INGENIERO ARQUITECTO
PROYECTO ARQUITECTONICO + INGENIERIA ESTRUCTURAL + CONSTRUCCION




Vivienda Colectiva Torres de Departamentos SG I CDMX
El Proyecto se localiza en Tacuba, uno de los centros de mayor intensidad urbana de la Ciudad de México. El predio tiene un uso de suelo Habitacional mixto lo que nos permite crear y construir el proyecto propuesto que se describe a continuación: El proyecto se desarrolla en esta zona principalmente para atender las necesidades habitacionales de la población. Consta de 2 torres independientes de 7 niveles cada una con un total de 12 Departamentos tipo Duplex de 209.00 m2 que se articulan para generar un patio central que permite la construcción de un lugar comunitario que constituye la identidad del conjunto y queda cualificado por sus proporciones amigables para la escala del edificio. El patio permite que todas las unidades tengan una doble orientación y por lo tanto, asegura la ventilación cruzada de los departamentos y con ella, la posibilidad de control térmico de los edificios con sistemas pasivos.
El edificio nace de la voluntad de ser un proyecto abierto a la ciudad. Generando la máxima cantidad de metros lineales de fachada, e intentar que éstos tengan la mejor orientación posible para garantizar el mejor aporte térmico y lumínico posible a todos y cada uno de los departamentos. Paralelamente, la voluntad de definir un sistema constructivo eficiente y económico, basado en la definición de dimensiones que eviten grandes claros y por lo tanto sobrecostes estructurales.
LINK Proyecto Arquitectonico:

El diseño de estos departamentos se desarrolla en 7 niveles sobre el nivel de la calle y un semisótano donde se almacenan todos los servicios del edificio y un total de 24 cajones de estacionamiento. En el primer nivel tenemos la recepción, vestíbulos, sala de espera, patios, áreas verdes y todas las comodidades del edificio que van desde un gimnasio, salón social, centro de negocios, terrazas y un centro de servicios que consta de un elevador por torre con capacidad para 8 pasajeros, escaleras de servicio, escaleras de emergencia, cuartos de servicio y baños para hombres y mujeres.
El patio pretende ser un catalizador de luz, calor y vistas para la totalidad de los departamentos, pero también es el corazón del proyecto: aquello que construirá la identidad del lugar. Se prevé que habrá en esta zona central una pequeña extensión de vegetación y algunos macetones; al ser una zona privada e interior aislada de la calle, puede ser una zona de descanso y de juego para los niños, así como un pequeño pulmón para todo el conjunto.


El diseño de los departamentos busca la construcción de la calidad de cada uno de los espacios de la casa en función de su calidad espacial, lumica y visual. hCada apartamento tiene una sala de estar, comedor, cocina, cuarto de lavado, 2 terrazas, 3 habitaciones, 2 vestidores, 2 baños y una sala de usos múltiples que puede funcionar como oficina, sala de juegos o habitación de huéspedes. En la azotea tenemos espacios de recreación que van desde una cancha de usos múltiples, un roof garden y celdas solares para el uso de los departamentos. Estos espacios están muy bien comunicados por el núcleo de servicios.



Corporativo
Diseño de Interiores I Oficinas de Google I Area 1734 m2



El proyecto de interiorismo de las oficinas de Google significó para nosotros experimentar un gran reto en la busqueda del diseño y del confort en cada uno de los espacios, se propusieron lugares de trabajo completamente diferentes a los de una oficina normal y cotidiana buscando siempre sacar el mejor partido al espacio y al trabajador para que este se sienta a gusto. Buscamos el contraste de texturas, colores y matices en los acabados para poder generar sensaciones de comodidad y sobre todo de innovación en los espacios por donde transiten los trabajadores y asi lograr que cada espacio se sienta unico y diferente.
El diseño del proyecto parte de la optimización y distribución de las diferentes areas: Nucleo de servicios del propio edificio, area de recepcion, servicios, recreacion y oficinas; cada una debería estar estratégicamente separada para que se puedan realizar diferentes actividades, pero sin establecer una barrera fisica integral entre ellos.
LINK Proyecto Arquitectonico y Ejecutivo:
Director General
Javier Alberto Granada Ortiz
Trabajo Colaborativo
Director de Proyecto

Silvia Villareal Bravo
Director Tecnico
Julio Eduardo Lopez Almaguer
Edificio de Usos Mixto
KALI I CDMX
El edificio de usos mixto Kali es un amplio desarrollo propuesto en la avenida Santa Ana en San Francisco Culhuacan dentro de la Ciudad de Mexico. En este conjunto proponemos la combinacion de diferentes usos dentro de un mismo proyecto. El conjuntoh cuenta con un centro comercial, restaurantes tipo Gourmet, cines, edificio de oficinas, edificio de departamentos, foro cultural y espacios de recreacion.
La manera en que logramos integrar nuestro edificio de usos mixtos al contexto inmediato es a traves de un gran corredor urbano que rodea nuestro conjunto a traves de las principales avenidas que dan acceso a nuestro edificio, al igual lo logramos a traves de grandes porticos que invitan al usuario a integrarse a nuestro conjunto y disfrutar de los diferentes servicios que ofrece nuestro proyecto.
El proyecto se basa en 3 zonas principales, oficinas, vivienda y comercio, eso nos hace
LINK Proyecto Arquitectonico:

Edificio de Departamentos






