MAPEO DE CLUSTER DE PROESPECCIÓN TECNOLÓGICA, SECTOR FRUTICOLA DEL TERRITORIO RUTA DEL SOL

Page 1

“MAPEO DE CLUSTER COMO HERRAMIENTA DE PROESPECCIÓN TECNOLÓGICA, APLICADA AL SECTOR FRUTICOLA DEL TERRITORIO RUTA DEL SOL (PROVINCIAS DE MELIPILLA Y TALAGANTE)” Ref. KEA 76

Autores: Cristián Cortés (1), Claudia Muñoz (1), Patricio Ovalle (1) y Luis Figueroa (2) Facultad o Departamento: (1): Centro de Competitividad, Facultad de Negocios y Marketing. Universidad del Pacífico. Chile (2): Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible. INCAE Business School. Costa Rica

Diciembre de 2007

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

1


1 CONTENIDO 1

Contenido ................................................................................................................ 2

2

Resumen Ejecutivo......................................................................................................... 5

3

Una mirada a la teoría de clusters ................................................................................ 7

4

3.1

Condiciones de los factores. .................................................................................... 8

3.2

Condiciones de la demanda. .................................................................................... 8

3.3

Industrias relacionadas y de apoyo. ........................................................................ 8

3.4

Estrategia, estructura y competencia de la empresa. ............................................. 8

3.5

La dinámica dentro del diamante. ........................................................................... 9

3.6

Cluster. ..................................................................................................................... 9

Territorio Rutas del Sol ................................................................................................ 10 4.1

Población................................................................................................................ 11

4.2

Acceso a Tecnología de Información ..................................................................... 12

4.3

Economía e Inversión ............................................................................................. 13

4.3.1

Principales Fuentes Laborales por provincias .............................................. 13

4.3.2 2005

Inversión Real del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 200015

4.3.3

Principales Sectores de Inversión .................................................................. 16

4.3.4 Sector Empresarial Provincial: análisis de los tipos de empresas presentes en las comunas .................................................................................................................. 16

5

4.4

Índice de Competitividad ....................................................................................... 20

4.5

Calidad de Vida ...................................................................................................... 21

4.5.1

Comparación con Índice de Calidad de Vida 2003 ....................................... 21

4.5.2

Índice de Desarrollo Humano ........................................................................ 22

Producción Frutícola .................................................................................................... 24 5.1

Exportación de Fruta Fresca .................................................................................. 27

5.1.1 5.2

Evolución de las exportaciones de Fruta Fresca ........................................... 28

Fruticultura Provincias de Melipilla y Talagante.................................................... 36

5.3 Análisis de la situación de las diferentes y más relevantes clases de Fruta Fresca producida en Chile ............................................................................................................ 38

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

2


5.3.1

Cerezas ........................................................................................................... 38

5.3.2

Paltas .............................................................................................................. 40

5.3.3

Uva ................................................................................................................. 44

5.3.4

Limones........................................................................................................... 48

5.3.5

Naranjas ......................................................................................................... 50

5.3.6

Mandarinas..................................................................................................... 52

6

Cambios en la metodología de Análisis de Cadenas Frutícolas ................................. 54

7

Retos de coordinación ................................................................................................. 55

8

7.1

Retos y oportunidades de la industria ................................................................... 55

7.2

El cluster frutícola .................................................................................................. 56

7.3

Metodología Aplicada ............................................................................................ 58

7.4

Resultados de los talleres ...................................................................................... 60

Potenciales usos de biotecnología .............................................................................. 65 8.1

Conceptos básicos acerca de la Biotecnología ...................................................... 65

8.1.1 Aplicaciones biotecnológicas utilizadas para solucionar problemas del sector agrícola. Ejemplos: ...................................................................................................... 65 8.2

Metodología Aplicada ............................................................................................ 66

8.3

RESULTADOS .......................................................................................................... 67

8.3.1 Análisis general de los proyectos de investigación financiados durante el período de estudio, así como de las instituciones ejecutoras ....................................... 67 8.3.2 Principales limitantes en la producción de 13 especies frutales identificados en Chile 69 9

Conclusiones etapa exploratoria ................................................................................. 85 9.1

Nota respecto a asociatividad................................................................................ 86

10 Soluciones potenciales a los retos encontrados ......................................................... 89 10.1

Uso de Biotecnología: Búsqueda y conservación de recursos fitogenéticos de vid 89

10.1.1

Introducción ................................................................................................... 89

10.1.2

El caso de la Vid en Chile .............................................................................. 90

10.1.3

Objetivo General ............................................................................................ 93

10.1.4

Futuras aplicaciones del proyecto ................................................................. 96

10.2 Uso de Tecnología de Información y Comunicación: Fomento de Asociatividad para la innovación en productos campesinos................................................................. 100

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

3


10.2.1

Introducción ................................................................................................. 100

10.2.2

PROBLEMA U OPORTUNIDAD ................................................................. 100

10.2.3

Objetivos del Proyecto.................................................................................. 103

10.2.4

METODOLOGÍA .......................................................................................... 104

10.2.5

ETAPAS DEL PROYECTO .......................................................................... 106

11 Bibliografía ................................................................................................................. 108 12 Anexo A ...................................................................................................................... 110

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

4


2 RESUMEN EJECUTIVO Los Clusters, se definen como aglomeraciones empresariales en las que participan empresas, organizaciones e instituciones de una industria común y que por lo general están cercanas geográficamente. Entre los meses de enero y octubre de 2007, la Universidad del Pacífico, con el apoyo académico de INCAE Business School, desarrolló una investigación, en el contexto del Concurso Nacional de Prospección Tecnológica del Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnología de CONICYT. Este estudio permitiría determinar, como con Tecnología de Información y Comunicación, es posible mejorar la coordinación en cadenas frutícolas en el Territorio Rutas del Sol (Provincias de Melipilla y Talagante) y como con Biotecnología, puede fortalecerse la competitividad de las micro, pequeñas y medianas explotaciones agrícolas, ya fuese por aumentos en calidad o por productividad (o ambos). La metodología utilizada, se enfocó en dos aspectos esenciales. 1.- Utilización del concepto de Cluster como herramienta de prospección tecnológica; 2.- La búsqueda de soluciones tecnológicas innovadoras para mejorar la productividad de largo plazo (competitividad) de micro, pequeños y medianos productores de fruta de la zona de estudio. Respecto a usos de biotecnología, se desarrolló un análisis bibliográfico de los proyectos financiados por organismos chilenos relacionados con Ciencia y Tecnología aplicada a Agricultura. Respecto a aplicaciones de tecnología de información y comunicación, se comenzó con un análisis de información secundaria, la cual fue presentada en talleres en cada uno de los 10 municipios que componen las dos provincias del Territorio Rutas del Sol1. A estos talleres, asistieron cerca de 100 productores y 20 funcionarios municipales, principalmente de los Programas de Desarrollo y Fomento Productivo. Luego de los talleres, se analizaron distintas posibilidades de fortalecimiento a través de Tecnologías de Información y Comunicación y de Biotecnología. Los resultados del estudio, señalan que es posible encontrar soluciones tecnológicas que mejoran la coordinación de productores en gestión y en información de mercado. En gestión, los aspectos más relevantes tienen relación con coordinación de información de producción; de compra de insumos (y compra asociativa, en algunos casos específicos); y en coordinación de información para el acceso a financiamiento (por medio de instituciones financieras especializadas o por líneas del estado que apoyan a los pequeños productores). Respecto a información de mercado, el mayor valor de asociatividad se genera en el quiebre de especulación, generada por parte de algunos intermediarios que

1

Los talleres se llevaron a cabo principalmente con la colaboración de los Programas de Desarrollo (PRODESAL) de cada municipio. Algunas comunas fueron agrupadas, debido a que al ser un territorio metropolitano, algunas comunas son una extensión de la ciudad de Santiago y no presentan áreas de producción frutícola. Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

5


desagregan valor en la cadena. Esto es posible lograrlo, por medio de sistemas que informen en tiempo real los precios pagados en las distintas ferias y mercados mayoristas. Unido a esto, y en relación a la aplicación de biotecnología, se determinó la importancia de la creación de Bancos de Germoplasma que permitan tener registros genéticos utilizables de “variedades antiguas” que por lo general están en “poder” de pequeños productores. Al respecto, se considera como posible y potencialmente aplicable, la generación de un registro de variedades de Uva de Mesa y de Vino en ambas provincias, las que podrían ser utilizadas, ya sea, para mejorar variedades comerciales actuales, como para desarrollar nuevas variedades comerciales a partir de material genético resguardado por los pequeños productores del Territorio Rutas del Sol. El documento se estructura en 8 secciones de contenido principal (3 a la 10). Comienza con la descripción del concepto de cluster y la descripción del territorio en el cual se llevó a cabo la investigación, para situar al lector. Continúa con la descripción del sector frutícola chileno y con la metodología y prospección tanto en el área de coordinación con uso de tecnologías de información, como en el uso de biotecnología. El documento concluye con las principales conclusiones de la prospección y la presentación de dos perfiles de proyecto que abordan los retos encontrados.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

6


3 UNA MIRADA A LA TEORÍA DE CLUSTERS La competitividad de una empresa o grupo de empresas está determinada por cuatro atributos fundamentales, los atributos de estos elementos, más la interacción que denominamos como clima de negocios (de acuerdo a la teoría desarrollada por Michael Porter2), que se efectúa entre éstos elementos y los factores externos como el gobierno y el azar, permiten explicar y entender, cómo las empresas se mantienen innovando y a su vez competitivas, en las diferentes industrias en donde se desarrollarán. Dentro de los cuatro atributos fundamentales, encontramos las empresas y la forma en que éstas compiten; el nivel de satisfacción de la demanda; el nivel de especialización de los factores productivos más importantes; y por último, la articulación de industrias relacionadas y proveedores que apoyan a la industria central (Ver Figura 1) Figura 1: La competitividad y el ambiente empresarial nacional

G Gobierno obierno

C Co on nd dicio icion nes es d deeF Facto actores res

E Estrateg strategia, ia, E Estru structu ctura rayy R Rivalid ivalidad ad E p Em m presarial resarial

• Un contexto local que incentive la competencia basada en la inversión y en las mejoras sostenidas • Competencia vigorosa entre rivales locales

• Cantidad y costo de los factores (insumos) • Calidad de los factores • Especialización de los factores

In Ind du ustrias strias R Relacio elacion nad adas as yyd deeA Ap poyo oyo

C Co on nd dicio icion nes es d an deeD Dem em and daa

• Clientes locales sofisticados y exigentes • Segmentos especializados que pueden servirse globalmente • Clientes cuyas necesidades se anticipana las de la región y otras áreas

• Presencia de proveedores locales capaces y de compañías en las áreas relacionadas • Clustersen lugar de industrias aisladas

A Azar zar

Fuente: Michael Porter, La ventaja Competitiva de las naciones, Free Press 1991

2

Michael Porter, La ventaja Competitiva de las naciones, Free Press 1991

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

7


A continuación se describen los diferentes vértices del “diamante” de la competitividad y sus relaciones.

3.1 CONDICIONES DE LOS FACTORES. La teoría económica clásica de las ventajas comparativas, explica por qué un país es exitoso en una determinada industria gracias a su dotación de factores básicos de producción; tierra, mano de obra y capital. Estos factores propios de cada país, más factores especializados como su sistema educativo, know-how tecnológico, infraestructura, etc. Hacen que un país posea ventajas comparativas y competitivas frente a otros. La acumulación de ventajas competitivas, hacen la diferencia en el éxito de largo plazo de los países y dependen de los factores especializados, que son únicos y muy difíciles de imitar por otras regiones o países. Para mantener estos factores especializados y mejorarlos, se necesitan constantes inversiones por parte de las empresas y del gobierno de una forma coordinada y colaborativa3.

3.2 CONDICIONES DE LA DEMANDA. En un mundo globalizado, podría establecerse que la demanda local es de menor importancia, pero los resultados demuestran que los lugares donde existen industrias competitivas, cuentan con una demanda local que se encuentra globalmente entre las más desarrolladas y exigentes. Con respecto a lo anterior, cada día se vislumbran clientes más exigentes que hacen que las empresas satisfagan estas nuevas necesidades y estén constantemente innovando. Tener a estos clientes cerca permite a las empresas responder rápidamente a los diferentes cambios que el cliente exija, gracias a una comunicación más fluida y lineal. Las industrias que pueden anticipar estos cambios, tendrán ventajas competitivas que les permitirán diferenciarse de manera sostenible, de sus competidores.

3.3 INDUSTRIAS RELACIONADAS Y DE APOYO. Las ventajas competitivas de un país necesitan industrias relacionadas y de apoyo eficientes. Estas industrias entregan a las empresas insumos, componentes y servicios hechos a la medida a menor costo, con mayor calidad y entregados de una manera rápida y preferencial. Gracias a lo anterior, existen vínculos más estrechos de colaboración, se mejora la comunicación, se efectúan presiones mutuas y existe un aprendizaje constante que facilita la innovación y mejoramiento continuo. A estas industrias, que se articulan y “colaboran” para el éxito de la industria central, se las denomina “cluster” o aglomeraciones empresariales. Este tema se tratará más adelante, en la sección 2.6.

3.4 ESTRATEGIA, ESTRUCTURA Y COMPETENCIA DE LA EMPRESA. La creación de habilidades competitivas requiere un ambiente que motive la innovación. Esto lleva a las empresas a reducir sus costos, mejorar sus estándares de calidad y a 3

Entendiéndose por éxito de largo plazo, el nivel de prosperidad alcanzable por la población.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

8


buscar nuevos nichos de mercado. De esta forma, para que el ambiente de negocios en una ubicación sea propicio, debe existir un marco legal e institucional que incentive la competencia, en la medida de lo posible, a través de diferenciación y no por precios.

3.5 LA DINÁMICA DENTRO DEL DIAMANTE. Los atributos analizados anteriormente deben interrelacionarse entre sí, para que el país o la región sean competitivos en su totalidad. Es necesario que los otros factores cuenten con los recursos financieros y humanos capacitados para lograr una dinámica correcta, ya que la presencia de compradores exigentes no garantiza el surgimiento de mejores productos. La relación de los atributos del diamante puede constituirse de diferentes maneras, dependiendo de los atributos existentes (ventaja comparativa) y aquellos creados (ventaja competitiva). Para que ocurra una dinámica que incentiva la competitividad, pueden existir diferentes catalizadores: demanda creciente, influencia externa, nuevos estándares, presiones para mejorar la productividad y/o recambio tecnológico, entre otras. Esto lleva al surgimiento de empresas relacionadas y al desarrollo de encadenamientos productivos que generan círculos virtuosos que a la vez que mejoran la calidad de la oferta, aumentan la productividad y por estas dos vías, mejoran la posición de la industria para competir con otras zonas o países productores.4

3.6 CLUSTER. En un nivel más local y específico, el clima de negocios de una ubicación, recibe la denominación de cluster. Un cluster está formado por un grupo de compañías e instituciones interconectadas asociadas en un campo particular y próximo, geográficamente unidas por prácticas comunes y complementarias5. De esta forma, es posible hacer una distinción entre el clima de negocios general de Chile en agroindustria y el desarrollo de clusters específicos, como las cadenas productivas en lugares específicos, como son los valles productores de vino y las zonas productores de determinadas frutas. Los cluster son competitivos si permiten aumentar la productividad, innovación y formación de nuevos negocios. Estos tres factores son el complemento para un cluster exitoso. Por un lado, la productividad logra relacionar eficiencia de insumos; empleados más capacitados; e instituciones especializadas en el rubro que pertenecen. Con respecto a la innovación, básicamente es ofrecer un servicio o producto nuevo a clientes que cada día cambian sus gustos y preferencias. La formación de nuevos negocios, determinará oportunidades en los diferentes mercados. Se deberá trabajar en primera instancia, con innovación, para tener una ventaja frente a los competidores actuales, y las nuevas ideas permitirán enfrentar a los competidores futuros.

4 5

Fuente: Michael Porter “La ventaja competitiva de las naciones” Definición de cluster por Michael Porter

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

9


4 TERRITORIO RUTAS DEL SOL La zona geográfica denominada Rutas del Sol comprende las provincias de Melipilla y Talagante. Este ordenamiento, responde a la ejecución del Programa Chile Emprende de SECOTEC. El territorio se ubica en la Región Metropolitana, en el denominado eje costero, ya que es ramal de San Antonio; Valparaíso; Pichilemu; San Fernando; y Sta. Rosa de Pelequen. Forma parte del sistema administrativo de la Región Metropolitana. La provincia de Melipilla está compuesta por las comunas de: María Pinto, Curacaví, Alhué, San Pedro y Melipilla, siendo esta última, la de mayor importancia, ya que actúa como centro político de dicha provincia, y es la que reúne mayor cantidad de habitantes. Por su parte, la provincia de Talagante está compuesta por las comunas de: Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante, El Monte e Isla de Maipo. Siendo Talagante la Capital Provincial.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

10


Mapa Provincias de Melipilla y Talagante

4.1 POBLACIÓN Según cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el CENSO 2002, la población de la comuna de Melipilla era de 95.540 habitantes (lo que representaba un 68% de la población de la provincia), que se distribuyen principalmente en la zona central de la comuna y lo que representa sólo un crecimiento del 1,8% con respecto al CENSO de 1992. Situación muy diferente a lo que sucede en la comuna de Talagante que desde el año 1992 al 2002, la población de dicha comuna creció un 33%, lo que la ubica dentro de la quince comunas a nivel nacional con mayor crecimiento poblacional en los últimos 10 años (INE). A lo anterior se puede agregar que la población mayoritariamente se ubica en la zona urbana de la Comuna que cuenta con un 95.66 % de la población en situación de alfabetismo, algo parecido de lo que ocurre en Melipilla, donde el 93.82 % se sitúa en la misma condición. Comparativamente hay que mencionar que en la RM las cifras, según el INE en este ámbito son del orden de 97.26 %, y a nivel Nacional de 95.8%. Tabla 1: Habitantes por Comuna, en el Territorio Rutas del Sol Melipilla

Curacaví

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

María Pinto

San Pedro

Alhué

11


94,540 hbts.

24,298 hbts.

10,343 hbts.

7,549 hbts.

4,435 hbts.

Talagante

Padre Hurtado

Peñaflor

El Monte

Isla de Maipo

59,805 hbts.

38,768 hbts.

66,619 hbts.

26,459 hbts.

25,798 hbts.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística, “CENSO”, Año 2002

En conjunto las provincias de Melipilla y Talagante tienen una superficie de 3.304 km2 6 en la que habitan una población total de 358.6137 habitantes, el 15% de la Prov. de Talagante vive en la ruralidad, mientras que el 42% de los habitantes de la Prov. de Melipilla viven en esas condiciones (la mayor cantidad dentro de la RM.), cifras muy superiores a las de nivel nacional donde sólo el 13.4% de la población vive en las misma condiciones.

Tabla 2: Datos agregados del Territorio Rutas del Sol Provincia

Población

% de la RM

Km2

Dens. Pob.

Rural

Melipilla

141.164

2,3

2.722

35

42,8%

Talagante

217.449

3,6

582.0

373

15,0%

Fuente: Instituto Nacional de Estadística, “CENSO”, Año 2002

4.2 ACCESO A TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Para conocer cómo viven los habitantes de las provincias de Melipilla y Talagante, así como saber el acceso que tienen a Tecnología e Información, a continuación se expone un gráfico en el cual se detalla la proporción que existe de algunos productos servicios asociados a este tipo de tecnologías. 6

Plan Estratégico Provincial, “Provincias de Melipilla y Talagante”, Año 2000-2006 Instituto Nacional de Estadísticas, “CENSO” , Año 2002

7

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

12


Gráfico

1 Fuente: Provincia de Melipilla, “Plan Estratégico Provincial”, Año 2000-2006

En el gráfico se aprecia como Santiago lidera en todos los indicadores, marcando mayores diferencias en Telefonía Fija, Computador e Internet.

4.3 ECONOMÍA E INVERSIÓN Es importante discernir e identificar en que sectores de la economía se desenvuelve la población, dado que eso ayudará a las autoridades a resguardas sus fuentes laborales, y le entregará una cierta caracterización de una comuna o provincia determinada, de esa forma se identifica de mejor forma a la población. Asimismo el nivel de inversión que se realiza en las provincias, y en qué se invierte dará una idea de las prioridades de las autoridades locales. A continuación se presentan gráficos el cual desglosa porcentualmente la ocupación de los habitantes de las capitales provinciales, para lo anterior redesignado una letra para identificar cada actividad, y de esa forma interpretar de mejor manera el gráfico. 4.3.1 PRINCIPALES FUENTES LABORALES POR PROVINCIAS A continuación se expone un gráfico en el cual se desglosa la población de Melipilla y Talagante, según rama de la actividad económica en que se ocupan. Para lo anterior se le asignarán letras a cada sector: El sector A representa a la Agricultura, Ganadería, Silvicultura Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

13


El sector D representa a la Industria Manufacturera, y todas sus subdivisiones, El sector F representa a la Construcción El sector G representa al Comercio Mayorista y Minorista, reparaciones El sector H representa a Hoteles, Restaurantes y Gastronomía El sector J representa a Bancos e Intermediación Financiera El sector K representa al Inmobiliario y Emprendedores El sector I representa a Transporte, Comunicaciones y Almacenaje Gráfico 2

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas, “CENSO”, Año 2002

Como se aprecia el sector con mayor ocupación laboral es la Agricultura, Ganadería y Silvicultura, ocupando cerca del 25% de la población, seguido por el sector de Comercio Mayorista y Minorista, Reparaciones con cerca del 20% de la ocupación laboral. Gráfico 3

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

14


Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas, “CENSO”, Año 2002

A diferencia de Melipilla, Talagante comparativamente presenta una población minoritariamente dedicada a labores agrícolas, siendo el comercio mayorista, minorista, reparaciones el que utiliza mayor porcentaje de la población, con 20% aprox. Como se aprecia en los gráficos anteriores, en términos generales los habitantes de ambas comunas se desempeñan –en términos porcentuales- en las mismas actividades económicas, siendo la mayor diferencia la del sector de la agricultura, donde debido a la fuerte tendencia de urbanización de la comuna de Talagante su actividad agrícola a decaído notablemente, con todos los cambios que con ello trae consigo (culturales, costumbres, etc.) Lo anterior se explica en el siguiente gráfico, en él se aprecia como en diez años la comuna de Talagante cambió su escenario de la agricultura drásticamente, no sólo en cuanto a la generación, u ocupación por sector de la economía, sino que a la vez indica como el sector comercio prácticamente se duplicó lo que se puede explicar con la tendencia de urbanización y mayor población en dicha comuna. 4.3.2 INVERSIÓN REAL DEL FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL (FNDR) 2000-2005 La Sub Secretaría de Desarrollo define el FNDR como : “El principal instrumento financiero, mediante el cual el Gobierno Central transfiere recursos fiscales a cada una de las regiones, para la materialización de proyectos y obras de desarrollo e impacto regional, provincial y local. Su administración corresponde principalmente a los Gobiernos Regionales y a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo” La Constitución Política de la República y, específicamente, la ley Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional, lo definen como: "un programa de inversiones públicas, con fines de compensación territorial, destinado al financiamiento de acciones Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

15


en los distintos ámbitos de infraestructura social y económica de la región, con el objetivo de obtener un desarrollo territorial armónico y equitativo". Al mismo tiempo, debe procurar mantener un desarrollo compatible con la preservación y mejoramiento del medio ambiente, lo que obliga a los proyectos financiados a través del FNDR a someterse a una evaluación de impacto ambiental. Por lo anterior, su distribución opera considerando dos conjuntos de variables: las de orden socio-económico y las territoriales. Se asigna el 90% de los recursos a comienzos del año presupuestario, y el 10% restante se destina en igual proporción, a cubrir situaciones de emergencias y estímulos a la eficiencia, en cada ejercicio presupuestario. Dos son las fuentes de recursos de este instrumento. Por una parte, recursos fiscales o propios, que dan origen al FNDR - Tradicional y, por otra, el préstamo 853/OC-CH del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o FNDR - BID. “ 4.3.3 PRINCIPALES SECTORES DE INVERSIÓN Basado en la explicación anterior, a continuación se detalla cómo se distribuye la inversión a nivel general de las provincias, asimismo según sus comunas. Cabe señalar que históricamente cinco han sido los principales sectores donde se realiza la mayor inversión: Educación y Cultura: 37,7 % Vialidad Urbana – Rural: 23,2 % Electrificación Rural: 8,8 % Salud: 7,8 % Agua Potable y Alcantarillado: 4,5 % 4.3.4 SECTOR EMPRESARIAL PROVINCIAL: ANÁLISIS DE LOS TIPOS DE EMPRESAS PRESENTES EN LAS COMUNAS

8

Como se ha señalado, Talagante durante los último años a experimentado un drástico cambio, al desarrollar de manera importante el sector comercial postergando al sector agrícola, el cual era hasta comienzos de la década de los 90 la principal actividad económica. Otra forma de evaluar el desarrollo de la economía de las comunas es analizando la aparición de empresas en un tiempo determinado, para así estudiar los datos registrados en base a su conducta económica individual, resultados crecimiento, evolución de ventas, entre otros aspectos. 4.3.4.1

A UMENTO DEL NÚMERO DE EMPRESAS EN LA COMUNA 9

Entre los años 1999 y 2003 en la comuna de Talagante el número de empresas se incremento en un 6.11 %, lo que significo aumentar de 2.618 empresas a 2.778. Dicho crecimiento es muy parecido al de comunas como Peñaflor , donde el aumento de las

8 9

Plan de Desarrollo Comunal de Talagante De acuerdo a Servicio de Impuestos Internos

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

16


empresas se vio reflejado en un 4.5% , cifra muy superior al de la comuna de Melipilla, que sólo experimentó un crecimiento del orden del 1.32%. En comparación a los datos antes entregados se puede señalar que la Región Metropolitana sufrió un decrecimiento de 0.21%, lo anterior demuestra que las población de las provincias de Melipilla y Talagante, ha comenzado a dar pasos importantes en cuanto a emprendimiento. Gráfico 4

Fuente: Comuna de Talagante, “Plan de Desarrollo de Comunal 2006-2010”, Año 2006

4.3.4.2

A UMENTO DEL NÚMERO DE M ICROEMPRESAS

Comparando la evolución de las empresas según tamaño, en las comunas que se han analizado, reaprecia que Talagante muestra dispar realidad en comparación a Peñaflor, quien a crecido en cuanto al número de empresas mediana en un 46%, lo mismo que Melipilla capital de la provincia con un 6.81%, tomando en consideración que su mayor crecimiento se registró en la pequeña empresa con un 8.3% entre 1999 y 2003. Quien ha registrado un crecimiento muy importante en las grandes empresas, es la Región Metropolitana con un 13.88%, en cambio registra un leve e imperceptible descenso. Como conclusión se puede agregar que sólo las provincias han crecido en micro empresas, lo que demuestra una mayor actividad de las economías locales. Gráfico 5

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

17


Fuente: Comuna de Talagante, “Plan de Desarrollo de Comunal 2006-2010”, Año 2006

4.3.4.3

T IPO DE EMPRESAS Y SUS VENTAS

La microempresas vienen registrando un importante crecimiento en cuanto a cantidad, el cuales consecuencia de los buenos resultados de ventas obtenidos ente los años 1992003. En términos reales las microempresas han crecido u 16% en las ventas. Las medianas han aumentado en un 4.6% no obstante de haber descendido en cantidad de empresas de este tipo, pero el gran crecimiento se registró en el sector de gran empresas donde las ventas aumentaron en un 27.33%, y lo que lo hace más meritorio aún es que mantuvieron la cantidad de estas empresas. No se registraron datos en el periodo para las pequeñas empresas.

