ISLEÑO Nro 41

Page 1

LA ASUNCIÓN / SEMANARIO / 8 al 19 de JUNIO de 2012 / Nro. 41 www.nuevaesparta.gob.ve / islenodigital@gmail.com

Rif: G-20000157-7

Morel Rodríguez Ávila:

“Capriles le devolverá la democracia a Venezuela” Henry Millán

Misiones de derecho y “de hecho” en el socialismo. Pág. 8 y 9

Pastor Carlos Francisco González

“Es manifiesta la generosidad del gobernador en favor del prójimo” Pág. 12

El líder de la unidad neoespartana aseguró que el abanderado de la oposición venezolana honrará ese compromiso, que lo reclama la mayoría nacional

Pág. 4


|

|

2

| 8 al 19 de JUNIO de 2012

Día y noche previenen el delito

Guardianes comunitarios COMUNIDAD amparados con pólizas HC

16 Gira va

Para solventar la falta del preciado líquido

Familias de Cerro Colorado-Los Cocos recibieron 120 tanques de agua La acción beneficia a hogares que tenían que pagar 150 bolívares por el servicio de cisternas

Edgar Corzo

Fotos Prensa GENE

Se les garantizará asistencia médica cuando lo requieran.

Jenny Sosa

Fotos Prensa GENE

Conocidos como los hombres y mujeres de azul, dispuestos día y noche a resguardar a su comunidad, trabajando de la mano con la policía del estado con el propósito de prevenir el delito, seres humanos como todos, pero con muchas ganas de servir, estos son los Guardianes Comunitarios; por esta razón, el gobernador Morel Rodríguez les otorga beneficios para honrar su labor y, en este sentido, se les hizo entrega de certificados de póliza HC, carnet y bicicletas. Unos 542 guardianes comunitarios distribuidos en 28 núcleos, ubicados en el municipio Antolin del Campo, y 268 que integran los 15 núcleos en García, recibieron sus respectivos carnet y certificados del seguro de Hospitalización y Cirugía (HC), en sendos actos realizados en la casa de la cultura Loma de Guerra, y en la sede de la Línea Santa Rosa, con la presencia del tren ejecutivo de la Gobernación del estado. Wolfgang Díaz expresó, que la póliza HC tiene una cobertura de Bs.F. 5.000, a fin de garantizarle asistencia médica cuando la requieran. También se les hizo entrega de cinco bicicletas a estos servidores, quienes día y noche disponen de su valioso tiempo para trabajar en pro de la seguridad en sus comunidades de la mano con la policía del estado. “Con estas bicicletas los guardianes podrán hacer recorridos en su sector para mantenerlo resguardado, y poco a poco el gobernador Morel Rodríguez seguirá dotándolos de los equipos necesarios para fortalecer la gran red vecinal de inteligencia en el estado”, resaltó Díaz. Por su parte, Víctor Espinoza, secretario general de gobierno, felicitó a estos hombres y mujeres por la incondicional labor que realizan y, recomendó crear en cada municipio la “casa del guardián”, donde ellos puedan reunirse para trabajar y

coordinar acciones, así como recibir cursos de capacitación. Entretanto, Henry Millán, director de Planificación, manifestó que el gobernador siempre ha estado muy preocupado por la labor que ellos desarrollan en pro de las comunidades, “es un esfuerzo que ellos hacen, por tal motivo estamos estudiando la posibilidad de ir incrementando algunos beneficios, ya disfrutan de la póliza de hospitalización y este año Morel anunció que se va a ser extensiva a las esposas, y en una tercera fase se incluirán a los hijos”, anunció. Esta fase también incluye el proceso de carnetización y actualización de la data, a fin de poder prestarles un mejor servicio a la hora de ir a una clínica. Además cuentan con servicio odontológico y medicinas. Aseguró que los nuevos que se están incorporando tendrán sus uniformes y continuarán dotándolos de bicicletas y equipos de radio. El comisario general (INP) Benito Dumont, director del Inepol, resaltó que gracias al apoyo de los guardianes se ha logrado disminuir los índices delictivos, así como capturar diferentes bandas que operaban en ciertas comunidades; por esta razón los exhortó a seguir cooperando a fin de que Nueva Esparta siga siendo un estado seguro. Agradecidos Asdrúbal Frontado manifestó: “estamos muy agradecidos con Morel por el apoyo que nos ha dado, y estos aportes son muy importantes para los guardianes porque nos motivan a seguir con esta labor que realizamos incondicionalmente”. Orangel Olivero, dijo “con esta póliza ahora nos sentimos más seguros; por otro lado ya contamos con estas bicicletas y así poco a poco el gobernador nos va equipando, y eso es lo que queremos para seguir aportando nuestro granito de arena en la prevención del delito”.

Familias de los sectores Cerro Colorado y Los Cocos, municipio Mariño, recibieron 120 tanques de agua con la finalidad de solventar el problema de la escasez del líquido en las referidas zonas. La inversión de 61 mil 400 bolívares garantizará la obtención del agua para las diferentes necesidades. La acción tiene una mayor significación cuando en ambos sectores habita un importante número de niños, niñas y jóvenes, que requieren de la atención de las autoridades. La acción corresponde al trabajo que desarrolla el gobernador Morel Rodríguez en toda la geografía insular, especialmente entre las personas de escasos recursos económicos, grupo al cual el mandatario neoespartano les viene ofreciendo su esfuerzo por proporcionarles bienestar y salud. Como testigos de la antes señalado, Dominga Antonia Marcano, habitante de Cerro Colorado, expresó sentirse feliz por el recipiente obtenido. Indicó que el problema de la falta de agua es realmente serio, y en ese sentido el apoyo del Gobernador resulta realmente oportuno. “Yo hace tiempo cancelaba 150 bolívares por un camión cisterna y ahora Morel viene a resolver esta situación”, acotó. Dilia Rosa Lunar mantiene un eterno agradecimiento para con Morel y Doña Gloria de Rodríguez, Primera Dama del Estado, debido a que recibió en el Día de las Madres una cocina totalmente gratis. “Que Morel siga trabajando por el pueblo, ese es el gobernador que queremos, no a otro que nadie conoce y que jamás estuvieron al

Los tanques les evitarén problemas de escasez del líquido a las familias.

El Gobernador entregó los documentos.

lado de los pobres. No necesitamos a más nadie en la Gobernación, sólo a Morel. Es un buen hombre, pues se conduele de los problemas de los pobres y ayuda a todos los que lo buscan. Nunca dice no tengo y cualquier cosa siempre nos ofrece”, dijo emocionada. Carolina Vásquez manifestó que viven un

verdadero calvario con la ausencia del agua. “Sólo nos llega los días viernes, un solo día al mes, por eso es tan importante este tanque que nos entrega Morel. También le pedimos nos solvente el problema de la luz y de la inseguridad en toda la localidad”.


8 al 19 de JUNIO de 2012 |

3

|

|

17 Gira administrativa. Morel recorre pueblos de Maneiro y Arismendi para entregar obras de progreso

LOS VIERNES DE MOREL

Prensa GENE

Fotos Alexnys Vivas / Rossi Rosas

tiempo. La inversión efectuada por la Gobernación fue de 214 mil 999 bolívares. Más de 7mil medicamentos entregó Tren de la Salud

Doscientas familias beneficiadas con pavimentación de calles en La Caranta Para consolidar el bienestar de las familias que residen en las calles 1 y 2 del sector La Caranta, ubicado en Pampatar, municipio Maneiro, el gobernador Morel Rodríguez inició la pavimentación de las referidas vías, las cuales se encuentran en muy mal estado desde la consolidación de la localidad, un período aproximado de diez años. La acción es prueba irrefutable del interés que tiene el mandatario regional por impulsar el crecimiento de las comunidades, especialmente aquellas donde residen familias de escasos recursos, pues es a esas familias a quienes le van dirigidos los diferentes programas sociales creados por el Ejecutivo regional. En la obra antes mencionada se invertirán 755 mil 994 bolívares con el objetivo de colocar el pavimento de concreto debido a las características del suelo que está muy empinado y para lo cual se construirán sus respectivas aceras y brocales, espacios que mejorarán considerablemente el tránsito peatonal de las 200 familias que habitan alrededor de las arterias de comunicación. Los trabajos tendrán un período de dos meses y generarán 20 empleos directos y 20 indirectos. Por otra parte se encuentra totalmente listo el asfaltado de la calle Azahares, vía localizada en la urbanización El Paraíso de Pampatar, igualmente en Maneiro. El trabajo se efectuó a solicitud de los residentes de la zona en vista del deterioro que presentaba desde hace cierto

Dos mil 670 atenciones médicas realizó el programa social de medicina preventiva que ejecuta el gobierno regional, Tren de la Salud en las jornadas efectuadas desde el día miércoles 23 hasta el sábado 26 de mayo en los sectores Villas de Campo Santo (Mariño), Fuentidueño (Díaz), El Manglillo (Península de Macanao) y en Villa Charquito de San Antonio (García). Asimismo, en las cuatro jornadas realizadas se entregaron un total de siete mil 317 medicamentos así lo indicó Fernando Bonmati, coordinador médico del Tren de la Salud. Bonmati, también señaló los 310 casos de nutrición atendidos, 247 personas fueron favorecidas en la móvil de odontología, 912 desparasitadas (entre niños y adultos), 72 ecosonogramas ginecobtetricos a mujeres embarazadas y en medicina general se chequearon 958 personas. Por su parte, la Primera dama del estado neoespartano, Gloria Rojas de Rodríguez junto al equipo de Fundanane, beneficiaron a los vecinos de los sectores visitados, a quienes les entregaron 3 mil 200 cestas alimentarias, tanques de agua, nebulizadores, pañales desechables, toallas, ropa para niños, juguetes, muletas, lentes, sillas de ruedas, bastones y otras ayudas técnicas. Feliagnis Cedeño, vecina del sector El Manglillo, expresó su satisfacción por el gobernador Morel Rodríguez Ávila y Gloria Rojas al recibir un tanque de agua que necesitaba para su hogar. “Esto es algo muy emocionante, no encuentro palabras para agradecer esta ayuda, sin ellos no sería posible”.

va

El Tren de la Salud y Fundanane realizarán esta semana tres jornadas. El miércoles 30 visitarán Las Guevaras, sector Los Chaguaramos Norte, municipio Díaz. El jueves 31 estarán en Lomas de Guerra (Antolín del Campo) y el viernes 1 de junio beneficiarán a los vecinos de Chacachacare. Distribuidas 3.695 cestas alimentarias en Tubores, Marcano, Díaz y Maneiro Edgar Corzo | Familias de los municipios Tubores, Marcano, Díaz y Maneiro, recibieron 3.695 cestas alimentarias como parte del programa social que implementa el gobierno regional en toda la geografía insular. La cesta alimentaria se distribuye durante todo el año de manera ininterrumpida beneficiando a toda la población en general, especialmente a las familias de escasos recursos, grupo que la disfruta de manera totalmente gratuita. Igualmente la gente es receptora de otros programas sociales que el Tren Ejecutivo dirige al pueblo, tales como, Tren de la Salud, Una mano al Anciano, créditos para la reparación de viviendas, préstamos para lpescadores, pequeños y medianos industriales, becas estudiantiles, entre otros. La semana pasada en el municipio Tubores, sector Chacachacare, se entregaron 1.150 cestas. En Marcano, localidades de Las Piedras y Taguantar, 630. En Díaz, El Yaque y Las Bermúdez, 670, y en Maneiro, Campeare, 1.245. A través del Tren de la Salud en sus diferentes jornadas semanales efectuadas en loa municipios Díaz, Antolín del Campo y Tubores, se proporcionaron 1.200 canastas y 1.170 por medio de varias entregas con motivo de celebrarse el pasado 13 de mayo el Día de la Madre.

