ISLEÑO Nro 36

Page 1

LA ASUNCIÓN / SEMANARIO / 23 de ENERO al 5 de FEBRERO de 2012 / Nro. 36 www.nuevaesparta.gob.ve / isleno@nuevaesparta.gob.ve / islenodigital@gmail.com

Págs. 8 y 9

23 Enero de 1958

Rif: G-20000157-7

Recomienda el gobernador

“Es necesario ir a votar para recobrar la democracia”

Pág. 14 Pág. 6

Nueva Esparta tercer Jornadas del Tren lugar en transparencia de la Salud se inician de gestión en Marcano Pág. 6 Pág. 11 Oscar Armas

250 pescadores de Macanao reciben eqipos GPS Pág. 11 Juan Miguel Rodríguez

Pago a jubilados y becas a la excelencia educativa Pág. 12 Manuel Ávila

Pág. 2

Pág. 3

REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS / REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS / REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS / REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS


|

|

2

| 23 de ENERO al 5 de FEBRERO de 2012

FODEAPEMINE

COMUNIDAD

Comunidad de Altagracia Emprendedores artesanales reconoce labor recibieron créditos de la Gobernación del gobierno regional Fortaleciendo la capacidad productiva de la entidad

El gobernador Morel Rodríguez realizó la entrega en el marco de la primera gira del año que arrancó el 20 de enero

El compromiso de Morel Rodríguez está dirigido a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, sostienen los gracitanos

El gobierno regional recibió el reconocimiento de la Asociación de Comerciantes de Altagracia.

El gobernador entregó 68 créditos. Daysi Ramos

Miriam Díaz

Fotos Franklin Vásquez

Con el propósito de continuar ampliando el aparato productor de la región insular, el gobernador Morel Rodríguez inicia el año 2012 fortaleciendo el sector artesanal y de la pequeña y mediana industria a través de la entrega de 68 créditos por un monto cercano al millón de bolívares. El acto se realizó en la sede de Fodeapemine, ubicada en el Centro Empresarial La Asunción, el pasado viernes 20 de enero, en el marco de la primera gira del año que el mandatario regional acostumbra a realizar por los diferentes pueblos del estado Nueva Esparta. En esta oportunidad fueron beneficiados productores de todos los municipios en áreas como: artesanía, orfebrería, bisutería, dulcería criolla, confección, panadería, procesadoras de alimentos, repostería, avicultura, floristería, fotografía, herrería, impresos,

Fotos Rosa Brito

Absalon Davis, Presidente de Fodeapemine

mercancía seca, metal mecánica y piñatería. Durante el año 2011, la gobernación del estado a través de Fodeapemine entregó 185 créditos con una inversión superior a los dos millones 500 mil bolívares. Beneficiando a artesanos, pequeños industriales, alumnos de escuelas de capacitación y, especialmente, a damnificados por las lluvias de diciembre del año 2010. El gobernador Morel Rodríguez ha reiterado su compromiso de fortalecer la economía familiar a través del apoyo financiero a los emprendedores insulares.

La Gobernación del estado Nueva Esparta recibió reconocimiento de la Asociación de Comerciantes de Altagracia, ACA, por el constante apoyo al desarrollo de los pueblos del municipio Gómez, en especial con la comunidad gracitana. Mauricio Marín, presidente de ACA, señaló que con esta distinción desean expresar su agradecimiento a nombre de la comunidad y los comerciantes de Altagracia, pueblo que ha logrado apoyo del gobierno regional. “Este es un merecido reconocimiento por tratarse de una institución que ha contribuido al desarrollo de Nueva Esparta, en materia de salud, educación, vialidad y seguridad” Explicó Marín que en el plan de obras del Ejecutivo insular para Gómez destaca el asfaltado del es-

Mauricio Marín, presidente de ACA.

tacionamiento del cementerio de Altagracia y la rehabilitación del Movimiento Cultural “María Gertrudis” y para el 2012 se instalarán dos cámaras de seguridad para intensificar la vigilancia en la zona. Víctor Espinoza, secretario general de Gobierno, junto a Manuel Millán, director de Estado y Orangel Cardona, coordinador comunitario; a nombre del gobierno regional recibieron el reconocimiento y expresaron sus palabras de agradecimiento por tan noble distinción, a la par que garantizaron continuar respaldando a las comunidades organizadas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.


23 de ENERO al 5 de FEBRERO de 2012 |

3

|

|

1º Gira administrativa 2011

LOS VIERNES DE MOREL

Con la inversión de 7 millones 138 mil bolívares en nuevas obras

Morel Rodríguez inicia gestión 2012 Obras educativas, de vialidad, atención a pescadores artesanales,, respaldo a emprendedores de la pequeña y mediana industria son algunas de las acciones que cumplirá el mandatario insular

Ximena Jiménez, directora encargada del liceo bolivariano Vicente Marcano

Ignacio Paz. Estudiante de quinto año

Miriam Díaz

Fotos Arcadio Millán

El gobernador del estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila inició este viernes 20 de enero de 2012, sus giras político administrativas marcando pauta de lo que será el año de la consolidación y desarrollo de la región, al distribuir un total de 7 millones 138 mil 194 bolívares en los municipios Arismendi, Mariño, García y Península de Macanao. La primera acción la cumplió el mandatario regional con la entrega de créditos a 68 emprendedores de la pequeña y mediana industria, acto que se realizará a las 8:30 de la mañana en la sede de Fodeapemine, ubicada en el Centro Empresarial La Asunción. Seguidamente se trasladó al municipio Mariño y compartió nuevamente con los estudiantes del liceo bolivariano “Vicente Marcano”, donde el mandatario tiene el empeño de mejorar la calidad de vida de la comunidad educativa. En esta ocasión supervisó el espacio donde construirá, con 2 millones 285 mil 722 bolívares la cancha de usos múltiples del centro educativo que actualmente exhibe una infraestructura edificada en la actual gestión de Morel Rodríguez. Ximena Jiménez, directora encargada, informó que en el liceo bolivariano Vicente Marcano estudian 998 alumnos que serán los beneficiaros directos de la cancha.

Hilda Vásquez, asistente de la biblioteca de Boca de Pozo

Ignacio Paz, estudiante de quinto año de ciencias al enterarse de este nuevo proyecto regional agradeció la labor del gobernante que ha sido consecuente con la institución. Coincidiendo con él, Génesis Cedeño, estudiante de cuarto año al señalar: “Con el gobernador hemos tenido oportunidades de mejorar la calidad de vida en nuestra institución”. El gobernador posteriormente se acercó hasta el estadio “Pedro Luis Briceño” en el municipio García. Allí tuvo contacto directo con la juventud para entregar la rehabilitación del espacio deportivo, obra que se cumplió con 509 mil 798 bolívares. La primera gira de Morel Rodríguez concluyó en el municipio Península de Macanao, donde se procedió a la rehabilitación de la carretera Boca de Río-Boca de Pozo, entrada de El Horcón, proyecto vial que recibirá 2 millones 470 mil 360 bolívares. Inmediatamente se dirigió a Robledal donde entregó la rehabilitación de la casa de la cultura, la que mejoró a un costo de 378 mil bolívares. También llevarón 20 equipos de computación a la biblioteca “Luis Beltrán Prieto Figueroa”, en Boca de Pozo, para complementar el trabajo de investigación de los usuarios que acuden a ese centro. Mientras que en la casa de la cultura “Pablo Fermín Vásquez”, 50 madres emprendedoras fueron favorecidas con máquinas de coser.

