Une organisation Suisse
Javier TRESPALACIOS
La historia fotovoltaica La energía solar fotovoltaica es la que se obtiene por medio de la transformación de la energía del sol en energía eléctrica, este fenómeno de transformación se conoce como efecto fotovoltaico o fotoeléctrico.
1. Historia del fenómeno fotovoltaico El fenómeno fotoeléctrico fue descubierto por el físico francés Alexandre Edmond Becquerel en 1839, cuando vio que la conductividad de algunas soluciones liquidas aumentaba cuando estaban expuestas a la luz de sol. En 1873 el ingeniero británico Willoughby Smith, describe en la revista Nature el Effect of Light on Selenium during the passage of an Electric Current (Efecto de la luz sobre el selenio durante el paso de una corriente eléctrica); describiendo el efecto de la luz sobre el selenio1, generando un flujo de electricidad. En 1883 Charles Fritts2, es quien construye la primera célula solar (basado en los trabajos de Willoughby Smith, sobre la sensibilidad del selenio a la luz) con láminas de selenio recubierta con una capa delgada de oro; el propósito era utilizarlas como sensores de luz para cámaras fotográficas; se menciona que tuvo 1% de eficiencia; Fritts envió sus células a Werner Von Siemens3, quien la presento delante la Real Academia de Prusia4, donde demostró con evidencias la conversión directa de la energía de la luz en energía eléctrica (Puig & Jofra). En 1887, Heinrich Hertz5 observa el arco que se forma entre dos electrodos conectados a alta tensión, alcanzando altos valores cuando se ilumina con luz ultravioleta que cuando se deja en la oscuridad (EcuRed, s.d.).
Selenio: su símbolo Se; y es un elemento semimetálico sólido de color gris brillante, de características parecidas a las del azufre, que se emplea en instalaciones eléctricas por ser buen conductor de la electricidad y en la fabricación de vidrio. 2 Charles Fritts: inventor americano, a quien se le atribuye la primera célula fotovoltaica de selenio. 3 Werner Von Siemens: inventor, ingeniero eléctrico alemán y fundador de la Compañía Siemens AG. Está considerado el fundador de la ingeniería eléctrica en Alemania. Desempeñó un papel relevante en el desarrollo de la industria del telégrafo. 4 Real academia de Prusia: La Academia Prusiana de las Ciencias, conocida también como Academia de Berlín, fue una academia fundada en Berlín en 1700. Actualmente se denomina Academia de las Ciencias de Berlín-Brandeburgo; es una asociación de investigadores de diferentes áreas y activa en diversos países, de la que forman parte alrededor de 300 miembros escogidos, todos representantes destacados de sus respectivas disciplinas. Los miembros de la asociación se reúnen con colegas externos e investigadores jóvenes en grupos de trabajo e iniciativas interdisciplinarias para abordar interrogantes del futuro de nuestra sociedad. 5 Heinrich Hertz: Físico alemán que descubrió la propagación de las ondas electromagnéticas en el espacio y estudió la naturaleza y propiedades de las mismas, sentando las bases que llevarían a Marconi a una invención destinada a revolucionar las comunicaciones: la radio.
ETO - La historia fotovoltaica - V02.docx
ETO Energía para Todos
Capitulo: La historia fotovoltaica
1
1