolverá a Margarita su importancia turística” Si trabajamos conjuntamente convertiremos a las islas en el destino turístico del Caribe, afirmó el gobernador Morel Rodríguez

Prensa GENE

Foto: Arcadio Millán

La victoria de Henrique Capriles Radonski en las elecciones del 7 de octubre es irreversible, sin embargo los venezolanos estamos obligados a defender los votos en las mesas de todo el país porque es la única manera de garantizar el triunfo. La reflexión la hizo el gobernador de Nueva Esparta, Morel Rodríguez, quien además es el jefe del Comando Venezuela en la región insular. “Allí no debe faltar nadie – insistió Morel – porque así defendemos la libertad y la democracia frente a la pretensión de instaurar una dictadura comunista. Si cuidamos los votos defendemos la victoria de Capriles”. Morel acompañó al candidato de la Unidad Democrática en su recorrido por los pueblos de Margarita y en la jornada de cierre realizada en la conocida “Calle El Hambre” de Porlamar, donde una masiva presencia de simpatizantes se hizo sentir ratificando su triunfo en los comicios venideros. Afirmó que Capriles Radonski es hombre de palabra y ha dicho en diferentes oportunidades que devolverá a Margarita su importancia turística para convertirla en polo de desarrollo turístico nacional e internacional, al tiempo que impulsará la optimización de los servicios públicos fundamentales de manera de ofrecerle, tanto a residentes como a visitantes, una

isla hermosa, limpia y con un gran desarrollo. “Si trabajamos conjuntamente haremos realidad el sueño de convertir a Nueva Esparta el destino turístico del Caribe y yo no descansare hasta lograr ese propósito” A juicio de Morel no se justifica que existan en Venezuela, y especialmente en Nueva Esparta, pueblos carentes de servicios básicos como agua, electricidad, cloacas y calles asfaltadas. Responsabilizó al gobierno nacional por estas carencias que castigan a los sectores más necesitados de la población. Por otra parte dijo que las verdaderas encuestas, aquellas que no han sido compradas o amañadas por el poder central, ratifican el triunfo del candidato de la oposición quien reúne las características necesarias para llevar adelante al país. “Los orientales nos encomendamos siempre a nuestra Virgen del Valle para que nos ayude a llegar a puerto seguro, tenemos como capitán de la lancha Venezuela a Capriles Radonski y yo seré ratificado como el capitán de la lancha Nueva Esparta el 16 de diciembre”. Morel Rodríguez se definió como un profundo defensor de las libertades, y reafirmó que no será posible instaurar un comunismo en la tierra de Simón Bolívar porque los venezolanos tienen arraigada una profunda vocación democrática.

Denuncia:

“Intereses políticos pretenden implosionar a INEPOL”

Ratificó su compromiso de aumentar sueldos a los policías una vez que le envíen

los recursos desde el nivel central Tranquilidad es el llamado del gobernador Morel Rodríguez Ávila a los efectivos policiales que están solicitando reivindicaciones salariales y han hecho público su descontento en los últimos días. El mandatario insular agregó que hasta ahora su gobierno ha hecho lo posible por mejorar las condiciones de vida de los hombres y mujeres que arriesgan su vida para resguardar la seguridad de los neoespartanos, pero tienen que estar conscientes que el escaso presupuesto que envían desde el nivel central debe alcanzar para todos. “Los recursos los hemos dispuesto en forma sincera e integral porque también tenemos que invertir en la infraestructura necesaria para cumplir y atender a todos los sectores de la vida insular¨. En cuanto a algunas amenazas de alterar el orden público por un grupo de efectivos, el gobernador estimó que en este caso “hay un aditamento de carácter político y lo que quieren sus organizadores es implosionar a la policía del estado, creando una situación ficticia”. Recordó que en días pasados durante la entrega de diez nuevas patrullas para reforzar el parque automotor de Inepol, se comprometió a aumentar el sueldo de los policías una vez que el Gobierno Central le envíe los recursos correspondientes.

Apuntó:

“Confío en que la Virgen del Valle y el Cristo de Pampatar nos presenten un camino distinto”

Tiene la seguridad de que será nuevamente gobernador de la entidad gracias a


1 al 9 de SEPTIEMBRE |

los votos de los neoespartanos “Durante mi gestión se han firmado nueve contratos colectivos, lo que significa que soy un margariteño, neoespartano, venezolano, que cree y defiende a los trabajadores, que busca un camino para mejorar el estándar de vida de los obreros y empleados, al servicio de la Gobernación de Nueva Esparta”, acotó el gobernador Morel Rodríguez durante su intervención. Manifestó que el Ejecutivo nacional ha impuesto leyes con el objetivo de quitarle a las gobernaciones y alcaldías los servicios fundamentales que éstas prestan, programas fundamentales como el Tren de la Salud, cesta alimentaria, seguro de Hospitalización y Cirugía a 32 mil niños, también seguro a obreros, pescadores, pequeños y medianos industriales, artesanos, campesinos, conductores. “Nos quieren quitar el bienestar que le estamos dando a la población pero yo no me rindo y confío en que la Virgen del Valle y el Cristo de Pampatar nos presenten un camino distinto, el del progreso, del desarrollo, ese representado en un hombre joven dinámico que sin duda alguna le dará a la provincia lo que se merece”. Recordó que entre los logros alcanzados durante su gestión es el otorgamiento de 32 mil jóvenes que disfrutan de pólizas de seguro de Hospitalización y Cirugía y afirmó que se estudia la posibilidad de pasar a 200 maestros de su categoría de eventuales a fijos. “En mi próximo gobierno no quedará ningún eventual para que gocen de los beneficios que ofrece el gobierno regional”, dijo. Apuntó que tiene la seguridad de que será nuevamente gobernador de la entidad gracias a los votos de los neoespartanos para seguir luchando por el progreso y bienestar de la región.

Enfatizó:

“Sembrar el futuro es la función de mi gobierno” Seguiré trabajando por mejorar la educación y el deporte en Margarita y Coche, dijo el gobernador Entregar una esperanza cierta a la juventud, que es lo más precioso de cualquier país y de la civilización en general, es la base

que sostiene la estructura de mi gobierno que siempre piensa en función de futuro. Esta expresión corresponde al gobernador Morel Rodríguez Ávila quien como parte de la gira número 29 recalcó que su gobierno se ha dedicado a trabajar de manera consciente en sembrar en el estado Nueva Esparta escuelas, canchas deportivas, parques infantiles y toda la estructura necesaria para hacer de las islas de Margarita y Coche un espacio ideal para el desarrollo físico e intelectual de nuestros niños, niñas y adolescentes. Recordó que a los estudiantes de todos los niveles se les atiende con aulas telemáticas, becas a alumnos sobresalientes, seguro de Hospitalización y Cirugía, entre otros beneficios para su crecimiento intelectual. Dijo que a los docentes no se les deja atrás por cuanto el ejecutivo regional ha hecho un gran esfuerzo por concretar convenios con universidades nacionales para que ofrezcan cursos de perfeccionamiento y capacitación pre-grado, grado y postgrado, para así garantizar una educación de calidad para nuestros niños, niñas y adolescentes. Finalizó señalando que su empeño es continuar por este camino que es el único que garantiza el desarrollo y la plenitud integral del hombre y la sociedad de hoy.

