Portafolio - Javier Ahumada Alfaro

Page 1

PORTAFOLIO

JAVIER AHUMADA ALFARO Arquitecto

PRESENTACIÓN

JAVIER AHUMADA ALFARO

ARQUITECTO

Universidad de Santiago de Chile 2016-2022

Como arquitecto me enfoco en un diseño simple y efectivo, respondiendo de forma directa las necesidades del usuario, para otorgarles una experiencia positiva, contando con la capacidad para la resolución de espacios y diseños en esta área, dando énfasis a un interés relacionado a la estructura y desarrollo técnico a nivel constructivo, apoyándome así mismo en los conocimientos obtenidos como técnico en Telecomunicaciones, en instalaciones eléctricas, instalaciones telefónicas y red, como de mantención de hardware.

Con la capacidad de manejo y lectura de planimetría de arquitectura y especialidades, así también con certificación en diseño computacional en modelación 3D y uso de software BIM REVIT.

+56 9 91532693

javier.ahumada.alfaro@gmail.com

1
Normal, RM-Chile www.linkedin.com/in/javier-ahumada-alfaro-64a545239 /Contacto
javier.ahumada.a@usach.cl Quinta

PERFIL

HOJA DE VIDA /Formación

2016

2022

/Dominio de software

Revit

Sketchup

Autocad

Adobe Illustrator

Adobe InDesing

Word

Power Point

Excel

académica

Pregrado - Licenciatura en Arquitectura / Diplomado

Universidad de Santiago de Chile

2015

2014

2015

2008

/Títulos - Certificaciones

Título en Arquitectura

Universidad de Santiago de Chile

Licenciado en Arquitectura

Universidad de Santiago de Chile

Diplomado Diseño computacional en Arquitectura

Universidad de Santiago de Chile

Técnico Profesional nivel medio - Telecomunicaciones

Colegio San Alberto Hurtado, Pudahuel, Fundación Belén Educa

Técnico Profesional nivel medio en Telecomunicaciones

Colegio San Alberto Hurtado, Pudahuel, Fundación Belén Educa

Enseñanza Básica - Media

Colegio San Alberto Hurtado, Pudahuel, Fundación Belén Educa

/Experiencia

PRE-PRACTICA PROFESIONAL

2019

Obra “edificio Colon” - constructora Imagina

Visitaaterrenoenetapa“obragruesa”

Se realizo seguimiento de obra en etapa de obra gruesa manteniendo una lectura y análisis de técnicas aplicadas, lectura de planimetrías y registro de avances de obra.

PRACTICA PROFESIONAL

2021

SECPLAN – I. Municipalidad de Río Hurtado

Planificaciónygestiónproyectoturístico/privado

Se realizo gestión y planificación de idea de proyecto bajo la coordinación directa con comunidades relacionadas, clientes y entidades municipales para proyecto colaborativo para el desarrollo turístico.

2020

2021

AYUDANTÍA DOCENTE

Ramos: Estructura 3-4 /Universidad de Santiago de Chile

Asistente/ayudantedocentedeclase

Durante el periodo académico del año 2020 y 2021 realice papel de ayudante de docente de clase de los ramos “estructura 3-4” para el docente Luis Leiva, realizando clases complementarias, asesorías y seguimiento particular, creando material de apoyo, como de apoyo en la gestión administrativa de la misma.

2
3
ÍNDICE DE CONTENIDO

Balcón sobre la Alameda

CAPITULO 1 ------------- pág. 5

Pabellón Vicente Huidobro

CAPITULO 2 ------------- pág. 9

Hotel Montero

CAPITULO 3 pág. 15

Detalles

CAPITULO 4 ------------- pág. 27

4

Balcón sobre la Alameda

5
AÑO
ENCARGO
UBICACIÓN AV. Alameda altura Cerro Santa Lucia Santiago, RM CAPITULO 1
Pasarela
2017 Participante/s Javier Ahumada Alfaro Phillipe Quilhot Maluenda
Pasarela peatonal

PLANTA CONTEXTO

VISTA PANORÁMICA

CONTEXTO

Se plantea el desarrollo de un proyecto puente de gran envergadura, contemplando un diseño efectivo, optimo y real de una estructura adecuada y resistente, ubicado en intersección de Av. Libertador Bernardo O´Higgins y Diagonal Paraguay, conectando a sendero del cerro Santa Lucia /Huelén.

PROBLEMATICA

Se observa un fuerte flujo de personas en el sector del cerro Santa Lucia, el cual se aglomera en cruces peatonales a la espera de cruzar la Av. Libertador Bernardo O´Higgins.