Gráfico 6

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

18


Fuente: Comuna de Talagante, “Plan de Desarrollo de Comunal 2006-2010”, Año 2006

Peñaflor, registra un significativo aumento en las ventas para la mediana empresa, lo mismo se repite – en menor escala- en Melipilla, como en la Región Metropolitana, situación muy dispara la que se vive en Talagante, lo que la hace ser una comuna poco atractiva para la inversión de empresas medianas, no así en la inversión de grandes empresas, donde este tipo de empresas han aumentado sus ventas, y se puede decir que la comuna entre un alto rédito económico en comparación al sector. Otro sector que ha experimentado aumento sostenido en volumen o cantidad de empresas, de la misma forma como en números de ventas es el de las microempresas, donde la implementación de de exitosos proyectos en el área de la pequeña agricultura entre otos factores. Otra comuna que ha aumentado las ventas de las microempresas es Melipilla, donde el número de empresas de esa categoría no ha tenido un importante auge. La mediana Empresa es la se encuentra más baja comparativamente en las ventas. Sin embargo Peñaflor se elevado como una zona muy atractiva para la inversión de esas empresas, lo mismo – en menor medida- ocurre en Melipilla y la Región Metropolitana, Talagante en cambio se ha vuelto una zona muy poco demandada para las inversiones de estas empresas.

Gráfico 7

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

19


Fuente: Comuna de Talagante, “Plan de Desarrollo de Comunal 2006-2010”, Año 2006

4.4 ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD De acuerdo al Foro Económico Mundial, Competitividad es una colección de factores, Políticas e Instituciones que determinan el nivel de productividad de un país (Una región o un sector industrial), y a través del nivel de prosperidad alcanzable por la población. Basado en lo anterior, en nuestro país se mide la competitividad basada en los siguientes parámetros: Economía: Ingreso por hogar, Inversión Pública y crecimiento del ingreso Gobierno: Delito e ingreso municipal Infraestructura: Energía Eléctrica, agua potable, sistema de eliminación de excretas, teléfono, computador, y conexión a Internet Empresas: Empresas medianas y grandes Personas: Años de escolaridad, resultados SIMCE y participación en fuerza de trabajo Salud : Años e vida potencialmente perdidos y embarazo adolescente En la comuna de San Pedro (Melipilla) el 71.35 % de la población no cuenta con red pública de agua potable, mientras que en la Prov. de Talagante la comuna con mayor déficit en este ítem es Isla de Maipo con un 10.08%. En cuanto a energía eléctrica los déficit que existen son menores: 5.2 % en Alhué no está conectado a la red pública, lo mismo en Isla de Maipo donde un 2.1% de la población tampoco tiene acceso a este suministro.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

20


Con respecto a las cifras anteriores y con relación al índice de Competitividad – según estudios realizados por SERPLAC RMS - de las 6 provincias de la Región Metropolitana las provincias de Talagante y Melipilla ocupan el penúltimo, último lugar respectivamente, lo anterior se explica por los malos indicadores de los déficit que presentan principalmente en los ítems de red pública de agua y vialidad No obstante lo anterior, las autoridades de la zona están desarrollando lineamentos estratégicos destinados a mejorar los indicadores, de manera tal de dar soluciones a los malos índices, mediante la creación de proyectos o mecanismo articulares, entre el que destaca para el mejoramiento del déficit de agua potable y energía eléctrica, que contempla: 1. Desarrollo y concreción de proyectos de infraestructura básica en localidades rurales en cuanto a saneamiento, agua potable, electricidad y telefonía. 2. Saneamiento de aguas en comunidades y cooperativas de agua potable (SESMA, servicios de salud, MOP, Municipios)

4.5 CALIDAD DE VIDA Como se ha visto con anterioridad las provincias de Melipilla y Talagante registran muchos déficit, lo que las define como provincias con índices de competitividad muy bajos, en efecto dichas provincias ocupan según estudios realizados por SERPLAC RMS el último y penúltimo lugar respectivamente. En lo que refiere al Índice de Calidad de Vida, la situación no es muy diferente, ya que el 50 % de las comunas que conforman estas provincias se sitúan en índices Calidad de Vida Baja, a continuación se expone y se detalla la clasificación10 Calidad de Vida Baja: San Pedro, María Pinto, Curacaví, Peñaflor, Melipilla Calidad de Vida Media Baja: El Monte, Talagante Calidad de Vida Media: Alhue, Isla de Maipo, Padre Hurtado Calidad de Vida Media Alta: NO SE REGISTRA Calidad de Vida Alta: NO SE REGISTRA 4.5.1 COMPARACIÓN CON ÍNDICE DE CALIDAD DE VIDA 200311 Dentro de las comunas que mejoraron su posición relativa con respecto al año 2003, destaca el de la comuna de Alhué (Provincia de Melipilla), la cual tiene una muy escasa población. La mejora de dicha comuna se fundamenta principalmente en los buenos indicadores que mostró en el año 2005 en el factor a acceso a servicios de educación y salud.

10

Fuente: FNDR, “Gobierno Regional Metropolitano de Santiago” , 2000-2005

11

Secretaria Regional Ministerial de Planificación y Coordinación Región Metropolitana,” Índice de Calidad de Vida”, 2005

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

21


Por el contrario la comuna de Curacaví (Provincia de Melipilla) fue la que experimentó el mayor retroceso relativo dentro de las 52 comunas de la Región Metropolitana, ya que obtuvo bajos resultados en los factores de condiciones de la vivienda (materialidad y hacinamiento), servicios básicos anexos a la vivienda (sistema eliminación de excretas) y acceso a servicios de educación y salud (cobertura educación preescolar y porcentaje de la población inscrita en consultorios). Asimismo la comuna de Peñaflor también sufrió un importante descenso lo cual obedece a resultados en los factores de servicios básicos anexos a la vivienda (acceso a la red pública de energía eléctrica), condiciones de la vivienda (hacinamiento) , calidad del especio público (déficit de pavimentación) y acceso a servicios de educación y salud (cobertura educación preescolar) y la comuna de El Monte (Provincia de Talagante) quién al igual que Peñaflor descendió varios lugares principalmente por factores condiciones de la vivienda (materialidad), servicios básicos anexos a la vivienda (acceso a la red pública de agua potable) y acceso a servicios de educación y salud (cobertura educación media). En la siguiente tabla se verá reflejado los cambios, ya sean positivos o negativos que han experimentados las comunas de las provincias de Melipilla y Talagante: Tabla 3: Cambios en el Índice de Calidad de Vida Comuna Mejoran

Empeoran

Lugar 2003 Lugar 2005 Variación

Alhue

46

29

17

Isla de Maipo

41

25

16

Padre Hurtado

38

24

14

San Pedro

51

52

-1

Maria Pinto

42

46

-4

Melipilla

37

45

-8

Talagante

24

37

-13

El Monte

16

38

-22

Peñaflor

17

44

-27

Curacaví

11

48

-37

Sólo tres de las diez comunas que componen las provincias de Melipilla y Talagante tuvieron una variación positiva, y las restantes siete comunas tuvieron variación negativa. 4.5.2 ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO “Se entiende por Desarrollo humano el proceso de ampliación de las capacidades de las personas. Este proceso implica asumir, entre otras cosas, que el centro de todos los

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

22


esfuerzos del desarrollo deben ser siempre las personas y que estas deben ser consideradas no sólo como beneficiarios sino como verdaderos sujetos sociales…”12 A nivel mundial nuestro país en la actualidad se ubica en la posición 38 13, por debajo de EE.UU., JAPON, NORUEGA, ALEMANIA, entre otros; y a nivel sudamericano se encuentra en el 2do lugar debajo de ARGENTINA, y sobre URUGUAY, lo anterior responde a una medición por país, elaborada por Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el cual se basa en un indicador social estadístico compuesto por tres parámetros: Esperanza de Vida (medida según la esperanza de vida al nacer) Educación (medida por la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta combinada de matriculación en educación primaria, secundaria y terciaria) Ingreso autónomo per cápita (en base a PIB per cápita en US$ - paridad del poder adquisitivo) Basado en lo anterior y como resultado de un estudio realizado por PNUD sobre un total de 191 comunas de Chile se determina lo siguiente: Tabla 4: Índice de Desarrollo Humano Provincia de Talagante

Provincia de Melipilla

Talagante

63

Melipilla

111

Padre Hurtado

46

Curacaví

86

Isla de Maipo

46

María Pinto

142

El Monte

66

San Pedro

134

Peñaflor

56

Alhué

157

Fuente: Provincias de Melipilla y Talagante,”Plan Estratégico Provincial”, Año 2000-2006

12

http://www.desarrollohumano.cl/idhc/wwwroot/quefr.htm, 2007-01-16, PNUD Chile

13

http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_Desarrollo_Humano#Primeros.2F.C3.BAltimos_tres_pa.C3.ADses_por_z onas, 2007-01-16

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

23


5 PRODUCCIÓN FRUTÍCOLA Chile es un país de vocación agrícola, cuyas principales fortalezas son la producción de frutas y hortalizas (Fig. 2). En el año 2004, la producción nacional alcanzó las 7.406.950 millones de toneladas (http://faostat.fao.org), con una participación de un 0,54% en el mercado mundial, ocupando el sexto lugar a nivel latinoamericano (Tabla 1). En el año 2004, la mano de obra agrícola representó aproximadamente un 17% a nivel nacional, mientras que las exportaciones agrícolas durante el año 2003 constituyeron el 17% de la exportación nacional (FAO, 2005). Dentro del sector agropecuario, la producción frutícola es una de las más importantes. Debido a la diversidad orográfica y climática del país, son cultivadas una gran diversidad de especies, tales como Kiwis, Naranjas, Ciruelas, Peras y Nogales. Chile presenta al menos cinco zonas agrícolas: Norte, Centro-Norte, Centro, Centro-Sur y Sur, las cuales difieren en el tipo de clima, las precipitaciones así como en características edafológicas lo cual redunda en una variada aptitud agrícola. Estas zonas pueden ser clasificadas en tres zonas principales, las cuales se diferencian principalmente de acuerdo a las características del riego agrícola. En primer lugar, la Zona Norte, compuesta por las regiones III y IV, cuya producción es dependiente en un 100% del riego artificial. Luego, la Zona Central, conformada por las regiones V, RM y VI, donde la agricultura es sostenida por el riego eventual y restringida a ciertos cultivos y, por último, la Zona Centro Sur, conformada por las regiones VII y VIII, la cual presenta similares características con la Zona Central, pero con un déficit hídrico menor (Gallardo, 1995). Con respecto a la Zona Central, ésta se identifica con los climas de tipo templado. En esta parte del territorio, las condiciones climáticas se presentan más moderadas, combinando un monto considerable de precipitaciones con una mayor amplitud de distribución de las mismas. Las lluvias tienden a concentrarse en los meses de invierno, mientras que las estaciones del año se encuentran más marcadas y diferenciadas. Las temperaturas son más bajas que en la región norte del país (http://www.bcn.cl/siit/regiones/clima.htm). La Zona Central del país es considerada la más importante considerando la diversidad de especies hortícolas y frutales que se cultivan tradicionalmente en el área.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

24


Figura 2. Máximo valor de la producción agrícola por grupo de producto.

Fuente: http://faostat.fao.org/Portals/_Faostat/documents/pdf/map09.pdf.

Entre los años 1990 y 2002, la producción nacional de fruta fresca creció a una tasa promedio del 4% por año. Adicionalmente la superficie comparada en el mismo período se incrementó a una tasa de 1.87% por año, llegando al año 2001 a 211.000 has, reflejando una gran densidad de las superficies y un aumento en el rendimiento de éstas. Con relación a lo anterior, se puede señalar que los cambios en la superficie entre los años 1990 y el año 2004 a nivel general se han mantenido con un incremento conservado, una leve tendencia al alza, no obstante lo anterior se visualizan algunos frutales que se alejan de esa realidad y han experimentado grandes y drásticos cambios, entre los cuales se destacan: Paltos: en el año 1990 tenía una superficie plantada de 8.190 has, la que se ha incrementado a 27.000 aprox. al año 200614 14

Boletín Frutícola Nº 2, CIREN , Año 2007

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

25


Cerezos: este frutal menor en la actualidad tiene una superficie plantada con unas 8.000 has aprox., y en el año 1990 esa superficie no superaba las 3.000 has. Kiwis: a superficie plantada con este fruto ha disminuido, ya que en el año 1990 era de 12.260 has, y en el 2006 esta cifra se redujo a 6.000 has. La incursión por parte de “países nuevos” o nuevos competidores en el mercado mundial de la fruta, como es el caso de Nueva Zelanda en el mercado de los Kiwis, ha hecho que nuestro país vaya centrándose en producir aquello que tiene reales ventajas comparativas como sucede con los Paltos, que en la actualidad – y con un buen sistema de riego- se están cultivando incluso en las laderas de los cerros. A continuación, se detalla, cómo a través de los años y a nivel nacional ha ido cambiando la superficie plantada de algunos de los principales frutos en nuestro país. Tabla 4: Evolución de la Superficie plantada a nivel nacional de las Principales Especies Frutales Superficie plantada con frutales (hectáreas) Especies

1990

1996

1997

Almendros

3.750

4.930

Cerezos

2.970

Ciruelos total

2

1

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

5.860

5.742

5.800

5.850

5.900

5.990

6.100

6.200

3.990

4.902

4.509

5.288

5.832

6.020

6.550

6.990

7.200

8.566

11.747

12.398

13.039

13.055

13.070

13.115

13.530

14.115

14.460

Ciruelo japonés

5.403

6.125

5.605

6.799

6.880

7.058

7.200

7.600

8.150

8.485

Ciruelo europeo

3.164

5.622

6.793

6.240

6.175

6.012

5.915

5.930

5.965

5.975

Damascos

1.990

2.130

2.333

2.285

2.406

2.455

2.330

2.350

2.355

2.400

Duraznos total

10.150

11.335

11.828

11.682

11.470

11.385

12.630

12.850

13.015

13.168

Durazno consumo fresco

4.992

5.546

-

5.716

5.786

5.802

5.830

5.850

5.865

5.885

Durazno conservero

5.158

5.789

-

5.966

5.684

5.583

6.800

7.000

7.150

7.283

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

26


Kiwis

12.260

8.310

7.710

7.882

7.865

7.775

7.500

7.200

6.600

6.640

Limoneros

6.025

6.780

7.663

7.335

7.414

7.543

7.000

6.800

6.900

7.000

Manzanos

23.260

34.800

39.902

38.361

37.400

35.790

34.715

34.865

35.410

36.095

Manzano rojo

14.710

26.380

29.636

30.252

29.700

28.975

28.000

28.215

28.800

29.455

Manzano verde

8.550

8.420

10.265

8.109

7.700

6.815

6.715

6.650

6.610

6.640

Naranjos

6.100

6.494

7.294

7.033

7.237

7.571

7.450

7.550

7.666

7.800

Nectarinos

6.600

6.925

6.120

6.485

6.533

6.624

6.698

6.744

6.800

6.900

Nogal

6.955

6.880

7.575

7.412

7.565

7.808

8.300

8.650

8.900

9.230

Olivos

3.025

3.735

4.507

4.158

4.481

5.051

5.306

5.624

5.850

6.000

Paltos

8.190

15.050

17.047

18.463

20.181

21.208

22.290

23.260

23.800

24.000

Perales (europeo y asiático) 15.425

12.436

11.882

11.225

10.675

10.360

10.000

9.480

8.470

7.920

Vid de mesa 48.460

45.880

43.854

43.975

44.433

44.890

46.900

47.600

48.200

48.500

Otros frutales

7.950

14.823

20.042

14.417

14.980

15.629

16.284

16.400

16.571

18.402

Total

171.676 196.245 210.917 204.003 206.783 208.841 212.438 215.443 217.742 221.915

Fuente: ODEPA, http://www.odepa.gob.cl/odepaweb/agrodatos/frutales.xls, 19-02-2007 1 Estimación de ODEPA 2 Año 1997 cifras del VI censo Nacional Agropecuario

5.1 EXPORTACIÓN DE FRUTA FRESCA El territorio chileno es una zona de producción frutícola privilegiada, debido a los efectos naturales de aislamiento que posee su geografía (el Desierto de Atacama al norte, la Cordillera de los Andes al este, el Océano pacífico al oeste y los Campos de Hielo al sur).

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

27


Estas extraordinarias condiciones naturales crean una “isla fitosanitaria” que ha permitido a Chile desarrollar una industria frutícola casi inmune a plagas y virus, problemas que han limitado los esfuerzos por desarrollar el comercio de exportación frutícola de otros países. Como consecuencia de lo anterior, año a Año, Chile se ha ido posicionando como líder productor de fruta, no sólo de la región, sino a nivel mundial, principalmente debido a la buena calidad de ésta, y a la producción a contra estación. Por anteriormente señalado, las exportaciones de fruta fresca en el período comprendido entre los años 1990 y 2002, incrementaron su valor en un 93%, alcanzando en el año 2002 un monto US$ 1.434 millones FOB, y el volumen exportado ese mismo año fue de 1,78 millones de toneladas. Queda de manifiesto con lo anterior que dentro de las exportaciones de productos primarios la fruta fresca es la que tiene mayor importancia, no obstante lo anterior para dimensionar de mejor manera,a lo anteriormente dicho , se expone una tabla explicativa de la evolución que han tenido en el tiempo , las exportaciones , desglosadas según especie de fruta. Tabla 5: Evolución de las Exportaciones de Fruta Fresca (Miles de US$ nominales) Uvas Manzanas Peras Ciruelas Duraznos Nectarines Kiwis Paltas Cerezas Limones Naranjas TOTAL

1989 2001 % cambio 89/01 282.076 581.135 106 % 110.386 240.305 118 % 33.877 60.109 77 % 26.327 70.838 169 % 15.077 35.424 135 % 25.347 44.824 77 % 20.072 66.023 229 % 22.228* 79.587 258 % 7.426* 29.610 299 % 694* 20.013 2.785 % 344* 3.046 784 % 537.379 1.180.247 120 %

Nota: * el año corresponde a 1990. Fuente: Elaboración propia a partir de ODEPA, 2003

En la tabla anterior se aprecia como la exportación de limones ha crecido significativamente, así como también ha sucedido – en menor medida- con naranjas y cerezas, entre otras frutas. 5.1.1 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE FRUTA FRESCA Como se aprecia en el siguiente recuadro, las exportaciones de fruta fresca de nuestro país, se han incrementado sostenidamente, y de forma muy auspiciosa llegando en 7 años a aumentar más de un 50%, lo que describe lo auspicioso que se ve este sector. Esto se debe a factores ya comentados pero también a los altos estándares de producción que han alcanzado los productores nacionales, que sumado a las ventajas comparativas de nuestro país, fortalecen cada vez más esta industria.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

28


Gráfico 8: Exportación de Fruta Fresca

Fuente: Chilean Fresh Fruit Industry, http://www.cffa.org/index.shtml, 13-02-2007

Como consecuencia de lo anterior, en la actualidad, diversos son los destinos de las exportaciones frutícolas nacionales que al parecer no tienen barreras de entradas en ningún país y continente, debido a la buena calidad de producción y bajos costos de mano de obra, lo que hacen de nuestra fruta una de las más convenientes a la hora de la importación por los diferentes países, en este sector. Gráfico 9: Exportación de Fruta a Estados Unidos

Fuente: Chilean Fresh Fruit Industry, http://www.cffa.org/index.shtml, 13-02-2007

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

29


Uvas (53.2%), Paltas (15.3%) y Manzanas (6.5%) ocupan el primer segundo y tercer lugar respectivamente en porcentaje de las frutas chilenas exportadas a EE.UU., en la temporada 2004-05, siguiendo en menor escala Ciruelas, Duraznos y Kiwis, entre otros. Las tarifas de EE.UU. son favorables para nuestro país, ya que aproximadamente un 30% de las frutas que se exportan a ese país entran con arancel 0, y a las que se les cobra arancel, pagan lo mismo que los países competidores de Chile (Argentina, Brasil, Nueva Zelanda, Sudáfrica). No obstante lo anterior el mercado de EE.UU. presenta exigentes medidas técnicas para el ingreso, debido principalmente al alto volumen de plagas consideradas como cuarentenarias. Sin embargo los exportadores nacionales han realizado grandes esfuerzos los cuales se han extendido desde la década de los ’60, para sortear dichas “barreras de entrada”, haciendo uso de las fortalezas de Chile , y de sus barreras fitosanitarias otorgadas por grandes montañas , océanos, desierto y hielos antárticos. Sumado a lo anterior se encuentra el trabajo del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), que controla la sanidad vegetal y animal en el territorio de nuestro país, para evitar la entrada de plagas por acción u omisión humana , lo que se traduce en un país seguro, baja presencia de plagas y enfermedades que afecten a la fruta, lo que hace que Chile se haya ganado la confianza, y ocupe un lugar de privilegio en el comercio mundial de frutas. Gráfico 10: Exportación de Fruta a Asia

Fuente: Chilean Fresh Fruit Industry, http://www.cffa.org/index.shtml, 13-02-2007

Uvas (35.2%), Manzanas (27.4%) y Limones (7.2%), son las principales frutas exportadas al mercado Asiático en la temporada 2004-05. De los países del continente asiático, Hong Kong representa para Chile el principal destino. No tiene preferencia arancelaria para ningún país o grupo de países en las frutas analizadas, ya que para cada caso el arancel es igual a cero y nuestro país no es la excepción. En cuanto a las medidas técnicas, Hong Kong no presenta problema ya que Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

30


Chile está autorizado para ingresar a ese país todas las especies de frutas en estado fresco y seco. Para la mayoría de los frutos, Chile se acoge a los aranceles de la Organización Mundial de Comercio, OMC, que son más favorables en términos de competencia que el arancel general. Otro país importante para las exportaciones de Chile a ese continente es Japón, quien tiene un número reducido de plagas consideradas como cuarentenarias. Sin embargo, para su control, prohíbe el ingreso de frutas potencialmente hospederas de plagas ampliamente distribuidas en el mundo y también en Chile, como por ejemplo, Cydia pomonella. Esto impide que Chile ingrese con frutos de pomáceas y de carozos a Japón; Otro requisito que exige este mercado es el cumplimiento de su ley de estandarización y etiquetado. Desde octubre del año 2001, Japón permite el ingreso de cereza de la variedad Bing, que haya sido sometida a tratamiento de fumigación con Bromuro de Metilo como medida de control de Cydia pomonella. En Corea, importan desde nuestro país principalmente dos especies: uvas y kiwis, debido a que son las únicas dos especies autorizadas para su ingreso. En cuanto al tema sanitario Corea reconoce para Chile como zonas libres de Ceratitis capitata desde la tercera hasta la décima región. Desde el punto de vista de los aranceles Corea tiene costos de ingreso bastante elevados, utiliza además medidas de tipo para-arancelarias, para todas las especies analizadas, a través de impuesto al valor agregado. Esta situación lleva a tarifas que en términos reales superan el 50% del valor.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

31


Gráfico 11: Exportación de Fruta al Medio Oriente

Fuente: Chilean Fresh Fruit Industry, http://www.cffa.org/index.shtml, 13-02-2007

En lo que se refiere a las frutas exportadas al Medio oriente la Manzana lidera en forma absoluta el ranking, el cual tiene un categórico 84% de las exportaciones de frutas a ese destino, siguiéndolas de manera muy lejana las Uvas con 6.4% . El principal destino de las exportaciones de nuestro país e esta materia al Medio Oriente, es Arabia Saudita, que permite el ingreso de todas las especies de frutas frescas, y deshidratadas desde nuestro país, en ellas se encuentran: Uvas, Pomáceas y Carozos. Desde el punto de vista de aranceles Arabia Saudita tiene aranceles de ingreso elevados y carece de acuerdos comerciales que generen preferencias arancelarias con otros países y no utiliza medidas de tipo para-arancelarias ni de control de volumen o de precio. El segundo mercado de destino de Chile en Medio Oriente son los Emiratos Árabes Unidos. En el aspecto fitosanitario, este país autoriza el ingreso de todas las especies de frutas frescas y deshidratadas desde Chile. Sin embargo, Chile exporta con alguna relevancia dentro del total por especie, solamente Uva de mesa, pomáceas, ciruelas y en menor grado de importancia nectarines y kiwi. Los Emiratos Árabes presentan para las frutas analizadas un arancel único que llega al 4,0% y no tiene acuerdos comerciales que generen preferencias arancelarias con otros países y como tampoco utiliza medidas de tipo para-arancelarias ni de control de volumen o de precio. Otro país relevante en esta materia es Egipto, quien presenta un elevado arancel, el cual es un valor único para todas las frutas frescas que asciende a 40.0% en el cual debe contemplarse medidas de tipo arancelarias. Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

