ISLEÑO Nro 43

Page 1

LA ASUNCIÓN / SEMANARIO / 13 al 22 de JULIO de 2012 / Nro. 43 www.nuevaesparta.gob.ve / islenodigital@gmail.com

Pág. 10

Rif: G-20000157-7

Morel Rodríguez Avila

“Seguiré siendo gobernador de Margarita y Coche” Dijo que el reto es construir una fortalecida Nueva Esparta, con libertad y democracia, hermosa, pujante, de todos, sin imposiciones de ningún tipo y sin sectarismos

Pág. 4 y 5

“Fundanane es Celebra 15 años compromiso de su creación de corazón “Preservar el hábitat es con el pueblo un asunto de conciencia neoespartano”/ ambientalista” Pag. 2 / Pág. 6 Gloria Rojas de Rodríguez

EL IRMANE

“Primer presidente de Venezuela fue margariteño” / Pág. 5 Verni Salazar:

Inician rehabilitación de Casa de la Cultura “Monseñor Nicolás Eugenio Navarro” / Pág. 11 Salvador Núñez


|

|

2

| 13 al 22 de JULIO

Primera Dama Gloria Rojas de Rodríguez

“Fundanane es compromiso de corazón con el pueblo neoespartano”

Ronnie Braidy Fotos: Rossi Rosas

La Primera Dama del estado Nueva Esparta , Gloria Rojas de Rodríguez, ratificó durante su visita al sector Las Piedras de El Valle, su deber de cumplirle día a día a los más necesitados del territorio insular. Allí se cumplió una exitosa jornada del Tren de la Salud. Dijo que esta labor social que se adelanta a través de la Fundación de Ayuda a Niñas, Niños, Adolescentes y Adultos Mayores de Nueva Esparta, Fundanane, “significa mucho para nuestro equipo,

es un compromiso de corazón con el pueblo neoespartano que visitamos semana a semana conjuntamente con el Tren de la Salud para ayudarlos. Esto nos llena de mucha satisfacción”. Señaló la Primera dama del estado que a pesar de los recortes presupuestarios y otras trabas que le han colocado al gobernador Morel Rodríguez Ávila, siempre se buscan alternativas para seguir beneficiando al pueblo neoespartano con los programas sociales. “Lo importante de todo esto, es que nosotros somos de la misma arcilla y sabemos lo que siente y quiere nuestra gente y no los dejamos nunca solos, con lo que tenga-

mos ahí estaremos para ofrecerlo”, expresó la presidenta de Fundanane. La señora Gloria participó con su equipo en las jornadas del Tren de la Salud en La Galera, municipio Marcano, y en Los Gómez, municipio Tubores, entregando cestas alimentarias, tanques de agua, muletas, lentes, pañales, toallas, ropa para niños, juguetes, sillas de ruedas y bastones. Respecto a esa visita, la vecina Angela Hernández de La Galera comentó: “Esto es una alegría, ver a tanta gente en esta actividad del Tren de la Salud con doña Gloria. Por eso es que yo digo que en Nueva Esparta no hay otro como

Morel. Hay que saber lo que significa para estos tiempos que te brinden a las puertas de tu casa salud y medicinas, más la cesta de comida gratis. Esto es gracias a Morel y Gloria”. El Tren de la Salud realizó en jornadas realizadas en La Galera, Los Gómez y en Las Piedras del Valle un total de 2.300 atenciones médicas en las que se entregaron 3.600 medicamentos. Destacaron las atenciones en las áreas de oftalmología que atendió a 220 pacien-

tes, en pediatría a 205 niños y en odontología a 189 personas. Del 12 al 14 de julio el Tren de la Salud y Fundanane dieron asistencia a las comunidades de La Pared en el municipio Península de Macanao, Guacuco en Arismendi y Los Chacos en Maneiro.


13 al 22 de JULIO |

3

|

|

23 Gira administrativa. Morel entregó obras de infraestructura en Díaz Mariño, Antolín, Arismendi, Marcano

LOS VIERNES DE MOREL

va

Gobernador atiende necesidades en vialidad, cultura, saneamiento ambiental y viviendas

Miriam Díaz

Fotos Alexnys Vivas / Rossi Rosas

Un monto de 3 millones 566 mil bolívares distribuyó el gobernador Morel Rodríguez Ávila durante la gira número 23 en cinco municipios de la región insular. El mandatario regional inició el recorrido muy temprano en el municipio Mariño, específicamente en el sector Achípano, donde inauguró un parque infantil y un paseo peatonal, obras que representaron un presupuesto de 250 mil bolívares. Seguidamente se trasladó hasta el municipio Arismendi donde supervisó el proyecto de rehabilitación y mejoras de la Casa de la Cultura “Monseñor Nicolás Eugenio Navarro”, ubicada en La Asunción y en la que la inversión es de 200 mil bolívares. Posteriormente Morel Rodríguez se acercó con su comitiva al municipio Antolín del Campo donde se iniciaron los trabajos de asfaltado de la calle Los Conucos, sector La Fuente, los cuales requirieron un presupuesto de 488 mil bolívares. Adicionalmente atendió a las familias de la calle El Cototo, de la población El Tirano, donde la vía será asfaltada con trabajos que representan una inversión de 620 mil bolívares. Durante el recorrido en esta gira administrativa el gobernador llegó al Complejo Cultural Francisco Lárez Granado donde entregó aportes económicos a 90 familias del municipio Marcano y cada una recibió 5 mil bolívares, recursos con los que podrán adelantar reparaciones en sus viviendas, a través de un programa que gerencia el Invieco. Morabia Marcano, vecina de Juangriego, quien recibió un aporte para reparar el techo de su vivienda, dijo estar muy agradecida pues ahora puede estar segura de que mejorarán sus condiciones de vida. Por su parte Gustavo Rojas recuerda que viene enfrentando muchas dificultades desde el año

de la tragedia de Vargas, ya que las lluvias dañaron significativamente su hogar. Yelitza Guevara agradeció el gesto del mandatario pues su casa se encuentra en malas condiciones.Igualmente el mandatario insular benefició a 41 familias más con tanques para el almacenamiento del agua potable. Rosa Marcano de Romero, quien gestionó uno, informó que gracias a Morel quedarán atrás los días sin tener una gota del líquido ante el mal servicio de que se presta en esa localidad, como en muchas otras de Margarita. “Qué bueno que en Nueva Esparta contamos con este gobernador, por eso es que siempre repite porque ayuda a los pobres, nos escucha y trabaja incansablemente para nosotros”, agregó Rosa Marcano.También el gobernador entregó implementos deportivos a equipos de softbol y recursos para la compra de uniformes a las viejas glorias de “Los Tajos”, un grupo de 25 personas del municipio Marcano. En ese sentido Alexis Rodríguez manifestó que la solicitud llegó a manos del mandatario insular y que todo se tramitó de manera diligente. Por otra parte, personas que habitan en sectores con verdaderos problemas para la obtención del

