Gerardo Villota, S.J.,
nuevo rector para el Colegio
San Francisco Javier
El padre Diego Giraldo Aristizábal, S.J., ha cumplido su misión en Nariño. El provincial de la Compañía de Jesús en Colombia, el padre Hermann Rodríguez Osorio, S.J., lo ha destinado a ser director de la Misión Vocacional en Colombia, Director del Plan de Candidatos y de la Casa Manresa; para buscar hombres nuevos que quieran comprometerse con el espíritu que San Ignacio de Loyola imprimió a la Compañía de Jesús al servicio de Dios.
Lo extrañaremos, sin duda, porque ha sido un excelente líder, jefe, compañero y amigo, a quien agradecemos su liderazgo, humano y comprometido, con el crecimiento y mejora continua de nuestra institución y deseamos para el padre Diego éxitos en su nueva misión.
Recibiremos en agosto al padre Gerardo Villota Sañudo, S.J. jesuita nariñense, egresado de nuestro Colegio San Francisco Javier en 1984,
quien viene desempeñándose en la formación de jesuitas desde la Misión Vocacional de la Provincia que asumirá el P. Diego Giraldo desde agosto de 2024.
En este receso escolar, el colegio se prepara para dar la bienvenida al nuevo rector, cuya posesión coincidirá con el inicio de año escolar y regreso de nuestros estudiantes el 20 de agosto de 2024.
1 REVISTA VIRTUAL JUNIO DE 2024 Nº. 6
Despedida jubilados Discurso Open House Mensaje del Personero Podio Página Página Página Página 2 4 5 6
Saludos de los Compañeros que se van
Las palabras jamás alcanzarán para determinar el nivel de gratitud que siente mi alma desde lo más profundo de ella. A la Compañía de Jesús, al colegio Javeriano, a cada una de las personas con quienes compartí el día a día de mi recorrido durante 33 años, y por su puesto a Dios, creador de tanta belleza, sabiduría y fortaleza, quien me permitió mantener viva la capacidad de ayudar a formar tantas generaciones de estudiantes sin desfallecer en este propósito. Todo cuanto recibí y aprendí, será parte del legado para continuar mi existencia esparciendo semillas de servicio por el camino de la vida.
GRATITUD ETERNA.
AntonioMuñoz
Es necesario despedirse para reencontrarse y ese día será de completa alegría. Gratitud a la Compañía de Jesús, recuerdos y anécdotas con mis colegas, experiencias acumuladas con mis estudiantes, amistades para toda la vida, y crecimiento personal y familiar, pero también visión hacia el futuro, nuevos planes, ganas de seguir descubrimiento viejas pasiones o de desarrollar nuevas aficiones GRACIAS por las lecciones, GRACIAS por la paciencia, GRACIAS por el cariño.
Jairo Iván Velasco Mora
“La experiencia Ignaciana va más allá de la comprensión puramente intelectual. Todo el hombre, mente, corazón y voluntad, se implica en la experiencia educativa”.
Siempre ha sido motivante en la vida de todo ser humano, llegar a cumplir una meta en el largo camino de las aspiraciones individuales y profesionales. Máxime si esa meta, se la consigue como integrante activo y propositivo dentro de una filosofía de vida, de trabajo, de amor, entendida ésta, como el servicio desinteresado hacia el logro del bien común y la superación de las injusticias sociales, a través del derecho a impartir una educación de máxima calidad.
Gabriela Enríquez
Hay muchos tipos de despedidas, esta que hoy asumo, resulta trascendental en mi vida, pues me voy de un lugar que se convirtió en mi hogar y de personas que se hicieron mi familia. El frío de la ausencia comienza a sentirse y duele el corazón, pero la tristeza natural de la partida, no puede desconocer la satisfacción por el trabajo realizado, trabajo que amé y que, sin duda representó para mí, el más emblemático significado de la felicidad. Me llevo en el corazón: La ternura y genialidad de mis pequeños maestros: los niños, la amistad genuina de personas maravillosas y el aprendizaje invaluable de un millón de experiencias vividas. Gracias por tanto y por todo. Se volvieron eternos.