32


Egipto presenta un arancel único, bastante elevado, para todas las frutas frescas. Éste es, como el impuesto general de ventas y un cargo por aclaración de mercancías, elevan los aranceles en un 13,0% adicional. No existen otras medidas como control de volumen o de precio. Egipto no tiene acuerdos comerciales que generen preferencias arancelarias con otros países. En el aspecto fitosanitario, este país autoriza el ingreso de todas las especies de frutas frescas y deshidratadas desde Chile. Pese a ello Chile sólo exporta Uva de mesa, pomáceas y nueces con volúmenes reducidos dentro del contexto particular de cada especie. Gráfico 12: Exportación de Fruta a Latinoamérica

Fuente: Chilean Fresh Fruit Industry, http://www.cffa.org/index.shtml, 13-02-2007

Las frutas que porcentualmente tienen mayor importancia en la exportación con la región son: Manzanas (55.5%) y Uvas (16.2%). En Argentina los valores a cancelar por concepto de arancel, en la exportación de fruta Chilena son mayores que las que nuestro país debe pagar en cualquier otro país del Bloque MERCOSUR. Por otra parte, presenta medidas de tipo para-arancelarias ya que adiciona un arancel de 0,5% a todo producto fresco que ingrese a este país por concepto de inspección de cuarentena. En cuanto a las medidas técnicas, en el ámbito fitosanitario, Argentina autoriza el ingreso de todas las frutas frescas y deshidratadas, requiriéndose sólo de declaraciones adicionales en algunos casos. En cuanto a Colombia, gracia al Acuerdo de Complementación Económica (ACE 24), nuestro país tiene arancel liberado para el ingreso de la gran mayoría de las frutas. Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

33


Como las medidas técnicas, en el ámbito fitosanitario, Colombia autoriza el ingreso de frutas frescas, requiriéndose de declaraciones adicionales en el caso de frutas de carozo y pomáceas. Como un requisito general, para otros países se solicita inspección de cuarentena y documento de detalle de mercaderías. Otro país con que Chile tiene relación en este ámbito es Venezuela mediante ACE 23, lo que le permite tener arancel liberado para el ingreso a dicho país de las siguientes frutas: Uva de Mesa, Manzana, Cerezos, Ciruela, Damasco, Durazno y Nectarines, Arándanos, Frambuesa y Moras, Paltas, Peras, Almendras, Nueces y Kiwis. El arancel general para estas frutas es de 15,0% en todos los casos. Desde el punto de vista de las medidas técnicas, no existe ningún impedimento de ingreso para la fruta chilena en este mercado. Sólo se requiere del certificado Fitosanitario que otorga el SAG, debidamente legalizado ante el Consulado Venezolano. Sin embargo Venezuela sí toma medidas en este aspecto y para el ingreso de otros países en general, requiere de permisos o autorización de ingreso, además de inspección sanitaria o de cuarentena. Dentro de la negociación de Chile en su asociación con los países del Mercosur, se acordó un calendario de desgravación arancelaria para las principales especies frutícolas y hortícolas con que Chile ingresa a este bloque. Las preferencias otorgadas y recibidas por Chile no son idénticas para cada uno de los países del bloque. De acuerdo a ese calendario para las negociaciones con Brasil, sólo ocho frutas de las aquí analizadas tienen arancel de ingreso y de ellas sólo el durazno paga el arancel Externo Común acordado con el MERCOSUR, ya que el resto de los frutos tiene un arancel de preferencia menor al último mencionado. Debe considerarse que gracias a este acuerdo, toda la fruta Chilena tendrá una desgravación parcial en términos de rebajas al Arancel Externo Común e ingresará libre de arancel para el año 2011. 15 Otro país que participa en el proceso de importación de fruta nacional es Brasil, quien autoriza el ingreso de todas las frutas frescas y deshidratadas, exigiéndose sólo la fumigación para uva de mesa, debido a la presencia de Brevipalpus chilensis También, restringe la entrada de frutas desde Barbados, Belice, Guayana Francesa, Guatemala, Honduras, Santa Lucía, Martinica, México y Surinam. Además requiere de inspección de sanitaria a otros países. Cabe señalar que este mercado representa para Chile el cuarto país importador de frutas frescas desde Latinoamérica. Diferente situación es la que sucede con Perú , ya que para ese país Chile es el principal abastecedor de éstas y en algunos casos, como ocurre con la fruta de Carozo, es el único proveedor de ella.

15

Tomo II, Documento Preparado para el Centro de Información de Recursos Naturales CIREN, TRACE LTDA. Consultores, Año 2002

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

34


Chile y Perú suscribieron un Acuerdo de Complementación Económica (ACE 38) que entró en vigencia en julio de 1998. Gracias a esto Chile tiene arancel preferencial para el ingreso de una gran cantidad de frutas, hacia Perú estableciéndose además un calendario de desgravación para algunos productos, que en el año 2008 dejará a manzanas, uvas y duraznos libres de arancel. El arancel general para estas frutas es de 20,0% en todos los casos. Es necesario señalar, que no existe ningún impedimento de ingreso para la fruta chilena en este mercado. Sólo se requiere del certificado Fitosanitario que otorga el SAG y del Permiso fitosanitario de Importación expedido por El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), lo que no ocurre con otros países, ya que existen medidas en este aspecto y en general se requiere de permisos o autorización de ingreso, además de inspección sanitaria o de cuarentena, situación que nos permite valorar el buen posicionamiento que ha alcanzado Chile en esta materia. A continuación se muestra, cuales son los países que más importan fruta nacional, como se puede apreciar, diversos son los destinos de éstas exportaciones, las cuales no distinguen ni países ni continentes. Gráfico 13: Principales países importadores de fruta fresca chilena

Fuente: Chilean Fresh Fruit Industry, http://www.cffa.org/index.shtml, 13-02-2007

Diversos son los organismos o agrupaciones, que incentivan o asesoran en nuestro país, el proceso de exportación de fruta fresca, de lo anterior se desprende una de las medidas de apoyo al proceso de internacionalización de los productos chilenos en los mercados externos, que es el "Fondo de Promoción de Exportaciones Agropecuarias", desarrollado por Pro chile, el cual tiene como misión el fomento de este proceso para los medianos exportadores.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

35


El sector agro exportador es uno de los que ha crecido con mayor rapidez en los últimos 20 años, rol importante el que cumple ahí la fruticultura, quién desde zonas que abarcan la IV, V, VI, VI, y R.M. son las que aglutinan la mayor actividad en este sector de la economía. En la actualidad las cifras por concepto de exportación de fruta nacional bordean los 2.000 millones de dólares, los cuales se concentran en pocas empresas, las cuales principalmente, multinacionales. Con lo anterior queda de manifiesto que la Región Metropolitana en la actualidad ocupa un lugar de privilegio, contribuyendo de buena forma las Provincias de Melipilla y Talagante.

5.2 FRUTICULTURA PROVINCIAS DE MELIPILLA Y TALAGANTE En lo que se refiere a la situación frutícola de las Provincias de Melipilla y Talagante es fundamental fortalecer la industria y Agroindustria de producción frutícola de exportación, mediante la aplicación de instrumentos pertinentes, bajo esquemas de producción limpia, prácticas laborales adecuadas, certificación de calidad, y generar posibilidades de desarrollo de proveedores y encadenamientos con pequeños productores. Para ello es necesario superar la brecha de calificación de la mano de obra y de formación de los productores agrícolas, los cuales tienen índices importantes de cesantía. Faltan canales comerciales que eviten la fluctuación de precios agrícolas, tendientes a la baja. Otros problemas relevantes son la falta de acceso a financiamiento, a capital de trabajo, a capital de riesgo; y la falta de plataformas comerciales estables mediante la agrupación empresarial y de proveedores, el desarrollo de espacios de difusión de productos (ferias). Como consecuencia, se produce una pérdida de oportunidades de negocios, una lentitud de respuesta del territorio a las mismas. A nivel nacional, son múltiples las variedades de frutos que se están produciendo, y las provincias de Melipilla y Talagante no son la excepción, ya que si bien, sólo algunas variedades son las que destacan en cuanto ha volúmenes de producción, entre las que se destacan: Paltos, Uvas, Limoneros, entre otros. Otras que se analizaran en el presente estudio las cuales destacan, por las oportunidades que presentan los mercados internacionales con respecto a la generación de frutos con buenas perspectivas, dentro los que se destacan: Arándanos, Olivos y Pluots, del que a continuación se entrega una breve descripción: ……”Los Pluots corresponden a un nuevo tipo de fruta, obtenidos a través de la hibridación de ciruelo (Prunus salicina) y damasco (Prunus armeniaca). A diferencia de los "plumcots", que corresponden a híbridos ínter específicos simples (Okie et al., 1992), los "pluots" se han obtenido a través de varios pasos de hibridación, determinando alrededor de un 75% del componente correspondiente a ciruelas (Wilson, 1997). Puesto que la fruta es atractiva, especialmente por poseer un sabor agradable con alto contenido de azúcares, parece interesante como nueva alternativa para segmentos de mercado con altas exigencias de calidad, que buscan nuevos productos y pueden pagar Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

36


altos precios (Good Fruit Grower, 1995). Debido a que su origen incluye damasco, se podría presumir una perecibilidad relativamente alta de los frutos. Sin embargo, al haber sido introducido recientemente, se desconocen antecedentes sobre su comportamiento en poscosecha y su capacidad para almacenamiento y transporte prolongado, como sería pertinente en el caso de Chile, para exportaciones a sus principales mercados”16 Al hablar de oportunidades de mercado, Chile tiene una importante en el ámbito olivícola y tal como sucedió con el vino, nuestro país se encuentra catalogado dentro de los nuevos polos de desarrollo del aceite de oliva. Apoyado no sólo por las nuevas zonas agroedafoclimáticas para el cultivo, sino que además por incorporación de variedades aceiteras de diversos orígenes (España, Italia, Grecia, Israel, etc.), la producción nacional promete un aumento en forma importante de la oferta de aceite de oliva chileno, con un gran potencial para la obtención de un producto de máxima calidad. A continuación se detalla la superpie plantadas con cada una de estas variedades, en las comunas de las Provincias de Melipilla y Talagante: Gráfico 14: Superficie Plantada

Distribución de Superfice (Has) Plantada 68,35 4.977,86

2.254,50 74,3 2.891,25

1.538,53 1.143,90

1.399,80 291,04

1.923,8

Cerezas

Uvas

Pluots

Limoneros

Naranjos

Mandarinos

Nogal

Almendro

Ciruelo*

Paltos

Fuente: Catastro Frutícola Región Metropolitana, CIREN, Año 2004 *: Incluye la variedad de Ciruelo Europeo y asiático.

16

RETAMALES A., Julio and DEFILIPPI B., Bruno. Post-harvest performance of fruit from a plum - apricot hybrid (Pluot) var. Flavorich and the effects of a modified atmosphere. Agric. Téc. [online]. Apr. 2000, vol. 60, no.2 [cited 27 February 2007], p.166-172. Available from World Wide Web: <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S036528072000000200006&lng=en&nrm=iso>. ISSN 0365-2807.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

37


5.3 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LAS DIFERENTES Y MÁS RELEVANTES CLASES DE FRUTA FRESCA PRODUCIDA EN CHILE 5.3.1 CEREZAS 5.3.1.1

S ITUACIÓN I NTERNACIONAL

Los antecedentes de la Organización De las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) indican que la producción mundial de cerezas ha aumentado desde 1,6 millones de toneladas en 1995 a un total de 1,95 millones en el año 2002. Respecto a nuevas plantaciones, se señala un incremento de 16% en el mismo período, lo que representa un aumento anual de 2,5%. Los principales países importadores de cerezas frescas son al mismo tiempo los países productores, por ejemplo, Alemania, Reino Unido, Holanda, EE.UU. y Francia. Polonia es otro país productor importante, y en el hemisferio sur Chile y Argentina son los principales países productores y exportadores. Gráfico 15: Evolución de Producción Mundial de Cerezas (Miles de Toneladas).

250.000

Miles de Ton.

200.000 150.000 100.000 50.000 0 1997

1998

1999

2000

2001

2002

Año

EE.UU. Chile

Alemania Japón

Francia Argentina

Polonia

Fuente: ONU para la alimentación y la Agricultura, FAO, Año 2003.

En el Grafico anterior se aprecia como nuestro país ha tenido un sostenido nivel de producción de este fruto, el cual registra una leve alza de en el período 1997-2002 5.3.1.2

I NDUSTRIA N ACIONAL

La superficie plantada con cerezos se estima que alcanza las 6.200 hectáreas en huertos comerciales, y ha experimentado un gran crecimiento durante los últimos 10 años, a una tasa promedio de 5%. De la actual superficie, aproximadamente la mitad se encontraría en Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

38


formación, por lo cual potencialmente cabe esperar un alto incremento de la producción durante los próximos años. Últimamente, la producción total ha fluctuado en torno a las 36 mil toneladas, valor muy superior a las 14.000 toneladas que se producían en 1990. Las mayores superficies y producciones se ubican principalmente en las Regiones VI, VII y VIII, las que concentran en conjunto el 90% de la superficie total. Del volumen total producido, alrededor de un 50% se estaría destinando al consumo en fresco mientras que el 50% restante a uso industrial. En cuanto a las exportaciones, éstas han experimentado desde 1990 un gran crecimiento para llegar al año 2002 a 12,7 mil toneladas, lo que representa US$ 37,5 millones. EE.UU. es el principal mercado chileno de las cerezas frescas (62% del volumen) y le siguen, según importancia, Taiwán (8% del volumen) y China (4% del volumen). En el 2002 se iniciaron las ventas a Japón, país que ya lideraba los envíos de cereza en conserva. En general los precios promedio de exportación que ha percibido Chile han ido cayendo desde 1997, período en el cual los volúmenes de exportación fueron los más bajos de la década. En 1997 el precio de exportación promedio fue cercano a US$ 4,5/Kg. FOB, mientras que en el 2002 el precio fue cercano a los US$ 2,93/Kg. FOB. Existen alrededor de 90 empresas participantes en la exportación de cerezas frescas. Entre ellas destacan Copefrut S.A., Unifrutti y del Monte, las que en su conjunto representan el 43% del volumen y el 44% del valor de la exportación de cerezas. 5.3.1.3

S ITUACIÓN P ROVINCIAL

Aunque nuestro país no tenga competencia en el mercado internacional con respecto a la cereza, debido a las buenas condiciones de producción a contra estación, que satisface principalmente la demanda provocada por EE.UU. y Europa, y la poca competencia que existe en los mercados internacionales para con nuestro país; en las provincias de Melipilla y Talagante no se detecta una explotación mayor de este fruto, y sólo se percibe en la zona sur de nuestro país. Hay que señalar que Chile junto a Argentina son los únicos países que aparentemente reúnen las condiciones para realizar una buena producción, debido a las buenas condiciones que presentan sus recursos naturales como suelos, clima, e hidrología. Según cifras entregadas por el CIREN según el último Catastro Frutícola de la Región Metropolitana, en conjunto las provincias de Melipilla y Talagante tienen una superficie plantada con cerezos que abarca 68.35 hás, siendo la comuna de Talagante la que concentra el 70 % de esta superficie.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

39


Tabla 6: Evolución de la Superficie Plantada con Cerezos Comuna Melipilla El Monte Isla de Maipo Padre Hurtado Peñaflor Talagante Curacaví Total

1997 6,00 1,20 10,57 S/I S/I 7,97 1,50 27,24

2004 16,32 2,58 0,34 2,20 4,77 46,91 S/I 73,12

Fuente: Catastro Frutícola, Región Metropolitana, CIREN, Año 2004

Si bien en la actualidad, la superficie plantada con cerezos dentro de las provincias de Melipilla y Talagante sigue siendo marginal -comparativamente con otros frutos, hay que señalar que en los últimos años ésta se ha visto incrementada en un 200% aproximadamente, lo que obedece a las oportunidades en términos de mercado que para nuestro país significa, las preferencias arancelarias para la cereza establecidas en los TLC con la UE y con Corea del Sur, con lo cual se abren nuevos espacios al país, respecto a otros competidores, por lo que el cerezo en Chile es un rubro que estaría en una fase más dinámica de expansión en comparación a la mayoría de los otros frutales. 5.3.2

PALTAS

5.3.2.1

S ITUACIÓN I NTERNACIONAL

Durante la temporada 2003, la producción de paltas bordeó los 3 millones de toneladas, cifra que comparativamente con 1990, presenta un crecimiento anual promedio de un 3,28%, equivalente a 76.982 toneladas anuales. Centro y Norte América, son las principales regiones productoras del mundo, lo que constituye el 60% a nivel mundial; lo anterior se fundamenta por la producción de México y EE.UU. En Sudamérica, Brasil tiene el liderazgo en cuanto a producción. No obstante el tipo de palta que se produce en ese país es Antillano, que es muy poco demandada en mercados internacionales, por lo que prácticamente la producción es para satisfacer al mercado interno. A nivel sudamericano, se encuentra Chile, quien con su producción que corresponde mayoritariamente al tipo Hass, que junto a Brasil aportan el 12% de la producción total de paltas a nivel mundial. En el continente europeo el mayor productor es España, el que se ha enfocado de manera muy importante a la producción de este fruto, así como también lo hace Israel, México y Sudáfrica. En Asia, es Indonesia quien lleva el liderazgo.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

40


Gráfico 16: Producción mundial de Paltas Distribución por País de la producción Mundial de Paltas, 2003

USA Mexico Chile Brasil

7% 28%

Colombia

34% 2% 5% 4% 5%

Rep. Dom. Epaña

5%

6%

4%

Indonesia Sudáfrica Otros Países

Fuente: FAOSTAT, Food and agriculture organization of the united nations, Año 2003

5.3.2.2

I NDUSTRIA N ACIONAL

Chile, se ha caracterizado en el ámbito frutícola por su agresiva estrategia comercializadora, donde generalmente al momento de producir alguna especie o variedad se consideran factores climáticos favorables y precios competitivos, sin entrar en mayor análisis respecto de los mercados y sus proyecciones en el mediano plazo. Esta estrategia que es de poco sentido comercial, es la que indudablemente ha llevado a la fruticultura al liderazgo que hoy día tiene, siendo el principal exportador de frutas frescas del Hemisferio Sur. Si bien es una constatación correcta en la mayoría de las especies, nada dice acerca de en qué medida se mantienen las posiciones iniciales, cuánto se ha perdido, en qué especies y mercados, si el subsector será capaz de retomar su dinamismo y cuales medidas estratégicas se deberán empezar a aplicar ahora para que en el mediano y largo plazo se pueda afirmar que se recuperó el liderazgo sobre bases más sólidas. Pese a que las exportaciones frutícolas Chilenas continúan creciendo en términos absolutos, tanto en cantidad como en valor, se ha venido perdiendo dinamismo, lo cual de algún modo es conocido, (16% en la década de los ochenta y 4% en los noventas). Al observar las curvas de aumento de casi 1.250 hectáreas anuales plantadas en los últimos años, llegando hoy a casi las 25.000 hectáreas, vemos que se requiere preparar y detectar nuevos mercados donde comercializar.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

41


Este importante desarrollo que ha tenido la palta, se debe básicamente a la demanda de este fruto en algunos países del mundo, como también a la aplicación de nuevas tecnologías de producción, que han facilitado las plantaciones en lugares que antes eran imposibles de explotar., lo que lo ha llevado, como consecuencia de lo anterior, a aumentar de forma significativa la superficie plantada con árboles, para de esa forma poder satisfacer la demanda de los mercados exteriores, dentro de los que destaca principalmente ,EE.UU. principal destino de la producción nacional. Tabla 7: Evolución de la Superficie plantada con paltos en Chile Año 1992/93 1993/94 1994/95 1995/96 1996/97 1997/98 1998/99 1999/00 2000/01 2001/02*

Superficie Has 5,710 6,324 7,144 8,336 8,457 12,047 13,247 15,500 18,000 19,500

Otras 3,854 4,172 4,375 4,512 4,831 4,850 5,080 5,270 3,220 3,200

Total 9,564 10,496 11,519 12,048 13,288 16,897 18,327 20,770 21,220 22,700

Fuente: Elaboración propia a partir de datos obtenidos en CIREN, CORFO, Y FEDEFRUTA. *Estimado

Como consecuencia del gran aumento de la superficie destinada a producción de paltos, nuestro país, lidera en la actualidad el ranking de los países con mayor volumen de exportaciones de este fruto, y es el que proporcionalmente destina la mayor cantidad de producción a mercados internacionales.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

42


Gráfico 17: Principales países proveedores de Paltas

Principales paises proovedores de palta a nivel mundial

Chile 13%

Mexico

20%

Otros 13%

Sudafrica

8% 5%

21% 5%

15%

Paises Bajos Francia Israel España

Fuente : FAOSTAT, Food and agriculture organization of the united nations, Año 2003

El principal y casi único destino de las exportaciones de paltas chilenas es Estados Unidos, país que posee producción propia proveniente fundamentalmente de los estados de California (89%) y Florida (11%). Este país concentra más del 90% del volumen y del valor de las exportaciones nacionales de paltas. Chile, está próximo a convertirse en el primer país exportador de paltas, lo cual demuestra que se está llegando a volúmenes de exportación considerables a nivel mundial. En lo que se refiere a la Región Metropolitana, en la actualidad presenta 5.577 ha aprox. plantadas con palto (CIREN 2006), las cuales concentran principalmente en la zona de Melipilla (61%) y Talagante (28%), lo que las hace ser las lideres a nivel regional en esta materia. 5.3.2.3

S ITUACIÓN P ROVINCIAL

En lo que a producción de paltas se refiere , se puede señalar, que en las zonas de Melipilla, Talagante y María Pinto existen superficies plantadas que se ubican en plano y fuertes pendientes, presentando suelos principalmente de tipo Franco Arcillosos y Arcillosos y sistemas de plantación directamente en suelo, camellones y terrazas. En cuanto a los suelos de Mallarauco y algunos cercanos a Melipilla, son suelos de drenaje lento o moderado. Por otra parte, las aguas de riego provienen del Río Mapocho y Maipo, Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

43


y por lo tanto contienen una alta concentración de sales (cloruros), lo que obliga a realizar lavados de perfil cada cierto tiempo. Sin embargo, la existencia de problemas de drenaje en estos suelos dificulta el manejo de lavado, problema especialmente agudo en las zonas depresionales de la zona de Mallarauco. En María Pinto la situación es similar, aunque en este caso el problema se agrava ya que se suma la existencia de una tosca, y por lo tanto la imposibilidad de evacuar las sales del perfil de suelo (C.Bonomelli, comunicación personal). Según el último catastro frutícola entregado por el CIREN, las provincias de Melipilla y Talagante en su conjunto cuentan con 4.977,86 hás plantadas con Paltos, siendo las comunas de Melipilla e Isla de Maipo las que concentran más del 78% de la superficie plantada. Tabla 8: Evolución de la Superficie Provincial Plantada con Paltos Comuna Curacaví María Pinto Melipilla San Pedro El Monte Isla De Maipo Padre Hurtado Peñaflor Talagante Total

1997 268,32 17,22 1.627,18 1,00 164,50 790,02 10,60 68,89 137,49 3.085,22

2004 325,46 243,29 2.753,54 88,87 256,67 1.138,64 2,51 38,99 129,89 4.977,86

Fuente: Catastro Frutícola, Región Metropolitana, CIREN, Año 2004

En el recuadro anterior se aprecia como en sólo siete años la superficie plantada con Paltos se acrecentó de manera agigantada, aumentando en 2.000 has aprox. en el año 2004, lo anterior es consecuencia de las inmensas ventajas comparativas para la producción de paltos, entre las cuales se destacan la buena condición fitosanitaria y la baja necesidad de aplicación de pesticidas, dada la escasez de lluvias en sus zonas productoras. Adicionalmente, la reciente apertura de algunos mercados y las reducciones arancelarias obtenidas en los nuevos tratados comerciales, deja a Chile en una mejor posición frente a sus competidores. No obstante lo anterior, para mantener una posición de liderazgo en la producción y en las exportaciones, es importante lograr volúmenes y calidades más homogéneas, reduciendo al máximo los costos unitarios. A corto plazo, México se perfila como un potencial competidor de mucho peso, con una fuerte penetración en el mercado norteamericano en los últimos años. 5.3.3 UVA 5.3.3.1

S ITUACIÓN I NTERNACIONAL

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

44


A partir de 1996 la producción mundial de uva ha fluctuado entre 59 y 61 millones de toneladas. China es el principal país productor de uva de mesa seguido de Turquía e Italia. A pesar de ser el mayor productor mundial, China tiene una pequeña participación en el comercio internacional de la fruta ya que destina un porcentaje importante de su producción al consumo doméstico y continúa siendo un importador neto. Una situación similar ocurre con Turquía, país que en años anteriores había sido el principal productor. Tabla 9: Producción Mundial de Uva de Mesa (Miles de Toneladas). País China Turquía Italia Chile EE.UU. Sudáfrica España Grecia Japón México

2001 3.600 1.650 1.628 955 784 346 351 328 225 188

Producción 2002 2003 3.800 4.000 1.750 1.700 1.580 1.600 1.002 1.010 850 810 350 370 342 332 310 314 235 236 200 190

Fuente: United States Departament of Agricultura, USDA, Año 2003.

