Javier TRESPALACIOS
Gases efecto Invernadero -‐ CO2 El aumento de la población, que ha regenerado un mayor consumo de energía, la utilización de agentes fósiles para esto, han provocado el aumento de CO2 en la atmosfera. 1. El efecto invernadero
Las actividades humanas, el uso y producción de energía por medio de recursos fósiles (extracción, transformación, transporte y etc), han provocado el aumento en la atmosfera de los gases con efecto invernadero, quienes son también llamados GEI. En el marco de las Naciones Unidas, el protocolo de Kioto [1] establece limites para seis GEI : • Dióxido de carbono -‐ CO2 : es el responsable del 70% de los gases con efecto invernadero; este gas se produce por la combustión de petróleo, gas natural, carbón; y en la producción de algunos productos como el cemento. • Metano -‐ CH4 : es el responsable del 20% de los gases con efecto invernadero; este gas se produce en la quema de biomasa, también es utilizado en algunas cocinas. • Oxido nitroso -‐ N2O : es el responsable del 5% de los gases con efecto invernadero; se produce en los procesos industriales, la quema de biomasa y la ganadería. • Hidrofluorocarbonos -‐ HFC : es el responsable del 2% de los gases con efecto invernadero; es un gas utilizado en los sistemas de climatización, productos aislantes y gas para aerosoles. • Perfluorocarbonos -‐ PFC : es el responsable del 1,5% de los gases con efecto invernadero; se utiliza principalmente en la fabricación de aluminio, en la industria electrónica y como fluido calo portor. • Hexafluoruro de azufre -‐ SF6 : es el responsable del 1,5% de los gases con efecto invernadero; se utiliza para el aislamiento de líneas de alta tensión, y ciertos componentes electrónicos. 3. La permanencia de los GEI El tiempo para disipar o se degrade este gas en la atmósfera es el siguiente:
Artículo 1.3 -‐ Gases efecto Invernadero -‐ V05.docx
Capitulo : Gases efecto Invernadero -‐ CO2
El efecto invernadero es un fenómeno natural, que permite mantener una temperatura global en el planeta de 15°C; sin la ayuda de este fenómeno tendríamos una temperaturas de -‐18°C. Este fenómeno se compara con la captura térmica que produce un invernadero; este fenómeno se divide en dos: • Efecto invernadero natural: importante para mantener la temperatura adecuada de la tierra. • Efecto invernadero antropogénico: que es el provocado por las actividades del hombre. 2. Gases efecto invernadero -‐ GEI
1