Gemma Villarreal
2
Gracias a la Compañía de Jesús por permitirme trabajar durante 30 años en esta hermosa institución, gracias a todos los jesuitas que me dieron la oportunidad de estar a su lado, sirviéndoles con cariño mientrasllevabanlasriendasdeestecolegio.
Especialmente al padre Diego Giraldo, S.J., por sus consejos y su afecto sincero. A mis compañeros, gracias por compartir el día a día, se hicieron mi segunda familia y mi segundohogar.YgraciasaDiosporlovivido yporloqueviene.
Uno de los dones que Dios me ha regalado, es la experiencia de “ser maestra” durante 30 años en la Compañía de Jesús, los cuales llevaré por siempre en mi corazón, con gratitud infinita para cada uno de los Padres Rectores, quienes dejaron huellas indelebles, en especial, al Padre Fernando Mendoza, S.J. y al Padre Diego Giraldo, S.J. por ser inspiradores de mi misión, al permitirme desplegar mi capacidad de servicio y entrega en la formación de seres de luz, como son los niños, y ser parte de un equipo de maestros y colaboradores, con metas e ideales altos, buscando la formación integral.
Cristina Narváez
GRATITUD Termino una etapa más en el recorrido de mi vida, desde lo más profundo de mi corazón quiero agradecer a la Compañía de JesúsyenespecialalColegioSanFranciscoJavier,porhaberme permitido ser parte de esta hermosa Familia Javeriana. Gracias por toda la formación espiritual, personal y profesional quemebrindaronparapoderejercermivocacióncomomaestra, recibí un bagaje de herramientas que permitieron enriquecer el conocimiento que día a día compartí, dejando así, las mejores huellas en todos mis estudiantes que acompañé en búsqueda de la formación integral. Gracias a todas las directivas, compañeros y demás personas que forman parte de esta Institución por haber compartido momentos agradables, por todos los aprendizajes y aventuras que me llenaron de satisfacción y hoy solo me quedan los bonitos recuerdos que siempre perdurarán en mi mente y en mi corazón.
NancyYolandaHernández
3
HelenUrbano
Discurso Open House:
“Enamórate, permanece enamorado y eso decidirá todo”
Valentina
Tejada, estudiante de la generación 139
Muy buenos días a todos los padres de familia presentes. Hoy quiero compartir con ustedes una pequeña parte de mí.
Siempre he dicho que las etapas de la vida son como los capítulos de un libro. Hace casi trece años comencé a escribir este capitulo tan maravilloso en mi vida, donde con tres o cuatro años pasaba mis mañanas jugando al tope corriendo por los pasillos, sin saber que con el paso de los años este lugar se convertiría en mi hogar y hoy podría llamar familia a todos aquellos profesores, compañeros, directivos y personal que me ha visto crecer.
Durante mi etapa en el colegio, siempre me caractericé por ser una niña a la que le gusta hacer un poquito de todo, desde muy pequeña comenzó una pequeña chispita a encenderse en mí y tuve la oportunidad de convertir esa pequeña chispa en un leve fuego que día a día se iba alimentando. Durante mi infancia el fuego crecía y crecía gracias a todas las actividades que el colegio me permitía realizar, en los grupos de danza, música, en el coro del colegio, jugando fútbol, también baloncesto, porrismo. Potencializando todas mis capacidades y convirtiéndome en una ciudadana global.
Tal vez se preguntarán cuál es el significado de ser un ciudadano global, este término lo puedo resumir en la formación que me ha dado el colegio, donde los ciudadanos globales somos personas al tanto de lo que sucede, no solo en nuestro contexto, sino también alrededor del mundo. Somos personas conscientes y decididas a escuchar las necesidades del otro. Seres humanos capaces de salir de su zona de confort para entender el mundo y buscar soluciones a los dilemas que nos plantea la vida.
