Revista Luz 04-01-15

Page 1

JUAN SORINI LA VIDA DEL NUEVO SEX SYMBOL DE LA TEVÉ MODA

ALTO VERANO

VESTIDOS LIVIANOS Y ULTRA FEMENINOS GOURMET

PAN ASIAN CUISINE RECETAS DEL LEJANO ORIENTE

PÍA

SLAPKA “SOY CAPAZ Z DE DAR TOD DO POR AMOR R”

+ BELLEZA

LOS GENES DOMINAN LA

COSMÉTICA

PLUS STELLA MCCARTNEY & MARC JACOBS RESTAURANTES KM. 0

www.luz.perfil.com LUZ Argentina. Año XI. N°508. 11 de enero 2014. Opcional con Diario Perfil + $6. ROU $10. Prohibida su venta por separado.




Sumario 508

WWW.LUZ.PERFIL.COM

ACTU UALIDAD. EQUIPO SOÑADO. Sofia Coppola y Marcc Jacobs, unidos por la fragancia Daisy Dream. TEND DENCIA. VOLVER A LAS FUENTES. Llegan los resstaurantes km 0, que revalorizan los produ uctos locales y la filosofía slow food. ENTR REVISTA. PENSAR EL FUTURO. Hablamos con Sa antiago Bilinkis para dilucidar lo que el porvenir traerá. NOTA A DE TAPA. PÍA SLAPKA. La modelo y condu uctora nos abre las puertas de su intimidad. Los hijjos, el trabajo y el matrimonio frente a los desafííos de esta “era descartable”. MOD DA. SUEÑOS DE UNA TARDE DE VERANO. Cocktails, fiestas y atardeceres, en esta temporada los vesstidos ganan protagonismo desde temprano. NUES STRO HOMBRE. JUAN SORINI. Seduce a todas como el “petisero hot” (y gay) de la tele. Acá, conoccemos su historia y secretos. BELLEEZA. REVOLUCIÓN ANTIAGE. La genética gana terreno t en los tratamientos para detener el paso de d tiempo.. DECO O. DE CARA AL OCÉANO. En Costa Esmerralda, un hogar que invita a soñar y descansar.

VIAJEE. TIERRA DE SABOR. Un paseo por Parma, la ciud dad de los quesos, los jamones y las pastas. GOUR RMET. IDENTIDAD ASIÁTICA. Experta en delicia as de Oriente, la chef Marta Ramírez nos detalla su nueva propuesta.

Secciones Pía y una combinación fresca y colorida para el verano: camisa y short.

16 SHOPPING 18 CAPRICHOS 19 MODA NEWS 36 OCIO 41 BELLEZA NEWS

/RevistaLuzArg

44 R.S.V.P. 51 DECO NEWS 60 MUNDO GOURMET 62 DIRECCIONARIO 65 HORÓSCOPO 66 RETRO

@revista_luz

@revista_luz

TAPA: FOTO: JOSÉ TOLOMEI. PRODUCCIÓN: MARIANA GAIBISSO. MAQUILLÓ: MARIANO BERGUIO PARA VERO MENDOZA CON PRODUCTOS NATURA. PEINÓ: GABO ESCOBAR PARA ESTUDIO OLIVERA. VESTUARIO: MARÍA CHER (CAMISA DE SEDA Y SHORT) Y CIPRIANO (ANILLO).



EQUIPO SOÑADO LA DIRECTORA SOFIA COPPOLA Y EL DISEÑADOR MARC JACOBS -AMIGOS ÍNTIMOS- VOLVIERON A ENCONTRARSE PARA REALIZAR EL COMERCIAL DE LA FRAGANCIA DAISY DREAM. EL TRABAJO DE DOS TALENTOSOS CREADORES CONTADO EN PRIMERA PERSONA.

6 LUZ

FOTOS Y ENTREVISTA: GENTILEZA MARC JACOBS


Actualidad

lanzamiento

S

Sofia Coppola y Marc Jacobs presentando la fragancia en Nueva York.

e vieron por casualidad. Sofia acompañaba a su madre para conocer la nueva colección grunge de Perry Ellis. Tenía 20 años y todo lo relativo a la vanguardia en moda de comienzos de los `90 le llamaba mucho la atención. La maison del famoso creador en Nueva York le abrió sus puertas nada más y nada menos que a la esposa e hija del gran Francis Ford Coppola. Mientras miraban los geniales vestidos en los percheros alguien apareció en el salón de improviso. ¿Quién? El mismísimo Marc Jacobs. “Apenas nos vimos empezamos a charlar. Mi madre se quedó sorprendida porque hablamos de bandas de rock y arte como si fuéramos amigos de toda la vida”, recuerda Sofia. Luego de es approach se vieron miles de veces, se hicieron grandes amigos y la hija de Francis Ford lo eligió para vestirse en momentos muy importantes de su vida, como la entrega de los Oscar (cuando ganó por Perdidos en Tokio) y el casamiento de su cuñado Spike Jonez. También trabajaron juntos para confeccionar accesorios del diseñador y para Louis Vuitton. Esta vez se juntaron nuevamente para realizar el comercial de Daisy Dream, la nueva fragancia de Marc Jacobs. La locación elegida fue el sur de la provincia de Baviera en Alemania. Allí, filmaron en el verano boréal este spot entre bucólico y de ensueño. “Traté de rodar la publicidad sin cortes para que se vea a la chica dando vueltas por el campo. Intenté captar la esencia de la libertad, como si la estuviera filmando el novio a escondidas. Es el espíritu de la intimidad de una tarde de verano en la montaña”, revela Coppola. Por su parte Jacobs asegura: “La elegí a Sofia cuando la vi trabajar con nosotros por primera vez para unas fotos de la marca bajo la lente de Juergen Teller. Su trabajo me impactó tanto que decidí llamarla para la primera fragancia femenina de la firma”. Daisy Dream es un producto para una mujer joven, fresca, muy femenina y un poco sofisticada. “Elegí ese nombre porque lo lleva mi

personaje favorito de ficción, Daisy Buchanan (la protagonista de El gran Gatsby),que además es el nombre de mi perra”, confiesa el diseñador. Sofia se revela fanática de los perfumes. “El sentido del olfato es fantástico porque te transporta a donde quieras. Es un gran ejercicio de memoria. Ciertas fragancias nos recuerdan mucho a ciertos lugares y situaciones”, explica Marc Jacobs. En tanto, Sofia agrega: “Desde los 14 años que tengo perfumes. No recuerdo específicamente cuáles usaba mi mamá, pero sí que cada tanto me regalaba muestras para que yo juegue. Creo que un accesorio muy importante para cualquier mujer. Es imprescindible para forjar una identidad seductora, aparte de ser una gran conexión con la memoria emotiva”. -FERNANDO GOMEZ DOSSENA

Sofia Coppola en pleno rodaje con la modelo Antonia Wesseloh. Daisy Dream contiene notas de zarzamora, peras, glicina, jazmín y agua de coco. La fragancia fue creada por dos narices top: Alberto Morillas y Ann Gottlieb.

Michelle Monaghan, Channing Tatum, Steve Carell, Andy Serkis, Emily Blunt y Patricia Arquette fueron algunas de las figuras que entregaron premios a productores, guionistas, escenógrafos y editores. La ceremonia se llevó a cabo en el Wilshire Ebell de Los Ángeles.

LUZ 7


Tendencia

km 0 restaurantes

BRAS

VOLVER A LA FUENTES

BASADOS EN LA FILOSOFÍA SLOW FOOD, LLEGAN LOS RESTÓS KM 0, QUE PONEN EN VALOR LOS ALIMENTOS LOCALES, FRESCOS Y DE ESTACIÓN Y, A SU VEZ, PROPICIAN LA ECONOMÍA DEL LUGAR. LA IDEA ES DISFRUTAR DE LA COMIDA CON TODOS LOS SENTIDOS.

Q

ué pueden tener en común un restó en medio de la selva correntina con otro enclavado en el centro porteño o con un tercero en el norte de España en pleno país Vasco? Forman parte de una movida gastronómica conocida como restaurantes km 0. “En nuestro país es un concepto novedoso todavía, pero en Europa este tipo de propuesta es muy conocida. Solo en Cataluña, por ejemplo, hay más de 40 locales que siguen esta filosofía en sus menúes”, explica Federico Miró, director de la 8 LUZ

La maravillosa vista a la campiña francesa, en Laguiole, invita a disfrutar de los platos gourmets de Michel y Sébastien Bras en un ámbito natural y de relax.

Licenciatura en Gastronomía de la UADE. Austeros en su decoración, lo más importante dentro de estos locales es simple: buscan recuperar el placer por la comida basándose en la filosofía slow food. Nacida en Italia en 1989, esta corriente promueve, también, el respeto por los productores y el uso de alimentos locales, regionales y de estación, y la recuperación de sabores autóctonos olvidados, que se resumen en un “reglamento” llamado El Arca del gusto. Si bien el concepto de km 0 cambió durante estos años, “el origen fue comprar alimentos a pequeños productores que se encuentren en un radio de no más de 100 km. del restaurante con el objeto de crear lazos y así sostener una economía local y por ende cocinar solo productos de estación”, explica el chef Diego Félix, a cargo de Colectivo Félix, un restaurante palermitano. “Respetar la producción local y los productos del país es un estilo de cocina que hago hace 16 años. Puede variar el estilo, pero la esencia es la misma. Tengo una huerta en Burzaco de donde traigo muchas cosas y, en Corrientes, tenemos plantaciones de mangos, de cítricos y hasta un criaderos de yacarés FOTOS: GENTILEZA UMAN LODGE


MUGARITZ

Innovación y creatividad son la clave de esta propuesta enclavada en pleno País Vasco, en medio de un bosque de robles centenarios. Busca alimentar los sentidos y la curiosidad.

NOMA

En el puerto de Copenaghe, el chef René Redzepi creó una carta con ingredientes locales que convirtió a este restó en un emblema de la nueva cocina danesa.

en un programa de reinserción de la especie para que no se extinga”, comenta Guido Tassi, chef de restó y de la cocina de Puerto Valle, un hotel enclavado en medio de los Esteros del Iberá. En el país de la carne, hace unos pocos años atrás, pensar en rescatar sabores autóctonos era impensado. Hoy, y gracias a esta revalorización local, en el Norte se puede comer ajipa, una leguminosa similar a la remolacha, o bien probar alguna de las 15 variedades de maíz con que contamos en nuestro país y que forman parte de El Arca del Gusto de la Argentina. Como explica Máximo Cabrera -biólogo y cocinero orgánico, creador de Kensho, uno de los primeros restaurantes puertas adentro de Buenos Aires-, “son procesos que llevan mucho tiempo, pero estamos en ese camino, es un cambio de paradigma. Ojalá podamos seguir adelante y lograrlo”. Ubicados en lugares paradisíacos, en medio de la campiña o cerca de un río, los locales europeos fueron los que dieron origen a esta movida a nivel internacional. “Hay que buscarlos expresamente, muchos de ellos están lejos de las ciudades, justamente porque utilizan los alimentos que ellos mismos cosechan en ese lugar, y cierran durante los meses >>


Tendencia PUERTO VALLE

RESTÓ

Made in Argentina La versión local de los restaurantes km 0 no se queda atrás y ofrece una variada gama de posibilidades: > Restó: Funciona en la Sociedad Central de Arquitectos, en Recoleta. De la mano del chef Guido Tassi, la carta se modifica según los productos estacionales. Con decoración sobria y elegante, la especialidad es la codorniz rellena y el cordero, aunque el menú puede variar cada día según los alimentos frescos con los que

cuenten. (Montevideo 938, tel. 0114816-6711). > Colectivo Félix: Centro cultural gastronómico donde cocineros y gente relacionada con una filosofía del consumo responsable, la biodiversidad y el trabajo de los pequeños productores se relacionan, dictan clases y arman grupos de compras. Los fines de semana, el chef Diego Félix y su equipo preparan cenas degustación para un grupo de 15 personas inspiradas en los productos de la propia huerta con que cuenta el lugar. (www. colectivofelix.com). > Kensho. Es un restaurant nómade, a puertas cerradas, que esta temporada funciona en el barrio de Chacarita. A cargo del chef Máximo Cabrera, la propuesta es ofrecer comida orgánica, argentina y local. Las reservas, a través de www.kenshococina.com.

