ISLEñO Nro 45

Page 1

LA ASUNCIÓN | SEMANARIO | 5 al 12 de AGOSTO de 2012 | Nro. 45 www.nuevaesparta.gob.ve / islenodigital@gmail.com

Pág. 11 Rif: G-20000157-7

Morel Rodríguez Avila

“Hay que votar contra el miedo”


|

|

2

| 6 al 12 de AGOSTO

FODEAPEMINE Ejecutivo regional invierte 5 millones de bolívares

Centro Turístico Artesanal de Porlamar pronto será una realidad productiva

Prensa Gobernación | La gestión del gobernador Morel Rodríguez Ávila está próxima a concluir la primera etapa del nuevo Centro Turístico Artesanal Nueva Esparta en Porlamar; un espacio destinado a reunir a creativos y artistas de toda la región para promover la venta de genuinos productos margariteños procedentes de todos los municipios de la región insular, exhibir proyectos, apoyar nuevas tendencias y, sobre todo, impulsar las tradiciones insulares. Así lo informó Absalón Davis, presidente del Fondo de Créditos para las Empresas Alternativas, Artesanía, Pequeña, Mediana Industria del estado Nueva Esparta (FODEAPEMINE). Indicó que las actividades previstas a desarrollar en este nuevo centro están llamadas a fortalecer la producción, productividad y comercio sectorial, la actividad turística y

el rescate de culturas locales a través de sectores que son apoyados irrestrictamente por el Fondo en cuanto a créditos para el desarrollo, comercialización, ferias de productos, asesoría, capacitación y administración. Explicó que el Centro Turístico Artesanal Nueva Esparta se edifica en la calle San Rafael de Porlamar, municipio Mariño, con una inversión de 5 millones de bolívares en un terreno propiedad del Ejecutivo regional de 4.400 metros cuadrados de superficie y contará con instalaciones de servicio eléctrico, aguas blancas, depósito de basura y tanque de 60 mil litros para almacenamiento de agua. Dijo Absalón Davis que este proyecto que potenciará la creatividad de los emprendedores del mundo artesanal, prevé en su primera etapa de construcción

La obra garantiza el fomento de la industria artesanal de la región insular una estructura de dos edificaciones modulares a dos niveles cada una, donde funcionarán un total de 24 locales, así como ocho espacios que serán destinados a talleres de artesanía, exhibición de obras y expo-artesanías permanentes. Sus áreas externas cuentan con un anfiteatro al aire libre, que permitirá apoyar la difusión cultural, un estacionamiento y áreas verdes, a lo que se agrega la seguridad interna que tendrán las importantes instalaciones. Las actividades del Centro Tu-

rístico Artesanal serán coordinadas por la Gobernación de Nueva Esparta a través del Fodeapemine. “El contingente de artesanos tradicionales, de nuevas tecnologías, artistas y creadores de diversas expresiones que conforman la oferta artesanal de Nueva Esparta, revela un importante universo que procede de todo el territorio insular, donde marcan la pauta de nuestra artesanía tradicional los municipios Gómez, Díaz, Arismendi y Marcano, fundamentalmente, compartiendo creatividades de gran calidad con novedosos productos elaborados en los otros siete municipios de nuestro estado”, añadió el presidente de Fodeapemine. Añadió que en el Plan Operativo y Reglamento de actividades que regirá el nuevo centro artesanal Turístico se prevé dar parti-

cipación a artesanos y creativos procedentes de todos los municipios, mediante un cronograma que se encuentra en elaboración y el cual incluirá ferias permanentes, talleres de capacitación, exposiciones, videos y actividades culturales, todo enfocado hacia el impulso turístico del estado región con la participación del sector artesanal y de manufactura. Absalón Davis indicó finalmente: “Con la pronta inauguración del nuevo Centro Turístico Artesanal Nueva Esparta en Porlamar, el gobernador Morel Rodríguez da un paso en firme para contribuir a consolidar uno de los sectores más auténticos de nuestra economía insular, el cual ha representado por décadas lo genuino y tradicional de nuestras tradiciones y costumbres”.


6 al 12 de AGOSTO |

LOS VIERNES DE MOREL

26 va Gira administrativa

3

|

|

Morel dio financiamiento a pescadores y otorgó ayudas en Arismendi y Díaz

Con una inversión de 7 millones 233 mil 353 bolívares, el gobernador del estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila, concretó su gira administrativa número 26 del año, durante la cual visitó comunidades de los municipios Mariño, Arismendi y Díaz. La actividad la inició el mandatario insular en la sede de la Federación de Trabajadores del estado Nueva Esparta, Fetraesparta, en Mariño, donde otorgó créditos a hombres de la pesca a través del Inafinpes por la cantidad de 510 mil bolívares. Seguidamente Morel Rodríguez se dirigió al municipio Arismendi para dar inicio a los trabajos de construcción de la Casa del Maestro Jubilado en La Asunción, obre que requirió una inversión de 714 mil 744 bolívares. Esta gira administrativa del gobernador concluyó en el municipio Díaz donde cumplió con varias actividades. Inicialmente ordenó la sustitución de techos en viviendas de los sectores El Tuey, Las Guevaras, Cerromar, El Espinal y Güirigüire, lo cual generó una inversión de 5 millones 406 mil 308 bolívares. Asímismo entregó aportes económicos correspondientes al programa “Repara tu vivienda” a través del Invieco, por un monto total de 500 mil bolívares. Igualmente entregó tanques de almacenamiento de agua y máquinas de coser por un monto de 102 mil 300 bolívares.

