BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO”. DOCENTE EN FORMACIÓN: ANA JAZMÍN SANTILLÁN REYES. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LA ONU, LA UNESCO Y LA OCDE?
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) promueve los derechos humanos y el estado de derecho en sus esferas de competencia, con especial hincapié en el derecho a la educación, el derecho a la información, la libertad de opinión y de expresión. Objetivos: Asimismo, el organismo cuenta con una serie de objetivos globales: •
Lograr una educación de calidad para todos.
•
Promover el conocimiento científico y las políticas relativas a la ciencia.
•
Abordar los nuevos problemas éticos y sociales.
•
Promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y una cultura de paz.
•
Construir sociedades de conocimiento integradoras recurriendo a la información y la comunicación.
El derecho a la educación, uno de los centros de mayor atención del mandato de la UNESCO, es una cuestión de gran importancia para la región de Latinoamérica. El derecho a la educación es un derecho humano fundamental. Recoge los principios de indivisibilidad e interdependencia de todos los derechos humanos dado que la educación cubre aspectos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.
La Organización de las Naciones Unidas es un órgano internacional que procura la sana convivencia y el desarrollo de los seres humanos a nivel global desde hace décadas. El 21 de octubre del 2015, la ONU dio a conocer su agenda 2030, orientada al desarrollo sostenible a nivel mundial. Esta agenda está compuesta por 17 objetivos
TAREA | 22 de marzo de 2021