El Hospicio de Plasencia en una época Extrema y Dura...
fuente imagen: http://hojasdeboj.com/2014/04/02/viajes-de-ida-y-vuelta-la-inclusa/
181 años que un niño fue expuesto en la Ynclusa de Plasencia Tal día como hoy, hace 181 años un Domingo día 3 de enero de 1836 “a cosa de las 8 de la noche fue espuesto un niño envuelto en unos trapos” en la Inclusa de Plasencia de la provincia de Cáceres. “Al siguiente día le baptizó el Capellán Rector poniéndole el nombre de José Antero”. Ese niño era mi tatarabuelo José Antero Laguna.
reservados todos los derechos (c)
En el artículo de julio, coincidiendo con su 116 aniversario, del cual hoy recomiendo su lectura porque en dicho artículo explicaba como conseguí llegar a esa información, por un camino que me llevó de Huelva a A Coruña y de ahí a Cáceres. En ese artículo también expliqué adjunté íntegramente el documento más antiguo de la familia que data de esa fecha. También mencionaba a mi tatarabuelo José Antero, en el artículo de junio, que dediqué a su yerno, mi bisabuelo Juan Carbón Martínez en el 115 aniversario de su fallecimiento. En dicho artículo también descubría que mis tatarabuelos José y María y mi bisabuelo Juan fallecerían entre 1900 y 1901 en Huelva, dejando a mi bisabuela Pilar sola y con 4 hijos, el último Pepe que nacería al mes de fallecer su esposo. También expliqué que gracias a Manuel, su hermano que también vino de Galicia a Huelva con ella, fue uno de los principales apoyos que tuvo entonces a final de siglo XIX y principios del XX. Hoy añadiré alguna información de interés relativa a los hospicios y en concreto al de Plasencia.