COLECTIVO FÉLIX

> Puerto Valle: Es un hotel ubicado en los Esteros del Iberá, que cuenta con solo cinco habitaciones. Desde su cocina, se rescata la simpleza y el carácter del lugar, con ingredientes típicos de la zona, como peces de río, frutas tropicales y cítricos. (www.puertovalle.com.ar).

de inverno para reformular sus menués”, subraya Federico Miró. Los más emblemáticos son: > Noma: ubicado en una antigua bodega en Copenhague, Dinamarca, fue considerado por la prestigiosa Restaurant Magazine como el “Mejor restaurante del mundo” en 2010, 2011, 2012 y 2014. También cuenta con dos estrellas en la Guía Michelin. Su nombre es un acrónimo del danés “nordisk mad” que significa “comida nórdica”. Gracias a la creatividad de su jefe de cocina, René Redzepi, sus platos se basan en ingredientes locales y se convirtió en emblema de la nueva cocina danesa. > Murgaritz: Rodeado de prados y bosques, está diseñado respetando ese entorno natural, en plena Gipozkoa, en el país Vasco. “Nos gusta comer”, reza la carta como una invitación a una propuesta diferente, con 24 platos que “buscan saciar el hambre alimentando la curiosidad, los sentidos o el deseo”, según explica Andoni Luiz Aduriz, su creador y discípulo de otro grande, Ferrán Adriá, con quien trabajó en El Bulli, el emblemático restó catalán. > Bras: Michel y Sébastien Bras, padre e hijo, crearon este exclusivo restó, que acompaña un delicado hotel, en Laguiole, en el departamento de Aveyron, Francia, muy cerca de los Pirineos, que marcan el límite entre este país y España. Nacidos y criados en esa región, los Bras aman este sitio único, en el que, desde su cocina, buscan revalorizar la mesa, el encuentro de la familia, las largas sobremesas que ellos mismos vivieron, siempre con productos de la zona. Lejanos pero con el mismo espíritu, el objetivo es idéntico: hacer de la comida un momento de placer y conexión de los sentidos. Algo simple que cada vez parece más posible. -CARINA ETCHEGARAY



Actualidad

entrevista

PENSAR EL FUTURO

Año nuevo, ¿vida nueva? Quizá este 2015 esa máxima empiece a cumplirse más que nunca, al menos si nos dejamos llevar por lo que dice el emprendedor y tecnólogo Santiago Bilinkis en su reciente libro, Pasaje al futuro. ¿Hasta donde llegará la revolución inteligente? ¿Por qué podemos darle ahora rienda suelta a nuestra imaginación? Claves y desafíos de un porvenir sin límites.

D

ice que no lo pensó como un mero libro “interesante” o “curioso”, sino como una verdadera guía del futuro, con nociones, ejemplos y que ayuden a dilucidar hoy lo que vendrá mañana. Se llama Pasaje al futuro y él es Santiago Bilinkis, un “emprendedor serial” (tal como le gusta definirse) que cobró notoriedad luego de que su empresa Officenet (fundada junto a su amigo Andy Freire) fuera adquirida en 2004 por el gigante Staples en cifras millonarias. Luego vinieron otros hitos empresariales y otro aún más importante: en 2010 Santiago fue seleccionado para asistir a Singularity University, una original cumbre de pensadores y tecnólogos que debaten y exponen sobre Inteligencia Artificial, Robótica y Biotecnología, entre otras revolucionarias nociones. Mucho de lo que allí aprendió es lo que volcó ahora en Pasaje al futuro. ¿Su tesis principal? 12 LUZ


Editado Edit Ed Edi tado por tado tad Sudamericana, el libro tiene un interesante soporte multimedia en la web: www.libro.bilinkis.com. Allí también puede descargarse gratis su introducción.

Que la informática es la primera tecnología desarrollada por el hombre que avanza y se desarrolla de manera exponencial y no lineal (basta pensar la primera computadora de hace algunas décadas con lo que son los sist sistemas operativos de los celulares hoy). Por tanto, la aplicación de esa disciplina en otras áreas como medicina, biología y genética provocará (y ya lo está haciendo) una nueva y auténtica revolución científica. -Esa premisa te ayuda a explicar además por qué mucho de los antiguos vaticinios (como los clásicos autos voladores) nunca se hicieron realidad. Entonces, ¿ahora sí podemos soñar en grande? -Parte de lo interesante de este fenómeno es que muchas de las cosas que esperábamos no sucedieron, pero a la vez están sucediendo muchas otras que jamás podríamos haber ni siquiera imaginado. En Volver al futuro 2, por ejemplo, vemos un 2015 con adelantos que al día de hoy no han llegado (y quizá no lo hagan nunca) pero a su vez en la película no existe Internet, que es un fenómeno muchísimo más profundo, real y revolucionario que el hecho de que la ropa se seque automáticamente o las zapatillas se aten por sí solas. -¿Entonces habrá que olvidarse de los autos voladores? -Para mí, y muchos otros, el cambio más fuerte en

transporte vendrá más bien por el lado de los autos autónomos. Creo que marchamos hacia un modelo muy distinto al actual, donde lo importante no será el aparato sino el sistema de trasporte en sí. ¿Para qué vamos a tener un coche último modelo si en la puerta de mi casa habrá un artefacto o terminal que me llevará a destino de manera rápida, segura y muy probablemente personalizada? -En el libro hablás de otras innovaciones revolucionarias, como nuevas especies de humanos o la píldora para olvidar. ¿Llegará todo esto a ser visto por nuestros hijos o nietos? -La mirada del libro es de acá a 30 o 40 años, así que prácticamente todos los lectores serán testigos de estos cambios. Y lo más importante es que en ese tiempo quizá termine modificándose algo muy sustancial: la expectativa de vida. Hoy todos vivimos con el supuesto de que a los 80, 85 años la historia se acaba, sin embargo ya hay razones de sobra para pensar que esto no necesariamente sea así en un futuro cercano. -En un capítulo hablás incluso de la posibilidad de la inmortalidad... -Sí, la idea es que gracias a que la expectativa de vida comenzará a crecer a grandes pasos (a más de un año por año) uno terminará “ganándole” la carrera a la muerte. Como dice Aubrey de Grey, un gerontólogo británico muy famoso a quien cito >>

“LO NOVEDOSO DE ESTA NUEVA ERA SERÁ QUE TODAS LAS ATRIBUCIONES QUE LOS RELIGIOSOS LE ADJUDICARON A DIOS Y LOS NATURALISTAS A LA SELECCIÓN NATURAL, ESTARÁN AHORA EN MANOS DEL HOMBRE”.

MÁS MIRADAS. Sí, el futuro está de moda, basta comprobarlo con otros recientes lanzamientos. El primero es Exploradores del futuro, en el que el divulgador científico Juan Scaltier se explaya sobre la minería espacial, la decodificación del cerebro y otras innovaciones. El periodista Lalo Zanoni hizo lo propio en Futuro inteligente, libro que apuesta al mañana desde el vamos: se puede descargar gratis por la web (www.futurointeligente.com.ar). Por último, uno para buscar en Youtube: el programa Los Futuristas, en el que Daniel Molina (@rayovirtual en Twitter) entrevista a personalidades que experimentan, trabajan y piensan el porvenir.

LUZ 13


Actualidad

Volver al futuro 2, un 2015 con trajes especiales... pero ¡sin Internet!

DE PELÍCULA

Her.

¿La inteligencia artificial puede llegar al terreno de las emociones? ¿Y al amor? Por ahora no, pero los diversos ejemplos, ¡muchos de ellos actuales!, que el libro cita apuntan a que no sería del todo descabellado. Actualmente ya hay robots sexuales y “de compañía”.

14 LUZ

en el libro: “La primera persona que vivirá mil años ya está entre nosotros”. -¿La expansión de los límites de lo posible vale para todo? Si nos quedamos cortos en imaginar futuros brillantes, ¿no lo habremos hecho también a la hora de imaginar apocalipsis? -Absolutamente. En ese sentido, yo trato siempre de tomar una posición equilibrada, no soy ni del

grupo de los “tecnofóbicos”, esos que creen que todo tiempo pasado fue mejor y que nada debería cambiar, ni tampoco de los “tecnoptimistas”, que juran que el futuro va a ser sí o sí una gran Panacea. Yo creo que cada avance tecnológico genera ganancias y pérdidas, posibilidades y desafíos. Y que en todo caso, si el futuro será maravilloso, apocalíptico o cualquier grado de gris intermedio entre esas dos, sólo depende de nosotros. De antemano, no estamos condenados ni al éxito ni al fracaso. -Los debates éticos, imagino, estarán a la orden del día. Ya sólo nombrar la posibilidad de que el hombre pueda crear vida en un laboratorio eriza la piel de muchos... -Es que lo novedoso de esta nueva era será que justamente todas las atribuciones que los religiosos le adjudican a Dios y los naturalistas a la selección natural, estarán ahora en manos del hombre. La creación de vida, la gestación de nuevas especies, la muerte... Esto último es muy loco, las veces que he hablado en mi columna de radio (NDR: en Basta de todo, por Metro 95.1) de la posibilidad de que no exista la muerte, la gente se mostró muy en contra. Para muchos, si eso sucediera la raza humana perdería ipso facto el entusiasmo por la vida y la verdad es que yo no tengo tan claro que vaya a ser así. Es más, si hay que buscar voluntarios para experimentarlo, me pongo en primera fila, sin dudarlo. -Pablo Steinmann.

Pasaje al futuro está repleto de innovaciones o inminentes tecnologías que nos recuerdan, o directamente evocan, varias historias de ficción. Acá un repaso de las más salientes:

El hombre nuclear.

¿Mejorar nuestra vista, nuestro olfato y otras capacidades físicas tan fácilmente como hoy la gente se somete a cirugías estéticas? Algo así. La robótica y la biotecnología prometen cambios que dejan al antiguo Steve Austin como un inocente nene de pecho.

X-Men.

El libro lo deja bien claro: no es alocado pensar en la creación de nuevas especies de humanos o “mutantes” (según la famosa terminología de X Men). Entre las capacidades mejoradas, la telepatía aparece también como una firme posibilidad de desarrollo.

Eterno resplandor... l d

Ya hay varios experimentos realizados con ratas y monos donde se logró manipular con éxito la memoria. El día de mañana eso podría hacerse con humanos. “El tema es que queramos hacerlo”, dice uno de los científicos citados por el libro.

Avatar.

Robots y nuevas tecnologías que nos permiten estar en lugares imposibles. En el libro y en su blog, Bilinkis relata como participó, mediante un avatar robótico, de una conferencia en Silicon Valley mientras estaba en Buenos Aires.

FOTOS: GENTILEZA PENGUIN RANDOM HOUSE Y CEDOC..



Regalos

reyes

Rompecabezas con forma de mariposa ($220, Caleidoscopio).

Traje de estampa Grisino).

Zapatitos itos t con corazones ne ($250, nes Floripondia). pon ondia).

Lo último de la lista

Mochila ($500, Jansport).

DESDE EL LEJANO ORIENTE LLEGAN LOS REYES MAGOS PARA TRAER ESO QUE LOS NIÑOS TANTO DESEARON, PERO PAPÁ NOEL NO PUDO DEJAR DEBAJO DEL ARBOLITO. AQUÍ, ALGUNAS OPCIONES DIVERTIDAS PARA QUE LOS MÁS CHICOS DE LA CASA VUELVAN A JUGAR CON UNA SONRISA DE OREJA A OREJA.

Enterito a lunares ($396, Cheeky).

Mousse de Douche ($142, L´Occitane).

Eau de Parfum Kids Boys x 100ml. ($402, Tous).

Zapatillas con súperheroes ($449, Topper).

Perfume x 100ml. ($105, Mimo &Co.).

Bolsa porta juguetes para el auto ($105, Fulano & Mengano).


Ratones de tela ($150, María Fulô).