Testimonios de agradecimiento se multiplican “Es un gobernador que está siempre en la calle, no se mete en una oficina para disfrutar del aire acondicionado, y cuando sea reelecto seguirá siendo ejemplo para toda Venezuela, pues continuará llevando programas sociales que benefician al pueblo en general, porque no está pendiente del color de la boina o de la camisa de quienes reciben los beneficios”. Así se expresó el dirigente deportivo Omar Rodríguez en la cancha deportiva de El Espinal durante el acto de entrega de 100 aportes económicos de 5 mil bolívares cada uno para la reparación de viviendas

que beneficiarán a igual número de familias del municipio Díaz, así como 140 tanques de agua y máquinas de coser, además del inicio de sustitución de techos en localidades de Güirigüire, Cerro Mar, El Tuey, Las Guevaras y El Espinal. Destacó en estas actividades la receptividad que la gente expresa con abrazos, saludos, agradecimientos y nuevas solicitudes que son canalizadas para dar respuesta oportuna. Liliana Borges, residente del sector La Guardia, indicó que con el aporte económico que recibió podrá terminar de arreglar su casa. “Los gastos son enormes, los reales no alcanzan, por lo que esta ayuda del gobernador es muy buena”, dijo. José Marín, habitante de Boquerón, señaló que la ayuda del gobernador le llega “cuando más la necesitaba”, porque su viejo techo será sustituido por uno de machiembrado, higiénico, que evitará enfermedades y mejorará la calidad de vida de toda su familia. Morelba Obando, vecina de Negro Camino, dijo que el aporte económico la hace feliz, pues le ayuda a pagar los trabajos que requiere su casa. “Me encantan los programas sociales de este gobierno, Cesta Alimentaria, Tren de la Salud, Una mano al Anciano, becas para estudiantes, ayudas a taxistas, pescadores y campesinos. Uno no sabe cómo hace Morel para rendir los reales”. Omaira Fermín, de La Guardia, aseguró que estaba a punto de caérsele el techo y algunas paredes de su vivienda, “lo que no pasará gracias a Morel”, indicó. Migdalis Bellorín, quien representó a Joselin Vargas en la reparación de techos, agregó que está muy contenta con la administración del gobernador.Feliberta Uga, de Mata de Coco, dijo que con el tanque de agua que recibió podrá almacenarla más, ya que pues los recipientes que tenía eran insuficientes. Martha Ascanio dijo que el suyo resolverá la escasez. “Pasaba mucho trabajo guardando agua y este tanque es un gran alivio”. Edgar Corzo

Fotos Franklin Vásquez / Arcadio Millán

EL VERDADERO AMIGO

Su rostro se ilumina cuando el gobernador Morel Rodríguez la llama para hacerle entrega del certificado que le permitirá hacer efectivo el dinero en el banco. En la mano lleva un sobre con las especificaciones del motor fuera de borda que van a adquirir. Iriannys León es una emprendedora. A pesar de las duras faenas que debe desempeñar en las aguas para la captura de diversas especies, su rostro luce risueño, optimista. Su amor por el mar le viene por tradición. La familia entera se dedica a la pesca. Recibe el certificado y en señal de agradecimiento comenta: “Usted es un verdadero amigo de los pescadores, nunca nos ha defraudado. Cuente con nosotros”.

José Marín del sector El Boquerón.

Iriannys León.

Liliana Borges Habitante del sector La Guardia.

Morelba Obando, de Negro Camino


|

|

4

| 6 al 12 de AGOSTO

Hechos concretos Editorial Angel Ciro Guerrero

La tarea de gobierno que viene cumpliendo cabalmente Morel Rodríguez Avila tiene comprobado respaldo por parte de los pueblos de Margarita y Coche. Una gestión que cubre, en gran medida, las necesidades de la gente y que, traducida en obras públicas, evidencia el por qué la calidad de vida que disfrutan los neoespartanos, reconocida como la mayor y mejor que se da en toda la República. Son hechos concretos, sin duda alguna, que se han dado en los pueblos insulares sin exclusión. Hechos que, en conjunto, muestran una labor sostenida, de amplio beneficio, una realidad que nadie puede desconocer ni criticar. Por el contrario, son numerosos los testimonios y por parte del gobierno central y su partido si bien no lo manifiestan en voz alta, sin embargo a la calladita la aprecian como positiva. Es que resulta tan cierta, tan tangible, que silenciarla o negarla resultaría un absurdo. Es una tarea, además, que cumple cabalmente con todas las múltiples especificidades que la ley estipula en materia de infraestructuras y servicios, dentro de los parámetros adecuados y, sobre todo, respondiendo a los requerimientos de las comunidades que, en el gobierno de

Morel Rodríguez Avila, sí tienen voz y voto, pleno derecho, pues, a exigir, solicitar o demandar, es decir participan directamente en el modo de gobernar porque son ellos, los del pueblo, los que mayor derecho tienen a defender lo suyo. Importante es precisar que es el pueblo mismo quien asegura que la honradez y transparencia en el manejo de los dineros públicos resalta en la tarea que Morel realiza. Además, la eficiencia. Cuestión que dignifica y deja al descubierto que hay perfecto acople entre gobernante y gobernados, muy importante para que el primero pueda adelantar su programa y los segundos beneficiarse plenamente. Son más de mil seiscientas obras que en los once municipios se han construido hasta la fecha, dentro de un organizado plan que coloca al gobierno de Morel, así reconocido por el propio Jefe del Estado, como el más activo y efectivo. Una tarea, se repite, de hechos concretos, con cuentas claras que lo avalan con suficiencia. De allí que la inmensa mayoría de insulares haya exigido que Morel les sigua gobernando y, de manera solidaria, le darán nuevamente su confianza reeligiéndolo; un hecho que viene a confirmar el liderazgo que Morel tiene y lo coloca como la figura de la democracia que, provincia adentro, convierte en realidades las esperanzas populares.

