Re-evolucion



Editor 1 / González Herrera Mijail
Editor 2 / Valdivia Ramirez Jazmín
Contáctanos
Escuela Nacional Preparatoria
Plantel No. 6 “Antonio Caso”
Grupo 416
Disponible en
Escuela Nacional Preparatoria
plantel No. 6 “Antonio Caso”
Nota de editores
pagina 05
El mundo en 1780 - 1790
º Población
º Gobierno
pagina 06
La Revolucion Industrial
pagina 09
La Revolucion Francesa
pagina 11
La Guerra
pagina 13
Conclusión
pagina 16 -
Esta revista esta hecha a base de la información sacada del libro “La era de la revolucion” del autor Hobsbawm y este documento tiene como propósito dar a conocer los hechos sucedidos durante el siglo XVIII y XIX que marcaron una diferencia en la historia ocurriendo diversos movimientos en donde destaca la Revolucion Francesa y la Revolucion industrial donde fueron las consecuencias de diversos descontentos causados por el funcionamiento de las organizaciones políticas durante esta época, por lo que se llevaron a cabo estas revoluciones algunas de forma violenta significando así un gran cambio en la historia del ser humano iniciando una nueva era totalmente diferente a siglos atrás donde sus organizaciones tanto sociales como también culturales permanecieron fijas de generación en generación
El mundo de 1780-1790 era mas pequeño en el sentido cartográfico, ya que no todas las zonas fueron exploradas y a penas había algunas zonas trazadas por los mercantes. La población también era mucho menor
Al no haber censos y empadronamientos todos loa cálculos demográficos eran conjeturas, pero es evidente que probablemente en esa época no había mas de un tercio de la población actual.
Como la población era mas pequeña el área de asentamiento posible del hombre también era menor
Las condiciones climatológicas probablemente eran mas frías y húmedas que las de la actualidad, debido a estas condiciones se redujeron los limites habitables en el Ártico. También la existencia de enfermedades endémicas mantenían deshabitadas muchas zonas
La mayoría de la población habitaba en el campo
La población europea en el aspecto físico era de baja estatura y de complexión delgada
La segunda mitad del siglo XVII fue una atapa donde existían rápidas comunicaciones, hubo un aumento y una mejora en los caminos, en los vehículos de tiro y los servicios postales, aunque había inconvenientes con el transporte acuático. Gracias a estas mejoras hubo mas comunicación entre países y era mas fácil transportar hombres y mercancía
El comercio se basaba en la obtención de recursos mediante la agricultura
También existía la explotación de campesinos al momento del cultivo
L a primer forma de expansión de la producción industrial fue la denominada sistema domestico, que consistía en que un mercader compraba los productos de un campesino y los vendía en los grandes mercados
Los ilustrados hicieron mucho hincapié en la cuestión científica y tecnológica para poder llevar a cabo una mejor explotación industrial, esta clase ilustrada promovía la libertad individual y formaban parte de la clase burguesa
Con excepción de Gran Bretaña y algunos estados pequeños, todos los paises europeos estaban bajo la monarquía absoluta , algunos paises cayeron en la anarquía
Las clases medias con tendencia al progreso consideraban el poderoso aparato centralista de una monarquía ilustrada como la mejor opción para logras sus esperanzas
Empezaron las rivalidades políticas Para Francia fue difícil y tuvieron que hacer un gran esfuerzo, sin embargo con la rebelión de las colonias americanas tuvo la oportunidad de cambiar la posición de su adversario, con esto Francia siendo la aliada de Estados Unidos resulto victoriosa derrotando a Gran Bretaña
La doble revolucion iba a hacer irresistible la expansión europea y también iba a proporcionar a los paises fuera de Europa las condiciones y el equipo para lanzarse en contraataque
La revolucion industrial llego a ser considerada por algunos historiadores durante un tiempo como una “evolucion acelerada” ya que la palabra evolucion definía correctamente la situación que estaba ocurriendo durante la segunda mitad del siglo XVIII, puesto que ocurrió una gran transformación económica y social
Esta revolucion como tal no tiene un inicio ni un final, puesto que después de esos cambios e inventos, nuevos avances vendrían y estos se mejorarían al paso del tiempo, lo ocurrido con la maquina de vapor inventada por James Watt, la cual fue utilizada posteriormente para la creación del ferrocarril, creada inicialmente por la necesidad que surgió al querer obtener mas carbón de una forma mas rápida, ya que era el principal combustible domestico, poniendo a Gran Bretaña como el pais con mayor producción
Reportaje: Revolucion Industrial/ Natio