Body + babero + pelota inflable ($499, Fisher Price & Baby Cottons).

baño ado ($439,

Reloj de princesas (consultar precio, Swatch).

Percha para playa ($160, ($160 Hechos Perchas). Bolso estampado ($499, 47 Street).

Escritorio didáctico ($780, Infanto).

Kit de Rasti x 125 piezas ($537, Avon).

Vestido estampado ($890, Pepe Jeans).

Mochila estampada ($270, Bla bla textiles). Zapatillas ($465, Converse).

Perfume Pink Bouquet x 50 ml. ($810, Moschino).


Caprichos

reyes Canguro de madera traba puertas ($205, Chimi Churri).

Oso de tela vestido ($750, Almacén de curiosidades).

Juego de cubos didácticos ($579 , Imaginarium). Conejo con cambio de ropa ($2980, Almacén de curiosidades).

Mini guitarra ($1199, Imaginarium).

Metalofón ($216, Zuppa).

Estrellas tejidas, baritas mágicas ($170, Almacén de curiosidades).

Cajón guarda juguetes con ruedas ($1130, Oía, ideas para chicos).

Barco artesanal de madera con ruedas ($250, Lumpispatz).

Auto antiguo ($329, Falabella).

Peluche con guitarra ($160, Perro Vaca).

Elefante para armar ($96, Chimi Churri).

EL REGALO PROMETIDO SIEMPRE HAY UN DESEO PENDIENTE. ALGO QUE LOS MÁS CHICOS DE LA CASA ESPERABAN DEBAJO DEL ARBOLITO Y PAPÁ NOEL SE OLVIDÓ DE TRAER. PARA ESO LLEGAN PRONTO LOS TRES REYES MAGOS LLENOS DE PAZ Y TAMBIÉN DE... ¡OBSEQUIOS!

18 LUZ

PRODUCCIÓN: SELVA FIORANTE. FOTOS: JOSÉ TOLOMEI.


Moda

news

TRÈS CHIC Montblanc desembarcó en Punta del Este con un exclusivo flagship store situado en el lobby de The Grand Hotel de Punta del Este. Allí, en Parada 10 y Av. del Mar (Playa Brava) se exhiben joyas, lapiceras y cronógrafos de la marca que se destaca por su estética elegante y despojada.

VERANO A FULL Pinamar es uno de los destinos preferidos de los jóvenes y, como no podía ser de otra forma, John Foos está ahí con una propuesta renovada en su tienda de la calle Bunge. La ambientación de estilo retro, con madera gastada, hierro oxidado y ladrillo a la vista es el marco perfecto para la colección de zapatillas de lona con colores llamativos y originales estampas.

¡Tiempo de dar!

Para recibir al año nuevo con buena energía, Yagmour presentó un proyecto solidario junto a la Fundación Muy Simple que promueve la inserción laboral de personas de bajos recursos a través de la enseñanza de oficios. En los showrooms de la firma se consiguen necessaires con motivos coloridos.

[ [ DESIDERATA. Qué siga la fiesta.

Sacos estampados, remeras con leyenda y faldas combinadas son algunas de las propuestas estivales de Desiderata. Con su ya característico estilo cosmopolita y una sastrería descontracturada la compañía propone armar conjuntos únicos para las fiestas de verano.

De alto brillo Enero es un buen mes para los que quieren arrancar el año aprendiendo cosas nuevas. En Mukenia ya está abierta la inscripción para los cursos de joyería contemporánea que comienzan el próximo miércoles. Se trata de dos talleres de cuatro clases de dos horas de duración en las que se enseñan técnicas tradicionales para armar piezas originales.


Vestido cruzado ($3500, MarĂ­a Cher).


Nota de tapa Pía Slapka

“HOY TENGO GANAS DE SORPRENDERME” LA PARTICIPACIÓN EN EL JURADO DE EL EMPRENDEDOR (TELEFÉ) FUE SU BROCHE DE ORO PARA UN AÑO DE TRABAJO DELANTE DE CÁMARAS. JUSTO ANTES DE PARTIR DE VACACIONES -DOS MESES REPARTIDOS ENTRE EL CAMPO, AL SUR DE BUENOS AIRES, Y LAS PLAYAS DE NECOCHEA- NOS CONTÓ CÓMO CAMBIÓ SU VIDA AL SER MADRE Y POR QUÉ HOY SUS HIJOS Y EL CRECIMIENTO LABORAL SON SU PRIORIDAD.

A

unque es joven, sólo tiene 31 años. Pía Slapka adjudica al tiempo muchos de sus aprendizajes. Quizás, el hecho de que haya comenzado su carrera como modelo mientras estaba en el colegio sumado a que se casó casi al terminarlo -¡tenía 20 años cuando decidió dar el “sí” junto a Paul García Navarro!- y a que le tocó acompañar a su esposo en la recuperación de dos infartos, influyeron en su crecimiento. “Eso dejó una marca que sigue estando entre nosotros. Quién más lo padece es él: todos los días tiene que tomar su medicación y tiene el fantasma de que si corre un poco de más o se enoja por demás puede volver a sentir lo que ya sintió”, dice la modelo de la agencia Multitalent que conduce su propio programa, Jardineras, y forma parte del ciclo Tu vida más simple (ambos de FOXlife). Aunque su profesión la obliga a ir por la vida producida (“Siempre digo que vivo montada”, bromea la top), no tiene problema en ponerse ropa cómoda y zapatillas para jugar con sus dos hijos, Benjmín (6) y Gerónimo (2), que -dice sin dudarlo- le cambiaron la vida. -Cerraste el año con las grabaciones de El emprendedor, ¿te considerás una mujer emprendedora? -Sí, la verdad que sí. De alguna manera, todos >>

PRODUCCIÓN: MARIANA GAIBISSO. FOTOS: JOSÉ TOLOMEI.


Nota de tapa somos realizadores de nuestras propias vidas. Al- sigue siendo el hombre que elijo cada día. Me ama, gunos pueden serlo en el ámbito laboral, como me contiene y me respeta como nadie. los participantes del ciclo que -como dice Andy -Y ya llevan más de diez años de casados... Freire (otro de los jurados)- compran el pasapor- -Ciertamente, hoy parece raro que las parejas perte a la libertad al lanzar sus proyectos y al mismo duren: la era descartable también llegó al matrimotiempo asumen un gran desafío, ya que emprender nio y a la familia. Es un momento de revalorizar implica impulsarse a sí mismos continuamente. los vínculos; como pareja trabajamos mucho en Aparte, todos tiramos para adelante con nuestras eso. Sabemos que no es fácil pero nos parece muy propias vidas: para hacer una carrera o construir importante. Entonces, más allá de los momentos una familia. Y en ese sentido, me considero una difíciles que podamos tener, tratamos de apostar auténtica emprendedora no sólo de mi carrera, a esto porque sabemos que el resultado es bueno. en la que cuento con el invaluable apoyo de Mul- Tampoco somos fundamentalistas: sabemos que si titalent, sino también de mi familia, por la que se acaba el amor y la cosa no va, no va. No es que trabajo cada día. descartamos la idea de divorcio, pero sabemos que -¿Cuáles son las claves para avanzar en los pro- dentro de un matrimonio hay subidas y bajadas. -¿Cómo trabajan eso? yectos? -Personalmente, todo lo que hice lo llevé a cabo -Apostamos mucho al diálogo. Aprendimos a ceder con la misma pasión y el mismo compromiso. El no sólo en lo cotidiano tonto como la toalla o la otro día haciendo memoria de mis primeros pasos pasta de dientes sino también en formas de pensar. como modelo me acordaba de que me llamaban Los chicos son un gran desafío, sobretodo cuando para los desfiles y me pagaban muy poco pero yo empiezan el colegio y te planteás cómo educarlos. igual lo tomaba como una responsabilidad muy Nuestros hijos nos van enseñando un poco de eso. grande. Creo que eso es clave para Benjamín ya pasa a segundo y Gerósalir adelante en cada proyecto que “HOY PARECE nimo recién entra a sala de tres este uno lleve a cabo. Y otro aspecto año. En su momento le pregunté al RARO QUE fundamental es la formación. pediatra qué pensaba. Él sabiendo LAS PAREJAS un poco mis horarios me dijo que lo -Hiciste muchas cosas siendo más joven que el promedio... ¿Cómo mejor que le puede pasar a un chico PERDUREN: impactó esto en tu vida? de esa edad es estar con su mamá LA ERA -Cierto. Fui madre a los 25 años y así que tomé su opinión y decidí que DESCARTABLE estuviera en casa conmigo. me casé muy joven. Creo que eso es parte de mi historia personal. TAMBIÉN LLEGÓ -¿Buscarían una nena? Siempre hablo de eso con Paul AL MATRIMONIO -No, por ahora no. Por momentos (García Navarro) y le digo: no es tienta, pero también pienso que Y A LA FAMILIA. me casual que me haya casado con si Dios me mandó dos varones tengo vos, un hombre más grande (N. ES UN MOMENTO que disfrutar de eso. ¿Quién me da de la R.: se llevan 14 años) y tenien- DE REVALORIZAR la garantía de que si busco otro va do sólo veinte años. Seguramente LOS VÍNCULOS; a ser una mujer? estaba necesitando la contención impactó en tu vida estar COMO PAREJA -¿Cómo de alguien más grande. Y con resrodeada de varones? TRABAJAMOS -Es raro, porque si bien por mi propecto a mi carrera debo reconocer que todo se fue dando con mucho MUCHO EN ESO”. fesión tengo mucho más desarrotrabajo. A veces la gente ve sólo el llada la parte estética, en mi vida resultado y no se da cuenta de que detrás de los soy bastante masculina. De chica me sentía idenlogros hay años de trabajo y de incertidumbre. tificada con los juegos de varones. Jugaba mucho -¿Cuántos años de terapia te llevó darte cuenta de con mis primos y me divertían sus propuestas: que cuando le propusiste matrimonio a Paul de los indios, la guerra, etc. Hoy repito con mis hijos esos juegos. Me gusta que sean “rústicos” y que se alguna manera buscabas protección? -(Risas) ¿Por qué crees que son años de terapia? puedan entretener con las cosas simples de la vida, -No encuentro ora forma de justificar el modo en las llamadas “capacidades blandas”, como se dice en el mundo empresarial. que lo expresás… -Sí, llevo bastantes años de terapia y ya hace un -¿Qué cualidades te despertó la maternidad? tiempo que me di cuenta de eso. Igualmente, Paul -Lo principal es un amor que es único. Un >> 22 LUZ


Musculosa de seda ($1540, Garza Lobos).