Anunció:

Coordinará con la Cámara de Turismo local una nueva solicitud al Gobierno nacional Para que reconozca la condición de insularidad y la vocación turística del estado Nueva Esparta El gobernador Morel Rodríguez anunció que se reunirá con la Cámara de Turismo local para coordinar una nueva solicitud al Gobierno nacional para que reconozca la condición de insularidad y la vocación turística del estado Nueva Esparta, con un aporte especial y así atender graves problemas en los servicios de agua y electricidad. El colapso del viejo acueducto y el final de la vida útil del cable submarino serán los principales asuntos a tratar, dijo el mandatario en visita que realizó al diario Caribazo, al dar a conocer su propuesta de gobierno con mi-

ras a la reelección. Habló asimismo sobre la necesidad de mejorar la flota aérea y naviera para el transporte de pasajeros y mercancías. “Nos han quitado espacios a gobernaciones y alcaldías en el manejo de los servicios públicos, y hemos perdido también el control de puertos y aeropuertos, valiosas herramientas para la ejecución de obras. Con el próximo cambio al poder de las comunas, los gobernadores y alcaldes pasaremos a ser solamente unos capataces”, aseguró. Añadió que la construcción y dotación de escuelas ha sido una fortaleza de su gestión, con 96 nuevos centros de enseñanza. El presupuesto en el área de educación se emplea en cerca de 80% en pago de nómina y beneficios, quedando sólo Bs. 80 millones para la ejecución de obras, detalló. Anunció la próxima instalación de una sede de la Universidad de Oriente en la isla de Coche, y resaltó la ampliación realizada al Núcleo Nueva Esparta de la UDO, en Guatamare. El gobernador Morel Rodríguez hizo referencia además a los planes de construcción de la primera etapa de la carretera Juangriego-La Asunción, que continuará en una siguiente fase a Santa Ana, y posteriormente a Tacarigua. También la construcción de una avenida alterna entre el aeropuerto Santiago Mariño y Porlamar. El Polideportivo o Ciudad Deportiva en los espacios del antiguo canódromo, es otro de los proyectos distintivos en el nuevo programa de gobierno el mandatario insular. Se trata de un espacio con áreas verdes, caminerías, canchas y parque recreacional. El continúa en la decisión de entregar la planta de reciclaje al Ministerio del Ambiente, y que el organismo asuma las deudas con las empresas contratistas del proyecto. El mal funcionamiento de las plantas de tratamiento y la contaminación de las playas están entre sus principales preocupaciones. Resaltó que en anteriores gestiones suyas se construyeron las plantas de Juangriego (Marcano) y de los Dos Cerritos (Maneiro). “Poco le faltaba al agua de esas plantas para ser potable, y había planes para su uso en sistemas de riego”, comentó. Entre sus planes está también la generación de 3.000 puestos de empleo, principalmente en el trabajo de aseo público. Destacó el otorgamiento de seguros de hospitalización y cirugía a 32 mil escolares, también a pescadores, transportistas, maleteros, pequeños y medianos artesanos, mientras que 78.000 estudiantes han sido beneficiados con becas, finalizó su planteamiento el gobernador ante directivos y periodistas del diario Caribazo.

5

|

|

EMERGENCIA EN MARGARITA informecifras.com

La caída del puente de Cúpira en la carretera de Oriente encendió las alarmas en Nueva Esparta. Sin duda el turismo será afectado y el desabastecimiento podría agravarse. Nuestra condición de insularidad nos hace muy vulnerables frente a contingencias como éstas. El gobernador Morel Rodríguez y Fedecámaras regional se mostraron dispuestos a unir esfuerzos para atenuar en la medida de lo posible el impacto que producirá sobre la economía y sobre los ciudadanos en general la tragedia que significa dejar incomunicadas las regiones de Oriente y Guayana con el resto del país. Al problema de la carretera de Oriente se suma la incompetencia de la naviera Conferry, incapaz de dar respuesta a los usuarios que a diario se quejan de la insuficiencia de cupos, retrasos en las salidas y aumento de las horas de travesía, por el mal estado de los buques. Para colmo de males las líneas aéreas han tenido que reducir sus vuelos hacia Margarita por la falta de divisas para comprar repuestos y poner operativas unidades que hoy no pueden volar.

Pareciera que está en marcha una conspiración contra Nueva Esparta para impedir su desarrollo como el mejor destino turístico del Caribe. Pero no es así. El país se está cayendo a pedazos y el colapso del puente de Cúpira no debe sorprender a nadie. Desde hace cuatro años el Colegio de Ingenieros de Anzoátegui presentó un informe con recomendaciones para corregir las fallas, pero no fue tomado en cuenta por el gobierno regional ni el nivel central. Según el gremio el deterioro de la vialidad a nivel nacional es del 80%, porque en el vocabulario del régimen no figura la palabra mantenimiento y de allí que estemos padeciendo fallas en el transporte, sector eléctrico, abastecimiento de agua, prestación de salud y en casi todos los servicios públicos. Después de catorce años de abandono no podemos esperar que en los próximos 50 días de campaña electoral ocurra el milagro de un país nuevo. Lo que si debemos tener presente es que, a partir del 7/10, existe la posibilidad de rescatarlo para dar a los ciudadanos la calidad de vida que merecen.