preciado líquido se llevaron sus órdenes para el retiro de los recipientes que sin duda proporcionarán tranquilidad en sus hogares.En cuanto a los donativos para institutos educativos, el gobernador benefició a diferentes centros de educación inicial, entre ellos, el Simoncito “Angelitos de la Bahía”, plantel al que entregó una nevera y una cocina; al Simoncito “Los Canarios” cuatro ventiladores y una bomba de agua; y al Centro Cultural de “Los Millanes” una nevera y una cocina. Con ello queda demostrado que el gobernador está pendiente de las necesidades de su pueblo y que trabaja para solventarlas y proporcionar bienestar y tranquilidad.

Los niños disfrutan de su nuevo parque

La gira concluyó en el municipio Díaz donde Morel Rodríguez inauguró el saneamiento ambiental y el asfaltado de la calle Miranda del sector Carapacho, obra que se ejecutó con un aporte de 2 millones de bolívares. De esta manera se continuó con una gestión en la que cada día se acentúan el progreso en la región neoespartana y los beneficios se cumplen en colectivo, todo como consecuencia de la gestión de Morel Rodríguez Avila al frente del Ejecutivo regional.

La calle Miranda de Carapacho estrena vialidad, acueducto y cloacas


|

|

Angel Ciro Guerrero

4

| 13 al 22 de JULIO

Con ventaja

Editorial

Que el señor presidente abusa de su condición de Jefe del Estado nadie lo pone en duda, salvo las señoras rectoras del Consejo Nacional Electoral, a excepción del rector Díaz que, democrático, se lo reclamó al comandante presidente y candidato a la reelección lo cual fue considerado por la dirigencia del Psuv como una falta de respeto. Que el señor presidente utiliza los recursos del poder para beneficiarse como abanderado oficialista todo el mundo lo sabe, menos las autoridades electorales salvo la excepción arriba ya indicada. Nadie puede afirmar que no sea cierto el empleo de toda clase de vehículos perte-

necientes al parque automotor gubernamental para el traslado de militantes que deben engordar las escuálidas manifestaciones de apoyo rojo a su líder. O es mentira, acaso, que se haya visto, e incluso fotografiado, a los camiones de Corpoelec quitando la propaganda del candidato de la democracia para colocar la del candidato oficialista. Es verdad o no que resulta público y notorio, además de un hecho comunicacional, que la propaganda de Chávez candidato, está profusamente colocada dentro y fuera de las oficinas públicas; que es difundida, como cuña publicitaria en todos los canales y medios de comunicación del Estado, incluyendo los llamados alternativos, pero que también aprovecha para difundir su imagen en las cuñas presuntamente de gobierno, como es el caso de la pieza que emplea los colores del pabellón nacional y el slogan corazón venezolano seguida de la otra pieza, con un corazón y los tres colores patrios con la leyenda corazón de mi patria. Si eso no es abuso o valerse de la publicidad del Estado para promocionarse electoralmente, entonces el CNE está ciego pero ciegos no lo están los millones y millones de venezolanos que observan con cuánto desparpajo el señor presidente viola la normativa vigente.

Morel Rodríguez Avila:

“Seguiré siendo gobernador de Margarita y Coche”

Dijo que el reto es construir una fortalecida Nueva Esparta, con libertad y democracia, hermosa, pujante, de todos, sin imposiciones de ningún tipo y sin sectarismos libertad y democracia, sin imposiciones de ningún tipo, sin sectarismos, una Nueva Esparta hermosa, pujante, de todos”. No me canso ni me cansaré

Edgar Corzo Prensa GENE

Redacción / Palacio de Gobierno / Avenida Simón Bolívar / La Asunción / 0295-265.99.09 isleno@nuevaesparta.gob.ve / islenodigital@gmail.com

Angel Ciro Guerrero / Director General Alirio Bolívar / Jefe de Prensa GENE Ubaldo Arrieta / Jefe de Información Juan Carlos Guerrero / Jefe de Arte y Diseño Nelson Romero y Beltrán Brito / Distribución y Circulación REDACTORES: Gobernación / Myriam Díaz, Federico Nedwetzki, Eladio Rudolfo, José Antonio Lárez, José Carreras Ortíz, Rubén Osorio Canales, Emma Sosa, Deisy Ramos, Edgar Corzo. Corpotur / Frank Armas. Iardene / Alfredo Arismendi Iacene / Raquel González, Desiré Depablos Fundanane / Ronnie Braidy. Iabstiene / María Isabel Pérez Peña Casa Cultural Pueblo de la Mar / Guillermo Rodríguez Seguridad Ciudadana / Jackelinne Dos Ramos, Jennys Sosa Consejo Estadal de Planificación / Azalea Liscano. FOTÓGRAFOS : Franklin Vásquez, Arcadio Millán, Iván Huérfano, Agustín Strocchia, Alexnys Vivas, Luisolys Marcano, Rosa Brito, Rossi Rosas. Diseño de Encartes y Avisos Institucionales Luis Miguel Suniaga, Cruz Salinas, Orlando Moya Impreso / Imprenta Oficial del Estado

“Seguiré siendo el gobernador de Nueva Esparta; llueve, truene o relampaguee. Todas las encuestas, tanto de la oposición como del oficialismo, indican que el pueblo insular nuevamente me dará la mayoría de los votos, pues yo no vine a ser servido sino a servir, y estoy aquí para defender los intereses de mi pueblo, de la gente. Hermanos y hermanas mías, no se dejen engañar, pues seguiré luchando por mi tierra y para ello necesito su apoyo y respaldo”. Las palabras del gobernador Morel Rodríguez se produjeron durante la gira administrativa número 23, en el acto de entrega de 90 aportes económicos correspondiente al programa “Repara tu vivienda”, así como de 41 tanques para el almacenamiento de agua, donativos para centros de enseñanza y recursos para un equipo deportivo, en un evento realizado en el Complejo Cultural “Francisco Lárez Granado” de Juangriego, municipio Marcano.

