ISLEÑO Nro 31

Page 1

LA ASUNCIÓN / SEMANARIO / 17 al 23 OCTUBRE de 2011 / Nro. 31 www.nuevaesparta.gob.ve / isleno@nuevaesparta.gob.ve / islenodigital@gmail.com

Rif: G-20000157-7

En carta pública al Vicepresidente de la República

Nueva Esparta exige la urgente reconsideración del Presupuesto Año 2012 asignado por el CFG

En El Palito, Municipio Marcano, con décimas de galerón y la algabaría infantil le dieron la bienvenida al gobernador Morel Rodríguez Avila, al poner en servicio la primera etapa de la unidad educativa “Lourdes Rodríguez”, la escuela número 79 que construye el mandatario en sus seis años de gestión. / Pág. 3 Gobernador defendió distribución del crédito adicional / Pág. 4 Morel Rodríguez

Lamentable que funcionarios públicos se estén dedicando al “guarimbeo” / Pág. 7 Henry Millán

Nuevas aulas para forjar futuro Inaugurada la escuela Nro.

Escuela Granja Simón Bolívar pertenece al Ministerio de Educación / Pág. 7 Manue Avila

79

Recordando a Steve Jobs, El genio que relanzó a Apple / Pág. 14 Steve Jobs

REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS / REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS / REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS / REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS


|

|

2

| 17 al 23 de OCTUBRE de 2011

Coordinado por Fundainsular

Feria de la Alimentación vende productos a precios solidarios Este programa de beneficio social auspiciado por el gobierno regional contempla el expendio de verduras, frutas, hortalizas, quesos y víveres como una alternatva ante el aumento del precio de los alimentos

940 toneladas fueron utilizadas

Morel Rodríguez inauguró asfaltado en Antolín del Campo La comunidad agradeció la labor que realiza el Ejecutivo regional en pro del desarrollo del pueblo margariteño

El pueblo encuentra una gran alternativa en este programa del Gobierno regional que coordina Fundainsular.

Edgar Corzo

Foto: Archivo Prensa GENE

La Feria de la Alimentación es otro programa de beneficio social que coordina Fundainsular, ofreciendo productos frescos a precios solidarios, como una alternativa que brinda el Gobierno regional a las familias neoespartanas, ante el alto costo de los comestibles y el fenómeno de la inflación. Verduras, frutas, hortalizas, quesos y víveres se expenden en esta Feria Alimentaria, que atiende al público de lunes a viernes, de 6 de la mañana a 6:30 de la tarde, en la sede de Fundainsular, ubicada en la calle Arismendi entre San Nicolás y Zamora en Porlamar. Dévora Aguado, residente en el municipio Tubores, manifestó que los precios son buenos, razón por la cual siempre viene a la Feria de la Alimentación. “El costo de los alimentos es accesible para el bolsillo del pueblo; hay variedad y me gusta lo que aquí consigo en comparación con otros lugares”, dijo. Raúl Olivier, vecino de Porlamar, quien asiste con regularidad a Fundainsular, expresó: “los precios son regulados, más baratos, y esa una buena razón para regresar”. Ana Virginia Rodríguez, también de Porlamar, subrayó que la atención que recibe es excelente: “lo que más me gusta es que yo

Devora Aguado: “El costo de los alimentos es accesible al bolsillo del pueblo”.

Arriba, asfaltado y demarcación de calle El Molino en Aricagua; a la izquierda, el gobernador observa a la Virgen del Valle encontrada en Los Frailes; y abajo, un aspecto general de la nueva Calle del sector El Pachaco.

Prensa GENE Foto: Rosa Brito

Más de tres mil personas se benefician con el asfaltado de las calles El Molino, entrada de Aricagua, y sector El Pachaco en el municipio Antolín del Campo, que fueron puestas en servicio por el gobernador Morel Rodríguez Avila durante su trigésima segunda gira administrativa, el pasado viernes 7 de este mes de octubre. Raúl Olivier: “Los precios son regulados, Un total de 940 toneladas de más baratos”. asfalto fueron empleados en la repavimentación de estas imporselecciono el producto que quie- tantes vías de Antolín, donde se ro sin que nadie me imponga invirtieron más de 800 mil bonada, eso me gusta sobremanera lívares. El mandatario regional y todo es muy económico”. compartió con los vecinos de

estas comunidades del pueblo antolinense, quienes mostraron su apoyo a la gestión que viene realizando Morel Rodríguez Ávila en pro del desarrollo de margariteños y cochenses. “Las únicas calles que sirven en el municipio son las que ha hecho Morel Rodríguez”, afirmó Luis Méndez, representante de la asociación civil ruta municipal Antolín. Xiomara Medina, vecina de la calle El Molino, comentó que la repavimentación de la vía ayuda a toda la comunidad y principalmente a los niños porque “se llenaban de mucha tierra y se enfermaban”. Juan Perdomo, comerciante, y Daniel Correa, conductor de

“Las únicas calles que sirven en el municipio son las que ha hecho Morel Rodríguez”, afirmó Luis Méndez, representante de la asociación civil ruta municipal Antolín” unidad de transporte, agradecieron y felicitaron al gobernador Morel Rodríguez por el trabajo que ha venido ejecutando en el estado, especialmente en el mantenimiento y rehabilitación de la vialidad.


XXXII

17 al 23 de OCTUBRE de 2011 |

LOS VIERNES DE MOREL

3

|

|

TRIGÉSIMA SEGUNDA GIRA-2011

Récord en obras educativas en toda Latinoamérica

Nuevas aulas para forjar futuro Inaugurada la escuela número 79

Se trata de la primera etapa de la Unidad Educativa “Lourdes Rodríguez”, ubicada en El Palito que beneficiará a más de 200 niños de Juangriego

Miriam Díaz

Fotos Rosa Brito

Yunaika Valerio; Yasmin Mata, representantes; Morel Rodríguez recibió una placa de reconocimiento por la construcción de la escuela; La coral infantil del plantel interpretó el Himno de Nueva Esparta; Los niños galeronistas junto a la agrupación Expresión Margariteña, deleitaron al público. El gobernador entregó la escuela número 79, batiendo récord de edificaciones educativas en Latinoamérica.

Décimas de galerón y la algabaría infantil le dieron la bienvenida al gobernador del estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez Avila a El Palito, municipio Marcano para poner en servicio la primera etapa de la unidad educativa “Lourdes Rodríguez”, la escuela número 79 que construye el mandatario en sus seis años de gestión. En medio de este ambiente festivo, el mandatario regional develó la placa y dejó oficialmente inaugurado el plantel, una confortable planta física que enorgullece a la población de El Palito. Daicelys Salazar, directora del plantel, agradeció la labor ejecutada por el mandatario insular al ampliar la planta física del instituto, que forma parte de un sólido proyecto educativo que va a beneficiar a más de 190 niños de la etapa básica. Además, lo consideró como un regalo por los 52 años de la fundación de esta institución educativa. Cecilia Carreño, presidenta de la Asociación de Padres y representantes, también se sumó al reconocimiento al gobernador, en nombre de la comunidad educativa. La nueva escuela “Lourdes Rodríguez”, ahora cuenta con un módulo anexo y dos amplias y confortables aulas, e incluye áreas para la parte administrativa, cantina, comedor y zonas recreativas, quedando pendiente su ampliación con la construcción de otrass áreas en sucesivas etapas, tal como lo ofreció el mandatario para atender la matrícula estudiantil completa de la U.E. Lourdes Rodríguez. En esta fiesta popular participaron las madres y representantes

Daicelys Salazar, directora del plantel.

de los niños, quienes se sumaron al júbilo que les embargó, por la inauguración del moderno plantel que se construyó con una inversión de 2 millones 800 bolívares. Yunaika Valerio, dijo que ahora su hijo si tiene una bonita escuela. Por su parte, Yasaibis Mata, quien también mostraba un rostro alegre, señaló: “es el comienzo de la escuela que queremos para nuestros hijos”., mientras Yasmin Mata tiene “la confianza puesta en que el gobernador seguirá su labor educativa porque es el único que garantiza progreso en la región”. En la celebración por el nuevo plantel, acompañaron al gobernador Morel Rodríguez los legisladores regionales Bower Rosas y José Ramón Díaz, el diputado nacional Tobías Bolívar, los directores de Infraestructura y Educación, Vaché Rodríguez, Manuel Ávila, respectivamente; el presidente del Invieco, Trino Suniaga y del Iardene, Amalio González .

REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS / REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS / REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS / REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS


|

|

Angel Ciro Guerrero

4

| 17 al 23 de OCTUBRE de 2011

Editorial

No hay explicación, técnica y determinante, que calme el resquemor que tiene el pueblo neoespartano con el Gobierno nacional por la excluyente actitud que mantiene en contra suya, en cuanto a la distribución de los recursos se refiere. De nuevo, para el año 2012, pesó lo politiquero, injusto y perjudicial de una política fundamentada en la retaliación. Ya resulta verdaderamente difícil aceptar esa clase de decisiones, en las cuales no hace falta profundizar mucho para entender que son producto del revanchismo con el que actúan quienes emplean los recursos del poder para pasar alguna clase de factura. En el caso de Nueva Esparta, sencillamente porque los pueblos de Margarita y Coche están, indivisibles y firmemente alineados del lado democrático. Como sabe que en tierra insular muy poco o casi nada el comunismo tiene que buscar, el Gobierno reduce los recursos que el gobernador destina a obras y servicios creyendo que de este modo el pueblo le retiraría el respaldo, inmodificablemente fervoroso y cada vez creciente al mandatario, un líder de la democracia que les resulta imbatible y, como gobernante, un estadista con visión de futuro y comprobada sensibilidad social. Esa es la explicación que el Gobierno tiene que darle al pueblo cuando el pueblo se la formule, en campaña electoral, al abanderado o abanderada que salga a proclamar que el comunismo es mejor que la democracia, habiendo comprobado el pueblo en estos últimos doce años que el comunismo es atraso y la democracia progreso. No hay razón, pues, que sustente la abierta discriminación que en contra

Exclusión de Nueva Esparta asume el Gobierno nacional, desconociendo abiertamente que, por ser estado fronterizo e insular merece consideraciones bien precisas y los recursos que demanda esa característica tan particular que, en otras regiones del planeta, ha obligado a los gobiernos a decidir tratamientos especiales. El Consejo Federal de Gobierno, horca caudina, en donde las decisiones se toman de antemano y a sus asistentes no les queda ni siquiera el derecho de pataleo, en este caso los gobernadores y alcaldes rojos-rojitos, obligados como están a hincar rodilla en tierra y permanecer callados, es una instancia que sus directivos usan y abusan del poder que se les ha conferido. A Nueva Esparta, para el ejercicio fiscal Año 2012, le determinaron algo más de 166 millardos de bolívares, cifra realmente insuficiente, apenas un ligero aumento en relación al año 2011 que, en la práctica no cubre las expectativas que para superar el nivel de vida y ejecutar nuevas obras requiere un estado en franca marcha hacia el progreso y crecimiento. El Gobierno insiste, creyendo que esta es válida como excusa, el incierto dato de que en Nueva Esparta viven 350 mil y no 700 mil personas; y utilizando un Baremo netamente establecido bajo criterios excluyentes e ideológicamente beneficiosos para quienes apoyan al Gobierno, decide a quiénes sí, bastante, y a quienes no, muy poco. Esta exclusión, descarada por lo demás, está a la vista. Apenas unos cuantos, para que sus jefes políticos los tengan en cuenta a la hora del otro reparto, son capaces de defender esta clase de decisiones revolucionarias, dejando de lado a propósito que es al pueblo, es decir a ellos mismos, a quienes su comandante-presidente perjudica. Un hecho que, a la hora de las votaciones, tendrá repercusiones graves para quienes así actúan.

Gobernador defendió distribución del crédito adicional”

Miryam Díaz Fotos: Rosa Brito

Redacción / Palacio de Gobierno / Avenida Simón Bolívar / La Asunción / 0295-265.99.09 isleno@nuevaesparta.gob.ve / islenodigital@gmail.com

Angel Ciro Guerrero / Director General Alirio Bolívar / Jefe de Prensa GENE Omar Molina / Jefe de Información Juan Carlos Guerrero / Jefe de Arte y Diseño Nelson Romero y Beltrán Brito / Distribución y Circulación REDACTORES: Gobernación / Myriam Díaz, Federico Nedwetzki, Eladio Rudolfo, José Antonio Lárez, José Carreras Ortíz, Rubén Osorio Canales, Emma Sosa, Deisy Ramos, Edgar Corzo. Corpotur / Frank Armas. Iardene / Alfredo Arismendi Iacene / Raquel González, Desiré Depablos Fundanane / Ronnie Braidy. Iabstiene / María Isabel Pérez Peña Casa Cultural Pueblo de la Mar / Guillermo Rodríguez Seguridad Ciudadana / Jackelinne Dos Ramos, Jennys Sosa Consejo Estadal de Planificación / Azalea Liscano. FOTÓGRAFOS : Franklin Vásquez, Arcadio Millán, Iván Huérfano, Agustín Strocchia, Alexnys Vivas, Luisolys Marcano, Rosa Brito, Rossi Rosas. Diseño de Encartes y Avisos Institucionales Luis Miguel Suniaga, Cruz Salinas, Orlando Moya Impreso / Imprenta Oficial del Estado

Rechazó ataques a pago del HCM

El gobernador del estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila, defendió la distribución equilibrada que realizó para el pago del seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad y otras deudas con los trabajadores utilizando para ello los recursos del crédito adicional aprobado reciente por el Consejo Legislativo. Manifestó que al haber honrado la deuda social se le garantiza un beneficio a los trabajadores de la Gobernación y a su carga familiar. “Estoy garantizando el acceso a la salud”, precisó. Con su defensa, el gobernante rechazó de forma contundente los juicios emitidos por personeros de la región que utilizan los medios de comunicación para atacar la administración regional.

La administración regional atendió con más del 87,57% de los recursos aprobados el pago del HCM que beneficia a los trabajadores y su carga familiar. Igualmente honrará prestaciones sociales, aporte patronal a cajas de ahorro, insuficiencia de aguinaldos y reembolso de gastos médicos Apuntó el mandatario que el seguro de HCM protege a los docentes, a sus ascendientes y descendientes que tienen una cobertura de 43 mil bolívares,

distinta al nacional que sólo cubre 15 mil bolívares, diferencia abismal que no brinda la protección a la carga familiar. Rechazó las opiniones vertidas por quienes atacan su administración y manifestó que sus acciones están apegadas a las normativas y leyes regionales y nacionales, así como a las fiscalizaciones constantes que le hacen las contralorías, Ministerio Público y Asamblea Nacional y hasta la fecha nadie ha dicho que haya cometido malversación alguna. “Administro los recursos de Nueva Esparta con probadatransparencia”, sentenció. Estas declaraciones las ofreció el gobernador Morel Rodríguez en el acto de inauguración de la primeras etapa de la unidad educativa “Lourdes Rodríguez”, en el sector El Palito de Juangriego, municipio Marcano, representando esta obra la escuela número 79 que construye en seis años de gestión y con lo cual demuestra que sigue con el récord de ser el único mandatario latinoamericano que ha logrado edificar más obras educativas.


17 al 23 de OCTUBRE de 2011 |

5

|

|

En carta pública al Vicepresidente de la República

Nueva Esparta exige la urgente reconsideración del Presupuesto Año 2012 asignado por el CFG La Asunción, 13 de octubre de 2011

Ciudadano ELIAS JAUA MILANO Vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela y Presidente del Consejo Federal de Gobierno. Su Despacho. Señor Vicepresidente: En esta Carta Pública, que le remito en nombre de más de 700 mil personas que a la fecha habitan el estado Nueva Esparta, respetuosamente le recuerdo que el Baremo, instrumento técnico establecido por el Gobierno del cual usted es el Vicepresidente Ejecutivo, para realizar la distribución de los recursos asignados a las gobernaciones y alcaldías, contraviene lo claramente establecido en el Artículo 2 de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, por cuanto el mismo no obedece a criterios de un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia como el que muy bien define nuestra Carta Magna. Por el contrario, en esas mediciones y valoraciones priva un sentido abiertamente contrario a la letra y al espíritu constitucional, en donde no se establece para nada la existencia de un Estado socialista, menos poder popular alguno ni tampoco redes de cadena productiva. Esto, por ser absolutamente cierto, es una obligación del Gobierno dejarlo muy bien aclarado ante el país, puesto que la verdad debe presidir todo acto de Gobierno y negarla o esconderla estaría evidenciando irresponsabilidad e insinceridad lo cual resulta moralmente rechazable. Señor Vicepresidente: Es necesaria esta aclaración por cuanto en el Baremo mencionado se le asignan sesenta y cinco puntos a los criterios político-territoriales y treinta y cinco puntos a los criterios técnicos de valoración, lo que se traduce en un abierto castigo a la eficiencia de quienes, como nosotros en el estado Nueva Esparta, formulamos y ejecutamos eficientemente los proyectos y los presupuestos

asignados. Por otra parte, este instrumento está diseñado en exclusiva para favorecer a los gobiernos regionales y locales que comulgan con la política centralista y excluyente, injusta, poca solidaria y donde la ética y el pluralismo han sido borrados exprofeso para liquidar los principios democráticos de justicia y libertad. En síntesis, a nadie escapa que dicho Baremo es un instrumento más para ahondar la división entre los que apoyan o no la intención de instalar en Venezuela un régimen no democrático. En ese Baremo, a los criterios técnicos de valoración por el Gobierno centralista empleado, se asigna una puntuación de treinta y cinco puntos, cifra muy baja, para valorar realmente la eficiencia del gobernante regional y local; y los criterios político-territoriales por su parte asignan sesenta y cinco puntos, tomándose criterios constitucionalmente no establecidos, ratificándose la intencionalidad y una actitud excluyente hacia los gobiernos ideológicamente no afectos al Gobierno del Señor Presidente Hugo Chávez Frías. Señor Vicepresidente: A lo antes expuesto es obligante agregar lo siguiente: PRIMERO: que el estado Nueva Esparta es el único destino turístico que puede exhibir nacional e internacionalmente el país, por lo cual requiere mayor asignación presupuestaria para adecuar y mantener los servicios básicos de la población receptora y también para atender a los casi tres millones de turistas que anualmente visitan Margarita y Coche. SEGUNDO: Por su condición de insularidad la dependencia con tierra firme es superior, lo que se traduce en un mayor índice inflacionario en todos los bienes y servicios que requerimos, disminuyendo esta situación nuestra capacidad de compra para adquirirlos y sostener el crecimiento socio-económico neoespartano. TERCERO: El criterio de desarrollo territorial establecido en el Baremo cuestionado castiga a aquellos estados y sus gobernantes que, mediante la aplicación de políticas públicas eficientes, han al-