Hoy, todo el recorrido y la historia que he vivido en mi colegio Javeriano me ha hecho entender la belleza de las pequeñas cosas de la vida, que en la diversidad encontramos la verdadera igualdad de nuestra sociedad, me ha hecho comprender que todos tenemos distintas maneras de pensar y cada uno es especial a su manera. Hoy puedo decir con orgullo que soy javeriana, pues aquí encontré el verdadero amor, y no solo el amor que debe ser romántico, sino ese amor que te impulsa a seguir viviendo, ese amor por todas y cada una de las cosas qué haces y que te hace disfrutar desde los momentos más simples hasta los más importantes de nuestra vida.
Dentro de las aulas de clase no solo logré potencializar mis habilidades al máximo, también pude comprender la importancia del trabajo
en equipo donde todo funciona como un rompecabezas que no podría ser completado sin la ayuda del otro. Descubrí el significado de ser una guardiana de la casa común, guiada por la sabiduría del papa Francisco y su amor por nuestro planeta tierra.
Mi crecimiento, no solo intelectual, aumentó cuando tomamos un viaje al asteroide b612 donde, como proyecto de grado, vivimos dentro de la historia del Principito y aprendimos que lo esencial es invisible a los ojos.
Fuera de las aulas de clase conocí la lealtad, el compromiso y la resiliencia dentro del deporte, participar en ello me convirtió en una chica respetuosa, apasionada y dispuesta a dar hasta su último esfuerzo por su equipo, por su familia y sus amigos.
Así mismo, la pastoral del colegio me abrió las puertas y acogió a mi corazón desde muy pequeña en infancia misionera, recolectando tapitas para los niños del Hospital Infantil, encontrándome con Cristo en diferentes espacios como la finca Villa Loyola. Pastoral sin duda ha formado una parte importante en mi desarrollo personal, pues gracias a sus oportunidades he podido descubrir mi verdadera esencia, lo que me caracteriza y me hace ser única entre tantas personas a mi alrededor, dentro de la pastoral aprendí a amar, no solo a mi persona sino también a los demás. Aquí descubrí que los jóvenes somos capaces de cambiar el mundo con nues-
tra unión y encontré una red llena de personas dispuestas a pisar fuerte para dejar huellas en el mundo. Aquí encontré el verdadero propósito de mi vida: servir a los demás, con 17 años y a punto de graduarme, estoy 100% segura de que el propósito de mi vida es transmitir amor, servir a mi comunidad y caminar por el mundo con el objetivo de transformar vidas.
El colegio Javeriano me enseñó que a través del liderazgo podemos ayudar a las personas a nuestro alrededor, me enseñó que los jóvenes también tenemos derecho a opinar y decidir, y es por eso que a través de la democracia hemos podido ejercitar nuestro derecho al voto, esto es algo que siempre me ha llamado la atención pues desde pequeña soñaba con ser presidenta de Colombia y corría por toda mi casa pegando afiches llenos de pintura y marcadores para que votaran por mi. Siempre me he sentido impulsada por este sentido de justicia y, gracias a los ejercicios que nos propone cada año el colegio, he podido ser parte del consejo estudiantil en múltiples ocasiones donde he podido trabajar por mi generación. Mi último sueño dentro de este ámbito fue lanzarme a la personería pero lastimosamente, o tal vez afortunadamente, no logré ganar, sin embargo siento que a pesar de haberlo luchado con todas mis fuerzas, mi formación integral me permitió sobrellevar de la mejor manera esta “derrota” y, en el momento en que sucedió, descubrí que realmente he crecido, he aprendido a caerme y levantarme tres veces más fuerte, sé que no estoy sola y que durante todos estos años he conformado una red enorme de personas que están ahí para mí en las buenas pero también en las malas y entendí que todos tenemos nuestro momento en la vida.