PROYECTO

El proyecto cuenta con una estructura simple, ligera y una estética sutil al contexto avasallador de la Alameda, en donde se crea un recorrido en la explanada de la intersección de Diagonal Paraguay y AV. Libertador Bernardo O´Higgins, para lograr una accesibilidad inclusiva, invitando al peatón a dar un agradable paseo y dar la posibilidad de observar la Av. Desde otro punto de vista

6
ELEVACIÓN CONTEXTO ACCESO DIAGONAL PARAGUAY A-A’
7
Pasarela dirección norte Acceso desde la Alameda Pasarela dirección sur Acceso desde cerro Santa Lucia ELEVACIÓN TRANSVERSAL ALAMEDA B-B’

DETALLE ESTRUCTURA

ELEVACIÓN ESTRUCTURAL

PLANTA ESTRUCTURA

CORTE ESTRUCTURA C-C’

8
CONDICIONES ESTRUCTURALES

Pabellón Vicente Huidobro

Centro social

AÑO 2019 Participante Javier Ahumada Alfaro

ENCARGO

Pabellón / centro social

UBICACIÓN intersección AV. De la Playa – Primera Ota Playa Cartagena – V Región

9
CAPITULO 2

CONTEXTO

Crear un espacio de reunión y desarrollo social en condición asociada a la interacción con la playa San Sebastián de la comuna de Cartagena – V Región, enfocada a la participación de adultos mayores y todo tipo de público, reactivando la zona y generar un proyecto complementario positivo al barrio.

PROBLEMÁTICA

Adecuar un proyecto en condiciones que se adapten al contexto costero, manteniendo las cualidades mismas de este punto y aprovechando su condición; como de presentar un espacio adecuado para la accesibilidad y el desarrollo de actividades sociales.

PROYECTO

Teniendo como base un trazado curvo que sigue la forma natural del espacio, se obtiene una vista general del borde costero, en donde los recintos programáticos se presentan como volúmenes contenidos por la estructura, separados entre si para contar con espacios de ventilación, otorga un recorrido único y lineal, pero con salientes a estos espacios y poder contar con vistas enmarcadas de observación.

10

Volumen general pabellón

El proyecto esta inscrito en una forma curva con punta al suroeste, siguiendo condiciones del terreno

Volumen interiores pabellón

Volúmenes interiores programáticos protegidos por una cubierta curva, generando diferentes espacios

Estructura envolvente acero

Esqueleto envolvente de marcos rígidos en acero, manteniendo una condición de pilotes por condiciones del contexto costero

11
Axonométrica
12

DETALLE 3D – CONDICIONES CONSTRUCTIVAS

El proyecto se basa en la confección de volúmenes cubiertos por una cubierta continua, la cual consta de una doble altura en relación a volúmenes internos, basado en una estructura de acero de marcos rígidos. Los volúmenes se estructuran en un sistema de tabiquería en madera con aislación de lana mineral, soportado en losa colaborante.

Toda la estructura a su vez se mantiene suspendida ligeramente para evitar corrosión por agentes ambientales propios del contexto costero.

1. Chapa perfilada e:2mm

2. Aglomerado de madera [capa exterior fieltro asfaltico] e:20mm

3. Viga acero C 2050 x 75 x 3

4. Viga acero C 2050 x 75 x 3

5. Viga acero C 2050 x 75 x 3

6. Viga madera pino radiata 6’ x 14’

7. OSB [capa externa fieltro asfaltico] e:15mm

8. Aislante lana mineral e:100mm

9. OSB e:15mm

10. Viga acero costanera 100 x 50 x 1,5

11. Viga acero costanera 100 x 50 x 1,5

12. Placa madera pino e:15mm

13. Revestimiento entablado madera 1’ x 4’ [barniz semi-brillante tonalidad variable]

14. Placa yeso cartón e: 15mm

15. Perfil madera pino radiata [tabique] 4’x4’

16. Aislante lana mineral e:100mm

17. Viga acero C 350 x 90 x 3

18. Viga acero C 350 x 90 x 3

19. Viga acero IPE 360

20. Viga acero IPE 360

21. Viga madera pino radiata 6’ x 14’

22. Pilar acero 200x 200 x 3

23. Entablado madera 1’ x 4’ [sellante satinado]

24. Losa colaborante HA e:150mm

25. Chapa grecada colaborante 950 x 80 x 6000

26. Viga acero IPE 360

27. Placa de anclaje acero 250 x 250 x 3

28. Sobrecimiento hormigón S/C

29. Cimentación zapata aislada HA S/C

13

DETALLE

3D – ESTRUCTURA ACERO

Contando con una forma curva de dos alas, se confecciona una base estructural de acero en base a marcos rígidos de vigas y pilares, los cuales van orientados perpendicularmente, teniendo una desface de posición al tomando la línea de la curva.