“El criterio de desarrollo territorial establecido en el Baremo cuestionado castiga a aquellos estados y sus gobernantes que, mediante la aplicación de políticas públicas eficientes, han alcanzado un grado de desarrollo y nivel de vida para sus pobladores, como es el caso de Nueva Esparta...”.

canzado un grado de desarrollo y nivel de vida para sus pobladores, como es el caso de Nueva Esparta. CUARTO: Nuestra condición de frontera obliga al Gobierno a destinar más recursos para el estado Nueva Esparta. El ser estado fronterizo así lo obliga y su demanda se justifica y explica por sí sola. Por lo tanto, otorgarle más recursos a los estados cuyos gobernantes no se han preocupado por ser eficientes pero sí partidarios de la ideología oficialista, demuestra tenerse una visión equivocada del desarrollo y de una justa distribución de la riqueza, muestra demás de una errática gerencia de los asuntos estatales. Señor Vicepresidente: Castigar nuevamente a Nueva Esparta, asignándole el lugar veinticuatro (último puesto del ranking) en la distribución de los recursos, además de un acto de abierta retaliación, luce desproporcionadamente injusto al no

considerar la realidad existente, que no es otra distinta a la que los pueblos de Margarita y Coche comprueban día a día, la de reinar en nuestro estado la paz social y de estarse dando un auténtico progreso, el que queremos proseguir y no paralizar, para el cual estamos exigiendo se nos den los recursos suficientes. En consecuencia, respetuosamente le exigimos reconsiderar la cuota asignada por el Consejo Federal de Gobierno para el estado Nueva Esparta, a objeto de poder seguir desarrollando a un destino turístico que reclama cada vez mayor inversión para satisfacer no sólo a quienes nos visitan sino a pobladores que demandan y merece mejor calidad de vida.

tarlas, está obligado asimismo a dar debida y pronta respuesta a esta solicitud, que esperamos no se engavete como engavetadas están otras muchas que le hemos dirigido procurando atienda el que es clamor de pueblo: recursos para su desarrollo y bienestar. Recuerde usted que siempre el soberano es quien tiene la razón. Y a él nos debemos. Nosotros los gobernantes debemos escucharlo y atenderlo con la prontitud de su llamado. Eso, bien lo sabe usted, en saber gobernar. Al agradecerle su atención y reiterarle toda consideración y estima, le reitero mi total disposición de seguir colaborando, desde el punto de vista institucional, con el Gobierno que comanda el Señor Vicepresidente: Señor Presidente Hugo Rafael Usted, que representa a un Go- Chávez Frías. bierno que se proclama revolucionario y como revolucionario debe De usted, atentamente, tener probada sensibilidad social para escuchar, rectificar y presenMorel Rodriguez Avila tar soluciones que sólo requieren Gobernador del estado Nueva Esparta de voluntad política para concre-


|

|

6

| 17 al 23 de OCTUBRE de 2011

Garantiza Morel Rodríguez

Más del 87% del crédito adicional es para honrar deudas con trabajadores

La administración regional con estos recursos atenderá pago de HCM, prestaciones sociales, aporte patronal a cajas de ahorro, insuficiencia de aguinaldos y reembolso de gastos médicos Miryam Díaz Fotos: Rosa Brito

La Gobernación del estado Nueva Esparta recibió la aprobación del Consejo Legislativo de un crédito adicional de bs. 39 millones 962 mil 900 bolívares se destinarán 34 millones 990 mil 940 bolívares que representan el 87,57% destinados para el pago de la deuda social contraída con los trabajadores. El gobernador de la entidad, Morel Rodríguez Ávila, manifestó que los recursos aprobados este martes 4, permitirán honrar compromisos que beneficiará a los empleados, obreros, policías, maestros, jubilados y su carga

familiar. “Con esto demostramos que somos un gobierno con cuentas claras gracias a la gestión eficiente y transparente que se ocupa del bienestar del recurso humano al servicio del Ejecutivo regional”, dijo el mandatario insular. Ante este hecho el gobernante entregó un documento en el cual detalla las prioridades que atenderán de forma inmediata, el cual especifica que Bs. 18 millones 937 mil 899 será para el pago de 61 días de seguro de hospitalización, cirugía y maternidad. Otro aporte será para el pago de la deuda de HCM correspondiente a los años 2009 y 2010 por un monto total de 640 mil 656 bolívares.

Morel Rodríguez Avila, gobernador de Nueva Esparta, ofreció las declaraciones

Destinarán 4 millones 193 mil 871 para cubrir póliza de exceso de la Gobernación correspondiente a los meses de julio y

agosto de los obreros y empleados, así como mayo y junio de los empleados de INEPOL. Igualmente destinarán 858 mil 634 bolívares para prestaciones sociales de los empleados del Museo Francisco Narváez y de la Dirección de Protección Civil. Mientras que un millón 308 mil 478 bolívares será para la deuda que data del año 2010 con respecto al HCM de los empleados de Corposalud. En este desglose el gobierno regional también pagará deudas con las cajas de ahorro de empleados, obreros y docentes; el aporte patronal suma 698 mil bolívares A la par se cubrirá con Bs 820 mil 452 las prestaciones sociales del personal que labora en Sabene, empleados, obreros y docen-

tes de la gobernación y del Instituto de Cultura. Con este crédito adicional también se incluyó un aporte de 7 millones de bolívares para atender la insuficiencia de los aguinaldos de empleados, obreros, docentes y jubilados del ente regional y los institutos autónomos. Otro de los rubros que se incluyó fue gastos médicos que favorecerán a empleados y obreros con un monto de 493 mil 738 bolívares. Esta distribución del crédito adicional destinado a pagar la deuda social demuestra que en el gobierno de Morel Rodríguez se aplica la justicia y la equidad con los trabajadores ante el compromiso cierto de una administración pública con sensibilidad y razón humanitaria.

Es la tercera ayuda de este tipo que realiza la Fundación en lo que va de año 2011

FUNDANANE entrega 56 becas sociales y de estudio 450 cestas alimentarias en Las Casitas

Susana Santana: “Yo puedo decirles a todas las personas por mi experiencia y por la de muchas que conozco que esta Fundación es respetable y cumple con lo que promete (…) esta beca que le están entregando a mi hija Suali es algo muy significativo y le agradezco profundamente a la señora Gloria y a Morel por esta mano amiga”

Ronnie Braidy

Fotos: Rossi Rosas

La Fundación de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores de menores recursos del estado Nueva Esparta (Fundanane) presidida por Gloria Rojas de Rodríguez realizó la tercera entrega de becas sociales y de estudio, en lo que va de año 2011, a personas necesitadas de varias partes del territorio insular. En el cronograma anual de actividades sociales que realiza Fundanane, están estipuladas cuatro entregas de donaciones de este tipo que se realizan trimestral-

mente para beneficiar a las personas que así lo ameriten y este día jueves 06 de octubre en la sede de la Fundación ubicada en La Asunción se otorgaron 56 becas más correspondiente al año en curso. Asimismo, las personas beneficiadas expresaron su satisfacción con este tipo de iniciativas llevadas por la Primera dama del estado neoespartano apoyadas por el gobernador Morel Rodríguez Ávila, así lo indicó Susana Santana. “Estoy tan contenta con esta Fundación por la ayuda que le está brindando a las personas discapacitadas y las de menores recursos (…) esta beca que le están entre-

gando a mi hija Suali es algo muy significativo y le agradezco profundamente a la señora Gloria y a Morel por esta mano amiga”, dijo Santana. Por otra parte, Delia Vera señaló lo importante que son estas becas, ya que en su caso le sirven para comprarle los medicamentos a su hijo especial José Gregorio. “Estas ayudas que da la Primera dama con su Fundación son muy especiales porque con esto uno puede resolver en el momento de comprarle los medicamentos que son tan costosos (…) Morel y Gloria en nombre de mi hijo y mi familia le agradecemos este gesto

tan bonito, muchas gracias” La Primera dama insular, Gloria Rojas de Rodríguez indicó el compromiso que tiene Fundanane y el gobernador Morel Rodríguez Ávila por ayudar a los neoespartanos de menores recursos. “Siempre lo digo y está vez lo expreso con más fuerza, nunca tendremos un no como respuesta, en lo que podamos y a pesar de los recortes presupuestarios no olvidamos a nuestra gente y Fundanane y la Gobernación del estado Nueva Esparta tiene el deber de servirle al pueblo porque son ellos los que eligieron a Morel y hay que darle la respuesta y la atención que merecen”.