|

|

6

| 1 al 9 de SEPTIEMBRE

Las políticas públicas en Nueva Esparta han sembrado futuro

Consultas comunitarias en la ruta del progreso

Azalea Liscano | especial Foto: Arcadio Millán

El diseño de las políticas públicas es crucial para un buen resultado. Sin instituciones fuertes, en el que la participación de las comunidades tengan poder decisorio, difícilmente podremos alcanzar la anhelada senda del crecimiento sostenido y eso pasa por tener programas coherentes y bien estructurados de políticas públicas .De allí que se hayan desarrollado incontable cantidad de asambleas de ciudadanos, realizadas en sus propias comunidades y que han sido identificadas como programas de consulta, en el que el Tren Ejecutivo del gobierno regional escucha en detalle los planteamientos, los jerarquiza y resuelve con solicitudes que respondan a la colectividad, para darle prevalencia a sus querencias y necesidades

mas sentidas y así formatear el presupuesto, jerarquizando lo que favorece a la mayoría. Morel Rodríguez, como Gobernador del Estado Nueva Esparta, ha jugado un papel importante en el desarrollo de las políticas públicas, en la región insular. Consciente del valor y de la voluntad de las comunidades neoespartanas y marcando un ejemplo nacional, al fortalecer e institucionalizar las consultas permanentes a los vecinos como un método investigativo para darle a los municipios y a sus habitantes la respuesta constante a las exigencias de su presente, sustentadas en la cohesión social para lograr objetivos cuantificables en función del crecimiento de la calidad de vida de los pueblos y ciudades en los cuales se ejecuta. La fortaleza de Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas, es ser una organización promotora del proceso de descentralización y del fomento

permanente de las Políticas Públicas. Este papel ha consolidado en la región insular la participación institucional, así como la participación ciudadana en los procesos de planificación, ejecutando el ejercicio directo de la democracia participativa. Al mismo tiempo que articula a las comunidades en la gestión de planes, programas y proyectos propuestos por las Asociaciones de Vecinos y ONG (Brigadas, Gremios, Asociaciones Artesanales, Representantes y Grupos Religiosos, Federaciones, Asociaciones de Estudiantes Universitarios, Asociaciones de Padres y Representantes, Medio Ambiente, Patrimonio Histórico Cultural, entre otros), mediante procesos de planificación y coordinación compartida. Así lo refleja la gestión del Gobernador Morel Rodríguez desde 2004, cuando en noviembre de ese año, al tomar posesión de su cargo, se organiza para darle

prevalencia al poder de las comunidades, otorgándole viabilidad a las solicitudes comunitarias. Aprobados 24 proyectos de las comunidades se puso en marcha el Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas. Es dable informar que ya en el gobierno regional anterior, se habían recibido los lineamientos para tales efectos, como órgano supra institucional, y aunque ya estaba reglamentada la norma, sin embargo no se había instalado la institución. En Febrero del 2005 se realizo el Primer Foro “Visión sobre las Políticas Públicas, del Estado Nueva Esparta”. Desde allí se produjo la síntesis de las visiones sectoriales en las mesas de trabajo y desde ese momento, se redactó la filosofía de acción común a todas las mesas de trabajo, en las que se deliberaron los detalles y variables que la comunidad presentaba, junto a las instituciones en sus diferentes sectores y surgió y lo que se quiere y se necesita. Lo cual sirvió de apoyo integral para el equipo de planificadores, en la observancia de la dinámica acción popular. Este evento contó con la presencia de importantes personalidades del Estado venezolano y en particular, el cierre correspondió al que para entonces presidía el FIDES, José Julián Villalba, quien emitió juicios de valor en reconocimiento a la labor desplegada por Morel Rodríguez. En esta actividad se crearon las comisiones de Ordenación del Territorio, Ambiente, Salud, Seguridad y Defensa, Transporte, Planificación, Vivienda, Participación Ciudadana y Social, Comisión Especial de la Memoria y Cuenta del Gobernador, Comisión Espacial de los Servicios Públicos, Comisión de Educación y Formación Social, y la Comisión de Medios de Producción (Agricultura y Pesca). El objetivo fue unificar criterios, formulación de propuestas y ejecución de estrategias que conllevaran a optimizar las Políticas Públicas del Estado Nueva Esparta. Para ello se procedió a la recopilación de información na-

cional, estadal y municipal, que contribuyese al diagnóstico de la problemática de la región, con sus respectivas variables, indicadores y escalas de medición. Esta importante tarea se vería fortalecido con los adelantos realizados con los Comités de Ordenación, Territorio, Zonas Costeras, Biodiversidad, Desertificación de los Suelos, Ordenación del Territorio, Ambiente, Salud, Seguridad y Defensa, Transporte, Planificación, Vivienda, Participación Ciudadana y Social, Comisión Especial de la Memoria y Cuenta del Gobernador, Comisión Especial de los Servicios Públicos, Comisión de Educación y Formación Social, Comisión de Medios de Producción (Agricultura y Pesca), entre otros . Luego de la recopilación de información y como parte del objetivo de estas Mesas de Trabajo, la actividad de campo ha sido una constante, como complemento del Diagnóstico Situacional, que consistió entre otras tareas, en visitas guiadas a lugares con problemas que necesitaban la participación comunitaria de todos los actores involucrados, e instituciones especializadas. Igual, la observancia y evaluación de los problemas y el asesoramiento en la formación de Consejos Comunales. Poder para el neoespartano y residentes en las islas La Jornadas de Políticas Públicas se han cumplido en cinco ocasiones desde la fundación de CEPLACOPPNE como ente rector, que discute temas de preocupación de cuanto acontece en cada uno de los 11 municipios, para buscarle solución e ir resolviendo problemas dentro del Estado al reunir las voces y voluntades de vecinos, comunidades organizadas, instituciones, organismos de seguridad, autoridades municipales, representantes del Consejo Legislativo, Partidos Políticos, Diputados regionales a la Asamblea Nacional, Instituciones Universitarias y otros sectores que hacen vida en Nueva Esparta. El diseño de las políticas públicas es crucial para un buen re-


1 al 9 de SEPTIEMBRE |

sultado. Sin instituciones fuertes, en el que la participación de las comunidades tengan poder decisorio, difícilmente podremos alcanzar la anhelada senda del crecimiento sostenido y eso pasa por tener programas coherentes y bien estructurados de políticas públicas. De allí que se hayan desarrollado incontable cantidad de asambleas de ciudadanos, realizadas en sus propias comunidades y que han sido identificadas como programas de consulta, en el que el Tren Ejecutivo del gobierno regional escucha en detalle los planteamientos, los jerarquiza y resuelve con solicitudes que respondan a la colectividad, para darle prevalencia a sus querencias y necesidades mas sentidas y así formatear el presupuesto, jerarquizando lo que favorece a la mayoría. La participación es una realidad en constante evolución, la cual se adapta en base al conocimiento y al análisis de cada situación en particular. En Nueva Esparta ha adquirido dimensiones decisionales, por cuanto cada comunidad expone su problema demandando respuestas y a partir de esa postulación, la gobernación delega en comisiones institucionales el monitoreo y evaluación del problema, para levantar el proyecto e incluirlo en la programación presupuestaria. Todo ello estaba interrelacionado con la planificación como marco de referencia y estructurado en el Plan de Desarrollo Estadal, el Plan Operativo Anual de Desarrollo, el Presupuesto Consolidado del Estado, la Ley Marco Plurianual del Presupuesto, los planes sectoriales y regionales de los diferentes ministerios e institutos autónomos y las empresas de poder público nacional, que tienen asiento en la región insular, conjuntamente con todos los instrumentos previstos en la Ley de Planificación a nivel estadal. Es exactamente allí, en la Dirección General de Planificación y Desarrollo, donde los costos debían arquearse, para responder a los compromisos establecidos con las comunidades, en cada una de las Asambleas de Ciudadanos, denominadas popularmente Trenes Comunitarios. Desde esas consultas se creó un Banco de Proyectos disponibles aprobados por el Consejo de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas, organizado por municipios y sectorizado en áreas como Transporte y Comunicación, Vivienda, desarrollo urbano y servicios conexos, Educación, Desarrollo Social y Participación, Cultura y Comunicación Social, Seguridad y Defensa, Salud, Agrícola y Turismo y Recreación.