En cuanto a las exportaciones, Italia es el principal país exportador con un volumen en el año 2003 de 665.000 toneladas. Le sigue según importancia Chile (620.000 toneladas) y EE.UU. (310.000 toneladas). Entre los países del hemisferio sur, Chile mantiene el liderazgo como productor y exportador de uvas de mesa. Sudáfrica por su parte, muestra una producción creciente, que si bien aún no se compara con la chilena, es un país que está bastante más cercano a centros de consumo, tales como Europa. Los principales países importadores de uva de mesa se ubican en el hemisferio norte, siendo los más importantes Estados Unidos, Alemania, Francia, Inglaterra, Canadá, Holanda, Bélgica y Hong Kong. Este conjunto de países es responsable del 63% de las importaciones a nivel mundial. 5.3.3.2

I NDUSTRIA N ACIONAL

El principal fruto que exporta Chile es la uva de mesa , la que se produce entre las regiones III y VII, estimándose que la superficie de huertos comerciales supera las 50 mil hectáreas, con una producción, el año 2002, de un millón de toneladas. La tasa promedio de incremento en la producción desde la temporada 1989/90 a la fecha ha sido de un 3% anual, pasando desde 730.000 toneladas a 1.050.000 toneladas.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

45


Mas del 60% de la producción total se destina a mercados internacionales, y esas exportaciones se encuentran bien estabilizadas desde a mediados de los años 90, con valores que alcanzan los 680 millones FOB y un volumen de 655 mil toneladas, siendo EE.UU. el principal mercado destinatario de la producción La posición competitiva internacional de la producción de uva de mesa en Chile se sustenta hoy en varios factores, entre otros: Las características geográficas (clima, ubicación, diversidad, etc) ya que se logra una etapa productiva prolongada, una diversidad de variedades y un acceso a altos precios en las variedades de uva temprana. El prestigio alcanzado como segundo exportador de uva de mesa a nivel mundial. Niveles de costos de producción inferiores a los de sus principales competidores, como por ejemplo Sudáfrica (Chile, tiene un costo de producción por kilo que es un 20% inferior a la producción de Sudáfrica.) A lo anterior, se agregan los recientes tratados de libre comercio firmados con Europa y con EE.UU. que le abren nuevas oportunidades a esta industria y le permiten mejorar su posición competitiva frente al resto de sus competidores. De igual forma es bueno tener presente que hay amenazas que afectarán a la industría nacional, entre ellas, la inexistencia de barreras de entrada en cuanto a amrcas, Tecnología y capital, entre otros aspectos, asi como también la creciente apertura comercial de países de America y Asia ,entre ellos Brasil, India yPerú , los que han incursionado en el mercado exportador de Uva. 5.3.3.3

S ITUACIÓN P ROVINCIAL

Dentro de las seis provincias que componen la región metropolitana, las provincias de Melipilla y Talagante en su conjunto cuentan con 7.096 has de superficie plantada con Uva, la cual se designa para la producción de vino y consumo fresco. Dentro de las comunas que componen estas provincias, la comuna de Isla de Maipo, provincias de Talagante, es la que cuenta con mayor cantidad de has (2.000 has aprox.), destinada a producción de uva.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

46


Tabla 10: Catastro de Vides de Consumo Fresco y vinificación Comuna Melipilla María Pinto Curacaví Alhué San Pedro Sub Total Talagante Peñaflor Isla de Maipo El Monte Sub Total

Variedades Consumo Fresco

Total

de Variedades Vinificación 506 268 117

de

Total

100 991 569 307 417 23 1.317

799 258 50 639 965 2.711 173 190 1.689 81 2.133

1.305 526 167 639 1.065 3.702 742 497 2.106 104 3.450

2.308

4.844

7.152

Fuente: Catastro Vitícola nacional, Servicio Agrícola y Ganadero, año 2004

El último catastro frutícola Metropolitano entregado por CIREN, refleja que en conjunto las provincias de Melipilla y Talagante tienen una superficie plantada con Vid de Mesa de 2254.5, y su distribución es homogénea entre las diferentes comunas que componen estas provincias, destacando las comunas de Talagante y Melipilla. Tabla 11: Evolución Superficie Provincial Plantada con Vid de Mesa Comuna Curacaví María Pinto Melipilla San Pedro El Monte Isla de Maipo Padre Hurtado Peñaflor Talagante Total

1997 84,93 294,25 440,40 S/I 56,48 447,40 137,82 185,48 609,95 2.256,71

2004 48,17 361,74 474,46 318,11 47,75 336,25 123,78 104,57 439,67 2.254,50

Fuente: Catastro Frutícola, Región Metropolitana, CIREN, Año 2004

La posición competitiva internacional de la producción de uva de mesa en Chile, y en especial en las provincias de Melipilla y Talagante se sustenta hoy en varios factores, entre los que destacan:

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

47


Las características geográficas (clima, ubicación, diversidad, etc.), ya que se logra una etapa productiva prolongada, una diversidad de variedades y un acceso a altos precios en las variedades de uva temprana. El prestigio alcanzado como primer exportador de uva de mesa a nivel mundial. Los niveles de costos de producción inferiores a los de sus principales competidores, como por ejemplo Sudáfrica (Sudáfrica tiene un 20% más de costo por kilo que Chile). Los recientes tratados de libre comercio firmados con Europa y con EE.UU. 5.3.4 LIMONES 5.3.4.1

S ITUACIÓN I NTERNACIONAL

Un poco más del 5% de la producción mundial de cítricos corresponde a limones, siendo los principales productores, España, Argentina y EE.UU. Argentina es el principal productor de limones de América del Sur y el segundo país exportador después de España. Su producción supera los 1,2 millones de toneladas, de las cuales exporta más de 550 mil ton. Su principal destino es la Unión Europea. Argentina es un país que puede afectar la oferta del mercado interno chileno. Sin embargo, desde que a Argentina se le prohibió el acceso al mercado norteamericano por problemas sanitarios, Chile puede transformarse en el proveedor confiable y de alto volumen que requiere EE.UU. Otros competidores de Chile en limones son Sudáfrica y Uruguay, aunque no se pueden comparar con los niveles de producción y exportación argentinos. De éstos dos, Sudáfrica es el que ha experimentado un mayor crecimiento en las exportaciones. Tabla 12: Producción Mundial de Limones (miles de toneladas). País Argentina España EE.UU. Italia Turquía Sudáfrica Japón

Producción 1999/00 2000/01 1.163 1.217 892 960 762 904 543 610 520 460 118 119 2 2

2001/02 1.300 1.018 751 571 510 130 2

2002/03 1.200 904 889 572 400 140 2

Fuente: United States Departament of Agricultura, USDA, Año 2003.

5.3.4.2

I NDUSTRIA N ACIONAL

En 2002, la superficie plantada de limoneros en Chile se estimó en alrededor de 7.700 há. y se espera que este año crezca un 15% adicional. Las plantaciones se encuentran concentradas entre la V Región, Región Metropolitana y VI Región. En la IV Región se observa un incremento de la superficie plantada que supera el 10% del total nacional.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

48


La producción nacional bordea las 150.000 toneladas, concentrándose en los meses invernales. Ella refleja una tendencia creciente, puesto que en 1989/90 ésta no alcanzaba las 100 mil toneladas. Desde 1996 las exportaciones de limones han estado aumentando, desde 1,5 mil toneladas en el año 1990 a 25,9 mil Ton. en el 2002. La principal razón de este fuerte crecimiento es el inicio de las exportaciones a Japón. Este país constituye un importante mercado en la medida que se logre cumplir las elevadas exigencias de calidad de los consumidores nipones, cuyos niveles no son fáciles de alcanzar. Las ventas de limones a Japón han logrado dar mejores perspectivas a este rubro y han permitido diversificar mercados y especies. A futuro se espera que las exportaciones de limones mantengan su tendencia creciente, especialmente dadas las expectativas mundiales de un menor incremento en la producción mundial, una mayor apertura del comercio (principalmente China), una mayor demanda de EE.UU., y un crecimiento en las compras de algunos países asiáticos, entre otros. El mercado doméstico continuará siendo el destinatario mayor de los volúmenes cosechados, por lo que cabe esperar que los precios mantengan el comportamiento cíclico propio del producto y una progresiva disminución en el largo plazo. 5.3.4.3

S ITUACIÓN P ROVINCIAL

Según el CIREN, basado en el catastro frutícola de la región metropolitana del año 2004, la superficie plantada con Limoneros en las provincias de Melipilla y Talagante es de 2.891,25 has, destacando la comuna de Melipilla con el 63% de la superficies provincial. Tabla 13: Evolución Superficie Provincial Plantada con Limoneros Comuna Curacaví María Pinto Melipilla San Pedro El Monte Isla De Maipo Padre Hurtado Peñaflor Talagante Total

1997 328,28 25,02 1,542,54 0,94 160,41 413,08 30,99 30,40 51,47 1.040,59

2004 360,85 126,28 1.817,70 5,67 197,99 320,22 19,56 13,62 29,36 2.891,25

Fuente: Catastro Frutícola, Región Metropolitana, CIREN, Año 2004

Las oportunidades que se observan en este rubro son grandes, ya que al analizar la situación desde 1990, las exportaciones de limones han estado aumentando: de 1.570 toneladas en el año 1990 a 35.100 toneladas en 2004, lo que significa una tasa promedio de crecimiento anual de 25% durante este período. En valor, las exportaciones pasaron de menos de US$ 700.000 a más de US$ 23 millones en el mismo período, lo que significa un Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

49


ritmo medio de crecimiento anual de 29%, y como ya se mencionó todo esto es a razón del inicio de las exportaciones a Japón. Lo anterior toma mayor relevancia, cuando se analiza el crecimiento de la superficie plantada con este fruto la cual, en las provincias de Melipilla y Talagante en los últimos años ha aumentado de manera muy significativa (150 % aprox.), que se podría traducir en un escenario muy auspicioso para las zonas antes señaladas. 5.3.5 NARANJAS 5.3.5.1

S ITUACIÓN I NTERNACIONAL

La naranja es la principal especie cítrica que se produce en el mundo, representando aproximadamente dos tercios de la oferta total. Brasil y EE.UU. son los países líderes mundiales destinando la mayor parte de su producción a la elaboración de jugos. Otros países productores relevantes son México, China, India y España. Los principales competidores de Chile en el mercado de la naranja son: Sudáfrica, Australia, Uruguay, Brasil y Argentina. De éstos, los que han experimentado el mayor crecimiento en sus exportaciones son Sudáfrica y Australia. Tabla 14: Producción Mundial de Naranjas (miles de toneladas). País Brasil EE.UU. México China España Egipto Italia Turquía Sudáfrica Grecia Australia

Producción 1999/00 17.136 11.875 3.385 3.236 2.828 1.637 1.750 1.100 1.119 1.040 624

2000/01 14.729 11.139 3.885 2.635 2.688 1.610 1.800 1.070 1.119 976 437

2001/02 18.197 11.444 4.000 3.598 2.907 1.696 1.829 1.250 1.230 1.076 591

2002/03 16.524 10.257 3.600 3.232 2.869 1.725 1.551 1.250 1.200 1.170 535

Fuente: United States Departament of Agricultura, USDA, Año 2003.

5.3.5.2

I NDUSTRIA N ACIONAL

La superficie plantada con naranjos en el 2002 se estimó en 7.900 ha. y se espera para este año un crecimiento del 10%. De esta superficie, sólo un 29% (2.100 há.) corresponde a variedades exportables, del tipo Navel, ya sea tempranas, de media estación y tardías. El país proyecta para la temporada 2002/03 una producción de 118.000 toneladas, cifra muy superior a las 97.200 toneladas que producía en 1989/90. Las exportaciones de naranja han tenido un crecimiento explosivo, reflejado en una elevada tasa de crecimiento (117% anual entre 1996 a 2002) llegando a 6,1 miles de Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

50


toneladas. Ello se debe principalmente a la apertura del mercado japonés y a la entrada en producción de nuevas plantaciones. Japón es el principal destino de las exportaciones nacionales, siendo responsable de un 82% del volumen y del 80% del valor. Le sigue a mucha distancia Inglaterra con un 9% del volumen y un 14% del valor total. Ambos mercados son complementarios, ya que mientras Japón demanda calibres medios (77, 88 y 113), Inglaterra busca calibres grandes (48 y 56). La creciente demanda en el hemisferio norte por naranjas de ombligo (navel) durante todo el año, augura un buen futuro para esta fruta, especialmente en Japón, Inglaterra y EE.UU. Sin embargo, para responder a esta demanda y continuar con el crecimiento, es imprescindible que el país destine gran parte de sus esfuerzos en manejo tecnológico (variedades, manejo agronómico, zonas de plantación, diseño de huertos, entre otros) y en el mejoramiento y aseguramiento de la calidad. Si se concreta la apertura del mercado americano, Estados Unidos podría convertirse en el principal destino de las naranjas chilenas. 5.3.5.3

S ITUACIÓN P ROVINCIAL

La superficie de has plantada con Naranjos según el Catastro Frutícola Metropolitano entregado por CIREN en el año 2004 , arroja que son 1.923,75 has las que existen en las provincias de Melipillla y Talagante, siendo la Comuna de Melipilla quien abarca más del 70% de la superficie total. Tabla 15: Evolución Superficie Provincial Plantada con Naranjos Comuna Curacaví María Pinto Melipilla San Pedro El Monte Isla de Maipo Padre Hurtado Peñaflor Talagante Total

1997 54,72 98,92 937,54 2,12 33,32 164,13 2,02 22,49 20,29 1.335,55

2004 65,24 263,15 1.391,93 4,62 26,55 149,73 0,50 8,50 13,53 1.923,75

Fuente: Catastro Frutícola, Región Metropolitana, CIREN, Año 2004

La superficie plantada con naranjos en Chile se estima en alrededor de 8.000 ha y buena parte de ellas se concentran en las provincias de Melipilla y Talagante. En este rubro se espera que se tenga un moderado crecimiento de las plantaciones. De esta superficie, alrededor de 30% corresponde a variedades exportables del tipo Navel, tanto tempranas como de media estación y tardías.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

51


Al igual que la situación de los limoneros, las exportaciones de naranjas han tenido un crecimiento explosivo, en particular en la última década. Ello se debe principalmente, a la apertura del mercado japonés y a la gran cantidad de tratados que Chile ha desarrollado con diferentes países del mundo, lo que debido al alto volumen de producción que experimentan las provincias de Melipilla y Talagante representa una oportunidad de abarcar buena parte de ese mercado. 5.3.6 MANDARINAS 5.3.6.1

S ITUACIÓN I NTERNACIONAL

Más del 20% de la producción mundial de cítricos corresponde a mandarinas, tangerinas. Durante las últimas décadas ha habido un interesante desarrollo de las plantaciones de mandarinas y la oferta muestra un marcado crecimiento, con una rápida incorporación de nuevas variedades de distinta época de cosecha. Los principales países productores de mandarinas son China, Japón y España, de los cuales, los dos primeros destinan prácticamente la totalidad de su producción al mercado interno. Tabla 16: Producción Mundial de Mandarinas (Miles de Toneladas). País China España Japón EE.UU. Argentina

Producción 1999/00 6.472 2.070 1.704 505 438

2000/01 4.831 1.780 1.398 425 501

2001/02 6.268 1.778 1.527 468 416

2002/03 5.353 2.005 1.376 418 400

Fuente: United States Departament of Agricultura, USDA, Año 2003.

En las mandarinas existen básicamente dos grupos, el de mandarinas clementinas y el de híbridos. Las primeras son las que produce Chile y las que por sus características (Buen sabor, sin semilla y la cáscara se desprende fácilmente) tienen el mayor potencial de crecimiento. Las segundas, corresponden a híbridos entre mandarinas y naranjas o pomelos, siendo variedades con semillas y son difíciles de pelar. 5.3.6.2

I NDUSTRIA N ACIONAL

La superficie plantada de mandarinas se ha incrementado considerablemente en el país desde 1984, fecha en la cual existían 80 hectáreas. La cifra más actualizada indica que hoy en el país habría aproximadamente 1.700 hectáreas. La zona de producción se extiende desde la III a la VI Región, siendo la principal zona productora la IV Región. En Chile, la producción de esta fruta está fuertemente concentrada en mandarinas Clementinas variedad clemenules, concentrándose la cosecha entre fines de Abril y Julio, con fruta de guarda hasta Agosto. Hay variedades más tempranas como la Clementina Marisol o Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

52


la Satsuma, que se cosechan a principios de Abril, pero tienen una calidad inferior. A futuro se esperan muy buenas variedades de clementina temprana (como Loretina y Clemenpons). En cuanto a las exportaciones, la tasa promedio de crecimiento desde 1997, fue de 77%, llegando en el 2001 a 10 mil toneladas (US$ 7 millones). De la producción total, un 30% estaría destinado al mercado externo, siendo los principales mercados, el Reino Unido y Japón (este último con altibajos cuando el volumen supera las 150 a 180 mil cajas dependiendo del momento de aparición de la Mikan japonesa). Los principales países competidores de Chile en mandarinas clementinas son Sudáfrica y Australia, siendo el primero el que compite más fuertemente con Chile, en los mercados de mayor exigencia. El Reino Unido es un mercado muy bien abastecido por Sudáfrica con clementinas, y por Uruguay y Argentina con Satsumas y otras variedades. Chile ha encontrado un nicho en Inglaterra para clementinas tardías en julio y agosto, cuando las de Sudáfrica ya presentan cierto grado de sobre madurez. El Reino Unido es un mercado que presenta gran interés por mandarinas de alta calidad en fechas más tardías de la temporada. Los niveles de importación del producto nacional de este mercado alcanzan las 5,6 mil toneladas con un valor de 3 millones de dólares. Japón, por su parte, demanda fruta desde Mayo a mediados de Junio. La fruta que arriba en épocas más tardías entra a competir con fruta de invernadero, recibiendo un menor precio, dada la mayor oferta. Este país absorbe desde Chile 2 mil toneladas por un valor de 2,1 millones de dólares. Canadá y Centroamérica representan un mercado cuyo desarrollo es aún es incipiente. Canadá se encuentra bien abastecido desde junio por Sudáfrica, siendo una alternativa interesante para las primeras mandarinas Clementinas que vienen desde Chile. Este país es responsable del 8% de los volúmenes de exportación chilenos. 5.3.6.3

S ITUACIÓN P ROVINCIAL

Según el Catastro Frutícola de la Región Metropolitana del año 2004 elaborado por CIREN, la superficie total plantada con Mandarinos en las provincias de Melipilla y Talagante es de 291,04 Has. Tabla 17: Evolución Superficie Provincial Plantada con Mandarinos Comuna Curacaví María Pinto Melipilla San Pedro El Monte Peñaflor Talagante Isla de Maipo Total

1997 22,67 8,16 164,34 S/I S/I 2,15 0,18 S/I 197,50

2.004 28,91 25,37 207,38 1,84 0,50 S/I S/I 27,04 291,04

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

53


Fuente: Catastro Frutícola, Región Metropolitana, CIREN, Año 2004

Si bien las Provincias de Melipilla y Talagante, no presentan las ventajas climáticas de determinadas en las zonas del norte chico, optimas para la producción de este fruto, de igual forma presentan una superficie no menor plantada, la que es representativa si se menciona que en el año 2004 la superficie nacional con esta variedad se empinaba en 1.800 has y en conjunto ambas provincias tenían cerca de 300 has. Lo anterior, sumado a la apertura y las reducciones arancelarias negociadas con la Unión Europea, Corea y EE.UU., conjuntamente con dar mayores alternativas a las exportaciones chilenas, dejan al producto nacional en mejor posición frente a su competencia.

6 CAMBIOS EN LA METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE CADENAS FRUTÍCOLAS Si bien la metodología del presente estudio apuntaba a analizar las distintas cadenas de producción frutícola, utilizando como herramienta metodológica el concepto de Cluster, luego de las primeras entrevistas con empresarios, investigadores y funcionarios relacionados con el sector agrícola, surgió la idea de cambiarla para mejorar la calidad de la información que era posible recoger en los talleres de campo. Estos cambios se debieron principalmente a tres factores no considerados en la planificación inicial del proyecto, a saber: 1. Los empresarios van a muchas actividades relacionadas con mejoramiento de su sector. Por esta razón, por lo general, los municipios tratan de programar las actividades de forma de dar a los empresarios las mayores posibilidades de acceso a la actividad. Así, quedaba desechada la idea de hacer talleres provinciales y más bien se debían hacer talleres por cada una de las comunas del territorio. Además, los talleres se fijarían de común acuerdo con los programas encargados de trabajar con los agricultores, de manera de asegurar la más alta convocatoria posible. Para los talleres se fijó un número máximo de 20 participantes por taller y una metodología de tipo focus group. La estructuración de los talleres, quedó con una presentación de 30 a 40 minutos acerca de los alcances del proyecto, el concepto de cluster y los principales retos encontrados hasta ese momento en la investigación. Luego de la presentación, se hacía un focus group con preguntas abiertas pero estructuradas en tres áreas: retos a la administración, la producción y la comercialización. Los participantes fueron divididos en grupos foco de no más de 7 personas, para asegurar la participación de todos. Los talleres tuvieron una duración de 2 a 2,5 horas. (en Anexo A, se incluyen las presentaciones utilizadas) 2. Dado que las cadenas no presentan problemas diferenciados respecto a la coordinación, se decidió estudiar de manera general el Cluster Frutícola en la zona y sus retos de coordinación y no cada cadena en forma independiente, ya que además, el estudio de cada cadena en forma independiente suponía que era posible reunir un grupo de productores que lograran tener una masa crítica de Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

54


discusión, a lo menos 6 a 7 productores por cadena. Al tener que realizarse los talleres por cada comuna y no por provincia, el poder reunir estos grupos mínimos se hacía muy poco viable. 3. Todos los empresarios, investigadores y funcionarios con los que se conversó al inicio de la programación del trabajo en terreno, concordaron que sería de muy poco valor, consultar en los talleres municipales, acerca de los retos en productividad y como estos podrían ser mejorados con aplicaciones de biotecnología, por cuanto este es un tema muy desconocido para los productores. De esta forma, se decidió utilizar una metodología de búsqueda de potenciales aplicaciones biotecnológicas por información secundaria y de llegar a surgir información de los talleres, contrastar esta con la información recopilada para establecer soluciones.

7 RETOS DE COORDINACIÓN 7.1 RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA INDUSTRIA En la actualidad los mercados internacionales son mucho más exigentes. La globalización ha traído como consecuencia una mejora notable en los factores de producción. Lo anterior toma relevancia, ya que como se ha mencionado, el mercado fruticultor chileno, se enfoca principalmente a la exportación, la misma situación se da en las provincias de Melipilla y Talagante debido principalmente factores que dicen relación con: -Altos estándares de producción: Nuestro país ha logrado alcanzar en los últimos años una producción de buena calidad, sin presencia de plagas ni virus, excelente calidad de la fruta, la que según el destino de exportación puede darse a contra estación, especialmente en mercado tales como EE.UU. y Canadá, lo que posiciona a nuestro país como un socio confiable en esta materia. -Mercado nacional “Poco Atractivo” en parámetros de demanda: Chile es un país pequeño, con pocos habitantes, los cuales adicionalmente tienen una baja tasa de consumo de fruta comparativamente con países tales como: Lo anterior motiva a los productores y empresas nacionales a centrar sus esfuerzos en obtener más participación en el mercado externo. En la actualidad, según cifras aportadas por Asociación de Exportadores de Chile (ASOEX), del total nacional de la producción frutícola chilena un 70% aproximadamente se destino a mercados internacionales, los cuales reciben de muy buena forma la fruta nacional. -Bajos Costos de Producción: Chile es un país rico en recursos naturales, buena calidad de la tierra, clima apropiado y variado para la producción de fruta, etc. Sumado a lo anterior se destaca una mano de obre barata, comparativamente con países productores de fruta y que a la vez se disputan mercados internacionales con nuestro país, en el ejemplo anterior Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

55


cabe señalar Nueva Zelanda, EE.UU. (California), entre otros, quienes poseen mano de obra más calificada, lo que la encarece con respecto a nuestro país. -Gran cantidad de TLC’s y Acuerdos Comerciales: En la actualidad el concepto de Globalización está presente en todo momento. Ese proceso que todos entienden y que existen tantas descripciones como autores que escriben sobre él, que se puede entender como un proceso inexorable de apertura de los pueblos que los lleva como consecuencia a una creciente situación de interdependencia, y que nuestro país no ha estado ajeno a esto, por el contrario, en la actualidad la economía nacional es una de las más globalizadas del mundo, la cual ha desarrollado gran cantidad de acuerdos económicos, y tratados de libre comercio con diferentes países, y bloques comerciales de distintos continentes, con los cuales el intercambio se potencia día a día, la agricultura, específicamente el intercambio del sector fruticultor no es la excepción. Con todo lo anterior nuestro país en la actualidad se encuentra en una posición de privilegio para la plantación de nuevas variedades, o variedades poco explotadas, que tiene una buena perspectiva de mercado, ya sea por sabor, beneficios para la salud o costo.