Génesis Cedeño, estudiante

Cerró su recorrido en la cancha deportiva de la localidad donde los pescadores artesanales de la Península entregando 250 equipos de GPS y los certificados de culminación del curso de seguridad. En estos tres últimos puntos de la gira de Morel se distribuyeron 580 mil bolívares para brindar progreso a las comunidades de la zona oeste de Nueva Esparta.

En Boca de Pozo entregó equipos GPS a 250 pescadores de la Península de Macanao.

Edgar Corso

Foto: Rosa Brito


|

|

4

| 23 de ENERO al 5 de FEBRERO de 2012 extraanzoategui.com

A 54 años del 23 de Enero Angel Ciro Guerrero

Editorial

Conmemoramos los venezolanos el 54 aniversario de la caída de la dictadura militar que, durante una larga década, Marcos Pérez Jiménez le impuso a Venezuela. Tiempo de ignominia en el cual la bota, el fusil, la tortura, la cárcel y el exilio presidieron la vida del país, tratando de someter a un pueblo siempre rebelde. Una tiranía en todo sentido, que las viudas de la dictadura buscan glorificar diciendo que fueron años de progreso y desarrollo, porque el dictador se dio a la tarea de construir algunas obras que buscaban ocultar los crímenes de la Seguridad Nacional y la inmensa corruptela oficialista. Un capítulo rojo por la mucha sangre derramada, gris porque el país vivía entre sombras y negro por su doloroso significado, que más nunca debe repetirse, propósito en el cual los venezolanos estamos empeñados porque amamos la democracia, únicos instrumentos que nos permiten seguir teniendo libertad. Diez años, transcurridos entre 1948 y 1958, que no pudieron doblegar la firmeza de un pueblo que finalmente pudo enfrentar, hasta derro-

car, a quien llegó al poder por la vía del asalto, derrocando a la inteligencia para imponer la barbarie. Esa dura lucha, la de la Resistencia, fue escenario donde mucho líder, verdadero, ofrendó su vida para que la libertad se diese y la democracia regresase a Venezuela. Alberto Carnevali, Leonardo Ruiz Pineda, Antonio Pinto Salinas y muchos otros representan esa pléyade de jóvenes venezolanos que, sin pedir nada a cambio, lo dieron todo en esa encrucijada donde la decisión más justa era ir hacia el combate. Es la hora de recordarlos porque fueron ellos a quienes el pueblo confió la inmensa responsabilidad de dirigir el rescate libertario, que en gran medida cumplieron. A 54 años de aquellos memorables sucesos, punto final de la llamada negra noche de la dictadura, en este 23 de enero de la Venezuela actual, la necesidad de reflexionar sobre lo que nos ocurre es obligante. Nadie duda que la libertad está siendo otra vez acorralada mientras se busca trastocar la democracia por comunismo. Un asunto que las mayorías nacionales afortunadamente rechazan de manera creciente, y que en una suerte de cruzada, traducida en unidad, coincidencia y compromiso, están diciéndole al mundo entero que quieren seguir viviendo en democracia y libertad.

Redacción / Palacio de Gobierno / Avenida Simón Bolívar / La Asunción / 0295-265.99.09 isleno@nuevaesparta.gob.ve / islenodigital@gmail.com

Angel Ciro Guerrero / Director General Alirio Bolívar / Jefe de Prensa GENE Omar Molina / Jefe de Información Juan Carlos Guerrero / Jefe de Arte y Diseño Nelson Romero y Beltrán Brito / Distribución y Circulación REDACTORES: Gobernación / Myriam Díaz, Federico Nedwetzki, Eladio Rudolfo, José Antonio Lárez, José Carreras Ortíz, Rubén Osorio Canales, Emma Sosa, Deisy Ramos, Edgar Corzo. Corpotur / Frank Armas. Iardene / Alfredo Arismendi Iacene / Raquel González, Desiré Depablos Fundanane / Ronnie Braidy. Iabstiene / María Isabel Pérez Peña Casa Cultural Pueblo de la Mar / Guillermo Rodríguez Seguridad Ciudadana / Jackelinne Dos Ramos, Jennys Sosa Consejo Estadal de Planificación / Azalea Liscano. FOTÓGRAFOS : Franklin Vásquez, Arcadio Millán, Iván Huérfano, Agustín Strocchia, Alexnys Vivas, Luisolys Marcano, Rosa Brito, Rossi Rosas. Diseño de Encartes y Avisos Institucionales Luis Miguel Suniaga, Cruz Salinas, Orlando Moya Impreso / Imprenta Oficial del Estado

Con El 23 de Enero en el alma y en el corazón C

omo dirigente, servidor público y un ciudadano más, en el rol de Gobernador de mis queridos pueblos de Margarita y Coche, y por extensión comprometido con Venezuela entera en sus luchas diarias por la Libertad, la Democracia y el desarrollo armónico en paz; me corresponde hoy 23 de Enero, hacer un fervoroso llamado y dejar por sentado una vez más en el sentimiento de cada uno de nuestros paisanos, que debemos seguir haciendo de esta fecha un episodio grande, lleno de combatividad y remembranza obligada para seguir defendiendo los valores de la Unidad Nacional, como premisa fundamental para contraponerla a toda pretensión de pisotear nombres y memorias de nuestro gentilicio. Porque los margariteños y cochenses nunca debemos olvidar, que en los esfuerzos para combatir tiranías, dictaduras, autoritarismos, montoneras y caciquismos militares, a lo largo de la Historia republicana y de la Historia moderna reciente, hemos ofrendado héroes y heroínas como Mariño, Arismendi, Luisa Cáceres y Maneiro, por ejemplo; pero también en la posteridad a la Independencia del país, fechas en las que se inscribe el 23 de

Enero como gesta de luminosidad de pensamiento y acción florecieron hombres de la talla de JóvitoVillalba, Luis Beltrán Prieto Figueroa, Marino González, Julio Villarroel y tantos que no terminaríamos de enumerar, quienes nos dejaron un legado, que seguimos abrazando por pasión, para defender nuestra región y no permitir que sucumba jamás a la tentación de algunos funcionarios de dirigirla a control remoto, olvidando que aquí en nuestro ánimo , la gallardía es una condición fundamental para impulsar fórmulas de bienestar colectivo, trabajando con los talentos de todas las tendencias,

oriundos o no de Nueva Esparta, que dese hace muchos años la han hecho su asiento y escenario de sacrificios, para verla crecer y desarrollarse. Por lo tanto, como mi vida pública ha estado consagrada a estos terruños desde mi nacimiento, hasta el día de hoy, en mi condición de Gobernador escogido voluntariamente por ese pueblo que entiende y vive la democracia en sus adentros, les reitero la necesidad y conveniencia, ahora que estamos en un año para escoger un nuevo Presidente de la República y hacer valoración de quienes han cumplido cabalmente su función en las gobernaciones, que repiensen la libertad de acción y conciencia que Venezuela ganó, gracias al sacrificio y vida de muchos fundadores de ese sistema de gobierno invalorable que es la Democracia, y tengamos el coraje de decirle NO a los impostores de doctrinas ajenas a nuestro sentir como pueblo; y reeditemos el 23 de Enero de 1958 a punta de votos para que volvamos a vivir en armonía y respetándonos los unos a los otros, como lo fue en épocas recientes. Dios y la Virgen del Valle nos acompañen.

