Discalculia EN NIÑOS
1.-Introducción 2-Concepciones teóricas existentes acerca del proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Matemática. 2.1- Concepciones acerca de la Discalculia Escolar. 3- Características del trastorno 4- Su sintomatología 5- Etiología: Sus posibles causas 6- Curso y pronóstico 7- La Evaluación psicopedagógica 8- La Intervención psicopedagógica 9-Actividades para la Discalculia 1- Introducción Se trata de un trastorno caracterizado por una alteración específica de la capacidad de aprendizaje de la aritmética, no explicable por un retraso mental o una escolaridad claramente inadecuada. El trastorno afecta al aprendizaje de los conocimientos aritméticos básicos: adición (suma), sustracción (resta), multiplicación y división más que a los conocimientos matemáticos más abstractos Actualmente, se ha englobado dentro de los Trastornos Específicos del Aprendizaje especificando con dificultad matemática. 2- Concepciones teóricas existentes acerca del proceso de enseñanzaaprendizaje de la asignatura Matemática. La enseñanza de la Matemática se puede considerar como una perspectiva que implica analizar el aprendizaje de dicha asignatura desde varios puntos de vista, en el entorno que no se puede obviar y que se caracteriza por grandes transformaciones. Distintas teorías sobre el aprendizaje, con implicaciones educativas muy diferentes, han surgido a través del tiempo, constituyen la base o fuente de las Didácticas y propician la comprensión de los mecanismos profundos del proceso de enseñanza-aprendizaje. R. Balachef plantea que: “el hecho que exista distintas teorías sobre el aprendizaje ha derivado la aparición de distintas tendencias en la Didáctica de las Matemáticas con pautas marcadas por las mismas, cada una de las cuales se transforma en un conjunto de creencias acerca de cómo se aprenden las matemáticas. Estas creencias influyen en todos los aspectos de la enseñanza, gobiernan lo que se