“Venezuela no está en condiciones de competir en el mercado suramericano con su ingreso al Mercosur, ya que su economía se encuentra en franco declive y no puede ser tratado por sus socios de Brasil, Argentina y Uruguay en igualdad de condiciones” El mandatario regional manifestó su deseo de que al concluir su próximo mandato no haya un solo rancho en la zona, pero para ello advirtió que necesita del apoyo de un presidente amigo que le ayude a trabajar por el desarrollo integral de Margarita y Coche. Desde esa perspectiva, agregó: “Allí les dejo ese reto, la construcción de una fortalecida Nueva Esparta, con

“Como gobernador he venido trabajando intensamente y con toda conciencia de hombre de pueblo, por tratar de solucionar los problemas que se presentan en mi tierra”. El gobernador señaló que para muestra de ello, en visita a Juangriego, se ha visto el progreso de esta localidad en los últimos años donde la Gobernación ha podido construir numerosas escuelas y espacios culturales para atender las necesidades de niñas, de niños y de la comunidad en general, así como otras obras importantes para el desarrollo neoespartano. Morel Rodríguez agregó que no puede dejar de mencionar la construcción de la avenida que conectará a Juangriego y La Asunción, la cual representa una infraestructura de vital importancia para reunir al conglomerado de esta zona de la Isla de Margarita, y de esta manera contribuir al desarrollo integral de los municipios Marcano, Gómez y Arismendi. En cuanto a denuncias sobre fallas en la infraestructura de la escuela de Chacachacare en el municipio Tubores, el mandatario insular recalcó que el grave problema que confrontan los gobernadores regionales es que deben asumir la solución de los conflictos e inconvenientes que corresponden al Gobierno central, y además dejan a las provincias sin los recursos indispensables para hacer hacer frente a esos inconvenientes. Recordó que todos los recursos provenientes de los impuestos de los puertos y aeropuertos y los proyectos presentados al Consejo Federal de Gobierno (CFG), cuya directiva como todos lo saben, pertenece al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), son distribuidos solamente entre los gobiernos afectos ideológicamente al Ejecutivo nacional. “A pesar de todos estos inconvenientes y como estoy consustanciado con los problemas e inconvenientes del estado, no me importa resolver todas las vicisitudes que


13 al 22 de JULIO |

se presenten, aunque no cuente con los recursos presupuestarios que corresponde a la entidad. Ojalá la Virgen del Valle ilumine a toda la directiva del Consejo Federal de Gobierno y a la Tesorería General de la República, para que envíen los recursos indispensables para resolver los problemas, no sólo del liceo de Chacachacare sino también de toda la entidad insular”, destacó el gobernador. Dijo que situación parecida se presenta con la posible construcción de un distribuidor en la Redoma de Los Robles. Dijo Morel Rodríguez que el Ministerio de Transporte y Comunicaciones no tiene idea de lo que está ocurriendo en ese sector, pero sin embargo enfatizó que aunque no tiene el proyecto como tal, si le suministran los recursos para su construcción sería incluido en el presupuesto fiscal del venidero año 2013. Inconveniente ingreso a Mercosur “Venezuela no está en condiciones de competir en el mercado suramericano con su ingreso al Mercosur, ya que su economía se encuentra en franco declive y no puede ser tratado por sus socios de Brasil, Argentina y Uruguay en igualdad de condiciones”. De esta manera enfática declaró el gobernador de Nueva Esparta,

Morel Rodríguez Ávila, quien además indicó que Venezuela lo único que exporta es petróleo y todo lo demás es importado. “Como es de conocimiento general, desde hace años la ganadería y la agricultura se han venido al suelo, el plantel industrial está en crisis por cuanto la gente tiene miedo de invertir puesto que el Presidente de la República en muchas ocasiones ha expropiado terrenos e industrias, lo que genera pánico entre los inversionistas ya que la nación no brinda seguridad jurídica ni social para hacerlo”, argumentó. -Esto ha desembocado en que el capital venezolano emigre a otras economías, como la colombiana, brasilera, argentina, puertorriqueña, panameña y dominicana. Ante este panorama y en consecuencia, somos nosotros los venezolanos los que debemos trabajar arduamente para rescatar al país. Se necesita en primer lugar reactivar el plantel industrial, la ganadería y la agricultura. Además es perentorio que la industria petrolera se dedique a la exploración, producción y la venta de petróleo en el mundo. Que los ingresos del comercio de hidrocarburos lleguen al fisco nacional y sean administrados y distribuidos eficientemente para que permitan proyectar a Venezuela en un macro desarrollo que garantice empleo, seguridad, y obras de infraestructura que es lo que necesi-

tamos los venezolanos. Agregó el mandatario insular que “el problema es nuestro y está en nuestras manos resolverlo. No podemos esperar que la solución venga de afuera ya que los demás países también tienen sus problemas económicos y sociales y de igual manera los tienen que resolver”. Una vez más el gobernador recalcó que el Presidente de la República, Hugo Chávez, “es un hombre de mentalidad centralista y caudillista que quiere dirigir a todo el país desde Miraflores, recordando que les quitó los puertos y aeropuertos a las administraciones regionales y los recursos financieros son suministrados de acuerdo a su excluyente criterio. De esta manera se viola constantemente la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela por cuanto no se está cumpliendo con el envío de 20% del presupuesto nacional que le corresponde a las regiones y debe ser administrado por los gobernantes electos por voluntad popular”. Señaló que hay un superávit en las arcas de la nación en vista de que el presupuesto nacional ha sido planificado con base del barril de petróleo a 50 dólares, y la venta se ha hecho efectiva con un precio que sobrepasa los 90 dólares. “No sabemos para dónde se va o dónde se encuentra esa diferencia”, advirtió finalmente.

“La verdadera independencia la logró Bolívar” Morel Rodríguez Ávila recuerda que la verdadera independencia la logró Simón Bolívar, “y no quienes ahora, tratando de reescribir la historia a su manera, se autocalifican de herederos únicos del Padre de la Patria, por lo que atribuirse esa gesta tiene que considerarse una gran falta de respeto a la memoria y al inmenso sacrificio de nuestro Libertador”. Indicó el gobernador del estado Nueva Esparta que el Presidente de la República, al autopromocionarse como propulsor de la segunda independencia, “creyendo que los venezolanos son incautos o desconocedores de la realidad histórica, lo deja mal parado pues nadie, aparte de no creerle esta exageración, puede afirmar que su gobierno ha logrado independizar al país, cuando por ejemplo ha permitido que los cubanos de Fidel y de Raúl Castro sean ahora los que en Venezuela dirigen toda la plataforma informática y estratégica, al tiempo de que están metidos hasta los tuétanos en nuestros cuarteles”. -Si por independencia se entiende haberle dado impulso y ayuda al progreso nacional, en la práctica ha sucedido todo lo contrario –precisó el mandatario regional-. El progreso se paralizó, la industria está cerrada,