Morel Rodríguez Avila


23 de ENERO al 5 de FEBRERO de 2012 |

5

|

|

Sin Rodeos Pastor Heydra

Diario La Hora 16-01-2012

La inversión supera los 246 millones 472 mil 850 bolívares

165 obras realizará este año la gobernación de Nueva Esparta

Más escuelas, redes de agua potable, cloacas, la autopista Juangriego–Cocheima puesta en servicio de redes eléctricas, rehabilitación de centros de salud, son algunas de las iniciativas proyectadas para los once municipios del estado Nueva Esparta Miriam Díaz

Fotos Arcadio Millán

C

on un paquete de 165 obras que beneficiarán a las diferentes comunidades de los once municipios del estado Nueva Esparta, el gobierno regional arrancará la administración de 2012, año de retos constantes y permanentes que cubrirán las necesidades apremiantes de la población. Este año el gobernador Morel Rodríguez mantendrá el inicio e inauguración de obras proyectadas conjuntamente con los consejos comunales y de las asambleas de vecinos (Trenes Comunitarios).

Henry Millán, director de Planificación puntualizó que en el 2012, está previsto fomentar el desarrollo de Nueva Esparta con obras que ejecutarán con una inversión total de 246 millones 472 mil 850 bolívares, recursos de gran importancia para el crecimiento regional, realizando obras y brindando apoyos que puedan subsanar en gran medida las necesidades de primer orden de los pueblos. Entre los proyectos más relevantes para este 2012 se encuentra el avance de la autopista Juangriego – Cocheima, vialidad que permitirá a la zona Norte de la isla incorporarse al desarrollo socioeconómico de la región.

También está prevista la construcción de más escuelas, redes de agua potable, cloacas, como así también, la repavimentación y puesta en servicio de algunas arterias y circuitos importantes. Otro eje desarrollo a resaltar es la construcción de canchas deportivas, culminación y construcción de edificios para sustitución de ranchos por viviendas en Campomar, más rancherías de pescadores, rehabilitación de casas de la cultura y bibliotecas, culminación de la célula académica de la UDO en la isla de Coche. En el municipio Arismendi se ejecutarán 14 obras; en Antolín del Campo 15; en García 16 ; Gómez tiene 18 proyectos, Maneiro y

Marcano coinciden con 13. Para Mariño se cumplirán 19 obras, Península de Macanao recibirá 9; Tubores con 16 proyectos, Villalba con 7. El municipio Díaz lleva la batuta con 23 obras. Indicó el director gubernamental que a este plan de obras se le suma la atención a las comunidades con los programas sociales, “Es una prioridad del gobernador Morel Rodríguez, para este año 2012, fortalecer la asistencia a través del Tren de la Salud, Cestas alimentarias, reparación de viviendas, becas estudiantiles, las pólizas de hospitalización y cirugía para pescadores, taxistas, maleteros”.

La continuación de la autopista Juangriego-Cocheima, un nuevo puntal de la GENE al desarrollo. El anuncio hecho por la GENE de que en septiembre de este año estará listo el tramo de autopista que va de Juangriego a Santa Ana, de una carretera nacional indispensable, como es la Juangriego-Cocheima, a la cual no ha atendido, para nada, el gobierno central, al que le correspondería hacerla; sino solo la Gobernación, con sus menguados presupuestos, no solo realza el sistema vial insular, como el mejor del país, sino que será factor de alivio del tránsito automotor e instrumento del desarrollo para ese sector de Margarita ubicado del “Portachuelo pá bajo”. Esto viene a complementar las perimetrales Manzanillo - Pedro González y Juangriego-Taguantar-Aeropuerto, que a su vez se ven adornadas por la ampliación que la GENE hizo en la vía a Macanao. Son obras que benefician al pueblo y que no están enmarcadas dentro de un desespero electoralista por demostrar eficiencia a punta de “realazos”, sino una planificación pensada y sostenida que se orienta al bienestar global de margariteños, cochenses y a nuestros visitantes: y a crear la infraestructura necesaria para ser el mejor polo turístico del Caribe.

Henry Millán, director de Planificación puntualizó que en el 2012, está previsto fomentar el desarrollo de Nueva Esparta


|

6 | 23 de ENERO al 5 de FEBRERO de 2012 Cuentas claras hechos concretos |

Nueva esparta tercer lugar en transparencia de gestión

Recibió a la nueva directiva del Clene

Tiempos difíciles para la democracia vaticina Morel Rodríguez Morel Rodríguez: Un gobierno abierto, claro y transparente ante su comunidad Federico Nedwetzki Fotos Franklin Vásquez

El gobierno de Morel Rodríguez Avila se ubica en el tercer lugar como gestión gubernamental más transparente a nivel nacional. De acuerdo a las cifras suministradas por los Indicadores de Transparencia de las Gobernaciones, ITG, correspondientes al año 2011, Nueva Esparta alcanza el 56,99 por ciento en la medición del grado de cumplimiento de las normas y buenas prácticas de gobierno. Detrás de Miranda y Carabobo, la gestión de Morel Rodríguez ha demostrado que sigue fielmente el mandato constitucional con una filosofía de gestión apegada a principios éticos

y morales acordes con la responsabilidad puesta en sus manos por el pueblo que lo eligió. Cuentas claras ha sido un lema que el mandatario insular ha podido invocar con todo crédito por cuanto durante su gobierno puede sumar una importante lista de obras que presta toda clase de beneficios a las comunidades de los once municipios del estado Nueva Esparta. Esto evidencia un quehacer de gobierno que ha sido eficaz, correcto y transparente. Igualmente este crédito está respaldado y apoyado por la respuesta contundente que el pueblo neoespartano da a su gobernante por cuanto ve y siente la preocupación, diligencia, esfuerzo y transparencia que Morel Rodríguez ha impartido a cada una de sus ejecuciones al frente de la máxima autoridad regional.

“Es necesario que haya unidad y entendimiento para vencer las adversidades. Cuenten con mi apoyo”

Prensa GENE Foto: Rosa Brito

El gobernador Morel Rodríguez felicitó a las nuevas autoridades del Consejo Legislativo del estado Nueva Esparta (CLENE) y se mostró dispuesto a seguir colaborando con ese cuerpo para que el pueblo neoespartano reciba la bondad y las buenas diligencias que realiza su gobierno. Recalcó que es necesario que haya unidad y entendimiento entre todos para vencer las adversidades, y fue claro al indicar que siempre los legisladores tendrán su apoyo y solidaridad. “Ojalá que los venezolanos interpreten fielmente la intención del Gobierno Nacional de instaurar un modelo comunista

en el país. Ojalá no sea el último año de participación porque si logran imponer ese régimen los Consejos Legislativos se convertirán en asambleas regionales y las gobernaciones en estados comunales con un militar como gobernador nombrado directamente por el Presidente de la República”. El gobernador advirtió que los tiempos que vienen van a ser difíciles para quienes defendemos la democracia y pidió que Dios y la Virgen del Valle nos orienten para que el candidato que escoja la oposición en las elecciones primarias de febrero próximo sea el de mayor arrastre y quien interprete mejor las realidades del país. Abogó porque todos hagamos un esfuerzo común para que Venezuela supere esta difícil situación. . Como es tradicional en estas fechas, la nueva directiva del Consejo Legislativo del Estado Nueva Esparta, CLENE, visitó en la mañana de este jueves al

gobernador del estado para hacerle partícipe de su elección, así como del inicio de actividades correspondientes al año 2012. El encuentro se realizó en el despacho del mandatario insular y en el mismo, el nuevo presidente del Consejo Legislativo, José Ramón Díaz manifestó la disposición del cuerpo representativo de trabajar de manera conjunta con el ejecutivo regional para cumplir una labor exitosa que lleve a buen puerto la actual gestión. Díaz estuvo acompañado por la nueva Vicepresidenta Nenella Guerrero y los legisladores Bower Rosas y Zuly Luna. .En este acto estuvieron presentes, por la gobernación, el Secretario General Víctor Espinoza; el director de Protección Social, Daniel Rodríguez; el director para Asuntos Turísticos, de Comunicación y de Relaciones Interinstitucionales Manuel Millán y el Director de Presupuesto, Orlando Moreno.