Se genera una situación suspendida del suelo generando un volumen libre y envolvente.

CUBIERTA EXTERIOR BIBLIOTECA

Marco cubierta en base a viga proyectadas de la estructura principal

Viga acero C 350 x 90 x 15

CUBIERTA PRINCIPAL

Sistema de vigas que toma forma de trama de envigado principal para vigas principales y 6 vigas secundarias, además de contar con vano para segundo nivel biblioteca .

Viga acero C 350 x 90 x 15 [principal]

Viga acero C 250 x 75 x 15 [secundaria]

MARCO SUPERIOR

Sistema de vigas que toma forma de trama de envigado principal para vigas principales que conforman el marco rígido entre pilares.

Viga acero IPE 360

MARCO INFERIOR /APOYO LOSA

Sistema de vigas que toma forma de trama de envigado principal para vigas principales que conforman el marco rígido entre pilares, a su vez conforma el soporte para la losa colaborante.

Viga acero IPE 360

PILARES / CIMIENTOS

Sistema de pilares estructurales que toma forma de trama de envigado principal ubicándose en interacciones de vigas conformando el marco rígido, anclado a cimentación tipo zapata asilada con placa de anclaje y separada de la cota de nivel del terreno.

Pilar acero 200x 200 x 3

CimientozapataaisladaS/C

CONDICIONES ESTRUCTURALES 14
Hotel Montero Hotel restaurant AÑO 2020 Participante Javier Ahumada Alfaro ENCARGO Hotel UBICACIÓN Calle montero Estación Central, RM 15 CAPITULO 3

CONTEXTO

Bajo la planificación previa de un plan maestro del barrio, se plantea el desarrollo proyectual de proyectos que impulsen y activen la zona en un contexto futuro de desarrollo, integrando las condiciones que los usuarios demandaran.

PROBLEMÁTICA

Plantear un proyecto “Hotel” en un espacio residencial bajo las normativas planteadas en un nuevo plan maestro, respetando las condiciones urbanas y sociales que incurren en el desarrollo de este tipo de programa, adecuando una proyección sustentable y sostenible, bajo las demandas actuales y futuras.

PROYECTO

Este hotel se desarrollará en un conjunto de lotes residenciales, frente a una gran plaza recreativa y publica, contando con un programa básico respetando las condiciones barriales, el cual cuenta con un sistema constructivo sólido, de rápida construcción y planificado con baja contaminación.

Su implementación concibe una imagen complementaria a la proyección de vida barrial, impulsando y activando social y económicamente el sector.

16

NORMATIVA

PLAN REGULADOR ZONA 1.

FUENTE: ELAVORACÍON PROPIA, CATASTRO EN TERRENO

PLAN MAESTRO

Se conformo el desarrollo de una nueva planeación urbana de un polígono entere la AV Libertador Bernardo O’Higgins, Av. Las Rejas, Francisco Celada y Embajador Quintana; esto conforma a un estudio del sector y las posibles adveraciones que podría sufrir bajo las condiciones normativas y legales urbanas actuales en un futuro.

En base a este nuevo plan maestro, se usará el plano regulador confeccionado por nuestro equipo para el desarrollo individual de un proyecto bajo las condiciones propuesta por nosotros, con el objetivo de complementar al barrio en un contexto ideal.

PLANO PROPUESTA PLANO REGULADOR ZONA 1.

FUENTE: ELAVORACÍON PROPIA, CATASTRO EN TERRENO

17

MODELO PLANO REGULADOR CON PROYECTOS Y ÁREA VERDE PROPUESTOS FUENTE: ELAVORACÍON PROPIA

18
VISTA DESDE CALLE LA VICTORIA VISTA DESDE CALLE SANTA PETRONILA
19 PLANTA NIVEL 1.
Recepción / Restaurant
NIVEL 1. Restaurant
20
NIVEL 1. Hall / Recepción
21
NIVEL
PLANTA
2. Habitaciones
21
22
PLANTA
NIVEL
5. Techo habitable / terrazas comunes NIVEL 3. Habitación dublex
23
NIVEL 5. Terraza /Zona pérgola

CORTE TRAS¡NSVERSAL

Límite de altura

Línea oficial

Línea de edificación

Eje de calzada

Rasante 70°

24
70°

CORTE LONGITUDINAL

Límite de altura

Línea oficial

Línea de edificación

Eje de calzada

CONDICIONES ESTRUCTURALES /CONSTRUCTIVAS

Se desarrollará una estructura en base a marcos rígidos en HA, y muros de panel CIP, generando una estructura versátil y fácil de manejar, para posibles modificaciones a un futuro nuevo uso.