La comunidad recibió con satisfacción al gobernador.

Está listo el pavimentado en la calle Azahares.

Se construirá aceras y brocales en beneficio de los peatones.


|

|

4

| 8 al 19 de JUNIO de 2012

Descubiertos Angel Ciro Guerrero

Editorial

Con los diez mandamientos, instructivo dirigido a crear caos, no importando su dimensión, gravedad o consecuencias, que el liderato del comando Carabobo remitió al Psuv regional, documento que fue denunciado por Armando Briquet, jefe de campaña de Henrique Capriles Radonsky, quedó evidenciado, una vez más, de dónde parte la violencia y quiénes son los autores de la guerra sucia. La orden, de interferir como sea el acto de masas con el que celebraría la mayoría del pueblo insular la llegada a Nueva Esparta del candidato de la unidad democrática, no sólo fue artera sino grosera y deja perfectamente claro el panorama que al país le espera en la campaña electoral que habrá de iniciarse oficialmente el venidero primero de julio. El saboteo propuesto delinea asimismo la capacidad de elucubrar situaciones que vayan abriéndole al gobierno alguna posibilidad de examinar, desde ya, la posibilidad de patear la mesa. Esa medida, desesperada, dada la derrota que tiene enfrente, pudiera decidirla la sala situacional en la cual, también quedó comprobado, José Vicente Rangel, tiene ahora más que nunca vara alta, aunque ya comenzó a dialogar quizás para disimular el miedo o también para ir tendiendo puentes de modo que, llegado el final, puedan pedir cacao. Y pudieran adoptarla porque, bien lo saben, que los escasos cinco puntos que al día de hoy separan al candidato de la democracia del candidato del comunismo, serán superados, y con creces, en las próximas semanas, sabedores como deben serlo de que un empate técnico

siempre desfavorece al gobierno porque, finalmente, el elector independiente, se irá con el abanderado opositor y no con el oficialista. Los diez mandamientos, como calificó Briquet la tenebrosa lista de acciones a desarrollar por empleados y beneficiarios de las misiones aquí en la isla, entre otros, aparte de las brigadas de expertos en disturbios que trasladan de un lugar a otro, con la perversa intención de provocar, sin importar que haya o no víctima fatal alguna, descubre la ignominia con la cual se mueven los que dirigen la campaña comunista. Lamentable, además, que los periodistas de los medios gubernamentales se presten para tal perversidad, lo que ratifica que son ellos los que provocan para quejarse luego y lograr que la Asamblea Nacional califique de agresor de la libertad de prensa al candidato de la unidad nacional. Toda una farsa que se les está revertiendo al chavismo de manera contundente pero que, en medio del desespero con que están alocadamente pretendiendo lo imposible, no la pueden ver porque el líder comandante les apretó muy bien las gríngolas para que no miren hacia los lados y les taponeó el cerebro para que no piensen sino en ir hacia adelante así se dañen ellos mismos. Esos diez mandamientos, sin lugar a dudas, los oficializó como autores de la guerra sucia. Ahora, ¿qué argumentos esgrimirán para negarlo? ¿Tendrán otro listado que incluya, de una vez por todas, perpetrar alguna acción más grave? Dios nos libre y Dios los aconseje que a nada parecido se atrevan. Pero dada la aparición de este documento, a los venezolanos nadie, ahora, les quita de la cabeza que esta clase de dirigentes políticos, los autores de las precisas instrucciones, quizás mañana también pueden resultar culpables de tamaño atrevimiento.

Morel Rodríguez Avila:

“Capriles le devolverá la democracia a Venezuela”

Gran cantidad de personas recibieron al candidato presidencial de la Unidad, Henrique Capriles Radonski y al Gobernador Morel Rodríguez. Los habitantes de Villa Rosa como toda Nueva Esparta siguen el camino de la transformación y el cambio. Angel Ciro Guerrero | Especial

El líder de la unidad neoespartana aseguró que, frente a la historia, corresponderá a Henrique Capriles Radonsky asumir la enorme responsabilidad de devolverle la democracia a Venezuela. Morel Rodríguez Avila afirmó que el abanderado de la oposición venezolana honrará ese compromiso, que lo reclama la mayoría nacional, seguro como está de que resultará electo, porque está evidenciándose que juntó a Capriles Radonsky una cada vez creciente mayoría avanza por el camino que conducirá hacia una nueva Venezuela donde habrá paz, progreso y desarrollo. En la multitudinaria asamblea que se llevó a cabo en Punta De Piedras, primer acto de la visita de dos días del candidato de Venezuela a Nueva Esparta, el goberna-

dor del estado, jefe de la campaña electoral insular, precisó que con Capriles Radonsky también regresará al país el diálogo, la tolerancia y, sobre todo, el entendimiento. Sostuvo Morel Rodríguez Avila que la gran tarea que Capriles Radonsky emprenderá como presidente de la República será posible lograrla porque tendrá blindado apoyo por parte del país y su gente que sólo espera el venidero 7 de octubre para iniciar la gran reconstrucción nacional. Se mostró confiado en que Capriles Radonsky regresará a Nueva Esparta todo lo que el actual gobierno centralista, con sus políticas miserables, le ha quitado, incluyendo la administración de puertos, aeropuertos y autopistas; al tiempo que entregará sin dilación y lo que de verdad le corresponde como situado constitucional. Morel Rodríguez Avila dejó

igualmente en claro que tiene cifrada esperanza y mucha fe en que la gestión a emprenderse con Capriles Radonsky como jefe de Estado, restablecerá la confianza del mundo entero en Venezuela, que la perdió por culpa de un gobierno que gastó su tiempo agitando, confrontando y tratando de imponer su hegemonía, abandonando sus responsabilidades, la principal de todas alimentar, proteger y darle educación y vivienda al pueblo. Dijo que Capriles Radonsky llevará a cabo un gobierno de enorme contenido social, de inclusión y de abierta defensa de la libertad, donde se abrirán nuevamente las fábricas, las empresas, la producción agroalimentaria y se restablecerá plenamente la propiedad privada. Habrá un combate permanente en contra de la delincuencia, agregó, hasta lograr derrotar la inseguridad, porque será su gobierno y no los delincuentes los que cuidarán las calles y en las cárceles se acabará el dominio de los pranes. Manifestó asimismo que frente al lenguaje violento, ofensivo y populista del candidato oficialista, los venezolanos están aceptando el sereno, positivo, propositivo y sincero de Capriles Radonsky. Y lo que Capriles Radonsky ha garantizado cumplir, prevé Rodríguez Avila, lo cumplirá porque su mensaje se aprecia honesto y realista, para nada demagogo. Ya el pueblo lo está comprobando y de allí el respaldo que le ofrece sin distin-

“ES IRRESPONSABLE LAVAR EXPEDIENTES DE PRESOS” Redacción / Palacio de Gobierno / Avenida Simón Bolívar / La Asunción / 0295-265.99.09 isleno@nuevaesparta.gob.ve / islenodigital@gmail.com

Angel Ciro Guerrero / Director General Alirio Bolívar / Jefe de Prensa GENE Ubaldo Arrieta / Jefe de Información Juan Carlos Guerrero / Jefe de Arte y Diseño Nelson Romero y Beltrán Brito / Distribución y Circulación REDACTORES: Gobernación / Myriam Díaz, Federico Nedwetzki, Eladio Rudolfo, José Antonio Lárez, José Carreras Ortíz, Rubén Osorio Canales, Emma Sosa, Deisy Ramos, Edgar Corzo. Corpotur / Frank Armas. Iardene / Alfredo Arismendi Iacene / Raquel González, Desiré Depablos Fundanane / Ronnie Braidy. Iabstiene / María Isabel Pérez Peña Casa Cultural Pueblo de la Mar / Guillermo Rodríguez Seguridad Ciudadana / Jackelinne Dos Ramos, Jennys Sosa Consejo Estadal de Planificación / Azalea Liscano. FOTÓGRAFOS : Franklin Vásquez, Arcadio Millán, Iván Huérfano, Agustín Strocchia, Alexnys Vivas, Luisolys Marcano, Rosa Brito, Rossi Rosas. Diseño de Encartes y Avisos Institucionales Luis Miguel Suniaga, Cruz Salinas, Orlando Moya Impreso / Imprenta Oficial del Estado

Prensa GENE Morel Rodríguez rechazó categóricamente la pretensión de la ministra para asuntos penitenciarios de lavar los expedientes de millares de presos con el pretexto de facilitar su reinserción en la sociedad. ¿El gobernador de Nueva Esparta razonó que hay ex reclusos con amplio prontuario, reincidentes en numerosos delitos, y es una irresponsabilidad sacarlos a la calle como si nunca hubieran delinquido. Las declaraciones de Morel se produjeron en un programa radial donde recordó que el penal de San de Antonio, en la isla de Margarita, fue construido con capacidad para 450 reclusos en una de sus gestiones de gobierno. Hoy tiene 1500. Criticó que no se hayan imple-

mentado planes para atacar el ocio carcelario que junto al hacinamiento generan mucha violencia. “El Gobierno Nacional atenta contra la sociedad al pretender dejar en libertad a miles de presos para que cumplan sus condenas en la calle”. La ministra de asuntos penitenciarios, Iris Valera, anunció recientemente que dejarían en libertad a 1200 presos del penal de San Antonio, lo que generó alarma en la población y la férrea oposición del gobernador neoespartano quien comentó que si no hay una política para atender a esas personas, obviamente volverán a delinquir. La gestión se Morel se ha empeñado en lograr una Nueva Esparta segura para residentes y visitantes y hoy ocupa los últimos lugares entre los estados con menos delitos.

El gobernador sentencia que con este tipo de medidas el Gobierno Nacional atenta contra la sociedad


8 al 19 de JUNIO de 2012 |

5

|

|

EDUCACIÓN

Programa Nueva Esparta de la UCV apoya desarrollo de Margarita y Coche

El gobernador Morel Rodríguez recibió en su despacho a la rectora Cecilia García Arocha Prensa GENE

Fotos Jessica Contreras

La Gobernación del estado Nueva Esparta y la Universidad Central de Venezuela renovaron el convenio que ambas instituciones mantienen, mediante el cual la Máxima Casa de Estudios del país adelanta actividades académicas de primer nivel y de carácter especializado en Margarita. La firma de extensión del mencionado convenio se llevó a cabo en el despacho del mandatario regional, Morel Rodríguez Ávila,

donde fue recibida la rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, quien además había visitado la isla en ocasión de una reunión de la Asociación de Rectores del país realizada en la Universidad de Margarita, Unimar. El convenio Gobernación-UCV es conocido como Programa Nueva Esparta, sobre el cual la rectora manifestó su complacencia por la trascendencia que ha tenido la presencia de la Primera Casa de Estudios del país en la región insular, específicamente por el servicio que se ha prestado a la comunidad y al desarrollo sostenido

observado en la entidad. Estuvo presente en la firma de renovación la coordinadora del convenio, Yajaira Parra, quien quiso resaltar que además de las actividades académicas de postgrados y cursos especializados, en la actualidad se dictan cursos de atención a la comunidad, como son los de jardinería y de Salud Pública, esto como un primer avance hacia la creación de una escuela de oficios. El director sectorial de Educación, Manuel Avila Rosas, también presente en la firma, destacó que el Programa Nueva Esparta con la UCV es emblemático, y de allí que el Ejecutivo regional haya suscrito otros convenios con prestigiosas universidades nacionales, como la Universidad Simón Bolívar y la Universidad Católica Andrés Bello, para hacer realidad el objetivo del gobernador Morel Rodríguez Avila, que es el de convertir a Margarita en la ciudadela académica del país. El Programa Nueva Esparta se renueva cada cuatro años y tiene como objetivo contribuir con el desarrollo de la región.