7.2 EL CLUSTER FRUTÍCOLA Tal como se mencionó en la sección 2 de este informe, la teoría de desarrollo de clusters exitosos, señala que un conglomerado empresarial pueda considerarse como tal si cumple con tener un desarrollo equilibrado de la forma en que compiten las empresas que lo componen; si además, atiende a mercados sofisticados; si tiene factores productivos que avanzan hacia darle ventajas competitivas únicas; y si alrededor de la industria central se han concentrado empresas capaces de otorgar servicios de alta calidad, para que las empresas que están en el centro del Cluster pueden competir de manera eficiente y sostenible en el contexto global. De acuerdo a Cepal17 la apertura y reformas económicas de las últimas tres décadas, han obligado a los agentes productivos a alinearse, forzadamente, según las capacidades y flexibilidades de sus recursos, generándose dinamismos claramente diferenciados con desequilibrios subregionales, en rubros y agentes. Los subsectores frutícola, forestal y agroindustrial se adecuan a las reformas y ajustes y a las nuevas condiciones de apertura y se insertan con dinamismo en los mercados. Agrega además, que con una organización industrial, de mediana a alta concentración, los agentes más favorecidos han sido las empresas exportadoras de frutas, la industria forestal, aquellas del subsector agroindustrial que tienen un rol decisivo en el desempeño de la cadena, con productores cautivos para el suministro de materia prima (azúcar, cebada, leche, arroz), las integradas verticalmente (aves y cerdos) o en forma parcial como las empresas vitivinícolas, la industria de la carne o de jugos, pastas, deshidratados y 17

Belfor Portilla. Política Agrícola en Chile: Lecciones de tres décadas. Cepal, Santiago de Chile. Año 2000

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

56


congelados. También se han insertado con éxito, los productores modernos, de mediano y gran tamaño de los valles regados de las regiones III a la VII y de las zonas de secano productoras de leche y frutales menores, con capacidad de gestión y adecuado nivel tecnológico. Sin embargo, los productores más pequeños presentarían una serie de falencias y retos que ha demorado su inserción exitosa en las cadenas productivas y los circuitos comerciales internacionales. De acuerdo a esta misma institución, estos pequeños productores requieren permanente apoyo en asistencia técnica en gestión y comercialización, así como de inversiones, teniendo evidencias de éxitos aquellas experiencias persistentes de asociatividad con apoyo del Estado. El cluster frutícola (Figura 3), está compuesto por una cadena central de agregación de valor, en la que participan Viveros; Productores de frutas; y Empresas Exportadores. Figura 3: Cluster Frutícola en Chile

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

57


Fuente: Elaborado por Portilla y Belfor. INIA 1999

Del análisis de esta figura y considerando otros trabajados de prospección, es posible determinar una serie de retos, posibles de agrupar en tres áreas de agregación de valor empresarial, a saber: Gestión empresarial, Producción y Comercialización. Los retos en el área de gestión empresarial, dicen relación con las dificultades que tienen las pequeñas empresas de obtener financiamiento por parte de empresas formales, ya que por una parte no llevan información contrastable de sus operaciones, a la vez que por lo general no poseen las garantías necesarias para acceder a créditos bancarios. Unido a esto, los formularios bancarios de solicitud de crédito, son por lo general muy complicados de llenar para ellos. Esto se repite con los fondos de apoyo estatal, ya sean de carácter central o territorial: dificultades de acceso debido a que muchas veces no están en condiciones de llenar los formularios o estos les toman tanto tiempo que finalizan sin completarlos. Unida a esta dificultad y en el mismo contexto, a los agricultores se les plantea el reto de mejorar su control administrativo y de calidad, cosa que han comenzado a hacer con la difusión de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPAs). En el área de producción, los retos fundamentales para los agricultores, están en la asistencia técnica y la coordinación para la compra y utilización de insumos. Esto último es aplicable además, a la compra de equipos y contratación de mano de obra capacitada y entrenada para las labores específicas. Cabe destacar un reto que tiene más que ver con el clima de negocios, pero en el cual los productores juegan un papel catalizador importante y que tiene relación con la investigación agronómica para el mejoramiento de los cultivos tanto en productividad como en innovación dirigida a los mercados. Finalmente en comercialización, los principales retos detectados en la revisión bibliográfica, fueron la asistencia técnica y comercial para la venta, la integración de la red de valor, para mejorar la posición de venta de los pequeños productores y la contratación de factores especializados, tales como centros de acopio, lo cual debería hacerse como parte de un trabajo asociativo por parte de los productores. Importante es destacar la importancia de la imagen territorial, de la cual los pequeños productores dependen para vender de mejor manera su producción.

7.3 METODOLOGÍA APLICADA Con el fin de contrastar en terreno los retos encontrados en la revisión bibliográfica, entre los meses de abril y junio de 2007, se llevaron a cabo una serie de talleres, a los cuales se invitó a participar a empresarios de las distintas comunas, a funcionarios públicos de programas relacionados con el fomento y desarrollo agrícola y a funcionarios municipales. Los talleres fueron coordinados con los Programas de Desarrollo y Fomento Productivo de los Distintos Municipios (Ver Cuadro 9).

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

58


Cuadro 9: Datos de Contacto de los funcionarios Municipales Comuna Alhué El Monte Talagante Peñaflor Padre Hurtado Melipilla María Pinto Curacaví San Pedro Isla de Maipo

Contacto María José Contreras Pablo Gonzalez José Guerrero Maria Teresa Sarmiento Soledad León Luis Gonzalez Anita Huaico Gerardo Romero Maria Elena Melo Rodrigo López

Teléfono 02-8319298 02-8182503 02-4512921 02-8125065 02-8113485 02-7874300 02-8354191 02-8351073 02-8326749 09-7132480

email odelalhue@yahoo.es vadiagc@yahoo.com joseguerrerom@gmail.com penaflorfomentop@hotmail.com penaflorfomentop@hotmail.com lgonzalez@melipilla.cl anitahuaico@gmail.com kurakavi@yahoo.com mmelomiranda@yahoo.com rlopez@islademaipo.cl

Se llevaron a cabo ocho talleres que abarcaron nueve municipios. Las comunas de Peñaflor y Padre Hurtado participaron en un taller conjunto levado a cabo en la comuna de Padre Hurtado. La comuna de El Monte se excusó de participar. En total participaron cerca de 100 empresarios y 20 funcionarios municipales. El detalle de los participantes, se entrega en el siguiente cuadro. Cuadro 10: Participantes en los talleres municipales Comuna Alhué Talagante Padre Hurtado y Peñaflor Melipilla María Pinto Curacaví San Pedro Isla de Maipo Total participantes

# # Total Empresarios Funcionarios Participantes 7 2 9 11 2 13 16 4 20 9 3 12 12 2 14 11 2 13 14 3 17 21 2 23 101 20 121

La agenda de trabajo de todos los talleres fue la misma y comprendió una bienvenida inicial, hecha por parte del alcalde de la comuna o del funcionario que el designara. Luego de esto se hacía una breve descripción del proyecto y los primeros resultados del mismo (resultados de la investigación bibliográfica). Luego de un refrigerio, se pasaba a una metodología de Focus Groups, en la cual se les solicitaba a los participantes , reunidos en grupos de no más de 7 personas, que identificaran los principales retos para la gestión empresarial, la producción y la comercialización (Ver Anexo A con las presentaciones utilizadas en los talleres).

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

59


7.4 RESULTADOS DE LOS TALLERES Los resultados de los talleres se detallan en los siguientes tres cuadros, los cuales resumen las opiniones de los participantes. Estas opiniones, primero se anotaron como menciones espontaneas, para luego agruparlas por similaridad. Finalmente, se calculó la frecuencia de la aparición del comentario y se destacaron los comentarios con una frecuencia superior a 50% (en celeste) y superior a 60% (en verde). Los principales retos identificados en el área de gestión empresarial, están todos conectados entre si. Debido a la falta de capacitación en áreas de gestión de empresas, a los agricultores se les dificulta llevar los registros empresariales, tanto aquellos que tienen que ver con las Buenas Prácticas Agrícolas (BPAs), como sus registros de compras, producción y ventas. Respeto a BPAs, el comentario común fue que aunque ellos llevaban el registro de las bitácoras, no comprendían bien su utilidad, por lo que lo consideraban “una pérdida de tiempo, aunque igual hay que hacerlo”, comentaba un agricultor. Respecto a producción, las principales preocupaciones de los agricultores son respecto al buen uso de los insumos agrícolas. Ellos sienten que la asesoría técnica no es la más adecuada y que no están capacitados para suplir esta falta de asesoría. Esta preocupación se realza por el hecho que los insumos, ellos los consideran caros y de difícil acceso, por lo que su uso eficiente se vuelve algo crítico. Por otra parte y relacionado con productividad, al menos los productores de frutilla y algunos de uva de mesa, acotaron que existe poca innovación en las variedades y que estas además, son por lo general comercializadas por empresas extranjeras a las cuales se debe pagar un royaltie alto por el uso de la variedad. Acotaba un productor de frutilla “las frutillas se las debemos comprar a una sola empresa y muchas veces perdemos producciones completas por falta de asistencia o porque las variedades no son las más adecuadas”. Un productor de Uva, agregaba “teniendo la posibilidad de crear nuevas variedades con las especies casi nativas que tenemos de uva en Chile, todo lo traemos de afuera y al final terminamos vendiendo productos que no se diferencian”. Finalmente, respecto a comercialización, los retos más importantes para los empresarios, tienen relación con las condiciones en las que venden. Ellos mencionan que faltan centros de acopio que les permitan mejorar su poder de negociación “hoy tenemos que vender cuando los compradores llegan a la zona… sino, perdemos la producción, así que ellos deciden el precio que nos dan”, acotaba un productor de limones. Esto se hace crítico para las comunas que están más alejadas de los centro de comercio, como las grandes centrales de Santiago o las pequeñas ferias a orilla de carretera. Unido a esto, los empresarios ven como un reto importante, la baja asociatividad para la venta y la falta de información de precios de mercado, lo que les dificulta tomar buenas decisiones.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

60


Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

61


Cuadro 11: Restos en Gestión Empresarial

Curacavi

Melipilla

Talagante

Alhué

Isla de Maipo

Mucha pérdida de tiempo por bitácora de BPA. Registro complicado

x

x

x

x

x

Falta asociatividad

x

Fondos de apoyo llegan a destiempo. Falta información

x

Gestión Empresarial

x

Padre Hurtado y Peñaflor María Pinto San Pedro

x

Frecuencia

x

88%

x

25%

x

38%

No existe registro de ventas y compras. Producción

x

x

Acceso a crédito muy dificultoso. Poco flexible

x

x

x

Trámites complicados para formalización. Inicio Actividades

x

x

x

x

x

x

x

x

75%

x

x

63%

x

63%

No existen fondos para la innovación de mipymes agrícolas

x

13%

No hay apoyo para los agricultores medianos

x

13%

Bajo nivel de capacitación en áreas de gestión Bajo nivel educativo de los agricultores Complicados procesos para llevar información tributaria

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

x

x

x

x

x

x

x

x

88% 13%

x

13%

62


Cuadro 12: Restos en Producción

Producción

Curacavi

Melipilla

Insumos muy caros y lejanos

x

x

Agua Contaminada. Mala regulación de los derechos de agua. Escases

x

Mano de obra escaza y poco capacitada

x

x

Poca innovación en las variedades

x

x

No hay asesoría técnica o es muy costosa

x

Sobre Producción, exceso de oferta Falta capacitación en uso correcto de insumos Se están acabando los terrenos productivos

x

Talagante

x

x x

Alhué

Isla de Maipo

x

x

x

x

Padre Hurtado y Peñaflor

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

50%

x

x

63%

x

x

100%

x

38%

x

100%

x

38% x

Tecnología de Riesgo

x

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

50%

x

Muy alta calidad Exigida por los compradores Escases de envases adecuados para la venta

Frecuencia 63%

x

x

x

San Pedro

x

x x

María Pinto

x

25% 13% x

13%

63


Cuadro 13: Restos en Comercialización

Comercialización

Curacavi

Melipilla

Ausencia de centros de acopio. O no funcionan como deben

x

Falta de información de precios de mercado

x

Falta de asociatividad para la venta

x

Guerras de precios

x

No hay información de la utilidad en la distribución

x

Condiciones de venta muy poco beneficiosos para el productor

Talagante

Alhué

Isla de Maipo

Padre Hurtado y Peñaflor

María Pinto

San Pedro

Frecuencia

x

x

x

x

x

75%

x

x

63%

x

x

63%

x

x x

13% x x

Escaso poder comprador en la zona

x

Es más atractivo intercambiar que vender

x

Venta en fresco es mejor que industrial. Pero más complicada

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

x

x

x

x

x

x

x

38%

x

50% x

50% 13%

x

x

38%

64


8 POTENCIALES USOS DE BIOTECNOLOGÍA 8.1 CONCEPTOS BÁSICOS ACERCA DE LA BIOTECNOLOGÍA Durante los últimos 20 años, ha existido un constante debate acerca de las metodologías, aplicaciones y limitantes de la Biotecnología, en diferentes áreas de investigación. Desde un punto de visto amplio, la Biotecnología corresponde al “uso de tecnologías basadas en sistemas vivos con el fin de desarrollar productos y procesos comerciales” (Agricultural Biotechnology, Board in Agriculture. National Research Council, 1987). Mientras que otras definiciones, señalan que la biotecnología “… incluye instrumentos poderosos para el desarrollo sostenible de la agricultura, la pesca y la actividad forestal, así como de las industrias alimentarias”. Por otra parte, otras definiciones describen el papel principal de la Biotecnología como “Una debida integración con otras tecnologías para la producción de alimentos, productos agrícolas y servicios, dónde la biotecnología puede contribuir en gran medida a satisfacer, en el nuevo milenio, las necesidades de una población en crecimiento y cada vez más urbanizada” (Declaración de la FAO sobre BiotecnologíaJapón, 2000). Actualmente, se consideran al menos dos puntos de vista sobre las herramientas biotecnológicas. La primera, desde un punto de vista amplio, considera que “Corresponde a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos” (Convenio sobre la Diversidad Biológica). La segunda, es más estricta ya que restringe el concepto de herramientas biotecnológicas considerando que “…las nuevas técnicas de ADN, la biología molecular y las aplicaciones tecnológicas reproductivas, la definición abarca una gama de tecnologías diferentes, como la manipulación y transferencia de genes, tipificación del ADN y clonación de plantas y animales” (Declaración de la FAO sobre Biotecnología-Japón, 2000). En el área agrícola, algunas de las metodologías y técnicas biotecnológicas más destacadas han sido la manipulación y transferencia de embriones, el cultivo de tejidos vegetales así como la regeneración de plantas. Además, la obtención de anticuerpos monoclonales, metodología del ADN recombinante, la transferencia de genes así como la adición de genes a un organismo y la regulación de los genes de un organismo, y el uso de perfiles de ADN para identificar organismos y en el aceleramiento de las técnicas de mejoramiento tradicional. 8.1.1 APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS UTILIZADAS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DEL SECTOR AGRÍCOLA . E JEMPLOS : La ingeniería genética puede contribuir a elevar la producción y productividad en la agricultura, silvicultura y pesca.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

65


Obtención de mayores rendimientos en tierras marginales, de países donde actualmente no se pueden cultivar alimentos suficientes para alimentar a sus poblaciones. Existen ejemplos de la ayuda que la ingeniería genética presta para reducir la transmisión de enfermedades humanas y de los animales gracias a nuevas vacunas. Se ha aplicado la ingeniería genética al arroz para que contenga Provitamina A y Hierro, lo que mejora la salud de muchas comunidades de bajos ingresos. Otros métodos biotecnológicos han dado lugar a organismos que mejoran la calidad y consistencia de los alimentos o que limpian derrames de hidrocarburos y eliminan metales pesados en ecosistemas frágiles. El cultivo de tejidos ha producido plantas que elevan los rendimientos de los cultivos proporcionando a los agricultores material de plantación más sano. La selección con la ayuda de marcadores y la caracterización del ADN permiten desarrollar genotipos mejores de todas las especies vivientes de forma mucho más rápida y selectiva. Nuevos métodos de investigación que pueden contribuir a la conservación y caracterización de la biodiversidad. Las nuevas técnicas permitirán a los científicos reconocer y centrar los esfuerzos en lugares de caracteres cuantitativos para incrementar así la eficiencia del mejoramiento genético en relación con algunos problemas agronómicos tradicionalmente inabordables, como la resistencia a la sequía o mejores sistemas radiculares. (Fuente: Declaración de la FAO sobre Biotecnología, Japón-2000).

8.2 METODOLOGÍA APLICADA Se seleccionaron trece especies frutales, menores y mayores, las cuales corresponden a las de mayor importancia económica en la zona de estudio. Éstas fueron: Almendro, Ciruelo, Mandarinas y Clementinas, Naranjos, Nogal, Limoneros, Frutilla, Arándano, Olivo, Palto, Cerezo y Uva de mesa. Además, se incluyó en la selección el cultivo de “Pluots” (híbrido ínter específico de ciruela y damasco), de reciente introducción en el país. Con el fin de analizar las principales áreas de investigación por cultivo, durante los últimos 20 años en Chile, se utilizó como herramienta la Base de Datos Nacional de Proyectos de Innovación Agraria (http://www.fia.gob.cl/db_nac_proyectos.asp). Esta base de datos fue elaborada y es continuamente actualizada por FIA, con el objetivo de poner a disposición del sector la información básica sobre los proyectos de innovación, terminados o en curso, que cuentan con financiamiento de los distintos fondos públicos concursables disponibles en Chile. En términos generales, la base de datos antes mencionada recopila los proyectos agrícolas, pecuarios, forestales, agroforestales y dulceacuícolas financiados por las siguientes fuentes: FIA, Fundación para la Innovación Agraria, incluye todos los proyectos Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

66


desde sus inicios (1981); FDI, Fondo de Desarrollo e Innovación (de CORFO), desde sus inicios (1995); FONDEF, Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (de CONICYT), todos los concursos realizados; FONTEC, Fondo Nacional de Desarrollo Tecnológico y Productivo (de CORFO), desde sus inicios (1991); FONDECYT, Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (de CONICYT), desde 1990; y, finalmente, SAG, Fondo para el mejoramiento del Patrimonio Sanitario, todos los concursos realizados. En total, se analizaron 238 proyectos de investigación, financiados por fondos públicos para ciencia y tecnología así como innovación agrícola, realizados entre los años 1981 al 2006. Se seleccionaron 203 proyectos, los cuales se desarrollaron entre los años 1995 a 2006. Se determinó el número y tipo de institución ejecutora para cada fondo concursable disponible en Chile, así como áreas de investigación y los fondos financiados. Se identificaron 30 áreas de investigación, aunque la mayoría de los proyectos mostró una combinación de dos a cuatro componentes. Las áreas fueron: Agroforestería, Agroindustria y Tecnología de Alimentos, Agrometereología, Agroquímicos (fertilizantes y pesticidas), Agroturismo, Alimentación y Nutrición Animal, Biotecnología, Calidad, Comercialización, Control de Plagas y Enfermedades, Diversificación, Economía Agraria, Gestión, Información, Manejo Productivo, Mecanización, Postcosecha, Reproducción Animal y Propagación Vegetal, Riego y Drenaje, Sanidad Animal, Suelos, Sustentabilidad y Producción Limpia, Turismo Rural, Agricultura Orgánica, Control Biológico, Agricultura de Precisión, Lombricultura, Bioenergía y Tecnología de Información y Comunicación (TICs). Además, se analizó el tipo de fondo concursable por sector, así como la participación de instituciones públicas y privadas. Además, se identificaron las principales problemáticas de las especies seleccionadas, así como las investigaciones actuales dirigidas a la solución de los principales problemas, en desarrollo dentro y fuera del país. Esta información permitió seleccionar las cuatro cadenas más importantes de la zona de estudio, las cuales fueron Vid, Arándano, Frutilla y Ciruelo, las que fueron discutidas en extenso.

8.3 RESULTADOS 8.3.1 ANÁLISIS GENERAL DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS DURANTE EL PERÍODO DE ESTUDIO, ASÍ COMO DE LAS INSTITUCIONES EJECUTORAS Se determinó que el número de proyectos financiados por especie fue heterogéneo. Además, el rango fluctuó entre uno y 53, correspondientes a Pluots y Vid, respectivamente. Cabe señalar, que el cultivo de la Vid representó el 28% del total de proyectos analizados (Gráfico 18), resultado acorde a la importancia del cultivo a nivel

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

67


nacional. Además, la reciente introducción del cultivo de Pluots al país, explicaría el bajo nivel de proyectos de investigación observado.

Por otra parte, se encontró un amplio grupo intermedio de especies frutales las cuales presentaron entre un 11,8% (Cerezo) y un 7,4% (Frutilla y Limonero) del total de proyectos desarrollados, equivalentes, respectivamente, a 24 y 15 proyectos. Finalmente, las especies Almendro, Ciruelo, Mandarinas-Clementinas, Naranjos y Nogal, mostraron valores menores al 4,4% de proyectos. En general, más de 12.699 millones de pesos han sido destinados a investigación y desarrollo en Chile (Cuadro 14), durante el período comprendido entre los años 1995 y 2006, en las especies frutales Almendro, Ciruelo, Mandarinas y Clementinas, Naranjos, Nogal, Limoneros, Frutilla, Arándano, Olivo, Palto, Cerezo, Uva de mesa y “Pluots, considerando un amplio rango de áreas de trabajo, que incluyó investigación básica, la evaluación de prácticas de manejo novedosas y análisis de mercados. El aporte promedio por especie correspondió aproximadamente a un 70%, con un rango que fluctuó entre un 99,3% (Vid) y un 51,4% (Oliva) (Cuadro 14).

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

68


Cuadro 14. Fondos aportados por instituciones y empresas para el desarrollo de proyectos de investigación en las 13 especies analizadas. Especie

Monto Total proyecto ($)

Vid Arándano Limonero Cerezo Oliva Palto Frutilla Nogal Naranjo Clementina-Mandarina Ciruelo Almendro

del Aporte Fondo ($)

3.075.602.291** 2.117.495.121** 1.967.180.591** 2.551.920.407 1.802.173.748 1.397.595.931 1.375.209.196 1.330.355.579 1.191.672.422

3.054.219.613** 1.543.238.981** 1.363.488.179** 1.397.522.170 925.849.131 1.241.282.175 855.980.747 695.305.817 804.510.423

562.207.216 511.173.294 82.113.970

455.626.854 305.384.257 57.230.388

Fuente: FIA (Base de Datos Nacional (http://www.fia.gob.cl/db_nac_proyectos.asp)

de

Proyectos

de

Innovación

Agraria.

** Algunos de los montos financiados por proyectos no aparecen reportados así como el costo total del proyecto.

8.3.2 PRINCIPALES LIMITANTES EN LA PRODUCCIÓN DE 13 ESPECIES FRUTALES IDENTIFICADOS EN CHILE 8.3.2.1

V ID

En el caso de la Vid, Chile es el principal país exportador de uva en el hemisferio Sur, aunque Sudáfrica, Nueva Zelanda, Brasil, Argentina y Australia han mostrado durante los últimos años una tendencia al crecimiento (Del Solar et al., 2002). La Vid es el cultivo frutal más importante en Chile, representando 175.000 há de superficie cosechada con un rendimiento de 20,5 toneladas métricas*ha-1, y con una producción de 1.900.000 toneladas métricas por año (FAO, 2005). Además, el volumen exportado de uva de mesa correspondió a 700.212 toneladas métricas, con un valor de 776.2 millones de dólares (ODEPA, 2005) representando un 35.2% del total de la fruta exportada (ASOEX, 2005). Chile tiene cinco principales regiones productoras de uva denominadas III, IV, V, Metropolitana y VI región, las cuales representan respectivamente, un 13.3%, 17.6%, 21.4%, 20.7% y 26.1% de la superficie nacional cosechada de vid (ASOEX, 2005; Larragaña et al., 2004). Las principales variedades producidas en Chile son Thompson Seedless (4690 há), Red Globe (1445 há), Crimson Seedless (1355 há), Flame Seedless (1232 há), Ribier (263 há) y Sugraone, la cual fue introducida recientemente en el país (ASOEX, 2005; Larragaña et al., 2004). Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

69


La producción de uva de mesa tiene tres objetivos principales: un 80% es exportado, mientras un 11.6% es destinada al mercado nacional y un 6,6% a la industria (Larrañaga et al., 2004). Los principales mercados de destino son E.E.U.U. (59%), Europa (24%), Cercano Oriente (8%) y Latinoamérica (7.4%) (ASOEX, 2005). Por otra parte, considerando la producción exportada de acuerdo a cada variedad, Thompson Seedless, Red Globe, Crimson Seedless y Flame Seedless mostraron un rango que fluctuó un 88.5% el primero y un 78,2% la última mencionada, con la excepción de la variedad Ribier, la cual mostró el más bajo porcentaje (40,4%). Con respecto a las principales áreas de trabajo enfocadas en los proyectos de investigación en Vid, financiados por las convocatorias nacionales durante el período de estudio, se presentaron problemáticas comunes, con diferentes enfoques. Las más importantes se describen a continuación: 1. Alternativas para control de la pudrición gris (Botrytis cinerea), incluyendo el desarrollo de variedades resistentes al patógeno. 2. Alternativas al uso de Bromuro de metilo en uva de mesa. 3. Desarrollo de variedades en programas de mejoramiento nacionales. 4. Producción orgánica de vid. 5. Riego deficitario controlado. 6. Dinámica poblacional y control de la falsa arañita de la vid (Brevipalpus chilensis) en huertos de exportación a E.E.U.U. 7. Métodos de control de nemátodos (Ej. manejo integrado para el control del nemátodo daga (Xiphinema spp.)). 8. Biocontrol de la pudrición ácida en vides. 9. Extracción de antioxidantes naturales puros a partir de extractos fenólicos. 10. Optimización de la calidad de la uva de mesa de exportación. La mayoría de los proyectos del ámbito del control de plagas y enfermedades, el cual representó más de 30% del número de proyectos desarrollados durante el período de estudio, así como las áreas de Biotecnología y Manejo Productivo, las cuales constituyeron un 16% y un 10%, respectivamente, tuvieron un objetivo común, el control de Botrytis cinerea (Gráfico 19). Esta enfermedad es considerada la principal enfermedad que afecta el cultivo en Chile, al igual que en otros países productores de uva de mesa. El hongo Botrytis cinerea es el agente causal de la enfermedad conocida como Moho Gris en Vid, y afecta otros cultivos tales como tomates, arándano y frutilla. El daño ocurre en pre y post-cosecha y se considera que los estadios fenológicos más susceptibles a la infección corresponden a la floración, el período existente entre la pinta del racimo y a la cosecha (Latorre et al., 2001). Otra de las principales enfermedades fungosas que afectan la producción de uva de mesa es Oídio (Uncinula necator). El control de ambas enfermedades implica el uso de aplicaciones preventivas y directas de diferentes fungicidas, algunos de ellos actúan como Botriticidas mientras que otros controlan ambos patógenos.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

70


Debido a la importancia de la Vid y sus pérdidas debido a Botrytis cinerea en Chile así como en otros países, estudios genómicos asociados a técnicas moleculares han contribuido a desarrollar líneas transgénicas de vid, las cuales son resistentes al patógeno (Proyecto desarrollado por INIA-La Platina), o implementar nuevas estrategias de control de B. cinerea (Viaud et al., 2005).

