DHOR, EL COMPOSTADOR

Page 1

EL COMPOSTADOR

UNA HISTORIA DE nómadas

UNA HISTORIA DE

nómadas

nómada s

I DE A O R I G I NA L Y TE X TO S

Judit Villén y Raquel Egea Nómadas, educación y gestión ambiental

ED I T A Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón

ILUS TR A C I O N E S Noemí Calvo noemimix@hotmail.com

D IS E Ñ O G R Á F I C O Y M AQ U ET AC I Ó N Ana Maketa hola@anamaketa.net

IM PRES I Ó N Publicom

DEP ÓS IT O L E G A L Z-?????

ISB N ??? Papel reciclado ???

Primera edición: Diciembre 2020

4

Nuestro agradecimiento a todas las personas y centros educativos que están cambiando la mirada y ponen en valor la educación ambiental y el respeto por el medioambiente

¡HOLA!
Soy NAMIKA la pajarika, y te voy a contar una historia mágica, muy majica...

huevos panportabocadillos leche vaciar cartón llamar a la fontanera

7
...Un día cualquiera, en una fría nevera...
8

ANA LA MANZANA, VERA LA PERA, PLÁTANO CANARIO, TINA LA MANDARINA, ORIA LA ZANAHORIA, SABUESO EL HUESO y TXAO LA RASPA DE PESCAO, se reunieron con gran preocupación...

9
X

¡Ya ves cómo estaban... menudo enfado llevaban!, porque en algunas casas sus restos los tiraban al cubo de la basura, mezclados con los indestructibles plásticos, que no se deshacen nunca, con latas que se oxidan, por no hablar de los residuos peligrosos...

10 X ? ? ? ? ? ? ! ! ! ! ¡AY!
SERÁ
¿QUÉ
DE NUESTROS RESTOS CUANDO SE NOS COMAN?
Además,tras un laaaaaaaaaaargo viaje en camión, los entierran en un lugar oscuro y maloliente en el que se quedan para siempre.
!
12
Que quede muy clarito, somos muy saludables y útiles para el planeta,... ¡ INCLUSO CUANDO SE NOS HAN COMIDO De repente TINA LA MANDARINA

A lo que el viajero PLÁTANO CANARIO interrumpió:

Oye mi TINA, conocí en mi viaje en avión a un extraño cajón que se hacía llamar

Él me contó que tenía un superpoder: el de la TRANSFORMACIÓN . Transformaba los restos de comida, como la piel de mandarina, los restos de la fruta, los trozos de bocata, hasta los pañuelos con mocos... ¡en tierra superbuena!, con supervitaminas para que crezcan las plantas.

14
X
¡Por mis huesos! -dijo SABUESO EL HUESO-, ¡No me lo puedo creer! ¡Lo quiero conocer! —¡Flipa vecina, mi espina alucina! -dijo TXAO LA RASPA DE PESCAO-.
15
Menudo revuelo se montó en la nevera, estaban deseando conocer a Dhor y su S U P E R P O D E R ...Y TÚ, ¿LO QUIERES CONOCER TAMBIÉN?

Hola, soy DHOR

EL COMPOSTADOR ,

descendiente de THOR, dios del trueno y protector de la agricultura, que controlaba el clima, las lluvias y las cosechas.

16
17
Tierra
Como todo superhéroe, no trabajo solo, tengo superayudantes, ¿quieres conocerle?
Mi misión es ayudar a cuidar el planeta transformando todos los restos orgánicos en COMPOST:
fértil para que crezcan las plantas y nuestro planeta no se llene de basura.
18 ¡Aquí están! BOLABOLA BICHO BOLA Es tímido y asustadizo y cuando lo vas a tocar, ¡ZAS! una bola en un plisplás.
19
—Microseres, microscópicos, muy micropequeños llamados: HONGOS y BACTERIAS, necesitamos lupas y microscopios para verlos.
Y FELIZ LA LOMBRIZ, un poco rarita y especial, porque no le gusta comer carne, ni pescado ni que haga mucho calor, eso sí, el agua le gusta un montón y hacer compost es su pasión.

¡VERA LA PERA! ¡Presente!

¡El compost te siente y cuidas el medioambiente!

¡SABUESO EL HUESO!

¡Presente!

¡El compost te siente y cuidas el medioambiente!

Bueno, ahora que ya conocéis a mis superayudantes, os voy a explicar cómo hacemos el compost: Primero, los restos de comida entran en mi barriga.

¡TINA LA MANDARINA!

¡Presente!

¡El compost te siente y cuidas el medioambiente!

20
X
SERVILLETA! ¡Presente! ¡El compost te siente y cuidas el medioambiente! ¡ORIA LA ZANAHORIA! ¡Presente! ¡PLÁTANO CANARIO! ¡Presente! ¡El compost te siente y cuidas el medioambiente! ¡ANA LA MANZANA! ¡Presente! ¡El compost te siente y cuidas el medioambiente! ¡TXAO LA RASPA DE PESCAO! ¡Presente! ¡El compost te siente y cuidas el medioambiente! 21
¡ENRIQUETA LA
22
23 X Y con toda la comida en mi barriga... ¡Me falta algo! ¿Qué será?... ¡Ya lo tengo! —¡HOJAS SECAS y SERRÍN para terminar mi festín! Entre todos y todas hacen un gran equipo y trabajan un montón.
24
25
UNES AL EQUIPO DE DHOR EL COMPOSTADOR? Con un poco de tiempo, los restos de comida, hojas secas y otros restos del jardín, junto a sus superayudantes de la transformación, darán un compost que alimenta y cuida el planeta un montón. ¡RECUERDA! Dhor tiene una supermisión: ENCONTRAR PERSONAS COMO TÚ Y HACER DEL COMPOST UNA REVOLUCIÓN.
¿TE

Cómo ser SUPERAYUDANTE de DHOR EL COMPOSTADOR

INFORMACIÓN EXTRA REQUISITOS

> SI TIENES JARDÍN

Consigue una versión de DHOR EL COMPOSTADOR*.

> SI VIVES EN UN PISO Investiga si cerca de tu casa hay compostadores comunitarios.

O hazte amig@ de las lombrices y fabrícate un vermicompostador.

PASOS

1) Separa correctamente los restos orgánicos en tu hogar.

2) Trocea los restos para que se transforme en menos tiempo. 3) Echa todos los restos orgánicos al compostador.

4) Mezcla con estructurante (material seco como cartones, restos de poda triturada, hojas secas, viruta de madera...).

5) Controla la temperatura y humedad.

6) Airea la mezcla para que no les falte oxígeno a los superayudantes.

7) Vuelve a airear.

8) Riega si lo ves muy seco.

9) Repite todo el proceso siempre que tengas restos orgánicos, hasta que se llene el compostador.

10) Momento de esperar varios meses para su transformación en compost.

¡FELICIDADES!

Ya tienes tu compost, además has contribuido a

< Actuar frente al cambio climático.

< Evitar la emisión de gases de efecto invernadero.

< Reducir en más de un 40% los residuos que llegan a vertederos.

< Producir un abono de calidad.

< Ser responsable de tus residuos.

< Hacer del compostaje un vínculo familiar. * Más información www.nomadaseducacionambiental.com

26

Nuestro agradecimiento a todas las personas y centros públicos que están cambiando la mirada y ponen en valor la educación ambiental y el respeto por el medioambiente

??? Zaragoza, diciembre de 2020 ???

¿Qué pasa dentro de DHOR?

X
nómadas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.