Lengua Castellana y Literatura 2018
Amor Cortés: El origen del adulterio El amor cortés era un concepto literario de la poesía lírica originado en Europa occidental el cual estaba relacionado el amor con la nobleza, el vasallaje, la caballeresca. El trovador, poeta provenzal de condición noble, y más respetado que los juglares plebeyos, era la figura destacada en este tema. La relación que se establecía entre la mujer y el caballero se comparaba y se relacionaba con el vasallaje, es decir, con la relación que se establece entre un vasallo y su señor feudal. El amor cortés, secreto y oscuro, no era un amor bendecido por el sacramento del matrimonio, sino adúltero o prohibido. He aquí un fragmento traducido por Martín de Riquer (Senador en Cortes Generales de España) del Diccionario Akal de Terminos Literarios: ... q'ieu e midonz jassam / en la chambra on amdui nos mandem / uns rics convens don tan gran joi atendi, / qe.l seu bel cors baisan rizen descobra / e qe.l remir contra.l lum de la lampa ... que yo y mi señora yazcamos en la cámara en la que ambos fijemos una preciosa cita, de la que espero tanto placer que descubra su hermoso cuerpo, besando y riendo, y que lo contemple contra la luz de la lámpara
Aunque los procedentes del amor cortés se han rastreado en la poesía árabe, sus inicios podemos localizarlos a finales del siglo XI en las cortes condales, ducales o principescas de Aquitania, Provenza, Champaña, Borgoña y Sicilia normanda. Podemos confirmar que es originado en Francia. La expresión “amor cortés” (amur courtoise) fue acuñado por Gaston Paris (filólogo, lingüista y romancista francés) en 1883 mientras que los trovadores en su época se usaban expresiones como fin’amor (“fino amor” amor puro en occitano). Arturo Gutiérrez y Javier Hidalgo
6º A