El trabajo fue muy duro en principio para lograr que las comunidades se organizasen y asistieran a la asambleas y además para que vieran en el tiempo la efectividad de sus solicitudes, lo que ha fortalecido a Morel por trabajar a favor de esos compromisos y como líder darle mayor cumplimento a las promesas que resuelven las necesidades de su gente, para proporcionar estabilidad económica y permitir la vinculación del sector comunitario, demostrando con hechos, que son las mismas comunidades las que articulan el presupuesto, con sus voces en la Asamblea de Ciudadanos. Esto ha permitido el desarrollo de numerosas obras, entre otras la construcción y dotación de escuelas, centros comunitarios, construcción de avenidas, calles, empotramientos de cloacas, saneamiento ambiental, construcción de puente, aceras, trabajos viales, rehabilitación de ambulatorios, dotación de ambulatorios, construcción de canchas deportivas, donación de uniformes e implementos deportivos, entrega de camas clínicas e implementos de motricidad; apoyo a campesinos, a pescadores, creación de la Brigada de Guardianes vecinales en las comunidades y entrega de bicicletas. Está probado que son muchas las respuestas que ha brindado el gobernador a sus comunidades. Y para que esto se llevara a cabo, fortaleció la institucionalidad regional, convocando a los representantes de cada uno de los Alcaldes, Directores estadales de los representantes de los ministerios acreditados en la región, representantes de la Asamblea Nacional, representantes del Consejo Legislativo, de los Concejales, un representante de una Comunidad organizada, sectores empresariales, sindicales, campesinas, comunidad universitaria, estableciendo reglas de juego claras y precisas que se basan en el articulado 166 de la Constitución referido a la Ley de los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas para que sean cumplidas y que los compromisos adoptados por los encargados de las políticas públicas sean creíbles y respondan a la voz del pueblo, con presupuestos ejecutados con rostro humano. Los trenes comunitario viajan hacia un futuro promisor Al analizar el programa Tren Comunitario, en las diversas Jornadas de Políticas Públicas, se ha dado la base estadística del cumplimiento de los anhelos y querencias de los vecinos que habitan en los 11 Municipios del la región

Insular, reflejando el resultado de muchas Asambleas Comunitarias realizadas desde el 2005, cuando se dio inicio al programa, destacándose la región insular con éxito, en los reportes de ejecución, entre los Estados del país que si han cumplido con las exigencias planteadas por la Vicepresidencia de la República. Esto representó una revolución en el concepto de gobierno y Nueva Esparta fue registrada en el 2007 como la primera institución en activarse en el país, con un balance positivo y sobresaliente, que recibió el reconocimiento del despacho nacional de Planificación, así como también de la Asamblea Nacional, por presentar impecablemente la comprobación del trabajo de su gestión, que para ese momento se mostraba el lapso de tres años y 8 meses de ejercicio comunitario en la región Insular. La presentación se realizo en la sede de Corpotur, en Guanare, Estado Portuguesa. El objetivo del comité organizador de la Jornada de Evaluación de Consejos Estadales y Locales de Planificación del país, siguió una minuta de la Comisión de Planificación para la jornada de trabajo, la cual recogió el balance de actividades realizadas desde la instalación de cada una de las instituciones, representadas en los sectores participantes, hubo intercambio de ideas, planteamientos y las propuestas de modificación

y adaptación a las nuevas leyes sociales, económicas y políticas, dispuestas por el Presidente Hugo Chávez Frías, a través de la Ley Habilitante. Una nueva realidad resta el músculo financiero Esa fuerza habilitante estableció que los fondos de financiamiento sean ahora coordinados por el Consejo Federal de Gobierno, el cual ha asumido en la región la competencia de darle cumplimiento a las peticiones de los ciudadanos. Hacia ese fin, los Consejos Comunales y Organizaciones Comunitarias se alistaron ante la puesta en marcha del Consejo Federal de Gobierno, donde la comunidad Neoespartana tiene representación. Considerando este hecho como muy importante, el Gobernador consideró ordenó orientar a la comunidad en la formulación de los proyectos, para organizarles las carpetas con sus proyectos, encargando de este asunto a la Dirección de Infraestructura. Esta dependencia les realiza los cálculos y eleva la presentación de las carpetas a la instancia que corresponde en el Consejo Federal de Gobierno para su solución, pormenorizando los detalles para que estos planes sean ejecutados. Si ha habido algún retraso no lo ha sido ni en esta Dirección ni en la gestión integral de Morel,

7

|

|

a quien las comunidades saben un hombre que cumple su palabra. Las comunidades tienen claro que el retraso es responsabilidad del gobierno nacional. Ya que la actualización y renovación de la data del Banco de Datos, se renueva casi a diario ante las necesidades de la comunidad por lo que se sigue manteniendo el orden metodológico, para sincerar y jerarquizar las solicitudes realizadas por las comunidades, en el Banco de Proyectos con el aporte de los diferentes Consejos Comunales y Organizaciones Comunitarias, para presentarlo ante el Consejo Federal de Gobierno. La manera de agilizar el desarrollo de los Estados y Municipios, para incorporarlos a las comunidades organizadas y el fomento del trabajo de los Consejos Comunales del país, requiere de sinceridad y efectividad ya que los Consejos Estadales y Locales de Planificación y Coordinación, tendrán mayor responsabilidad en la planificación de políticas públicas de los Estados, para dar la verdadera respuesta social, de las realidades existentes en las comunidades, con la coherencia, el compromiso y el objetivo, de que estas propuestas sean verdaderamente realizables, producto de las experiencias vividas por las organizaciones comunitarias. Y en Nueva Esparta las comunidades saben que con Morel Rodríguez sí hay futuro.