Rasante 70°

DETALLE CONSTRUCTIVOINTERNO

DETALLE CONSTRUCTIVO EXTERNO

25
CONDICIONES ESTRUCTURALES 26
VIGA HORMIGÓN VIGA ACERO LOZA COLABORANTE VIGA ACERO

DETALLES Modelación 3D

27 CAPITULO 4

1. Terreno compactado

2. Pilar arco, HILAM 600x350 mm - clase arquitectónico, NCh 2148/NCH 2150, sellado barnícela (¾ aceite linaza + ¼ barniz poliuretano al agua mate transparente)

3. Cimiento zapata, HA 180x120x150 cm, NCh 1017, acabado liso bordes redondeados

4. Tornillo para madera HBs PLATE EVO, acero al carbón d=5mm x L=10mm – clase 8.8, NCh 1198

5. Pernos cabeza hexagonal, acero zincado galvanizado d=8mm x largo variable – clase 8.8, NCh 1198

6. Pernos cabeza hexagonal, acero zincado galvanizado d=12mm x largo variable – clase 8.8, NCh 1198

7. Herraje articulado confinado, acero zincado galvanizado h=400mm; e=5mm, NCh 3079, acabado esmalte anticorrosivo negro mate

8. Herraje fijo confinado, acero galvanizado h=400mm; e=5mm, NCh 3079, acabado esmalte anticorrosivo negro mate

9. Placa de anclaje basal, acero galvanizado 150x70x0,5 cm, NCh 3079, acabado esmalte anticorrosivo negro mate

10. Radier, HA 200mm, NCh 2260

11. Mortero hormigón ligero 50mm, NCh 2260, acabado pulido

12. Viga recta HILAM 600x350 mm - clase arquitectónico, NCh 2148/NCH 2150, sellado barnícela (¾ aceite linaza + ¼ barniz poliuretano al agua mate transparente)

13. Placa soporte oculta T, acero zincado galvanizado e=3mm, NCh 3079

14. Viga recta arriostramiento HILAM 200x500 mm – clase arquitectónico, NCh 2148/NCH 2150, sellado barnícela (¾ aceite linaza + ¼ barniz poliuretano al agua mate transparente)

15. Viga recta arriostramiento HILAM 250x350 mm – clase arquitectónico, NCh 2148/NCH 2150, sellado barnícela (¾ aceite linaza + ¼ barniz poliuretano al agua mate transparente)

16. Placa soporte oculta angular, acero zincado galvanizado e=3mm, NCh 3079

17. Canaleta aguas lluvia, acero zincado galvanizado 200x140x1.5mm, NCh 996, sellado con silicona neutral

29 AÑO 2020 UBICACIÓN Calle Benaventes El Monte, RM ENCARGO Colegio técnico CONTEXTO Concurso CORMA
28 CONDICIONES ESTRUCTURALES –detalle 3 D

35 Panel CLT 280 (7s) – clase comercial, NCH2148 /NCh2150, sellado barnícela (¾ aceite linaza + ¼ barniz poliuretano al agua mate transparente)

36 Herraje placa de anclaje cruzada oculto con base empotrada triangular, acero zincado galvanizado e=5mm, NCh3079

37 Placa soporte angular titan, acero zincado galvanizado 120x120x3 mm, NCh3079

38 Viga arco HILAM 1000x400 mm - clase arquitectónico, NCh2148 /NCH2150, sellado barnícela (¾ aceite linaza + ¼ barniz poliuretano al agua mate transparente)

39 Viga recta HILAM 1000x400 mm - clase arquitectónico, NCh2148 /NCH2150, sellado barnícela (¾ aceite linaza + ¼ barniz poliuretano al agua mate transparente)

40 Fundación corrida HA 700x400mm, NCh1017, acabado liso bordes redondeados

41 Membrana aislante, capa granulo de fondo de goma granular termoligado con PU 5mm, NCh853

42 Entablado madera pino Oregón cepillado 1x3’’ – G2, NCh2148 /NCH2150, sellado barnícela (¾ aceite linaza + ¼ barniz poliuretano al agua mate transparente) + sello acrítico para piso