Batalla de Matasiete

Premio regional de periodismo rinde honor a Luis Beltrán Pazo

Miriam Díaz

Fotos Rosa Brito / Franklin Vásquez

La Gobernación convoca a los comunicadores sociales debidamente inscritos en el Colegio Nacional de Periodistas y/o en el Círculo de Reporteros Gráficos, seccionales del estado Nueva Esparta, a participar en el Premio Regional de Periodismo “Batalla

de Matasiete” 2012 que este año le rendirá homenaje al periodista Luis Beltrán Pazo, por la destacada trayectoria en más de 50 años de vida profesional. Alirio Bolívar, jefe de Prensa y RRPP de la Gobernación, informó que podrán optar por el galardón en las menciones Impreso, Radiofónico, Televisivo, Institucional, Reporterismo Gráfico, Prensa Digital y Medios de Comunicación Social Alternativos, presentando

tres (03) trabajos periodísticos desarrollados en la región entre julio de 2011 y mayo de 2012. Los recaudos a consignar junto con los trabajos, son: carta de postulación del medio donde labora, autopostulación, fotocopias de la cédula de identidad, del carnet del CNP o CRGV y solvencia del gremio. Los documentos se recibirán desde este lunes 4 hasta el viernes 15 de junio, en horas de la mañana en la oficina de Prensa y Relaciones Públicas del ejecutivo regional, en La Asunción. El “Premio Regional de Periodismo Batalla de Matasiete 2011” en sus siete menciones, será entregado por el Gobernador Morel Rodríguez Ávila a los ganadores, en acto especial a celebrarse en honor a los Periodistas el 27 de junio, Día Nacional del Periodista.

LA LA CULTURA CULTURA DE DE FIESTA FIESTA

E

l arte y la cultura ganaron un nuevo espacio en la isla de Margarita cuando el gobernador Morel Rodríguez abrió las puertas del Complejo Cultural Cruz Ávila Mujica, para disfrute de residentes y visitantes. Fue un acto hermoso, de reencuentro de los artistas insulares, felices por la puesta en servicio de este espacio de 600 metros cuadrados de construcción y más de dos mil de terreno, concebido como un centro multipropósito para la presentación de obras de teatro, conciertos, exposiciones, talleres, conferencias, conversatorios y demás actividades. El Complejo Cultural Cruz Rafael Ávila Mujica se une a la red de centros culturales repartidos por toda la geografía insular, como ha sido el propósito del gobierno de Morel Rodríguez de promover, difundir y mostrar la rica cultura neoespartana. Fue grato ver reunidos pueblo y cultores, políticos y periodistas. Gente que como el pintor Ramón Vásquez Brito, consideraron el espacio “un magnífico lugar para las expresiones artísticas”. El maestro Felipe Izcaray, director de la Orquesta Sinfónica de Nue-

va Esparta, la calificó como una “excelente iniciativa y una muy esperada noticia la asignación de este lugar como sede de la orquesta, porque teníamos 18 años esperando por sede propia”. “Será un centro de enseñanza musical para que niños y jóvenes de Margarita puedan recibir clases de música y un escenario más para las presentaciones de la orquesta”. El regocijo seguía creciendo. El cronista de Los Robles, Nicanor Navarro, aseguraba que el gobernador había dado un paso más en la consolidación de Nueva Esparta como eje cultural del oriente del país. El presidente del Instituto Regional de Cultura (Iacene), Humberto Cazorla, coincidía en que con la puesta en marcha de este complejo el gobierno de Morel Rodríguez consolida el desarrollo de las manifestaciones culturales de la región. El esfuerzo, con una inversión de diez millones de bolívares, abona el terreno de la formación ciudadana. “Todo lo que se invierte en educación y cultura dará buenos frutos, porque se siembra en tierra fértil”, ha dicho Morel en diversas oportunidades.


|

|

6

| 8 al 19 de JUNIO de 2012

EDUCACIÓN Aporte de 942.800 bolívares

HCM para estudiantes universitarios anunció el gobernador El mandatario insular entregó 460 becas del programa Funjemasu y 14 becas a la excelencia educativa

Deisy Ramos

Fotos Prensa GENE

Con el propósito de ampliar el bienestar estudiantil, el gobernador del estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila, anunció la cobertura mediante la póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) para los estudiantes universitarios de la entidad. Este pronunciamiento lo realizó en el Centro de Arte Omar Carreño, en el marco de la entrega de 14 becas a la excelencia y 460 credenciales a nuevos becarios de la Fundación Jesús Manuel Subero (Funjemasu), que preside el diputado Morel Rodríguez Rojas. La inversión es de 942 mil 800 bolívares. “Les estamos dando una gran herramienta porque muchos estudiantes por falta de recursos no podían proseguir hacia la educación superior en la isla de Margarita y, mucho menos, en el resto del país. Entendemos que Venezuela necesita de un capital humano preparado, visionario y comprometido para progresar y ser ese país de avanzada que todos queremos. Esto lo hemos venido haciendo desde que llegamos a la gobernación, a pesar de los pocos recursos que nos envían del gobierno central,” declaró el mandatario regional. Desde el año 2006, cuando se implementó este programa, 7 mil

330 estudiantes han recibido este aporte de manos del ejecutivo regional, lo cual se convierte en un beneficio importante para las familias y un estímulo para que los bachilleres mantengan buenas calificaciones. La juventud insular aprobó con sonoros aplausos cuando el gobernador informó que a partir del mes de mayo la beca para los estudiantes residentes en la isla aumenta a 250 bolívares mensuales y para quienes estudian fuera de la entidad a 300 bolívares. Entre tanto, el grupo de jóvenes de las llamadas “becas a la excelencia” recibirá mensualmente 500 bolívares, con el compromiso de extender el próximo año el número de beneficiarios.

Geraldine Carolina Jaimes Guerrero habló en nombre de los becarios.

afirmó que “además de ser una importante motivación para dar lo mejor como estudiantes, el gobierno regional reconoce nuestro esfuerzo y nos demuestra con hechos que el gobernador está comprometido con los estudiantes”. Para Luis José Marcano, estudiante de Estadística en la Universidad de Oriente núcleo Nueva Esparta, “esta beca a la excelencia nos permite dedicarnos totalmente en nuestros estudios, además de ser un reconocimiento y una satisfacción importante”.

Motivación

Impulso de una política educativa integral

La estudiante Geraldine Carolina Jaimes, encargada de ofrecer las palabras de agradecimiento expresó “quiero felicitar al gobernador por llevar a cabo de manera sobresaliente su labor y entregarnos esta beca la cual se convertirá desde hoy en una ayuda invaluable para cada uno de los estudiantes que la recibimos, además, en un incentivo que nos alentará a dar lo mejor de nosotros durante nuestra carrera”. María Cardona Pereira, estudiante de Derecho en la Universidad de Margarita (Unimar), merecedora de la beca a la excelencia,

Como un nuevo impulso hacia la excelencia educativa del estado Nueva Esparta calificó la secretaria ejecutiva de Funjemasu, Mariángela Patiño, esta nueva entrega de beca por parte del gobernador Morel Rodríguez Ávila. “Esta política educativa integral demuestra que en Nueva Esparta, gracias al gobierno de Morel Rodríguez, se lleva adelante una verdadera revolución social reflejada en hechos como la construcción de 96 escuelas, distribución de aulas telemáticas en las poblaciones más apartadas de la entidad, convenios con univer-

sidades como UDO, UCV, UPEL, UCAB, Simón Rodríguez, entre otras, para el mejoramiento de la formación docente”, afirmó. También es importante mencionar, destacó, la ampliación de la Universidad de Oriente, núcleo Nueva Esparta y la construcción de la extensión de la UDONE en la isla de Coche, para que los jóvenes de esta población tengan acceso a la educación superior sin necesidad de venir a Margarita o emigrar a otros lugares para realizar sus estudios. El gobernador Morel Rodríguez en su empeño para que los jóvenes universitarios se formen y se queden en su tierra no escatima esfuerzos y el sector educación recibe el mayor aporte presupuestario. “La idea es alcanzar de nuevo los niveles de excelencia que tuvimos antes, cuando los estudiantes neoespartanos eran considerados como los mejores. Tenemos que reconquistar esas posiciones y estoy segura que podemos lograrlo”, señaló. En los últimos tiempos universidades de gran prestigio han decidido radicarse en Margarita, como es el caso de la Universidad Católica Andrés Bello, la Universidad Simón Bolívar y otras que serán bienvenidas.

Diputado Morel Rodríguez Rojas, presidente de Funjemasu, y Mariángela Patiño, directora.

Vanesa Ferreira mostró su satisfacción por este reconocimiento a sus estudios.


8 al 19 de JUNIO de 2012 |

7

|

|

La Otra Sabana de Los Robles

Multicentro virtual a disposición del pueblo

Está ubicado en el anexo del recién inaugurado complejo cultural Cruz Avila Mujica y la inversión fue de 2 millones 300 mil bolívares

Deisy Ramos

Foto: Franklin Vásquez

Con una inversión superior a los dos millones 300 mil bolívares el gobernador de Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila, abrió las puertas de Multicentro Virtual, ubicado en las adyacencias del recién inaugurado Complejo Cultural Cruz Ávila Mujica, ubicado en el sector La Otra Sabana de Los Robles, municipio Maneiro. Este

nuevo espacio para el aprendizaje cuenta con 45 computadores, una estación de meteorología, laboratorios de física, ciencia, mecánica e idiomas; los cuales serán empleados para la formación de docentes, estudiantes y comunidad en general. Para tal fin fueron preparados por la empresa Playco Editores, 22 funcionarios del Instituto Autónomo de Servicios de Bibliotecas y Tecnología de la Información del estado Nueva Esparta (Iabstiene),

quienes serán los encargados del multicentro. Emperatriz Echeverría, presidenta del Iasbtiene, informó que las computadoras cuentan con software de última generación en distintas áreas del conocimiento. Para los más pequeños hay una sala de lectura infantil. La puesta en marcha de este lugar para el conocimiento demuestra, una vez más, el compromiso del gobernador Morel Rodríguez de afianzar el desarrollo tecnológico en la entidad.

Gobernador inspeccionó trabajos

Iglesia de Santa Ana del Norte lista en diciembre La restauración del monumento histórico presenta avance del 80%. El 6 de mayo de 1816 en el templo fue reconocido el Libertador Simón Bolívar como Jefe Supremo de la República y sus Ejércitos

Deisy Ramos | Con el 80 por ciento de los trabajos concluidos, el gobernador del estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila, acompañado por las autoridades eclesiásticas de Margarita, anunció que si todo marcha de acuerdo a lo previsto el 8 de diciembre se celebrará la primera misa dentro del templo de Santa Ana del Norte, tras su minuciosa restauración. “Me hubiese gustado que desde hace tiempo la feligresía estuviera escuchando sus misas dentro de este hermoso lugar, pero apegado como somos de la ley, respetuosos de los trabajos de restauración y siguiendo los patrones impuestos por el Instituto de Patrimonio Cultural (IPC), hemos ido avanzando poco a poco”, comentó el gobernador a monseñor Jorge Aníbal Quintero, obispo de la Diócesis de Margarita. Durante el recorrido el gobernador constató el acabado del techo de la nave central y del campanario, así como el resto de los trabajos que se

han ido desarrollando a lo largo de siete años. El gobernador y el obispo fueron consultados sobre el tipo de mármol que llevará el piso del templo, Patrimonio Histórico de Venezuela, cuya data es del siglo XVIII y donde el 6 de mayo de 1816 se reconoció al Libertador Simón Bolívar como Jefe Supremo de la República y sus Ejércitos y al General Santiago Mariño como su segundo, también se firmó la derogación del decreto de Guerra a Muerte y se declaró la Tercera República. El director de Infraestructura, Vaché Rodríguez, explicó que restan detalles de acabados internos, externos, iluminación, colocación del techo del presbiterio, construcción del sistema de drenajes y colocación del piso. Procesión Durante este recorrido también se anunció que el 26 de julio, día de Santa Ana, se realizará una procesión con la imagen y se abrirán las puertas del

templo para que se conozca el avance de las obras. Esta misa será oficiada en las adyacencias de la iglesia. Por su parte, monseñor Jorge Aníbal Quintero, luego de constatar los trabajos que ahí se realizan destacó que “el gobernador nos ha convocado para que miremos los adelantos, al observar el techo nos damos cuenta que es una restauración muy bien cuidada. La espera se justifica porque se trata de recuperar un monumento histórico y vale la pena dar un tiempo más para que sea entregado en un ciento por ciento. Hemos hablado de oficiar la primera misa el 8 de diciembre, quiera Dios que así sea”.

