PORTAFOLIO JAVIER GUZMAN M.

Page 1

P F

O O

R L

T A I O 2020


Las ciudades tienen la capacidad de proporcionar algo para todo el mundo, sólo porque, y sólo cuando, se crean para todo el mundo”. Jane Jacobs. 2


Acerca de mi. Soy una persona que siempre tiene una meta por delante, tranquila y dedicada, detallista, responsable y apasionada, abierto a nuevas ideas y nuevas experiencias, me encanta lo sencillo y lo sutil. He generado un amor y un compromiso con la arquitectura y con el medio ambiente, considero de suma importancia el poder hacer arquitectura de la manera menos agresiva para el ecosistema natural y humano. El espacio lo entiendo de manera muy sensorial lo que desarrolla nuevas y diferentes perspectivas, lo cual beneficia a nuevas ideas para desarrollar un concepto. La fotografĂ­a para mĂ­ ha ido de la mano de la arquitectura por lo cual la disfruto tanto como mi carrera.

1


CURRÍ CULUM V I TA E José

Junio 1990 México D.F.

Javier

Guzmán

Muñiz

E d u c a c i ó n Facultad de Arquitectura, UNAM México. taller “Max Cetto” Proceso de titulación. 2010- Trámites de titulación Servicio.Social Departamento de Seguridad Institucional del S.T.C. Metro Realizaba levantamientos arquitectónicos para la actualización de planos y volúmenes de las instalaciones del S.T.C. Mayo - Noviembre 2014

L

a

b

o

r

a

l

Despacho particular del Arq. Francisco Javier Trejo Realizaba levantamientos arquitectónicos y diseño de elementos de accesibilidad universal en edificios corporativos. Marzo-Mayo 2015

FRB Arquitectos y Asociados. Realizaba planos y diseño de elementos arquitectónicos de vivienda multifamiliar y hotel de gran lujo. Oct 2015-Feb 2016 2

DAS (Desarrollo, Arquitectura y Sustentabilidad) Realizaba anteproyecto de concurso en Hermosillo, dibujo de planos, ideas conceptuales, esquematización, representación y presentacion final. Feb 2016-Abr 2016

GYLSA (Grounding and Lighting SA) Realizaba planos técnicos de instalaciones eléctricas y proteccion catódica de tiendas Liverpool y Fábricas de Francia. Ago 2016-Nov 2016

Despacho particular Arq. Carlos Salomón M. Realizaba supervisión de obra y trabajos en oficina sobre restauración de edificios históricos, hacía generadores de obra, estimaciones y planos arquitectónicos Feb 2017- Sep 2018

I-MAS Arquitectura Realizaba planos arquitectónicos de diversos proyectos, supervisión de obra, láminas de presentación , renders para clientes. Nov 2018 - Marzo 2020


CV

C u r s o s /c o n c u r s o s

E

x

t

r

a

Fotografía análoga y digital

Workshop

Taller internacional de Arquitectura y Urbanismo los Mochis-Guasave Enero 2014 Mención Honorífica en el 5to. Concurso de fotografía deportiva universitaria. Octubre 2012

S o f t w a r e s Paquetería Office Autocad (2d) ArchiCad SketchUp +Vray Revit I

d

i

o

m

a

Español (lengua materna) Inglés

Suite de adobe Illustrator Photoshop InDesign Premiere

C o n t a c t o +52 1 55 81 06 27 97

Francès

Colaboraciones Aportacion editorial, diseño y fotografía para la revista y página estudiantil “DERIVAarquitectura” del taller Max Cetto FA, UNAM.

arq.javierguzman14@gmail.com @Jogumuz 3


CONTENIDO GENERAL

4


FotografĂ­a

34 - 37

Renders 31 - 33

Workshop 27 - 30

Proyectos 8 - 26


9

15

23

29

6


7


PA S A J E N U E VA Y O R K [Edificio de uso mixto]

H

aciendo un análisis de la ubicación del edificio, tomando en cuenta circulaciones, alturas y vistas, resulta un volumen cortado por un corredor que responde a la intención de conectar a los distintos flujos peatonales al interior del edificio y a las diversas formas que rodean el terreno, volviéndolo un punto de encuentro en planta baja, sin olvidar su uso de oficinas en los demás pisos.