|

|

8

| 1 al 9 de SEPTIEMBRE

Es un logro de los trabajadores Ubaldo Arrieta

Jefe de Información / ISLEÑO

Yare, Guayana, Cúpira, Amuay, etc…

Como si todo hubiese sido planeado por la adversidad, al presidentecandidato le aparecen, una tras otra, contingencias que parecieran ser el preámbulo de peores acontecimientos. Primero fue Carabobo con el alboroto de una militancia que se tuvo que calar la designación a dedazo limpio de un candidato a gobernador. Luego vino el motín de la cárcel de Yare I con su saldo sangriento, seguido esto por el vaporón sindical en Guayana, que a la carrera obligó a cortar una transmisión en cadena que, para colmo, fue justificada con la coba de que había sido producto de una falla eléctrica, justamente a un costado de un complejo hidroeléctrico. En el interín se le cae el puente de Cúpira, lo que le hace reventar en su cara el haberle quitado la transferencia de competencias viales, entre otras, a las gobernaciones. Inmediatamente en Cumaná desafina, tal como acostumbra, al cantar el merengue oriental Río Manzanares, y éste, como si se hubiera molestado por la ofensa, a consecuencia de un soberano palo de agua recobra su antigua turbulencia, se sale del

cauce, y deja a un gentío afectado por la crecida, con el triste saldo de pérdida de vidas. De paso el Guarapiche en Monagas, el que se llenó de petróleo por negligencia técnica de la “nueva Pdvsa”, volvió por sus fueros e inundó casas y avenidas en Maturín. Y finalmente revienta la dolorosa tragedia de Amuay, con la “nueva Pdvsa”, otra vez, en el protagonismo, y donde el luto nacional se despliega por la muerte de decenas de compatriotas. No es el caso de que por la confrontación electoral todos los episodios referidos desencadenen análisis, reemplazados mas bien por la calle y las encuestas no pagadas por el Gobierno, en cuanto a cómo se nos va adelantando el previsible desenlace victorioso democrático del 7 de octubre. No se trata de sacarle partido a eso, pues algunos de tales episodios tienen la triste carga del fallecimiento de personas. En ese contexto sólo una evidencia cabe: la fatídica gestión de un gobierno que en casi 14 años no estuvo en capacidad de gerenciar con eficiencia, para impedir que ocurrieran esos desastres materiales y esas desgracias humanas.

Trabajadores de Corposalud satisfechos con la firma del convenio laboral.

Prensa GENE | Después de varios meses de intercambio de opiniones sobre las realidades laborales, el gobernador Morel Rodríguez Ávila y los representantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Salud firmaron el nuevo contrato colectivo. La presidenta del sindicato, Luisa Salazar, agradeció al gobernador por este acuerdo que representa un avance dentro de las condiciones socioeconómicas y garantiza la paz laboral. “Es un logro de nosotros los trabajadores y del pueblo de Nueva

Esparta”. Edenis Hernández, también del sector laboral, recalcó la importancia de este acuerdo: “Las gestiones del sindicato y la buena disposición del ejecutivo regional permitieron que la firma del contrato colectivo sea una realidad, sin embargo debemos velar por su fiel cumplimiento” “En la firma de la contratación colectiva predominó el dialogo amistoso, Morel hizo justicia y afortunadamente llegamos a un feliz término” Manifestó Jorge Alchaer, presidente de Corposalud.

Comerciantes se entrevistaron con Morel

Gobernación impulsará complejo cultural en Altagracia

Además se procederá al asfaltado del estacionamiento del cementerio de la localidad

Gobernador Recibió En Su Despacho A Comerciantes De Altagracia

Edgar Corzo Prensa GENE

Representantes de la Asociación Civil de Comerciantes de Altagracia solicitaron al gobernador Morel Rodríguez apoyo para la rehabilitación del techo del Movimiento “María Gertrudis” el cual se encuentra en avanzado estado de deterioro. Durante el encuentro los comerciantes plantearon la necesidad de recuperar este centro de abastecimiento desolado, que en nada beneficia a los pobladores de la zona y que bien pudiera convertirse en un espacio cultural que fomente valores mediante la música, el canto y el baile. En este sentido Morel Rodríguez dijo que pese a los recortes presupuestarios que desde el nivel central han impuesto a la entidad, girará instrucciones precisas para la construcción del referido techo: “Mi compromiso es con el pueblo de Nueva Esparta

y haremos un esfuerzo para que los muchachos de Altagracia y de zonas vecinas cuenten con un espacio cultural digno”: sostuvo Rodríguez. En otro orden de ideas, los comerciantes de Altagracia exhortaron al mandatario insular a iniciar los trabajos de asfaltado del estacionamiento del Cementerio del sector, debido a los múltiples inconvenientes que se generan durante la época de lluvia cuando dicho parqueadero se transforma en una laguna, situación que ocasiona malestar entre los visitantes del camposanto. Como respuesta a esta solicitud el mandatario neoespartano manifestó que a través de la Dirección de Infraestructura se iniciarán las labores de pavimentación de la mencionada área con la finalidad de generar bienestar entre los habitantes de la comunidad.

José Lozada

Juramentado nuevo comandante de Bomberos de Nueva Esparta Prensa GENE | El gobernador de Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila, designó como comandante encargado del Cuerpo de Bomberos de la entidad, al Capitán José Lozada, funcionario de amplia trayectoria y experiencia en la institución bomberil. El Secretario de Gobierno, Víctor Espinoza, encargado de juramentar al funcionario, destacó que Lozada tendrá la responsabilidad de continuar con el proceso del rescate de la institucionalidad del organismo. “Al capitán, José Lozada, le corresponde asumir el cargo de Comandante del Cuerpo de Bomberos de Nueva Esparta, debido a su gran experiencia y amplia carrera dentro de la institución.” El Secretario general de gobierno recordó que próximamente se les entregará a los funcionarios 50 nuevos uniformes y equipos de última generación que permitirán facilitar la ardua labor de resguardar la vida de los neoespartanos. El nuevo Comandante destacó la labor de su antecesor y dijo que su misión será continuar con el rescate de la institucionalidad del organismo. “Mi prioridad será garantizar el resguardo de la vida y bienes de los neoespartanos pero también me planteo lograr la unión de todos los funcionarios del organismo” puntualizó Lozada aseguró que tiene previsto reunirse con el cuerpo de oficiales y personal administrativo a fin de establecer los lineamientos de trabajo.