Redacción / Palacio de Gobierno / Avenida Simón Bolívar / La Asunción / 0295-265.99.09 isleno@nuevaesparta.gob.ve / islenodigital@gmail.com

Angel Ciro Guerrero / Director General Alirio Bolívar / Jefe de Prensa GENE Ubaldo Arrieta / Jefe de Información Juan Carlos Guerrero / Jefe de Arte y Diseño Nelson Romero y Beltrán Brito / Distribución y Circulación REDACTORES: Gobernación / Myriam Díaz, Federico Nedwetzki, Eladio Rudolfo, José Antonio Lárez, José Carreras Ortíz, Rubén Osorio Canales, Emma Sosa, Deisy Ramos, Edgar Corzo. Corpotur / Frank Armas. Iardene / Alfredo Arismendi Iacene / Raquel González, Desiré Depablos Fundanane / Ronnie Braidy. Iabstiene / María Isabel Pérez Peña Casa Cultural Pueblo de la Mar / Guillermo Rodríguez Seguridad Ciudadana / Jackelinne Dos Ramos, Jennys Sosa Consejo Estadal de Planificación / Azalea Liscano. FOTÓGRAFOS : Franklin Vásquez, Arcadio Millán, Iván Huérfano, Agustín Strocchia, Alexnys Vivas, Luisolys Marcano, Rosa Brito, Rossi Rosas. Diseño de Encartes y Avisos Institucionales Luis Miguel Suniaga, Cruz Salinas, Orlando Moya Impreso / Imprenta Oficial del Estado

Morel Rodríguez Avila:

“Para ganar las elecciones hay que meterle el pecho a la Campaña”

“Muchos políticos piensan que van a resolver los problemas conquistando una alcaldía o con un cargo de diputado” Capriles Radonski, dijo Morel Rodríguez que representa “una verdadera y gran oportunidad de triunfo” pero igualmente lo estimuló a no descuidarse y a seguir recorriendo las diferentes regiones del país con la finalidad de mantener contacto directo con el pueblo, “como lo viene haciendo”. “El candidato de la oposición tiene que buscar buenos asesores, ir a la calle, estrechar las manos de la gente, hacer una campaña como la que efectuó el difunto ex presidente Carlos Andrés Pérez, y además debe presentar un programa de gobierno que responda a las querencias y a las necesidades de los venezolanos”, concluyó. “Salida de la CIDH es un juego diabólico”

Edgar Corzo | “En Venezuela, y fundamentalmente en Nueva Esparta, existen políticos equivocados que creen que van a seguir disfrutando de la vida fácil. Deben entender que es necesario reflexionar sobre el momento que vive el país, que requiere trabajar por la unidad pensando en el triunfo de las elecciones del 7 de octubre”. El llamado lo hizo Morel Rodríguez Ávila al exhortar a las organizaciones políticas a entender que “tenemos una realidad distinta que pudiera ser la última oportunidad de la democracia, que lo que está en juego es libertad o comunismo”. Sus declaraciones se produjeron durante la entrega de 2.560 cestas alimentarias en el sector Los Cocos, de Porlamar y surgieron a propósito de la campaña electoral que se desarrolla en todo el territorio nacional. El observa una gran diferencia entre los lineamientos emanados desde el nivel central y la actitud que asumen algunos partidos de la oposición. El gobernador de Nueva Esparta advirtió seguidamente: “Muchos políticos piensan que van a resolver los problemas conquis-

tando una alcaldía o con un cargo de diputado, sin tomar en cuenta que vivimos un proceso de transformación donde el Ejecutivo nacional está profundizando en las estructuras económicas y sociales para sacar el mayor provecho a sus propios intereses, pero nunca a favor del pueblo, de la gente”. En ese sentido recordó la aprobación de la Ley Habilitante que le quita a las gobernaciones la responsabilidad de construir obras sociales para darle esa competencia a consejos comunales controlados por el partido de gobierno. “Y eso sucede con otros recursos, de manera que por ese camino las alcaldías y las gobernaciones quedarán como fincas con un caporal que administrará la nómina los fines de semana o cada quince días”, aseguró. Manifestó el gobernador que partiendo de esa premisa, se hace necesario que las organizaciones políticas profundicen en su esfuerzo por alcanzar la victoria en las elecciones presidenciales del 7 de octubre. Por eso y sobre el candidato de la unidad democrática, Henrique

¨La salida de Venezuela de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, es un juego diabólico y un error del Gobierno nacional.” De manera enfática, el gobernador del Estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez Avila respondió al reciente anuncio formulado en esta materia por el Primer Mandatario Nacional. Recordó el mandatario regional que muchos países de América Latina han sufrido dictaduras y en su oportunidad Venezuela los defendió contra esos regímenes y ahora no se entiende que naciones como Argentina y Brasil estén apoyando esta decisión que perjudica a todos los venezolanos, quienes de ahora en adelante no tendrán una instancia superior donde asistir a la hora de ser víctimas de expropiaciones y retardo judicial, entre otros atropellos. Lo que queremos es que se respeten los tratados internacionales en vista de que el gobierno central se precia de decir que vivimos en democracia. Igualmente, dijo que este hecho interpreta claramente que el presidente Hugo Chávez está jugando de manera clara y decidida a un régimen comunista, se seguirá en la ruta de las expropiaciones, de la liquidación de los campos y de la ganadería, y Pdvsa se convertirá en una de bodega de pueblo y el país iría a la ruina total.