Con respecto a los principales fondos concursables que financiaron la investigación en Vid en el período analizado, el FONTEC financió aproximadamente un 28% del total de proyectos, mientras que las convocatorias FONDECYT y FIA fomentaron, respectivamente, un 24% y un 21% del total de proyectos analizados. Por otra parte, los fondos FONDEF y SAG financiaron un 8,7% y un 7%, respectivamente. Con respecto a la convocatoria FIA, ésta fue la más diversa, ya que participaron sociedades agrícolas, así como por centros de investigación privados y públicos, y dos universidades (U. de Chile y U. de Talca). Debido a los perfil de las convocatorias FONDECYT y FONDEF, ambos orientados a estudios académicos, de ciencia básica y sus aplicaciones, los 19 proyectos financiados por ambas fondos beneficiaron a centros de investigación, tales como INIA y la Fundación Chile, y a tres universidades, Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica y Universidad de Talca. Finalmente, la convocatoria FONTEC benefició sólo a sociedades agrícolas y empresas biotecnológicas del sector, lo que demuestra el interés de las empresas privadas en financiar conjuntamente con fondos públicos, investigación necesaria para subsanar la problemática de manejo del cultivo, así como desarrollo de técnicas de evaluación y productos, así como apertura de nuevos mercados. Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

71


8.3.2.2

C EREZO

En el caso del Cerezo, las principales limitantes que afectan al cultivo en Chile pueden agruparse en dos áreas: Manejo Productivo y la Diversificación aunada a Calidad, las cuales representaron, respectivamente, un 55% y un 29% del total de propuestas ejecutadas en el período analizado (Gráfico 20). En el primer caso, el Manejo Productivo del cultivo incluyó la Sustentabilidad y Producción Limpia (22%), considerando problemáticas tales como la producción orgánica (tres proyectos), así como el desarrollo de tecnologías de producción orgánica y su certificación, replantación y plantaciones mixtas (dos proyectos) (Gráfico 20); Manejo Productivo del cultivo (17%), orientado a aumentar la densidad en planteles de cerezo, así como el desarrollo de cubiertas protectoras, la producción intensiva y precoz de cerezas, áreas con diferente acumulación de frío invernal, y modelos replicables de producción, acopio y comercialización. Con respecto al área de Diversificación-Calidad, ésta incluyó el Manejo Productivo (17%), enfocado a la introducción y producción de cerezas en nuevas zonas agroclimáticas, tales como la región de Aysén (dos proyectos), mientras que en las áreas de Comercialización y Calidad los objetivos fueron la segregación del potencial de calidad, búsqueda de nuevos mercados; y calidad de exportación. Considerando conjuntamente las áreas de Control de Plagas y Enfermedades, y Biotecnología-Control de Plagas y Enfermedades, éste representó el 8% del total de proyectos realizado, enfocado al desarrollo de la resistencia a bacterias fitopatógenas que afectan el cultivo, tales como Clavibacter michiganense subsp. michiganense; P.s. pv. tomato, Erwinia sp. y Xanthomonas campestris pv. Vesicatoria. Además, a la resistencia al cáncer bacterial (Pseudomonas syringae) y a la partidura, así como la resistencia al daño mecánico superficial (“pitting”: machucones, punteaduras).

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

72


En el caso del cultivo del Cerezo, las convocatorias FIA y FONTEC beneficiaron un 46% y un 9% del total de investigaciones realizadas en el período analizado, equivalentes a 11 y 9 proyectos, respectivamente, de un total de 24. Con respecto al perfil de instituciones que recibieron financiamiento a través de FIA, aunque ésta incluyó mayoritariamente a sociedades agrícolas, así como por empresas privadas del sector, aunque también participaron centros nacionales de investigación (INIA e INFOR), universidades (Universidad de Concepción y Universidad de Talca), así como municipalidades. Por otra parte, concurso FONTEC financió sociedades agrícolas, cooperativas así como pequeñas y medianas empresas del sector. Con respecto a los fondos de perfil académico, sólo se identificaron dos proyectos financiados por FONDECYT y FONDEF, los cuales fueron otorgados al INIA y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, respectivamente.

8.3.2.3

A RÁNDANO

En el cultivo del arándano, se identificaron dos áreas de investigación principales: Diversificación (26%) y Manejo productivo (36%), equivalentes a 5 y 7 proyectos, respectivamente, de un total de 18 desarrollados en el período analizado (Gráfico 21). En el caso del área de Diversificación, los objetivos fueron la introducción del cultivo en nuevas zonas agroclimáticas, tales como localidades de la IV Región; en Aysén, en la XI región; y en el secano costero de Arauco y Ñuble (VIII Región). Además, determinar los antioxidantes presentes en Berries chilenos, como estrategia para ampliar la exportación. Por otra parte, los objetivos enfocados en el área de Manejo Productivo fueron el monitoreo de heladas tardías y evaluación de un sistema activo de control en un huerto, la introducción y evaluación del comportamiento de variedades (Highbush y Rabbiteye), así como cosechas precoces de arándano alto. Además, uso del cultivo en macrotúnel, selección de sustratos, la producción orgánica de arándanos (tres proyectos). Con respecto a las áreas de Calidad, Sustentabilidad y Producción limpia, Control de plagas y enfermedades, Agricultura orgánica, Biotecnología, todas representaron un 5,3% de los proyectos ejecutados, lo cual equivale a un único proyecto. Los objetivos principales de éstas fueron (Ver Anexo): la evaluación de la técnica de inmersión temporal como alternativa para mejorar la micropropagación del arándano, así como el diseño de un sistema predictivo para la detección y control de la pudrición gris (Botrytis cinerea), y la implementación de sistemas de aseguramiento de calidad (HACCP), para frutos de exportación en fresco y diferentes mercados. En el caso del área de Comercialización, ésta representó un 10,5%, equivalente a dos proyectos, cuyo enfoque fue la habilitación de centros de acopio así como la incorporación de Buenas Prácticas Agrícolas en conformidad con el Protocolo de Exportación vigente.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

73


Con respecto al financiamiento de los proyectos de investigación en arándano, las convocatorias FIA y FONTEC financiaron el 63,2% y 21,1% del total de proyectos ejecutados en el período analizado, mientras que los fondos FONDEF, INNOVA BIO-BÍO, y SAG sólo beneficiaron un único proyecto. Cabe señalar que la convocatoria FIA además de financiar mayoritariamente los proyectos en este cultivo, presenta una alta variabilidad en los perfiles de instituciones beneficiarias, incluyendo centros de capacitación, universidades, centros de investigación así como sociedades agrícolas y empresas del sector agrícola.

8.3.2.4

L IMONERO

En el cultivo del Limonero, se identificaron tres áreas de investigación principales: Manejo Productivo-Sustentabilidad-Producción Limpia, Control de plagas y enfermedades y Diversificación representaron un 13,3%, un 26,7% y un 33,3% del total de proyectos financiados durante el período analizado, lo que correspondió respectivamente a 2, 4 y 5 proyectos (Gráfico 22). En menor grado, las áreas Biotecnología-Manejo productivo, Calidad, Gestión-Comercialización, Calidad-Información e Información representaron un 6,7% del total de proyectos, equivalente a un único proyecto. Las principales áreas de investigación identificadas en el cultivo del Limonero fueron: 1. 2. 3. 4.

Incorporación de micorrizas arbusculares en viveros. Evaluación de portainjertos a nemátodos (Ej. Nemátodo daga, Xiphinema) Introducción del cultivo en nuevas zonas agroclimáticas. Prospección de razas severas y áfidos vectores del virus de la Tristeza de los Cítricos, presente en I y VII regiones.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

74


5. Control y vigilancia para evitar la diseminación de la plaga Minador de los cítricos (I Región). 6. Desarrollo de manejo integrado de plagas. 7. Introducción y evaluación de nuevos portainjertos y variedades para exportación. 8. Posicionamiento en los mercados del Limón de Pica con denominación de origen y calidad comercial. 9. Optimización de tecnología sustentable para producción y exportación a Japón (Ej. Hidroponía abierta).

Con respecto a los fondos que financiaron los proyectos ejecutados en Limonero, las convocatorias FIA y FONDECYT representaron un 33% y un 20%, respectivamente, mientras que FONDEF y SAG beneficiaron el 13% de los proyectos. Con respecto a las instituciones beneficiarias, a diferencia de otros frutales, se identificó una participación mayoritaria de universidades y centros de investigación, excepto en el caso de la convocatoria FONTEC.

8.3.2.5

O LIVO

En el caso del Olivo, las principales limitantes que afectan al cultivo en Chile pueden agruparse en dos áreas: la primera, Manejo Productivo, Agroindustria y Tecnología de los Alimentos, Calidad, y la segunda, Agroindustria y Tecnología de alimentos, las cuales representaron respectivamente el 32% (seis proyectos) y el 37% (siete proyectos) de las iniciativas de investigación financiadas en el período analizado (Gráfico 23). Cabe señalar, que el área de Diversificación-Calidad representó el 11% de los proyectos, mientras que las áreas: Manejo Productivo-Biotecnología, Control Plagas y EnfermedadesSustentabilidad-Producción limpia, Gestión, Sustentabilidad-Producción limpia-Suelos e Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

75


Información, representaron individualmente, un 5% del total de proyectos, equivalentes a un único proyecto. Las principales áreas de investigación identificadas en el cultivo del Olivo fueron: 1. Desarrollo y diferenciación de aceites de calidad. 2. Introducción y propagación de nuevas variedades de olivos (Ej. Variedades italianas). 3. Introducción en nuevas zonas agroclimáticas (Ej. IV Región; IX Región, Los Sauces y Lumaco). 4. Denominación de origen (Ej. “Aceituna del Valle de Azapa”). 5. Desarrollo de metodología in vitro de propagación. 6. Diseño de un plan de manejo integrado de plagas (Ej. Ortheiza olivicola, I Región). 7. Producción de aceitunas negras de extra larga vida (18 meses de preservación).

Con respecto al financiamiento de los proyectos ejecutados en Olivo en el período analizado, las convocatorias FONTEC, FONDECYT y FDI, beneficiaron un 37%, un 32% y un 16% de las propuestas de investigación desarrolladas. En el caso del FDI, éste sólo financió universidades así como centros de investigación, mientras que FONTEC benefició sólo a empresas olivícolas. En el caso de FIA, recibieron financiamiento instituciones de investigación, universidades y municipalidades, así como sociedades agrícolas y empresas del sector. 8.3.2.6

P ALTO

En el caso del Palto, las principales limitantes que afectan la producción nacional están enfocadas al Manejo Productivo, la Diversificación así como la Agroindustria y Tecnología de alimentos las cuales representaron un 33.3%, un 19% y un 19% del total de proyectos Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

76


desarrollados en el período de estudio, equivalentes a siete, cuatro y cuatro, respectivamente (Gráfico 24). Además, el área de Información constituyó el 9.5% del total del proyectos, mientras que las áreas Gestión-Postcosecha, Control Plagas y Enfermedades, Calidad-ComercializaciónPostcosecha y Biotecnología representaron un único proyecto, equivalente al 4.5%. Las principales áreas de investigación identificadas en el cultivo del Palto fueron: 1. Incorporación de micorrizas arbusculares en viveros. 2. Desarrollo de tecnologías limpias para el control de plagas, en paltas de exportación. 3. Selección de nuevas variedades. 4. Introducción y evaluación de portainjertos y variedades en Chile (Ej. Azapa). 5. Desarrollo de sistemas de extracción de extra virgen aceite de palta, a partir de pulpa. 6. Procesamiento industrial de palta (Ej. guacamole, aderezos, nuevos productos). 7. Optimización del riego en el cultivo de palto, para aumentar su productividad (Ej: mediante riego por pulsos, uso de cámara de presión y desecado parcial de raíces).

Con respecto a las fondos públicos que financiaron los proyectos desarrollados en Palto, durante el período analizado, FONTEC representó el 52% del total, mientras que FONDECYT, FONDEF, FIA y FDI financiaron un 14,3%, 14,3%, un 9,5% y un 9,5%, equivalentes tres proyectos, en el caso de los dos primeros, y dos proyectos, en el caso de los dos segundos, respectivamente. Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

77


Se determinó que el perfil de las instituciones beneficiarias varió significativamente de acuerdo al tipo de fondo concursable. De hecho, los fondos FDI, FIA, FONDECYT y FONDEF sólo financiaron centros de investigación y universidades, mientras que FONTEC benefició exclusivamente sociedades agrícolas, agroindustrias y empresas de diverso tamaño del sector agrícola.

8.3.2.7

F RUTILLA

En el caso del cultivo de Frutilla, la principal área de investigación fue Biotecnología representando un 20% del total de 15 proyectos realizados en el período analizado, equivalente a tres proyectos (Gráfico 25). Los objetivos de esta área estuvieron enfocados a la producción de frutillas adaptadas a las condiciones chilenas, utilizando germoplasma local, el uso de marcadores moleculares para la identificación varietal y estudio de filogenia en frutilla, así como la caracterización agronómica, bioquímica y molecular de accesiones chilenas de Fragaria chiloensis (L) Duch., con el fin se seleccionar posibles progenitores para un programa de mejoramiento nacional. Por otra parte, las áreas de Postcosecha-Agroindustria-Tecnología de los Alimentos, Manejo Productivo-Riego y Drenaje, Calidad e Información representaron individualmente un 13% de los proyectos, equivalente a dos proyectos Finalmente, las áreas Sustentabilidad-Producción Limpia, Reproducción animalPropagación vegetal-Biotecnología, Diversificación-Manejo Productivo-Riego y DrenajeSustentabilidad-Producción Limpia y Control Plagas y Enfermedades-SustentabilidadProducción limpia representaron individualmente un 7% del total de proyectos, equivalente a un único proyecto de investigación. Las principales áreas de estudio en el ámbito productivo identificadas en el cultivo de Frutilla incluyeron la caracterización de mercados, las exigencias en la comercialización así como los factores de competitividad en la producción de Berries, y la determinación de la productividad e importancia de la aplicación de normas de calidad en Chile. Otras áreas se describen a continuación: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Identificación varietal y evaluación de germoplasma nativo. Producción de frutillas silvestres. Evaluación y selección de nuevas variedades de frutilla. Control biológico del cabrito de los frutales. Introducción del cultivo vertical. Tecnologías de post-cosecha.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

78


Con respecto a los fondos públicos concursables que beneficiaron los proyectos desarrollados en Frutilla, FIA, FONTEC y FONDECYT financiaron aproximadamente un 33%, un 27% y un 13%, del total de 15 proyectos. Además, las convocatorias FDI, FONDEF e IFS representaron individualmente un 6,7%, correspondiente a un único proyecto. En el caso del fondo FIA, éste mayoritariamente financió proyectos presentados por centros de investigación (INIA) y universidades, con excepción de la ASOEXPO. En el caso de los fondos FDI, IFS, FONDECYT y FONDEF, éstos beneficiaron sólo centro de investigación y universidades, a diferencia FONTEC que sólo financió empresas agrícolas.

8.3.2.8

N OGAL

En el caso del Nogal., el área correspondiente a Diversificación-Manejo Productivo-Calidad representó al 23% de los proyectos desarrollados, equivalente a dos proyectos de investigación (Gráfico 26). Los objetivos planteados en dichas propuestas incluyeron la evaluación del Nogal, como una alternativa para pequeños productores de la V Región y la Zona Sur del país, así como el mejoramiento de la productividad y calidad del fruto. Otra área importante fue la de Sustentabilidad y Producción Limpia, la cual representó un 33% de los proyectos, enfocada a la producción integrada de nueces y almendros en plantaciones mixtas, con el fin de mejorar la diversidad, productividad y sustentabilidad en el desarrollo forestal, y al diagnóstico y manejo de la replantación en frutales.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

79


Otros proyectos de investigación en el cultivo del Nogal fueron las siguientes el rescate de ecotipos valiosos para renovar la nocicultura chilena; y el cultivo en la Zona Sur para nuez de alta calidad sin cáscara.

En términos generales, las convocatorias FIA y FONTEC financiaron un 55,6% y un 33%, equivalentes a cinco y tres proyectos, respectivamente. Se observó una clara diferencia en el perfil de las instituciones que fueron beneficiadas por FIA y FONTEC, ya que en el primero, participaron predominantemente centros de investigación y una universidad, mientras que en el segundo, sólo participaron empresas agrícolas privadas.

8.3.2.9

N ARANJO

La principal área de investigación identificada en el cultivo del Naranjo fue el Control de Plagas y Enfermedades, representando un 23% del total de proyectos ejecutados (Gráfico 27). Los objetivos se enfocaron a la prospección de razas severas y áfidos vectores del virus de la Tristeza de los Cítricos, presente en I y VII regiones, así como el control y vigilancia para evitar la diseminación de la plaga Minador de los cítricos (I Región). Cada una de otras seis áreas temáticas identificadas en el estudio, presentaron un único proyecto, lo cual equivale al 11% del total de proyectos ejecutados (Gráfico 27). En el caso del área de Biotecnología y Manejo Productivo, el objetivo fue incorporar micorrizas arbusculares en viveros de cítricos, como una alternativa para favorecer la colonización de las raíces por hongos benéficos radiculares. Esta alternativa forma parte de los planes de manejo de plagas y enfermedades de suelo que incluyen controles químicos, así como prácticas culturales y biológicas. Otros objetivos de investigación fueron:

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

80


1. Riego deficitario y fertilización controlada en frutos de exportación a Japón. 2. Desarrollo de manejo integrado de plagas. 3. Mejoramiento del manejo de riego y fertilización mediante la implementación de técnicas de hidroponía, en naranjos Lane late. 4. Modelo predictivo del deterioro en naranjas “Navel”. 5. Introducción y evaluación de nuevos portainjertos y variedades para exportación.

Con respecto a las fuentes de financiamiento e instituciones ejecutoras de proyectos, el 33% de éstos, equivalente a tres propuestas de investigación fueron financiados a través del concurso FIA (Tabla 15), y ejecutados por dos universidades: la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Católica de Valparaíso. Además, FONTEC y SAG financiaron aproximadamente un 44% del total de proyectos ejecutados. Cabe señalar la participación de cuatro instituciones de investigación, universidades e INIA, y cuatro empresas, las cuales incluyen exportadoras, y sociedades agrícolas.

8.3.2.10

M ANDARINA -C LEMENTINA

El área de investigación más importante en el cultivo de Mandarina-Clementina fue el Control de Plagas y Enfermedades-Comercialización, el cual representó un 44% de los proyectos ejecutados en el período de 1995 al 2006, equivalentes a tres proyectos de investigación (Gráfico 28). Los objetivos ha sido la prospección, análisis de riesgos de

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

81


plagas y tratamientos cuarentenarios, con el fin de lograr la apertura del mercado de exportación de frutos frescos de clementinas a E.E.U.U. Otros objetivos de investigación fueron: 1. Riego deficitario y fertilización controlada para obtener calidad de exportación de frutos para el mercado japonés. 2. Prospección del tratamiento cuarentenario para Producción y comercialización de mandarinas orgánicas. 3. Introducción en nuevas áreas agroclimáticas (Ej. IV región).

Con respecto a las fuentes de financiamiento e instituciones ejecutoras, los concursos FIA y FONTEC financiaron un 67% de los proyectos ejecutados, equivalentes a cuatro proyectos. Cabe señalar que cinco de las seis instituciones ejecutoras fueron instituciones privadas, incluyendo cooperativas y comunidades agrícolas, asociación de exportadores y exportadoras. Sólo CIREN participó como entidad pública, lo que demuestra el interés y esfuerzo de las instituciones privadas en desarrollar y financiar investigación para solucionar problemáticas específicas de inherentes a la producción de MandarinasClementinas.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

82


8.3.2.11

C IRUELO

En el caso del ciruelo, el principal énfasis de las investigaciones vigentes es solucionar problemas que afectan la Postcosecha del cultivo, lo que representa un 40% de los proyectos analizados (Gráfico 29). Los objetivos son reducir la harinosidad del fruto, así como estandarizar índices de madurez y potencial de almacenaje. Con respecto a las áreas de Riego y Drenaje-Manejo Productivo, Biotecnología-Control de Plagas y Manejo Productivo-Sustentabilidad y Producción Limpia, todas comparten un 20% del total de proyectos analizados, lo que corresponde a un único proyecto ejecutado (Gráfico 29). Los objetivos de estas tres áreas fueron, respectivamente, riego deficitario; el control de bacterias fitopatógenas responsables del cáncer bacteriano, gomosis o savia ácida y otras patologías, y replantación.

Con respecto a las fuentes de financiamiento y las instituciones ejecutoras de proyectos en Ciruelo, un 60% de los proyectos fueron financiados por el concurso FIA, mientras que el 40% fueron financiados por FONDECYT y FONTEC, ambos responsables de un único proyecto. Las instituciones ejecutoras fueron sólo cinco, incluyendo tres instituciones públicas de investigación y dos privadas.

8.3.2.12

A LMENDRO

Las principales áreas de investigación identificadas en el cultivo del Limonero fueron: 1. Introducción en el secano de la Zona Central. 2. Producción integrada de nueces y almendros.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

83


8.3.2.13

P LUOTS

Con respecto al cultivo de “Pluots”, éste corresponde al nombre comercial de un híbrido interespecífico de ciruela (Prunus domestica) y damasco (Prunus armeniaca) desarrollado por la empresa Zaiger´s Genetics. Difieren de los “plumcots”, los cuales son híbridos interespecíficos simples (Okie et al., 1992; Retamales y Defilippi, 1999), mientras que los “pluots” son híbridos de un cruce complejo de ciruela y damasco, producto de varios pasos de hibridación, correspondiendo aproximadamente a 3/4 ciruela y ¼ damasco (Retamales y Defilippi, 1999). La fruta es atractiva y presenta un sabor intenso y agradable, aunado a un alto contenido de azúcares y vitamina A. Debido a estas razones, es considerado un fruto interesante para segmentos de mercados con altas exigencias de calidad, que buscan nuevas alternativas de consumo y pagan altos precios por este tipo de productos (Good Fruit Grower, 1995; Retamales y Defilippi, 1999). Debido a la introducción reciente del cultivo en Chile, se desconocen antecedentes de su comportamiento de post-cosecha así como su capacidad de almacenaje y transporte prolongado, características críticas en un proceso de exportación, considerando los principales mercados del país. Con este fin, Retamales y Defilippi (1999) junto a la empresa Saphir Fruit Ltda., evaluaron el comportamiento de post-cosecha de frutos de la variedad “Flavorich” y el efecto de la atmósfera modificada. Sus resultados mostraron que los frutos pueden ser almacenados Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

84


por lapsos prolongados de hasta 40 días, en ausencia de manifestaciones de senescencia, conservando altos niveles de firmeza y sólidos solubles. Esta información avala la utilización de “Pluots” como una alternativa a los frutos de carozo que forman parte de la oferta exportable chilena.

9 CONCLUSIONES ETAPA EXPLORATORIA Debido a la privilegiada ubicación geográfica de esta zona - donde destacan como principales recursos naturales: bosque nativo, ríos, humedades- entre otros- las economías de estas provincias históricamente se basaban en la agricultura que se constituía una de las principales fuentes laborales de la actividad económica de la zona. Las principales especies plantadas en el territorio, las cuales fueron las base para el análisis de las cadenas de valor tanto desde el punto de vista de la coordinación, como desde el punto de vista de aplicaciones biotecnológicas se resumen en el siguiente cuadro. Cuadro 15. Evolución de la superficie total plantada con frutales menores y mayores, en las Provincias de Melipilla y Talagante, durante los años 1997 a 2004. Especie Frutal Pluots*** Cerezas Mandarinos Nogal Almendro Ciruelo**** Limoneros Naranjos Vid de Mesa Paltos Total Superficie Plantada

Superficie plantada (Há) 1997* 2004** 23,78 74,30 27,24 68,35 197,50 291,04 746,97 1.399,80 907,64 1.143,90 989,16 1.538,53 1.040,59 2.891,25 1.335,55 1.923,75 2.256,71 2.254,50 3.085,22 4.977,86 10.610,36 16.563,28

Variación (%) 212,45 150,92 47,36 87,40 26,03 55,54 177,85 44,04 -0,10 61,35 56,10

Fuentes: *Visión Frutícola de Chile, ODEPA-CIREN, AÑO 1997

** Resumen Catastro Agrícola CIREN, Año 2004 ***Frutal menor , datos de 1998 ****Japonés y Europeo

Respecto a la exploración de principales retos y considerando los resultados obtenidos, es posible determinar que respecto a coordinación para aumentar la productividad de las cadenas frutícolas, debe capacitarse a los agricultores en el uso de herramientas de gestión empresarial, que les permita sumar valor a su producción a la vez que mejoran la eficiencia de sus operaciones. En este sentido, la aplicación de herramientas sencillas pero Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

85


de alto valor, tal como herramientas que les permitan llevar sus bitácoras de BPAs con un mejor aprovechamiento de su tiempo, redundaría en mejoras considerables en la administración de sus pequeñas empresas. Respecto a producción y comercialización, es posible determinar, que proyectos de asociatividad podrían mejorar en forma relevante la productividad de las empresas participantes en los talleres. Finalmente, respecto a uso de biotecnología, esta podría ser aplicada a la información para la diversificación. Aunque no es posible contrastar la información de terreno con estudios respecto a la tenencia de variedades de Uva no comerciales, por parte de pequeños agricultores, que corresponden a un verdadero banco de potenciales nuevas variedades comerciales, si es posible determinar su ocurrencia en terreno y mediante discusiones con investigadores, agrónomos y funcionarios municipales.

9.1 NOTA RESPECTO A ASOCIATIVIDAD Para comprender el concepto de redes de colaboración, debemos primero diferenciar las actividades que desarrolla una empresa en cuanto a su agregación de valor hacia los clientes finales. Utilizando el concepto de Cadena de Valor (Ver Figura 4) desarrollado por Michael Porter, es posible observar que existen una serie de actividades que agregan valor directamente a los clientes, como son las compras, la comercialización y los servicios postventa. Estas actividades, reciben la denominación de “Actividades Principales” de la empresa. De la misma forma, las empresas desarrollan una serie de actividades que apoyan a estas actividades principales y que aunque deben estar alineadas con la estrategia no participan directamente en la agregación de valor. Tales actividades, tienen relación con la infraestructura de la empresa, con la administración de los recursos humanos, con el desarrollo de tecnología y con la adquisición de insumos. Estas actividades reciben el nombre de “Actividades de Apoyo” y por lo general, se relacionan con las labores administrativas de la empresa.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

86


Figura 4

Ventaja Competitiva y Actividades Infraestructura de la Empresa (ej: Financiamiento, Planificación, Relaciones con los Inversionistas)

Administración de Recursos Humanos (ej.: Reclutamiento, Capacitación, Sistemas de Compensación)

Actividades de Apoyo

Desarrollo de Tecnología (ej.; Diseño de Producto, Prueba, Diseño de Proceso, Investigación de Materiales, Investigación de Mercado)

M a

Adquisición (ej.: Componentes, Maquinaria, Publicidad, Servicios)

Logística de Entrada

Operaciones

Logística de Salida

Mercadeo y Ventas

Servicio Postventa

(ej.: Almacenamiento de materiales, recolección de datos, servicio, acceso al cliente) .