Ubaldo Arrieta Jefe de Información / ISLEÑO

El museo de Iris

La simpleza y la carencia política, evidencias ambas de desconexión total con la realidad del país a consecuencia de la especie de escaparate ideológico que baja como línea y mandato desde el bunker miraflorino, produjo una perla, otra más, en boca de Iris Valera, la ministra de Servicios Penitenciarios. Una vez desalojada la cárcel de La Planta, y como demostración que no tenía ninguna precisión que hacer en el balance de su fracaso ante la rebelión de presos en ese penal, entonces sólo se le ocurrió proclamar que entre las cuatro paredes de ese desalojado antro de miseria humana se edificaría un museo. Estamos a la espera entonces de conocer, por boca de la desafortunada Iris, porque incluso como parlamentaria y como dirigente del Psuv en Táchira nunca pegó una; o más bien de alguno de sus numerosos “asesores comunicacionales”, cuáles piezas históricas serán exhibidas en el proclamado museo de marras. No obstante, y como sospechamos que esa “genial” idea le llegó a Iris ante la necesidad de declararle algo al reportero de VTV en el momento en que quedó desalojada La Planta, precisamente ante la imposibilidad de hacer un balance serio del desastre que significó durante tres semanas el vaporón que armaron los “privados de libertad”, entonces

sugerimos que en ese museo histórico muestren el arsenal que los pranes y sus “luceros” exhibieron amenazantes en las redes sociales, que de paso al momento de redactar estas líneas no ha aparecido por ningún lado, compuesto por lo demás de fusiles de repetición de largo alcance, pistolas 9 milímetros, granadas y quién sabe si alguna tanqueta que haya sido subrepticiamente negociada por algún “verde”, fuente presunta de suministro de tan rendidora mercancía en los penales del país. Adicionalmente podrían ser exhibidos en el museo de Iris porciones de perico, crack y panelas de mafafa con el correspondiente instructivo, según el cual se indicaría cómo los “muchachos”, así los llamó ella durante las horas del vaporón, pasaban sus horas de esparcimiento ante la ausencia de un plan de reeducación y trabajo artesanal, para lo cual nunca sirvió La Planta. Ojalá que por lo pronto no le reviente a la ministra otro samplegorio carcelario, como es totalmente previsible, para que tenga tiempo de informarle a la “perversa mediática opositora”, integrada por periodistas que mandó a detener cuando osaban dar una versión veraz de los acontecimientos de La Planta cuando ella decía que ahí no pasaba nada, para que entonces nos cuente una de vaqueros sobre su famoso museo.


|

|

8

| 8 al 19 de JUNIO de 2012

El Código Humano de Henry Millán:

Misiones de derecho y “de hecho” en el socialismo “Instrumentos perfectibles que deben despojarse de manipulación política” “Si me fallas -le aclara el comunismo a los necesitados- te quito la casa que te dí, y se la reasigno a quien me garantice lealtad y votos”. No deben servir para aprovecharse de las necesidades de la gente. Foto: http://www.patriagrande.com.ve

José Carreras Ortíz Foto: Prensa GENE

Probablemente sea el resultado de provechosas horas a lo largo de años de compartir interrogantes, con definiciones e inquietudes sobre la materia económica y su incidencia política, lo que haya provocado este análisis, que es más una radiografía integral sobre “Las Misiones de la Quinta República”, instrumentos que deben proporcionar estabilidad social y que no sólo deben continuar sino, de hecho, proseguir porque su inspiración es positiva. Naturalmente como toda acción humana hay programas inspirados en buenas intenciones que necesitan alcanzar la inclusión generalizada en todas las capas sociales y ser susceptibles de mejoras que eliminen cualquier contaminación política y los privilegios, siendo que al contrario, se desvirtuaría lo más inherente a cualquier obra de contenido social. Henry Millán es un excelente gerente. A esto contribuye no sólo su capacitación profesional sino su especial sentido humano y la función pedagógica que siempre le acompaña. Es un sembrador de voluntades, un propiciador de buenas intenciones y un constructor de futuro en la más amplia de las definiciones. Nueva Esparta en lo particular le debe mucho como planificador y ordenador del estado. Morel Rodríguez Avila como gobernante tuvo el acierto que detectó la importancia de este hombre en su gabinete y en la cartera más adecuada

de ubicación de acuerdo al aporte que de él se esperaba y se ha obtenido. Es este un resumen radiográfico de las misiones del gobierno bolivariano, en donde la crítica política tiene obligatoria presencia porque todo análisis conduce a la detección de errores. Las didácticas exposiciones emitidas en “El Código Humano”, por “Encuentro, 88,7 FM”, programa radial interactivo, de emisión diaria, especializado en las áreas de la economía y la política, ilustran las inquietudes de un colectivo ávido de información y orientación. De tal forma que puede acertadamente decirse que es el Código Humano de Henry Millán el descrito, con agudas observaciones de sus puntos de vista, de su creatividad constante, de su pedagogía analítica y escudriñante, como frecuentemente advierte a sus colaboradores: “Hazlo bien que cuesta lo mismo”. La Mordida de la Cobra “Habrá que hacer un profundo y sincero esfuerzo explicativo de todo este vasallaje cultural al que se nos ha sometido a los venezolanos en los últimos 14 años, con un bárbaro propósito de conquista material e ideológica ajeno a nuestra nacionalidad, para controlar nuestras riquezas y orientación humana, materializándose la acción colonizadora bajo la mirada complaciente del gobierno bolivariano”, comenta Millán. Lo ocurrido podría interpretarse como la receta venenosa impuesta por una autocracia comunista extranjera, que como una cobra inoculó a la pacífi-

ca y democrática cultura tradicional venezolana, profundo valor que en todos los estratos del país lucha por subsistir a pesar de la alta y venenosa carga de odio profundo inoculado, mediante una despiadada y vulgar acción de sincretismo, que persigue identificar a la porquería o el estiércol con lo “burgués” o “pitiyanqui”. Bajo el calificativo de “misiones”, adoptándose como interpretación del vocablo todo aquello que el hombre “con carácter creativo” se propone, hay aspiraciones que engrandecen y otras que por estar sólo provistas de un disfraz benefactor, confunden a una mayoría necesitada e incauta. El Profesor Henry Millán Lugo, educador universitario, economista y proyectista de significativos logros alcanzados en los últimos años como Director de Planificación y Desarrollo del gobierno regional, ya jubilado de la cátedra universitaria en la UDO y quien además de honrarme con su amistad hace un decenio, aporta todas las semanas su valioso tiempo en mi programa radial, traslada a la audiencia de Nueva Esparta y el oriente venezolano, importantes conocimientos de economía y su proyección en la política actual, complicada materia que no todos interpretan acertadamente, con la buena intención y el deseo de generar y transmitir las condiciones que proporcionen paz y tranquilidad, desarrollo y prosperidad, en un país innecesariamente convulsionado como el nuestro, donde en economía muchas acciones se adelantan con propósitos

políticos destructivos, favoreciéndose el deseo colonizador de una ideología extranjera equivocada, que busca reivindicar como necesario un sangriento sistema que destruyó al pueblo cubano, mantiene de rodillas a Nicaragua, a Venezuela colonizada y arruinada y en vilo a Bolivia y Ecuador, para ahora fomentar en el resto de América del Sur, una barbarie similar a la fracasada expansión comunista de la desaparecida Unión Soviética en Europa. La receta comunista Algo con antifaz benefactor era necesario incluir en esta receta comunista. Ese ingrediente debía comportarse y así cumple el cometido, como la llave compra conciencias. Yo te doy recursos y dinero y tú me das respaldo y votos. Si te quiebras en el camino, yo te quito el dinero y los recursos. De cualquier forma, la vivienda que te entregue nunca será tuya porque te traslado posesión nunca propiedad. Además, ésta será la llave para mantenerte cautivo -in situ-, porque el mobiliario lo puedes quemar pero no la estructura. No me importa que el dinero lo botes porque a otros lo regalo. Y cuando me falles, si te atreves, como dice la canción, yo te quito la vivienda y se la doy al que me ofrezca lealtad y su voto. Así opera el sistema comunista. Esto es lo que ocurre en Cuba desde hace más de medio siglo y lo que hoy vivimos en Venezuela. El desconocimiento de las libertades, la esclavitud ideológica y material ciudadana, la dictadura absolutista y la

apropiación indebida del patrimonio colectivo, con el control de todo y para todo, es la finalidad perseguida. Y observen qué paradoja, utilizando leyes democráticas para desvirtuar y eliminar las libertades, que la democracia como sistema permite; a lo descarado y sinvergüenza, en presencia de todos, hasta convertirse en dueños absolutos, de bienes e instrumentos que de la producción óptima pasan a la ruina absoluta, hasta suplir lo nacional con lo importado, arruinando de paso al dueño original y cumpliéndose el vaticinio del Ministro Jorge Giordani con su sentencia: “este sistema emergerá de las cenizas”. La Misión Venezuela En opinión de cualquier tratadista, sin participación del contaminante populismo y sin la apetencia personal de ser el “yo” preponderante, todo lo necesario para ser expresado en un recetario de intenciones a efectuarse en Venezuela debiera conformar la presencia de una sola misión que además debe contener accionar propio en cada letra y palabra de lo proyectado como realizable, en beneficio no de una candidatura presidencial ni de un personaje en particular, sino del país y su capital humano. Esa misión central debe ser la “Misión Venezuela”. Un concepto de atención masiva general, tan elemental como el fundamento de la vida humana, donde todos requerimos de vestirnos, comer, vivienda, educación, cultura, deportes, salud; con todos los capítulos que comprenden las necesidades individualmente que se incorporen entre las necesidades colectivas, que igualmente son impostergables, y recibirían atención. Misiones como “Barrio Adentro”, por ejemplo, deben incrementarse y mejorar en oferta y cobertura de atención ciudadana integral con la incorporación de tecnología moderna en el tratamiento de necesidades y patologías. Las Misiones “Rivas” y “Robinson” deben corresponder a un agudo y profundo análisis de nuestra realidad social actual, para que puedan crecer, magnificarse y extenderse en forma sostenida en cada espacio territorial del país, no sólo en los aportes a la población sino en los requerimientos. La Misión “Madres del Barrio” es otro ejemplo que hay que mejorar con todo el apoyo que esto implique, siendo que así como existe ahora, nació en la cuarta república con los “Programas de Cuidado Diario” y “Madres Cuidadoras”, además del apoyo económico que estuvo presente a los sectores más necesitados de atención. La “Misión Negra Hipólita”, que consiste en recoger a los indigentes, atenderlos y proporcionarles albergues humanos que impidan su muerte frecuente a la vista pública en total abandono, con dolencias y sin dolientes, debe rehacerse integralmente, creando o mejorando la institución que se ocupa