6 al 12 de AGOSTO |

5

|

|

Desarrollo con impulso popular


|

|

6

| 6 al 12 de AGOSTO

Con puro pueblo se inauguró la avenida “Manuel Plácido Maneiro”

| Angel Ciro Guerrero Fotos Franklin Vásquez

“La Venezuela democrática resultará triunfante, porque los venezolanos en su mayoría amantes de la paz y de la libertad, escogerán el camino del progreso dejando muy atrás el pasado, lamentablemente perdido y todos juntos trabajaremos para recuperar el país de todos”. El mensaje fue dado por Morel Rodríguez Avila al dejar inaugurada ayer viernes en la tarde la moderna y funcional Avenida “Manuel Plácido Maneiro”. Afirmó el mandatario insular

que “el país anhelado por todos y el que también quiere ver el mundo entero, es una nación que marcha hacia el futuro, donde impere la justicia, se cumplan las leyes y la felicidad esté al alcance de todos, sin exclusiones, sin diferencias, sin rencores, con mucho entendimiento. Eso es lo que se precisa y eso será muy pronto una realidad”. Para Rodríguez Avila “resulta urgente que los venezolanos dejen de lado las diferencias y se apresten a protagonizar una nueva manera de ver al país, que es decir repensarlo para que el proceso de recuperación, de reorganización y de mejoramiento, tanto como el de una mayor y mejor convivencia, sea posible cuanto antes”. Dijo que “la mayor suma de voluntades, junto a un férreo espíritu unitario, hará también posible que la nueva Venezuela sea la de todos, porque se aca-

Morel, junto al pueblo, bailó al término del acto inaugural que fue un evento pleno de solidaridad, reconocimiento a una gran tarea que mereció el aplauso fructífero y colectivo barán los odios, el resentimiento y vendrá la verdadera convivencia, la que siempre hubo y dejó de existir cuando se entronizaron los rencores. El pasado quedará atrás, le cerraremos la puerta a lo negativo y abriremos de par en par las de un mejor futuro”.

Morel, junto a una multitud de alegres ciudadanos, acompañado por la alcaldesa de Maneiro y el liderazgo político de la democracia insular, recorrió los mil 200 metros de la superestructura vial, “Manuel Plácido Maneiro” que conecta a los municipios Maneiro y Mariño. Fue un acto popular, porque la inmensa mayoría de participantes en el alegre evento fue puro pueblo. Comunidades de los municipios interconectados se dieron cita para acompañar al líder de Margarita y Coche en la puesta en servicio de la nueva arteria vial, a la que seguirá, según lo anunció el gobernador, un plan de nuevas avenidas entre las que destacarán La Costanera, alterna a la “Juan Bautista Arismendi” y la autopista Juangriego-La Asunción, al tiempo que se comprometió a unir esfuerzos con la alcaldesa Darvelis de Avila a llevar a cabo

un gran plan de integración que permita el empuje vigoroso de la modernidad en el Municipio Maneiro. Morel, junto al pueblo, bailó al término del acto inaugural que fue un evento pleno de solidaridad, reconocimiento a una gran tarea que mereció el aplauso fructífero y colectivo. LA OBRA: Con una inversión de 30 millones de bolívares la gobernación del estado construyó esta arteria vial de cuatro canales de circulación, hombrillo, arborización, acueducto, red de cloacas, aceras, brocales, señalización, demarcación vial, iluminación y semáforos para el disfrute de residentes y visitantes. Esta vía que enlaza a las avenidas “Jóvito Villalba” y “La Auyama”, agiliza la circulación vehicular por esta zona donde se concentra el 80% de la actividad comercial y turística de la región.


6 al 12 de AGOSTO |

| Ubaldo Arrieta

Fiesta popular a lo largo de un nuevo camino

Fotos Franklin Vásquez

Avenida Manuel Plácido Maneiro; un espacio urbano que le proporciona al transeúnte la sensación de que el estado Nueva Esparta conserva un potencial de desarrollo en proporciones inimaginables. Caminar por esta nueva arteria vial que une los municipios Mariño y Maneiro, es sentir una energía que emana de sus zonas adyacentes, territorios aún vírgenes que seguramente tendrán que albergar en un futuro no tan lejano conjuntos residenciales y comerciales en armonía con amplias áreas verdes que estarán necesariamente destinadas al esparcimiento y hasta a la práctica deportiva para elevar la calidad de vida de residentes y visitantes. Y esa sensación de desarrollo sustentable fue lo que se experimentó el pasado viernes 27 cuando Morel Rodríguez, acompañado por una multitud en la que no había exclusión y sí más bien integración social, recorrió el kilómetro 200 metros que tiene de extensión la Manuel Plácido Maneiro. Ese día el gobernador la inauguró