1 al 9 de SEPTIEMBRE |

Balance de una gestión positiva en democracia Guillermo Enrique Barroso | Hace casi dos años, mi buen amigo y colega en el ámbito de las comunicaciones, Angel Ciro Guerrero, escribió su libro “La Palabra de un Demócrata”. Allí, en profundo, analiza la gestión realizada por el profesor y gobernador del Estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez Avila e incluye, generoso, un articulo mío en el que pregunto y respondo respecto a ¿qué es una Revolución Democrática? A esta fecha me alegro no haberme equivocado. Por el contrario, lo ayer afirmado tiene hoy en día mayor sustento: Morel, pacífica, efectiva y democráticamente ha logrado implantar en el territorio insular una verdadera revolución social. Los hechos abundan, las pruebas sobran. El mejor testimonio lo brinda el propio pueblo. Particularmente creo que el Profesor Morel comprendió perfectamente el grado de responsabilidad que tenía y tiene su gestión para los neoespartanos y cochenses, y esta responsabilidad no es sólo con su tierra natal. No. Lo es también su el país. Una Venezuela ávida de democracia, que la pide a gritos, que no quiere se le imponga otro modelo de gobierno, como el fracasado en las naciones donde llegó a punta de bayoneta, de engaño y populismo. Un modelo que tiene su mayor reflejo en Cuba y Corea del Norte y que son abiertas dictaduras. Morel ha demostrado que frente al comunismo, oferta, peligrosa y engañosa, la democracia resalta como el mejor de los sistemas porque evidencia algo tan sagrado como es la libertad; la libertad que se requiere para que el progreso se concrete. Por ello y para ello trabaja incansable en las diferentes áreas, impulsando y desarrollando al estado Nueva Esparta, demostrando que el sistema democrático es el viable y es el que definitivamente impulsa al país hacia un mejor futuro. Un solo hecho pudiera servir para sostener lo que decimos_ Nueva Esparta es, en toda la República, el único estado en donde existe mayor y mejor calidad de

vida. Algo tan cierto que hasta el propio presidente Chávez lo acepta, lo reconoce y lo califica de ejemplo a seguir, que no lo siguieron, los gobernadores del chavismo. Digamos, igualmente, que en materia de Educación, la tarea cumplida por Morel tampoco tiene precedentes en Venezuela y, cuidado, si en el resto de las naciones latinoamericanas. Por eso este año cerrará con 100 nuevas escuelas, confortables y bien dotadas, con un porcentaje de más de un 30% con los últimos avances de la informática, lo cual contribuirá a un mejor desarrollo de las otras áreas, permitiendo el cumplimiento de sus metas. Al facilitar la posibilidad de que la población estudie, Morel ataca un mal pernicioso como lo es el ocio y la deserción escolar, que incide sobretodo en la población infantil y adolescente y, al invertir el tiempo en su educación, incorpora futuros ciudadanos que contribuirán al desarrollo integral tanto de Margarita y Coche como de todo el país.

Ahora bien, al lograr superar Morel el escollo de la falta de educación, sumado a una buena política de inversión y desarrollo, le ha permitido la apertura de empleo en todos sus órdenes, como por ejemplo, en el turismo, en la construcción y en el comercio, específicamente. Con esta magnífica tarea, que es le balance de una gestión positiva en democracia, Morel demuestra que la inversión es la base fundamental del desarrollo económico de todo país. Es así como vemos que las políticas manejadas por nuestro gobernador, a quien le pueblo reelegirá el 16 de diciembre, sin lugar a dudas, han beneficiado al comerciante que compra y vende, al fabricante o importador, al que presta los diferentes servicios básicos (plomería, electricidad, mantenimiento de aire acondicionado, etc.). Esta es la verdadera Revolución Democrática que ha desarrollado con éxito del Profesor Morel y su equipo que le acompañan, hombres y mujeres profesionales que le han permitido planificar y

crear políticas públicas apropiadas permitiendo así alcanzar las metas propuestas en cada una de las áreas fundamentales. Todo esto lo ha realizado Morel, creyendo firmemente en lo institucional y democrático, respetando siempre lo plural y decidido en el trabajo emprendido, logrando el desarrollo integral de Margarita y Coche. Este formidable avance en materia de progreso y desarrollo que bajo el gobierno de Morel ha alcanzado el pueblo insular y los que venidos de otras tierras hemos hecho la de Margarita nuestro definitivo hogar, donde aportamos nuestro esfuerzo para engrandecerla, debe continuar. Por ello los neoespartanos, que miran más allá del horizonte, lo reelegirán gobernador. Un análisis correcto en cuanto corresponde a la campaña electoral en Nueva Esparta, que por el lado de la democracia coordina Morel, deja al descubierto que es una realidad anunciada la victoria regional de Morel y la de Henrique Capriles Radonsky. El primero es

9

|

|

un líder de probada trayectoria y sólido respaldo popular, gerente en todo sentido, cumplidor de su palabra y conductor de pueblo. El segundo, joven pero experimentado, ha demostrado tener voluntad e inteligencia, don de mando y sobre todo capacidad. Es el candidato con mayor crecimiento en tan poco tiempo de campaña que ha tenido la historia electoral venezolana y, además, de palabra clara, precisa, sin rodeos, ha puesto a la defensiva, contra las cuerdas mejor dicho, al oficialista que quiere reelegirse para implantar el comunismo en nuestro país. Capriles, que encarna la unidad y la democracia ha ofrecido, lo cumplirá, llevar a Venezuela por el camino del progreso, del desarrollo y de la paz. Su mensaje, creíble y realista, lo ha aceptado la mayoría nacional. Así lo dicen las encuestas y se escucha en caldeas, caseríos, pueblos y ciudades. Morel de nuevo gobernando es garantía de que el progreso y desarrollo alcanzado en Nueva Esparta no se detendrá. Esta es la realidad de un hombre que comprendió su grado de responsabilidad por su estado natal dando el ejemplo a todos los gobernadores del país por su eficacia y transparencia en su gestión, diciéndole al gobierno central, que a pesar del recorte de los recursos que recibe actualmente, como es sabido, deficitario y entregado cuando a ellos les parece, ha logrado llevar a Nueva Esparta a ser el estado modelo, demostrando que con organización y trabajo constante y responsable, se puede alcanzar el objetivo que se persigue. Considero pertinente en este momento recordar un episodio histórico en el año 1952, en el que Jóvito Villalba en el Nuevo Circo de Caracas se dirigió a la multitud allí reunida, refiriéndose a la unidad que predicaba, para decirles: Ya no es la empresa de un partido, sino de todo un pueblo que ha tomado posesión de la campaña. El pueblo ha bajado a la calle y ha tomado conciencia de un objetivo: la conquista de la democracia…”. Sabias palabras de un margariteño que luchó siempre por la unidad, como instrumento fundamental para alcanzar lo anhelado, como lo es la democracia.


|

|

10 |

1 al 9 de SEPTIEMBRE

Nuevo prospecto

Parley instantáneo lanzó lotería de Margarita

Entregados por la Gobernación

Deportistas de Las Giles reciben implementos y uniformes El ejecutivo regional también entregó ayuda al grupo de danza de la localidad

María Antonieta Castro presidenta de Sabene

Jackson Melián jadinero Bravos de Margarita.

