Gente argentina 27 mayo 2014

Page 1

WANDA BODA, VIOLENCIA Y ESCANDALO

HISTORICO EL PAPA EN TIERRA SANTA “HAY QUE BUSCAR LA PAZ EN LA RELIGION”

EXCLUSIVO

ROCIO OLIVA Cuenta toda su verdad y muestra la casa de la cual Maradona la quiere echar.

“EN EL ENTORNO DE DIEGO SON TODOS PIRAÑAS”

LA MILLONARIA BODA DE VANUCCI Y GARFUNKEL

gente.com.ar

PRECIO EN CAPITAL FEDERAL Y GBA: $ 25,50. RECARGO ENVIO AL INTERIOR: $ 1,00 -R.O.U.: $ 130 - CHILE: $ 2.800 - BRASIL: R$ 14,90 - PARAGUAY: G 22.000 - EE.UU. Y CANADA: U$S 6,90

GENTE Y LA ACTUALIDAD AÑO 49 - Nº 2549 - 27 DE MAYO DE 2014. ISSN 0328-8560


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net

EL ALMA DE LAS REDES SOCIALES

E

con Pérez y disipó la niebla: “Se llama Fernando Cuevas, nativo y vecino de Durazno, Uruguay. Lo dábamos por muerto”. Final feliz: Fernando ya está entre los suyos. Su caso es más que un símbolo del valor de las redes sociales, que a veces –¡tan a la ligera!– son criticadas por sus mensajes frívolos o de escaso interés, olvidando su verdadero valor: su alma, su infinito espíritu solidario, hoy representado como adalid por Juan Carr, a quien en la actualidad imita una legión de nobles. Porque entre esos mensajes desechables está presente e invencible la fuerza de su valor en situaciones límite: inundaciones, catástrofes, necesidades desesperadas, personas desaparecidas. El dolor humano, en fin, que ruega por una solución, o al menos por una esperanza. Fernando Cuevas ha recuperado no sólo a su familia: ha recuperado su vida. Las redes sociales han aprobado, una vez más, el examen de su razón de ser. No es poco. Y, a veces, se aproximan al milagro.■

l 22 de octubre de 2011, un hombre fue encontrado a la vera de la Ruta Nacional 12, a 35 kilómetros de Corrientes capital. Atropellado por un vehículo, estaba gravemente herido y carecía de documentos. Lo internaron en el hospital Vidal de esa provincia como NN. Le salvaron la vida, pero en el accidente perdió la voz y la movilidad. No podía hablar ni caminar. Así pasó tres años, casi como un muerto vivo. Los médicos y las enfermeras lo bautizaron Wilson, guiados por un papel con ese nombre que tenía entre sus ropas. La policía y la justicia lanzaron campañas por Facebook para buscar familiares: una botella al mar. Pero el miércoles 21 de este año, alguien encontró la botella. Julio Pérez, que conocía a la familia uruguaya del NN, lo reconoció y subió su foto y este mensaje a la red social: “Nadie sabe quién soy. Agradezco estar vivo. Necesito ayuda para encontrar a mi familia”. Casi de inmediato, la hermana del NN –o Wilson, su nombre de emergencia– se comunicó

56

SUMARIO

24 8. ROCIO OLIVA. Por primera vez, la ex de Diego Maradona abre las puertas de la casa de Bella Vista y cuenta su verdad. 22. SEBASTIAN ORTEGA. Ante los rumores de separación con Ivana Figueiras, la pareja se mostró enamorada por Recoleta. 24. FLOR DE LA V. Regresó al teatro en Brillantísima, luego de la pérdida de Jorge Ibáñez, su mejor amigo. 32. JORGE RIAL. Presentó la nueva colección de Agustino, su marca de indumentaria, y dijo sobre Mariana Antoniale: “La sigo amando, pero eso solo no alcanza”. 38. FACUNDO MANES. El prestigioso neurocirujano, quien el año pasado operó a la Presidenta,

76

se atreve a una charla sobre las pasiones. 44. PURO DISEÑO. La Rural fue epicentro de una de las muestras más convocantes de Latinoamérica en el rubro. 50. EL OSHO ARTURRO. Cara a cara con el popular personaje de ShowMatch, en una desopilante recorrida por Buenos Aires. 56. CARLOS TEVEZ. Sin chances de integrar la Selección, viajó con su familia a Miami, donde disfruta de sus vacaciones. 62. MANUELA PAL. La hija de Graciela interpreta a Leo, la prostituta de Mis amigos de siempre, y se luce en la pantalla de El Trece. 68. RICOS & FAMOSOS.