Nota de tapa sentimiento inexplicable. Creo que es incalculable lo que soy capaz de dar por mis hijos, les daría mi vida entera. Y, al mismo tiempo, ellos son el motor de mi vida, me motivan a ser cada día un En diciembre Pía Slapka abrió su placard para el ciclo de cortos Closet by, de Alto Palermo, que conduce la bloggera Lulu Biaus. poco mejor, más responsable de mis actos y de “Me encantó poder mostrar parte de mi identidad a través del mis palabras. Paul y yo somos su ejemplo, estamos vestuario. La ropa habla mucho de lo que uno es”, dijo la top antes formando personas que luego van a insertarse de confesarse adoradora del jean -una prenda a la que considera en la sociedad así que eso me puso en un lugar 100% versátil- y de las zapatillas. Aparte reveló que con el tiempo mucho más responsable. Con ellos le encontré aprendió a regalar y, aunque se considera desapegada, guarda sentido a la vida. algunos tesoros: “Un anillo que me regaló mi mamá, dos camisones -¿Sos una madre muy presente? que fueron de mi abuela y mi vestido de novia, hecho por Mariano -Sí, aunque no soy la típica que está continuamente Toledo”, cuenta y remata: “También tengo unas gafas Rayban y una mandando fotos o videos. Me involucro con las campera que eran de mi papá y me recuerdan a él”. otras madres porque es un forma de comprometerme con mis hijos, porque ellos van a ir a sus casas y yo quiero saber dónde van a estar. Creo que es importante estar: los busco del colegio, voy a los actos y me preocupo por esas cosas. -¿Cómo conjugás la maternidad con tu trabajo? -No paro. Arranco a las 7 de la mañana, preparo el desayuno, llevo a mi hijo al colegio y no paro -No. Claramente la vida de una modelo tiene fehasta la noche. Antes, todo giraba en torno mío, cha de vencimiento y cada vez hago menos cosas. y mis hijos me corrieron de ese lugar... aunque Además con 31 años la carrera ya no es tan intensa tengo mis momentos tranquilos. Cuando acuescomo a los quince porque el mercado necesita otra to al más chico a dormir la siesta tomo ese rato cosa. Igual, no lo extraño. La televisión me mostró como una hora libre. Y con Paul salimos a comer otra cosa y me encontró en una etapa de mi vida solos también. mucho más interesante. Me gusta porque hay un -¿Viajan solos también? contenido. En la moda una desfila, -No mucho. Algunas veces sí, pero hace las fotos y lo único que se ve “SI BIEN POR nos cuesta dejarlos. Me da la senes una imagen. MI PROFESIÓN -¿Hay algo en particular que te sación de que algo nos puede pasar y a Paul le cuesta más que a mí. gustaría probar en televisión? TENGO -Juntos atravesaron situaciones -No tengo algo puntual que me MUCHO MÁS difíciles... gustaría hacer. Así como me sor-Sí. Él fue quien lo padeció y yo DESARROLLADA prendí con la propuesta de El emestuve al lado acompañándolo. prendedor, que fue genial, tengo gaLA PARTE Siempre me dice que está eternanas de dejarme sorprender. Trato ESTÉTICA, mente agradecido por haber estade capacitarme para dar lo mejor EN MI VIDA do al lado suyo siendo tan chica y estar preparada para un nuevo SOY BASTANTE desafío. y dice que me puedo ir tranquila porque ya di todo. (Piensa) Son MASCULINA. DE -¿Cómo te preparás? cosas que uno hace por amor. CHICA ME SENTÍA -Ya hace varios años tomo clases -Realmente eras muy chica... de locución y también leo bastante, IDENTIFICADA siento que me enriquece mucho, ¿Sentís nostalgia de cosas que no CON LOS JUEGOS me sirve para aumentar el vocahayas hecho en ese momento? -No sé. No fui al viaje de egresaDE VARONES.” bulario y para formar mis propias ideas. Me encanta leer el diario, es dos porque tenía que trabajar y no tenía plata para hacerlo pero hace unos años un hábito que heredé de mi papá. Tengo desde muy hice un viaje con mis amigas, algo que nunca chica la imagen de mi papá leyendólo y dejándonos había podido concretar. Igual, creo que uno tiealguna nota que le había gustado para que nosotros ne que disfrutar las cosas que le tocan en cada la leyéramos. A veces pienso que me gustaría haber momento. leído más cuando era chica pero bueno, nunca es -¿Volverías a la etapa de transitar muchas pasarelas? tarde. -FLORENCIA RODRÍGUEZ PETERSEN.

PUERTAS ADENTRO

24 LUZ

MAQUILLÓ: MARIANA BERGUIO PARA VERO MENDOZA CON PRODUCTOS NATURA. PEINÓ: GABO ESCOBAR PARA ESTUDIO OLIVERA. AGRADECIMIENTO: MORENO HOTEL.


Top ($820, Nous) y falda de seda plisada ($8000, Zito).


Moda

vestidos

Vestido con espalda descubierta y falda amplia ($2600, Naima).


SUEÑOS DE UNA TARDE DE VERANO TIEMPO DE DESCANSO Y DE RELAX PERO TAMBIÉN MOMENTO IDEAL PARA SALIR CON AMIGOS O COMPARTIR UNA REUNIÓN INFORMAL CON VESTIDOS HIPER CÓMODOS Y FEMENINOS.

Maxivestido de seda ($3180, Garza Lobos).

PRODUCCIÓN: MARIANA GAIBISSO. FOTOS: JUAN BERISSO


Minivestido con recortes ($3620, Garza Lobos).


Moda Falda convertida en strapless estampado ($2680, MarĂ­a Dahn)


Moda

Para acompa単ar los vestidos, el make de verano impone apenas un toque de color en los ojos y gloss en los labios.


PEINÓ Y MAQUILLÓ: BELEN SANZ PARA SOFI KLEI STUDIO. MODELO: EUGENIA VALENZUELA PARA MULTITALENT AGENCY. AGRADECIMIENTO: 1828 SMART HOTEL

Vestido tipo remerón de seda ($1500, María Cher).


Nuestro hombre

JUAN SORINI

“LUCHO CONTRA MI ESPÍRITU SOLITARIO” CON PASADO DE MODELO Y UNA FIRME PASIÓN POR LA ACTUACIÓN SE CONVIRTIÓ HACE UNOS MESES EN EL “PETISERO HOT” QUE ENAMORA A JUAN MINUJÍN EN LA TIRA VIUDAS E HIJOS DEL ROCK AND ROLL. EN ESTA NOTA CONFIESA SUS OBSESIONES, HABLA DE SU FAMILIA, SUS SUEÑOS Y LAS RAZONES DETRÁS DE SU LARGA SOLTERÍA.

N

ació hace 31 años en Rosario, ciudad en la que vivió hasta hace cinco, cuando decidió dejar el rugby y su hogar familiar en busca del sueño de convertirse en actor. Estudió con Julio Chávez, su gran maestro y mentor, con el que sueña trabajar algún día. Actuó, eso sí, al lado de otro grande: Antonio Gasalla en la obra Más respeto que soy tu madre (en la que hizo de su hijo). En paralelo, arrancó en el modelaje gracias al célebre fotógrafo Bruce Weber, con quien acaba de trabajar nuevamente. Este año, mejor dicho el pasado, su carrera dio un vuelco de popularidad gracias su personaje de petisero (o cuidador de caballos de polo) en la tira éxito de Telefé, Viudas e hijos del rock and roll. Feliz por esa repercusión, jura que no siente nada especial al tener que besar a otro hombre (su colega Juan Minujín) y que la devolución de la calle es por sí sola una hermosa gratificación. “La gente siempre 32 LUZ

me tira la mejor, hombres, mujeres, todos se engancharon y apoyan esta historia de amor”. -Y en lo personal, ¿cómo te cae el titulo de “petisero hot”? -¡Bien! Es divertido, más si se tiene en cuenta que todo lo que provoca este personaje en el terreno sexual es a pesar de él. Tony no es el típico galán, seduce y atrae sin darse cuenta. -¿Te resultaba familiar el ambiente del polo? -No, fui alguna que otra vez a un partido pero nunca pertenecí demasiado a ese mundo. Sí jugué durante mucho tiempo al rugby, que si bien se abrió mucho más en este último tiempo, lo cierto es que también es un deporte elitista, practicado y frecuentado por gente de clase media alta para arriba. Yo jugué en el Jockey Club de Rosario y conviví con mucha de esa gente, incluso con algunos que pretendían ser y mostrar lo que en el fondo no eran. -¿Tu familia se parece en algo a la de los Arostegui de la tira? -No, mi papá es ingeniero en sistemas y mi mamá profesora de inglés y empleada administrativa. A mí me tocó ser testigo de la alta sociedad pero desde otro lado, del que no puede acceder a.... En los ‘90, por ejemplo, mis amigos viajaban a todos lados y nosotros no. -¿Cuántos hermanos tenés? -Tengo un hermano 4 años menor, Pablo, que es músico. Y hace un año y medio nació Julia, que es hija de mi papá con su nueva mujer y nos tiene >>

PRODUCCION: XXXXXX XXXXXX XXXXX XXXXXXX. FOTOS: XXXXX XXXXXXXXX. FOTOS: JUAN BERISSO


LUZ 33



Nuestro hombre locos de amor a todos. El otro día me mandaron un videito de ella mirando Viudas y cuando aparezco yo grita: “¡Mano, mano!” (por hermano). Me derritió. -¿Estás soltero? -Sí, en 2010 terminó mi última relación larga con convivencia incluida. Seguramente no es casualidad que esté soltero desde hace tanto, ya que en este último tiempo estuve muy enfocado en mi trabajo y mi carrera. Es cierto, tampoco apareció una mujer que me desequilibre del todo pero quizá no estaba atento a que eso sucediera. -¿Y ahora sí? -Mmm, puede ser, aunque lo que más siento en este momento es que no voy a estar con nadie porque sí. Creo que ya pasé esa etapa, ya me dejaron, ya dejé... Si ahora entablo una relación debería ser por razones bien profundas. -Imagino que pretendientes no te deben faltar... -No te creas. La verdad es que soy muy solitario, es un defecto con el que siempre debo luchar. Desde chiquito fui así, supongo que por tímido aunque también debe haber mucho miedo al rechazo en el medio. Por lo menos ahora lo puedo exteriorizar, son muchos años de terapia encima... (sonríe). Los fines de semana suelo obligarme a salir de mi

CON BROOKE Y BRUCE No es común entrar al mundo de la moda por la puerta grande y Juan lo logró gracias al famoso fotógrafo Bruce Weber, que lo conoció en un casting y lo alentó a seguir en seguir en el fashion business. Hace un mes, el fotógrafo lo volvió a convocar para una nueva campaña, esta vez en Miami (“Un verdadero viaje relámpago”, acota), para la firma Barneys & Co y junto a la modelo Elaine Irwin y otra gran celebridad: Brooke Shields. “Una divina total, cero diva y muy simpática”, relata Juan y agrega que suele encontrar muchas similitudes entre el modelaje y la actuación. “Sobre todo en shootings como éste, donde se maneja un nivel de producción y realización increíble, equiparable a cualquier película de Hollywood”.

“NO TENGO UN TIPO DEFINIDO DE MUJER. ME GUSTAN LAS QUE SON MUY FEMENINAS, NO LO DIGO EN SENTIDO DE NAÏVES SINO TODO LO CONTRARIO: INTENSAS Y CON PERSONALIDAD. ESAS MUJERES QUE NUNCA TE AVANZARÍAN DE MANERA OBVIA SINO CON INTELIGENCIA Y DECISIÓN”. encierro. “Vestite, salí”, me digo. (risas). -Y cuándo no ganan esos intentos, ¿qué te quedás haciendo? -Me interno a leer libros y mirar series. Soy un comprador compulsivo de series originales, primero porque me resulta muy cómodo verlas así y segundo porque me interesan los materiales extra, siento que se puede aprender mucho con ellos. ¿Mis preferidas? Breaking Bad, Mad Men, Homeland, Dr. House... Bueno, a Hugh Laurie, protagonista de esta última serie, le hice un desglose profundo. Duró más de dos años, en el que mi vi todas sus escenas, entrevistas, documentales... Sí, soy medio obsesivo (risas). -¿Con tu físico también sos obsesivo? -No, ahí lo que más me ayuda es la genética y la memoria física del cuerpo. De chico entrené mucho, primero para hacer salto en alto y después rugby. Fueron años de ejercicios muy intensos, al borde de lo enfermizo. Hoy en día solamente corro cuatro veces a la semana y hago un par de rutinas físicas livianas, sólo con mi propio peso. Al gimnasio no voy más. Me inflo enseguida si hago pesas. Lo malo es que también me sucede si no hago nada... Por mi metabolismo, tengo que estar siempre en movimiento. -¿Te gustan las mujeres bien entrenadas como vos? -No necesariamente. No tengo un tipo definido de mujer. Sí me gustan las que son muy femeninas, no lo digo en sentido de naïves sino todo lo contrario: intensas y con personalidad. Esas mujeres que nunca te avanzarían de manera obvia, sino con inteligencia y decisión. Quizá te hacen notar su interés pero de forma muy sutil, con una mirada o un gesto mínimo del que sólo te enterás vos. Eso me mata. -PABLO STEINMANN. LUZ 35


Ocio Ben Stiller y Robin Williams volvieron a juntarse para Una noche en el Museo 3. La argentina Papeles en el viento cuenta con las actuaciones de Diego Peretti, Pablo Rago, Pablo Echarri y Diego Torres.

cine

Fantasía y amistad

Este jueves llega la tercera (¿y última?) oportunidad para ver a Ben Stiller en su rol de guardia de seguridad con el estreno de Una noche en el Museo 3: El secreto de la tumba. Atrás quedaron el Museo de Historia Natural de Nueva York y el Smithsoniano de Washington, ahora Larry (Stiller) deberá viajar al famoso Museo Británico de Londres para deshacer una milenaria maldición egipcia. Lo acompañarán varios de sus amigos de siempre, como Atila el Huno (Patrick Gallagher) y Theodore Roosevelt (Robin Williams, en uno de sus últimos trabajos). Sobre la amistad, pero esa bien porteña y profunda, trata a su vez Papeles en el viento, la nueva película de Juan Taratuto basada en la novela homónima de Eduardo Sacheri. Protagonizan Diego Peretti, Pablo Echarri, Pablo Rago y Diego Torres.

teatro

BAJO TERAPIA Tres parejas (interpretadas por Carlos Portaluppi y María Figueras, Héctor Díaz y Mercedes Scápola y Darío Lopilato y Manuela Pal) deciden recurrir a lo que parece una solución para sus problemas sentimentales: una singular terapia de grupo. La misma, para su sorpresa, está guiada por sobres y consignas que deben resolver entre todos, provocando un sinfín de situaciones bizarras, alocadas y quizá esclarecedoras. Dirige Daniel Veronese, a partir del próximo miércoles en el Teatro Metropolitan Citi. 36 LUZ

TEXTOS: PABLO STEINMANN.