y le regaló a la isla, a su economía, a su turismo, y en fin a margariteños y visitantes, y con estos últimos al resto del país, la muestra de lo que una buena gerencia administrativa puede hacer por los ciudadanos cuando se quiere un territorio, a su gente, aun con pocos recursos pero sí con mucha disposición de servicio público. Fue una caminata intensa desde la avenida La Auyama hasta el nuevo Centro Comercial Parque Costazul, bajo ese sol insular a veces inclemente y que pica en la piel a eso de las 5 de la tarde cuando se acerca al ocaso, pero que lejos de amilanar el espíritu lo atiza para seguir adelante con vigor. Y así fue que caminó Morel, con una energía hasta envidiable, seguido por mujeres cabezas de hogar, trabajadores, profesionales, muchachas con gorras en las que se leía “Soy morelista”, muchachos entusiastas alegrados por los tambores de una banda que obsequió una cadenciosa música popular, y hasta niños que atravesaron corriendo la calzada para ver de cerca al jefe del Ejecutivo regional neoespartano. Fue ésa una energía que de

Fue ésa una energía que de pronto surgía creciente, pues el recorrido del gobernador con su acelerado caminar la generaba, y esa percepción rebotaba en la muchedumbre y ésta a su vez la esparcía por toda la avenida. pronto surgía creciente, pues el recorrido del gobernador con su acelerado caminar la generaba, y esa percepción rebotaba en la muchedumbre y ésta a su vez la esparcía por toda la avenida. Y así se llegó hasta el final de la marcha, cerca de la avenida Jóvito Villalba y frente al centro comercial, donde una tarima fue instalada para que Morel pronunciara el discurso de inauguración. Al arribar la marcha, una orquesta de tambores, trompetas y trombones dio continuidad a esta fiesta popular para dar la

7

|

|

bienvenida a la multitud encabezada por el gobernador. Antes de que hablara el mandatario insular, se le dio la palabra a quienes, conjuntamente con el Ejecutivo regional, en perfecta sinergia de desarrollo sin exclusiones, han contribuido con su esfuerzo y sus inversiones a generar empleos y a mejorar la calidad de vida en la Isla. Ellos fueron los empresarios, Teodoro Bellorín y José Yapur, presidentes de las cámaras de Comercio y Turismo, respectivamente, y miembros de la Fedecámaras de Nueva Esparta. Ellos ratificaron que una obra como la nueva avenida Manuel Plácido Maneiro es evidencia de lo que se puede hacer por una colectividad cuando se funden las iniciativas de los sectores público y privado. Y al final, luego del discurso inaugural, la fiesta continuó, y no puede decirse que Morel rompió algún protocolo porque, ciertamente nunca lo impone, y entonces complació los requerimientos de las damas para que con ellas “echara un pie” y bailaran todos alegres en esta fiesta popular a lo largo de un nuevo camino.


|

|

8

| 6 al 12 de AGOSTO


6 al 12 de AGOSTO |

9

|

|

Conmemoran 195 años de la Batalla de Matasiete

“Estamos obligados a luchar por una Venezuela como la quisieron nuestros ilustres” José Ramón Díaz presidente del CLENE y orador de orden del acto central invitó a seguir el legado histórico de Francisco Esteban Gómez

Prensa GENE

Foto: Franklin Vásquez

Los venezolanos queremos una democracia plena, con partidos políticos modernos y democráticos; sin odios ni mezquindades, una Venezuela de inclusión, donde se respete la ideología de cada quien, donde la franela roja no sea la carta de presentación para obtener un beneficio del estado que por ley nos pertenece a todos. La reflexión la hace el legislador José Ramón Díaz, presidente del Consejo Legislativo del estado Nueva Esparta (CLene) en su discurso pronunciado durante el acto central realizado en la Asunción, municipio Arismendi, en el marco de la conmemoración de los 195 años de la Batalla de Matasiete, hecho histórico en el cual el pueblo margariteño consolidó su libertad e independencia. El acto estuvo presidio por Víctor Espinoza, secretario general de gobierno, en representación del Gobernador de Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila, acompañado del tren ejecutivo regional, el alcalde del municipio Arismendi,

Diputado José Ramón Díaz.

Richard Fermín, representantes de la Logia Masónica y gran cantidad de público. Díaz, hablo de necesidad de lograr una Venezuela descentralizada, donde se asigne a las gobernaciones y alcaldías los recursos que les corresponden para cumplir con sus gobernados: “Queremos un país con excelente salud y educación, una Venezuela donde las cárceles no sean centros de post grado para la delincuencia ni campos de guerra; es decir que éstas no sean espacios para la degradación del ser humano, hay que luchar por

que se garantice un futuro promisor a las nuevas generaciones”. El legislador recordó que: “En Matasiete los patriotas usaron trochas y veredas para vencer a los realistas, en la actualidad HAY UN CAMINO que nos orienta hacia una Venezuela libre y de los venezolanos”. Agregó que Francisco Esteban Gómez fue conocido como el Leónidas de América e invitó a asumir el compromiso de su legado histórico: “Señoras y señores hace 195 años de la gesta histórica de la libertad de la isla y en el español rebelde quedó la frase: De la isla recogerán las cenizas, el margariteño no se rinde ante el invasor, y yo digo: ¡Qué estamos esperando! ¡Demos un paso al frente! ¡Gloria Margarita la perla de oriente! ¡Gloria Nueva Esparta patria de valor! El acto se inició con la parada oficial, la colocación de ofrendas florales y finalizó con la entrega placa de reconocimiento del orador de orden e imposición de la orden cívico militar Francisco Esteban Gómez a personalidades margariteñas.