Otro aspecto importante y con el que me gustaría finalizar es el hecho de que, así como soy orgullosamente javeriana, también vivo enamorada de mi tierra, de mis raíces y mi historia. Soy orgullosamente nariñense porque mi colegio me ha enseñado a amar cada retazo de montaña que veo en el paisaje cuando me levanto todos los días, cada pincelada de cada carroza que sale el seis de enero, cada nota musical de la Guaneña, el sabor del cuy, el café junto con mi abuelita en las tardes, la sonrisa del campesino y sus botas llenas de barro en medio de la cosecha, cada pintica del carnaval y el vuelo del colibrí.
Munay significa amor en quechua y hoy estoy enamorada de quien soy, de lo que el colegio Javeriano me ha enseñado y del capítulo que estoy por finalizar en la inmensa historia de mi vida.
4
“Solo dejando atrás el individualismo se puede ser más para servir mejor”
Simón Núñez Cifuentes, Personero 2023 - 2024
Llegué a la ciudad de pasto con 8 años de edad, en mi infancia destacaba por ser un niño algo sensible y nervioso, pero paradójicamente curioso, y no podría haberme llevado más grata sorpresa que aterrizar en el Colegio Javeriano. La formación integral que caracteriza a la institución me brindó todas las herramientas necesarias para desarrollarme como persona, líder y ciudadano; solo hace falta dar rienda suelta a la curiosidad. Creo yo que todo el mundo es un escenario que demanda jóvenes con potencial para el gran acto que es la vida, en el colegio esto es fuertemente reforzado con espacios al servicio del estudiante, en mi caso: scouts, pastoral y actividades extracurriculares se convirtieron en mi lugar seguro y a su vez en experiencias llenas de aprendizajes.
Cada espacio y actividad del colegio no sería tan especial de no ser por la infinita calidad humana que caracteriza al Javeriano. En esta institución me hice de muy buenos amigos que seguro apreciaré y estimaré por el resto de mi vida. También conocí diversidad de personas y pensamientos, aprendí que siempre vale la pena escuchar y conocer diferentes perspectivas, a veces las vivencias o el contexto de ciertas personas les otorga una visión completamente diferente de ciertos temas o el mundo en general. Siempre es posible aprender algo nuevo de alguien y todos tienen en mayor o menor proporción la razón, solo hace falta abrir un espacio digno para debatir, es un pensamiento que he afianzado más en este último año en mi rol como personero y acompañará toda mi vida profesional y personal, solo dejando atrás el pensamiento individualista se puede ser más para servir mejor.
Recreativas Anímate a participar de las Vacaciones Recreativas
Nuevamente el Colegio San Francisco Javier está preparando las vacaciones recreativas para las dos primeras semanas de julio. Habrá deportes y diferentes actividades recreativas para nuestros javerianos, de todas las edades, que se quieran inscribir y participar. El horario será de 9:30 am a 12:00 del día de lunes a sábado del 2 al 13 de julio.
Quienes quieran inscribirse y obtener más información pueden comunicarse con Alejandro Gallo al correo galloalejandro@javeriano.edu.co Destacado: las vacaciones recreativas se desarrollarán en la sede Aurora del Colegio.
Inscripciones a:
- Baloncesto
- Voleibol
- Fútbol
- Ajedrez
- Patinaje
5
Porristas Campeonas
Los dos grupos de porristas javerianas, Blue Cats y Blue Star participaron en mayo del Encuentro de Porrismo en Armenia, donde la disciplina, dedicación, pasión y compromiso se vieron reflejados en los resultados: el equipo juvenil se coronó Campeón del encuentro en categoría Junior, mientras que las más pequeñas ocuparon el puesto de Subcampeonas en categoría Infantil.
¡Felicitaciones!
Fotos e información suministradas entrenadora Diana Plaza
Segundo puesto en
Sibundoy
El equipo de baloncesto masculino categoría sub 11 - 10 obtuvo el segundo puesto en el Primer Torneo Interdepartamental Club Champions Putumayo.