126 76. LOS LISTORTI. José María, su mujer Mónica y Franco (hijo mayor), presentan a Bruno, el menor de la familia, de sólo cinco meses. 84. ANGELINA JOLIE. A los 38 años, es la actriz más buscada del mundo y regresa al ruedo para protagonizar Maléfica. A solas con GENTE, habló de todo. 90. LOS CHEFS. Veinte de los cocineros con mayor proyección de nuestro país se reunieron en Mendoza para celebrar una jornada gastronómica. 94. GUIA CINE. 98. MASCHERANO. “Más que obsesión, la Copa es mi gran ilusión”, dice uno de los referentes de la Selección de cara al Mundial de Brasil.

WorldMags.net GENTE (USPS 502–950). May 27, 2014. Volume number 2549

104. SHOW DE LOS PERSONAJES. 112. DANIEL SCIOLI. El gobernador bonaerense hace un balance de los primeros 45 días de la emergencia en materia de seguridad. 116. WANDA NARA. A pocas horas de su casamiento, todo el escándalo que rodea la conflictiva relación con su ex, Maxi López. 126. NAZARENA VELEZ. Su emotivo regreso al escenario tras la desaparición física de su marido. 132. PAPA FRANCISCO. El historiador Diego Valenzuela interpreta la histórica visita del Sumo Pontífice a Medio Oriente. 140. VICTORIA VANUCCI. Se casó por Civil con Matías Garfunkel y lo celebró con una súper fiesta en el Palacio Duhau.


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net Comprometida Rocío en el sillón colorado de Diego, en su casa de Bella Vista. Sobre la chimenea, las fotos de su compromiso con el Diez, en febrero pasado en Roma. Quince días después, en medio de una pelea, decidía volver a la Argentina para que la pareja “tomara un poco de aire”. Ya no regresaría a Dubai.

WorldMags.net


WorldMags.net

“Diego actúa como si fuera de su propiedad, pero yo soy dueña de mi vida”

Por primera vez, la ex de Maradona abre las puertas de la casa de Bella Vista de la que el astro quiere desalojarla. Patea el tablero para hablar de todo: los verdaderos motivos de su separación, su relación con Verónica Ojeda y Claudia Villafañe y el “entorno”. Cuenta que el médico le ordenó alejarse de su celular y tomar pastillas para dormir desde que recibió la carta documento del Diez. “Sé que a Diego no le va a gustar que cuente todo, pero ya no me importa”, dice.

ROCIO OLIVA Por Mercedes Funes. Fotos: Santiago Turienzo y archivo Atlántida

WorldMags.net


WorldMags.net Recuerdos en la intimidad Su cuarto de la casa de Bella Vista aún conserva la decoración infantil de los dueños anteriores (“Pensábamos pintar arriba ahora, porque fuimos arreglando toda la casa de a poquito –cuenta Mónica, la madre de Rocío–, pero con todo esto ya no tiene sentido”). Allí durmió Diego cuando estuvo en Buenos Aires y allí Rocío aún guarda en una cajita las pertenencias del Diez: enjuagues bucales, desodorante, perfume y sus cigarros Cohiba. Entre carteras, zapatos y botines de la jugadora que en la cancha hace de enganche, también está una foto de los tiempos felices con Diego, que Rocío tapó con la de su papá, fallecido trágicamente cuando ella tenía 11 años.

WorldMags.net


WorldMags.net

“Yo a él le demostré mi amor y lo que sentía. Si hubiera querido otra cosa me podría haber embarazado, tener un hijo de él. Sin embargo no lo hice”

WorldMags.net


WorldMags.net

Recuperar la sonrisa

así como las

alejarse del teléfono

pequeñas, de las

y tomar pastillas

En la cocina de la

disponibles para los

para dormir. Su

casa sobresalen los

pasajeros de

mamá llora cuando

souvenirs de los

Primera Clase en los

recuerda el

viajes que Rocío

vuelos

momento, y promete

hizo junto a Diego y

internacionales.

que no dejará que

las botellas de Dom

Después de sufrir

vuelvan a humillar a

Pérignon, el

una

su hija, “aunque

champagne

descompensación, a

quiera mucho a

preferido del astro,

Rocío le

Diego”.

recomendaron

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net

Sus pilares

con ella; yo era más de

Maureene Dinar la

Su tía Nancy y su

mi papá. Pero la vi tan

asesora con el

abuela Lucía,

asustada por mí y

vestuario. Rubén y

dispuestas a

pasamos por tantas

Vanesa, sus peluqueros

acompañar a Rocío y

juntas...”. Abajo: Junto

de toda la vida, la

dar pelea para que

a su hermanito,

asistieron para la

nadie la lastime.