7| | Treinta años de carrera en la institución

23 de ENERO al 5 de FEBRERO de 2012 |

La gestión de Morel es incluyente

Gobernación apoya a 140 fundaciones

José Gregorio Fermín nuevo director de Protección Civil Es experto en rescate en espacios confinados, control y extinción de incendios de vegetación e investigación de siniestros

José Gregorio Fermín, nuevo director general de PC de Nueva Esparta

Deysi Ramos

Fotos Arcadio Millán

Dichas instituciones de Margarita y Coche reciben ayuda para afianzar su trabajo social.

Federico Nedwetzki Fotos Rosa Brito

Durante toda su gestión, el gobernador de Nueva Esparta, Morel Rodríguez Avila, ha sostenido y practicado la más absoluta apertura en cuanto a su apoyo y ayuda a todos los sectores de la vida de las islas de Margarita y Coche sin distinción alguna. Las cifras demuestran cómo el mandatario regional busca el mayor bienestar de todos los habitantes insulares a través de subsidios financieros otorgados a diversas fundaciones y asociaciones del más amplio espectro de la vida neoespartana como la educación, la seguridad, la salud, la cultura y el deporte. Específicamente, el total de todas estas contribuciones suman más de 40 mil 920 bolívares durante el año 2011, y entre ellas podemos desgranar, en cuanto a subsidios educacionales al sector privado, han

sido beneficiados el programa Convenio Nueva Esparta-UCV,. Fundación Luís Beltrán Prieto Figueroa, Comunidad Educativa de Padres y Representantes Nueva Esparta, los Centros Culturales Lorenzo Marcano, Santa Isabel, Atamo Sur y Margarita. Entre la larga lista de los subsidios a instituciones benéficas privadas cabe mencionar la de los Palmeros Asuntinos, Hogares CREA , Fundaciones Bichara, Josefina Narváez y Cardiosaludable, Sociedad Anticancerosa y Centro Insular de Prevención a las Adicciones. En cuanto a los organismos laborales y religiosos se cuentan Sindicato de Trabajadores del Transporte, Federación Campesina, FETRAESPARTA, Asociación de Educadores Jubilados y Pensionados, Diócesis de Margarita, Parroquia Nueva Señora del Valle, y las Parroquias Nuestra Señora de Los Angeles, Santa Teresa, Bautismo de Jesús y San Francisco de Asís. La niñez y la junventud están incluidos en la Suplementación Alimentaria, IAMENE, FUNJEMASU, FUNDANANE y FUNDAINSU-

El gobernador Morel Rodríguez Ávila designó este viernes a José Gregorio Fermín Maldonado como nuevo director general del Servicio Autónomo de Protección Civil y Administración de Desastres de Nueva Esparta. Se inició como técnico en Telecomunicaciones, también ha desempeñado las labores de coordinador nacional de operaciones e hizo carrera como oficial de Búsqueda y Salvamento. Recibió instrucción en la escuela internacional de salvamento ubicada en San Juan de Puerto Rico

donde se especializó en rescate en espacios confinados. Fue jefe de Operaciones de Defensa Civil del Distrito Federal, órgano con jurisdicción en Caracas y lo que anteriormente era el municipio Vargas. También fue director general de Protección Civil del Distrito Metropolitano y más recientemente jefe de Operaciones de Protección Civil-Nueva Esparta. Tras la juramentación realizada por el secretario general de Gobierno, Víctor Espinoza, el nuevo director de PC señaló que viene “con mucha humildad y profesionalismo a poner a la orden del estado Nueva Esparta toda la experiencia vivida durante 30 años en la institución”. Informó que realizará mesas técnicas en áreas como comunicación, rescate, educación, operaciones a fin de afianzar el profesionalismo y la superación de los funcionarios y voluntarios que laboran en la entidad. También establecerá reuniones para trabajar de acuerdo a la Ley de Protección Civil, en conjunto con las direcciones municipales. “Estamos preparados para realizar evaluaciones de las áreas más vulnerables de la entidad y así minimizar las acciones que puedan ocasionar las lluvias”, puntualizó.

GENE entrega ayuda a grupo de rescate GRAI Esta asociación presta apoyo a Protección Civil en las labores de resguardo

Deysi Ramos

Fotos Franklin Vásquez

A través de Fundainsular se mejora las condiciones de vida del hombre insular.

mientras que muchos entes de protección social reciben transferencias corrientes como el SEBIN, la Unidad Estatal de Vigilancia del Tránsito y Transporte Terrestre, CICPC, Comandos de Vigilancia Costera y de Guardacostas. En resumen casi 140 agrupaciones. han obtenido beneficios de la gestión humana e incluyente del gobernador Morel Rodríguez y sus hechos lo hacen un líder de consenso.

LAR

La gobernación entregó equipos de salvamento al Grupo de Rescate de Atención Integral (GRAI), organismo que presta apoyo en sus labores a la institución Protección Civil y Administración de desastres. Este aporte fue entregado en el marco de la responsabilidad social de las empresas que contratan con el ejecutivo regional, de acuerdo a la Ley de Contrataciones Públicas. El secretario general de Gobierno, Víctor Espinoza en compañía de los directores Orlando Moreno y Manuel Millán, otorgó equipos de presurización, cuerdas para rapel e implementos de rescate a los representantes de la Brigada de Apoyo Rústico del GRAI, José Salazar, Cándido Valiente y Fernando Ortiz.

El gobierno regional entregó equipos al grupo de rescate GRAI

“Con esta importante dotación la brigada contará con equipos que permitirá continuar prestando un mejor servicio a las comunidades”, destacaron. El GRAI tiene tres años dando apoyo a Protección Civil, siendo piezas fundamentales durante las inundaciones registradas en el territorio insular en diciembre de 2009 y 2010.


|

|

8

| 23 de ENERO al 5 de FEBRERO de 2012

Líderes y Mártires de la lucha contra la dictadura Leonardo Ruíz Pineda

Antonio Pinto Salinas

Alberto Carnevalli

LA LIBERTAD PLENA En un ejercicio signado por los recuerdos juveniles sobre ese aparte de la historia republicana, Morel Rodríguez Ávila hizo un repaso general acerca de un acontecimiento que “marcó la huella del renacimiento democrático en Venezuela, luego de grandes sacrificios a sangre y fuego para que la Patria se enrumbara por el camino de la unidad de todos sus hijos y alcanzara la restitución plena de sus libertades. Esa lección perdura y trasciende. Es una fecha que como decía la canción: El pueblo nunca podrá olvidar”.

L

a entrevista estaba pautada entre luces y sombras para las cuatro de la madrugada en punto durante una caminata, hora propicia para entablar una conversación sobre un acontecimiento que cambió la historia de Venezuela, a 54 años del escape del tirano en “La Vaca Sagrada”, unidad de la Fuerza Aérea que debía aterrizar en República Dominicana al amanecer del 23 de Enero de 1958.