’s

cd’s + dvd

AGP en Fiesta. Fiesta Agapornis.

Sus fans lo reclamaban hace rato. La banda presenta su primer y extenso material en vivo. Son en total 24 temas, con “clásicos” -siempre versionados en clave cumbia- como Persiana americana, Corre y Someone like you. (Sony).

recital

FOO FIGHTERS Es una de las bandas más exitosas del momento. Liderada por el ex Nirvana Dave Grohl, Foo Fighters regresa al país y eso ya es una noticia en sí misma. Se presentarán el próximo domingo en el Estadio Único de la Plata, donde tocarán los temas de su reciente y octavo disco

de estudio Sonic Highways. Para muchos, se trata de su trabajo más experimental, que los acerca, salvando las distancias, a la legendaria banda Pink Floyd. El show tendrá dos teloneros, los británicos de Kaiser Chiefs y los cordobeses (en franco ascenso) de Eruca Sativa.

Playing Pl i ffor change h 3. 3 Varios artistas. Canciones icónicas, grabadas por músicos de todo el mundo (famosos y anónimos). Ese es el corazón de esta iniciativa pacifista que en su tercer volumen reunió a artistas como Keith Richards, Sara Bareilles y “nuestro” Andrés Calamaro. (Universal).

ciclo

PARADOR KONEX

Ya es tradición. Este verano, el ciclo veraniego del Konex vuelve con más recitales, fiestas, atardeceres musicales, festivales y más. Este martes será la inauguración oficial de la mano de Miranda! Más adelante llegarán artistas como Juana Molina (el viernes 23), Kumbia Queers y El Otro yo (sábado 10) y Poncho (todos los martes de febrero).

Madrid área 51. Madrid, 51 Enrique Bunbury.

El ex líder de Héroes del silencio se despachó con un registro deluxe (¡dos CD’s y dos DVD’s!) de su reciente show en el Palacio de Deportes de Madrid. También incluye un documental con todo el backstage del concierto. (Warner).

LUZ 37


Belleza

spa

38 LUZ


I WELLNESS ENTRE EL BOSQUE Y EL MAR LLEGARON LAS VACACIONES Y CON ELLAS EL DESEO DE ESCAPAR DE LA RUTINA Y REGALARNOS UN MOMENTO DE RELAX. INMERSO EN PLENO CARILÓ, EL SPA Y HEALTH CLUB DE CARILÓ VILLAGE DESPUNTA ÚNICO EN LA COSTA ARGENTINA, YA QUE ESTÁ ABIERTO TODO EL AÑO Y OFRECE INTERESANTES OPCIONES PARA RELAJAR EL CUERPO Y LA MENTE. FOTOS JACKIE RÍOS. TEXTO: CONNIE ROYO

nmensos ventanales lo conectan con el verde de la naturaleza, y un sonido de agua vertiente inunda los sentidos. Así, traspasar las puertas del Spa y Health Club de Cariló Village invita a una aventura para dejarse mimar y abandonar todo el stress de la ciudad. “Este espacio está enfocado fundamentalmente en el relax y la belleza – expresa Marianne Durnhofer, CEO Founder del hotel– . Es el único spa de la costa argentina que cuenta con dos piscinas cubiertas climatizadas, separadas entre sí la de adultos y la de niños. Esto garantiza una cierta garantía de tranquilidad”, acota. A estas comodidades se suman hidromasaje y sauna seco, camillas de relax con rodillos tradicionales y rodillos con piedras de Jade, ideales para dolores de espalda, y cabina de ozono. Todas estas instalaciones se incorporan a una carta de tratamientos irresistibles si de combatir el cansancio y entregarse al dolce far niente se trata. “Todos nuestros procedimientos son específicos para mejorar el cuerpo y la piel – explica Nélida Vega, responsable del área de spa- . Entre ellos se destacan las máscaras para el rostro, el shiatzu facial y corporal, y los masajes descontracturantes y relajantes”, cuenta. El menú es tentador y variado… y vale la pena conocer algunas de las alternativas. Entre los tratamientos faciales y antiage, los más elegidos incluyen la máscara de oro, que trabaja como antioxidante; el efecto lifting, que actúa como regenerador de elastina y colágeno atenuando arrugas y minimizando marcas de expresión; y el Diamond Peel, muchos >> LUZ 39


Belleza

El spa del Cariló Village tiene dos piscinas cubiertas , una exclusiva para adultos que desean tranquilidad. Los masajes con piedras calientes son uno de los tratamientos más buscados por los turistas que visitan el balneario.

de ellos combinados con aparatología, como punta de diamante, radiofrecuencia y alta frecuencia. En tanto los masajes corporales invitan a dejar ir por completo los últimos vestigios de cansancio. Así, los relajantes y descontracturantes llevan la delantera con opciones como exfoliación relajante, reiki, reflexología plantar y el masaje purificador corporal. Para quienes están en plan belleza, es ideal el reductor anticelulítico. “Los pulidos relax corporales a base de aromaterapia y herboen el terapia, por su sensación floral y fresca, son bosque también los más elegidos en esta época del año”, asegura Vega. Las novedades para la temporada 2015 incluyen tratamientos post solares, hidratación con algas y máscaras descongestivas. También, para quienes prefieren una alternativa al gimnasio, se suman caminatas guiadas por el bosque y clases de acqua relax. “Quienes nos visitan llegan buscando un servicio integral – reflexiona Durnhofer– . Por eso, somos el destino perfecto para parejas que vienen a relajarse, grupos de amigas que quieren divertirse y hacer sesiones de belleza, y huéspedes familiares, ya que aquí también contamos con recreación infantil y las comidas incluidas”. Un espacio ideal, sin dudas, si el plan para estas vacaciones incluye comenzar un nueva etapa renovada y lejos del stress. < 40 LUZ


Belleza

news

Equipamiento de alta tecnología en la maison EXEL.

SÓLO PARA EXPERTOS

Biocosmética EXEL, el laboratorio argentino especializado en investigación nanotecnológica, abrió para celebrar su 25 aniversario su maison. “Lo inauguramos como lugar de experiencia y expertise, pensado para profesionales”, aseguró Inés Gamarci, Marketing Manager de la firma. El espacio de investigación e innovación se encuentra en el pasaje República de Indonesia 89.

EFECTO ANTI AGE CARICIA PLACENTE S R Pies perfec tos y suaves AS al

gr exfoliante electrónico acias que con la Amopé ex Micralumin clusiva tecnología a con sus pa elimina la piel áspera rticulas mic ro abrasiva Se usa fáci s. lmen botón) y gr te (tiene un solo acias a su fo rma anatómica no provoca dolor.

PROTECCIÓN ASEGURADA El viento, el agua y el sol dañan el cabello. Para contrarrestar los efectos típicos del verano Pantene lanza la Bomba de reparación, compuesta por tres ampollas: dos de hidro- cauterización y una de restauración instantánea para que tu pelo luzca liso y sedoso toda la temporada.

Ureadin Fusion® Melting Cream de Isdin es una crema para la cara de hidratación dermoactiva y nutritiva que nutre la piel y reequilibra el film protector hidrolipídico. Aparte, activa la renovación celular.

STOP A LOS DAÑOS DE VERANO

El óleo de Argan y de almendras se suman a Sedal Crema Balance para dar al cabello la docilidad y suavidad que necesita. Esta fórmula co-creada por la firma y Thomas Taw (experto internacional en pelo dañado) permite hidratar la cabellera desde el primer lavado.

LUZ 41


Belleza

ómica cosmetogen

I

Revolución antiage

dentificar los puntos débiles de cada individuo siempre fue la idea madre de la medicina. Gracias al desarrollo de la ciencia y de la cosmética adaptada a estos grandes cambios hoy es factible que una crema o serum pueda detener o retrasar los efectos del envejecimiento. La salud y la belleza van de la mano gracias al concepto de la cosmetogenómica, que cada vez resuena más entre dermatólogos y especialistas en combatir el paso del tiempo. “El genoma es todo el material genético de una célula. La genómica es la disciplina de la biología molecular que estudia el funcionamiento de los genomas, en particular la expresión de los genes. Por su parte, la cosmetología se concentra en la elaboración y formas de utilización de productos cosméticos. Por ende la cosmetogenómica es la forma de aplicar la genómica a la cosmetología para intervenir en la respuesta del genoma a los procesos biológicos como el envejecimiento cutáneo y la pigmentación”, explica la Dra. Patricia Dermer, Directora de Lidherma. La Dra. Graciela Cuomo, Médica Dermatóloga del Hospital Italiano agrega: “Este es un nuevo campo de estudio que analiza las respuestas individuales frente a fármacos y cosméticos tratando de encontrar la dosis y el agente más eficaz en cada caso. Es la evaluación de las características genéticas de cada persona y la posibilidad de diseñar productos individualizados”. Esto permite que en la actualidad (los primeros laboratorios desarrolladores de fórmulas y muchos dermatólogos ya trabajan bajo este concepto) y más aún en un futuro bastante cercano los productos para el cuidado 42 LUZ

La investigación del genoma humano aporta cada vez más beneficios al campo de la cosmética. Conocer nuestros propios genes en profundidad ayuda a formular productos personalizados que agregan vitalidad y detienen al temido paso del tiempo.

de la piel sean más eficaces y actuén de manera casi personalizada. Ya es posible detectar genes y marcadores humanos que permiten inferir la propensión a la ruptura del colágeno y la elastina, por ejemplo. “Mediante investigación adecuada podemos estimular la comunicación dermo epidérmica, los factores de crecimiento, modificar la expresión genética de una enzima o una proteína e inhibir

“Este es un nuevo campo de estudio que analiza las respuestas individuales frente a fármacos y cosméticos tratando de encontrar la dosis y el agente más eficaz en cada caso. Es la evaluación de las características genéticas de cada persona y la posibilidad de diseñar productos individualizados”.

una actividad del genoma celular mejorando así arrugas, flacidez o manchas”, apunta Dermer, que el año pasado lanzó la línea Plasma Infusion con tres activos cosmetogenómicos (bulbos de Crocus Chrysanthus, hexapeptido Foxo 3a mimético y complejo mineral cronoenergizante) que minimiza arrugas, otorga luminosidad y redesinfica la dermis. El lanzamiento está compuesto por: una crema Face Energy, Eye Lifting, Face Recovery y Body Recovery. Sumando información, Cuomo afirma: “Cada vez logramos descubrir con mayor precisión las condiciones y respuestas de cada individuo frente al envejecimiento, el daño por radicales libres, el ambiental, la potencial irritación que algunos productos pueden producir; así como en encontrar los cosmeceúticos que en cada caso le permiten una mejor adaptación y prevención de los factores de riesgo de la dermis y las características de envejecimiento de cada individuo”. Y añade: “Por ejemplo, recurrir a un mayor uso de antioxidantes en aquellas personas que tengan sistemas antioxidantes naturales más débiles o productos que permitan una mayor defensa y protección de la piel contra la radiación ultravioleta o activos que permitan un mejor manteniFOTOS: SHUTTERSTOCK.COM


miento de las proteínas de sostén de la piel enlenteciendo el paso del tiempo”. Los desafíos de esta disciplina de cara al futuro son muchos y según las especialistas parecen infinitos. “El primer reto es avanzar para que todo lo descubierto esté cada vez más al alcance de todos los seres humanos para que el común de la gente pueda saber su tendencia genética y ver cómo poder modificarla en pos de la salud”, resume la Dra. María Rolandi Ortíz, especialista dermocosmiatra, cirujana y directora de Ro Medical Art. Patricia Dermer se anima a más y agrega: “El concepto a futuro es aislar enzimas y usarlas sin que se desactiven, estas podrán ser utilizadas para tratar adiposidades, para otorgar volumen a diferentes partes del cuerpo o para el crecimiento del cabello. Estamos ávidos de productos multifuncionales que no sigan ningún abecedario sino verdaderas necesidades”. El futuro de la cosmética parece no tener límites. La belleza de la mano de la medicina busca día a día tener un concepto más integral de lo que significa estar linda y joven. El secreto es transformar nuestro interior para poder tener una mejor calidad de vida. Y, por supuesto, estar más radiantes como nunca. -FERNANDO GOMEZ DOSSENA

El futuro de la cosmética parece no tener límites. La belleza de la mano de la medicina busca día a día tener un concepto más integral de lo que significa estar linda y joven. El secreto es transformar nuestro interior para poder tener una mejor calidad de vida.