Luciano, que la llena de

producción con GENTE.

Emocionada, en un

besos y le dice “Cosío”.

Derecha: En el living,

abrazo con su mamá:

Desde que estuvo en el

donde reina un póster

“No soy demostrativa

programa de Mirtha

autografiado de Diego.

Legrand, la diseñadora

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net

Tiempos felices Con Diego, en Dubai. Se conocieron en 2010, en Mar del Plata. “El se tenía que ir al otro día y se quedó cuatro. A la semana él se tenía que ir a ver a Benja a España y me mandaron a llamar para que viajara. Yo decía: ‘No tengo pasaporte. Nunca viajé tan lejos’. Pero me fui una semana a Madrid con él. Entonces me hizo prometerle que nos íbamos a volver a ver. A los dos años me llamó para que fuera a Dubai. Cuando llegué, me esperaba en el aeropuerto, de traje y con un ramo de rosas

José Vera, abogado de Oliva

en la mano”.

N

o hablo porque sí. Si lo hago es porque me siento en la obligación de salir a defenderme”. Pese a sus 23 años, Rocío Oliva argumenta con la madurez de quien pasó por muchas. “Acusándome de robarle, o con la casa... Diego siempre quiere tener las cosas aseguradas, tenerte agarrada de algo. Pero en mi caso no tiene con qué, porque a mí me sobra dignidad”, dice la ex de Maradona, a sólo dos meses y medio de aquel 14 de febrero en que, pese al anuncio del segundo embarazo de Verónica Ojeda –quien después perdió el bebé–, se comprometieron en Roma. “Diego quería que nos casáramos en Nápoles”, dirá en otro momento de la entrevista, en la que nunca admitirá que dejó de amar a Diego, pero sí que está emocionalmente devastada, que el médico le ordenó alejarse de su celular y que toma pastillas para dormir desde que recibió la carta documento en la que el mismo

hombre que la sigue llenando de rosas y llamando para decirle que la extraña y la necesita de regreso con él en Dubai, la intima a dejar la casa a la que insistió para que se mudara con su familia en noviembre de 2013. “Pero ni yo ni mi familia valemos una casa. Por eso doy esta nota, sabiendo que mañana voy a tener el camioncito de la mudadora en la puerta. A Diego no le va a gustar... ¿Sabés qué? Ya no me importa”. De Dubai, y de Roma y de las Maldivas –las paradisiacas islas del Indico donde hicieron una romántica escapada antes de que Rocío se instalara junto a Diego en la meca del lujo– como de tantas ciudades que visitaron juntos en el año y medio que duró su noviazgo formal (se conocieron en 2010) hablan los imanes de la heladera en la cocina. Allí, mientras Rocío se prepara para las fotos, su mamá, Mónica, se conmoverá hasta las lágrimas cuando recuerde el desmayo de su hija y asegure que no va a

“Rocío y su familia no tienen a dónde ir a vivir” Por Miguel Braillard

La casa que hoy ocupa Rocío Oliva en Bella Vista junto a su madre, la pareja de su madre y su hermano está a nombre de Diego Armando Maradona. Cuando estaban en pareja, el Diez había firmado un usufructo por cuarenta años a favor de la mamá de Rocío, documento que nunca pudo tener en su poder porque en el ínterin se separaron. La idea de Diego era finalmente regalarle el inmueble a su novia. Pero el amor se terminó y ahora la quiere echar. “Lo que pretende el señor Maradona es nada más que Rocío sea sacada del hogar. Por eso cursó una carta documento para que se inicie un desalojo en un juzgado de San Miguel. Un trámite bastante particular por cierto, porque no es frecuente que un propietario pretenda expulsar a sólo un integrante de la vivienda y no al resto, trámite que para mí no va a prosperar. Las partes nos tenemos que juntar y llegar a una situación consensuada. Esta gente no tiene a dónde ir a vivir de un día para otro”, aclara José Vera, el abogado de Rocío Oliva, y amplía: “La vivienda también fue allanada por orden de la Justicia de Morón, en una causa en la que Sergio Garmendia, mano derecha de Maradona, la denunció –no sabemos en qué circunstancias porque él no tiene contacto con Oliva desde hace mucho tiempo– por el delito de hurto. Fueron con la idea de buscar un i-Pad y un anillo. El resultado fue negativo: no se encontró prueba alguna que involucrara a mi defendida”.