la propiedad privada amenazada, perseguida y expropiada; los planes y programas faraónicos tantas veces anunciados a la fecha ni siquiera se han iniciado, y los que apenas abrieron sus puertas para la propaganda están cerrados porque resultaron pura promesa. Agregó Morel Rodríguez que la segunda independencia que proclaman los oficialistas “es la de un gobierno que excluye, donde antes que disminuir ha crecido la pobreza, el desempleo, la inseguridad y la corrupción; y el país, como nunca antes, ha sido entregado a pedazos a los imperialistas de nuevo cuño, tal cual son los chinos, los rusos, los bielorrusos y los iraníes. Cree igualmente el gobernador de Nueva Esparta que la separación que el candidato a la reelección hace en cuanto a que no son venezolanos los que le adversan, constituye una ofensa muy grave, que descubre la verdadera intención de su propósito: comunizar, que en realidad es separar, dividir y confrontar. Sostiene el mandatario insular que este tipo de declaraciones más que ganarle le resta adeptos “al abanderado del comunismo, pues si algo tenemos los venezolanos es un alto espíritu de solidaridad y

de mucho orgullo por nuestra nacionalidad, para que el aspirante a perpetuarse en el poder se crea con derecho de decidir si somos o no hijos del Libertador Bolívar, nacidos en nuestra Patria Venezuela”, argumentó. Dijo que esta clase de lenguaje, “donde resalta el odio hacia el adversario por la única razón de no compartirse la ideología que el candidato del oficialismo pregona y quiere imponer, evidencia porqué la inmensa mayoría de los venezolanos votarán por la democracia y rechazarán el comunismo”. -Lo harán porque los venezolanos preferimos la paz a la violencia, la verdad a la mentira, el respeto a la ofensa y la fraternidad a la separación. Para Morel Rodríguez Avila, profundizar la división entre la gran familia venezolana, que es lo que los propulsores de un gobierno comunista esperan obtener con esta clase de mensaje, tiene que ser rechazada y, por el contrario, apuntalar el mayor de los esfuerzos para solidificar la unidad nacional. “La campaña electoral debe servir para difundir lineamientos que busquen el razonamiento, no para sembrar odio y discordia”, puntualizó.

5

|

|

Ubaldo Arrieta Jefe de Información / ISLEÑO

Socialismo electrodoméstico

Un postulado marxista establece que la política es expresión concentrada de la economía; es decir que ésta es la base para concretar espacios y proyectos; que en este mundo globalizado del siglo 21 eso sólo se traduce en democracia social a partir de un modo de producción capitalista más humano, porque el socialista ya quedó cuatro metros bajo tierra en China, Vietnam y lentamente avanza hacia el sepulcro en Cuba. Las circunstancias que vive Venezuela desde que al hoy presidente-candidato se le ocurrió ser “motor de la historia”, y proponerse nada mas ni nada menos que derrumbar en la rentista Venezuela petrolera la explotación del hombre por el hombre, nos obligan a escudriñar cómo desde la sinapsis de sus neuronas se explicaría la abolición del Estado burgués, sin que se cumpla la máxima marxista de que el arribo al socialismo se logrará previo desarrollo de las fuerzas productivas dentro del capitalismo. Sin duda no hay explicación porque al hoy presidente-candidato se le ocurrió implantar el socialismo

sin cubrir menudo requisito histórico y más bien expropiando empresas, seguramente por apuros de Fidel, su mentor cubano, quien alguna vez le dijo que él, el hoy presidente-candidato, podría hacer con petróleo lo que no se logró en Cuba, desde donde Raúl Castro le hace guiños al portento capitalista en que se convirtió China comunista. Por lo pronto, la abolición de la explotación del hombre por el hombre en nuestro país “avanza” con la repartición de lavadoras, neveras, cocinas y televisores pantalla plana en los Mercal, dejando de lado la tesis leninista de la progresiva eliminación de la superestructura del Estado burgués en la conciencia proletaria, para mas bien ganar amores y amarrar votos rojos rojitos para el 7 de octubre. Habría que recordar en la actualidad una sabia expresión muy criolla del l JóvitoVilalba en tiempos electorales: “Agarre mija y vote amarillo”, para indicar hoy en día: “Agarren esas lavadoras, que hay un camino”. @arrietau


|

|

6

| 13 al 22 de JULIO

El Irmane celebra 15 años de su creación

Preservar el hábitat es un asunto de conciencia ambientalista El objetivo es conservar el entorno insular a través de programas y planes que involucran a la comunidad en general

Edgar Corzo Franklin Vásquez

Ante la necesidad de preservar el entorno que nos rodea, debido a los innumerables peligros que atentan contra la existencia del planeta, armas nucleares y químicas, incendios forestales, desperdicios en el mar y a nuestro alrededor, entre otros aspectos, el hombre tiene la necesidad de “recrear” el mundo con la finalidad de continuar su proceso de desarrollo, de manera de garantizar un ambiente agradable apto para el crecimiento humano y demás especies existentes. Desde esa perspectiva, el Instituto para la Recuperación y Mejoramiento Ambiental, Irmane,

organismo adscrito al Ejecutivo regional, realiza esfuerzos desde su creación, 25 de junio de 1997, para contribuir a preservar el hábitat a través del apoyo a las comunidades organizadas, concejos comunales y asociaciones de vecinos, entre otros espacios colectivos; todo ello a través de la creación de rutas ecológicas, entrega de material didáctico, implementación de programas, y un trabajo constante a favor de todo lo que significa vida, para lo cual se implementan estrategias involucrando a escuelas, empresas, medios de comunicación y sociedad en general. Régulo Fernández, presidente del Irmane, señaló que son muchos los logros alcanzados hasta el momento por el ente conservacionista, en la acción de sembrar una sociedad con conciencia

ambientalista en la que el aporte de la mayoría sea fundamental para el éxito de este reto. “Mantenemos presencia en sitios de esparcimiento, tales como playas, e igualmente en significativas vías de comunicación que entrelazan diferentes municipios realizamos distribución de material informativo y de exhortación a mantener limpios los lugares donde pasan residentes y visitantes, así como entrega de premios, campañas educativas, y en definitiva una interrelación sólida con las comunidades”. El trabajo es palpable y los resultados están a la vista de todos, según relató Fernández. En concreto se efectúa una labor efectiva a favor de las playas, ya que en materia de limpieza el Irmane, junto con la dirección de Infraestructura de la Gobernación, acti-

va dispositivos de recolección de basura y desperdicios como “El Botellazo” y “Tren Ecológico”. Igualmente se adelantan trabajos de ornato, presencia constante en las avenidas “31 de julio” y “Juan Bautista Arismendi”, así como en el mercado de Conejeros. Destaca que toda esta acción es competencia de los concejos municipales, aunque sin embargo y por instrucciones del gobernador Morel Rodríguez, las jornadas continúan con la finalidad de conservar y preservar el ambiente, pues lo importante es el bienestar de los ciudadanos. IRMANITO Y TURISMO Un trato especial merece el trabajo que realiza el Irmane en cooperación con la dirección de Educación en el área de la ense-

