HAS

Page 1

CUIDADO DEL CORAZÓN HIPERTENSIÓN ARTERAL Cuidado del Corazón; Hipertensión. ........................................................................................................2 Nota introductoria sobre el corazón ...................................................................................................2 Nota: ........................................................................................................................................2 ¿Qué es la presión arterial? .................................................................................................................2 La presión arterial se mide con un esfigmomanómetro. ........................................................3 ¿Cómo se diagnostica la hipertensión? ...............................................................................................4 Nota: ........................................................................................................................................4 Nuevas guías para el diagnóstico de hipertensión ..............................................................................4 ¿Qué tan frecuente es? .......................................................................................................................5 Factores de riesgo ................................................................................................................................6 Edad .................................................................................................................................................6 Historia familiar y genética ..............................................................................................................6 Consumo de sal en exceso ...................................................................................................................6 Nota: ........................................................................................................................................7 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ............................................................................................................7

J CARLOS MORENO


CUIDADO DEL CORAZÓN HIPERTENSIÓN ARTERAL

Cuidado del Corazón; Hipertensión. Cuidado del Corazón; Hipertensión.

Nota introductoria sobre el corazón Nota introductoria sobre el corazón El corazón es un órgano vital al ser humano. Se encuentra localizado entre los pulmones (en el centro del pecho), levemente a la izquierda y tiene dos lados:  El lado derecho bombea sangre a los pulmones para recibir oxígeno y eliminar dióxido de carbono.  El lado izquierdo bombea sangre oxigenada al cuerpo. Conceptos introductorios de hipertensión y sus complicaciones

El corazón actúa como una bomba que impulsa la sangre hacia los órganos, tejidos y células del organismo.  La sangre provee oxígeno y nutrientes a cada célula y recoge el dióxido de carbono y sustancias desechadas por esas células.  La sangre es transportada desde el corazón al resto del cuerpo a través de arterias, arteriolas y capilares y regresa al corazón por las vénulas y venas. Nota: En el bombeo de sangre, el corazón y el sistema circulatorio pasan por un máximo de presión (sístole o contracción). Después del punto de máxima presión, el corazón se relaja y se llena de sangre procedente de las venas, alcanzando un mínimo de presión (diástole o relajación), completando así un ciclo cardíaco.

¿Qué es la presión arterial? ¿Qué es la presión arterial? Es la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a su cuerpo. Hipertensión es el término que se utiliza para describir la presión arterial alta.

J CARLOS MORENO


CUIDADO DEL CORAZÓN HIPERTENSIÓN ARTERAL Si se deja sin tratamiento, la presión arterial puede llevar a muchas afecciones médicas. Estas incluyen enfermedades del corazón, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, problemas en los ojos y otros problemas de salud. 1

La presión arterial se mide con un esfigmomanómetro. Es un instrumento que mide los valores extremos de presión debidos al flujo sanguíneo, es decir, la presión sistólica (de contracción del corazón), y la presión diastólica (de relajación del corazón). Se mide en milímetros de mercurio, o kPa. ¿Qué es la presión sistólica y diastólica?  La presión sistólica es el número más alto y mide la presión con que el corazón tiene que bombear la sangre hacia las arterias  La presión diastólica es el número más bajo y mide la presión con que el corazón se relaja entre latidos.

Una lectura de 120/80 mm Hg (milímetros de mercurio) es considerada normal. La presión arterial y ritmo cardiaco son dos cosas distintas. Como vimos anteriormente, la presión arterial se mide con esfigmomanómetro y nos arroja dos números: presión sistólica y presión diastólica. El ritmo cardiaco se mide a través del pulso y nos da el resultado en latidos por minuto. Más información sobre el ritmo cardiaco:  En adultos en reposo varía entre 60 y 100 latidos por minuto, los individuos saludables que hacen ejercicio regularmente pueden tenerlo un poco más bajo.  No es un indicador de presión arterial alta o baja.  Mide la actividad del corazón y el consumo de oxígeno, pero no es un sustituto de la presión arterial.2 1

MedlinePlus, Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. (s. f.). Hipertensión arterial adultos. MedlinePlus. Recuperado 7 de septiembre de 2021, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000468.htm

2

Gobierno de México IMSS. (2015, 15 julio). Hipertensión Arterial. IMSS. http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/hipertension-arterial