PNT

PNT

Lucho Jacob , Florencia Torrente y Geraldine Neumann disfrutaron del último Movistar Free Music de 2014.

Karina Mazzocco y Esteban Lamothe pasaron por el VIP de Stella Artois para disfrutar de la final del Campeonato Argentino de Polo en Palermo.

RSVP

Yanina Screpante y el Pocho Lavezzi, pareja top en la fiesta de Lacoste. Izq: Delfina Cháves probó el boom de Pro vitaminas de Pantene Summer.

44 LUZ

salidas

A PURA FIESTA

Para cerrar el 2014 con todo Los Illya Kuryaki & The Valderramas hicieron bailar a Tucumán en el último Movistar Free Music del año. La banda se presentó en el estadio Central Córdoba con entrada libre y gratuita para clientes de la empresa; además muchos famosos acompañaron al dúo en este espectacular show. En tanto, como ya es costumbre, la temporada esteña se inauguró con la concurrida fiesta de Lacoste en José Ignacio. Por décima vez consecutiva esta party aunó a las celebridades más top que veranean en la costa uruguaya.

Brenda Gandini y Humberto Tortonese se acercaron a brindar por los 10 años del Hotel Madero.

Luz Cipriota en la Selfie Evening de Infinit en el local de Palermo. Ab.: Nicolás Vázquez y su novia Gimena Accardi en el parador Mc Donald´s en Mar del Plata.



Deco

blanco y madera

DE CARA AL OCÉANO

CONSTRUIDA SOBRE UN MÉDANO Y CON VISTAS AL MAR, ESTA CASA UBICADA EN COSTA ESMERALDA (AL NORTE DE PINAMAR) RECREA CON AIRE RELAJADO Y PLAYERO EL ESPÍRITU JOVEN DE SUS DUEÑOS. EL BOSQUE Y LAS DUNAS A SU ALREDEDOR LA CONVIERTEN EN UN RINCÓN CREADO PARA DISFRUTAR Y COMPARTIR. PRODUCCION: CONNIE ROYO. FOTOS: JACKIE RÍOS.


NAVY. Haciendo de las vistas al mar

el gran atractivo, el living, la cocina y la terraza comparten la planta superior de la casa. Remitiendo a un estilo marinero y chic, las rayas y la calidez dicen presente en cada detalle. AsĂ­, imperan las texturas como la bambula, la arpillera y el panamĂĄ. El mimbre y la madera se suman dando la nota rĂşstica al ambiente.


Deco

Contrapunto. El blanco total de la cocina, que bajo tres pantallas de mimbre cuenta con una cómoda isla en cellestone y enchapado en madera, se contrapone con estilo al comedor, donde se eligieron banquetas y mesa en madera maciza.

Para aprovechar las postales naturales, la casa se planteó en dos niveles. En el superior se encuentra el área social. En el inferior, la privada con cuartos y baños para la familia y sus huéspedes. 48 LUZ


era , madn la + b mcixo un perfecto

NATURALEZA Y GEOMETRÍA.

La terraza conecta con el bosque y el mar. Para generar un espacio de relax se dispusieron dos puff de exterior. En tonos neutros, en el living, una lámpara de bambula contrasta con la geometría del hogar.

LUZ 49


Deco DESCANSO.

El blanco prevalece en el cuarto de invitados, donde la cama es escoltada por una obra abstracta de Patty Larrosa, la artista dueña (y decoradora) del hogar. Con salida propia a la terraza, los médanos y el mar también forman parte de la escena.

En las habitaciones, ubicadas en la planta inferior de la casa, reina un espíritu simple y relajado. Allí, se optó por muebles de materiales nobles y el toque artístico de las pinturas que le otorga personalidad a cada ambiente.

PURA CONEXIÓN. Generando un efecto geométrico, el techo color habano

contrasta con las paredes blancas. Uno de los planos fue reemplazado por una gran puerta ventana que conduce a la terraza. Haciendo de la calidez el emblema, se dispusieron varios cueritos de oveja y una silla provenzal patinada. Otra obra de Patty Larrosa corona la espalda de la cama.

50 LUZ


Hermosas cabañas decoradas con madera en el interior y exterior.

Deco

news

lanzamiento

UNA CASA MUY ¡GUAU!

Los perros también son agasajados en época de Reyes. Lima Limona – tienda de productos de diseño de autor, bazar y decoraciónpropone tapetes y tazas con diseño animal y un bolso re canchero llamado Rock Dog, ideal para guardar el alimento balanceado de los canes.

Encanto natural

L

a idea es buscar armonía y generar mucha calidez en todos los ambientes. Es por eso que el material elegido para dicho fin es siempre la madera. “Desde Cadamda – La Cámara de la Madera – promovemos, junto a las principales empresas del sector, una acción integral y masiva con el fin de generar un cambio de cultura en el camino de la construcción tradicional. Pretendemos avanzar en el reposicionamiento de este recurso natural, renovable y sostenible. En tal sentido, invitamos a que empresas e instituciones ambientales a que se unan en este desafío para promover el uso de energías limpias, renovables y seguras siendo la actividad forestal la que integra el círculo virtuoso ideal para llevarla a cabo”, afirma Daniel Lassalle, gerente Comercial de la Cámara. En Casa Cortés (boutique de huéspedes) en Sierra de la Ventana escogieron este noble producto para construir cabañas ideales para escaparse en familia, amigos y disfrutar de las hermosas sierras bonaerenses y del relax y tranquilidad de la zona.

AIRE LIBRE

Una decoración simple y muy cálida gracias al uso de la madera en Casa Cortés, Sierra de la ventana.

El calor nos invita a pasar gran parte del día al aire libre. Rust-Oleum (marca número uno en pinturas en aerosol) propone convertir a las terrazas y decks y los accesorios de exterior en lugares a todo color. Pintá, renová y reciclá todo con una sola aplicación.

LUZ 51


Las tĂ­picas motonetas recorren las pintorescas calles de la ciudad, en donde los locales de comida abundan.


Viaje

Parma

TIERRA DE SABOR

ES LA REGIÓN DE LOS PALADARES CURIOSOS. DONDE NO SÓLO LAS COLINAS Y LOS PUEBLOS SON PARTE DEL PAISAJE, SINO QUE EL JAMÓN, EL SALAME Y EL PARMESANO GANAN PROTAGONISMO. UN PASEO GOURMET PARA DELEITARSE CON PICADAS Y BUEN VINO.

Q

uien esté a dieta debería alejarse a varios kilómetros a la redonda de Parma. En esta metrópoli del placer culinario de la región de Emilia Romaña de Italia, las tentaciones seducen a cada paso. Un paseo por los callejones del centro histórico de Parma se asemeja a un slalon por la sección de delicatessen de un almacén de lujo. Los comerciantes recomiendan apasionadamente y con gran conocimiento cada “prodotto tipico”, como si hubiesen pasado años trabajando de guías en uno de los museos de especialidades de los alrededores de esta ciudad. Hay muchos de esos >> FOTOS Y TEXTOS: DPA DEUTSCHE PRESSE AGENTUR

LUZ 53


Soragna, a 30 kilómetros de Parma, es la cuna del queso Parmesano. Ab. En el museo de dicho queso o en los salones en donde se produce y se comercializa puede verse su cuidado proceso de producción.

sabor más tradición

LA CIUDAD DE PARMA SE EMPLAZA EN LA PROVINCIA EMILIA ROMAGNA AL NORTE DE LA FAMOSÍSIMA TOSCANA. MUY CERCA DE ALLÍ SE ENCUENTRA TAMBIÉN VERONA. 54 LUZ

museos: en Soragna, al noroeste de la metrópoli, se encuentra el Museo del Parmesano, en Felino, al sur, el Museo del Salami, y en Langhirano, el Museo del Jamón de Parma, muy popular entre los turistas. El tour por los museos de las especialidades del norte de Italia se completa con una visita al Museo del Tomate en Collecchio, al suroeste de Parma. Cada uno de estos se encuentra sólo a un corto viaje en coche de la ciudad. Los museos no solo explican los ingredientes y los procesos de producción, sino que también relatan con fotos históricas y carteles publicitarios la historia de la elaboración del jamón de Parma, del queso parmesano y del salami. “Aunque los productos se elaboran actualmente en empresas modernas, en realidad no ha cambiado el proceso en sí”, subraya Gianfranco Renzo, que atiende a los clientes en una de las tiendas de delicatessen de Parma. El escaparate del negocio de Renzo está atiborrado de quesos Parmesano; del techo cuelgan jamones de Parma y salames enteros. Sobre el mostrador hay decenas de variedades de pasta fresca: anolini, cappelletti, ravioli, gruesos tortelloni y pequeños tortellini, rellenos de ricotta, calabaza, carne de cerdo y ternera o carne de caza. Pacientemente, Renzo le explica a una señora las bondades del culatello que le acaba de llegar fresco de la cercana población de Zibello: un jamón de cerdo negro


Viaje

Campesinos recogen las originales trufas de Parma. Ab. Jamón Parma, una delicia ideal para acompanar con queso Parmesano y una rica pasta.

CÓMO LLEGAR A POCOS MINUTOS DE LA CIUDAD SE ENCUENTRAN LOS MUSEOS DEL JAMON, DEL PARMESANO, DEL SALAME Y DEL TOMATE. untado antes de la maduración con vino tinto y ajo. Renzo presenta en una pequeña vitrina las exquisitas trufas recogidas en la región durante la temporada. El “tartufo di fragno” se recoge entre septiembre y primavera en las estribaciones de los Montes Apeninos, que casi llegan hasta Parma. En Val Parma y Val Baganza, los buscadores de trufas encuentran el codiciado hongo en una altura de entre 500 y 900 metros. En el valle del Po, pero también en los cerros adyacentes a Parma, se cultivan uvas para algunos vinos excelentes, sobre todo para el Lambrusco, el vino típico de la región. Algunos de los vinos burbujeantes Lambrusco son de alta calidad y excelentes acompañantes de los típicos platos de pasta y carne de la región. Esos excelsos vinos ligeros no tienen nada que ver con los típicos Lambrusco baratos que se venden en las tiendas de descuento en el norte de Europa. También Natalia y Angelo Cammarata demuestran en su restaurante “La Forchetta” que la va-

riante fina del Lambrusco combina muy bien con clásicos como anolino en brodo o tortelli con mantequilla y queso parmesano. La pareja regentea una de las más tradicionales trattorias en el centro histórico de Parma, a pocos metros de la catedral y el Baptisterium. Angelo Cammarata, el cocinero, interpreta la cocina popular de la región de forma moderna pero sin renunciar a los platos favoritos de la población local. Uno de esas delicias es el zampone (pala de cerdo rellena de carne picada). “Es una opción exquisita pero no a todo el mundo le gusta”, admite Renzo. A diferencia del éxito mundial de Parma: el jamón de Parma. <

Parma se ubica a 460 kilómetros de Roma. Hay tres opciones para arribar a la “tierra del sabor”: -alquilar un auto y recorrer hermosas colinas durante casi 5 horas a pura curva. -A partir de 20 euros se puede comprar un ticket de tren en la terminal de Roma y viajar casi 4 horas hasta el destino final. -Desde el aeropuerto Roma Ciampino o Fiumicino salen vuelos diarios hasta Verona, de ahí se puede tomar un taxi o shuttle bus hasta Parma.

