230749237 ventajas absolutas comparativas

Page 1

1

Las ventajas absolutas y comparativas en la producción de bienes y servicios José Andrade, jandrade@est.ups.edu.ec Christian Criollo Ordóñez, lcriollo@est.ups.edu.ec José Duchitanga González, jduchitangag@est.ups.edu.ec Paul Guillén, jguillen@est.ups.edu.ec Carlos Minchala, cminchala@est.ups.edu.ec Universidad Politécnica Salesiana, Sede Cuenca Gestión Empresarial II

Abstract—En el presente documento se presentan las ventajas absolutas y comparativas de los bienes y servicios del Ecuador, lademás se verá los principales productos que presentan o presentaron ventaja absoluta, su historia y la situación actual, también se verá sobre la ventaja comparativa en el mundo y en el Ecuador, además también se tratará el tema del Libre comercio y como influirá esto en el país. Index Terms—ventaja absoluta, ventaja comparativa, libre comercio.

I. I NTRODUCCIÓN El estudio de las ventajas comparativas y absolutas es de gran importancia a la hora de decidir que producto o servicio exportar, esto es de gran importancia para realizar llevar de manera eficiente el comercio de un país, además también es importante saber los efectos del libre comercio del país para así saber si es conveniente aplicarlo.

Figura 1. Distribución de la exportación mundial de banano Promedio del periodo 2003-2007.[9]

II. P RODUCCIÓN DE LOS 10 PRINCIPALES BIENES O SERVICIOS QUE E CUADOR EXPORTA O HA EXPORTADO POR TENER VENTAJA ABSOLUTA . Desde los años 50, gracias a los recursos obtenidos por las exportaciones de banano y luego de petróleo, los gobiernos defendieron el liderazgo del Estado en el proceso de desarrollo económico y social. Entre los productos que Ecuador ha tenido y tiene ventaja absoluta para exportar están: A. El banano De acuerdo al Banco Central del Ecuador, 1989, el año 1952, Ecuador se convierte en el primer exportador de bananos al mundo, pero desde el año 1914 empezó sus ventas de la fruta al exterior, concretamente a los mercados de Perú, Chile y Estados Unidos, bajo la modalidad de racimos, que era por entonces la forma de llevar la fruta a los mercados de consumo. Ecuador es el primer exportador de banano del mundo y su exportación al mercado de la Unión Europea es alrededor del 40 %. El comercio del banano representa para el país, después del petróleo, el segundo recurso de ingresos para su economía y, consecuentemente, contribuye significativamente al largo proceso de su desarrollo. [6]

Tres de cada diez bananos consumidos a nivel mundial son producidos en Ecuador, quien es el primer exportador mundial, produciendo un banano único de alta calidad y exquisito sabor, respetando el medio ambiente, ya que el buen clima y los buenos suelos, hacen que las plantaciones requieran solamente la mitad de ciclos fungicidas en comparación con otros países productores.

La producción es disponible todo el año y representa el 12 % de la fuente de trabajo del pais. Las variedades de banano que se siembran en nuestro país son: Valery, Grand Cavendish, Grand Naine, y Lacatán. Los principales mercados durante el 2003 fueron: Estados Unidos, Unión Europea, Países del Este, Rusia, Nueva Zelanda, Medio Oriente, Japón, Argentina y Chile.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
230749237 ventajas absolutas comparativas by Jau Lao - Issuu