(ej.: ensamblaje, fabricación de componentes, operaciones de sucursales)

(ej.: Procesamiento de pedidos, almacenamiento, preparación de reportes)

(ej.: fuerza de ventas, publicidad, exhibiciones comerciales, redacción de propuestas) .g. Sales

(ej.: instalación, apoyo al cliente, reparaciones)

r g e n

Valor Lo que los compradores están dispuestos a pagar

Actividades Principales

Fuente: Michael Porter, La ventaja Competitiva de las naciones, Free Press 1991

Las redes de colaboración más exitosas, comienzan por desarrollar actividades, que fomentan el conocimiento entre las empresas y la confianza. Este tipo de redes, se conoce como “Redes de Aprendizaje” y en ellas las actividades desarrolladas no tienen directa relación con la cadena de valor de las empresas participantes de la red. En una siguiente fase, las empresas, comienzan a compartir actividades que se relacionan con las Actividades de Apoyo de la cadena de valor. Estas redes, se denominan como Redes Intermedias. Finalmente, las redes complejas de desarrollar, tienen relación con las Actividades Principales de las empresas. Estas redes, reciben la denominación de Redes de Negocios y en ellas las empresas participantes, crean marcas conjuntas y desarrollo conjunto de productos y servicios, entre otros (Ver Figura 5).

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

87


Figura 5

Redes Horizontales Redes de negocios

Alta

•Compras, comercialización, servicios postventa, investigación y desarrollo

Redes Intermedias •Promoción, capacitación, sistemas financieros

Redes de Aprendizaje

Baja

•Compartir Información y aprendizaje

C

O

M

P

L

E

J

I

D

A

D

Fuente: Construcción propia

De esta forma, los proyectos asociativos, debieran enfocarse en una primera etapa en acciones que aumenten la cooperación empresarial, como una forma de construir conocimiento y confianza, de manera tal de poder avanzar hacia el desarrollo de acciones más avanzadas.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

88


10 SOLUCIONES POTENCIALES A LOS RETOS ENCONTRADOS

10.1 USO DE BIOTECNOLOGÍA: BÚSQUEDA Y CONSERVACIÓN DE RECURSOS FITOGENÉTICOS DE VID

10.1.1 INTRODUCCIÓN Se ha destinado casi un siglo en reunir y preservar la diversidad genética de plantas existentes en nuestro planeta (Tanskley y McCouch, 1997). Ello, tiene una vital importancia si se considera que la tasa de extinción de especies vegetales alcanza un 5%, lo que implica que se extinguen irreversiblemente aproximadamente 1.250 especies vegetales al año en el mundo, producto de múltiples eventos (Raven, 1994). Algunos de éstos son: la destrucción de ecosistemas naturales debido a proyectos de irrigación, hidroeléctricos, construcción de nuevos caminos y urbanización, así como al desplazamiento de cultivares tradicionales y/o razas nativas por variedades mejoradas de mayor productividad. Además, el efecto detrimental de los cambios en las prácticas agrícolas y uso indiscriminado de agroquímicos (Campos y Seguel, 2000). Con el fin de evitar la pérdida de la biodiversidad de los acervos fitogenéticos cultivados y silvestres, se crearon bancos de germoplasma, los cuales actúan como herramientas para su conservación, análisis así como su posterior caracterización. Los bancos de germoplasma, definidos como colecciones de semillas viables que sirven como reservorios de la variación genética, han sido establecidos como una fuente de genes para el mejoramiento de los cultivos agrícolas (Tanskley y McCouch, 1997). En términos generales, las etapas que forman parte del manejo de recursos filogenéticos incluyen la prospección, colecta, caracterización, evaluación, conservación así como el intercambio de germoplasma a nivel nacional o internacional. Cabe señalar, que la etapa inicial de recolección de los recursos genéticos tiene un valor limitado si no se procede a una adecuada conservación, caracterización y posterior evaluación de éstos. Avances biotecnológicos recientemente desarrollados, tales como la utilización de marcadores moleculares, la conservación in vitro y el desarrollo de colecciones nucleares permitirán, en las etapas posteriores a la colecta, mejorar el manejo de los recursos genéticos vegetales (Campos y Seguel, 2000). Los recursos genéticos constituyen las bases de nuestro futuro agrícola. Por esta razón, es necesario salvaguardar la integridad y seguridad de sus colecciones a largo plazo, identificar alelos deseables y favorables así como crear nuevos métodos para su empleo (USDA, 2007). Por esta razón, se considera que los bancos de germoplasma contienen las fuentes de resistencia a estrés abióticos y bióticos así como los nuevos alelos para mejorar la cantidad y calidad de nuestra comida, alimentación, energía, fibra y cultivos

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

89


ornamentales, por lo cual deben asegurarse su disponibilidad para la investigación y el mejoramiento genético (USDA, 2007).

Debido a que la principal limitante del mejoramiento genético de los cultivos consiste en la creciente dificultad para acceder a fuentes de diversas de germoplasma valioso, es necesaria la integración de la biotecnología al manejo estos recursos genéticos, lo cual facilita su explotación racional (Campos y Seguel, 2000). Con este fin, se han desarrollado metodologías y técnicas tales como el análisis de marcadores moleculares, secuenciamiento de nucleótidos, mapeo genético, genómica funcional y comparativa, mejoramiento de plantas y potenciamiento genético los cuales mejoran el manejo y permiten la utilización eficaz de éstos recursos (USDA, 2007). Los mapas de ligamiento genético corresponden a una de éstas metodologías, y ha hecho posible estudiar las ubicaciones cromosómicas de genes para mejorar el rendimiento así como otros caracteres complejos importantes en la agricultura (Tanskley y McCouch, 1997). Las herramientas de investigación genómica antes descritas, ayudarán en forma conjunta a la comprensión de la composición genética, la manipulación de material genético, así como proveer grupos de genes (pools) genéticamente diversos, agrícolamente valiosos (USDA, 2007) con el fin de liberar el potencial genético de nuestros fuentes de germoplasma silvestre y cultivado para el beneficio de la sociedad (Tanskley y McCouch, 1997). En Chile, existe una elevada proporción de recursos genéticos endémicos, los cuales constituyen un material estratégico único como patrimonio filogenético a nivel mundial y de gran valor para el desarrollo de nuevas alternativas agrícolas. Lamentablemente, algunos de éstos son utilizados por otros países en lugar de ser usados para beneficio a nivel nacional (Campos y Seguel, 2000). Por consiguiente, es esencial desarrollar mecanismos que permitan preservar y utilizar activamente los recursos genéticos presentes del país, como fuente de diversidad genética útil para la creación y mejoramiento de variedades y nuevas alternativas productivas (Campos y Seguel, 2000). Debido a las razones antes expuestas, consideramos que la conservación y manejo de los recursos genéticos de nuestra flora, es un principio fundamental en nuestro país, ya que permitirá mejorar la competitividad de la agricultura chilena.

10.1.2 EL CASO DE LA VID EN CHILE La vid es uno de las principales especies cultivadas en el mundo (cita FAO). Como la mayoría de las especies vegetales leñosas, la biotecnología y biología molecular han progresado a un paso lento, debido a los diferentes obstáculos necesarios de superar (Roubelakis-Angelakis, 2001). Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

90


La vid (Vitis vinifera) es una especie extremadamente polimórfica, representada por cientos de variedades, pero prácticamente inexistente en estado silvestre. En el transcurso de su cultivo, ha sufrido la homogenización y al aumento de la vulnerabilidad de sus variedades, producto de la devastación causada por patógenos como la filoxera y la presión de las condiciones climáticas, aunado a las prácticas de multiplicación, injerto y selección clonal (Daban, 2004) . Algunas características de interés dentro de los programas de mejoramiento genético de la vid son: la tolerancia a enfermedades fúngicas (Botrytis, Oídio), bacterianas y víricas así como la tolerancia al estrés hídrico y osmótico, daño oxidativo, y otros estreses abióticos. Además, el mejoramiento de los factores de calidad, desarrollo de la coloración así como la acumulación y transporte de azúcares, el ennegrecimiento reducido (uvas de mesa y pasas) y la apirenia (uvas de mesa) (Pretorius, 2004) (Ver Tabla 1). Sin embargo, durante la última década, se han realizado substanciales progresos tales como la caracterización de numerosos genes de la vid aunados a progresos significativos en aplicaciones biotecnológicas moleculares y no moleculares (Roubelakis-Angelakis, 2001), lo cual ha permitido aumentar la útil información descrita en la literatura. La inversión en genética es un concepto nuevo. Aunque el sector viticultor empieza a implicarse en la conservación de la variabilidad intravarietal, las mayores reservas de variabilidad genética se encuentran en colecciones responsabilidad del sector público, en bancos de germoplasma (Daban, 2004). Sin embargo, existe interés en buscar, identificar y usar nuevas fuentes de genes y alelos funcionales presentes en la vid, con el fin de obtener nuevos productos, resistencias, cultivos y entornos (Daban, 2004), así como colectar y conservar la diversidad genética disponible aún en manos de pequeños agricultores o en el hábitat natural de las especies (Campos y Seguel, 2000). Con este fin, se ha diseñado la estrategia denominada Regeneración Varietal, la cual involucra la recuperación de variedades y la creación de nuevas variedades (Daban, 2004). En el primer caso, se busca “desenterrar” variedades con rendimientos muy bajos, autóctonas, minoritarias, no tipificadas, las cuales han sido caracterizadas genéticamente y se les ha otorgado una entidad. Ejemplos de esta estrategia son las variedades Zinfandel, Syrah y Carmenere, consideradas variedades “estandarte” de Norteamérica, Australia y Chile, respectivamente, países del nuevo mundo. Cabe señalar, que la mayoría de estas variedades no son originarias de los éstos países, pero el nuevo hábitat ha potenciado su expresión y contribuido a la riqueza de la especie, en detrimento de la homogeneidad de sus variedades (Daban, 2004). En el segundo caso, la herramienta es el mejoramiento genético de las variedades, mediante el uso de la ingeniería genética y genómica de la vid. Ambas estrategias tienen como objetivo innovar el mercado y producir cambios en el planteamiento global del cultivo de la vid (Daban, 2004).

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

91


En el caso de Chile, el país tiene una larga tradición en la producción de vid, producto de la introducción temprana, en el siglo XVI, de los primeros cultivares de uva después de la llegada de los españoles, ya que formaba parte de la dieta y con fines religiosos (Milla et al., 2007). Los problemas asociados a la preservación del vino durante el transporte desde España hacia América, promovieron la introducción temprana de los cultivares de vid (Vitis vinifera L.) en el los nuevos territorios conquistados. Por esta razón, los primeros cultivares introducidos en América fueron las cepas Moscatel de Alejandría y País, cultivadas por frailes Franciscanos y Jesuitas (Milla et al., 2007; Hidalgo, 1999). Producto del largo cultivo de ambas cepas, hoy éstas pueden ser consideradas como variedades criollas, adaptadas a las condiciones ambientales locales. Luego, en 1851, Don Silvestre Ochagavia introdujo al país un grupo de variedades europeas de vinos tintos tales como Cabernet Sauvignon, Merlot y Carmenere, las cuales se establecieron y adaptaron rápida y exitosamente a la condiciones de suelo y ambiente local. Estos materiales establecieron la base de los antiguos materiales de vid nacionales (Herrera et al., 2002). Cabe señalar, que estos materiales tradicionales y antiguos fueron preservados por propagación vegetativa en Chile, materiales libre del ataque de Phylloxera, patógeno de plantas que devastó las superficies de uva en Europa y Estados Unidos. Es interesante señalar que hoy éstos presentan un grado de diversidad con los materiales reintroducidos más recientemente desde Francia. Esto se detectado mediante la observación de divergencia fenotípica en las áreas de cultivo (Herrera et al., 2002). Si se utilizan como fronteras Sur y Norte, la ciudad de San Felipe y San Fernando, respectivamente, la zona del país comprendida entre ambas fronteras presenta una alta diversidad genética, producto del amplio grupo de genotipos de vid cultivados desde hace más de 200 años. Tal es el caso de las Zonas de Melipilla y Talagante. La mayoría de estas variedades de uva del siglo pasado fueron conservadas por los agricultores de la zona, muchos de los cuales no son considerados dentro de las estadísticas, ya que presentan superficies de cultivo reducidas o sólo cuentan con parrones caseros, cuya producción de destina a autoconsumo. Cabe señalar que estos materiales criollos tienen características especiales tales como aroma, color o forma de la baya, entre otras. Además, este valioso acervo genético de vid incluye una amplia gama de variedades, desde muy tempranas a muy tardías, pasando por las de media temporada, y una especialización a microclimas específicos para determinadas variedades, lo que permite que identificar distintas variedades que se adaptan a las características locales. Usualmente, las variedades se acostumbran a clasificar según su color: verde o blanca, negra y azulada (Ver Tabla 2). Cabe señalar que, a pesar de que los jardines de variedades permiten conservar in situ los materiales de Vid más destacados, y que los profesores de enología conocen parte de la historia de estos materiales valiosos, así como su proceso de desarrollo, esto parece ser insuficiente para la preservación a largo plazo de los cultivares de Vid. Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

92


Lamentablemente, no existe actualmente información acerca de estos cultivares de Vid que describa las relaciones de parentesco que presentan, ni una clasificación que represente los niveles de relación genética existente entre éstos así como la caracterización de su respuestas a enfermedades y plagas. Debido a las razones antes expuestas, resulta prioritario para el desarrollo exitoso a largo plazo de la Vid en ambas localidades, el rescate de este valioso acervo genético existente en la zona de Talagante y Melipilla. Esto permitirá a futuro, la posibilidad de revitalizar los cultivares por cultivo in vitro, además de mejorar la sanidad vegetal de los materiales, mediante por ejemplo, la limpieza de las cargas de virosis, lo cual afecta la producción del cultivo y sus rendimientos. Debido a las razones antes mencionadas, el desafío central de este proyecto es dar un importante impulso a la conservación de germoplasma valioso de vid (“landraces”) en las localidades de Melipilla y Talagante, con el fin de establecer en el futuro programas de mejoramiento genético en ambas zonas y así potenciar el desarrollo de cultivares de vid en nuestro país, especialmente de aquellas con características sobresalientes.

10.1.3 OBJETIVO GENERAL Se realizará la bioprospección y conservación de los cultivares, variedades autóctonas y comerciales de vid conservados por los micro, pequeños y medianos agricultores de la zona, quiénes actualmente actúan como custodios de las variedades más antiguas del cultivo. Cabe señalar, que el establecimiento de un banco de germoplasma en la zona, permitirá la preservación del acervo genético de la vid y facilitará su disponibilidad y utilización por los micro, pequeños y medianos agricultores del territorio Rutas del Sol (Provincias de Melipilla y Talagante).

Objetivo específico

Actividades

Producto

1. Preservar el acervo genético de la vid conservado por los micro, pequeños y medianos agricultores de la Zona de Melipilla y Talagante, mediante el establecimiento de un banco de germoplasma de vid amplio y diverso, que represente la variabilidad genética de la especie en la zona, con el fin de facilitar su uso a futuro en programas

1.1. Realizar un catastro de los diversos ecotipos, variedades locales autóctonas de uva, minoritarias o no tipificadas producidas en la zona, mediante expediciones de colecta a los productores de vid de Melipilla y Talagante.

1.1. Un registro de las variedades locales autóctonas de uva, minoritarias o no tipificadas producidas en la zona de Melipilla y Talagante.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

93


de mejoramiento locales. 1.2. Colectar germoplasma de vid criollo o local mediante la organización de expediciones a los predios productores de uva, existentes en la Zona de Melipilla y Talagante.

1.3. Caracterizar la diversidad a nivel de campo de la vid en la zona, a través de la evaluación de características agronómicas y morfológicas, con el fin de rescatar las posibles accesiones que representen el acervo genético de la zona.

1.4. Mapear los puntos de colecta de germoplasma utilizando la tecnología del sistema de posicionamiento geográfico (SIG), con el determinar los posibles “hot spot” de diversidad genética de la vid en la zona estudiada.

1.4. Optimizar y validar un sistema de conservación in vitro de vid, que permita su conservación a mediano y largo plazo.

1.5. Establecer un banco de germoplasma de vid, amplio y representativo de la diversidad de la zona, que permita su conservación a largo plazo.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

1.2. Una colección de accesiones de vid, representativa de la variabilidad de la zona.

1.3. Un grupo de accesiones de vid, evaluado de acuerdo a los parámetros de interés de los agricultores.

1.4. Un mapa digitalizado que permita determinar la distribución del germoplasma de vid en la zona, así como identificar zonas de alta diversidad genética.

1.4. Una metodología eficiente in vitro que permita conservar a mediano y largo plazo germoplasma valioso de vid. 1.5. Un banco de germoplasma de vid, que pueda ser utilizado por fitomejoradores y agricultores de la zona, como acervo

94


genético en el mejoramiento y selección de nuevas variedades de vid. 2. Caracterizar el banco de germoplasma de vid mediante el uso de marcadores moleculares, con el fin de determinar la estructura de la población de la vid en la zona de Melipilla y Talagante.

2.1. Optimizar la técnica de marcadores moleculares microsatelitales para el análisis de diversidad, así como parentesco entre las accesiones de vid.

2.2. Analizar la variabilidad genética de las subpoblaciones que permitan en un futuro mapear genes de interés para el mejoramiento genético de la vid.

2.1. Una técnica de biología molecular validada para el análisis molecular de las accesiones de vid.

2.2. Fenogramas que muestren las subpoblaciones del resultado del análisis estadístico.

2.2. Una metodología eficiente para la selección en los procesos de mejoramiento genético de la vid.

2.2.Desarrollo de un laboratorio de referencia que permita realizar investigación dirigida a apoyar a los productores de vid de la Zona de Melipilla y Talagante.

2.2. Una publicación que describa los resultados de la caracterización molecular del acervo genético de la vid, presente en la Zona Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

95


de Melipilla y Talagante, así como la descripción de los materiales promisorios.

2.2. Charlas, seminarios y congresos para la divulgación de los resultados a fitomejoradores y agricultores.

10.1.4 FUTURAS APLICACIONES DEL PROYECTO Las futuras aplicaciones de este proyecto incluyen la conservación del germoplasma bajo condiciones que garanticen su viabilidad en el mediano plazo así como la recuperación y caracterización de variedades de vid en peligro de extinción. Asimismo, facilitará la búsqueda de fuentes de resistencia durable a hongos tales como Botrytis cinerea y Oídio, a partir de germoplasma criollo de vid y el desarrollo de perfiles de ADN, que puedan ser usados como huellas genéticas para la certificación de plantas y propiedad intelectual. Además, el Banco de Germoplasma estará facultado para proveer el material genético básico para los programas de mejoramiento locales, e introducir o intercambiar germoplasma con instituciones y organismos nacionales e internacionales.

Cuadro16: Dianas para la mejora genética de cultivares y raigambre de vid Rasgos diana

Procesos diana

Genes y proteínas diana

Resistencia a enfermedades Tolerancia a enfermedades fúngicas

Señalización de defensa como respuesta a patógenos fúngicos Resistencia innata hacia patógenos fúngicos

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

Glucanasa y quitinasa de hongos, levadura y plantas Proteínas inactivadoras de ribosoma Proteína de tipo taumatina (péptidos antifúngicos de plantas e insectos)

96


Proteínas inhibidoras de la poligalacturonasa de especies vegetales y fitoalexinas de tipo estilbeno Fenilalanina amonio liasa Superóxido dismutasa CuZn Enzimas de destoxificación Tolerancia a enfermedades bacterianas

Señalización de defensa en respuesta a patógenos bacterianos Patología de patógenos bacterianos

Péptidos antimicrobianos Proteína de importación e integración de Agrobacterium disfuncional

Resistencia innata hacia patógenos bacterianos Tolerancia a enfermedades víricas

Epidemiología y biología molecular de infecciones víricas y sus vectores

Proteínas de la cubierta vírica

Estrategias de resistencia a patógenos

Replicasa

Proteínas de la movilidad vírica

Proteasas Oligoadenilato sintetasa

Tolerancia al estrés Estrés hídrico

Daño oxidativo

Aquaporinos

Proteínas integrales del tonoplasto

Aislamiento de promotores específicos de la raíz

Proteínas integrales de la membrana plasmática

Biosíntesis y control de carotenoides

Factores de biosíntesis de carotenoides

Anaerobiosis

Alcohol deshidrogenasa superóxido dismutasa CuZn cloroplástico y mitocondrial

Estrés osmótico

Acumulación de prolina

Ornitina aminotransferasa

Otros estreses abióticos

Poliaminas en el estrés

Glicina betaína y péptidos anticongelantes de peces antárticos

Tolerancia al frío

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

97


Factores de calidad Desarrollo de la coloración

Signos de maduración y biosíntesis y control de antocianos

Glucosa: glucosiltransferasa flavonoides y secuencias reguladoras

Aislamiento de los promotores específicos de las bayas

Producción de antocianos de tipo pelargonidina Antocianina metiltranferasas

Acumulación y transporte de azúcares

Carga y descarga del floema Invertasa vegetal y de levadura Trasporte de azúcares

Transportadores de hexosas

Aislamiento de los promotores específicos de las bayas Ennegrecimiento reducido (uvas de mesa y pasas)

Reacciones a la oxidación

Polifenol oxidasa (silenciamiento)

Apirenia (uvas de mesa)

Formación de pepitas

Baranasa

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

98


Cuadro 17: Variedades de Vid cultivadas en Chile por más de 50 años Cultivar

Tipo de Vid^

Uso

Almería Cabernet Sauvignon* ŧ Calmería* ŧ Cardinal Carmenère* Chasselas Musqué Vrai*

MB VT MB MN VT VB

Uva de mesa Vinificación Uva de mesa Uva de mesa Vinificación Vinificación

Gewürztraminer* ŧ Italia ŧ Italia Pirovano 65* ŧ Jakes ŧ King Huseiny ŧ Kyoho

VB MB MB + ND + ND MR

Vinificación Uva de mesa Uva de mesa Uva de mesa Uva de mesa Uva de mesa

Moscatel Negra* ŧ Moscatel Rosada ŧ País Pinot Chardonnay* Pinot Noir* Portugais Bleu*

MN MR VT VB VT VT

Uva de mesa Uva de mesa/Pisco Vinificación Vinificación Vinificación Vinificación

Riesling* Sabat Vongie* San Francisco* Sauvignon* Sauvignon Blanc* Sauvignon Gris*

VB VT MN VB VB VB

Vinificación Vinificación Uva de mesa Vinificación Vinificación Vinificación

Sauvignonasse* Semillón* Silvaner* ŧ Tokay Torontel* Verdot*

VB VB VT MB VB VT

Vinificación Vinificación Vinificación Uva de mesa Vinificación Vinificación

ŧ

MB VT

Uva de mesa Vinificación

ŧ

White Seedless Zinfandel*

^VB=Vino blanco; VT=Vino tinto; MB=Mesa blanca; MR=Mesa Roja; MN= Mesa Negra; ND+=No determinado Fuentes: *Narváez et al., 2000; Catastro vitícola nacional, 2004.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

99


10.2 USO DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN: FOMENTO DE ASOCIATIVIDAD PARA LA INNOVACIÓN EN PRODUCTOS CAMPESINOS. 10.2.1 INTRODUCCIÓN Debido al bajo acceso que tienen las micro y pequeñas empresas agropecuarias a tecnologías y redes empresariales, existe una brecha entre el valor de las rentas que generan, producto de su operación y el valor que perciben. Esto es consecuencia de la comoditización de sus productos y de la falta de estrategias empresariales, que les permitan colaborar de mejor manera para ofrecer productos que avanzan en la cadena de agregación de valor, no solo para transformación hacia la industria, sino que diferenciándose mediante atributos como empaque o marca territorial. De esta forma, proponemos que mediante el fortalecimiento competitivo y la asociatividad, se puedan desarrollar productos alimentarios diferenciados, producidos por micro y pequeños productores. Para que esto suceda, deben darse cuatro elementos. 1) un adecuado clima de negocios; 2) el mejoramiento de las capacidades de los productores; 3) el fortalecimiento de la asocaitividad; y 4) elementos disruptivos, que permitan sacar a los productores de sus actividades actuales. El territorio Rutas del Sol, cumple con todas las condiciones para establecer un proyecto piloto exitoso. Es un territorio que aunque cuenta con programas y espacios que permiten establecer los elementos disruptivos (centro de negocios y tejedores de redes), es a la vez está rezagado en temas de competitividad, lo cual lo hace muy similar a otras zonas de Chile. Esto es muy relevante, ya que al finalizar el proyecto, se debiera buscar ampliar sus resultados a otras zonas de la región central y del resto del país.