ñanza. Allí destaca el programa “Irmanito”, que llega a todas las escuelas adscritas al Ejecutivo regional con el objetivo de despertar en los niños, niñas y jóvenes de la región una sensibilidad especial que se proyecten hacia el cuidado de nuestras plantas, áreas verdes, paisajes, balnearios, parques, calles y todo tipo de espacio que contribuya a resguardar la subsistencia. A ello se suman los simposios, charlas y concursos, de manera que los alumnos estén integrados efectivamente a la concientización ambientalista. En materia de turismo destaca el empeño de ratificar a Margarita y Coche como zonas de disfrute y esparcimiento. “Tenemos toda una gama de maravillas ecológicas muy atractivas para nacionales y extranjeros, la que se difunde por medio de trípticos que se distribuyen en aeropuertos, terminal de ferrys, sitios históricos y museos, así como los lugares que son preferidos por los visitantes. Enseñamos a los turistas a conservar los sitios que son más visitados y populares”, indicó el presidente del Irmane. Adicionalmente en el Irmane piensan en el futuro. Por tal razón se presentan ante el despacho del mandatario regional diversos proyectos elaborados por un destacado grupo de profesionales dirigidos a mantener la idea de que podemos vivir en un mundo mejor. En ese sentido se espera próximamente la aprobación de unidades de contenedores de basura para colocarlos en lugares estratégicos, lo que sin duda contribuirá a hacer de Margarita un lugar más agradable, tal cual es el propósito de Morel Rodríguez. “El trabajo no termina, inclusive, se podría hacer más, si contáramos con los recursos del nivel central para ampliar los planes existentes. A pesar de ello en el Irmane no se descansa y es interminable el esfuerzo por prolongar la vida que se obtiene gracias a la naturaleza característica del estado. Cumplimos 15 años, hemos hecho bastante pero todavía es mucho lo que nos falta por hacer”, concluyó Régulo Fernández.


13 al 22 de JULIO |

7

|

|

Verni Salazar:

“Primer presidente de Venezuela fue margariteño” 201 años después El cronista del municipio Díaz aseguró en discurso de orden por la conmemoración de la Declaración de la Independencia que los historiadores ignoran este hecho o “no quieren aceptarlo”

El Congreso Constituyente de 1811 creó el 6 de marzo un gobierno ejecutivo de tres miembros, quienes se alternarían la presidencia semanalmente. El designado en primera instancia fue Cristóbal Mendoza, pero para el momento de ser electo se encontraba fuera de Caracas y es sustituido interinamente por el margariteño Manuel Moreno de Mendoza, convirtiéndose éste en el primer Presidente de Venezuela. La afirmación pertenece al cronista del municipio Díaz, Verni Salazar, quien aseguró en su discurso de orden por la conmemoración del 201 aniversario de la Declaración de la Independencia de Venezuela y Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que los historiadores ignoran este hecho o “no quieren aceptarlo” y ha quedado relegado a un segundo plano. El acto conmemorativo tuvo lugar en la Plaza Bolívar

de La Asunción y estuvo presidido por Víctor Espinoza, secretario general de Gobierno, en representación del gobernador Morel Rodríguez Ávila, acompañado por los miembros del tren ejecutivo, representantes de los poderes públicos, monseñor Carlos Alzate López, vicario de la Diócesis de Margarita, y personalidades de la sociedad civil invitadas. Verni Salazar invitó a rescatar esa Venezuela soberana que surgió a partir del anuncio de la Independencia, “donde se generalizó un pensamiento nacional, el llamado a la patria, ese país que nace soberano en 1811, producto de la acción de hombres que se despojaron de toda ambición personal, al entender el rol que les correspondía en un espacio y un tiempo determinado, por una nación, por un mismo camino con nombre de mujer, Venezuela”. Agregó luego el orador: “El país debe y quiere ser de todos por igual, sin división ni exclusión, para tener una Venezuela más desarrollada, liberada y autóctona, con una esperanza-

Autoridades estadales presentes en el acto

dora visión puesta en un futuro mejor y más nuestro, pero con fuerte anclaje en el pasado. En suma, lo que queremos es una Venezuela de los venezolanos tal como la soñaron esos hombres que idearon, declararon, firmaron y dieron al mundo, en la tarde de aquel 5 de Julio, la antorcha que encenderían los ideales de la libertad”. Recordó el cronista del municipio Díaz “la voz recia y sonora de Simón Bolívar cuando expresó que “acaso 300 años de calma no bastan, vacilar es perder, la Sociedad Patriótica respeta la decisiones del Congreso, entonces el Congreso debe escuchar los planteamientos de

la sociedad, la cual propone que se declare la Independencia”, lo que dio pie para tomar la decisión de declararnos soberanos, libres e independientes y de esta manera desligarnos por completo de la corona española”. La independencia de Venezuela fue declarada por el Congreso el 5 de julio de 1811, hacia las 2:30 de la tarde. Ese mismo día el Poder Ejecutivo expidió una proclama ratificando la declaratoria, el Acta de Independencia fue redactada los días 5 y 7 de julio, y firmada por el Congreso el 7. El día 8 fue presentada al Poder Ejecutivo, quien la refrendó por decreto y

Verni Salazar pronunció el discurso de orden

dispuso su publicación el día 14 de julio, cuando fue divulgada en Caracas de un modo solemne y jurada por la tropa se enarboló oficialmente y por primera vez el Pabellón Nacional traído por Francisco de Miranda. El profesor Martín Velásquez fue el encargado de hacer la presentación del orador de orden, mientras que la parada oficial estuvo a cargo de los funcionarios de Inepol, Poliarismendi, Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y Guardianes de Seguridad. En la actividad fueron colocadas ofrendas florales al Libertador.


|

|

8

| 13 al 22 de JULIO

COMUNIDAD Península de Macanao

Reacondicionan capa A García, Gómez y Díaz llegaron 4.365 cestas alimentarias asfálticaen Boca de Río Gobernación atiende exigencias de las comunidades

Miriam Díaz | Una efectiva labor de reacondicionamiento de la vialidad que conduce a Boca de Río, en el municipio Península de Macanao, se concretó con la colocación de 25 toneladas de asfalto por parte de la dirección de Infraestructura de la Gobernación de Nueva Esparta. Vaché Rodríguez, director de la mencionada dependencia del Ejecutivo regional, informó que los trabajos se cumplen en atención a necesidades planteadas por las comunidades de esa localidad, las cuales venían exigiendo el mejoramiento de la red de carreteras

y avenidas. Dijo el funcionario que ha sido programada la aplicación de bacheo y de la carpeta asfáltica en la vía que conduce a distintos sectores del municipio Península de Macanao, lo que permitirá mejorar la vialidad, generando así comodidad a quienes se desplazan por la zona oeste de la isla”. Dijo el director de Infraestructura de la Gobernación que el operativo de asfaltado se inició en la entrada de Boca de Río y se mantuvo durante toda una semana por la carretera principal, realizándose diariamente cinco bacheos.