Edgar Corzo Prensa GENE

Más de 200 peloteros de la Escuela de Beisbol Menor de Guayacán Sur y cien deportistas de Las Giles, municipio Tubores, fueron beneficiados con la entrega de uniformes y materiales deportivos que hizo la Gobernación del estado al Consejo Comunal del sector a través de la cláusula de la Responsabilidad Social de la Ley de Con-

trataciones Públicas. El dirigente vecinal Exoilio Gil, destacó que este importante aporte contribuye a fortalecer la práctica deportiva entre los niños y adolescentes de esta populosa comunidad. Entre los implementos deportivos se entregaron balones para baloncesto, voleibol, futsala, y pelotas, guantes y bates para beisbol. Adicionalmente, el secretario general de Gobierno, Víctor Espinoza y el director Manuel Millán

entregaron un equipo de sonido para el grupo de danza de Guayacán Sur, que le servirá tanto para los ensayos como presentaciones. Este aporte social es un beneficio que llega gracias a la contratación pública realizada por el ejecutivo regional para la construcción del acueducto de la calle principal de Las Giles, II etapa, sector Guayacán Sur, obra que beneficia a más de cien habitantes y que fue solicitada a través del tren comunitario.

Gobernador entrega aporte para dispensario del sector “Francisco Mata Díaz” El centro de atención localizado en el municipio Tubores se encuentra en un 80% de su construcción

Edgar Corzo Prensa GENE

Lotería de Margarita hizo posible que pequeños deportistas compartieron con Jackson Melián

| La presidenta del servicio Autónomo de Beneficencia de Nueva Esparta (Sabene) María Antonieta Castro, anunció el lanzamiento oficial de “Parley Instantáneo” el raspadito basado en ligas mayores de Béisboll, con cuatro zonas de raspe y múltiples opciones para ganar que puede ser adquirido por un módico precio de veinte bolívares, y forma parte de los juegos de la Lotería Internacional de Margarita. Este nuevo prospecto ofrecerá premios desde boletos de raspaditos hasta un Millón de bolívares. Castro indicó que con el lanzamiento oficial de “Parley Instantáneo” se logrará una mayor recaudación que permitirá fortalecer y ampliar los programas sociales que desarrolla la gestión de Morel Rodríguez: “La venta de estos tickets se (PRENSA GOBERNACIÓN)

traducirá en bienestar y progreso para todos los niños, jóvenes y adultos de escasos recursos, tal y como lo desea el gobernador de Nueva Esparta”. Este anuncio lo hizo la presidenta de Sabene durante la entrega de insumos deportivos a la Escuela de Beisbol Menor de El Guamache, municipio Tubores. En la fiesta deportiva que se formó en el Guamache hizo acto de presencia el grande liga venezolano y jardinero estrella de los Bravos de Margarita, Jackson Melián, quien compartió con los jóvenes deportistas su amplia experiencia al bate, dictó clínicas deportivas y manifestó su respaldo al apoyo que hace el gobernador Morel Rodríguez a los jugadores : “Como atleta para mí es plausible el impulso de la actividad deportiva, fomenta el desarrollo de los niños y jóvenes y permite alejarlos de los vicios”.

Representantes de la comunidad “Francisco Mata Díaz”, del municipio Tubores, recibieron un importante aporte económico de manos del gobernador Morel Rodríguez, el cual está dirigido a la culminación del dispensario de la zona, actualmente en avanzado proceso de construcción. Los recursos, que permitirán culminar la obra dentro de pocos meses, se obtuvieron a través de la Ley Nacional de Contrataciones Públicas, concretamente por la cláusula de Responsabilidad Social, la cual establece que toda empresa que preste servicio a un organismo público, gobernación u alcaldía, está en la obligación de entregar un bien solicitado por la comunidad donde edificó la obra. En esta oportunidad el aporte provino de la empresa Constructora Bonao, cuyo representante, Antonio

Maita, afirmó sentirse complacido por atender la comunidad neoespartana y trabajar al lado del mandatario regional. La solicitud había sido hecha por miembros del concejo comunal de “Francisco Mata Díaz” quienes consideran que este dinero permitirá terminar el proyecto. Fanny de Mata, integrante del concejo comunal manifestó su agradecimiento para con el gobernador y la empresa privada por su contri-

bución para finalizar este centro de salud tan necesario para la localidad como para regiones vecinas. “El dispensario tiene un 80% construido, sólo falta el mobiliario, los equipos y el personal que allí laborará, necesidades que esperamos que el gobernador Morel Rodríguez nos ayude a satisfacer, pues estamos seguros de su generosidad y de su innegable vocación de servicio para con sus hermanos de Margarita y Coche”, concluyó Fanny de Mata.


Obreros satisfechos con gestión de Morel

ZULAY ROJAS, gracias a Morel esto es una realidad.

GLADYS SERRANO, las discusiones de las cláusulas se efectuaron dentro de ambiente de cordialidad

1 al 9 de SEPTIEMBRE |

11 |

|

Sostiene Amalio González

MIN Deporte es responsable del desorden en los juegos Nacionales de Playa

ANTONIO HENRIQUE, Morel se preocupa por el sector educativo.

Amalio González, presidente del Iardene.

Luis Duboy resaltó que lo más importante YAJAIRA ROJAS, Morel porque siempre se preocupa por el bienestar de su pueblo.

(PRENSA GENE) Después un par de meses de intercambio de opiniones sobre las realidades laborales, el gobernador Morel Rodríguez Ávila y los representantes del Sindicato de Obreros Educacionales firmaron el nuevo contrato colectivo que favorecerá no sólo a los 660 trabajadores activos, jubilados, pensionados sino que también contemplas beneficios para sus familiares. Para los trabajadores de suma importancia dentro de las labores de mantenimiento de los planteles educativos, la firma del nuevo convenio laboral representa un gran avance dentro de sus condiciones socios económicas. “Me siento súper feliz esto ayudará a mejorar mi calidad de vida, doy gracias a Morel porque siempre se preocupa por el bien-

MELVIN ZABALA, en este convenio laboral reinó la sensatez.