Agradecimientos especiales a los padres de familia por acompañar estos procesos y a los entrenadores Alejandro Ortega y el acompañamiento de Cristh Moncayo. ¡Felicitaciones!
Nuestros javerianos en Baloncesto
El equipo Juvenil de baloncesto masculino del Colegio Javeriano representó al departamento y a la región pacífica en los Juegos Intercolegiados Nacionales en Valledupar.
Nos sentimos orgullosos de nuestros javerianos, quienes han representado con gran responsabilidad a la región en estas justas deportivas.
¡Felicitaciones!
6
Javerianos en el
Deportivo Pasto
Sub 12
Varios estudiantes del Colegio San Francisco Javier que hacen parte del equipo Deportivo Pasto Sub 12, dieron todo de sí para que su equipo quedara Campeón de la Copa Sporting 2024.
Ellos son Juan Manuel Molina y Esteban Burbano de sexto; Martín Arellano y Samuel Rodríguez Realpe, de grado quinto.
*Con información la madre de familia Diana Moncayo.
En jugaronPopayánvoleibol
Nuestras deportistas javerianas de la Escuela de Voleibol representaron al Colegio en el Torneo Nacional Femenino de Voleibol en la ciudad de Popayán. En la tabla general de posiciones el colegio ocupó el Cuarto lugar. ¡Felicitaciones!
Javerianos jugarán en trasGuayaquil, ganar torneo Internacional
Durante los días 3, 4 y 5 de mayo los estudiantes javerianos que hacen parte del club deportivo Sporting de Nariño participaron del Torneo Internacional de Fútbol Castro Loaiza que se desarrolló en Ibarra.
El equipo quedó Campeón en la categoría 2010 y sub Campeón en la categoría 2014 y ambas escuadras ganan cupo directo para el torneo en Guayaquil que se llevará a cabo en el mes de octubre 2024.
De la categoría 2010 los javerianos son: Santiago Robles, Daniel Viteri, Juan José Burgos, Santiago Moncayo Salas, de grado octavo; y Joaquín Jiménez de grado séptimo
De la categoría 2014 son: Alejandro Robles, Matías Villota, Juan Martín Bolaños, Martín Narváez, Andrés Escobar y José Díaz.
*Con información suministrada por las madres de familia Paula Ximena Salas Rosas y Tatiana Gutiérrez.
7
Capitán del equipo Monarcas FC
Nicolás Mauricio Melo Cando está en grado primero y es capitán del equipo Monarcas FC. Pasto sub 8.
En este tiempo han jugado varios campeonatos y su equipo quedó Campeón en la categoría Sub 8 en la copa Sporting de Nariño y subcampeón en la copa BonBonBum de Pasto. ¡Felicitaciones!
*Con información suministrada por la madre de familia.
“Nos complace compartir con ustedes el triunfo de nuestra Academia de Fútbol Infinity F.C Categoría sub12, de la cual hacen parte los estudiantes: Jacobo Meza, Jerónimo Gonzáles, Joaquín Apráez, José Manuel Ascuntar, Juan José Llanos, Juan Pablo Romo, Martín Gómez, Miguel Ángel Benavides, Samuel Rodríguez y Samuel Segovia, quienes han logrado con gran éxito ganar el campeonato de la Copa BonBonBum zonal Funes, lo que les permitirá representar a Nariño por segunda vez
Campeones con la Academia de fútbol Infinity F.C.
consecutiva en el campeonato nacional que se jugará en La Paila, Valle, durante el mes de Julio.
Este logro es el resultado del arduo trabajo, dedicación y talento de nuestros niños, así como del apoyo brindado por los entrenadores y padres de familia.
Estamos orgullosos de que hayan demostrado sus capacidades y habilidades en este evento deportivo, y confiamos en que seguirán representando de manera ejemplar la práctica de este lindo deporte”.
*Con información suministrada por los padres de familia.
8