J CARLOS MORENO


CUIDADO DEL CORAZÓN HIPERTENSIÓN ARTERAL

¿Cómo se diagnostica la hipertensión? ¿Cómo se diagnostica la hipertensión? Según la Organización Mundial de la Salud, se debe diagnosticar hipertensión, o presión alta cuando la presión arterial se encuentra por arriba de los siguientes: Presión ≥ 90 mmHg

diastólica

(mínima)

Presión ≥ 140 mmHg

sistólica

(máxima)

Se expresa como 140/90 Estas cifras son aceptadas para todos los adultos. Aunque, conforme aumenta la edad la presión arterial aumenta, se debe mantener dentro de este rango. Nota: Tener en una ocasión los valores elevados no es suficiente para hacer el diagnóstico de hipertensión. Es necesario que los valores estén por arriba de lo normal en 2 o 3 ocasiones. Esto es cierto si los valores no están muy por arriba de lo normal.

Nuevas guías para el diagnóstico de hipertensión Nuevas guías para el diagnóstico de hipertensión La Asociación Americana del Corazón (AHA) lanzó nuevas guías para la detección, prevención, manejo y tratamiento de hipertensión arterial:  La presión arterial alta debe diagnosticarse en individuos con presión arterial de 130/80 mmHg en lugar de 140/90 mmHg.  Estos pacientes deben realizar cambios en estilo de vida y algunos empezar con medicación.  La Organización Mundial de la Salud recomienda consumir menos de 5 gramos de sal por día, lo que equivale una cucharadita al ras.

J CARLOS MORENO


CUIDADO DEL CORAZÓN HIPERTENSIÓN ARTERAL

¿Qué tan frecuente es? ¿Qué tan frecuente es? La hipertensión arterial es una enfermedad frecuente tanto a nivel nacional como mundial. En México:  Uno de cada cuatro adultos padece de hipertensión.  Casi la mitad de los adultos con hipertensión desconocen que la padecen.

J CARLOS MORENO


CUIDADO DEL CORAZÓN HIPERTENSIÓN ARTERAL

Factores de riesgo Factores de riesgo Los principales factores que aumentan la posibilidad de tener hipertensión son: • • • • • • • •

Edad Obesidad Historia familiar y genética Tabaquismo Consumo de sal en exceso Abuso del consumo de alcohol Inactividad física Otras enfermedades crónicas

Edad Edad La hipertensión se presenta a cualquier edad, pero es más frecuente en las personas de edad avanzada. Nuestros vasos sanguíneos se engruesan y endurecen naturalmente con el paso del tiempo, lo que incrementa el riesgo de presión arterial alta. 1. En las personas mayores de 50 años, la mitad de ellas padecen de hipertensión

2. En edades más avanzadas la enfermedad predomina en las mujeres. 3. En edades más jóvenes, la enfermedad predomina en los hombres. 4. El riesgo de presión arterial alta se está incrementando en los niños y adolescentes, probablemente debido a estilos de vida poco saludables.

Historia familiar y genética Historia familiar y genética La presión arterial alta puede heredarse. Si tu padre, tu madre, o los dos son hipertensos, tienes más posibilidades de presentar hipertensión. Algunas personas tienen gran sensibilidad a la sal, que también puede ser hereditario. Sin embargo, es una proporción pequeña la que se atribuye a la genética, la mayor parte del riesgo se atribuye a estilos de vida poco saludables.

Consumo de sal en exceso Consumo de sal en exceso La sal actúa en los riñones para que el cuerpo retenga más agua. El agua almacenada adicional eleva la presión arterial y ejerce presión sobre los riñones, las arterias, el corazón y el cerebro. J CARLOS MORENO


CUIDADO DEL CORAZÓN HIPERTENSIÓN ARTERAL

Nota: Bajar el consumo de sal ayuda a aliviar algunos de los problemas de presión alta y reduce el riesgo de un mayor daño. Si continúa comiendo demasiada sal, con el tiempo, el daño causado por la presión arterial adicional puede ser tan grave que las arterias se obstruyen por completo. La mejor manera de prevenir un ataque cardíaco es evitar que las arterias se dañen. Una de las mejores formas de hacerlo es comer menos sal.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Gobierno

de

México

IMSS.

(2015,

15

julio).

Hipertensión

Arterial.

IMSS.

http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/hipertension-arterial

MedlinePlus, Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. (s. f.). Hipertensión arterial adultos.

MedlinePlus.

Recuperado

7

de

septiembre

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000468.htm

J CARLOS MORENO

de

2021,

de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.