La solicitud la hizo la comunidad de Pedregales, Marcano

Embellecen templo de Nuestra Señora del Carmen

Los pequeños y adultos disfrutan de la entrega de la cesta alimentaria.

Edgar Corzo

Foto: Alexnys Vivas

El sector de Pedregales, situado en el municipio Marcano, rinde honor a partir del 16 de julio de cada año a su patrona Nuestra Señora del Carmen, motivo por el cual los integrantes de la junta coordinadora de las fiestas solicitaron al gobernador Morel Rodríguez la donación de pintura para embellecer la iglesia de la localidad, tomando en cuenta la cercanía de la fecha. Esta petición tuvo eco inmediato en el despacho del mandatario regional desde donde se adelantaron los trámites con el objetivo de buscar los galones y cuñetes del material solicitado. Esta información fue suministrada por Beltrán Brito, secretario privado del gobernador, quien entregó a los integrantes de la referida junta el material requerido para que se iniciaran las labores de embellecimiento del referido templo, esperando así que los feligreses disfrutaran de las actividades religiosas programadas en honor a la Virgen Nuestra Señora del Carmen.

A través de Fundainsular el programa de Morel Rodríguez llega a los once municipios.

Edgar Corzo Fotos: Rosa Brito

Beltrán Brito, secretario privado del Gobernador con los miembros de la Junta de las Festividades en honor a “Nuestra Señora del Carmen”.

La comunidad de Pedregales, en Marcano, expresó a través de sus voceros agradecimientos por este donativo y por la prontitud en que fue atendida la solicitud.

Familias de los municipios García, Gómez y Díaz fueron beneficiadas con 4.365 cestas alimentarias, entregadas por medio de Fundainsular totalmente gratuitas, pues la política del gobernador Morel Rodríguez está dirigida a cubrir las necesidades del pueblo, consideradas prioritarias dentro de su gestión administrativa, prueba de ello es el indetenible reparto de

la canasta en los pueblos de las zonas antes mencionadas, así como en el resto de los 11 municipios de la entidad durante todo el año. En García, en la urbanización “Pedro Luis Briceño” recibieron 2.890 cestas, mientras que en Gómez, en la localidad “Alto del Moro”, 855; y en Díaz, en “Concha de Coco” y en “Los Fermines”, 620 cestas. Asímismo a través del Tren de la Salud, durante tres jornadas efectuadas en Marcano, sector La Gale-

ra; en Tubores, sector Los Gómez; y en García, sector Las Piedras del Valle, 1.100 canastas llegaron a los hogares. De esta manera queda demostrado que el gobierno de Morel Rodríguez trabaja a favor de la gente humilde pues sus numerosos programas sociales ayudan a los más necesitados, sin distinción de ningún tipo, pues para el mandatario regional los margariteños y los cochenses son lo primero.


13 al 22 de JULIO |

9

|

|

COMUNIDAD Familias de Arismendi, Mariño, Gómez y García recibieron ayudas diversas

Limitación presupuestaria no detiene intensa labor social de la Gobernación

La distribución de materiales se hace a través de la Ley de Contrataciones Públicas por medio de la cláusula de Responsabilidad Social

Edgar Corzo Fotos: Rosa Brito

El apoyo que realiza el gobernador Morel Rodríguez a las diferentes comunidades es una realidad más que contundente, toda vez que la finalidad es solventar los múltiples problemas que afectan a localidades de los 11 municipios de la entidad insular. Por eso su acción social va más allá de la aplicación de diversos programas como Tren de la Salud, Una mano al anciano, becas estudiantiles y aportes económicos varios, así como la construcción de escuelas, vías de comunicación, centros de salud y canchas deportivas. Además su gestión se concreta con la entrega de equipos de trabajo, materiales y apoyos técnicos que mejoran la

calidad de vida de las personas. Desde esa perspectiva el mandatario regional entregó en la sede ejecutiva de la Gobernación máquinas de coser, cocinas industriales, tanques de agua, sillas de ruedas, material de papelería, equipos deportivos, bastones y colchones antiescaras a personas e instituciones de los municipios Arismendi, García, Mariño y Gómez que habían hecho las solicitudes. En el acto de entrega los representantes del Centro de Educación Inicial, CEI, de La Asunción, municipio Arismendi, recibieron una cocina industrial y una computadora. Familias del sector Achípano, municipio Mariño, fueron favorecidas con siete máquinas de coser, e igual cantidad y herramientas de trabajo para madres de Tacarigua, municipio Gómez. Por último, las personas del concejo comu-

nal de San Antonio Este, municipio García, obtuvieron sillas de ruedas, muletas, papelería, computadoras, impresoras, equipo videovim, material deportivo, colchón antiescaras, cama clínica y lavamanos. La vecina Paula Margarita Padrón de Tacarigua, municipio Gómez, manifestó su alegría al recibir una máquina de coser: “Ahora podré trabajar más ampliamente y mejorar así mis ingresos económicos, lo que sin duda ayudará a mi familia y todo gracias a Morel Rodríguez”. Berenice Díaz, del CEI La Asunción, indicó que les hacía mucha falta la cocina industrial y la computadora que les fue otorgada: “El gobernador nos donó hace tiempo filtros de agua para el instituto y hoy nos facilita estos equipos, fundamentales para poder desarrollar nuestra labor de enseñanza”.

