FAUNA DE LAS ISLAS GALÁPAGOS

Page 1

FAUNADE LASISLAS GALÁPAGOS ECUADOR

tu logo

Piquerosdepatasazules

el azul intenso de sus pies es el resultado de los carotenoides que consumen en su dieta de pescados, sus crías nacen esponjosas, de color blanco y con pies negros. Sus payasadas quizás te den la impresión que no pueden volar, pero si miras hacia el cielo, podrás observar a algunos de ellos elevarse sobre las islas, fáciles de reconocer gracias a sus características patas azules.

Lobosmarinosde Galápagos

Generalmente se los puede encontrar tirados en las varias bancas que se encuentran alrededor de las islas. Se sabe que los jóvenes se unen a los humanos que están haciendo snorkel, tratando de incitar un juego de atrapadas. Sin embargo, ten en cuenta que sus madres protectoras podrían estar cerca.

Son la especie más pequeña de lobos marinos, y se distinguen de los lobos marinos peleteros por tener orejas más planas, piel más lisa y la nariz más puntiaguda.

Flamencoamericano

El plumaje de color rosado brillante del flamenco americano contrasta enormemente con los pantanos lodosos donde buscan algas y pequeños animales invertebrados. Es un ave en apariencia grande, pero llena de contradicciones. Su elegante marcha se combina torpemente con su graznido parecido al de un ganso.

Fragata

Se puede observar a las fragatas volando por encima de la mayoría de las islas. El color neutral de los machos negros y de las hembras cafés y blancas se ve compensado por el enorme saco gular de color rojo brillante de los machos adultos.

Si los observas de cerca durante la temporada de reproducción, se puede ver a los machos descansar de manera incómoda en los matorrales bajos con sus picos apuntando hacia el cielo, emitiendo un sonido gutural y percusivo dirigido a las hembras que vuelan por encima.

TortugaGigantedeGalápagos

Las antiguas tortugas gigantes recorren las partes altas de la isla Santa Cruz y de otras islas, moviéndose lentamente desde un banquete natural hacia otro. Sus vidas son como las nuestras: disfrutan de un baño de lodo, pastan en los tiernos arbustos, y, a pesar de parecer sedentarias, migran gradualmente. En ocasiones suelen viajar hasta 6 km (3,7 mi) durante periodos de 6 semanas para aprovechar los arbustos verdes en las tierras bajas durante la temporada de lluvias.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.