Todo el equipo de Fundanane conjuntamente con el voluntariado de PESA beneficiaron a los adultos mayores del sector Las Casitas correspondiente al municipio Maneiro con 450 cestas alimentarias, gracias al programa social “Una mano al anciano” que se lleva a cabo todos los días miércoles en las zonas más vulnerables del territorio neoespartano. Asimismo, Petra Acosta, vecina del sector Las Casitas expresó su gratitud con la Primera dama neoespartana y con todo el equipo de voluntarios que la acompaña por llevar programas sociales que respalden a los más desasistidos. “Yo a estas alturas todavía no comprendo cómo hay personas que hablan mal de estas obras que hace doña Gloria y Morel si son tan necesarias en estos momentos de crisis (…) pienso que ya hay que dejarnos de cuentos y seguir apoyando al gobernador Morel que al final de todo es el que nos ayuda de verdad”, sentenció Acosta.


17 al 23 de OCTUBRE de 2011 |

Henry Millán:

“Es lamentable que funcionarios públicos como la Alcaldesa del Municipio Díaz, Maricel Velásquez, y la Directora de la Zona Educativa, Rosa Cedeño, se estén dedicando al guarimbeo permanente con tantos problemas acumulados en sus respectivos cargos que reclaman atención y solución oportuna a los mismos. “La ciudadana Alcaldesa debe dedicarse a cumplir con sus competencias establecidas en el Artículo 178 de la Constitución Bolivariana de Venezuela, de lo contrario a su gestión, como lo dicen las comunidades, estaría impregnada de fraude y de una conducta exagerada hacia lo mediático buscando sólo centimetrtaje en los periódicos y no la solución de los requerimientos de la ciudadanía en general. “Ciudadana Alcaldesa: Morel Rodríguez Avila sí se ha preocupado de la Educación, de allí que haya construido y rehabilitado 16 escuelas con sus respectivos Laboratorios de Informática e instalaciones deportivas y cultu-

Henry Millán, Director de Planificación y Desarrollo de la Gobernación del estado nueva Esparta, dio a conocer la siguiente declaración, que leyó en rueda de prensa celebrada el pasado viernes 7 del corriente mes de octubre: rales en la geografía de su municipio. “Estamos hablando que más del 50% de las escuelas existentes en su municipio son gestión de Morel Rodríguez Avila. La responsabilidad del cargo que usted desempeña no le otorga patente de corso para mentir y manipular la verdad. “El seguro de Hospitalización y Cirugía que protege a los docentes, su carga ascendiente y descendiente tiene una cobertura de 43.000 Bs., distinta al nacional que sólo cubre 15.000 Bs. Con la abismal diferencia de no darle protección a la carga familiar ascendiente y en cuanto a la descendiente sólo tiene cobertura para los hijos hasta 18 años de edad. “Ciudadana Alcaldesa: Usted debería informarse mejor para emitir juicios politiqueros de su gran frustración por cuanto su partido considera que su candidatura a la Gobernación no tiene ni remotas posibilidades ante el prestigio de Morel Rodríguez Avila como gerente público. Aun más, creo que usted sufre mucho cuando el Presidente de la República sin ningún tipo de complejos reconoce la excelsa labor que se exhibe en Margarita y Coche bajo la conducción de un líder social y revolucionario como Morel Rodríguez Avila. “Alcaldesa: en cuanto a sus aseveraciones referentes a los

créditos adicionales recibidos en el año 2011 que, según su criterio son suficientes, debemos recordarle que el Ejecutivo Nacional tiene una deuda con nuestro estado que supera los 296 millones de bolívares, por lo que aun están pendientes 164 millones de bolívares por recibir. Quien sí ha tenido recursos suficientes es el Gobierno Nacional, que vende el petróleo a más de 100 dólares el barril y formula el Presupuesto Nacional a 40 dólares, quitándole a las gobernaciones y alcaldías las posibilidades ciertas de resolverles las necesidades angustiantes a las comunidades. “Aprovecho la oportunidad para decirle a la Alcaldesa Marisel Velásquez, en su carácter de Miembro de la Secretaría del Consejo Federal de Gobierno, que está pendiente la respuesta de los 4 proyectos de viviendas presentados por el gobernador Morel Rodríguez Avila desde el 3 de mayo de 2011 ante esa institución, los cuales fueron recibidos por usted siguiendo instrucciones expresas del ciudadano Presidente de la República. “Esperamos que los 4 proyectos de viviendas, por 1.200 soluciones habitacionales, no reciban el mismo tratamiento de la “mano peluda” que actuó sobre los 15 proyectos del Plan de Obras presentados por el gobernador Morel Rodríguez Avila, y sobre lo cual se informó oportu-

7

|

|

Henry Millán:

Lamentable que funcionarios públicos se estén dedicando al “guarimbeo” namente de esta irregularidad al ciudadano Vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela. “En cuanto a la actuación de la Directora de la Zona Educativa, es pertinente recordarle que concentre su actuación en la infraestructura que depende o está bajo la competencia de su Despacho, la cual se encuentra en estado deplorable. “Es importante informarle a todos los actores gremiales, sociales y políticos que hacen vida en nuestro estado, que el ciudadano gobernador, profesor Morel Rodríguez Avila, en fecha muy próxima, que considere conveniente, hará anuncios determinantes en lo referente a la solución de las exigencias plan-

teadas por el sector educativo y obrero que hacen vida institucional en la Gobernación de nuestro estado. “Será un paquete de medidas positivas, de carácter reivindicativo, en el marco de la factibilidad presupuestaria del nuevo ejercicio fiscal 2012, conforme a lo plasmado en los artículos 102 y 103 de nuestra Carta Magna, bajo un enfoque holístico de una gestión justa, equitativa, responsable y transparente, como siempre ha sido la actuación de Morel Rodríguez Avila y del equipo que lo acompaña. “El camino es largo y tortuoso, pero tengan la seguridad que juntos lo recorreremos con éxito y mucha felicidad para nuestros trabajadores y sus familias”.

Aclaró Manuel Ávila

Escuela Granja Simón Bolívar pertenece al Ministerio de Educación Manuel Avila: Los trabajadores de la Escuela Granja Simón Bolívar, ubicada en el municipio Díaz, fueron los

El director de Educación informó que no habrá ningún tipo de sanción contra los docentes que se sumaron esta semana a la huelga

primeros en celebrar su traspaso al Ministerio del Poder Popular para la Educación, afirmó el director de Educación regional, Manuel Ávila, ante los reclamos laborales de un grupo de docentes de esta institución. “Es el Ministerio de Educación el ente que debe darles respuesta. La Escuela Granja se

le entregó al gobierno nacional ante representantes del Ministerio y de la Zona Educativa. En esa oportunidad los mismos docentes aplaudieron la transición al gobierno nacional”, declaró Ávila. Por otra parte, informó que los maestros regionales que se sumaron al llamado a huelga he-

cho esta semana por los distintos sindicatos que los agrupan, no recibirán ningún tipo de sanción, toda vez, que somos “respetuosos de las libertades democráticas y aceptamos la agenda sindical como parte del derecho de los trabajadores a reclamar sus reivindicaciones”, expresó.


|

|

8

| 17 al 23 de OCTUBRE de 2011

Dijo:

II Sesión Ordinaria, El Hatillo, Caracas

Consejo Federald Gobierno Caracas, octubre 10.- Durante su asistencia a la reunión que celebró en la capital de la República el Consejo Federal de Gobierno, Morel Rodríguez Ávila solicitó al Ejecutivo los recursos necesarios para financiar la construcción de cerca de 1200 viviendas en los 11 municipios, a través de diversos planes, en Margarita y Coche. Dijo que espera respuesta de su solicitud, formulada en varias ocasiones con la presentación en concreto de cinco proyectos que son del conocimiento pleno del Vicepresidente Ejecutivo de

la República, Elías Jaua Milano, desde el mes de marzo del año en curso. Preguntado en torno a la difícil situación presupuestaria que atraviesa Nueva Esparta, al igual que los restantes estados donde sus gobernadores son del sector democrático, Morel Rodríguez considera que ya resulta intolerable la exclusión presupuestaria a la que el Presidente de la República tiene sometidos a los gobernadores y alcaldes que no le apoyan en su ideología ni en su discrecional manejo del estado. Morel Rodríguez Avila advierte asimismo que el daño ocasionado por el cepo pre-

supuestario centralista no se le causa a los mandatarios regionales y locales sino a sus respectivos pueblos que, con asombro y también con mucha preocupación, cada día comprueban la desidia con la cual actúa en contra de millones de venezolanos el primer magistrado nacional. Indica el gobernador insular que el Presidente no termina de entender que son los pueblos y no sus gobernadores y alcaldes quienes resultan severamente afectados por la política negativa que se practica en contra de ellos, sólo porque una inmensa porción de ciudadanos no le respaldan su intento de

“Ya resulta intolerable la exclusión presupuestaria a la que el Presidente de la República tiene sometidos a los gobernadores y alcaldes que no le apoyan en su ideología ni en su discrecional manejo del Estado.” “El Vicepresidente Ejecutivo de la República, Elías Jaua Milano tiene en su poder las cartas de solicitud de los recursos para financiar la construcción de viviendas en los once municipios insulares.”