En la gira número 27

Inaugurada ampliación de la JB Arismendi

Canales adicionales de circulación y parada de autobuses se incorporaron en la ampliación de la Av. JBA Nueva Esparta se consolida como el estado con mejor red de carreteras del país.

Prensa GENE

El pasado viernes 03 de agosto el gobernador del estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila, inauguró la ampliación de la Av. Juan Bautista Arismendi en sentido Porlamar-Punta de Piedras con las vías que conducen a las poblaciones de El Espinal y La Guardia-Juangriego, sector La

Encrucijada, incorporando canales adicionales de circulación y parada de autobuses. La ampliación es de 3 kilómetro 200 metros de longitud. Adicionalmente se construyeron drenajes, aceras peatonales y reubicación del alumbrado público. La inversión es de 11 millones de bolívares y agilizará considerablemente el transito automotor, en

esta vía donde se concentra más del 60% de la actividad productiva y empresarial. Es así como la administración que preside Morel Rodríguez le da respuesta oportuna a los compromisos adquiridos con los habitantes de Margarita y Coche, ratificando la consolidación del territorio insular como el Estado con mejor vialidad del país.

Ubaldo Arrieta Jefe de Información / ISLEÑO

“Simón, échame una mano”

Digamos que el Señor Presidente, y llamémosle así en virtud de la majestad de la que por cierto no hace honor, anda tan carente de mensaje novedoso en su afán reeleccionista, tan escaso en cuanto a poder de convencimiento tras su fracasada gestión de gobierno, que echa manos desesperadas, cual madera salvadora del naufragio, a la figura de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco. Y así estarán tan mal las cosas para él, es decir las mediciones reales de preferencias electorales a apenas dos meses y una semana del veredicto final del 7 de octubre, que lejos de exhibir luego de 14 años la disminución real en los índices de violencia criminal, o una notable reducción de la inflación y en consecuencia la mejora en la calidad alimentaria del venezolano, más la reactivación real del aparato productivo nacional a pesar de las indiscriminadas expropiaciones, y, en definitiva, un luminoso “amanecer socialista” en medio de un país en ruinas; se ve en la necesidad de echar mano al ardid de cambiarle la cara a Simón José Antonio de la Santísima Trinidad. Sin duda, todo esto es una expresión más de la com-

probada patología, nunca disimulada por el hoy presidente-candidato desde que apenas era un cadete de la Academia Militar, lo que le sirvió entonces para ir asombrando a desprevenidos superiores mientras ayudaba a tejer una conspiración impulsada no por él, sino por la estrategia de infiltración en las FAN de la ultraizquierda política de los años 70. Sobre esto abundan los testimonios bibliográficos y hemerográficos. Pero también abundan testimonios pictóricos que comprueban que Simón Antonio, para el momento de su muerte, que es de cuando data el cráneo que sirvió para que la tecnología digital se pusiera al servicio de una de las jaladas más impresionantes de los últimos 14 años en nuestra historia reciente, no podía tener un rostro tan saludable, como el que el presidente-candidato expone, luego de haber sido debilitado por la tuberculosis y claudicado ante la depresión por el progresivo desvanecimiento de su sueño americanista, más el desgaste físico de casi dos décadas de guerra por serranías y llanuras, a caballo y a pie. Sería mejor una de vaqueros… @arrietau


|

|

10 | 6 al 12 de AGOSTO

Por ineficiencia de la empresa Manpresa

Gobernación realiza operativo de limpieza

Miriam Díaz | Desde finales de julio se inició un dispositivo de limpieza de calles y avenidas del estado, y para ello el gobernador Morel Rodríguez ordenó la habilitación de 150 personas para tal fin. El anuncio del mandatario obedeció a que si la empresa Manpresa no tenía la decisión y la voluntad para realizar esa tarea, el Ejecutivo regional sí adelantará este trabajo. A tal efecto se solicitó la ayuda de

los contratistas de la Gobernación para que se sumen a esta labor que va en beneficio de todo el pueblo de Margarita, sobre todo en esta temporada alta. Dijo el gobernador que se les dejará a las 11 alcaldías las calles limpias y a partir de ese momento cada gestión local buscará la manera de mantener los espacios libres de desperdicios. “Es así como ayudaremos a darle una cara bonita a las islas de Margarita y Coche que viven del turismo, de seguridad, buena atención y de espacios limpios”, precisó Morel. Agregó que los problemas que se han presentado recientemente con los cortes de luz, retrasos en la entrada y salida de aviones y de ferrys se solucionán después de las elecciones del 7 de octubre. En tal sentido el objetivo es que con el gobierno de Henrique Capriles Radonski, las islas de Margarita y Coche se conviertan en el principal polo turístico del Caribe, con amplias inversiones nacionales y extranjeras, con muelles amplios para los ferrys, que se amplíe El Guamache, que se reciban recursos para concluir la avenida Juan Griego–La Asunción, así como la avenida Costanera que conectará el aeropuerto con Porlamar y agilizará el tránsito por la Juan Bautista Arismendi.