WorldMags.net


WorldMags.net

permitir que nadie la humille. Ya no. –En un primer momento, cuando volviste de Dubai, decías que tu relación con Diego no estaba terminada. ¿Cuándo sentiste que estabas separada de él? –Desde el día en que, por mensaje de texto, me habló de mi papá (quien murió cuando Rocío tenía 11 años y delante de ella, en un confuso episodio durante un tiroteo tras una discusión con los dueños del salón en el que festejaban un cumpleaños familiar). –¿Qué te dijo? –Que a un cumpleaños nadie va armado. A lo que yo le respondí que no era verdad y que yo a su madre la respetaba. Se metió con lo más sagrado de mi vida, con lo que no se tenía que meter. LO MAS SAGRADO. No evita el tema. Al contrario. “Me hace bien contarlo, porque siento que el que asesinó a mi papá debe tener hijos, una familia que le debe preguntar por qué”. Fue en Moreno, en 2003. “Mi prima cumplía cuatro años. Era sábado, y ese domingo era el Día del Padre. ¡Yo le insistí tanto para ir...! La fiesta terminaba a las diez, pero la semana anterior otro tío había hecho un cumpleaños que se extendió hasta las doce. Entonces mi tío les pide a los dueños que nos dejen quedarnos dos horas más, igual que el sábado pasado. Los dueños eran los hermanos Nogueira, Joaquín y Mariano. Uno se queda en el auto, el otro dice que si nos quedamos hay que pagar una suma que era un disparate y pregunta si vamos a pagar o no. Empieza una discusión y saca un arma, y le dispara a mi tío dos veces en los testículos. Papá tenía 36 años. Trabajaba en la carpintería de mi abuelo. Era joven... Salió corriendo para agarrarlo a piñas y el otro le disparó en el estómago. Se desangró. Yo estaba shockeada. Estuve meses sin entender. Recién el año pasado me pude desprender de su ropa. Me quedé con su cama, su mesa de luz, todo. Yo no jugaba a la pelota cuando él vivía; papá decía que era de varones. Pero ese día, frente al cajón, le prometí que iba a ser hincha de River, como él, toda la vida. Por él me hice un tatuaje de River en la espalda, que Diego me pedía que me sacara. A mí, River me llenó un vacío: iba todos los

domingos a la cancha con papá, y seguí yendo sola. Diego no quería que fuera...”. –¿Creés que él sabía que para vos era el final que te hablara mal de tu papá? –Si lo hizo es porque ya no tiene más consideración por mí. Yo también le había dicho cosas feas; lo mandé a cagar, lo insulté. Pero nunca me metí con su familia. Diego un día te dice “te amo, no sabía que te amaba tanto”, y al siguiente “esto se terminó, vos estás haciendo las cosas mal”. Si sigo escuchándolo me voy a enfermar. Decidí darle un corte definitivo. Tenía ganas de hacer esta nota para mostrarme como soy, no con el perfil que me impusieron. –¿Qué perfil? –El de alguien que puede hablar mal de un nene. –¿Decís que no es cierto que hablaste mal de su hijo? –Es mentira, pero lo dijeron para hacerme quedar mal, como muchas otras cosas. –Llegó a decirse que Claudia Villafañe te pagaba para que fueras la acompañante de Diego. –Nunca van a decir que estuve con Diego por amor, porque estábamos enamorados. Yo a él le demostré mi amor y lo que sentía. Si hubiera querido otra cosa, me podría haber embarazado, tener un hijo de él. Y sin embargo no lo hice. La vida da muchas vueltas, y tener un hijo por dinero me parece bajísimo. –Ustedes se iban a casar, y vos sos muy joven. ¿Tener hijos estaba en los planes? –A otras personas, Diego les decía: “Yo no tengo más hijos”. A mí me decía que quería estar conmigo hasta el último suspiro y dejarme un hijo. Quizás él lo deseara. Para mí no era la prioridad. Para todo hay un tiempo: conocerse, vivir juntos, comprometerse, casarse, tener hijos... –Sonás muy chapada a la antigua. –Pienso así. Creo que es más lindo tener a tu marido al lado para tener un hijo. Me gustaría eso para mí. –¿Cómo pasaron del compromiso y de fantasear con un hijo a tu abrupto regreso a la Argentina, quince días después?