43 Placa yeso cartón 8mm, NCh1914, acabado pintura látex al agua blanco crudo mate

44 Capa aislante térmico lana mineral 50mm, NCh853

45 Panel CLT 150 (5s) – clase comercial NCh2148 /NCH2150

46 Liston madera pino radiata 1x1’’ – G2 NCh2148 /NCh2150, sellado barnícela (¾ aceite linaza + ¼ barniz poliuretano al agua mate transparente)

47 Mosaico placa madera pino Oregón ½’’ - G2, NCh2148 /NCh2150, sellado barnícela (¾ aceite linaza + ¼ barniz poliuretano al agua mate café rustico)

48 Panel CLT 230 (7s) – clase comercial NCh2148/ NCh2150

49 Montante muro cortina madera pino radiata – G1, NCh2148 /NCh2150, sellado barnícela (¾ aceite linaza + ¼ barniz poliuretano al agua mate café rustico)

50 Cristal transparente termo panel 4x10x4mm, NCh2496

51 Canalización de servicios

UNIÓN MARCO MODULAR

PUNTO DE APOYO CUBIERTA /CANALETA

CAPAS MODULO CUBIERTA

PUNTO DE APOYO CUMBRERA

29 AÑO 2020 UBICACIÓN Calle Benaventes El Monte, RM ENCARGO Colegio técnico CONTEXTO Concurso CORMA
CONDICIONES ESTRUCTURALES –detalle 3 D

DETALLE INVERNADERO / ESTRUCTURAPUENTE

UNION ESTRUCTURAL ARCOS - VIGA

18 Herraje móvil placa con bisagra, acero zincado galvanizado 200x140x1 5mm, NCh3079, acabado esmalte anticorrosivo negro mate

19 Viga C soporte canaleta, 3 tablones madera pino radiata 8x2’’ – G1, NCh2148 /NCH2150, sellado barnícela (¾ aceite linaza + ¼ barniz poliuretano al agua mate transparente)

20 Pie de apoyo regulable con amortiguador, acero zincado galvanizado d=60mm h= 250mm, NCh1198

21 Herraje placa de anclaje cumbrera oculto, acero zincado galvanizado e=3mm, NCh3079

22 Entablado madera pino radiata 1x4’’ – G1, NCh2148 /NCh2150, sellado barnícela (¾ aceite linaza + ¼ barniz poliuretano al agua mate transparente)

23 Placa soporte angular, acero zincado galvanizado e=3mm, NCh3079

24 Viga madera pino radiata 4x8’’ – G1, NCH2148 /NCh2150, sellado barnícela (¾ aceite linaza + ¼ barniz poliuretano al agua mate transparente)

25 Membrana aislante hidrofuga, EPDM reforzado 2mm, NCh853

26 Placa terciado madera pino radiata 1’’ – G1, NCH2148 /NCh2150, sellado barnícela (¾ aceite linaza + ¼ barniz poliuretano al agua mate transparente)

27 Viga madera pino radiata 100x200 mm – G1, NCH 2148/NCh2150, sellado barnícela (¾ aceite linaza + ¼ barniz poliuretano al agua mate transparente)

28. Placa soporte oculta cruzada, acero zincado galvanizado e=3mm, NCh3079

29 Placa policarbonato traslucido 10mm, NCh2496

30. Entablado madera cedro cepillado 1x3’’ – G2, NCH2148 /NCh2150, sellado barnícela (¾ aceite linaza + ¼ barniz poliuretano al agua mate transparente) + sello acrítico para piso

31. Membrana aislante termo-reflexiva multicapa 3mm, NCh853

32 Fieltro geotextil polietileno 0,5 mm, NCh 853

33. Mortero ligero, base poliestireno expandido 30mm, NCh2260

APOYO BASAL ARCOS ESTRUCTURALES

34. Membrana aislante hidrofuga, HDPE 0,5 mm, NCh853

CONDICIONES ESTRUCTURALES –detalle 3 D 30 AÑO 2020 UBICACIÓN Calle Benaventes El Monte, RM ENCARGO Colegio técnico CONTEXTO Concurso CORMA
Detalle modelación 3 D –condición madera 24 AÑO RECREACIÓN 2018 Proyecto Hotel tierra Patagonia ENCARGO Recreación detalle 3D CONTEXTO Detalle membrana exterior Detalle cubierta 31
Detalle modelación 3 D –condición metálica 32 AÑO RECREACIÓN 2018 Proyecto Colegio Alianza Francesa Jean Mermoz ENCARGO Recreación detalle 3D CONTEXTO Detalle membrana exterior Detalle cubierta
arquitecto JAVIER AHUMADA ALFARO +56 9 91532693 Javier.ahumada.alfaro@gmail.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.