8

Nueva York, Napoles CDMX


B`

A

EU GE NI A

N.PT. 1.92

10 .10

N.PT. 0.32 N.PT. 0.00

B

13 .09

30 .52

N.PT. 2.56

C

A`

N.PT. 0.32 N.PT. 0.00

N.PT. 0.00

N.PT. 0.00

7.2 9

A

NUEVA YORK 4.97

6.21

6.21

4.70

4.11

26.28

1

3

2

4

5

6

6

5

3

1

32.30

15.17

12.27

4.43

N.PT. 19.00

N.PT. 16.00

N.PT. 13.00

N.PT. 10.00

N.PT. 7.00

N.PT. 4.00

N.PT. 0.00

WBG 902

WBG 902

9


10


11


E STAC I O NAMIENTO N E G U I B [Estacionamiento con comercio]

El proyecto se genera a partir de una fuerte

necesidad de estacionamiento en la zona por los dos elementos icónicos importantes de la ciudad de México, la Plaza de Toros y El estadio azul, los cuales generan abundante flujo de personas tanto vehiculares como transeúntes. Analizando esto se genera el estacionamiento el cual deja gran parte de la planta baja con comercio y áreas para recreación de las personas, respetando los flujos que existen y aprovechándolos. Se crea una extensión del espacio público lo cual genera una armonía entre el objeto arquitectónico y la calle.

12

Ciudad de los deportes Benito Juárez, CDMX


13


SALIDA

GUARNICIÓN. EL PUENTE BAJA AL NIVEL 0.00 ------------ M ATRÁS

EXTENSIÓN DE GUARNICIÓN PARA AGILIZAR LA SALIDA DE COCHES DEL ESTACIONAMIENTO.

B

VADO PARA VEHÍGULO

ALMACEN

LOCAL 2 COCINA

BAR

TERRAZA

A

RESTAURANTE

LOCAL

ESPEJO DE AGUA

ACCESO

A

PEND 4%

PEND 4%

PEND 4%

A

VADO PEATONAL

VADO PEATONAL

VADO PEATONAL

VADO P

A VADO PEATONAL

VADO PEATONAL

VAD

TRATAMIENTO DE PISO PARA LIGAR EL ACCESO DE LA PLAZA DE TOROS CON EL ACCESO DE LA PROPUESTA.

SALIDA DE SÓTANO DE ESTACIONAMIENTO PARA NO CONGESTIONAR LA SALIDA POR EJE 6. Y NO INTERRUMPIR LA CIRCULACION PEATONAL HACIA LA PLAZA

RESTAURANTE

14

LOCAL

TIENDA CRUZ AZUL


S SUB-ESTACIÓN ELECTRICA

S MUJERES

S

S

BAÑOS DE PAGA

TIENDA CRUZ AZUL

BODEGA

USOS MÚLTIPLES LOCAL

LIBRERÍA

A

CAFETERÍA VADOS PEATONALES EN 4 ESQUINAS PARA CONECTAR PARQUE Y CAMELLÓN CON LA PLAZA

PEND 4%

PEND 2%

PEND 2%

PEND 2%

PEND 2%

A ACCESO

ACCESO

ACCESO

GALERÍA

A

VADO PEATONAL

VADO PEATONAL

VADO PEATONAL

VADO PEATONAL

AUGUSTO RODIN

DO PEATONAL

ACCESO SOTANO

HOMBRES

ALMACÉN

PEATONAL

ACCESO

PLAZA J. C. OROZCO

PROPUESTA REPAVIMENTACIÓN Y REFORESTACIÓN DE PARQUE Y CAMELLÓN BUSCANDO INTEGRARLO CON LA PLAZA

PLAZA DE ACCESO Y AREA LIBRE PERMEABLE, QUE ARTICULA EL PARQUE Y EL CAMELLÓN CON EL PROYECTO

VADO PEATONAL

VADO PEATONAL

VADO PEATONAL

VADO PEATONAL

TAQUILLAS

DO

VA

AL ON

AT

AL

PE

ON

DO

AT

VA

PE

DO

VA AL ON

AT PE

15


16


Barcelona España

S U P E R MANZANA [Mejora del plan Cerdá]

UNA MANZANA ADECUADA A LA ES-

CALA DE BARCELONA EN LA ACTUALIDAD.