8 al 19 de JUNIO de 2012 |

del tema o mediante cualquier otra alternativa, pero no se puede tolerar que prosiga y se incremente el abandono completo actual. Lo cierto del caso es que esta misión pasó desapercibida, sin pena ni gloria. Nunca existió. Los indigentes siguen allí, en la calle, muriendo y el Gobierno nacional de espaldas, sin accionar. El propósito está pendiente desde siempre para el próximo período. La Misión “Niños de la Calle”, que curiosamente tampoco existió, causó la pérdida no del nombre y apellido, sino de la fe colectiva en un personaje contradictoriamente conocido por sus mentiras repetidas y sus inútiles acciones de gobierno. Allí siguen los niños, en la calle, aguardando no un predicador de falsedades, sino un conductor preparado para gobernar y un equipo ministerial sensible a la realidad social. También otras misiones que no existen actualmente deben estar consideradas dentro de ese todo que represente a un gobierno progresista y humano en cada área de proyección y atención social. Lo anterior, naturalmente, sin olvidar los beneficios indiscutibles del actual programa del Seguro Social Obligatorio de Asistencia Social a la Tercera Edad, con el aporte económico del salario mínimo, extendido a una considerable cantidad de mujeres y hombres, lo que debe ser mejorado en cada oportunidad y proyectado a todos los que en justicia necesitan y merecen el apoyo recibido, pero con un detalle adicional no tomado en cuenta hasta el presente; es decir la mejora de los hospitales, la conversión del IVSS en una entidad que efectivamente proporcione atención de salud segura y efectiva a todos, y la inclusión de los médicos venezolanos en el programa con la sustitución en la “Misión Barrio Adentro” de muchos médicos empíricos actuales, suerte de contaminación política que no beneficia a la institución ni a los venezolanos. Es igualmente pertinente señalar que debe existir un control efectivo de la inflación para que no se transforme en sal y agua el esfuerzo fiscal del Estado, en reconocer los padecimientos de lo que en justicia merecen los ancianos. “La Misión Vivienda Venezuela” Naturalmente hay propósitos encomiables, iniciativas válidas que pueden frustrarse por ausencia de conocimientos y la necesaria experiencia que requieren los programas para la conformación del éxito, el crecimiento de los objetivos y combatir las inevitables apetencias corruptas de una minoría oficialista o privada en el tránsito de negociar con el Estado, que aprovecha para lucrarse con la necesidad del desvalido y del Gobierno, más urgido de soluciones políticas que humanas, sin proyectos ni programas. Un claro ejemplo de esta realidad es la “Misión Vivienda Venezuela”, donde

sólo un reducido sector accede y recibe las prometidas soluciones, mientras el otro deberá conformarse con papelitos a futuro y promesas y mentiras repetidas hasta que las aprendan de memoria, subsistiendo en albergues inhumanos. Y es que con una producción muy reducida de las materias primas necesarias para la construcción; sin cemento, ni cabillas, dinero cada vez más escaso y abundante mano de obra desempleada, además de una burocracia oficialista negociando con chinos, rusos, cubanos e iraníes, será difícil y hasta imposible generar las condiciones para acceder a las unidades necesarias que la población reclama.   La olvidada “Misión Familia” Hay otro ejemplo de malformación social que fomenta y extiende la incompetencia oficial. Consiste en esconder los objetivos realmente críticos y necesarios de inmediata ayuda, educación y estímulos, contribuyendo a la destrucción de la familia en lugar de su fortalecimiento en el marco social venezolano. La familia como célula fundamental, materia enseñada durante la cuarta república con obligación en “Moral y Cívica” de segundo año de bachillerato, desapareció hoy de la propuesta educativa impartida. Tenemos millones de niños y adolescentes mal formados que están ajenos a requerimientos sociales básicos, con niñas que aprenden a ser mujeres, no jugando con muñecas sino con sus hijos de carne y hueso, y varones no hombres, integralmente irresponsables, preparándose como prospectos de toros padrote dignos de ser exhibidos enjaulados en plazas públicas, especializados en embarazos furtivos, y procreando una montaña de “niños accidente” que no conocen y jamás sabrán la identidad de su padre, porque hasta el progenitor ignora que lo es, mientras su madre también lo desconoce por la multiplicidad de contactos sexuales habidos durante el embarazo. Es en este aspecto donde el país con su capital más precioso, nuestra gente, como el agua se nos escapa de las manos, sepultando cualquier concepto civilizado de evolución humana y desarrollo material organizado. Se requiere un ejército no ya de mercenarios armados, sino de instructores sociales, para desarrollar el más ambicioso plan de rescate social que se conozca en Venezuela, divulgando un programa de “Planificación Familiar Integral” que nos devuelva a las raíces del afecto, el respeto y la solidaridad, que visiten barrio por barrio y casa por casa, explicándole a la población cómo ser seres conscientes de su existencia y las reglas civilizadas para integrarse con éxito al medio ambiente del cual son parte. De no hacerse esto, cualquier cantidad de cárceles y penales será insuficiente para contener una evolución desordenada e insatisfecha de un sector

poblacional incapaz de razonar sobre el daño que puede causar y ocasionarse. Misiones reglamentarias Así han aparecido en escena, -explica el profesor Henry Millán- “Misiones Reglamentarias”; como Rivas, Robinson I y II, Sucre, Agroalimentaria, Negra Hipólita, Saber, Amor Mayor, Barrio Adentro, Cultivos Organopónicos, Madres del Barrio y la más reciente de ellas, la Misión Vivienda, con el perdón de alguna que quede por fuera. Si las analizamos en cuanto a sus propósitos, son benefactores y debieron además conformar parte de algún programa o intención de gobierno, pero inicialmente parecieran motivadas en la idea del ministro que armó el tinglado, en ofrecer respuestas a las recurrentes ausencias de inclusión de estas prioridades en los planes de gobierno efectuados anteriormente. Era obvio que algo no cuadraba, y para un ministro especialista en electricidad, es factible olvidar elementales propósitos como producir comida, ofrecer educación o viviendas y servicios públicos a la población. Se produjo entonces el necesario corrientazo que le obligó atender a estos pequeños detalles que inadvertidamente se brincan, porque a fin de cuentas, uno no puede estar siempre en todo y el que tiene boca se equivoca. Aparecieron así las “Misiones Reglamentarias”. Ya para ese momento todos estábamos enterados no sólo que Supermán no se casaría con Luisa Lane, sino también, qué haría nuestro gobierno. Ahí lo tienen, escrito mil veces y repetido otras diez mil en interminables cadenas de televisión hasta que todos se lo aprendan de memoria. “Ser rico es malo”, “El Imperio tiene la culpa”; “La pobreza es una virtud”; “Si no hay comida ni trabajo, no importa, tenemos socialismo”; “Muera el Imperialismo”. El profesor Millán, hablando de sus características propias, suele tener excelente humor para procurarle al entorno un ambiente agradable, a pesar de algunas circunstancias que desquician tanto como el pajarito socialista que da picotazos en la cabeza a las mujeres anunciándoles que les salió otra cana e induciéndolas a que no paguen las deudas y se hagan las lolas. Imaginen ustedes al mismo simpático animalito proporcionando picotazos en la cabeza de toda nuestra gente, exigiéndole que se haga socialista… Socialismo o capitalismo… Socialismo… Socialismo… Socialismo… Ser pobre es bueno… Ser rico es malo… No importa que estés pelando, pelando, pelando. No comas… Come socialismo. El Imperio es feo… feo… feo… Esto permitió -probablemente sin proponérselo- que como en el caso del pajarito, surgieran otras “Misiones de Hecho”, aquellas que existen sin que nadie lo desee, más folklóricas que prácticas aunque con igual resultado a

juzgar por la consideración pública. Un análisis somero indica que las “Misiones de Hecho” son el necesario resultado permanente de muchas decisiones que nadie acompañó, como la incautación de tierras productivas para someterlas al abandono y la destrucción del rebaño ganadero nacional. Se produjo entonces algo que todos entienden como “Misión Confiscación de Tierras”. Son estas misiones ejemplo claro y contundente del avance del socialismo en Venezuela. El profesor Millán ha sido prolijo en cuanto a la individual explicación de los resultados alcanzados por cada destructivo propósito enunciado en los diferentes escenarios. “Misiones del Desastre” Misiones “de hecho” son las siguientes: Anti-autonomía del Banco Central; Misión Estatización de la Banca Privada; Control de Cambio; Cadivi; Sitme; Confiscación de Fincas; Confiscación de Empresas; Destruc-

“A picotazos, un pajarito socialista nos induce una entidad analógica del comunismo con unas lolas hermosas, mientras destaca la riqueza como defecto y la pobreza como virtud”. ción del Aparato Productivo Nacional; Expropiaciones; Estatización de Empresas; Exodo de Profesionales; Regaladera de Dinero y Recursos; Antiautonomía Universitaria; Invasión de Terrenos; Invasión de Edificios y Apartamentos; Anti-autonomía Sindical; Inflación Más Alta del Mundo; Cierre de Televisoras y Emisoras de Radio; Eliminación de la Libertad de Expresión; Persecución a Periodistas; Lista Tascón; Centralización de Materiales y Recursos Financieros; Anti-autonomía Judicial; Abandono de los Hospitales; Apoyo a Gobiernos Comunistas y Militares; Fuga de Capitales; Persecución Política; Estancamiento y Disminución de las Reservas Internacionales; Importación de Alimentos; Pudridora de Alimentos; Importación de Autos Argentinos, Ecuatorianos, Iraníes y Chinos, estos últimos Inservibles; Aislamiento del Entorno Interterritorial; Desempleo; Apagones Eléctricos; Destrucción de la Interconexión Eléctrica Nacional y de las Fuentes Generadoras de Energía Hídrica; Destrucción de las Empresas Básicas de Guayana; Centralizadora de Puertos y Aeropuertos; Destructiva de la Aviación Nacional; Derrames Petroleros; Contaminantes de los Embalses de Agua Potable en el País; Traspaso de la Flota Pesquera a los Cubanos; Promesas Para Todo lo

9

|

|

Inexistente; Quiebra de Corpoelec; Burocracia Inoficiosa; Desarticulación de Pdvsa; Monstruoso Endeudamiento Internacional; Entrega a los Chinos, Rusos, Cubanos e Iraníes de las Fuentes de Riqueza Nacionales; Destrucción de la Agricultura y la Ganadería Nacional; Incumplimiento de Preceptos Constitucionales; Secuestro de Poderes Públicos; Irrespeto a la Disidencia; Odio y División de los Venezolanos; Destrucción de la Red Vial; y, Misión Compasión; Corrupción de Boliburgueses; y, Sacrificio Humano de Miles de Personas Asesinadas por el Hampa; entre otras, contabilizando más de 60 Misiones de Hecho a las cuales el lector puede incorporar cualquier otra desapercibida. Misiones que por demás han resultado extremadamente rentables para muchos pajarillos socialistas y uno que otro alto burócrata, buchón de pistola al cinto, extraviado por ahí sin que nadie sepa quién es él, de dónde es, y a qué dedica hoy el tiempo libre. “Misión Balance General” Queda una tarea pendiente y es la “Misión Balance General”, resultante de un gigantesco desastre colectivo de propósitos y recursos materiales y económicos y su inevitable carga de frustraciones. Ese balance, no importa cuál mentalidad lo practique ni la pericia de los auditores, siempre será insincero, porque es tan descomunal el despropósito como inauditables sus consecuencias. Quedará, como en el espacio estelar, el hueco negro que permita en segundos trasladarnos de una galaxia a otra; de esta desastrosa y arruinada, a la otra racional y humana en donde la kriptonita socialista o comunista disponible sea proyectada con la fuerza de la mentalidad colectiva a confines inimaginables de imposible rescate o retorno. Venezuela necesita ser desintoxicada. Se convertirá así Venezuela en protagonista de una experiencia como probablemente ningún país del globo haya experimentado. Seremos material de importante estudio de cómo impedir que el odio disfrazado de lisonjas cautive los oídos de las masas y de cómo es peligroso ser en extremo cautos y bien intencionados. Las moralejas en consecuencia son: “No todo lo que brilla es oro” y “Hay verborreas susceptibles de producir diarreas mentales”. Y entonces, algún analítico sociólogo o quizá brujo, podrá explicarnos cómo es eso de que nuestro pueblo tendrá, con incrementos salariales los Primero de Mayo, un ingreso superior al que recibe en dólares el pueblo americano. Díganme por favor dónde están los dólares a 4,30, o será que estoy ciego, porque no los veo. Una respuesta piadosa puede ser igualarnos a la situación actual después de la devaluación monetaria de nuestra quebradiza moneda, después de las elecciones. email: carreras.antonio@gmail.com


|

|

10 | 8 al 19 de JUNIO de 2012

EDUCACION Realizan censo para incluir a nuevos beneficiarios

Más de 350 pescadores de Marcano reciben póliza de HC A partir de enero se extenderá a cónyuges de quienes reciben hoy este programa social