Apuramos el paso para darle alcance al interlocutor a fin de conocer su interpretación acerca de la trascendencia didáctica del golpe que estremeció la conciencia colectiva, entrevista para la historia de siempre. “El derrumbe y huída del dictador Marcos Pérez Jíménez se parece a la renuncia de Vicente Emparan a la Capitanía General de Venezuela el 19 de Abril de 1810, que celebramos en la isla de Margarita el 4 de Mayo de ese mismo

año, con el regreso de nuestro Prócer Manuel Maneyro de Caracas con la buena nueva”, dijo para este diario el Gobernador Morel Rodríguez Ávila. -¿Qué significó el 23 de Enero para las generaciones de ese momento? -La caída de la dictadura perejimenista el 23 de Enero de 1958, pudiera compararse con un salto de garrocha de un pueblo enardecido que dijo: ¡Ya basta! de robos, crímenes y

persecuciones al salir a la calle para recuperar sus libertades. -¿Cuál fue la palanca que hizo tambalear el despotismo? -La unión democrática cívico-militar salió de La Resistencia para sepultar las sombras de un régimen corrupto y caduco, que pretendía perpetuarse en el poder a través del maquillaje plebiscitario que, a la postre, resultó un rotundo fracaso al ser derrotado por las fuerzas populares.

-¿Qué hicieron los jóvenes de esa época en Margarita? -Aún sin mayoría de edad, a los jóvenes se nos había enseñado el camino a seguir con el debate de las ideas frescas, en las pocas fuentes de trabajo que existían en el estado Nueva Esparta y en los planteles de educación media. -¿Fue difícil arriesgar el pellejo? -Habíamos adquirido conciencia del papel que le correspondía asumir a la juventud, desde diver-


El 23 de Enero de 1958

23 de ENERO al 5 de FEBRERO de 2012 |

9

|

|

Fue un salto de garrocha de un pueblo enardecido que dijo: “¡Ya basta de robos, crímenes y persecuciones!” al salir a la calle a recuperar sus libertades Coromoto Alvarez | Diario del Caribe | 23 de enero 2012

Morel Rodríguez Avila:

La caída de Pérez Jiménez se parece a la de Emparan

sas parcelas ideológicas con las informaciones clandestinas que nos llegaban de Caracas. No fue nada fácil desarrollar una política opositora para distraer a los espías de la Seguridad Nacional, que se hallaban a la vuelta de la esquina. -¿Qué tipo de información les enviaban de tierra firme? -Poco a poco descubríamos las notas parciales que se transmitían por telégrafo y el multígrafo sobre los desmanes y torturas de “Alí Babá y Los Cuarenta Ladrones”, mientras la procesión iba por dentro para desmontar la tiranía militar que se había instaurado el 24 de noviembre de 1948, a raíz del derrocamiento militar del Presidente Rómulo Gallegos a la cabeza del primer gobierno que habían elegido las inmensas mayorías de las masas, en una competencia cívica sin precedentes en la historia

republicana, frente a sus contendores Rafael Caldera del Partido Social Cristiano Copei y de Gustavo Machado del Partido Comunista de Venezuela. -¿Cómo se enteraron de la fuga del dictador? -En la madrugada del 23 de enero de 1958 escuchamos por radio -medio que todavía sigue siendo de gran sintonía entre los neoespartanos- la noticia que alegró nuestros corazones al conocerse la huída del tirano hacia el refugio antillano de otro dictador, el de Rafael Leonidas Trujillo, en República Dominicana. -¿Todos los militares de la Junta de Gobierno eran demócratas? -El forcejeo militar continuaba en la nueva Junta de Gobierno, que presidía el Contralmirante Wolfgang Larrazábal Ugueto, ante la presencia en ella de los Coroneles Abel Romero Villate y Roberto

Casanova, fichas que dejó Pérez Jiménez en la administración transitoria. -¿Qué sucedió en ese momento? -Una manifestación frente al Palacio de Miraflores gritó: “¡Fuera “el turco” Casanova. Fuera” el gato” Romero Villate!”. El Presidente Larrazábal y los Coroneles Carlos Luís Araque y Pedro José Quevedo aceptaron el planteamiento popular. Echaron a Casanova y Villate y en sus lugares fueron incorporados los civiles Eugenio Mendoza y Blas Lamberti. El Gobernador apretó la marcha para sacarnos unos cuerpos de ventaja al final del periplo mientras uno de sus acompañantes versificadores soltó una de sus perlas caribeñas: “/ Lo recuerda aquí mi ñero/ con aplausos de la gente/ se dio el veintitrés de enero/ la gesta del siglo veinte/”.


|

|

10 | 23 de ENERO al 5 de FEBRERO de 2012

Nueva Esparta segundo estado con mejor nivel de vida Políticas Públicas de Morel Rodríguez Avila hacen de la entidad un atractivo en educación, saneamiento, ingreso y empleo, entre otros

Federico Nedwetzki Fotos Franklin Vásquez

El estado Nueva se ha convertido en la segunda entidad del país con el mejor índice de nivel de vida gracias al cabal cumplimiento de los planes cuatrienales. Este alto nivel de calidad de vida en las islas de Margarita y Coche evidencia el acertado diseño y puesta en práctica de las políticas públicas de Morel Rodríguez. Además, esta es otra de las razones por las cuales en los últimos años el estado Nueva Esparta se ha convertido en uno de los polos de mayor atracción para que nacionales de tierra firme decidan adoptar a los territorios insulares como sus nuevos destinos de vida. El último estudio realizado sobre el Índice Estadal de Nivel de Vida, IENV, correspondiente al año 2009, arroja que Nueva Esparta sobrepasa al resto de las entidades federales, salvo al Distrito Capital, en los 6 componentes básicos sobre los cuales se realiza esta evaluación. Ellos son: Supervivencia Infantil; Acceso a Saneamiento, Cloacas o Pozo; Acceso a Acueducto; Componente Educativo; Ingreso y Empleo. Según las cifras suministradas por el IENV, la cota promedio que alcanza la entidad neoespartana es de 0,8499 lo que sobrepasa las cifras obtenidas por los otros territorios federales nacionales.

En lo social, la primera dama, Gloria Rojas de Rodríguez, ha cumplido una destacada tarea favorecedora y generadora de mayor progreso para el pueblo neoespartano. Por otra parte, para el Gobierno de Morel Rodríguez, la Educación es la prioridad. Arriba y abajo, pruebas suficientes de una revolución social de hechos concretos.


23 de ENERO al 5 de FEBRERO de 2012 |

11 |

|

Se busca reducir accidentes en el mar

Pescadores recibieron entrenamiento en el uso de equipos GPS Dimas Bucarito, director de Recursos Humanos, expresó que la toma de posesión de la nueva junta directiva del sindicato es una demostración de que el Ejecutivo regional respeta el juego democrático

Daysi Ramos Gloria Rojas de Rodríguez, primera dama y presidenta de Fundanane, acompañará a las comunidades en cada jornada del Tren de la Salud.

Jornadas del Tren de la Salud se inician en Marcano Estiman este año brindar un total de 45 mil atenciones médicas y podría llegar a cumplir seis jornadas asistenciales en cada municipio.