mundial con unos diez millones de toneladas de carbón, otorgándole al pais una inmensa industria para establecerse económicamente, al igual que facilito la rápida extracción del carbón, también facilito el transporte puesto que al aumentar la velocidad disminuía el tiempo de trasladar tanto personas como mercancía de un punto a otro, abriendo caminos a paises antes fuera del comercio Europeo
La creación de la maquina de vapor fue la mas importante de todas ya que con esta, también facilito la implementación de las fabricas, donde se buscaba una gran producción en poco tiempo provocando el desempleo de muchos artesanos, quienes al ver que ya no producían lo suficiente para ganar económicamente, muchos se fueron a las grandes ciudades donde buscaban empleo en las mismas fabricas, de manera que la población experimento un importante incremento, por lo tanto también se necesitaba una mayor producción de alimento para esta población
pais mas industrializado durante la Revolucion Industrial
Habia un gran avance industrial y comercial, impulsado por los ministros y funcionarios, incluso desde tiempo atras ya iba muy por delante de otros paises respecto a su produccion y comercio, esto es lo que le ayudaba a mantenerse estable, la economia, pues Francia (su principal rival) le superaba a Gran Brteña en el aspecto educativo ya que los franceses contaban con mayor conocimiento en la parte de matematicas, fisica e investigaciones cientificas ocasionando la realizacion de inventos mas originales
El crecimiento económico de Gran Bretaña ocurrió por los innumerables empresarios inversores que compraban en el mercado mas barato para luego vender en el mas caro, esto llevo a que surgiera la necesidad de una mayor producción para su venta total, de manera que, se empezó la realización de diferentes herramientas que facilitaran y aceleraran la producción total, realizando diversas innovaciones en las que estos empresarios empezaron a invertir, dando oportunidades a grandes expertos
Implementacion del ferocarril como medio de transporte
Francia, igual que muchos otros países, tuvo su revolución, pero lo que la destaca entre todos estos fue su impacto dramático y de mayor alcance en el mundo, puesto que las revoluciones americanas solo quitaban a los ingleses, españoles o portugueses del dominio político, y ésta logro cambiar totalmente la forma en que se gobernaba ya que fue su ideología y política la que influenció a los demás países a levantarse en busca de la libertad, proporcionando así las bases para crear la nueva forma de gobierno “nacionalista” dando fin al antiguo régimen, que gobernaba toda Europa hasta ese momento.
Al momento de perder tras la guerra de los 7 años y apoyar a las colonias norteamericanas para su independencia, Francia se ve con una gran depresión económica, por lo que empieza a querer subirle los impuestos a todos los que pertenecian al Tercer Estado para asi poder recaudar lo perdido, ademas durante 1788 y 1789 Francia tenia problemas respecto a las cosechas ya que eran muy malas y se empezo a disminuir la produccion, ocasionando un gran aumento en el precio para la comida provocando un gran descontento para el tercer estado.
Despues del termino del absolutismo cuando Mirabeau, brillante y desacreditado ex noble, le dijo al rey: “Señor, sois un extraño en esta Asamblea y no teneis derecho a hablar en ella”,
refiriendose a la Asamblea Nacional que buscaba debatir la crisis financiera en que se hallaba sumido el país y en la que el pueblo llano reclamaba que cada voto fuera individual y no por estamentos, como hasta aquel momento. los artesanos, campesinos, trabajadores, etc.
Aprovecharon aquella situacion para crear un movimiento empezando por la toma de la Bastilla en busca de armas el día 14 DE JULIO DE 1789, ratificando la caída del despotismo y aclamada en todo el mundo como el comienzo de la liberación y la Revolución Francesa, al cabo de tres semanas se destruye la estructura social de lo que antes era el antiguo régimen
Tiempo después el feudalismo se abolió oficialmente hasta 1793 y el 26 de agosto la revolucion obtuvo su manifiesto formal, la DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO que era un documento donde se manifiesta contra la sociedad jerarquica y los privilegios de los nobles, pero no en favor de una sociedad democratica o igualitaria “LOS HOMBRE NACEN Y VIVEN LIBRES E IGUALES BAJO LAS LEYES” segun el primer articulo de esta declaracion.
El arte militar de la monarquía ya no sirve porque ahora son hombres diferentes y tienen diferentes enemigos
Desde 1792 a 1815 hubo guerra en Europa, casi sin interrupciones, en ocasiones se combinaba o coincidía con guerras fuera del continente
Dos clases distintas de beligerantes se enfrentaron a lo largo de estos 20 años: poderes y sistemas
A finales del reinado de Napoleón, el elemento de conquista imperial y de explotación prevalecía sobre el elemento de liberación.