Berta Carrillo, del concejo comunal de San Antonio Este, destacó que es sumamente positivo que se concrete un trabajo entre la Gobernación y lo estipulado en la Ley de Contrataciones Públicas: “Aquí se está escuchando la voz de la comunidad y se cumplen las normas que rigen en todo el país, lo que es realmente gratificante y beneficioso para todos”. La señora Zulay González, de Achípano en el municipio Mariño, se llevó un tanque de agua. Dijo que el servicio del preciado líquido en la zona donde reside es sumamente deficiente. “Gracias a Morel podré almacenarla más pues cuento con muy pocos tobos. Estoy sumamente contenta por esta ayuda del gobernador”. El mandatario insular conoce bien las necesidades de su pueblo, está consciente de la difícil situación que se vive en toda la nación por la falta de apoyo de parte del Gobierno nacional, y sin embargo trabaja incansablemente para llevar tranquilidad y sosiego a la gente de escasos recursos, personas a las que siempre llama “hermanos” y “hermanas”, y por quienes nunca descansa en la búsqueda de recursos que permitan llevar paz y bienestar a los caseríos, pueblos y urbanizaciones de la geografía de Nueva Esparta. Toda esta actividad de apoyo a personas y comunidades se efectúa cumpliéndose lo estipulado en la Ley de Contrataciones Públicas, a través de la cláusula de Responsabilidad Social, la cual determina que toda empresa o compañía que presta sus servicios a cualquier gobernación u alcaldía está en la obligación de entregar un bien a la comunidad donde concreta la obra. Ello indica que Morel Rodríguez es un hombre fiel cumplidor de las normas que rigen en el territorio nacional, ratificándose al mismo tiempo que su gestión se caracteriza por ser transparente y clara.

Tanques de agua entregados gratuitamente a madres de familia de Tacarigua y Achípano.

Paula Margarita Padrón de Tacarigua, Gómez.

Berenice Díaz del CEI La Asunción.

Berta Carrillo del concejo comunal de San Antonio Este.


|

|

10 |

13 al 22 de JULIO

Inepol cumple disposiciones de Interior y Justicia al 100%

PROGRAMACION DEL MES DE JULIO Día 04 6 pm Conversatorio “EL DISEÑO DE LA PROMOCIÓN DEL TURISMO EN MARGARITA, PATRIMONIO DE LA ISLA”. Entrada Libre. 7:30 pm Inauguración de la Exposición “Diseño para la Comunicación Pública” de la Embajada de España en la Sala Asdrúbal Marcano. Entrada Libre. Día 04, 05 y 06 7:30 pm II Encuentro Guitarrístico de Nueva Esparta. Sala Asdrúbal Marcano. Día 07 7:30 pm Concierto con la Orquesta Sinfónica del Estado Nueva Esparta. Sala Inocente Carreño. Día 14 Desde la 1 pm Festejamos el día del niño con sorpresas, música, donación de libros, juegos y otras actividades. 6:30 pm Obra de teatro infantil Tienda de Juguetes con la FH3T. Sala Inocente Carreño Día 18 7:30 pm Concierto con la pianista venezolana Clara Rodríguez. Sala Inocente Carreño. Día 20 7:30 pm. Obra de teatro “El cadáver de la novia” con la Fundación Histriónica 3 Tablas. Sala Inocente Carreño. Día 25 7:30 pm Filmoteca del Miércoles “Las aventuras de Tin Tin” de Steven Spielberg Sala Inocente Carreño. Día 26 7:30 pm Homenaje a Francisco Mata: Música, charla y danza. Sala Inocente Carreño. Día 28 7:30 pm Concierto con Mireya Delgado y sus amigos. Sala Inocente Carreño.

TODOS LOS EVENTOS SON GRATUITOS. Teléfonos 6110065 – 7720120 www.fccvasquezbrito.com Inscríbete en nuestro grupo en el Facebook “Amigos de la casa de la cultura pueblo de la mar Ramón Vásquez Brito” y recibe nuestra programación semanal. contacto@fccvasquezbrito.com Síguenos en Twitter @RvbCasacultura

Corpotur denuncia crimen patrimonial contra Castillo San Carlos de Borromeo Salvador Núñez considera que es necesaria la participación de las autoridades competentes Frank Armas | La Corporación de Turismo del estado Nueva Esparta condenó enérgicamente lo que es considerado un crimen patrimonial cometido contra el castillo San Carlos de Borromeo de Pampatar, hecho ocurrido el fin de semana del sábado 7 y domingo 8 de julio. Se atribuye la delictual acción a desadaptados no identificados que arremetieron contra la batería d e cañones a través de la agresiva huella de sus graffitis o trazos de pintura en atomizadores. Ante tal agresión a ese patrimonio margariteño y de Venezuela, el presidente de Corpotur, Salvador Núñez, hizo un llamado a la ciudadanía en general a estar alertas ante esos ataques a bienes históricos. Exhortó a los llamados grafiteros a encauzar su energía en manifestacio-

nes artísticas que resulten beneficiosas para la colectividad. Dijo el presidente de Corpotur que no es la primera vez que los graffitis alteran la huella histórica de la isla de Margarita e incluso los han pintado en los muros de castillos, bustos y estatuas de los héroes civiles y militares margariteños. “Además la señalización turística y vial guardan innumerables huellas de tan cobardes ataques”, manifestó. Salvador Núñez expresó que se hace necesaria la participación de las autoridades competentes para vigilar e identificar a los agresores y proteger las instalaciones históricas de la isla.

Emma Sosa | Tras meses de reajustes y modificaciones estructurales, siguiendo los lineamientos emanados del Ministerio de Interior y Justicia, el Instituto Neoespartano de Policía (Inepol) ha cumplido con las exigencias establecidas por este organismo y lo dispuesto en la Ley de Policía Nacional. Según el director de este cuerpo de seguridad, Benito Dumont, luego de los cambios aplicados en todos los niveles, se ha alcanzado el 100% de la adecuación a los estándares fijados por el órgano rector. “Entre estas modificaciones, se incluye la transformación de las antiguas bases a estaciones policiales, así como la creación del servicio de Policía Comunal, en el que ha participado activamente la sociedad organizada, en lo que a prevención del delito se refiere”, precisó el director de Inepol. Dumont indicó que dentro de esta reorganización y adecuación fueron creados dos centros de coordinación policial, uno en Mariño (Porlamar) y otro en Díaz, desde donde se dirigen los planes de acción en la entidad. Estos centros cuentan con unidades radiopatrulleras y motorizadas, así como de patrullaje ciclístico; además, poseen centros de recepción y procesamiento de denuncias, mejorando asimismo sustancialmente el servicio de atención de emergencias telefónicas a través del 171. De igual manera, el director de la policía estadal destacó la creación de la Oficina de Control y Atención Policial, la Oficina de Respuesta ante las Desviaciones Policiales, la Dirección de Inteligencia Estratégica Preventiva y la Dirección de Control de Reuniones y Manifestaciones. También dentro de la adecuación, se incluyó la conformación del Primer Consejo Disciplinario y el inicio de actividades en la entidad de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), que junto con la academia de Inepol, iniciará el curso para 150 aspirantes en los próximos días.