implementar el comunismo en Venezuela. Rodríguez Avila agrega que una prueba más que evidente de esta perjudicial manera de actuar del Presidente, radica en haber nuevamente elaborado el presupuesto de este año sobre la base de 40 dólares el barril de petróleo, cuando el precio real sobrepasa los 100 dólares. Este hecho, que abiertamente se le rechaza, tal cual lo advierten los especialistas, originó que las regiones no afectas al régimen dejaran de percibir, durante 2011, la cantidad global de 10 mil 552 millones de bolívares, y en el caso concreto de Nueva Esparta, la cifra ronda los 1.215 millones de bolívares. El Gobierno,-demandó-, está obligado a rendirle cuentas claras a las gobernaciones y alcaldías sobre la inmensa cantidad de recursos, un total de 26 mil 513 millones de bolívares, que la provincia dejó de percibir este año; dinero que le entró directamente al Gobierno y que no se sabe a ciencia cierta dónde está y en qué lo ha invertido Para el mandatario de Margarita, Coche y Cubagua, la actitud presidencial ya es recurrente y la verdadera intención apunta a impedir que la provincia pueda desarrollarse pues, paralizada, podrá ser totalmen-


17 al 23 de OCTUBRE de 2011 |

Angel Ciro Guerrero / Director Isleño Fotos: Prensa GENE

EL Gobierno debe “rendirle cuentas Morel Rodríguez Avila

claras al pueblo, gobernaciones y alcaldías

te controlada ya que su manejo quedará en manos del centralismo. El primer paso para la implementación socialista que le abrirá camino al comunismo, fue defenestrar la descentralización que desapareció de Venezuela, aseguró. Reclamó también el gobernador Rodríguez Ávila que el Gobierno nacional se torna mudo y cierra todas las puertas a los gobernantes regionales y locales del sector democrático, cuando le solicitan recursos para desarrollar planes y programas en sus respectivas localidades. Estima que esa conducta, por lo demás equivocada, con seguridad le está restando mucho respaldo en el país porque los gobernadores y alcaldes rojorojitos están atados de manos y, lo peor, sin encontrar justificación alguna de la actitud presidencial ni menos qué decirles a sus respectivos pueblos. Puso como ejemplo claro de su afirmación las distintas solicitudes de recursos para financiar la construcción de viviendas en Margarita y Coche. Recordó que su administración le ha remitido al Gobierno central cinco proyectos con ese importante objetivo e, incluso, ofreció cerca de 800 mil metros cuadrados, en la Península de Macanao, suficientes para construir por lo menos unas veinte mil viviendas. Y aunque constitucionalmente está obligado a

responder, ni siquiera por cortesía se ha dignado por lo menos explicar por qué esa negativa. -Pero insistimos en solicitar esos recursos, advirtió, porque son planteamientos que nos ha hecho la gente más necesitada, que requiere un techo cómodo y decente, y nosotros creemos que desarrollar esos proyectos será colaborar con la construcción nacional de viviendas tarea en la cual el propio Presidente está empeñado. Dijo que al pueblo no se le deben regatear los dineros que, además de ser suyos, los demanda para encontrarse soluciones a sus más álgidos problemas, siendo el de la vivienda uno de ellos. Y aunque el Gobierno tiene especial sordera para no escuchar al pueblo neoespartano, nosotros no nos cansaremos de recordarle que su obligación es atender y decidir favorablemente, con la misma disposición, eficacia y diligencia que pone para resolverle problemas, de viviendas también, a pueblos como el cubano, el boliviano y el nicaragüense, por ejemplo. El gobernador mostró copia de la carta remitida al vicepresidente en la cual, en concordancia con las afirmaciones públicas realizadas por el ciudadano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, se le solicita el financiamiento que, opina Rodríguez Ávila, permitirá promover un desarro-

9

|

|

La sordera presidencial “El Gobierno nacional se torna mudo y cierra todas las puertas a los gobernantes regionales y locales del sector democrático, cuando le solicitan recursos para desarrollar planes y programas en sus respectivas localidades. Estima que esa conducta, por lo demás equivocada, con seguridad le está restando mucho respaldo en el país porque los gobernadores y alcaldes rojo-rojitos están atados de manos y, lo peor, sin encontrar justificación alguna de la actitud presidencial ni menos qué decirles a sus respectivos pueblos...” llo equilibrado y justo de esta comunidad insular, a fin de que sus habitantes tengan la misma oportunidad de bienestar, calidad de vida y empleo, orientado hacia la construcción del modelo de sociedad con igualdad, equidad y justicia social que bien se merecen los venezolanos..


|

|

10 |

17 al 23 de OCTUBRE de 2011

A través del Invitrane

GENE invierte más de 350 mil bolívares en demarcación vial Daysi Ramos

Foto: Arcadio Millán

Con el propósito de mantener en buen estado la vialidad del estado, la Gobernación del estado Nueva Esparta, a través del Instituto de Vialidad y Transporte Invitrane, continua ejecutando labores de demarcación en las principales calles y avenidas de Margarita, como parte del Plan de Mantenimiento Vial de la entidad. El presidente del instituto, Jack Martínez, informó que en lo que va de año se han invertido más de 350 mil bolívares en la demarcación de brocales y líneas continuas y discontinuas de las avenidas Jóvito Villalba, La Auyama, Rómulo Betancourt, Francisco Fajardo -hacia la Basílica Menor de la Virgen del Valle-, Circunvalación Norte, Luisa Cáceres de Arismendi, entrada de La Asunción, Juan Bautista Arismendi (en La Asunción), Terranova, Prolongación 4 de Mayo y Santiago Mariño. Igualmente, las calles Igualdad, Marcano y

La Gobernación ejecuta un trabajo constante en el mantenimiento vial de la entidad.

Miranda en el municipio Mariño y vías de la isla de Coche. En total, explicó, se le ha restituido la pintura a cerca de 140 kilómetros de vialidad. Asimismo, señaló, también se han hecho importantes operativos en la demarcación de las zonas escolares, con el fin de contribuir con la prevención de accidentes de tránsito.

Jack Martínez, informó que en lo que va de año se han invertido más de 350 mil bolívares en la demarcación de brocales y líneas continuas y discontinuas

De la UEE “José Ramón López”

Estudiantes de Gómez siembran árboles en “Cerro El Vigía” Edgar Corzo Foto Rosa Brito

Con el objetivo de crear conciencia entre los jóvenes sobre la importancia de cuidar el ambiente, estudiantes de la UEE “José Ramón López”, situada en el municipio Gómez, sembrarán este lunes 3 de octubre, 53 árboles en el “Cerro El Vigía”, considerado como sitio histórico. La actividad se realizará con el apoyo del Instituto Regional para el Mejoramiento del Ambiente de la Gobernación, Irmane, y de autoridades del mencionado centro de enseñanza. Alcides Amparán, educador, indicó que los alumnos sembrarán Guayacanes, Apamates, Chaguaramos, entre otras especies,

estando prevista la actividad para iniciarse a las 8 de la mañana y previa una caminata guiada hasta el “Cerro El Vigía”. “Nuestra intención es enseñar a los muchachos a que aprendan la importancia de cuidar nuestro entorno, pues los árboles son el pulmón del planeta, de allí que debemos incentivar su crecimiento a nuestro alrededor”, acotó. En la actividad participarán 25 alumnos de preescolar y 28 de la segunda etapa, además de maestros y la directiva del plantel. Agregó que no es la primera vez que concretan este tipo de jornadas, pues acostumbran realizarlo como parte fundamental de la educación de los alumnos.

La maquinaria de la Dirección de Infraestructura durante el despeje del terreno

En La Asunción

Gobernación despeja terreno para construcción de vía Edgar Corzo

Fotos: Rosa Brito

Alcides Amparán, educador de la UEE “José Ramón López”.

La dirección de Infraestructura de la gobernación del estado Nueva Esparta, realizó un operativo especial, para crear un acceso en terrenos que fueron concedidos por la alcaldía del municipio Arismendi a la comunidad de La Asunción. Los trabajos se realizan en respuesta a la solicitud formu-

lada por los vecinos al gobierno regional el pasado 12 de septiembre, y en tal sentido, este miércoles las maquinarias comenzaron a realizar los trabajos de desmalezamiendo y despeje, para acondicionar el terreno con miras a la construcción de la vía. Así responde el gobierno de Nueva Esparta a las solicitudes formuladas por las comunidades organizadas, en la realización de obras y servicios para beneficio de margariteños, cochenses y residentes.