Se puede decir que cualquier persona de talento, educacion e ilustracion simpatizaba con la revolucion Aunque la revolucion estaba encantada con ese apoyo intelectual y aunque llego a conceder la cidadania honoraria francesa, estas personas no tenian importanci politica o militar
El jacobismo britanico fue el unico en aparecer como un fenomeno de la clase trabajadora , el jacobismo encontro apoyo en “Los derechos del hombre” de Tom
Paine. El jacobismo en paises extranjeros fue dirigido hacia las clases y cultas.
Las movilizaciones de los adversarios de Francias eran pequeñas porque estaban menos en el campo y la crisis financiera y las dificultades de organizacion presentaban inconvenientes en plena movilizacion
Las operaciones militares mataban directa o indirectamente a la gente y destruian equipos productivos, pero no en proporciones que afectaran la vida y el desarrollo normal de un pais
En europa, la facilidad con la que imprimian el papel moneda para pagar las obligaciones del gobierno, se manifesto de manera irresistible . cada crisis sucesiva obligo a imprimirlos en mayor cantidad y desperdiciarlos mas
La industria de guerra aunque prive de hombres y de materiales al mercado civil, puede estimular ciertos aspectos que las consideraciones de provecho corrientes en tiempo de paz hubieran desdeñado
Una consecuencia de la competencia economica fue la inflacion, el periodo de guerra impulso la lenta ascension del nivel de precios del siglo XII en todos los paises
La quiebra en la economia francesa se debio a la decada de revolucion, guerra civil y caos, la carga que tuvo que soportar Francia era debido al costo del sostenimiento de su propia guerra y al sostenimiento de otros estados La economia francesa permanecio estancada y su industria y comercio no se expandieron por la revolucion y la guerra Mientras que Gran Bretaña tuvo una expancion metorica , incliso las guerras sostenidas por los ingleses en los siglos XII y XVIII no estancaron el desarrollo economico. El costo en cuanto negocios estancados fue compensado por sus provechos en la relativa posicion que tenia En terminos de indices industriales o comerciales, Inglaterra estaba a la cabeza de todos los demàs estados, Inglaterra pudo derrotar a su principal rival en el comercio
1789
Para terminar podemos concluir que durante el siglo XVIII y XIX ocurrieron diferentes sucesos que marcaron un hito en la historia de la humanidad, ya que como hemos visto tanto en la revolucion industrial como en la revolucion francesa hubo cambios sociales y políticos que alteraron a la población no solo en Europa sino también de otros continentes Que los pueblos se levantaran en armas contra la monarquía porque los tenia en una pobreza extrema, y además les daba un trato injusto a comparación del trato que le deba a la nobleza, era la principal causa por la que existían estos conflictos,
Los cambios que se presentaron durante esa época fue crucial ya que todos esos intentos, pensamientos, conocimientos de nuevos conceptos, etc. definieron o ayudaron a marcar las bases para seguir avanzando en la investigación de todas las ramas de todas las materias y llegar al día de hoy con todos estos dispositivos electrónicos y transporte que de cierto modo nos facilitan la vida cotidiana y ayudan a una fácil realización de actividades
Al hacer este trabajo pudimos conocer un poco mas acerca de como eran los paises europeos y cual era su relacion, con esto podemos comprender un poco sobre como es la estructura política y económica de ciertos paises en la actualidad, ya que todos los conflictos por los que pasaron influyeron para decidir cual era la mejor estructura política y económica que beneficiara al pais
- 1848Flores,J.(2023,27dejunio).LaRevoluciónFrancesa:elfin delAntiguoRégimen.HistoriaNationalGeographic. Recuperadoel27deseptiembre,2023,de https://historia.nationalgeographic.com.es/a/revolucionfrancesa-fin-antiguo-regimen-2 6774
Gayubas,A.(s.f.).RevoluciónIndustrial:resumen,causasy características.EnciclopediaHumanidades.Recuperadoel 27deseptiembre,2023,de https://humanidades.com/revolucion-industrial/
Necker,J.(s.f.).datos.bne.es.datos.bne.es.Recuperadoel27 deseptiembre,2023,de https://datos.bne.es/persona/XX966851.html
RevoluciónIndustrial-Resumen,causasyconsecuencias. (s.f.).Concepto.Recuperadoel27deseptiembre,2023,de https://concepto.de/revolucion-industrial/
Hobsbawm,E.J.(2007). La era de la revolución: 1789-1848 (F. XiménezdeSandoval,Trans.).Crítica.
Hoy en 1792, la Asamblea Legislativa de Francia abolió la monarquía.(2020,21deseptiembre).TRT.Recuperadoel27 deseptiembre,2023,dehttps://www.trt.net.tr/espanol/hoyen-la-historia/2020/09/21/hoy-en-1792-la-asamblealegislativa-de-francia-abolio-la-monarquia-1494406