Este pescador de La Galera, que recién llegaba de la faena, recibió la póliza de HC

Deisy Ramos

Fotos Rosa Brito

El gobierno de Morel Rodríguez entregó más de 350 pólizas de Hospitalización y Cirugía (HC) a pescadores del municipio Marcano, en un acto realizado en el sector La Galera de esta jurisdicción. El director de Planificación y Desarrollo, Henry Millan, señaló

que esta entrega forma parte del programa integral de apoyo al sector pesquero que desarrolla el ejecutivo regional, complementado con la entrega de más de mil 300 créditos por un monto superior a los 27 millones de bolívares y la recuperación de 37 rancherías distribuidas por todo el territorio insular. Asimismo, anunció que a partir de enero del próximo año esta

Herny Millán, director de Planificación y Desarrollo

ayuda se extenderá a la esposa o esposo de los beneficiarios de este programa. Hernán García, pescador de La Galera, agradeció al gobernador por impulsar esta política social, “Esto no se ve en ningún estado del país, es una ayuda que nosotros valoramos enormemente, en mi caso particular, me ha servido de mucho en situaciones de emergencia”, dijo.

Por su parte, José Alcoba, de la Asociación de Pescadores de Marcano, comentó: “Morel es un hombre que responde a las necesidades de la gente, por eso digo que es el mejor gobernador del mundo”. Erasmos Acosta, afirmó que “para nosotros los pescadores contar con un seguro de Hospitalización y Cirugía es demasiado importante y ahora que se extenderá a nuestra esposa mucho mejor”.

En la Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito”

Docentes ratificaron su apoyo a la nueva democracia Edgar Corzo | En un acto sin precedentes el magisterio neoespartano sostuvo un encuentro en la Casa de la Cultura Pueblo de la Mar “Ramón Vásquez Brito”, escenario donde ratificaron su apoyo para la construcción de un nuevo camino que conducirá a Nueva Esparta y a toda Venezuela hacia la nueva democracia. Cerca de tres mil docentes fijos, contratados, suplentes, jubilados y pensionados, dieron un contundente respaldo a la gestión del gobernador Morel Rodríguez, así como a todas sus propuestas, por ser un reconocimiento hacia la política social que desarrolla a favor de las personas de escasos recursos, reflejada en la construcción de 96 escuelas modernas, bien acondicionadas, con sus respectivas aulas virtuales, así como

en la capacitación de los maestros a través de los convenios suscritos con diferentes universidades, organismos e instituciones nacionales e internacionales. Igualmente se apoyó la propuesta que encarna el candidato presidencial Henrique Capriles Radonski en pro de una Venezuela diferente, próspera y sin violencia, donde se trabaje sin ningún tipo de discriminación, donde haya empleo, seguridad, alimentación, entre otras necesidades básicas de la ciudadanía. Felipe Mata, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la entidad, destacó que el país se encuentra en una verdadera crisis donde el reto es rescatar los valores y la dignidad, desafío donde el docente juega un papel protagónico dentro de la sociedad. “Veremos muy pronto como se producirán los cambios

en la nación, y para que se produzca esos cambios todos tenemos una gran responsabilidad, ser soldados en la construcción de un nuevo mañana. “Capriles está rodeado con gente de gran experiencia y en Nueva Esparta tenemos un gran capitán, Morel Rodríguez, así que a izar las velas, que aquí está la tripulación de este barco, los maestros neoespartanos”. Oswaldo Lucena, representante de la Universidad de Margarita, UNIMAR, manifestó que se siente un gran cambio en Venezuela y que ese cambio está representado en las manos del mandatario regional. Yaqueline Gil, secretaria de organización del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza, STENE, destacó los logros que se han obtenido a través de la administración del mandatario insular, aumento salarial, firma del contrato colectivo, pago de

deudas pendientes, entre otras. La líder sindical recordó que la situación socio-económica de los maestros no ha mejorado debido al recorte presupuestario a que sometido el gobierno nacional a toda Nueva Esparta. “Morel es el gobernador del progreso que cumple con sus promesas, y Capriles Radonski será el presidente de la Venezuela hermosa que todos queremos”. Por su parte Celis Rodríguez de la Federación Venezolana de Maestros, FVM, saludó la iniciativa de Morel a convocar a la clase magisterial para integrarla al movimiento de unidad que empuja la iniciativa del próximo presidente de la República, Henrique Capriles y la ratificación como gobernador de Morel Rodríguez. Fermín Rivero de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza, Fetraenseñanza, saludó el ambien-

En este sentido, Antonio Rodríguez, afirmó que “uno se siente más tranquilo porque sabe que tiene un seguro, este es un plan muy bueno y lo más importante es que no es de ahorita, ya tenemos años recibiendo el seguro”. Durante el acto se realizó un censo entre los trabajadores del mar para incluir en este programa social a aquellos que aún no lo poseen.

te familiar que se logró crear en la “Ramón Vásquez Brito” y felicitó a la máxima autoridad del estado por reconocer en el magisterio a una importante fuerza social. Por otra parte le solicitó reclasificar a los docentes por sus años de servicio y por sus títulos obtenidos. Rosa Reyes, docente, calificó de excelentes las propuestas ratificadas por Morel. “Desde hace años a los maestros no nos presentaban buenas ofertas sociales en beneficio de quienes engrandecemos al país, por eso esto es sin duda un acto de justicia, y por ello nuestro apoyo es hacia Capriles y hacia Morel”. Juan Carrasco dijo que los anuncios hechos por el mandatario representaban la mejor noticia que se le podía formular a los educadores. Años atrás sólo se hablaba de huelgas, paros, y problemas en general. Con Morel se habla de trabajo, seguridad social, reclasificación, contrato colectivo. Con Morel está el progreso de Nueva Esparta”.


8 al 19 de JUNIO de 2012 |

Política de mejoramiento en los servicios

Antolín tendrá acueducto y García nueva vialidad Se trabaja en el asfaltado de la calle “Andrés Bello” y en el acueducto de “Juan de Pablo” en La Sabana de El Tirano

11 |

|

Morel recibió obras literarias de Gumersindo Rodríguez El nuevo trabajo versa sobre la obra de Rómulo Betancourt y según su autor será material de referencia para los estudios de economía y política

Las familias de la calle San Pablo de La Sabana, Antolín del Campo, tendrá en poco tiempo su acueducto para las aguas blancas. Edgar Corzo

Fotos Alexnys Vivas

Tomando en cuenta la importancia de mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en las diferentes localidades de Margarita y Coche, se inició el asfaltado de la calle “Andrés Bello” en el sector Sabana Grande y la construcción del acueducto de la calle “Juan de Pablo”, arteria vial ubicada en La Sabana, ambas zonas localizadas en los municipios García y Antolín del Campo, respectivamente. Los trabajos corresponden a la acción que desarrolla el gobierno de Morel Rodríguez en pro del bienestar y la tranquilidad de las familias neoespartanas, especialmente de las más humildes. En ese sentido los proyectos fueron solicitados por las propias comunidades, de acuerdo a sus necesidades prioritarias. De allí que la labor del Ejecutivo regional está dirigida siempre “a escuchar la voz de los que no tienen voz”, como siempre lo reitera el mandatario insular. En la calle “Andrés Bello” de Sabana Grande, serán invertidos 1 millón 872 mil 64 bolívares y se estima que en mes y medio serán colocados 400 metros lineales de pavimento, lo que favorecerá a 60 hogares. En el acueducto de La Sabana se invertirán 666 mil 181 bolívares, recursos con los que se colocarán en un lapso de dos meses 510 metros lineales de tubería, lo que incluye 20 tomas domicilia-

Los trabajos corresponden a la acción que desarrolla el gobierno insular en pro del bienestar y la tranquilidad de las familias neoespartanas, especialmente de las más humildes

Vecinos de la calle “Andrés Bello” en Sabana Grande, municipio García, agradecen al gobernador el inicio del asfaltado en esa vía.

rias que optimizarán el servicio de agua blanca en igual número de viviendas. Destaca el hecho que los residentes de la calle “Juan de Pablo” jamás han contado con el vital líquido a través de tuberías, por lo que dijeron que estos trabajos son oportunos y muy necesarios debido a que la localidad cobrará más valor.

Morel Rodríguez recibió al experto economista Gumersindo Rodríguez, acompañado por el periodista Pastor Heydra.

Miriam Díaz

Foto: Alexnys Vivas

(C.N.P 5.207) El gobernador del estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila, recibió en su despacho al doctor Gumersindo Rodríguez, quien le hizo entrega de sus libros sobre Rómulo Betancourt. Se trata de dos obras literarias en un solo empaque. El primer tomo es “Rómulo Betancourt y la Generación del 58” (203 pp.), donde el autor retrata a los personajes de aquella época de la que fue actor principal. El segundo tomo se titula “Rómulo Betancourt y la Siembra del Petróleo” (604 pp.) un análisis de la función pública del “padre de la democracia”. Gumersindo Rodríguez, ha sido profesor de Postgrado en la Facultad de Economía de la Universidad Central de Venezuela. Fue Ministro de Planificación y Jefe del Gabinete Económico del Primer Gobierno de Carlos Andrés Pérez. Fundador y Presidente del Programa de Becas Gran Mariscal de Ayacucho, que sin discriminación política, becó y graduó a decenas de miles de estudiantes en los mejores centros académicos del país y del exterior y presidió la Comisión de Empleo de

Son dos los tomos sobre Rómulo Betancourt. Gumersindo Rodríguez fue ministro de Planificación del primer gobierno de Carlos Andrés Pérez, y además fue fundador y presidente del Programa de Becas Gran Mariscal de Ayacucho.

la Presidencia de la República entre 1974-1977. Pastor Heydra, periodista y dirigente político, estuvo presente en el encuentro que se desarrolló en un ameno conversatorio sobre temas de política, economía y turismo. Para Rodríguez los libros tratan de ubicar el pensamiento de un genio de la economía política y constituyen punto de referencia para los estudiosos de esos temas y para el desarrollo en los países del hemisferio.


|

|

12 | 8 al 19 de JUNIO de 2012

COMUNIDAD Declaró el pastor evangélico Carlos Francisco González

“Es manifiesta la generosidad del gobernador en favor del prójimo”

Carlos Francisco González, pastor delegado de la Confraternidad de Pastores del estado Nueva Esparta por el municipio Maneiro

