JUAN ANDRÉS SOTO

Cartago,

International
Cartago,
International
04
11
16
23
Casa Bayu
Diseño tropical de villa ubicada en Bali, Indonesia
Sketchup Autocad D5 Render
Remodelación Parque de Santa Cruz
Propuesta Concurso CFIA
Sketchup Illustrator D5 Render
Pabellón Lago Pampulha
Taller internacional
Sketchup Procreate AI
Experiencia con IA + Charla IA TEC
Charlas dadas y participación en concursos de IA
Midjourney Photoshop AI
Bienvenidos a Casa Bayu, un proyecto arquitectónico en Bali, Indonesia, donde el concepto de "Bayu" representa la energía vital que une a los seres y los elementos. Esta casa busca mantener una armoniosa relación con la naturaleza, promoviendo el bienestar y el equilibrio espiritual Sumérgete en un espacio donde la arquitectura y la naturaleza se fusionan, creando un refugio único donde la vida se conecta con la esencia del universo
Se cree que el Bayu está presente en todo, desde el suave murmullo de las hojas en el viento hasta las corrientes rugientes de los ríos, desde las llamas titilantes de una fogata hasta el latido pulsante de cada ser viviente. Es la esencia misma de la vida, dotando a todo de un sentido de vibración e interconexión.
Porusa será nuestro objetivo subjetivo que busca la conexión de Bayu en sinergia con los elementos presentes en la naturaleza, los espacios arquitectónicos presentaran una semiótica y semiología estética en estos espacios, viviendo así la experiencia del Bayu en un sitio en armonía con Bali.
La entrada principal de Villa Bayu en Bali es una exquisita representación de la entrada a un templo balinés, diseñada con meticulosidad para mantener la privacidad y la sacralidad en su interior Cada detalle está cuidadosamente elaborado para evocar la sensación de ingresar a un lugar sagrado. El enfoque principal de esta entrada es enmarcar la maravillosa villa, proporcionando una introducción impresionante a la belleza que aguarda más allá.
Una vez dentro de la propiedad, nos recibe el lobby, diseñado para facilitar una transición gradual hacia el estilo de la Villa. Inspirado en el estilo zen, este espacio genera una atmósfera de paz que purifica el alma y refresca la mente. Desde el momento en que entramos, podemos apreciar la integración del concepto de elementos, manifestado en cada detalle del diseño. El lobby sirve como un preludio encantador que anticipa la serenidad y la armonía que caracterizan a toda la experiencia en Villa Bayu.
Una vez pasamos el lobby, nos encontramos con las fachadas principales de Villa Bayu. El diseño tropical destaca, aprovechando materiales naturales e integrando un enfoque inteligente que resalta la conexión con la naturaleza.
El diseño interior de Casa Bayu en Bali está definido por un estilo tropical distintivo. Cada espacio se concibe como una fusión entre funcionalidad y naturaleza, creando una atmósfera propicia para la plenitud mental La selección y disposición de materiales desempeñan un papel esencial, buscando un equilibrio armonioso que resalte la belleza natural y promueva la tranquilidad en cada rincón de la casa.
Lobby 1 Comedor Principal 2 Cocina Principal 3 Cocina de Chef 4
Alacena de Chef 5 Sauna6.
Spa 7
Mantenimiento 8 Baño9.
Lavandería 10
Alacena Pública 11
Cinema12. Baño 13
Piscina 14
Sala principal 15. Vestidor/Baño 16
Gimnasio/Yoga 17
Baño18.
Dormitorio Pertiwi(Tierra) 19
Dormitorios de empleados 20
Sala segunda planta 1 Escalera ala Izquierda 2
Escalera ala Derecha 3 Dormitorio Apah(Agua) 4. Dormitorio Selagan(Espacio) 5 Dormitorio Anginne(Viento) 6 Dormitorio Endih(Luz) 7. Coworking space 8 Dormitorio Agni(Fuego) 9
Nuestra propuesta para la “Reactivación del Parque Bernabela Ramos” en Santa Cruz, Guanacaste, Costa Rica, presentada al concurso de renovación de septiembre de 2023, visualiza una renovación transformadora que combina la funcionalidad moderna con la preservación cultural Nuestro objetivo es crear un espacio comunitario vibrante y sostenible que honre su herencia y satisfaga las necesidades cambiantes. A través de un diseño bien pensado, aspiramos a unir a las personas y enriquecer las vidas de todos los que nos visitan
El Parque Bernabela Ramos en Santa Cruz, Guanacaste, es un espacio comunitario crucial Su renovación es fundamental para mejorar las instalaciones e impulsar el turismo, revitalizando el espíritu comunitario y apoyando el crecimiento de Santa Cruz.
Teatro + Gradera
Jardín 1
Jardín 2
Concha
Estatuas
Fuente
Área Adultos Mayores
Área Juegos Infantiles
Remodelación arquitectónica y urbanística
Parque Bernabéla Ramos, Santa Cruz, GuanacasteParque infantil Bernabéla Ramos, donde reina la imaginación! Este parque está lleno de instrumentos musicales reciclados, minimontañas accesibles y un muro de escalada seguro. Es un parque infantil sensorial e impredecible que despierta la creatividad y la diversión para niños de todas las edades. Un lugar donde los niños pueden tomar riesgos sin correr peligro.
Taller Internacional, reactivación lago de Pampulha
Diseñar un pabellón en el lago Pampulha en Belo Horizonte ha sido una oportunidad increíble El lago cuenta con la arquitectura icónica de Oscar Niemeyer, incluido el Museo de Arte Pampulha y la Iglesia de San Francisco de Asís. Esta zona está protegida por la UNESCO debido a su importancia cultural e histórica. Contribuir a este legado con un pabellón es un honor y subraya la importancia de preservar este tesoro arquitectónico y natural para las generaciones futuras.
Pabellón Pampulha, Belo Horizonte, Brasil
Laconceptualizacióndelfuturo
delpabellónPabellón Pampulha, Belo Horizonte, Brasil
TallerInternacional,reactivación lagodePampulha
Pabellón Pampulha, Belo Horizonte, Brasil
TallerInternacional,reactivación lagodePampulha
Elevación Frontal
Sección A-A
Sección B-B
TallerInternacional,reactivación lagodePampulha
Propuesta para concurso organizado por Nonarchitecture basado en crear una columna del futuro llevando a los limites la creatividad con IA
Nuestro equipo presenta la columna Neuroarch: fusionando arquitectura y biología con una matriz neural similar a un hueso Ofrece un control perfecto del entorno a través del pensamiento, se conecta a una red neuronal que abarca todo el edificio y se adapta para brindar comodidad y eficiencia. La Columna NeuroArco marca el comienzo de una nueva era de arquitectura dinámica y receptiva.
Mi experiencia dando charlas sobre IA en arquitectura en las principales universidades costarricenses ha sido realmente destacable.
Ha sido un privilegio interactuar con estudiantes y profesores, compartiendo ideas sobre la intersección de la inteligencia artificial y la arquitectura. Lo que hizo este viaje aún más excepcional fue la oportunidad de compartir escenario con el estimado arquitecto costarricense, Don Bruno Stagno.
Su presencia añadió una profundidad invaluable a nuestras discusiones, y la sinergia entre su experiencia en arquitectura y nuestros conocimientos de IA crearon un entorno de aprendizaje dinámico que dejó un impacto duradero en todos los involucrados Estas experiencias no sólo han enriquecido mi comprensión del tema sino que también han fomentado un sentido de colaboración e innovación en la comunidad arquitectónica costarricense.