LUIS ENRIQUE RIVERO, hasta mis hijos obtienen beneficios

estar de su pueblo” dijo la señora Yajaira Rojas. “Yo aplaudo este tipo de incentivos antes no recibíamos suficientes recursos ahora hasta mis hijos obtienen beneficios” destacó Luis Enrique Rivero. “No cabe duda que Morel se preocupa por el sector educativo. El como docente conoce nuestras carencias, somos de la misma arcilla y seguirá siendo gobernador” Manifestó de manera enfática Antonio Henrique. “Estoy complacida por este logro, gracias a nuestro sindicato principalmente por gestionar el convenio y al gobernador Morel Rodríguez por hacerlo realidad” dijo Zulay Rojas. Para Melvin Zabala, en este convenio laboral reinó la sensatez “hoy se pone de manifiesto la preocupación de Morel por llevar

bienestar a los sindicatos”. Por su parte Gladis Serrano, presidenta del Sindicato de Bedeles de la Gobernación, SIBEGENE, dijo sentirse contenta y satisfecha por el trabajo realizado. Agregó que las discusiones de las cláusulas se efectuaron dentro de ambiente de cordialidad, lo que había generado el reconocimiento del Ejecutivo neoespartano, así como de otros sectores. Entre los artículos que conformarán el nuevo convenio laboral destacan el bono de un mes de salario para el mes de marzo de cada año, beneficio que nunca antes habían disfrutado, Igualmente mejoras de otras cláusulas, 15 días para los jubilados y pensionados e incremento de la póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM).

El dirigente regional recordó que diferentes instituciones advirtieron que no hubo la planificación adecuada Prensa GENE | La mayoría de los estados advertimos con suficiente antelación sobre la dificultad que teníamos para asistir a los I Juegos Nacionales de Playa que actualmente se efectúan en el estado Vargas, porque estas competencias necesitan años de preparación y fue en junio de 2012, a escasos dos meses de la cita deportiva, que nos informaron sobre la misma Las palabras de Amalio González, presidente del Instituto Autónomo Regional del Deporte (Iardene), intentan aclarar las denuncias formuladas por dirigentes de la selección regional de Surf, quienes denunciaron una supuesta falta de apoyo por parte del ente

que coordina el deporte en la entidad. Explicó que Nueva Esparta apoyó a las selecciones que buscaron información y la entidad insular asistió con las disciplinas: aguas calientes, actividades sub acuáticas, surf y voleibol de playa. “Este tipo de evento requiere de estricta planificación y los asistentes se dieron cuenta del desorden existente, por lo que quedó demostrada la mala actuación del Ministerio del Deporte”, agregó. Dijo que resulta lamentable que dirigentes deportivos, y algunos que no lo son, se presten para mal poner el trabajo honesto que se adelanta en la entidad en beneficio del deporte. Puntualizó que la organización de justas deportivas de alto calibre no se puede resolver con improvisaciones y cada región necesita de un tiempo lógico para prepararse. “Debieron notificarnos con antelación para presupuestar los gastos que se iban a generar por los juegos nacionales de playa. Ojala en el futuro esto no se vuelva a repetir”, concluyó.


LA ASUNCIÓN / SEMANARIO / 1 al 9 de SEPTIEMBRE de 2012 / Nro. 47 www.nuevaesparta.gob.ve / islenodigital@gmail.com

Rif: G-20000157-7

Fundanane entregó pañales, compotas, juguetes, franelas y la cesta alimentaria en ambas jornadas

Tren de la Salud atiende 465 casos pediátricos en El Espinal y Mata Redonda

Yolet Salazar: “Esto es algo espectacular y quiero darle las gracias a Morel Rodríguez por todo esto y a la señora Gloria. Mis nietos fueron vistos al igual que todos los niños aquí y no hay nada más satisfactorio que ver a tu familia sana”

Ronnie Braidy Fotos Rosa Brito

El programa social de medicina preventiva que ejecuta el gobierno regional, Tren de la Salud (TS) en las jornadas efectuadas en las localidades de Mata Redonda (Tubores) y en El Espinal (Díaz) consiguió realizar un total de mil 813 atenciones médicas, de las cuales 465 de ellas fueron en el área pediátrica. Por su parte, Oscar Armas, coordinador general del TS indicó que a cada niño se le realizó talla y peso, fueron desparasitados, vacunados contra hepatitis B, toxoide, antigripales (a los que lo ameritaban) antes de ser chequeados por el especialista en la móvil asistencial de pediatría, y al concluir su cita médica

con el galeno pasaban por la móvil farmacéutica a buscar sus respectivos medicamentos debidamente recetados por el doctor. Armas, informó que se entregaron tres mil 115 medicamentos a cada una de las personas que fueron chequeadas previamente por los especialistas en ambas jornadas realizadas en los municipios Tubores y Díaz, los días 22 y 23 de agosto respectivamente. “Esto es algo espectacular y quiero darle las gracias a Morel Rodríguez por todo esto y a la señora Gloria. Mis nietos fueron vistos al igual que todos los niños aquí y no hay nada más satisfactorio que ver a tu familia sana”, señaló Yolet Salazar, vecina del sector Mata Redonda. Asimismo, el equipo que dirige la Primera dama insular, Gloria Rojas de Rodríguez,

Fundanane entregó entre ambas jornadas un total de mil 700 cestas alimentarias, así como también varias ayudas técnicas, como por ejemplo: muletas, lentes, pañales, toallas, ropa para niños, juguetes, compotas, sillas de ruedas y bastones. “El último pueblo del distrito Díaz se llama El Espinal y el único que nos ha ayudado aquí es Morel Rodríguez. Esa iglesia que tenemos aquí tan bonita se hizo gracias a él (…) Morel con todos por el bienestar del neoespartano”, dijo Carmen Gómez, habitante de El Espinal. El Tren de la Salud y Fundanane visitaron la comunidad de Las Casitas de La Otra Banda, municipio Arismendi. Y para el día viernes 31 se previó asistir a los vecinos del sector Sabana Grande, municipio García.

“El último pueblo del distrito Díaz se llama El Espinal y el único que nos ha ayudado aquí es Morel Rodríguez” Carmen Gómez: “El último pueblo del distrito Díaz se llama El Espinal y el único que nos ha ayudado aquí es Morel Rodríguez. Esa iglesia que tenemos aquí tan bonita se hizo gracias a él (…) Morel con todos por el bienestar del neoespartano”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.