Ubaldo Arrieta

Fotos Arcadio Millán / Rosa Brito

“La Iglesia evangélica en Margarita hace el trabajo que el Señor Jesuscristo ecomendó; llevar sus enseñanzas a los pueblos, cárceles, hospitales, centros de rehabiliatación, centros policiales y militares, Gobernación y en cualquier otro lugar donde se requiera nuestra ayuda”. Así lo explicó Carlos Francisco González, delegado de la Confraternidad de Pastores del estado Nueva Esparta en el municipio Maneiro, en visita que realizó a nuestra redacción, ocasión en la que destacó el apoyo que la Gobernación del estado, en la persona del mandatario regional Morel Rodríguez Ávila, ha dado a esta congregación religiosa, caracterizada por una numerosa feligresía en toda la isla. “Deseamos que Nueva Esparta sea un estado piloto donde el nombre del Señor Jesucristo sea puesto en alto y juntos veamos la diferen-

cia. Gracias a Dios que está el Gobernador Morel Rodríguez, quien ha dado una ayuda significativa a las iglesias evangélicas del estado, en vista del trabajo que se ha venido haciendo;. no porque la Iglesia haya solicitado dicha ayuda sino porque su generosidad se ha hecho manifiesta. La Iglesia evangélica a través de la historia ha dejado bien claro que es apolítica, pero está al servicio de cualquier gobernante que así lo necesite en pro del prójimo”. Amplió luego el pastor González la anterior apreciación comentando: “Gracias a Dios que se delegó como enlace entre la Gobernación y la Iglesia evangélica a nuestro querido hermano Dimas Bucarito, quien con su empeño y dedicación ha logrado cumplir con las exigencias que el mandatario le asignó por ser un hombre honesto, responsable y merecedor de su confianza, y en tal sentido le pedimos al gobernador su apoyo”. ¿De qué manera se podría estimular a las instancias gubernamentales para que difundan el mensaje cristiano? “Para que los gobernantes se animen a difundir el mensaje cristiano, primeramente deben estar claros sobre el alcance, la importancia y el poder transformador que tiene el mensaje del Señor Jesucristo. Cuando un gobernante entiende esto, la tarea a desarrollar se hace más fácil de ejecutar. Hemos visto varios ejemplos alrededor del mundo. Uno de ellos es el de la ciudad de Cali en Colombia, que era una de las más peligrosas de ese país, y a raíz del trabajo que hizo la Iglesia evangélica junto con la ayuda de las autoridades gubernamentales se logró que muchas de las estructuras de la maldad cayeran y ésa comenzara a ser una ciudad segura para sus habitantes y visitantes”. ¿Hay una crisis de valores cristianos entre los gobernantes? “Ciertamente hay una escasez de valores entre los gobernantes, puesto que algunos no han enten-

La comunidad evangélica cuenta con una numerosa feligresía en toda la isla

dido que deben ser el modelo a seguir por todos los que están bajo su autoridad. El primer antivalor es la mentira, que para muchos se ha convertido en un arte y para otros, en una cultura. Otro es la falta de honradez en el manejo de los dineros públicos, por eso la Biblia dice que el amor al dinero es la raíz de todos los males”. ¿Cuál, a su juicio, debe ser en ese contexto el mensaje de los medios de comunicación? “A los dueños de los medios les preocupa más la audiencia que puedan tener sus medios, que el daño que están haciendo. Sólo le interesa llenar esos espacios con lo que la gente quiere ver o escuchar, no con lo que la gente debe ver o escuchar. Por ejemplo, en vez de hacer anuncios publicitarios con mujeres como objeto sexual, deberían hacer esos anuncios con situaciones de la vida real que resalten valores como la verdad como una cultura, la honestidad, la responsabilidad, la limpieza, el respeto, la amabilidad, etc. Por lo tanto, el llamado es a los dueños

de medios y gobernantes para que se motiven a colocar vallas con los 10 mandamientos, textos bíblicos que llamen a la reflexión. Si hacemos esto veremos buenos resultados y este estado será un ejemplo para el resto del país. Finalmente, el pastor Carlos Francisco González quiso destacar que la Iglesia evangélica, a pesar de ciertas limitaciones, continúa realizando su labor social y espiritual en las comunidades: “Hemos logrado hacer una gran trabajo social que muchas veces no es apreciado, hemos visto la transformación de personas que participaban del delito, padres irresponsables que dedicaban todo su dinero al alcohol o a las drogas, dejando a sus hijos sin comida; a personas profesionales que se encontraban presos en la brujería, en la santería; estas personas pensaban que esos caminos les podrían traer solución a sus problemas y ser más felices. Sin embargo, no lo pudieron lograr hasta que buscaron la ayuda del Señor Jesucristo, y ahora son individuos respetuosos de la leyes, mejores esposos y mejores hijos”.

“Los gobernantes deben estar claros sobre el alcance, la importancia y el poder transformador que tiene el mensaje del Señor Jesucristo”


8 al 19 de JUNIO de 2012 |

13 |

|

A través del Invieco

COMUNIDAD Según Francisco Hamze, elevan calidad de vida de las personas

Semáforos inteligentes mejoran circulación vial en Juangriego y Porlamar

Entregan más de Bs. 200 mil en créditos de vivienda

El líder comunitario precisa que los dispositivos viales disminuyen accidentes en municipios Marcano y Mariño

Se trata de una acción del Ejecutivo regional en respuesta a una necesidad imperante de los ciudadanos, quienes recorren las diferentes calles de la isla, en este caso de la capital de Marcano y sus alrededores.

Jenny Sosa

Fotos Prensa GENE

(CNP 5.985) Los semáforos que recientemente inauguró el gobernador Morel Rodríguez en varias localidades de Margarita, son un elemento importante por cuanto mejoran la calidad de vida de los residentes que habitan en las diferentes poblaciones, así como de los transeúntes que circulan por ellas. Según Francisco Hamze, líder vecinal, la acción del gobernador Morel Rodríguez fue la respuesta a una necesidad imperante para los ciudadanos que recorren las

diferentes calles de la isla, en este caso en Juangriego y sus alrededores. La solicitud de los vecinos tuvo respuesta inmediata por lo que se efectuaron los trámites para colocar los aparatos de seguridad antes mencionados. Como es del conocimiento público el mandatario regional presidió el acto de colocación de varios semáforos, uno en la esquina de la calle El Sol con avenida “Juan de Castellano”, otro entre calle El Sol con calle “Bermúdez” y el tercero, por la avenida Tacuantar, vía Pedregales, sector Las Piedras, todos ellos en el municipio Marcano. Otros fueron instalados en el municipio Mariño, avenida “Francisco Esteban Gómez”, con entrada a la urbanización La Arboleda,

y avenida “Francisco Esteban Gómez” con entrada a la urbanización Costa Azul. La inversión del Ejecutivo regional fue de 1 millón 50 mil bolívares. La señalización y colocación de los sistemas forman parte de la política del Gobernador por ofrecer excelentes servicios a la colectividad, tomando en cuenta la significación que como destino turístico tiene la Perla del Caribe. “Morel sigue adelante porque está anclado en el corazón del pueblo neoespartano, es un hombre de trabajo con gran sensibilidad social que lucha por ofrecer bienestar a los once municipios de la entidad. Hay un camino de progreso con Morel Rodríguez”, concluyó, Hamze.

Francisco Hamze, líder vecinal.

23 familias han sido beneficiadas con estas ayudas.

(CNP 12.205) Siete familias de distintas comunidades de la isla fueron beneficiadas con la entrega de créditos para vivienda otorgados por la gobernación del estado, por más de 200 mil bolívares. El presidente del Instituto de Vivienda y Equipamiento de Comunidades (Invieco), Trino Suniaga, señaló que estos se suman a otros 16 créditos en lo que va de año con una inversión de más de 386 mil bolívares. Informó que, próximamente, el instituto entregará 700 ayudas para la adquisición de materiales de construcción, las cuales serán distribuidas en los once municipios de la región insular. Adicionalmente, el ejecutivo regional dará ayudas especiales a policías y guardianes comunitarios. Una gran ventaja Alba Meneses, quien recibió un crédito, expresó su satisfacción al comentar que “además de servir de gran ayuda, la solicitud tiene rápida respuesta, las cuotas a pagar son accesibles, con la mejor tasa del mercado y la ventaja de que si uno paga a tiempo tiene la posibilidad de optar a otro”. Para Andrés Brito, quien empleará los recursos en la ampliación de su hogar, destacó que “es un crédito que presenta mayor comodidad para su cancelación”.


|

| 14 | 8 al 19 de JUNIO de 2012

En la Av. Juan Bautista Arismendi

Nelson Acevedo:

El verdadero majunche es el candidato del PSUV a la gobernación

Nelson Acevedo, dirijente comunal

“Fariñas, antes que estar descalificando a quien sí de verdad trabaja por el progreso de Nueva Esparta, debe dar válidas respuestas sobre dónde están los miles de millones que administró mientras fue empleado de Chávez y, en concreto, lo destinado para edificar una supuesta planta ensambladora de pescado en Macanao, de lo cual ya ni siquiera queda la valla que la anunciaba. Fariñas, antes que andar buscando cómo levantar la candidatura del abanderado comunista a la gobernación regional, lo que debe es dar las explicaciones más convincentes de cómo y por qué su comandante presidente guarda cómplice silencio sobre las graves acusaciones respecto a la gigantesca red de narcotráfico, corrupción y mal manejo de la justicia que lleva a cabo el desgobierno que se autodenomina revolucionario. “Fariñas, que en su papel de diputado lo que ha hecho por Nueva Esparta es sumarse a las medidas y leyes anti populares que la mayoría oficialista ha aprobado en la Asamblea Nacional, intenta inútilmente desprestigiar a Morel Rodríguez Avila, buscando que Chávez le perdone la rabia que demostró por haber sido dejado de lado a la hora de la escogencia, desde luego que a dedo, del candidato del Psuv a la gobernación regional. Fariñas. Con esas declaraciones tan traídas por los pelos, que nadie le podrá creer, igualmente demuestra estar compitiendo dentro del chavismo en el campeonato de quién mejor le jala, rodilla en tierra, al comandante presidente, descubierto como fue de estar conspirando internamente contra los que dirigen nacionalmente el Psuv. “Fariñas, que no tiene moral alguna para hablar de decencia ni menos de transparencia en el manejo de los recursos públicos, cree que los margariteños y cochenses somos olvidadizos y no guardamos memoria de sus pésimas actuaciones como funcionario. Que no escupa hacia el cielo, le recomendamos, porque en cualquier momento pasa un pájaro. Y, de paso, el que les resultó bien “majunche” fue Mata Figueroa, derrotado como está antes de las elecciones, porque nadie, ni siquiera el chavismo insular, lo quiere o lo respalda”.