17 al 23 de OCTUBRE de 2011 |

11 |

|


|

|

12 |

17 al 23 de OCTUBRE de 2011

Una tarea visionaria

Manuel Ávila

Escuelas nacionales están convertidas en espacios de destrucción

Morel ha instalado 64 aulas telemáticas en escuelas de Nueva Esparta

El director de Educación del Ejecutivo regional exhorta a Rosa Cedeño, jefe de la Zona Educativa, a ocuparse de los múltiples problemas que enfrentan los maestros dependientes del MPPE Edgar Corzo

Foto: Rosa Brito

“Rosa Cedeño, jefe de la Zona Educativa de la región, debe ocuparse de la problemática que enfrentan las escuelas nacionales, las cuales están convertidas en verdaderos espacios de destrucción, debido a que no han recibido el mantenimiento a tiempo, pues la política del Ministerio del Poder Popular para la Educación, MPPE, de contratar a FEDE para la reconstrucción de los centros de enseñanza, ha sido la estafa más grande que se ha producido en la historia democrática venezolana”. Las declaraciones de Manuel Ávila, director de Educación del Ejecutivo regional, se producen con el propósito de evitar que se produzca una tragedia en los planteles dependientes del MPPE, ante la grave situación que presentan sus estructuras y por la carencia de recursos para su mantenimiento y conservación. “No nos explicamos, cómo es que Cedeño convoca a una reunión para dialogar con los docentes que dependen de la Gobernación, cuando no tiene ni la fuerza económica, ni la autorización de parte de Mariyann Hanson, Ministra para la Educación, para prometer cifras millonarias que no tiene a su disposición, por lo que concluimos que esto es una simple y burda acción de politiquería que, en términos populares, se traduce como tratar de pescar en río revuelto”, apuntó. Ávila subrayó que de los docentes estadales se ocupa el gobernador Morel Rodríguez Avila, quien ha realizado reuniones importantes con los gremios docentes y realiza diligencias a todos los niveles para lograr los incrementos salariales, y prueba de ello es en el encuentro sostenido con los gobernadores de oposición, quienes solicitaron los 15 mil millones de bolívares que les corresponden a las regiones, de los cuales 300 son de Nueva Esparta, que permitirían subsanar pagos pendientes, entre ellos los de los docentes, bomberos, policías, funcionarios de Protección Ci-

Manuel Avila, director de Educación.

“No nos explicamos, cómo es que Cedeño convoca a una reunión para dialogar con los docentes que dependen de la Gobernación, cuando no tiene ni la fuerza económica, ni la autorización de parte de Mariyann Hanson, Ministra para la Educación, para prometer cifras millonarias que no tiene a su disposición, por lo que concluimos que esto es una simple y burda acción de politiquería que, en términos populares, se traduce como tratar de pescar en río revuelto” vil, obreros y empleados. Para concluir, afirmó que el mandatario neoespartano pide calma y paciencia, porque está esperando la definición presupuestaria del próximo año, de manera de planificar en base a los recursos que se le asignen al estado, ya que hay que considerar, -según dijo-, que el Gobernador tiene sobre su cabeza una espada de Damocles por no poder comprometer los recursos económicos asignados a la entidad, ante la posibilidad de que pueda ser inhabilitado o llevado a juicio por los organismos contralores del gobierno nacional. “Los maestros estadales no deben perder las esperanzas y deben esperar a que sea desde la gobernación de Nueva Esparta donde se les solventen sus problemas, y no creer en esta enviada de la revolución, quien siempre se ocupa de hacer política barata”, concluyó.

El gobernador conversó c sobre esta tecnología y compartió con los niños de la escuela.

Miryam Díaz Fotos: Rosa Brito

La gobernación del estado Nueva Esparta, en seis años de gestión, ha instalado un total de 64 aulas telemáticas en las escuelas dependientes del ejecutivo regional y algunas adscritas al nivel central. Con este programa, el gobernador Morel Rodríguez Avila, ha modernizado la educación regional al dotar con estos modernos equipos a los planteles del estado, dándole así la oportunidad a los estudiantes neoespartanos, de ponerse a la altura de las modernas tecnologías para su mejor aprendizaje. Este novedoso sistema complementa el trabajo de progreso que lleva adelante el mandatario regional, al construir y rehabilitar escuelas modernas, bonitas y amplias lo cual representa un

modelo educativo adaptado a las nuevas exigencias mundiales. Entre las aulas telemáticas instaladas en planteles de educación media, se encuentran las de los liceos Vicente Marcano, en Mariño, Víctor Cedeño y José Augusto D´León, en Los Robles, Francisco Antonio Rísquez, en La Asunción, Juan de Castellanos, en Marcano, Napoleón Narváez, en Villalba, Escuelas Las Hernández, en Tubores, yLa Galera, en Marcano, entre otras. Y este viernes, durante la trigésima segunda gira del gobernador Morel Rodríguez Avila, los alumnos de las unidades educativas “Elvira Rodríguez” ubicada en La Mira y “Andrés Bello” en Aricagua,, se incorporan a este programa de avanzada tecnológica.

El gobernador del estado despeja la cinta inaugural


17 al 23 de OCTUBRE de 2011 |

En asamblea realizada en Boca de Pozo

Hospital tipo II para Macanao solicitaron al Tren Comunitario

Fotos Arcadio Millán

En Boca de Pozo, las comunidades continúan solicitando un Hospital tipo II para la Península de Macanao, para poder atender las emergencias de su población, al estar distantes de Porlamar. La propuesta fue planteada por su cronista, Heraclio Narváez, quien en representación de ese municipio solicitó al gobierno de Morel Rodríguez Avila, la proyección del centro de salud, planteamiento reiterado a través del Tren Comunitario en diversas asambleas de ciudadanos. El médico Juan Chirinos, director de la ONG Manos de Macanao, refirió la importancia de contar con un hospital tipo II, ya que ante el crecimiento de la población, que va aproximadamente por 27 mil habitantes, los cálculos del sector salud estiman que para una población de 20 mil a 60 mil habitantes, se requieren de 60 a 150 camas lo que representaría para la Península en el futuro, una solución vivencial. En respuesta, el director de Planificación Henry Millán, corroboró el apoyo del ejecutivo regional a esta propuesta, con el proyecto del Hospital tipo II, que será objeto de supervisión en de-

talles por la esa dirección, para presentarlo como una obra prioritaria ante el Consejo Federal de Gobierno. El grueso de la población de Boca de Pozo solicitó también a los miembros del Tren Ejecutivo allí presentes, el cambo de techos de asbesto así como el mejoramiento del ambulatorio, asignación de personal médico y dotación de insumos. Por su parte, los jóvenes deportistas pidieron colaboración de kits deportivos y mejoramiento de las canchas, refiriendo que Robledal cuenta con 4 campeones regionales en ciclismo pero necesitan nuevas bicicletas ya que las que tienen se encuentran muy deterioradas. En cuanto a seguridad, mayor resguardo en altamar y en las costas y patrullaje en las comunidades, El párroco de la iglesia de San Rafael Arcángel, José Arturo Coll Valle, conjuntamente con la secretaria del despacho parroquial, Yolanda Narváez, señalaron que en el se 2008 se solicitó a un Tren Comunitario la ampliación de la Iglesia y una nueva sacristía, y aunque se aprobaron los recursos para la construcción de un nuevo techo para el templo, lo cual agradeció la feligresía, formularon de nuevo las mejoras para la sede. A Dimas Bucarito, director de

Recursos Humanos del ejecutivo regional, le correspondió el cierre de la asamblea en Boca de Pozo, refiriendo que la inversión de la actual gestión de gobierno en estos 6 años asciende a 60 mil millones de bolívares y a pesar de los recortes presupuestarios; y que el alcalde Miguel Ángel Vásquez, que ha recibido más de 100 mil millones, no ha hecho obras de envergadura en la región. Resaltó además que el Gobernador dispuso de 30 millones de bolívares fuertes para el reasfaltado, bacheo y rehabilitación de la IV etapa de la carretera local Boca de Río/ Boca de Pozo, por un monto de Bs 2.250.000,oo para el mejoramiento de la vialidad. Sobre el proyecto de reposición de techos de asbesto, anunció que esta semana comenzó la primera fase con 24 techos, y ya están presupuestadas la segunda y tercera del presente año. En respuesta a las solicitudes formuladas, se realizarán operativos de seguridad para motos, bicicletas y vehículos; se dictarán talleres para el reforzamiento de la moral ciudadana y de Primeros Auxilios; la asignación de un médico rural para el ambulatorio y la dotación de artículos deportivos y las 4 bicicletas solicitadas para los deportistas.

|

Se entregó equipamiento a escuela de béisbol menor

Pedrogonzález cuenta su estadio rehabilitado por Morel

Arelis Lista, habitante del sector desde hace más de 40 años, exhortó al gobernador a seguir construyendo obras de calidad en todo el estado

Morel Rodríguez entrega equipamiento deportivo al equipo de béisbol menor de Pedrogonzález

En la asamblea del Tren Comunitario en Boca de Pozo, Península de Macanao, los miembros del Tren Ejecutivo escucharon a los presentes en sus planteamientos. Dimas Bucarito cerró el positivo encuentro en nombre del ejectivo regional. Un invitado de lujo: Heraclio Narváez, el meritorio cronista de la Península de Macanao.