Oscar Armas, coordinador general del Tren de la Salud. Miriam Díaz Fotos Franklin Vásquez

El Tren de la Salud, programa bandera en materia de salud que diseñó hace 7 años el gobernador Morel Rodríguez Ávila, iniciará las jornadas de atención médica gratuitas, correspondientes al 2012, por los municipios Marcano y Mariño. La primera atención integral arrancará el jueves 2 de febrero, en el sector Pedregles a las 7 de la mañana en las inmediaciones del centro cultural Pedregales y el viernes 3, los vagones se trasladarán hasta el pueblo Los Delfines, municipio Mariño. En ambas comunidades estará presente, Gloria Rojas de Rodríguez, primera dama del estado junto al equipo multidisciplinario de Fundanane, brindando asistencia social de forma directa a los habitantes de éstas localidades, así como en cada evento que cumplirá el Tren de la Salud en la entidad durante el año. Oscar Armas, coordinador general del programa, informó que el gobierno regional que preside Morel Rodríguez Ávila, estima brindar durante el 2012, un total de 45 mil atenciones médicas y podría llegar a cumplir seis jornadas asistenciales en cada municipio, para cubrir la gran demanda

que tiene el programa social de medicina preventiva Tren de la Salud, entre la colectividad. Con las clínicas móviles de Pediatría, Cardiología, Odontología, Oftalmología, Farmacia, Medicina general y la unidad quirúrgica, intensificarán la asistencia médica en las 68 jornadas programadas para el 2012. Indicó Armas que las comunidades como todos los años, tendrán la oportunidad de recibir de la Primera Dama del estado, Gloria Rojas de Rodríguez, las ayudas técnicas que requieran las personas con discapacidad, productos de las cestas alimentarias y variedad de artículos, entre ellos ropa, útiles escolares, juguetes que se distribuye entre los niños de escasos recursos económicos que acuden a las consultas. Es oportuno destacar que, de acuerdo a lo informado por Oscar Armas, el gobernador Morel Rodríguez dispuso recursos para la entrega este año de 420 lentes correctivos y fomentarán el programa “Cero Caries”, para atender a los estudiantes de las diferentes instituciones de la región y en el 2012 los primeros favorecidos serán los alumnos de la unidad educativa Ramona Caraballo, ubicada en la urbanización San Martín de Porres, municipio Arismendi. Igualmente mantendrán las evaluaciones de Pesa para conocer talla y peso de los niños y en los casos que requieran aplicar la desparasitación. También programan realizar el despistaje de cáncer de cuello a 400 féminas como parte de la atención sanitaria a base de programas preventivos destinados a aquella población ubicada en comunidades que no cuentan con los servicios públicos más elementales, y mucho menos con facilidades médicas.

Foto: Arcadio Millán

Pescadores de veinte comunidades del estado Nueva Esparta recibieron de manos del gobernador Morel Rodríguez equipos de localización satelital llamado GPS (Global Positionning System: Sistema de Posicionamiento Global), a fin de aumentar la seguridad de los hombres de mar durante la navegación. El presidente de la Federación Bolivariana de Asociaciones y Cooperativas de Pescadores Artesanales (Febacopane), Juan Miguel Rodríguez, informó que durante tres meses 250 pescadores recibieron capacitación integral en áreas como primeros auxilios, supervivencia en el mar, posicionamiento, GPS y pesca responsable. Este curso fue impartido por los capitanes de altura de la Marina Mecante, Pedro Chimara y Wilfredo Marcano, en convenio entre la Universidad de Oriente, Febacopane y la Gobernación del estado. Rodríguez explicó que la importancia de estos equipos radica en que permiten mejorar la navegación, localización y posicionamiento en el mar, con lo cual se busca disminuir los accidentes en alta mar a consecuencia de la desorientación por mal tiempo. Adicionalmente, a los pescadores se les proyectó un video ins-

Pescadores recibieron su GPS. Aplauden la gestión de Morel Rodríguez.

tructivo sobre la presencia del pez león en costas insulares, tomando en cuenta que es un depredador invasivo que está afectando el ecosistema de la región. Este animal oriundo del océano Índico y llegó al mar Caribe luego de la ruptura de un acuario en La Florida, Estado Unidos, a raíz del huracán Andrew en 1992. Esta dotación se suma a los GPS entregados por el gobernador Morel Rodríguez a mediados del año 2011, cumpliendo de esta forma con su propósito de llevar bienestar a todos los sectores insulares. La actividad se realizó en la cancha deportiva de Poca de Bozo, municipio Península de Macanao.

Juan Miguel Rodríguez, presidente de Febacopane


|

|

12 | 23 de ENERO al 5 de FEBRERO de 2012

EDUCACION

Pago a jubilados y becas a la excelencia educativa

Jubilados y pensionados deben presentar Fe de Vida

El acto de imposición de la Orden al Mérito al Educador Neoespartano fue la ocasión para dar a conocer estos importantes anuncios por parte del mandatario regional

Dimas Bucarito, director de Recursos Humanos de la Gobernación, informó que más de 1.900 personas que se encuentran en esta condición deben demostrar su supervivencia para dar curso al pago correspondiente

Enma Sosa

Fotos Arcadio Millán

Tres becas a la excelencia educativa por municipio, el pago del 25 por ciento de aumento a los docentes jubilados pendiente desde septiembre pasado con el primer crédito adicional que se apruebe para la entidad y la construcción este año de la sede para los jubilados de Nueva Esparta, fueron los anuncios que hechos por el gobernador Morel

Rodríguez Avila durante el acto de imposición de la Orden al Mérito al Educador Neoespartano, a sesenta docentes adscritos a la dirección sectorial de Educación que cuentan entre 20 y 25 años de actividad docente en la entidad, con motivo de celebrarse el Día del Maestro. Al acto asistió una nutrida concurrencia y el mismo se desarrolló en un ambiente de gran fraternidad y camaradería entre los docentes, sus familiares y las autoridades gubernamentales. El director sectorial de Educación, Manuel Avila Rosas, en sus palabras de salutación, resaltó el compromiso del mandatario regional con la clase docente, para lograr el objetivo de posicionar a Nueva Esparta como un estado con nivel educativo de excelencia. Por su parte, la profesora Josefa Teresa Triana de Totesaut, coordinadora de Apoyo Peda-

gógico de la dirección de Educación, en representación de sus colegas resaltó los logros alcanzados por la gestión de gobierno, enfatizando en el concepto que Nueva Esparta se convierta en un espacio turístico académico. El acto se realizó en la Sala de Usos Múltiples de la Universidad Corporativa Sigo y contó con la presencia además, del Secretario General de Gobierno, Víctor Espinoza Rodríguez, del director de Planificación, Henry Millán, del presidente del Consejo Legislativo Estadal, José Ramón Díaz, y de los representantes de los gremios docentes, entre otros, quienes acompañaron al gobernador Morel Rodríguez Avila en lo que fue su primer acto oficial del año 2012, que culminó al compás de la música popular que interpretó Ensamble Guarspo.

La profesora Josefa Teresa Triana de Totesaut, coordinadora de Apoyo Pedagógico de la dirección de Educación, durante su alocución.

Manuel Avila Rosas, director de Educación dio las palabras de bienvenida.