Premio a la meritocracia

Mandatario entregó reconocimientos a docentes

Manuel Avila Rosa, director sectorial de Educación.

Jenny Sosa | El gobernador Morel Rodríguez Ávila presidió el pasado 30 de julio el acto de entrega de reconocimientos a directores, docentes y personal administrativo del año, evento que resaltó los méritos de quienes trabajan y aportan lo mejor de sí en las instituciones adscritas a la dirección sectorial de Educación del Ejecutivo regional. Manuel Ávila Rosa, director del despacho, informó que por tercer año consecutivo se hizo entrega de este reconocimiento a

Foto: Jessica Contreras

20 directores de primaria y educación inicial del año, así como a los 104 docentes del año -uno por cada institución adscrita a la dirección sectorial de Educación-, igualmente a secretarias y bedeles del año de varias escuelas: y este año por vez primera, también a los docentes del año en Educación Especial y a los profesionales de Desarrollo y Bienestar Social del Año de dichas instituciones. El lucido acto se realizó en el teatro Gasparico del Hotel Margarita Lagunamar, a partir de las 10 de la mañana.

I etapa se inaugurará en octubre

Más de 500 niños atenderá Escuela de Educación Especial

(CNP 1145) “En el sector La Comarca, municipio García, en un área de 6 mil metros cuadrados, el gobierno de Morel Rodríguez Avila construye la que será la mas hermosa y completa escuela de Educación Especial del país, con una inversión global cercana a los 20 millones de bolívares”. Así lo refirió el director sectorial de Educación, Manuel Avila Rosa, durante la visita de inspección a la obra, realizada con las coordinadoras de esta área adscritas a su despacho, Desiree Salazar y Mary Salazar, además de la profesora Claudia Contreras, quien será la directora de la institución. “La escuela de educación especial es un ambicioso proyecto que cada día se convierte en realidad; actualmente se edifican las bases de la primera de dos etapas, que contempla un módulo de cinco aulas y de tres talleres que podrían ser hasta seis, aspirando inaugurarla para el próximo mes de octubre”, explicó. La institución estará dotada con material didáctico especializado y contará con huerto escolar, zoológico de contacto, parque infantil y plaza, además de un área deportiva con minipista de atletismo y cancha cubierta. Y contará con un tanque de almacenamiento de agua subterráneo con capacidad para 80 mil litros, estacionamiento, cerca eléctrica y sala de transformadores. “La dirección sectorial de Educación cuenta con el personal docente especializado para atender a una matrícula de más de 500 niños, Nueva Esparta sumará una institución de alto estándar a su planta escolar”, concluyó diciendo Manuel Avila. Foto: Jessica Contreras


6 al 12 de AGOSTO |

Ayudas prioritarias para las familias

Programa “Repara tu vivienda” se extiende por toda la isla

Edgar Corzo

Fotos:Franklin Vásquez

Un total de 100 familias residentes en el municipio Díaz recibieron igual número de aportes económicos de 5 mil bolívares cada uno, recursos que servirán para la reparación de sus viviendas. La inversión alcanzó los 500 mil bolívares y forma parte del programa que impulsa el gobernador Morel Rodríguez en toda la entidad conocido como “Repara tu vivienda”, el cual pertenece al Instituto de Vivienda y Equipamiento de Comunidades, Invieco. El mismo también ha beneficiado a los municipios Marcano, Península de Macanao, Villalba, Tubores y ahora en Díaz. Este plan de ayudas creado por el mandatario regional busca mejorar el entorno don-

de residen las familias humildes de Margarita y Coche. La entrega se realizó el pasado viernes 27 en un acto central que se efectuó durante la gira político administrativa número 26, concretamente en la cancha deportiva de la comunidad de El Espinal. Igualmente el mandatario insular supervisó el inicio de sustitución de techos de cerca de 60 casas ubicadas en las localidades El Tuey, Las Guevaras, Cerromar, El Espinal y Güirigüire, del mismo municipio Díaz. Ello representa la utilización por parte del Ejecutivo regional de 5 millones 406 mil 308 bolívares. No menos importante es la entrega de 140 tanques de agua a personas que solicitaron el referido recipiente ante el despacho del gobernador, quien giró instrucciones para que se procesara las referidas peticiones.

Esta donación forma parte del cumplimiento de la cláusula de Responsabilidad Social perteneciente a la Ley de Contrataciones Públicas, la cual estipula la entrega de un bien solicitado por las comunidades a las empresas que ejecutan obras contratadas por las gobernaciones o alcaldías.

|

CULTURA De la artista Mayra Hernández

Iacene entregó esculturas a periodistas Alejandra y Luis Longart

Los comunicadores sociales se hicieron acreedores de estas obras de arte en el marco de la inauguración de la muestra “Artistas-Periodistas: un lugar común”

Raquel González | Cumpliendo la palabra empeñada con el gremio periodístico de la región insular, el Instituto Autónomo de Cultura del estado Nueva Esparta, Iacene, hizo entrega de dos esculturas en miniaturas a los licenciados Luis y Alejandra Longart, creadas por la artista Mayra Hernández. Como una agradable coincidencia del destino, en padre e hija recayeron los números ganadores de los dos premios principales rifados por el máximo ente cultural de la entidad en el marco de la inauguración de la muestra escultórica “ArtistasPeriodistas: un lugar común” realizada en la sede del complejo cultural “Cruz Ávila Mujica” de Los Robles en honor a los comunicadores sociales.