Azalea Liscano

13 |

Prensa GENE Fotos: Rosa Brito

Beneficiando a toda la comunidad de Pedrogonzález el Gobernador, Morel Rodríguez Ávila, inauguró las mejoras que se le hizo al estadio de este sector del municipio Gómez y entregó equipamiento a la escuela de béisbol menor “Pedro González. Se rehabilitaron 367 metros cuadrados del campo de juego, baños, tribunas, portones y la construcción de tanquillas y bancadas, con una inversión de 550 mil bolívares. En el acto el gobernador hizo el primer lanzamiento de pelota y fue recibida por uno de los niños integrantes de la escuela de béisbol menor, quienes serán los principales beneficiados, porque podrán realizar sus entrenamientos en unas instalaciones modernas y óptimas.

Wilfredo Duben, entrenador del equipo de béisbol menor de la comunidad, comentó que se siente agradecido con la gestión de Morel Rodríguez, ya que ha sido el único gobernante que le ha dado “una mano al deporte”. Por su parte el pequeño Denian Zacarías, integrante de la escuela de béisbol, expresó su felicidad por tener un lugar “bonito” donde realizará su actividad deportiva. “Si no fuera por Morel no tuviéramos este estadio” comentó Arelis Lista, habitante del sector desde hace más de 40 años, quien además exhortó al gobernador a seguir construyendo obras de calidad en todo el estado. “Siga trabajando por su pueblo, porque lo que le hace al pueblo es lo queda para la historia, y más cuando son beneficiados los niños y niñas de nuestro estado” finalizó Lista.


|

| 14 | 17 al 23 de OCTUBRE de 2011

Del correo 12

Recordando a

Steve Jobs El genio que relanzó a Apple Run Runes.com

Nelson Bocaranda Sardi | 6 -10-2011

A

yer me bajaba de un avión regresando de California para enterarme de la muerte de uno de mis ídolos personales, Steve Jobs. Justamente me encontraba feliz de haber visitado por unos días Silicon Valley y haber recibido un tour por las instalaciones de diferentes empresas que rellenan algunas de las crónicas que aquí escribimos día tras día. Jobs comenzó a trabajar en Atari en 1976 diseñando circuitos eléctricos, es allí donde conoce a su compañero Steve Wozniak a quien convence de reunir cientos de dólares y fundar su propia compañía. La visión de ambos desde el inicio fue “cambiar el mundo”, pero lo que sería una frase de adolescentes se convertiría en un realidad decenas de años más tarde. Por más de 35 años Jobs verdaderamente cambió el mundo innovando la industria musical, la industria cinematográfica, la industria publicitaria, la industria celular y la de la computación. Algunos lo llamaban un genio, aunque yo prefiero llamarlo un visionario. Desde 1976 con el diseño de lo que sería la primera computadora personal (la Apple II) y su lanzamiento con aquel comercial icónico dirigido por Ridley Scott (Alien, Blade Runner, Gladiator…) en el Super Bowl de 1981, Jobs sabía que tenía un producto revolucionario. Más adelante Jobs llevaría ese amor por lo audiovisual a Pixar convirtiendo a la empresa en la primera en producir una película digital animada, lo que

no solo le ganaría varios Oscar sino que le daría la oportunidad de convertirse en uno de los directores de Disney luego de su venta a la empresa de Mickey. Esa mezcla de arte y tecnología fue siempre el motor que impulsó a Jobs hacia la innovación constante trayendo al mundo diseños icónicos altamente funcionales en forma de computadoras Apple. Siempre exigiéndose más Jobs buscaría adentrar a Apple en el futuro de la computación celular convirtiendo al iPhone en el teléfono más vendido de la historia y creando un nuevo segmento con el diseño de la iPad. La noticia no podemos decir que era una sorpresa pero nadie, fuera de un círculo muy cerrado de compañeros de Apple, sabía el estado actual de Jobs. Muchos son los rumores que pude recolectar durante mi breve estadía en Silicon Valley, entre ellos que el director de la especialidad de oncología de la Universidad de California casi vivía en la residencia de los Jobs. Más allá de eso cualquier cosa que se dijese era una especulación. Su familia asegura que sus últimos momentos los compartió con sus seres más queridos. Su esposa Lauren comentó en un comunicado a la prensa que “Steve murió en paz, rodeado de sus seres más queridos. En su vida pública era reconocido como un visionario, en su vida privada Steve vivía por su familia”. Las reacciones del mundo entero comienzan a sentirse mientras van pasando las horas. Aquí algunas de las más importantes: CEO de Nokia, Stephen Elop, “el

mundo perdió un visionario. Jobs era una luz que guiaba a la tecnología”. Howard Stringer, CEO de Sony, “la era digital ha perdido a su faro, pero su creatividad e innovación continuará inspirando a nuevos talentos.” Masayoshi Son, CEO de Softbank, “Jobs será recordado al mismo nivel de Leonardo Da Vinci”. Jeff Bezos, CEO de Amazon, “Steve era el profesor de cualquiera que estuviese prestándole atención. Es un día triste para aquellos que se interesan por la innovación y los más altos estándares de calidad.” Sergey Brin, fundador de Google, “Cuando yo y mis compañeros buscábamos inspiración en nuestros inicios no teníamos que ver más allá de Cupertino. Su pasión por la excelencia la sentímos todos los que tocamos uno de sus productos (como esta Macbook que estoy utilizando ahora mismo). ” Yuanquin Yuan, CEO de Lenovo,

“Jobs cambió el mundo. Sus logros no tienen medida. Su memoria nos llevará a seguir innovando.” En su correo a los trabajadores de Apple, su CEO Tim Cook escribió: “Equipo, Tengo noticias muy tristes que comunicarles hoy. Steve ha muerto. Apple ha perdido a un visionario, a un genio creativo y el mundo ha perdido un ser humano maravilloso. Aquellos de nosotros que tuvieron la fortuna de conocerlo y trabajar con él han perdido a un gran amigo y a un mentor inspirador. Steve deja atrás una compañía que solo él podría construir y su espíritu estará para siempre en la fundación misma de Apple. Más allá de fanatismos, muchos estamos muy tristes hoy por esta pérdida. Jobs cambió la forma en la que escuchamos música, en la que nos relacionamos con un ordenador, en la que accedemos a la información a diario. Mac, iPod, iPhone, iPad, iMac, iTunes Music Store, App Sto-

re, Mac OS, iOS, Pixar. Su legado es inconmensurable. Jobs cambió para siempre el concepto de inhumanidad de las máquinas y nos hizo sentirlas cerca, quererlas, hacerlas tan parte de nuestra vida que nos olvidamos de que son máquinas.” En la historia moderno nunca ha habido una muerte de un ejecutivo que halla generado tanta atención y tantos comentarios positivos. Esperemos que Apple viva a la altura de su legado y siga innovando con productos de la más alta calidad.

Gob_NE Gob. Nueva Esparta Con una Inversión total 1 millón 138 mil 320 Bs. el Gobernador Morel Rodríguez entregará 35 créditos a pescadores artesanales 13 de oct

Gob_NE Gob. Nueva Esparta Morel Rodríguez: “¿Por qué se le niegan recursos a un pueblo que quiere garantizarse una mejor y mayor calidad de vida?” 12 de oct

Gob_NE Gob. Nueva Esparta Manuel Ávila, Director de Educación: “La solución al conflicto magisterial solo compete al gobernador Morel Rodríguez” 13 de oct

Gob_NE Gob. Nueva Esparta Estas churuatas forman parte de un centro turístico y @corpotur ofrece información y orientación a los vacacionistas pic.twitter.com/aZQJdpJy 13 de oct

Gob_NE Gob. Nueva Esparta Morel Rodríguez Ávila: “Una vez más pudo la retaliación en contra del progreso insular” 12 de oct

Gob_NE Gob. Nueva Esparta Margarita sería la posible sede del primer encuentro de diputados de fronteras 13 de oct

Gob_NE Gob. Nueva Esparta Gobernador pone en servicio dos churuatas más en Pedrogonzález La obra fue construida con una inversión de 631 mil bolívares 13 de oct

Gob_NE Gob. Nueva Esparta El diputado de la Asamblea Nacional por el estado Táchira Walter Márquez anunció que crearán bloque parlamentario de diputados de fronteras 13 de oct Gob_NE Gob. Nueva Esparta Durante el año a través de Inafinpes se han distribuido 124 créditos a pescadores por un monto global de 4 millones 396 mil bolívares. 13 de oct

Gob_NE Gob. Nueva Esparta Para Morel Rodríguez lo decidido por el Consejo Federal de Gobierno es una demostración mas del alto grado de retaliación contra el estado 13 de oct Gob_NE Gob. Nueva Esparta Morel Rodríguez: “Nadie se explica tanto resentimiento contra quienes han decidido abrazar la causa democrática y no la comunista” 12 de oct

Gob_NE Gob. Nueva Esparta Actualmente cuentan con cámaras de seguridad los municipios Tubores, Díaz, García, Mariño, Maneiro, Marcano, Macanao y Gómez 12 de oct Gob_NE Gob. Nueva Esparta 25 nuevas cámaras serán instaladas este viernes 14 de octubre en lo que será la tercera etapa del programa de Seguridad Integral del estado 12 de oct Gob_NE Gob. Nueva Esparta Por un monto global de 250 mil bolívares, 50 trabajadores de la Gobernación reciben aportes económicos del programa “Repara Tu Vivienda” 12 de oct