LUZ 55


Gourmet

IDENTIDAD

ASIÁTICA

EXÓTICAS, CON ESPECIAS Y AROMAS ÚNICOS, LA CHEF MARTA RAMÍREZ COMPARTE ALGUNAS DE LAS RECETAS DE LA PAN ASIAN FOOD, LA NUEVA CORRIENTE GASTRONÓMICA QUE LLEGA DESDE ESE LEJANO Y PINTORESCO CONTINENTE.

Rollitos de verano vietnamitas 4 PORCIONES

INGREDIENTES

16 langostinos, 8 hojas de lechuga francesa, 1/2 palta, 1 pepino , 100 g de zanahoria, 100 g de brotes de bambú, 4 unidades de papel de arroz de 20-30 cm, menta fresca, 20 g de cilantro. PARA EL ALIÑO DE SALSA DE PESCADO CON JENGIBRE: 30 g de ajo, 20 g de chili rojo, 50 g de jengibre, 150 cm3 de salsa de pescado, 80 g de azúcar, 50 cm3 de jugo de lima. INGREDIENTES PARA SALSA SAMBAL: 2 cdas de aceite vegetal, 3 echalotes, 1 cabeza de ajo, 4 chilis rojos, 1 cda de jengibre picado, 1/4 de tomate, 1 cda de Galangal en polvo, 1 cda de salsa de soja dulce, 1 cdita de azúcar, 1 cdita. de jugo de limón, sal y pimienta fresca molida, eneldo y cilantro para decorar.

PREPARACIÓN PARA LOS ROLLITOS: pelar, limpiar y desvenar los langostinos. En una cacerola, colocar agua con sal y cuando rompa el hervor, sumergirlos por 2 minutos. Retirar y reservar en la heladera. Limpiar y escurrir las hojas de lechuga, y reservar. Pelar la palta, retirar el hueso, cortar en juliana y reservar. Lavar el pepino, escurrir, blanquear y secar. Cortar en juliana fina y reservar. Cortar las zanahorias en juliana fina al igual que los brotes de bambú. En un cuenco con agua tibia, sumergir una de a una, la hoja de papel de arroz

56 LUZ

durante unos segundos hasta que se comience a ablandar. Retirar y colocar sobre una superficie limpia, alisar con los dedos. Sobre cada hoja de papel, repartir las lechugas enteras, los brotes de bambú, la zanahoria, el pepino, los langostinos, la palta, la menta y el cilandro. Enrollar metiendo los bordes hacia adentro y encerrar completamente el relleno. Envolver cada rollito con papel film y guardar en la heladera. PARA LA SALSA DE PESCADO: picar el ajo y el chili finamente, y el jengibre en pequeños cubos de 1 a 2 mm, reservar. En una cacerola, entibiar la salsa de pescado y colocar el azúcar para disolver. Retirar y sumar el ajo, el chili, el jengibre, el jugo de lima, mezclar y reservar. PARA LA SALSA DE SAMBAL: picar finamente el ajo, el echalote, el chili, el jengibre y el tomate, y reservar por separado. En una cacerola, calentar el aceite y añadir el ajo y el echalote. Cocer a fuego bajo 2 minutos. Luego, añadir el resto de los ingredientes. Cocinar a fuego medio-bajo por 8 minutos. Retirar y procesar hasta formar una pasta homogénea. Reservar tapado en la heladera. Para la presentación, retirar el papel film de los rollitos, eliminar los extremos y cortar cada uno en cuatro partes iguales, colocándolos sobre un plato cuadrado con la parte del corte hacia arriba. En el centro, disponer hojas de eneldo y cilantro. Añadir la salsa de pescado y jengibre sobre cada trozo y alrededor. Acompañar con la salsa Sambal en un cuenco aparte para mojar cada rollito.


MARTA RAMÍREZ (CHEF DE CAPTAIN COÒK)

Desde pequeña, la cocina era su lugar preferido de la casa. Allí, de la mano de sus dos abuelas aprendió los secretos de las recetas más refinadas y de las de todos los días. Entre juegos, desparramando harina y probando sabores, se convirtió en una pequeña chef. El tiempo pasó y dedidió estudiar con Alicia Berger para dar un contenido más teórico a su ya acentada práctica. Así, naturalmente, comenzó a acercarse a la cocina asiática, que la fascinó gracias a los viajes que compartió con sus padres siendo una niña. Primero fue una empresa informal de caterings cerrados, para pocas personas, para fiestas o reuniones de las familias de la escuela de sus hijos. Por fin, en 1999 tomó la concesión de la confitería del Hípico del Club Gimnasia y Esgrima y luego, en 2003, se concretó la primera versión de Captain Cook, en la Marina del Norte, en San Fernando. Allí, lentamente, las recetas orientales comenzaron a copar la carta hasta que, en 2013, por fin, abrió su propio lugar para dedicarse de lleno a la cocina del sudeste asiático. -CARINA ETCHEGARAY. LUZ 57


Gourmet Massaman Curry PARA 3 PORCIONES

INGREDIENTES

PARA PASTA DE CURRY: 1/4 taza maní tostado no salado, 1 echalote, 1 chili rojo fresco, 2 cdas de lemongrass picado, 1 pieza jengibre finamente cortada, 2 cditas de jugo de limón, 3 dientes de ajo, 1/2 cdita de cúrcuma, 1/2 cdita cilantro en polvo, 1/2 cdita de hinojo, 1/4 cdita de cardamomo, 1 cda de azúcar de Palma o azúcar negra, 3/4 cdita de pasta de gambas, 1 cda de salsa de pescado, cantidad necesaria de aceite vegetal, 400 ml leche de coco, 600 g de carne, 1 ó 2 papas en trozos, 1 zanahoria grande, 2 tallos de cebolla de verdeo, 1/2 taza de caldo de carne, 2 hojas de laurel, chili a gusto, 1/2 cdita de semillas de comino, cilantro y maní tostado no salado para decorar, arroz para acompañar.

PREPARACIÓN Procesar todos los ingredientes para la pasta de curry agregando, si fuera necesario, 2 ó 3 cdas de leche de coco para ayudar a la mezcla. Calentar un wok o sartén grande a fuego medio alto con aceite vegetal y agregar la pasta de curry. Cocinar por 1 minuto. Añadir la leche de coco y llevar al fuego. Agregar la carne, papa, zanahoria y cebolla de verdeo, el caldo de carne, las hojas de laurel y los chilis. Mezclar y llevar a ebullición. Reducir el calor y tapar. Cocinar 20 minutos. Luego, agregar las semillas de comino en el curry. Retirar y rectificar la sazón. Servir con coberturas de cilantro y maní tostado y acompañar con arroz.

Helado de leche de coco Lemon Grass y jengibre PARA 4 PORCIONES

INGREDIENTES

3 tallos de lemon grass, 100 g de jengibre, 300ml de crema, 200 ml leche de coco, 4 huevos grandes, 7 cdas de azúcar impalpable, 1 cdita de esencia de vainilla.

PREPARACIÓN Cortar el lemon grass a lo largo, a la mitad, aplastando suavemente con el palo de amasar para que libere el sabor. Pelar el jengibre, cortarlo en láminas y machacarlo en un mortero. Poner la crema y la leche de coco en una olla, agregar el lemon grass y el jengibre. Calentar revolviendo frecuentemente hasta que comience a hervir. Colocar los huevos con el azúcar y la vainilla en un bowl que se pueda llevar a baño de María, batirlos hasta que se blanqueen y queden esponjosos. Vertir la preparación de la crema de leche sobre la de los huevos, mezclar y llevar a baño de María. Siguir revolviendo constantemente evitando que la preparación se pegue a los bordes, hasta que la preparación espese. Retirar del fuego, cambiar la preparación de recipiente y dejar enfriar por 3 a 4 horas. Luego, continuar el procedimiento que indica la máquina de helado.

58 LUZ


Tofu relleno a la cerveza de jengibre PARA 4 PORCIONES

INGREDIENTES

PARA LA MEZCLA DE CERVEZA: 220 g de harina, 2 cditas de sal, 2 cditas de polvo de hornear, 1 pizca de paprika, 450 ml de cerveza de jengibre o lager. PARA EL TOFU: 2 cdas de aceite de maní, 2 dientes de ajo picado, jengibre fresco picado fino, 200 g de hongos shitakes sin cabos picados, 1 chili verde picado, 1 cebolla de verdeo picada, 1 cda de mirin, 2 cdas de salsa de soja, 2 cdas de cilantro picado, menta o albahaca, 2 bloques de tofu firme, 50 g de harina, sal y pimienta. PARA LAS CHAUCHAS: 2 cdas de aceite de oliva, 2 echalotes picado fino, 1 diente de ajo picado, 400 g de chauchas planas, 1 chilli rojo picado, jugo y ralladura de medio limón, 1 cda de agua, menta picada, sal y pimienta.

PREPARACIÓN Mezclar la harina, sal, polvo de hornear y paprika, junto a la cerveza de jengibre. Enfriar en la heladera por 20 minutos antes de usar. Para el tofu, calentar el aceite de maní en una sartén y saltear ajo, jengibre, hongos, chilli y la cebolla de verdeo hasta que se ablanden. Añadir el mirín, la salsa de soja y cocinar por 2 minutos. Retirar y agregar las hierbas. Dejar enfriar. Cortar el tofu verticalmente a la mitad, ponerlo de lado y hacer un pequeño corte para formar una bolsa. Usando una cuchara, rellenar con la mezcla anterior. Reservar en la heladera. Para cocinarlos, colocarlos en una canasta para vapor, sobre un wok con agua hirviendo, por 5 a 7 minutos. Para las chauchas, calentar aceite en una sartén, agregar los echalotes y el ajo, y cocinar hasta que se ablanden. Escurrir y agregarlas a la sartén junto con el chilli, jugo de limón y ralladura y 1 cda de agua. Calentar, agregar la menta y salpimentar. LUZ 59


Mundogourmet lanzamiento

ALTA GAMA

ad noved

Delicia de verano

I

deal para consumir durante los meses de calor, el pollo se puede combinar en preparaciones variadas, frescas, simples y rápidas. Además, a nivel nutricional, su carne magra es una excelente fuente de proteínas permitidas en dietas para adelgazar. Según los especialistas, es rico en selenio y en vitamina B6, que colaboran para mantener el metabolismo en acción, y también es fuente de retinol y de alfa y betacaroteno, aliados fundamentales para tener una buena salud visual. Por último, cabe destacar que es un excelente aliado

ENSALADA DE POLLO Ingredientes

Sumpremitas hormeadas, champignones, palta, choclo en lata, tomates cherry, sal, aceite de oliva y aceto balsámico.

para levantar el ánimo gracias al tripófano, un aminoácido que brinda sensación de bienestar. Por eso, Granja Tres Arroyos propone una receta liviana, para que grandes y chicos disfruten en los almuerzos y las cenas de las vacaciones.