Un proyecto que se desarrolla en la ciudad de Barcelona que genera un nuevo concepto de super manzanas las cuales generan espacios para la gente, hace una rehabilitación del espacio, genera nuevas soluciones inovadoras, fomenta el tejido social, una movilidad mas sostenible, autosuficiencia en el uso de recursos, y sobre todo biodiversidad entre lo verde y lo urbano.

17


18


19


20


El Sifón, Iztapalapa CDMX

F A R O CENTRO [Fábrica de ARtes y Oficios]

Se desarrolló un F.A.R.O. (Fábrica de Artes y Oficios) en

la colonia El Sifón que está en la parte noreste de la delegación Iztapalapa, la gente que vive en esa colonia tiene una percepción de su espacio, tiene una identidad y de alguna manera son propietarios de su colonia. El desarrollo urbano es la primera parte que convive con la colonia, en este caso se tomó en cuenta lo que ya la conformaba, por ejemplo; existe un calle comercial que se genera por medio de una calle muy transitada peatonalmente que da remate visual que se adaptó y condicionó este pasaje volviéndolo más adecuado para la gente haciendo un orden y dándoles beneficios extras, generando convivencia social, generando mayor ingreso económico y espacios comerciales de mayor calidad haciendo todo esto un circulo de beneficios que ayudan a la mejora de la colonia.

21


22


23


24


1

2

3

4

5

6

7

8

10

9

90.00 10.00

10.00

10.00

10.00

10.00

10.00

10.00

10.00

10.00

A

9.00

B 21.00 3.00 NPT +6.00

C

B

9.00

D

7.00

E

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

90.00 10.00

10.00

10.00

10.00

10.00

10.00

10.00

10.00

10.00

A NPT +0.00 NPT +0.10

9.00 NPT +0.10 NPT +0.00 NPT +0.10

B 21.00 3.00

NPT +0.10

NPT +0.10

NPT +0.10 NPT +0.10

C

9.00

NPT +0.10

D

NPT +0.10

NPT +0.00

E

25


26


WORKSHOP LOSMOCHIS

27


Los Mochis Sinaloa

T A L L E R INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y U R B A N I S M O SINALOA-2014 [Reestructuracion del plan urbano de la ciudad de los mochis]

Se realizó un taller internacional

que se dedicó a desarrollar una nueva reestructuración del plan de desarrollo urbano de la ciudad de los Mochis, Sinaloa. Se planteó conectar diferentes puntos críticos de la ciudad con un corredor multifuncional el cual contaría con un servicio de transporte BRT junto con una adaptación de calle para el peatón y ciclista. Como remate se generó un plan de vivienda de interés social masivo que sustituiría la vivienda precaria que actualmente existe. Se plantearon áreas verdes, areas de convivencia social y de esparcimiento.

A

B

A

B

A

B

28


29


3

4 2 3

3 2

PROCESO

30

4

3

USOS


R D

E

E

R

N S

31


32


Izquierda 1. Patio vestibular de asilo. 2. Motorlobby de asilo. 3. Fachada villa de hotel Cuautla 4. Fachada de casa en Irapuato 5. Baño de villa de hotel Cuautla Derecha 1. Recámara villa de hotel Cuautla 2. Detalle recamara villa hotel Cuautla 3. Espacio común villa hotel Cuautla 4. Local comercial Caravana Tabasco 33


F O T O G R A F Í A

34





G

R

A

C

2020

I

A

S


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.