13 al 22 de JULIO |

Inversión de 200 mil bolívares

Inician rehabilitación de Casa de la Cultura “Monseñor Nicolás Eugenio Navarro” Se da respuesta a peticiones de la comunidad de La Asunción

Una gestión de respaldo a las costumbres y expresiones artísticas del pueblo neoespartano

ulio Villarroel, director del espacio cultural.

Edgar Corzo

Foto ArchivoPrensa

Como una muestra de respaldo a las costumbres y expresiones artísticas del pueblo neoespartano a través de música, danza, teatro, pintura, escultura y poesía, entre otras, el gobernador Morel Rodríguez giró instrucciones para que se iniciara la rehabilitación en una primera etapa de la casa de la cultura “Monseñor Nicolás Eugenio Navarro” de La Asunción, municipio Arismendi, obra solicitada por la propia comunidad y en la que se invertirán 200 mil bolívares. La acción demuestra el empeño del mandatario neoespartano por fortalecer el folclor de todas las regiones de la entidad, pues es bien sabida la riqueza

José Elías Montaner, director general.

de Nueva Esparta en el ámbito de la creación artística, motivo por el cual se construyen y rehabilitan casas de cultura y museos, se entregan instrumentos musicales a bandas show y se ayuda económicamente a grupos culturales en general. Por tal razón comenzaron los trabajos con la remoción del manto asfáltico del techo de machihembrado de la “Monseñor Nicolás Eugenio Navarro”, así como la remodelación de las tejas para eliminar el problema de las filtraciones. Igualmente el curado y pintado con barniz del área del camerino y arreglos generales. Se estima que las labores tengan una duración de 20 días. Julio Villarroel, director de la casa de la cultura, indicó que este espacio no había recibido “una atención tan digna como la que está recibiendo por parte de Morel Rodríguez. Aquí, niños, niñas y jóvenes de La Asunción y de zonas vecinas realizan talleres permanentes de dibujo, pintura, ballet, danza y teatro infantil. En este escenario a lo

largo del tiempo se han presentado grandes espectáculos desde festivales internacionales de corales, obras de teatro, orquestas y grupos folclóricos, y es por ello que esta acción del mandatario insular es realmente significativa”, acotó. Informó que se espera que continúe en posteriores etapas la edificación de nuevos baños, ya que los actuales datan de 1968 y nunca han recibido los arreglos necesarios. De la misma manera desea que se amplíe la capacidad de las butacas de la sala de espectáculos “Augusto Fermín”, con la finalidad de aumentar la presencia del público. Según José Elías Montaner, director general, apuntó que Morel tomó en cuenta la preocupación de los asuntinos e impulsó la oportuna reparación de la “Nicolás Eugenio Navarro”. Dijo que estaban preocupados ante la posibilidad de que se dañaran los equipos instalados en el lugar, pero con la asistencia de Morel Rodríguez ese peligro desaparece.

11 |

|

CULTURA Talento margariteño

GRUPO CONTRASEÑA DEBUTA CON “SÉ QUE ME AMAS” Desirée Depablos | Una agrupación musical de jóvenes margariteños comienza a surgir en la escena musical nacional con una novedosa propuesta. Ellos son Jeróm, Julio, Tavo e Ismael y son integrantes de “Contraseña”, y debutan con el sencillo “Sé que me amas”, un merengue que gracias a su particular estilo ha logrado calar en el público ganando aceptación. El tema está inspirado en el

amor y fue escrito por Gerónimo Montaño (Jeróm), y grabado en el estudio La Cueva Récords con producción Jhon Paul Villasana (El increíble) y mezclado por Ramsés Alegría (Súbele Ram). Ahora los noveles intérpretes trabajan en la producción del videoclip con el tema mencionado, que será proyectado en canales musicales de mayor relevancia dentro y fuera del país. Igualmente los integrantes de “Contraseña” se preparan para una gira de medios que comenzará en el oriente del país, empezando en Nueva Esparta y continuando en Anzoátegui, Sucre, Monagas y Bolívar. Luego irán a Caracas y Occidente. El sencillo “Sé que me amas” puede ser descargado de la cuenta de twitter oficial @ Contrasenatm, también en @ jhonpaulrecords, y por Facebook: Contraseña TM y www. jhonpaulelincreible.com

Clásico&Urbano abre inscripciones

Dictarán talleres de ballet y bailes para las vacaciones jazz-lírico, hip hop, streching y pilates para formar bailarines integrales Desirée Depablos | La escuela Clásico&Urbano abrió las inscripciones para sus talleres intensivos de verano que este año se ofrecerán para principiantes, intermedios y avanzados, mayores de 10 años, en los espacios del gimnasio Bonaventura, el cual está ubicado en la avenida 4 de mayo de Porlamar. El anuncio lo hizo Vanessa Sánchez, directora de la referida escuela de danza-ballet. Explicó que en Clásico&Urbano buscan formar bailarines integrales, por lo que consideran importante la enseñanza de diferentes géneros de la danza, siempre dando importancia al ballet clásico, considerado como la base de cualquier profesional en esta área. La primera fase de estos talleres se dictará del 16 de julio al 4 de agosto, de 9:30 am a 4:00

pm, y estará dirigida a quienes quieran aprovechar las vacaciones para iniciarse en el mundo de la danza, con un nivel muy básico aunque haciendo énfasis en la técnica. Las clases serán dictadas por el staff de Ballet Cásico&Urbano integrado por Elizabeth Rincón (ballet clásico), Zuchell Caballero (streching-pilates), Samadhi Márquez (street jazz-girlie) y Vanessa Sánchez (hip hop y jazz). Para los niveles intermedio y avanzado las clases se dictarán del 6 al 24 de agosto de 9:30 am a 4:00 pm, con los maestros invitados Néstor Rodriguez del Ballet Teresa Carreño (ballet clásico), la maestra cubana Mirian Calzadilla (ballet clásico); John Lobo, egresado de Unearte (contemporáneo), Román Correa de la escuela Movimento Punto Danza en Italia (ballet), Javier Alvarez (jazz), y Heber Romero (Broadway jazz, hip hop, girlie, jazz lírico, street jazz). Para mayor información los interesados pueden pasar por el gimnasio Bonaventura de lunes a viernes de 2pm a 5pm o llamar por los teléfonos: 0414-913877 ó 0412-3512559. Los cupos son limitados.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.