Foto: EFE / ANDRÉS PISCOV

Crearon línea de transporte para sustituir reductores Prestará servicio gratuito mientras se buscan recursos para construir una pasarela Edgar Corzo | Las largas colas de vehículos que se formaban en la avenida “Juan Bautista Arismendi”, a la altura del sector Macho Muerto, frente a la urbanización Villa de Tinajero, llegaron a su fin ayer jueves, una vez que fueron reubicados los reductores de velocidad. La medida fue adoptada luego de un acuerdo suscrito entre los concejos comunales y las cooperativas de las líneas de transporte que laboran en la referida vía de circulación. Los reductores que se instala-

ron a solicitud de las comunidades comenzaron a ser reubicados en los hombrillos de la “Juan Bautista Arismendi” para que cumplan una función preventiva en beneficio de quienes utilizan la arteria que comunica a Porlamar con los municipios Díaz, Tubores, Península de Macanao,y viceversa. El convenio fue aceptado por los concejos comunales que representan a más de 3 mil familias y favorecerá a los residentes de los sectores Macho Muerto, Villa de Tinajero, Villa de Campo Santo, Isleta II, Doña Elisa, Coconut, Negra Hipólita, entre otros, así como a los choferes que cubren las rutas de los mencionados municipios y al público en general. La decisión incluye la creación de una línea de transporte que comenzó a funcionar este jueves con 12 unidades, 6 de la cooperativa “Francisco Fajardo” y 6 de “La Única La Isleta II”, vehículos que prestarán servicio

en forma gratuita, en su ruta corta, desde las 6 de la mañana hasta las 8 de la noche. La Gobernación, a través de la Dirección de Infraestructura, sirvió de intermediario entre los concejos comunales y los transportistas, y ahora inició la demarcación, por medio del Instituto de Vialidad y Transporte, Invitrane, de la referida zona. Allí comenzaron a colocar “ojos de gato” que ayudarán a alertar a las personas que utilizan la carretera, mientras se adelanta lo concerniente a la construcción de una pasarela que será instalada una vez se consigan los recursos. Carmen y Sikiú Solórzano, del concejo comunal de Macho Muerto Sur-Oeste, manifestaron su satisfacción por el arreglo y agradecieron

la colaboración prestada por los representantes del Ejecutivo regional. Expresaron que lo que pretenden es acabar con los accidentes con saldo de muertos y heridos que se registraban cuando los vecinos intentaban cruzar la vía. “En la Gobernación nunca nos cerraron las puertas, nos atendieron muy bien, aportaron soluciones y entre todos pudimos enfrentar la situación”. Luis Alberto Faría, presidente de la Cooperativa “La Única Isleta II”, acentuó que en la unión está la fuerza. “Las doce unidades n al usuario en ambos sentidos. Estamos satisfechos con lo que acordamos pues todos somos comunidad”, concluyó.

A través de responsabilidad social

Ambulatorios de Díaz y Tubores recibieron donativo Los recursos sirvieron para la adquisición de medicinas y material médico quirúrgico Edgar Corzo

Foto ArchivoPrensa

Los ambulatorios “María Marval” situado en Las Hernández, municipio Tubores, y “Pedro Alberto Negro Velásquez”, ubicado en el sector La Pista, San Juan Bautista, municipio Díaz, recibieron medicamentos y material médico quirúrgico, necesarios para atender a la comunidad. Víctor Espinoza Rodríguez, secretario general de Gobierno, y Manuel Millán, director de Estado, destacaron que se trata de un esfuerzo del mandatario neoespartano por solventar las múltiples necesidades existentes en las poblaciones insulares. Por el centro asistencial de La Pista estuvieron presentes Nacarí

Carrión y Yelida Brito, representantes del consejo comunal, quienes agradecieron esta ayuda. “El ambulatorio requiere de sillas de rueda, camillas, medicinas, pues son muchas las personas que llegan a buscar el servicio de salud, no sólo de La Pista, sino también de El Tuey, Los Fermines, así como de otros sectores. Estamos muy satisfechos con la ayuda del Gobernador”, comentó. Ángel Gil, delegado de los residentes de Las Hernández, dijo que Morel Rodríguez se convirtió en el “paño de lágrimas” del municipio Tubores, pues las autoridades de la zona nada hacen por la localidad, ni por sus alrededores. “Morel colabora con todos los pueblos y este donativo es la prueba, se preocupa por los problemas sociales de Margarita y Coche”. Gil estuvo acompañado por José Jesús Vásquez, presidente del Concejo Comunal de Tubores.

Ángel Gil, delegado de los residentes de Las Hernández, dijo que Morel Rodríguez se convirtió en el “paño de lágrimas” del municipio Tubores, pues las autoridades de la zona nada hacen por la localidad, ni por sus alrededores. El aporte se logró a través de la Ley de Contrataciones Públicas, concretamente por la cláusula de Responsabilidad Social, la cual determina que toda empresa que presta sus servicios al estado está obligada a entregar un bien a la comunidad. La compañía que entregó los recursos fue Farmacia La Playa.

Víctor Espinoza y Manuel Millán entregando el material médico quirúrgico.

Ángel Gil, delegado de los residentes de Las Hernández.

Nacarí Carrión y Yelida Brito, representantes del concejo comunal.


8 al 19 de JUNIO de 2012 |

Impulso decidido al turismo

Margarita se convierte en la capital nacional de la gastronomía

Durante todo junio habrá conferencias, degustaciones, menús especiales, conciertos y premios

Prensa Cámara de Turismo Fotos: Cámara de Turismo

Para promocionar el destino Margarita se decidió comenzar con la gastronomía, lo que convertirá al mes de junio en una referencia obligada en el acontecer nacional. El anuncio lo hizo José Yapur, presidente de la Cámara de Turismo del estado Nueva Esparta, organismo que promovió la realización de meses temáticos. Las actividades comenzaron en Rattan Plaza donde se dio inicio a una extensa y variada programación que incluye desde menús elaborados con ingredientes margariteños, hasta conversatorios, ciclos de cine y conciertos. Durante un encuentro con la prensa, Yapur, quien estuvo acompañado por el comité organizador del Mes de la Gastronomía, detalló que la programación continuaría con un torneo de golf Copa Margarita Gastronómica y muestras y degustaciones de productos de emprendedores locales en el Centro Comercial La Vela y en el Sambil, donde Catas Gourmet realizaría un show gastronómico. De igual manera explicó que cada persona que asista a los restaurantes que se han sumado al Mes de la Gastronomía obtendrá un pasaporte gastronómico el cual será sellado cada vez que consuma el menú y al

José Yapur, presidente de la Cámara de Turismo del estado Nueva Esparta.

celebración con la realización de la Feria Gastronómica. Desde el jueves 28 hasta el sábado 30 la música toma Pampatar para amenizar las diversas actividades que se realizarán de manera simultánea en establecimientos de la zona. Y el 29, Oscar D’León ofrecerá su concierto “Isla y Salsa”. El sábado 30 será el certamen final del 2do. Concurso de Cocina Creativa Margariteña en el Instituto Iberoamericano de Gastronomía, y en la mañana y en la noche se realizará el gran sorteo de los ganadores del “Pasaporte Gastronómico”. En definitiva un mes completo dedicado a la gastronomía que tanto la empresa privada como la Gobernación se han unido para hacerlo realidad y además de promover a Margarita como destino turístico, incentivar y promover el valor de la cocina margariteña.

|

CULTURA Donado por la República de Polonia

Colocan busto de Chopin en complejo cultural “Cruz Ávila Mujica” Raquel González

final optará por premios sorpresas. Para continuar con la programación Yapur, señaló que el martes 5, miércoles 6 y jueves el turno fue para las tertulias, ciclo de cine y literatura. El viernes 08 se abre el III Salón Catas Gourmet en la Universidad Corporativa de Sigo el cual se extenderá hasta el domingo. El sábado 09 La Vela realizará otra tanda de degustaciones y continúa el ciclo de tertulias y foros sobre gastronomía. El viernes 15 se inicia la selección de los participantes del 2do. Concurso de Cocina Creativa Margariteña en el Instituto Iberoamericano de Gastronomía, organizado por la empresa Los del Mar. El sábado 16 el turno es para el Festival de Pandelaño en La Asunción, organizado por el Instituto Culinario del Caribe dirigido por Sumito Estévez. En La Vela continúan las degustaciones y catas y además, en el restaurant Rocotto las tertulias literarias. El domingo 17, Sumito Estévez enciende las brasas en su instituto y el sábado 23, la gastronomía se traslada hacia la población de La Guardia en el municipio Díaz, donde se realizará el 1er. Festival del Mejillón, una actividad que permitirá a los asistentes degustar diversos platos elaborados con ese producto del mar. Para quedarnos en el norte de la isla, el domingo 24, Pueblos de Margarita se une a la

15 |

Un busto del gran compositor polaco Fryderyk Chopin, donado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Polonia a la Gobernación del estado Nueva Esparta, será colocado este viernes 8 de junio en el recién inaugurado Complejo Cultural “Cruz Ávila Mujica”, ubicado en la avenida La Auyama de Los Robles. El gobernador Morel Rodríguez y el embajador del país europeo, su excelencia Krzyztof Jacek Hinz develarán la imagen del connotado “poeta del piano” en un acto especial programado para las 8:30 de la mañana en la moderna estructura, sede de la Orquesta Sinfónica de la entidad insular. Magaly de García, coordinadora del Centro de Artes “Omar Carreño” y quien coopera con la Embajada en el traslado de la pieza, resaltó la importancia de este hecho, por cuanto el Gobierno de Polonia, en el marco del bicentenario del nacimiento de Chopin, donó los bustos sólo a ciudades Capitales, siendo un hecho sin precedentes que lo haga por vez primera a una provincia. El busto tiene unas dimensiones de 62 centímetros de alto, por 32 de ancho y 33 centímetros de profundidad, con un peso aproximado de 25 kilogramos. Romántico Fryderyk Chopin nació en Polonia en 1810 y es considerado el mejor compositor de su tierra. Su instrumento predilecto fue el piano para el que compuso la mayor parte de su obra. Su formación musical se centró en el estudio de la música de Bach y de Mozart, siendo el Réquiem de este último compositor el que se interpretó en su funeral, en París. Inscrito en el período del romanticismo europeo, Chopin es uno de sus más destacados representantes en el campo de la música. Entre sus composiciones más conocidas están las mazurcas, piezas de inspiración en la música tradicional polonesa, los nocturnos (un género cultivado por muchos compositores de su época), los valses, los scherzos, sonatas, preludios y diversos estudios para piano. _______________________

PROGRAMACION DEL MES DE JUNIO CASA DE LA CULTURA “RAMN VASQUEZ BRITO Día 06 7:30 pm XV Festival Internacional D’Canto. Sala Inocente Carreño. Día 07 7:30 Concierto con la Orquesta Sinfónica del Estado. Sala Inocente Carreño. Día 08 y 09 9 am a 9 pm I FESTIVAL CONCIENCIA Y CONFLUENCIA. Educación ambiental, música e imágenes se harán presentes en la casa de todos. Sala Inocente Carreño. Día 12 7:30 pm Concierto Orquesta de Cámara. Sala Inocente Carreño. Día 11 7:30 pm Concierto con la Orquesta Sinfónica del Estado Nueva Esparta. Sala Inocente Carreño. Día 13 7:30 pm Filmoteca del Miércoles “La fiesta de Babette” de Gabriel Axel. Sala Inocente Carreño. Día 14 7:30 pm. Concierto con la Orquesta Sinfónica. Invitados especiales: Karina Ochoa Alcalá (soprano) y el Maestro David Ascanio (piano). Sala Inocente Carreño. Día 16 7:30 pm “Bracherias”. Ibrain Bracho 50 AÑOS ENTRE CUENTOS Y CANTOS. Sala Inocente Carreño. Día 20 7:30 pm Filmoteca del Miércoles “Como agua para el chocolate” de Alfonso Arau. Sala Inocente Carreño. Día 22 y 23 7:30 pm Evento Gilberto Idonea “Da Guiseppe Garibaldi a Simón Bolívar”. Invitada especial Lucia Vasta. Sala Inocente Carreño. Día 27 7:30 pm Filmoteca del Miércoles “Julie & Julia” de Nora Ephron. Sala Inocente Carreño. Día 28 7:30 pm Obra de teatro “Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas” con la FH3T, a beneficio de la casa de la cultura. Entrada Bs. 30. Sala Inocente Carreño. Día 29 7 30 pm Obra de teatro “Soltero, casado, viudo y divorciado” con la FH3T, a beneficio de la casa de la cultura. Entrada Bs. 30. Sala Inocente Carreño. Día 29 7:30 pm Inauguración de la Exposición “Diseño para la Comunicación Pública” de la Embajada de España en la Sala Asdrúbal Marcano. Día 30 7:30 pm Música y performance de Japón. Sala Inocente Carreño y Sala Asdrúbal Marcano.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.