10.2.2 PROBLEMA U OPORTUNIDAD De acuerdo al Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial18, en el informe global del año 2006-2007, nuestro país se ubicaba en la posición 27 de 125 países incluidos en la muestra. Esta posición, ubicaba a Chile por sobre algunos países desarrollados como España (28) e Italia (42). Sin embargo, en este índice, Chile aparecía con una posición sólida en aspectos relacionados a requerimientos básicos de desarrollo, pero menos sólida en cuanto a factores que impulsan la eficiencia y la innovación. De esta forma, nuestro país, se ubicaba en el grupo de los países con ingreso medio y que están en la segunda fase de desarrollo. En esta fase de desarrollo en que se encuentra Chile, podemos encontrar además a Argentina, Botswana, Brasil, Croacia, Lituania, Malasia, México, Sudáfrica y Turquía, entre otros. Este grupo, como se mencionó, se caracteriza por tener un ingreso per cápita medio (US$3.000 a US$9.000) y por estar en la segunda fase de Desarrollo Competitivo, que se caracteriza por economías que son impulsadas por la inversión y la eficiencia (Ver Cuadro 18). En estas economías, los requerimientos básicos

18

The Global Competitiveness Report 2006-2007, World Economic Forum, 2006

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

100


para la competitividad, tales como desarrollo institucional; infraestructura; estabilidad macroeconómica; y desarrollo humano básico, están en un grado de avance que les permiten preocuparse por factores que impulsan la eficiencia, tales como: educación avanzada; eficiencia de mercados; y preparación tecnológica. Cuadro 18: Índice de Competitividad Fase 1: REQUERIMIENTOS Fase 2: Fase 3: IGC BASICOS EFICIENCIA INNOVACIÓN EE.UU. 6 27 1 4 NUEVA ZELANDIA 23 16 21 25 CHILE 27 28 31 33 ESPAÑA 28 25 28 30 COSTA RICA 53 64 51 35 CHINA 54 44 71 57 BRASIL 66 87 57 38 ARGENTINA 69 67 66 79 Fuente: The Global Competitiveness Report 2006-2007, Pág. 16 y 17. World Economic Forum. 2006

Sin embargo, para que Chile continúe hacia el grupo de países de ingreso medio alto y que están en la transición hacia economías impulsadas por la innovación, debe superar las debilidades competitivas que se vienen repitiendo desde los informes del Foro Económico Mundial del año 2000. Las principales dos áreas en las que el país presenta un rezago importante, están relacionadas con la aplicación de la ciencia y la tecnología y con el desarrollo de los encadenamientos productivos. Unido a lo anterior, nuestro país, presenta diferencias muy importantes en cuanto al nivel de desarrollo competitivo por zonas y por tamaño de empresas. De acuerdo a la SERPLAC Región Metropolitana, en el año 2002, solo 15 comunas (de las 52 existentes en la región), presentaban niveles altos o muy altos de competitividad. De la misma manera, de acuerdo al INE, CORFO y FUNDES, en el 2004, aunque las PYMES19 representaban más de la mitad de la población empresarial chilena, solo participaban de un cuarto de la producción y un 5% de las exportaciones. Estas debilidades relativas, para pasar a ser una economía en transición hacia la innovación, se producen aún con mayor fuerza en la zona en la cual implementaremos el proyecto. En efecto, las Provincias de Melipilla y Talagante, son de las áreas más rezagas de la Región Metropolitana en cuanto a avance competitivo. De la misma forma, las áreas de la economía con menor avance hacia innovación son las silvoagropecuarias, por cuanto siguen siendo actividades centradas en la explotación de factores productivos y no en el aprovechamiento de ventajas creadas.

19

Empresas con ventas entre UF2.400 y UF100.000 anuales

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

101


En el mundo y en el país, es posible encontrar esfuerzos notables de avance tecnológico de sectores industriales. Casos como los del Vino o los Salmones chilenos o como el café en Costa Rica y la producción frutícola en Nueva Zelanda, permiten observar la importancia del desarrollo competitivo mediante el concepto de Cluster o conglomerado. El desarrollo basado en el concepto de Cluster, ha demostrado en la práctica, que éstos contribuyen a la competitividad mediante el establecimiento de una dinámica en la que las inversiones, el progreso tecnológico y la innovación se convierten en fuerzas que aumentan la productividad de los sectores involucrados, hasta convertirlos en auténticos motores de desarrollo para la economía que los alberga. Este aumento del dinamismo de los sectores involucrados, genera nuevas posibilidades de fortalecimiento del tejido empresarial local, sobre todo de las MYPEs20 que están insertas en los eslabones más críticos de la cadena de valor central del cluster y en aquellas actividades de apoyo necesarias para que la cadena funcione eficientemente. Así mismo, los procesos para el desarrollo de Clusters exitosos, con el involucramiento temprano de actores relevantes, ha demostrado ser un excelente impulso al trabajo asociativo tanto entre instancias público privadas, como entre empresas, ya sea coordinando empresas pequeñas, como reafirmando estrategias de desarrollo conjunto de largo plazo entre empresas pequeñas y empresas de mayor tamaño que participan en una misma cadena productiva. Por otra parte, en cuanto a productividad y asociatividad, las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) han demostrado jugar un rol fundamental. En el mundo se han probado un sinnúmero de iniciativas que impulsan el desarrollo comunitario y el desarrollo empresarial con tecnologías. Estas iniciativas, van desde la capacitación en el uso de computadoras, pasando por el aumento de la conectividad y llegando al uso de computadores y otras tecnologías de información y comunicación, como herramientas que potencian el desarrollo. El Informe Anual de Desarrollo Humano 2001, del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, establecía la importancia de la tecnología, como factor central del círculo virtuoso del desarrollo sostenible, toda vez, que el avance tecnológico permite generar progreso económico por medio de aumentos de la productividad, lo que a su vez, permite generar recursos para el desarrollo de las capacidades humanas. La tecnología también incide directamente en el desarrollo humano. Este mejoramiento de las capacidades humanas permite mejorar la productividad y por ende fortalece el crecimiento económico, lo cual genera más recursos para el progreso tecnológico, generando un círculo virtuoso que se sostiene en el tiempo. De esta forma, este proyecto, busca aprovechar este conocimiento para fomentar la innovación y la asociatividad de las micro y pequeñas empresas y productores agropecuarios del territorio Rutas del Sol. Incentivando el fortalecimiento del clima de negocios para la actividad; incentivando y apoyando el fortalecimiento competitivo de los productores; e incentivando y promoviendo la asociatividad y las redes empresariales, se espera que los pequeños productores alcancen niveles mínimos que les permitan lograr economías de escala para mejorar sus costos de producción y escalas mínimas para

20

Utilizaremos el término pequeñas empresas o MyPes de manera indistinta en esta propuesta.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

102


negociar directamente con sus mercados finales. En el mediano plazo, esto les permitirá innovar tanto en productos, como en mercados y procesos productivos. Cabe destacar en este punto, que este proyecto no busca la desaparición de intermediarios en la cadena agrícola, sino más bien, mejorar la eficiencia de la cadena, para que la distribución de la información y de las rentas, se haga de una forma más equitativa y sostenible y para que esto, actúe como base de un cambio profundo del sector agropecuario.

10.2.3 OBJETIVOS DEL PROYECTO El presente proyecto, tiene por objetivo general, fomentar la Innovación y Asociatividad para el Desarrollo de Productos Alimentarios “Campesinos”, por medio del Fortalecimiento Competitivo utilizando el concepto de Cluster.

Objetivos específicos

Indicadores de Efectividad

1

Desarrollar un proceso de fortalecimiento de Clima de Negocios, que involucre a todo el Fortalecer el entorno (clima de negocios) para el sector sector agropecuario de la Comuna de Isla de agropecuario en las provincias de Melipilla y Talagante Maipo, de manera coordinada con los esfuerzos actuales. Mejorar el trabajo de las mesas público – privadas Involucrar en el trabajo a actores relevantes del cluster Mejorar las redes empresariales de la zona

2

Mejorar la productividad de los productores que participen en el proyecto piloto

Contribuir a mejorar la competitividad de las pequeñas Establecer un centro electrónico de negocios empresas agrícolas de la zona en la Casona del Maipo Desarrollar y transferir herramientas de gestión productiva y empresarial Capacitar a productores de la Comuna

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

103


3

Fortalecer la asociatividad de los productores Establecer acciones de colaboración horizontal entre Desarrollar un producto alimentario, a partir de la asociatividad de los pequeños pequeños productores de la zona productores Capacitar a dos “Tejedores de Redes” que apoyen en el fortalecimiento de las redes empresariales locales

10.2.4 METODOLOGÍA El proyecto utiliza dos marcos metodológicos para el logro de los objetivos propuestos: el concepto de Competitividad desarrollado por el Profesor Michael Porter de la Universidad de Harvard y las mejores prácticas en el uso de TICs para incentivar la innovación y asociatividad. Estos dos conceptos, creemos configuran un círculo virtuoso que es capaz de motivar un cambio en el sistema productivo de una región específica, que sea capaz de mejorar la productividad empresarial y por este medio aumentar el nivel de prosperidad de la población relacionada con el sector industrial en la zona específica y la población de la zona en forma general. El concepto de Competitividad desarrollado por el profesor Michael Porter en sus libros: Estrategia Competitiva (1989); Ventaja Competitiva (1990); Ser Competitivo (1998); y Estrategia y Ventaja Competitiva (2006); y además, expuesto en diversos artículos y documentos, entre los que destacan los Reportes Globales de Competitividad del Foro Económico Mundial, y aplicado en diversas latitudes con éxito, señala a la competitividad como la capacidad de una región o un país de mejorar el nivel de prosperidad de sus habitantes. Medido este nivel de prosperidad en cuanto a aumentos sostenidos de productividad, es decir, en cuanto a progreso económico, social y sostenibilidad ambiental. Al “aterrizar” este concepto en el contexto empresarial (ya sea individual o colectivamente) se relaciona con la capacidad de generar retornos mayores a los de la industria, de manera sostenida en el tiempo. La aplicación de este concepto, lleva relacionado el trabajo en dos ámbitos complementarios. El primero de ellos es el clima de negocios (o entorno competitivo), que como se mencionó antes en el estudio, está compuesto por empresas, factores productivos, la demanda y las instituciones relacionadas y de apoyo. El segundo ámbito son los Clusters, o conglomerados compuestos por empresas, instituciones y organizaciones que se relacionan en un ámbito productivo y en un territorio común. De esta forma, para fomentar la competitividad de un sector productivo, es necesario, por una parte, trabajar en el mejoramiento del entorno del mismo y por otra parte en el fomento de aumento sostenido de productividad de las empresas que están en el centro de la actividad y la coordinación y cooperación entre ellas, y las empresas y organizaciones que les proveen productos y servicios, y aquellas que interactúan con los factores Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

104


productivos. Todo lo anterior, enfocado en atender cada vez de mejor forma las necesidades y deseos de la demanda actual y potencial de los productores de la zona. El segundo marco a utilizar es la aplicación de TICs como herramientas para facilitar e incentivar la innovación y la coordinación de productores. Para esto, se desarrollarán herramientas que permitan por una parte, mejorar la gestión de los productores y por otra, la integración de ellos, con el fin de aprovechar economías de escala y de enfoque. Estas herramientas, se pondrán a disposición de los productores, mediante dos Centros de Negocios equipados especialmente y que podrían ubicarse en dependencias de los edificios provinciales. En este contexto, el proyecto innova en dos sentidos. El primero es el diseño y desarrollo de espacios empresariales que permitan a los productores trabajar de forma individual y colectiva. El segundo es la introducción de un nuevo concepto en el contexto nacional, que se denomina: “Tejedores de Redes”. Los “Tejedores de Redes” surgen de la necesidad de articular y coordinar a los productores para lograr que estos trabajen en forma asociativa. Este concepto se desarrolló en el laboratorio de Medios del Instituto Tecnológico de Massachussets 21 (MIT Media Lab) y se ha utilizado de manera piloto, tanto en Centro América como en la India. El concepto surge desde la observación, que el capital social en pequeñas comunidades, por lo general no se conecta con las corrientes de producción e ideas, debido a que la comunidad utiliza nodos propios tanto para sus relaciones sociales como empresariales. De esta forma, es posible introducir a “Tejedores de Redes”, que permitan que el capital social de la comunidad, se conecte con el de comunidades cercanas y con los flujos de información y producción nacionales e internacionales. En este sentido, los “tejedores”, son emprendedores jóvenes que desarrollan iniciativas en la comunidad, de manera de ampliar las oportunidades de negocios de manera disruptiva o no tradicional, de ampliar las redes y de conectar a la comunidad con el mercado nacional e internacional. De esta forma, con la relación entre los factores expuestos: fortalecimiento del clima de negocios y el cluster agropecuario; apoyo a la productividad de los productores individuales; creación de nuevos espacios empresariales; y fortalecimiento de las oportunidades y redes, se logrará mejorar la productividad de los productores de manera sostenible. El proyecto, tendrá una duración de dos años y se ejecutará en 4 etapas, que dicen relación con la gestión de la innovación, a saber: 1. 2. 3. 4.

21

Observar y Generar Modelar e Incubar Probar y Validar Escalar y Retroalimentar

Ver proyectos del MIT Media Lab: Market Place of Ideas y Little Inteligent Communities

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

105


10.2.5 ETAPAS DEL PROYECTO

Nº Etapa: 1 Nombre de la Etapa: Observar y Generar Descripción: Análisis de Entrada que permitirá definir las principales barreras competitivas y de asociatividad, así como las áreas de acción específicas. La etapa se enfocará en cuatro aspectos 1.- Análisis competitivo que permitirá entre otras cosas, determinar las principales dos cadenas del cluster agropecuario de la zona, sus capacidades productivas y sus retos de coordinación 2.- Análisis de “marca” 3.- Análisis de mejores prácticas internacionales 4.- Desarrollo de modelos de sistemas y propuestas de acciones para el fortalecimiento del clima de negocios 5.- Propuesta inicial de productos alimentarios “campesinos” asociativos Esta etapa, finalizará con la validación de la información de entrada al proyecto. Duración: 8 meses. Nº Etapa: 2 Nombre de la Etapa: Modelar e Incubar Descripción: En esta etapa se desarrollarán los sistemas de apoyo, tanto para el trabajo en las mesas público/privadas, como los sistemas de apoyo a productores y de coordinación horizontal. En esta etapa además, se instalarán los Centros de Negocios. 1.- Propuestas de plan de acción público privadas 2.- Instalación de Centro de Negocios y capacitación de “tejedores de redes” 3.- Desarrollo e instalación de sistemas de apoyo a empresarios 4.- Desarrollo de prototipos de productos alimentarios Esta etapa finalizará con la validación de los modelos corregidos Duración: 6 meses.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

106


Nº Etapa: 3 Nombre de la Etapa: Probar y Validar Descripción: En esta etapa se validarán los modelos desarrollados: 1.- Capacitación de Productores para el uso de Centro de Negocios 2.- Puesta en marcha en régimen del Centro de negocios 3.- Prueba de mercado de prototipos de productos 4.- Puesta en marcha de Acciones de Fortalecimiento Competitivo Duración: 12 meses.

Nº Etapa: 4 Nombre de la Etapa: Escalar y Retroalimentar Descripción: Extensión de Resultados, transferencia, difusión y propuestas de sostenibilidad 1.- Ampliación de la atención del Centro de Negocios 2.- Análisis de resultados 3.- Plan de sostenibilidad Centro de Negocios y Transferencia 4.- Difusión de resultados 5.- Presentación de propuestas de seguimiento 6.- Cierre del Proyecto Duración: 6 meses.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

107


11 BIBLIOGRAFÍA Esterio, M.; Auger, J.; Ramos, C.; Cofré, G.; Estevez, R.; Salinas, A.; Muñoz, G.; y Saini, R. 2003a. Diversidad genética de poblaciones de Botrytis cinerea Pers. sometida a distinta frecuencia de uso de Iprodione en tres zonas productoras de uva de mesa en Chile. Resúmenes del XIII Congreso de Fitopatología. Marbella Resort, Maitencillo, Chile. Del 28 al 30 de Octubre. Esterio, M.; Auger, J.; Ramos, C.; Cofré, G.; Estevez, R.; Salinas, A.; Muñoz, G.; y Saini, R. 2003b. Diversidad genotípica de poblaciones de Botrytis cinerea Pers. asociada al cv. Thompson Seedless, en tres importantes zonas productoras de uva de mesa en Chile. Resúmenes del XIII Congreso de Fitopatología. Marbella Resort, Maitencillo, Chile. Del 28 al 30 de Octubre. Latorre, B.; Lillo, C.; y Rioja, M.E. 2001. Eficacia de los tratamientos fungicidas para el control de Botrytis cinerea de la vid en función de la época de aplicación. Cien. Inv. Agr. 28:61-66. Muñoz, G.; Hinrichsen, P.; Giraud, T.; y Brygoo, Y. 1998. Diferenciación genética de poblaciones de Botrytis cinerea en Chile. Resúmenes del VIII Congreso Nacional de Fitopatología. Chillán, del 28 al 30 de Octubre. Chile. Pérez, J.; Riegel, R.; Ciampi, L.; y Barrera, S. 2003. Detección molecular del alelo de resistencia a benomilo en cepas de Botrytis cinerea Pers., aisladas de arándano (Vaccinium corymbosum L.). Resúmenes del XIII Congreso de Fitopatología. Marbella Resort, Maitencillo, Chile. Del 28 al 30 de Octubre. Staples, R.C.; y Mayer, A.M. 1995. Putative virulence factors of Botrytis cinerea acting as a wound pathogen. FEMS Microbiology Letters 134: 1-7. http://faostat.fao.org/Portals/_Faostat/documents/pdf/map09.pdf MAPA FAOSTAT Máximo valor de la producción agrícola por grupo de producto

FRUTALES

http://faostat.fao.org/Portals/_Faostat/documents/pdf/map04.pdf producción agrícola (per cápita)

Crecimiento de la

http://faostat.fao.org/Portals/_Faostat/documents/pdf/map11.pdf persona económicamente activa en agricultura

PBI agrícola por

ASOEX. 2005. Balance Exportaciones Frutícolas Temporada 2004/2005. Asociación de Exportadores de Chile. Boletín Informativo 30: 10-11. www.asoex.cl FAO. 2005. http://faostat.fao.org

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

108


Larragaña, P.; Yañez, L., and Villa, R. 2004. Catastro Frutícola Región Metropolitana. Principales Resultados. ODEPA-CIREN. 40p. www.odepa.cl Latorre, B.; Lillo, C.; and Rioja, M.E. 2001. Eficacia de los tratamientos fungicidas para el control de Botrytis cinerea de la vid en función de la época de aplicación. Cien. Inv. Agr. 28:61-66. Latorre, B.; Rioja, M.E.; and Lillo, C. 2002. Efecto de la temperatura en el desarrollo de la infección producida por Botrytis cinerea en flores y bayas de uva de mesa. Cien. Inv. Agr. 29:145-151. Del Solar, C.; Irarrázaval, P.; Soza, J.A.; Depallens, D.; and Esquivel, J. 2002. Resonancia magnética (Scanner MRI) en cv. Thompson (Vitis vinifera L.) Seedless como posible técnica para evaluar condición en postcosecha. Pharos 9:29-64. Opitz, R.; Becerra, J.; Cerda, A.; Gelvez, F.; and Guerrero, A. 2005. Inserción de la agricultura chilena en los mercados internacionales. Documento de trabajo, serie comercio exterior. 114p. www.odepa.cl Viaud, M.; Legeai, F.; Pradier, J.M.; Brygoo, Y; Bitton, F.; Weissenbach, J.; Brunet,-Simon, A.; Duclert, A.; Fillinger, S.; Fortini, D.; Gioti, A.; Giraud, C.;. Halary, S.; Lebrun, I.; Pêcheur, P.; Samson, D.; and Levis, C. 2005. Expressed sequence tags from the phytopathogenic fungus Botrytis cinerea. European Journal of Plant Pathology 111:139-146.

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

109


12 ANEXO A Diapositiva 1

Talleres de Diagnóstico Los Clusters como Herramienta de Prospección Tecnológica aplicada a cadenas frutícolas del territorio Rutas del Sol Junio 2007

Presentación Talleres Frutícolas – Universidad del Pacífico © 2007

Diapositiva 2

Agenda del Taller 1. Bienvenida 2. Breve presentación del proyecto 3. Diagnóstico: Primeros resultados Refrigerio

4. Trabajo para identificar retos 5. Trabajo para identificar soluciones Presentación Talleres Frutícolas – Universidad del Pacífico © 2007

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

2

110


Diapositiva 3

El proyecto: Los Clusters como Herramienta de Prospección Tecnológica aplicada a cadenas frutícolas del territorio Rutas del Sol Junio 2007

Presentación Talleres Frutícolas – Universidad del Pacífico © 2007

Diapositiva 4

El proyecto • Gestionado por el Centro de Competitividad de la Universidad del Pacífico • Apoyado académicamente por INCAE • Apoyado financieramente por PBCT/CONICYT

Presentación Talleres Frutícolas – Universidad del Pacífico © 2007

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

4

111


Diapositiva 5

Objetivos •

Mejorar la Competitividad de la Fruticultura en el Territorio “Rutas del Sol” (Provincias de Melipilla y Talagante), utilizando tecnologías emergentes (Tecnología de Información y Comunicación y Biotecnología) –

– –

Comprender los factores críticos para mejorar la competitividad de las principales cadenas frutícolas del territorio Rutas Del Sol Determinar cómo las tecnologías emergentes, pueden potenciar los factores críticos encontrados Sistematizar y dar a conocer los resultados y recomendaciones del estudio

5

Presentación Talleres Frutícolas – Universidad del Pacífico © 2007

Diapositiva 6

Metodología Mes

Etapas

Mes 1

Mes 2

Mes 3

Mes 4

Mes 5

Mes 6

Mes 7

Mes 8

Mes 9

1 0

1. Factores críticos Principales “Clusters” Frutícolas Mapeo de los 5 principales “Clusters” Búsqueda de mejores prácticas Determinar factores críticos a mejorar

2. Prospección Tecnológica Análisis de Aplicaciones de Biotecnología Análisis de aplicaciones de TICs Análisis de factibilidad Determinación de mejores soluciones posibles

3. Sistematización de resultados Diseño de perfiles de proyectos Desarrollo de informe final Presentación de resultados

Presentación Talleres Frutícolas – Universidad del Pacífico © 2007

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

6

112


Diapositiva 7

Resultados esperados • Un plan de acción con perfiles de proyectos específicos que puedan ser presentados por la Universidad o por otras instituciones o empresas • Las acciones específicas serán dirigidas a solucionar problemas de Micro y Pequeños Productores del Territorio Rutas del Sol

Presentación Talleres Frutícolas – Universidad del Pacífico © 2007

7

Diapositiva 8

Por qué el proyecto? Los Clusters como Herramienta de Prospección Tecnológica aplicada a cadenas frutícolas del territorio Rutas del Sol Junio 2007

Presentación Talleres Frutícolas – Universidad del Pacífico © 2007

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

113


Diapositiva 9

Oportunidades y retos para la zona • Es un momento de oportunidad – Industrias emergentes y evidencias de éxito – Oportunidades de integración regional y mundial – Territorio como potencia alimentaria

• Es un momento de retos – Equidad – Las oportunidades, sin enfoque, se vuelven retos

Presentación Talleres Frutícolas – Universidad del Pacífico © 2007

9

Diapositiva 10

¿Qué es competitividad?

Presentación Talleres Frutícolas – Universidad del Pacífico © 2007

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

10

114


Diapositiva 11

Un país competitivo • Donde las condiciones en las que operan los productores, y en las que vive la población, son conducentes a empresas que pueden generar prosperidad, y que pueden triunfar ante la competencia mundial, sin tener que recurrir para ello al recurso barato ni a la explotación del hombre o la naturaleza Presentación Talleres Frutícolas – Universidad del Pacífico © 2007

11

Diapositiva 12

¿Por qué queremos ser competitivos? • No solo para competir – Lo que nos hace competitivos frente a otros nos ayuda a vivir mejor nosotros mismos

• No es un “juego” de suma cero – No es una rivalidad en la que unos tengan que perder para que otros puedan ganar

• Ser mejores en lo que hacemos – y hacer las cosas en que somos mejores y podemos estar mejor Presentación Talleres Frutícolas – Universidad del Pacífico © 2007

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

12

115


Diapositiva 13

No es una receta única • No hay que ser bueno en todo: – descubrir en qué podemos (o debemos) ser buenos – Hacer un plan sobre fortalezas que se tienen o se necesitan, y como desarrollarlas

• Desarrollar un camino a nuestra medida – Que reconozca lo bueno y malo que no podemos cambiar, y mejore lo demás

Presentación Talleres Frutícolas – Universidad del Pacífico © 2007

13

Diapositiva 14

Presentación Talleres Frutícolas – Universidad del Pacífico © 2007

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

14

116


Diapositiva 15

Algunos datos generales sobre la zona A veces pensar localmente, en vez de regionalmente, nos ayuda a priorizar algunos temas importantes

Presentación Talleres Frutícolas – Universidad del Pacífico © 2007

Diapositiva 16

Producción del Territorio Distribución de Superfice (Has) Plantada 68,35 4.977,86

2.254,50 74,3 2.891,25

1.538,53 1.143,90

1.399,80 291,04

- Paltas - Kiwis - Olivos - Arándanos - Pluots - Frutillas en San Pedro - Uva de Mesa

1.923,8

Cerezas

Uvas

Pluots

Limoneros

Naranjos

Mandarinos

Nogal

Almendro

Ciruelo*

Paltos

Fuente: Catastro Frutícola Región Metropolitana, CIREN, Año 2004 *: Incluye la variedad de Ciruelo Europeo y asiático.

Presentación Talleres Frutícolas – Universidad del Pacífico © 2007

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

16

117


Diapositiva 17

Fortalezas y debilidades competitivas

Presentación Talleres Frutícolas – Universidad del Pacífico © 2007

Diapositiva 18

Condiciones de partida • Atractivo especial en cuanto a la facilidad de comercio a nivel nacional e internacional por su cercanía a Santiago y a los principales puertos • Excelentes condiciones para la producción de alimentos “mediterraneos” • Asociatividad (aunque incipiente) como puente para dar a conocer la zona • Importantes iniciativas público/privadas • Sin embargo, producción centrada en “los productos” y no en el mercado • Inequidad en la distribución del valor de las cadenas

Presentación Talleres Frutícolas – Universidad del Pacífico © 2007

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

18

118


Diapositiva 19

Potenciales áreas de mejora: • Gestión empresarial • Financiamiento • Control de Calidad • BPA • Comercialización • Asistencia técnica • Red de valor • Factores especializados • Producción • Investigación agronómica • Asistencia técnica • Coordinación MP, compra de insumos y equipos Presentación Talleres Frutícolas – Universidad del Pacífico © 2007

19

Diapositiva 20

Muchas Gracias! Centro de Competitividad Universidad del Pacífico Tel. 378 9259 competitividad@upacifico.cl

Presentación Talleres Frutícolas – Universidad del Pacífico © 2007

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

119


Diapositiva 21

Definición Inicial de Principales Retos Considerando los problemas y obstáculos que usted enfrenta a diario ¿cuáles diría son los principales retos para hacer más competitiva la fruticultura en su comuna? - INDIVIDUAL Administración

Producción

Presentación Talleres Frutícolas – Universidad del Pacífico © 2007

Proyecto KEA 76 – Universidad del Pacífico

Comercialización

21

120


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.