WorldMags.net

“Después del compromiso, cuando volvimos a Dubai y mi familia se fue, nos quedamos con los amigos de Diego. Pasaba el tiempo y seguían ahí. Y él cuando está solo es una persona, y cuando está con determinada gente es muy influenciable”


WorldMags.net “A otras personas, Diego les decía: “Yo no tengo más hijos”. A mí me decía que quería estar conmigo hasta el último suspiro y dejarme un hijo”

–Una semana antes de nuestro compromiso había viajado de sorpresa la ex de Diego con el nene. Diego estaba enojado, porque decía que él no la había invitado. Estaba mi familia. Ella no tenía nada que hacer ahí. –¿Nunca trataste de conciliar a las partes para que él se acercara a su hijo? –No podía conciliar con ella diciendo que se había acostado con Diego, que él decía que ella era el amor de su vida, que lo ataban a mí... –¿Sentís que los separó Verónica Ojeda? ¿No te afectó su embarazo? –No, no existía para nosotros. El nunca me reconoció que se hubiera acostado con ella. –¿Y qué fue lo que pasó? –Después del compromiso, cuando volvimos a Dubai y mi

pareja normal, porque se mete todo el mundo. Empezamos a discutir... Y yo no me callo nada. Quizás a otra él le decía “quedate sentada tres horas” y le hacía caso... Yo no. Y sé que en parte eso era lo que le gustaba de mí. Con cada mujer que tuvo –Claudia, Verónica y yo– actuó como si fuéramos de su propiedad. Pero yo me separé de él y no tengo hijos. ¿Me persigue por la casa? Se la doy y soy dueña de mi vida. –¿Qué sentiste cuando recibiste la carta documento en la que te intimaba al desalojo? –Me di cuenta de que era verdad que se había terminado. Porque todo lo que hace y dice Diego hay que tomarlo con pinzas. Un día te manda una carta documento y al día siguiente, flores. Igual, me la manda a mí, pero el acuerdo lo hizo con mi mamá. El insistió para que se mudaran acá.

familia se fue, nos quedamos con los amigos de Diego. Pasaba el tiempo y seguían ahí. Y Diego cuando está solo es una persona, y cuando está con determinada gente es muy influenciable. Yo siento que el que tuvo que ver en nuestra separación es Alejo Clérici. Cuando estaba con él era distinto; todo el tiempo se quería mostrar. Yo no lo conocía así. –¿El no quería que Diego se casara con vos? –Ni conmigo ni con nadie. No sé qué quiere. Es un tipo de casi 40 años, al que nunca se le conoció una novia... Un día nos peleamos; su amigo siguió allá, yo no. –¿Sentís que Diego lo eligió a Clérici? –Sí, sentí que lo eligió a él. Hay muchas cosas alrededor de Diego que no están buenas. Vos entrás transparente y adentro son todas pirañas. No podés tener una relación de

Nosotros vivíamos juntos en Dubai; la casa no era para mí. Un día le dijo a mi mamá que tenía que mudarse, porque el barrio estaba lleno de chismosos. José, el marido de mamá, no quería. Decía que él ya tenía su quincho, sus cosas. Pero Diego los convenció. Le dio un tope de 150.000 dólares y mamá encontró una casa que estaba abandonadísima. La arregló, la pintó... Se escrituró en octubre y se mudaron en noviembre. Las Fiestas las pasamos acá con Diego. Se puso a su nombre, pero Diego le dijo a mi mamá que le daba el usufructo por cuarenta años. Igual, te repito, yo no valgo una casa. Nos vamos a mudar. José va a pedir un crédito. Vamos a salir adelante. –Diego también te acusó en Dubai de llevarte relojes, aros y otras cosas de la casa que compartían. –Nunca se me notificó de esa acusación, pero me dolió

WorldMags.net


WorldMags.net

“Hay muchas cosas alrededor de Diego que no están buenas. Vos entrás transparente y adentro son todas pirañas. No podés tener una relación de pareja normal, porque se mete todo el mundo” WorldMags.net