Según las cifras consolidadas del Departamento de Estadísticas de Corpotur

Margarita se acerca a los dos millones de visitantes

CULTURA A bailar

15 |

|

Abiertas inscripciones en la Escuela de Ballet Clásico y Urbano

http://www.playasycosta.com/images/isla-margarita.jpg

17 al 23 de OCTUBRE de 2011 |

Con Ballet, jazz-lirico, hip hop, streching y pilates buscan formar bailarines integrales

L

Frank Armas

Para el lapso enero-agosto, los resultados de entrada de visitantes arrojaron un incremento de 2%, lo que se tradujo en 1.832.363 personas, es decir, 35.827 viajeros más que en el mismo lapso del año 2009. Según las cifras consolidadas del Departamento de Estadísticas de Corpotur, tal movimiento positivo del turismo insular significa que se alcanzó hasta agosto, el 70% del total de visitantes de todo el año anterior, lo que permite prever que se alcancen los dos millo-

nes de visitantes durante el año. La entrada vía aérea impulsó este crecimiento al totalizar un 18%, principalmente de pasajeros en rutas nacionales. Sin embargo, la entrada por vía marítima decreció en 9%, entre otras causas, por interrupciones en el servicio de ferries durante el mes de agosto. Se obtuvo una participación del 54% de visitantes por medios de transporte marítimo , es

La participación del mercado Nacional sigue ganando espacio al cerrar en 97%, lo que se traduce en 1.775.170 pasajeros, lo que significa el porcentaje más alto en los últimos 8 años.

a Academia de Ballet Clásico y Urbano dio inicio a su nuevo período escolar en los espacios del Gimnasio Bonaventura ubicado en la avenida 4 de mayo de Porlamar. El anuncio lo hizo Vanessa Sánchez directora de la mencionada institución. Indicó Vanessa que están abiertas las inscripciones para las disciplinas de pre-ballet, ballet, jazzlirico, puntas, repertorio clásico, streching y pilates.. “La idea es formar artistas integrales, que puedan llevar todas las cualidades y destrezas aprendidas a un alto nivel, convirtiendo cada paso, cada decir, 982.372 pasajeros y 46% movimiento y cada expresión en pasajeros en vuelos nacionales una obra de arte”, expresó Vanessa. e internacionales. Sin embargo, el mes de agosEspacio para todos to cerró con un decremento de visitantes que se ubicó en 8%, En el año 2009, nace el Ballet correspondiente a 318.851 via- Clásico y Urbano, bajo la dirección jeros en 2011, en comparación de César Luis y Vanessa Sánchez, con 346.778 en 2010. La parti- integrado por un grupo de bailaricipación del mercado Nacional nes egresados del Ballet de la Mar, sigue ganando espacio al cerrar con la idea de crear un nuevo espaen 97%, lo que se traduce en cio para la formación de bailarines 1.775.170 pasajeros, lo que sig- integrales, dando cabida a diversos nifica el porcentaje más alto en géneros de la danza. los últimos 8 años. Es así como Vanessa, reconoPor otra parte, continúa el cida bailarina clásica y moderna ritmo decreciente del turismo de la isla, se une a Carlos Cova, internacional para quedar sólo José Ordaz, Zuchell Caballero, en 3% los pasajeros internacio- Elizabeth Rincón y Valeria Martínales , 57.193 turistas que apor- nez, para llevar las riendas de este tan los vuelos directos a la Isla proyecto. Desde entonces realizan de Margarita desde destinos varias producciones, comenzancercanos del Caribe en Charter, do ese año con “La Historia de un como Trinidad, Grenada, San Cascanueces”, bajo la dirección de Vincent, Aruba, Guadalupe. Vanessa Sánchez, en colaboración

con la fundación Casa de la Cultura “Ramón Vásquez Brito” innovando al fusionar la pieza clásica “el Cascanueces” con flamenco y hip-hop. El año 2010, Ballet Clásico y Urbano, realizó 3 producciones, comenzando con “Un tango y Mil Amores” bajo la producción y dirección general de Cesar Luis y la dirección coreográfica de Vanessa Sánchez y luego “Un Trágico Amor, Romeo y Julieta”, adaptación de César Luis de la obra de Shakespeare, protagonizada por Vanessa Sánchez y José “Apo” Ordaz y finalmente “Un Cielo para Todos”, fundamentada en el tema de la amistad. Los interesados en formar parte de la escuela y la compañía de Ballet Clásico y Urbano, pueden solicitar información en el Gimnasio Bonaventura los días lunes, miércoles y viernes de 2 a 5 de la tarde y los días martes y jueves de 2 a 6 de la tarde en la oficina del salón grande. También pueden consultar en el Facebook Ballet Clásico Urbano. Desirée Depablos


Visita nuestra versión digital en

www.nuevaesparta.gob.ve

LA ASUNCIÓN / SEMANARIO / 10 al 16 OCTUBRE de 2011 / Nro. 31 www.nuevaesparta.gob.ve / isleno@nuevaesparta.gob.ve / islenodigital@gmail.com

Fundanane benefició a los vecinos de ambas jurisdicciones con ayudas técnicas

Tren de la Salud realiza 1.050

consultas médicas en Macanao y Mariño Ronnie Braidy

/ Fotos: Rossi Rosas

El programa de medicina preventiva conjuntamente con FUNDANANE asistieron a los vecinos de las comunidades de Boca de Pozo y El Piache, respectivamente

M

il 50 atenciones médicas realizó el Tren de la Salud durante su visita a las comunidades de Boca de Pozo en el municipio Península de Macanao y a la de El Piache correspondiente al municipio Mariño, los días jueves 29 y viernes 30 de septiembre, respectivamente. Fernando Bomatí, coordinador médico de este programa social de medicina preventiva que ejecuta el gobierno regional destacó los dos mil 500 medicamentos que se entregaron entre ambas jornadas, mil 600 en Boca de Pozo y 900 en El Piache en donde se vieron favorecidos tanto niños como adultos.

Bomatí, señaló que en las 650 consultas médicas que se realizaron en el sector de la Península de Macanao se efectuaron 16 ecosonogramas a mujeres embarazadas y 22 citologías, así como también se atendieron a 42 personas en el área odontológica, mientras que en las 400 consultas realizadas en El Piache destacó las 23 consultas en el área cardiológica, las 27 en pediatría y las 25 en odontología. Cabe destacar, que a todas las personas presentes, en especial a niños, se les realizó su respectiva desparasitación, talla y peso, mientras que a los adultos mayores se les efectuó la toma de tensión arterial. Por otra parte, mientras se llevaban a cabo las jornadas del Tren de la Salud, los pasantes de odontología y de medicina ge-

neral de las Universidades Santa María y Gran Mariscal de Ayacucho realizaban casa por casa charlas de educación sanitaria y de prevención contra enfermedades de transmisión sexual. Próxima jornada en Díaz Oscar Armas, coordinador general del Tren de la Salud informó que conjuntamente con Fundanane estarán visitando el próximo día viernes 7 de octubre la comunidad de Punta Cují, perteneciente al municipio Díaz. Fundanane siempre presente La fundación que conduce la Primera dama del estado neoespartano, Gloria Rojas de Rodríguez estuvo presente en ambas jornadas y les brindó a los vecinos de Boca de Pozo y de El Piache ayudas técnicas, como por ejemplo: cestas alimentarias, muletas, pañales, toallas, ropa

para niños, juguetes, compotas, sillas de ruedas, entre muchas cosas más. Luis Arredondo, vecino del sector Boca de Pozo y creador de la Fundación Luis “Chiqui” Arredondo agradeció la labor social que ejercen el gobernador Morel Rodríguez Ávila y la Primera dama del estado insular asistiendo a las personas más necesitadas del territorio neoespartano. “No tengo palabras para agradecerles a Morel y a doña Gloria por hacer tanto bien al pueblo de Nueva Esparta (…) yo llevó está fundación que es sin fines de lucro y la cree el año pasado tras la muerte de mi hijo y con todo el apoyo de mis vecinos de la península la hemos llevado adelante para ayudar a las personas necesitadas y doña Gloria nos ha donado sillas de ruedas, muletas y bastones”

Luis Arredondo: “Yo llevó está fundación Luis “Chiqui” Arredondo que es sin fines de lucro y la cree el año pasado tras la muerte de mi hijo y con todo el apoyo de mis vecinos de la península la hemos llevado adelante para ayudar a las personas necesitadas y doña Gloria nos ha donado sillas de ruedas, muletas y bastones”

Isabel Marcano: “A mis 80 años les puedo decir a aquellas personas mal intencionadas que no aceptan la labor tan maravillosa que lleva Morel y Gloria que se acerquen y formen parte de esto que ya esta bueno de tanto rencor (…) vamos a unirnos y luchemos por rescatar a este país tan maravilloso”

Nilda Vásquez: “Yo toda la vida he sido de Morel y he creído desde un principio en esta gran labor que lleva junto a esa bella persona como lo es Gloria (…) todas las personas que son de aquí saben que no ha habido un mejor gobernador que Morel eso está a simple vista”

REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS / REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS / REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS / REVOLUCION SOCIAL / HECHOS CONCRETOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.