Preparación

Mezclar en un bowl los champignones, la palta en trozos, el choclo desgranado y los tomates cherry. Agregar las supremitas horneadas y condimentar con sal, aceite de oliva y aceto balsámico.

aliado en las comidas

¡AGITALO! Para los fanáticos de los cocktails y los tragos especiales, Diageo ofrece una variada gama de bebidas espirituosas, como los whiskies Johnnie Walker, Buchanan´s y J&B, los rones Zacapa y Captain Morgan, los vodkas Smirnoff y Ketel One, las cervezas Guinness y Red Stripe, los licores Baileys y Nuvo y las cachaças Ypioca y Nega Fuló. Opciones y oferta variadas, para brindar con amigos. 60 LUZ

La bodega El Esteco se renueva con dos nuevos exponentes: el Malbec, intenso y complejo, y el Cabernet Sauvignon, que concentra notas otas as marcadas de e gra. pimienta negra. Excelente expresión de e frutos rojos y maduros añejados durante doce e meses en barricas de s. roble francés.

DE LUJO Cada vez más incorporado a la mesa de los argentinos, el aceite de oliva virgen extra MidiTErra Grand fue elegido como uno de los 50 mejores del mundo. De alta gama, es reconocido por sus atributos y el elegido por gran cantidad de cocineros y especialistas.



Back

Direccionario IMPORTANTE Cada vez que una productora se presente en nombre de la revista LUZ, solicitando material para las producciones pedir una carta autorización del medio firmada por la Dirección de la revista y su identificación personal. De no ser así, LUZ no se hará cargo de los artículos prestados.

MODA

1828 SMART HOTEL. Fray Justo Santa María de Oro 1828, CABA. Tel.: 47739695. ALMACÉN DE CURIOSIDADES. Uruguay 1266, CABA. Tel.: 4813-8284 www. almacendecuriosidades.blogspot.com CHIMI CHURRI. www.chimichurrihogar. com.ar CIPRIANO. Arenales 1246, Guido 1690, CABA. ESTUDIO OLIVERA. Tel.: 4342-5344. www.estudioolivera.com. FALABELLA. Florida 202, Florida 343, Florida 665; Dot Baires Shopping, CABA; Panamericana Ramal Pilar Km 36,5, Tortuguitas; Parana 3745, Martínez, Alto Avellaneda, Bs. As. GARZA LOBOS. El Salvador 4734, CABA. IMAGINARIUM. Alto Palermo, Galerías Pacífico, CABA; Unicenter, Martínez, Bs. As. . www.itsimagical.com.ar LUMPISPATZ. Tel.: 15-4168-3321. lumpispatz@gmail.com MARÍA CHER. El Salvador 4724, Alto

A CARCAJADAS

Palermo, Alcorta Shopping, CABA. MARÍA DAHN. Av. Alvear 1883, Galería Promenade, CABA. MORENO HOTEL. Moreno 376, CABA. www.morenobuenosaires.com NAIMA. Armenia 1535, Alcorta Shopping, Patio Bullrich, CABA. NOUS. www.nousetudions.com OÍA IDEAS PARA CHICOS. www.oiaideas. com.ar PERRO VACA. Serrano 1563, CABA. www.perrovaca.com.ar SOFI KLEI. Tel.: 15-6160-2588. estudio@sofiklei.com y www.sofiklei. com VERO MENDOZA. Tel.: 4837-6040. ZITO. Av. Alvear 1883, Galería Promenade, local 7, CABA. ZUPPA. Florida 703, CABA.

BELLEZA

CARILÓ VILLAGE. Av. Santa Fe 3312 1ºD,

CABA; Tel.: 4825-6222; Carpintero y Divisadero, Cariló, Bs. As. Tel.: (02254) 47-0244/45. www.carilovillage.com

DECO

CASA CORTÉS. Tel.: (0291) 474-2339.

casacortes2013@gmail.com; www. facebook.com/pages/Casa-Cortés DE JÁUREGUI SALAS ARQUITECTOS. www. dejaureguisalas.com.ar

GOURMET

CAPTAIN COOK. Av. del Libertador 13652, Martínez, Bs. As. Tel.: 4898-9070. www. captaincooksouthasianfood.com/

irradia frescura Pía tiene algo especial: to. Llegó a la y alegría en todo momen Hotel Moreno de producción de fotos al ediatamente al San Telmo e iluminó inm esto a trabajar equipo que estaba dispu se rió de sí misma para ella. Hizo chistes y fue como entretuvo en todo momento. Así lador y peinador por largo rato al maquil ar la risa mientras que no pudieron aguant a de lo que es para la dejaban más hermos José Tolomei. las tomas del fotógrafo

www.luz.perfil.com EDITORA EJECUTIVA: ANDREA ARBELAIZ. EDITOR JEFE: FLAVIO MION (ARTE).

62 LUZ

SUBEDITORES: FERNANDO GOMEZ DOSSENA (REDACCIÓN), MARIANA GAIBISSO (MODA) Y BÁRBARA BENZ (ARTE). EDITORA RESPONSABLE: ANDREA ARBELAIZ. PROPIETARIO: EDITORIAL PERFIL S.A. REDACCIÓN: CALIFORNIA 2715 (C1289ABH), BUENOS AIRES, REPÚBLICA ARGENTINA. TELÉFONO (54-11) 5985-4911. CORREO ELECTRÓNICO: CORREOLUZ@PERFIL.COM

DISTRIBUCIÓN EN INTERIOR: EDITORIAL PERFIL S.A. DIVISIÓN CIRCULACIÓN. PREIMPRESIÓN E IMPRESIÓN: ANSELMO L. MORVILLO S.A. PIENOVI 317, AVELLANEDA, BUENOS AIRES. IMPRESIÓN TAPA: 4 COLORES S.A. SANTA ELENA 944, BARRACAS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN. PROPIEDAD INTELECTUAL Nº 5148461. IMPRESA EN ARGENTINA.




Horóscopo CAPRICORNIO (22-12/20-1)

REGALOS: Capricornio tiende a buscar cosas sólidas y duraderas, es práctica, cuidadosa y elegante. Regálele algo útil y al mismo tiempo bello, como bijouterie de calidad que armonice con algún vestido preferido, una cartera de cuero, un perfume, un buen libro, una computadora, una lapicera, alguna antigüedad o una planta. Ella sabe reconocer cuando algo es de calidad, tiene olfato y sabiduría innata para apreciar lo que es bueno. Domingo y lunes son días de Luna llena para dejar en blanco, no inicie ni compre nada; desde el jueves todo será más fácil, fluido, claro y favorable para viajes y finanzas. AMOR: domingo y lunes son negativos; desde el jueves a la noche la Luna le brinda reencuentros felices. Coma muy liviano.

ARIES. Deje en blanco domingo y lunes, evite riesgos y discusiones. Desde el martes será buen momento para travesías y actividades con amistades. Buen consejo de alguien mayor. Amor: de martes a jueves la Luna mejora las relaciones familiares y pone el toque de amistad y humor en las de pareja. Molestias digestivas. (21-3/20-4) TAURO. De martes a jueves cuídese de pérdidas, discusiones y malos negocios, trate de tomarse vacaciones. Desde la noche del jueves la Luna propiciará traslados y comunicación. Amor: etapa de intolerancia y descontrol, cambio de planes; usted debe y puede evitar actitudes que luego lamentaría. Riesgo de accidentes. (21-4/21-5) GÉMINIS. Mercurio favorece viajes, finanzas, trabajo y

comunicación, aumenta la creatividad y facilita la inversión en maquinarias y elementos deportivos. Amor: momento de seducción, equilibrio y sentido del humor; etapa para mejorar su panorama afectivo. Cambio de look que conquista. (22-5/21-6)

CÁNCER. La Luna llena puede ayudarla a cortar con algo

molesto, pero por el momento no conviene empezar nada nuevo. Fin de semana ideal para una escapada. Amor: la lunación promueve cambios, el fin de una etapa, hable menos y dedíquese a escuchar, oirá verdades que la sorprenderán. Tome más líquidos, más agua. (22-6/22-7)

LEO. El benéfico Júpiter protege lo ya iniciado y disminuye

riesgos, pero la oposición planetaria y lunar es negativa para viajes, diligencias y compras importantes, organícese muy bien. Amor: de martes a jueves la Luna la ayudará a decir y hacer lo más conveniente, evite conflictos, sea diplomática. Cansancio, distracción, no se apure. (23-7/22-8)

VIRGO. Luna en Virgo desde el jueves a la noche, favorable para adquisiciones, gestiones y hasta para viajar. Novedades acerca de un asunto legal, herencia o inversión inmobiliaria.

LAURA NOVOA

8-1

Amor: la Luna llena influye en las relaciones familiares, sobre todo entre padres e hijos; trate de conciliar, no discuta, el fin de semana será mejor. Molestias digestivas. (23-8/22-9)

LIBRA. Hasta el lunes, no empiece ni cambie nada. Desde el martes la semana será muy positiva para viajes, trabajo, reparaciones y compras; etapa de soluciones. Amor: Venus brinda armonía, buenas noticias, reconciliaciones y conquistas; el sentido del humor será su mejor aliado. Coma más frutas. (23-9/23-10) ESCORPIO. La Luna llena puede quitar obstáculos en

gestiones y traslados, pero hasta el jueves a la noche no le conviene empezar nada. Ayuda de una amiga en un trámite o inversión. Amor: etapa complicada para las relaciones, nerviosismo, problemas con mujeres, discusiones e imprevistos. Practique yoga, meditación. (24-10/22-11)

SAGITARIO. La Luna llena puede liberar un bloqueo financiero, si le deben dinero reclámelo con energía. De martes a jueves son mejores días para inversiones, viajes y trabajo. Amor: Venus beneficia las relaciones, sobre todo con amigos y parientes; vida social divertida y un posible viajecito. Evite fritos y picantes. (23-11/21-12) ACUARIO. Mercurio facilita cambios, pero hasta el jueves a la

noche es posible que tropiece con dificultades. Cuídese de pérdidas, olvidos, errores y hasta robos, preste atención. Amor: Venus brinda seducción y encanto, pero la Luna puede ocasionar desencuentros; evite triángulos amorosos. Dosifique la energía, relájese. (21-1/19-2)

PISCIS. Le conviene tener sus compromisos al día, hay

tendencia a demoras e imprevistos, estos días no sirven para comienzos. Protéjase de errores y pérdidas, sea muy organizada. Amor: semana para la rutina, evite planteos y discusiones en la pareja y con allegados; preocupación por chismes, ignórelos. Estados alérgicos. (20-2/20-3)

POR MAIA FERRANDO.

LUZ 65


Retro

2004 SE HIZO FAMOSÍSIMA POR SU VOZ SENSUAL, SU TEZ PÁLIDA Y SU CABELLO COLORADO RABIOSO. ALEJADA DE ESE LOOK TAN LLAMATIVO VIVIANA CANOSA DIO UN VUELCO A SU VIDA: ESCRIBIÓ DOS LIBROS, FUE MADRE Y SE CASÓ EN SECRETO.

S

e preparaba para conducir una de sus apuestas más fuertes en la pantalla chica: ¿No será mucho?, un programa nocturno de entretenimientos y entrevistas por Canal 9. Lamentablemente el envío no tuvo el éxito esperado y fue levantado al poco tiempo de salir al aire. Previamente había participado en Memoria con Chiche Gelblung, Intrusos del espectáculo (de donde se fue muy enemistada con Jorge Rial) y Los profesionales de siempre, en el que debutó como conductora. Viviana tiene además una vasta carrera radial, ya que es locutora nacional egresada del ISER. Trabajó en Energy, AM 950, Mitre, La Cien y Vale 97.5. Además, lanzó dos libros: Basta de miedos y Viva el amor. En el plano personal estuvo en pareja durante casi una década con el productor Daniel Tobal con quien trabajó largo tiempo. Al tiempo que se distanciaron tuvo un romance con el conde belga Bruno Barbier hasta que conoció al periodista y arquitecto Alejandro Borenztein. Con él fue madre por primera vez (de Martina, de 1 año y 9 meses) y pasó además por el registro civil (la pareja se casó en secreto hace 3 meses). En la actualidad acaba de regresar a la pantalla de América TV con el ya clásico Zapping. < 66 LUZ




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.