(CNP 5.207) La Gobernación del estado Nueva Esparta inició este lunes 9 de enero un operativo especial para recibir la constancia Fe de Vida de los 1.948 jubilados, pensionados y sobrevivientes que gozan de este beneficio. Dimas Bucarito, director de Recursos Humanos del Ejecutivo regional, explicó que de esta manera se da cumplimiento a lo establecido en el artículo 37 del Reglamento de la Ley del Estatuto sobre el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de los funcionarios de la administración pública nacional de los estados y municipios. “Este instrumento legal indica, que quienes se encuentran en esta condición deben demostrar su supervivencia dentro del mes de enero de cada año, requisito sin el que no se le dará curso al pago correspondiente”, dijo el funcionario. Señaló Bucarito que los empleados, obreros, docentes y bedeles jubilados o pensionados, tendrán oportunidad para entregar la documentación hasta el viernes 10 de febrero, en la sede de la referida dependencia, ubicada en el piso 4 del edificio administrativo, entre las 9:00 de la mañana y 12:00 de la tarde. Mientras que al personal jubilado y pensionado de la isla de Coche, se ha organizado una jornada los días 15, 16 y 17 de febrero para que cumplan con su Fe de Vida. Los requisitos que deben entregar son el original y copia de la cédula de identidad y la Fe de Vida expedida por el Registro Civil o la Prefectura más cercana a su domicilio. En el caso de que no pueda asistir el titular el representante deberá consignar el informe médico del beneficiario, correspondiente al año 2012. Apuntó Bucarito que los pensionados sobrevivientes menores de 25 años tienen que presentar carta de soltería y constancia de estudios.


23 de ENERO al 5 de FEBRERO de 2012 |

Culminó celebración del Día del Maestro

Docentes comprometidos con la excelencia educativa

CULTURA

13 |

|

América Salazar, Sub Directora del CEI La Lagunita

El Maestro Jorge Cedeño con sus estudiantes del curso de cuatro” Paciencia y constancia, son claves en la música. Los estudiantes de Cuatro en la Casa de La Cultura

La herencia de una tradición

Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito” siembra talento con Taller de Cuatro

Belkis Salazar, Doctora en Educación directora de la UE Juan Ramón Aguilera ubicada en Chacachacare.

Enma Sosa

La música puede ser entendida por algunos como el alimento del alma, para otros es la mejor manera de conservar viva la tradición y difundirla

Foto: Rosa Brito

Docentes que recibieron reconocimientos del ejecutivo regional con motivo de la celebración del Día del Maestro, manifestaron sus opiniones y expresaron su agradecimiento, una vez finalizado el acto de imposición de condecoraciones y botones.. Belkis Salazar, docente con 20 años de ejercicio y directora de la UE Juan Ramón Aguilera ubicada en Chacachacare, además de la condecoración Orden al Mérito al Educador Neoespartano, recibió un reconocimiento especial por su Doctorado en Educación, de la Universidad Interamericana de Educación a distancia de Panamá. “Los logros se alcanzan con la constancia, preparándonos cada vez más para poder lograr los objetivos trazados”, expresó al agradecer el reconocimiento recibido. Maite Espinoza, profesora del CEI Los Millanes, dijo: “Estoy feliz, porque tengo 22 años de servicio y desde que pasé del IAMENE a la dirección de Educación, nos han tomado en cuenta y eso es muy importante”. Por su parte, la directora de la EB Antonia Matilde Mata, Ana

Guillermo Rodríguez Quintero

Foto Prensa Casa de la Cultura Vásquez Brito

Ana Román, directora de la EB Antonia Matilde Mata

Maite Espinoza, profesora del CEI Los Millanes.

Román, condecorada por sus 25 años de servicio, felicitó a todos los docentes en su Día y los invitó “a seguir luchando en pro de la educación de nuestro país”. Otra docente condecorada por sus 25 años de servicio en el CEI La Lagunita, América Salazar, actualmente Sub Directora del instituto, al agradecer a Dios por permitirle haber desempeñado con constancia su labor, expresó su felicitación al gobernador Morel Rodríguez Avila y su Tren Ejecutivo “por todas sus acciones y agradecerles por haberles dotado de una escuela tan hermosa donde los maestros son de verdad un pilar de la educación”. La Magister en Gerencia Educacional Flor Rosas, de la UE Dr. Cayetano García Salazar en Manzanillo y con 21 años de servicio, dijo

sentirse orgullosa y honrada de recibir este reconocimiento, “que es un estímulo para que todos los docentes adscritos a la dirección de Educación continúen trabajando con constancia, dedicación y amor en beneficio de los niños y niñas de nuestras comunidades”, expresó. Misa de Acción de Gracias y Ofrenda Floral Temprano en la mañana, los docentes asistieron a la misa cantada margariteña, celebrada en la Catedral Nuestra Señora de lLa Asunción por monseñor Carlos Alzate, y que fue interpretada por Ensamble Guarapo. Seguidamente, se realizó el acto de ofrendas florales ante la estatua del Padre de la Patria, por parte de la dirección sectorial de Educación y del sindicato SUMA.

La difusión y preservación de nuestras tradiciones y artes, es una de las funciones de la Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito” donde los niños, niñas y adolescentes, mantienen vivo el legado que nos define como venezolanos. Tal es el caso del taller de cuatro donde algunos tienen su primer contacto con este versátil instrumento, mientras otros perfeccionan su ejecución. La música puede ser entendida por algunos como el alimento del alma, para otros es la mejor manera de conservar viva la tradición y difundirla, sin embargo el cuatro conjuga estos dos conceptos y muchos más, convirtiéndose en el rey de la música de nuestra tierra. En el Taller de Cuatro participan pequeños desde los 6 años, varios adolescentes y uno que otro adulto quienes buscan de una vez por todas dominar las artes de nuestro cordófono. Varios de los chicos participantes para este segundo trimestre, incluso los de menos tiempo de experiencia, ya logran ejecutar varias piezas del

pentagrama folklórico venezolano, bajo la tutela de uno de los instructores con mayor trayectoria didáctica musical en el Estado. Los chicos más avanzados ya dominan varios ritmos, tonalidades e incluso leer tablaturas, llegando a niveles más altos de interpretación. El maestro Jorge Luis Cedeño, maestro del cuatro y del bajo, es el instructor de este taller en la Casa de Todos, fue autodidacta del cuatro y después perfeccionó la ejecución del instrumento logrando, leer y cifrar música de la mano de los maestros Beto Valderrama Patiño y el desaparecido Adrian Pérez. Lleva más de un cuarto de siglo instruyendo a niños y jóvenes principiantes en el criollo instrumento, de los cuales durante 5 años nutre la plantilla de instructores en la Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito”. Para el principal complejo de formación artística de Porlamar, según palabras de su director, Ismael Felipe, es un orgullo contribuir con el esparcimiento y conservación de nuestras tradiciones venezolanas y este taller es una de esas vías para garantizar que nuestros muchachos mantengan viva la cultura.


|

| 14 | 23 de ENERO al 5 de FEBRERO de 2012

En 94 escuelas

Criollitos de Venezuela reinicia actividades

En su segunda grira 2012

Pesca ecológica promueve Morel con entrega de materiales

1. 880 peloteritos se forman en los once municipios de Nueva Esparta

extraanzoategui.com

Daysi Ramos

Los pescadores de El Tirano, municipio Antolín del Campo, recibirán 130 rollos de alambre para la construcción de nasas

Fotos Arcadio Millán

noticias365.com.ve

Los Criollitos de Venezuela han recibido un decidido apoyo en Nueva Esparta de la gestión del gobernador Morel Rodríguez Avila.