Se inició la sustitución de techos en 60 casas ubicadas en los sectores El Tuey, Las Guevaras, Cerromar, El Espinal y Güirigüire

11 |

En esa ocasión también se sortearon bocetos de las obras de artes que integraron la exposición, los cuales fueron donados y entregados por los dieciséis escultores participantes, entre ellos el presidente del Iacene, Humberto Cazorla. Justamente fueron Cazorla y la artista Mayra Hernández quienes honraron el compromiso de entregar las piezas a los favorecidos, identificadas como “La periodista” y “El periodista”, que fueron modeladas en gres mediante el uso de una técnica mixta. Tanto Alejandra como Luis Longart expresaron su sorpresa y satisfacción por las obras recibidas y prometieron cuidarlas y colocarlas en un lugar especial de su casa.

Por intermedio del Iacene

Gobierno regional otorgó orden Francisco “Chico Toño” Mata Raquel González | El Ejecutivo neoespartano, por intermedio del Instituto Autónomo de Cultura, Iacene, cumplió con la primera entrega de la condecoración Francisco “Chico Toño “Mata, honor al mérito musical en su única clase. Humberto Cazorla, presidente del Iacene, informó que entre personas y agrupaciones fueron 25 los galardonados con esta primera edición de la orden, que tiene como propósito primordial reconocer y homenajear a todos aquellos cantantes, músicos y compositores que promuevan,

valoren y divulguen los géneros propios de esta tierra. La entrega se hizo en el “I Encuentro de la música margariteña” en el teatro del Centro de Artes “Omar Carreño” de La Asunción, donde todas las casas de cultura y entes adscritos al Iacene en los distintos municipios de la entidad se concentraron para concluir con la Semana de la Música Margariteña, decretada por el gobernador Morel Rodríguez en homenaje al nacimiento del Cantor de Margarita, nativo de Las Piedras de Juangriego, Francisco Mata.


Visita nuestra versión digital en

www.nuevaesparta.gob.ve

LA ASUNCIÓN | SEMANARIO | 5 al 12 de AGOSTO de 2012 | Nro. 45 www.nuevaesparta.gob.ve | islenodigital@gmail.com

Fundanane benefició a los vecinos de los municipios Díaz y Tubores con ayudas técnicas

Tren de la Salud atendió 515 casos pediátricos

Ronnie Braidy

/ Fotos: Rossi Rosas

Carmen Guzmán: “Vine con mi cinco niños y ya fueron atendidos. No saben lo agradecida que estoy con el gobernador Morel y doña Gloria más este personal del Tren de la Salud y Fundanane por hacer esto posible”

l programa social de medicina preventiE va que ejecuta el gobierno regional, Tren de la Salud en las jornadas efectuadas en las localidades de Brisas del Valle, municipio Díaz y en el sector

Francisco Mata Díaz en la jurisdicción de Tubores realizando un total de 515 atenciones pediátricas. Los niños fueron atendidos y chequeados en la móvil de pediatría, se les realizó talla y peso, nutrición, se desparasitaron, se les aplicó vacunas triple viral, toxoide y contra la influenza, así como también se les entregaron sus medicamentos y el equipo de la Primera dama del es-

tado Nueva Esparta, Fundanane les obsequió juguetes, teteros, compotas, franelas y lactovisoy. Asimismo, en las ambas jornadas realizadas se entregaron un total de dos mil 400 medicamentos a todas las personas que previamente fueron chequeadas en las móviles asistenciales, así lo indicó Oscar Armas, coordinador general del Tren de la Salud.

“Muy agradecida con Morel Rodríguez y la Primera dama, doña Gloria porque siempre nos echan una mano con programas tan buenos como estos. Esto es algo maravilloso ver a esta cantidad de niños contentos (…) medicinas y la cesta alimentaria gratuitas para el pueblo”, dijo Matilde Salazar, vecina del sector Fco. Mata Díaz Por su parte, Gloria Rojas de Rodríguez, Primera dama del estado neoespartano y presidenta de Fundanane expresó su satisfacción por tenderle una vez más la mano al pueblo insular. “Feliz de estar cada semana en estas jornadas para poder ayudar a los más necesitados. Esto que hacemos junto al Tren de la Salud es algo muy gratificante y nos

Abela Beli: “Muy contenta que atendieron a mi señora madre y a mis nietos. Mi madre la vieron en cardiología y le dieron sus medicamentos y mis niños gracias a Dios ya vacunados. Dios bendiga a Morel y a Gloria por esto”

llena de mucha alegría y satisfacción. Con Morel continuaremos avanzando para darle lo mejor al pueblo neoespartano” entregó Fundanane un total de mil 500 cestas alimentarias en las dos jornadas, más diferentes ayudas técnicas como: nebulizadores, tanques de agua, muletas, lentes, pañales, toallas, ropa para niños, juguetes, sillas de ruedas y bastones. El Tren de la Salud conjuntamente con Fundanane estuvo el jueves 2 en la localidad de Pueblo Nuevo, específicamente en la calle Santa Isabel, Porlamar. Mientras que para el día viernes 3 de agosto visitaron la comunidad de Barrio Moscú, correspondiente al municipio Marcano.

REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS / REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS / REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS / REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.