Enma Sosa

Foto central Franklin Vásquez

Noventa y cuatro escuelas de la asociación Criollitos de Venezuela, que funcionan en los centros de Educación Inicial de la Gobernación del estado Nueva Esparta, comienzan el calendario regular de juegos que se extenderá hasta el mes de mayo, cuando quedará seleccionado el equipo campeón que representará a la entidad en San Sebastián de los Reyes, estado Aragua. el próximo mes de julio. Así lo informó su presidenta, María de Barberi, quien estuvo acompañada por el coordinador de Educación Física del despacho, José Quijada, quienes agregaron que el próximo viernes 20, se realizará la asamblea previa con los coordinadores de Educación Fí-

sica y de Educación Inicial, para nombrar a la nueva directiva de la Liga Especial, con motivo de la iniciación escolar de actividades. Gracias al apoyo que la gestión del gobernador Morel Rodríguez Avila ha brindado a la asociación Criollitos de Venezuela en Nueva Esparta, mil 880 peloteritos se forman en las 94 escuelas que funcionan en los centros de Educación Inicial del ejecutivo regional de los 11 municipios, con un roaster cada una de aproximadamente 20 niños. Explicó la señora Barberi, que este año los Criollitos de Venezuela cumplen medio siglo de su fundación y anunció que Nueva Esparta es la sede este año en agosto, del Campeonato Nacional Pre Junior y del Mundialito de Béisbol Infantil a finales de ese mes.

El gobernador del estado entrega el viernes 27 material para la construcción de las llamadas nasas, el arte de pesca más benévolo con el medio ambiente. Juan Miguel Rodríguez, pescador de esta población y presidente de la Federación Bolivariana de Asociaciones y Cooperativas de Pescadores Artesanales (Febacopane), explicó que este aporte de 130 rollos de alambre es de gran importancia para el sector, ya que además de representar una ayuda económica tomando en cuenta el constante aumento de los precios de este tipo de insumos, se promueve, principalmente, este tipo de pesca que es la que produce el menor impacto ecológico en el lecho marino. Esta entrega la realiza el mandatario regional en el marco de su gira número dos del año que lo llevará a visitar los municipios García, Díaz, Marcano y Antolín del Campo. Es importante destacar que en el 2011, el mandatario insular mediante las políticas del Instituto Autónomo de Asistencia y Fi-

nanciamiento para los Pescadores Artesanales, Inafinpes, distribuyó más de 27 millones de bolívares entre mil 623 trabajadores del mar, para la adquisición de motores fuera de borda, peñeros, artes de pesca y reparación de embarcaciones. Por otra parte, recientemente, Morel anunció la construcción de la Casa del Pescador, a fin de que

estos trabajadores cuenten con un espacio para recibir formación. El constante apoyo del gobierno regional al sector pesquero también se evidencia en la construcción de nuevas rancherías, entrega de equipos de localización satelital (GPS), cestas alimentarias, pólizas de hospitalización y cirugías.


23 de ENERO al 5 de FEBRERO de 2012 |

Seguridad Social está garantizada CULTURA en gestión de Morel Rodríguez Gobernación impulsa plan cultural en Valle Verde

15 |

|

En alianza con la Embajada de EUA y Unimar

Más de 35 mil trabajadores entre activos, jubilados y pensionados disfrutan de asistencia del HCM, tienen salarios justos, bono vacacional superior al nivel nacional

Los guardianes de seguridad reciben apoyo del gobierno regional. Miriam Díaz Fotos Franklin Vásquez

Si se habla de revolución social, la que ilustra el gobierno de Morel Rodríguez Ávila es la de mayor aceptación por la gran cantidad de beneficios que reciben anualmente más de 35 mil trabajadores, entre activos, jubilados y pensionados, que están adscritos al ente regional. Dimas Bucarito, director de Recursos Humanos de la Gobernación, informó que un factor determinante es la garantía que se ofrece con la asistencia de la póliza de HCM que cubre a la carga familiar del trabajador, a la par de contar con salarios justos, bono vacacional superior al nivel nacional, 125 días de

pago por bono de fin de año, gozan de incremento salarial por titulo de postgrado, prima por hogar e hijos, aporte por juguetes, textos, útiles, medicinas, gastos médicos, nacimientos y matrimonios. A todo este conglomerado de bienes se le suma pago de becas para los hijos de trabajadores, aportes para actividades deportivas, pago por trabajar en zonas insalubres, se atienden los aportes a las cajas de ahorros, ayudas para ampliación de viviendas, dotación de uniformes a los trabajadores e hijos, asimismo se brinda un estímulo para turismo recreacional, bono alimentario y único equivalente a un mes de salario. Indicó que una razón más para

hablar de la verdadera revolución social que practica Morel Rodríguez, es la atención con la póliza de hospitalización y cirugía a 29 mil 875 estudiantes dependientes de la gobernación. Se agrega la atención de este beneficio los 3 mil 210 guardianes de seguridad con HC y a 6 mil 513 trabajadores, entre taxistas, campesinos, pescadores y artesanos. Mientras que 922 maestros contratados reciben hospitalización, cirugía y maternidad. Y hablando del pueblo en general, un total de 18 mil margariteños y cochenses reciben mensualmente la cesta alimentaria, lo cual se traduce que estamos al frente de la verdadera inclusión social.

Centro de Artes “Omar Carreño” inaugura exposición “América 24/7”

La programación de este mes es muy variada y beneficia los gustos de diferentes públicos

Raquel González Foto Prensa GENE

Diversas actividades artísticas, recreativas, culturales y de formación personal e intelectual realizará durante el mes de enero de este nuevo año el Centro de Artes “Omar Carreño” de La Asunción, ente adscrito a la Gobernación del estado Nueva Esparta. Su coordinadora, Magaly Guédez de García, anunció que el viernes 20, a las 11:00 de la mañana en la sala de Espacios Alternativos, se llevará a cabo la inauguración de la muestra fotográfica “América 24/7”, la cual comprende pasajes de la vida norteamericana. García explicó que las treinta imágenes a exponer son propiedad de la Embajada de los Estados Unidos de América, con sede en Caracas, y se trae a la isla en alianza con la Universidad de Margarita, Unimar. Estará disponible al público hasta el 16 de febrero. Velada poética y Danza Vajra El domingo 22, a las 11:00 a.m. en la Galería Freddy Villarroel, se realizará una velada poética con Emilia Marcano, a la cual están invitadas todas las personas, mayores de 18 años, interesadas en compartir y conocer las experiencias de la mencionada poetisa.

Magaly de García

El lunes 23, también a las 11:00 a.m. será inaugurada en la sede de la Universidad de Margarita, Unimar, la exposición “Juan Pablo II: pensamiento y acción” en alianza con la Embajada de la República de Polonia, la asociación civil Inusev y la referida casa de estudios superiores. Este día se contará con la presencia de la agregada cultural de la Embajada de Polonia, Patrijcia Satora. “Ésta es una exposición itinerante que inauguramos en el Centro de Artes el año pasado, luego la llevamos al Centro Comercial La Vela, al colegio católico “Madre Guadalupe”, ubicado en la urbanización Jorge Coll, y ahora va a Unimar. Pretendemos llevar la vida y obra del Papa Juan Pablo II con su hermoso mensaje a los niños y jóvenes para transformar con acciones sus pensamientos”, recalcó García. La programación de enero finaliza los días sábado 28 y domingo 29 con un taller de danza Vajra, originaria del Tibet, que puede ser practicada por niños, jóvenes y hasta adultos mayores. Tendrá un costo solidario de 250 bolívares. “Es una danza muy hermosa y espiritual”, apuntó Magaly de García, agregando que quienes deseen mayor información al respecto pueden obtenerla a través del número telefónico 772 71 50, en facebook en la cuenta Centro de Artes Omar Carreño o en el twitter buscando centro de artes OC.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.