“Yo creo que unas disculpas sinceras arreglarían las cosas, pero Diego no pide disculpas. Nunca me pidió perdón por lo que tuve que pasar”

muchísimo. No es lindo que te acusen de ladrona. Todos sabemos que no podés entrar al país con valijas costosas y cinco relojes adentro, porque todo hay que declararlo en la aduana. Los aros son los que tenía puestos, que él me había regalado. Me acusa de llevarme una cámara de fotos que compramos en un viaje y tenía fotos de los dos, o mi teléfono... Son cosas que yo consideré que eran mías. Estuve un año y medio y volví con tres valijas con mi ropa, nada más. –El otro día dijiste que cuando te llamó le patinaba la voz, como si hubiera tomado. –No se le entendía nada. Realmente no lo encontré como siempre; no era él. Me llamó con la excusa de la casa. Estaba agresivo y le corté. –¿Es cierto grabaste las conversaciones con él? –Desde que recibí la carta documento, mi abogado –José Vera– me asesoró para que las grabara, sí. No de mala, sino para defenderme cuando sea perjudicada. No se puede ser inocente, porque te pisan la cabeza. –¿Te arrepentís de haber estado con él? –No, porque lo amé. –¿El te amó? –No tengo dudas. –¿Cómo era tu vida con él? –Desayunábamos, salíamos a caminar por el barrio, mirábamos partidos, películas, jugábamos al fútbol-tenis y al ping pong, cantábamos horas en el karaoke, a la tarde yo le preparaba su proteína, entrenábamos. El me ayudaba a cocinar los días que no venían las señoras. Conmigo estaba bien. Tenía el pelo corto y se sentía bien físicamente. Vivíamos a los besos. Los que venían a visitarnos decían

“nunca lo vi así a Diego”, y a mí me enorgullecía. –¿Lo extrañás? –Ya no. Ahora quiero estar bien. El médico me dijo que tenía que dejar el celular, la compu, la tele, que hiciera lo que me gusta. Yo dejé de hacer muchas cosas que me gustaban por Diego, midiendo si se iba a enojar o no. Ahora tomo pastillas para dormir; no estoy bien emocionalmente. Siento que teníamos todo para ser felices, todo. Eramos una pareja feliz hasta que él se dejó influenciar. Y me angustia su actitud, porque yo nunca le fallé. –¿Cuándo te sacaste el anillo? –Cuando me vine, por seguridad. Y porque sentí que no nos casábamos, que ya no volvía. –¿Y si te dijera que quiere que vuelvas con él a Dubai? –Yo creo que unas disculpas sinceras arreglarían las cosas, pero Diego no pide disculpas. Nunca me pidió perdón por lo que tuve que pasar. No pensó en mí ni en el daño que podía causarme con todo esto. Teníamos todo para ser felices... Ahora ya está. Hago mi vida, la retomo. No nací con Diego. Tengo a mis amigas, juego a la pelota. Soy visitadora médica, me encantaría ejercer... –¿Vas a ir al Mundial? Ahí te lo vas a cruzar. –Sí, voy a ir. Me encantaría comentar los partidos, porque sé de fútbol. –¿Es cierto que te llamaron para el Bailando...? –Me llamó el Chato Prada y me ofreció bailar. Quedamos en que lo pensaba. Eso fue un lunes y después Diego me preguntó si era cierto. No me llamaron más, pero hoy aceptaría.

WorldMags.net

Producción: Audrey Liceaga. Peinó: Vanesa para Vanesa y Rubén Estilistas Internacionales. Maquilló: Eliana Trigueros. Agradecimientos: Maureen Dinar, Micheluzzi y Pianino

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net

SEBASTIAN &IVANA “Estamos tan enamorados como siempre” E Por Joaquín Sánchez Mariño Fotos: Enrique García Medina

Entre rumores de crisis, el productor y la modelo se mostraron mimosos por Recoleta. Sin comprender la noticia de la supuesta separación, dejaron evidencia de que siguen tan apasionados como el primer día.

l reguero de espuma marca el camino al rumor. Alguien publica que llegó la crisis y la noticia se reproduce de medio en medio, como si fuera la última certeza del Oriente. Por caso, en esta ocasión se dijo que Sebastián Ortega (40) e Ivana Figueiras (26) se habían separado. Después de dos años de amor (salen desde mediados de 2012), muchas veces se especuló sobre el futuro, a tal punto que el mismo Sebastián salió a aclarar en su momento que quería pasar el resto de su vida con Ivana. ¿De dónde sale ahora el chimento de crisis? Vaya uno a saber. Lo cierto es que Ivana ya había aclarado: “Me sorprendí con la noticia. Me levanté con un mensaje de mi hermana, que me avisó que un periodista la había llamado para preguntarle acerca de eso. Después lo vi en todos lados. Preferí no salir a contestar. No me quiero meter en ésa”. No conforme con las palabras, la evidencia de que no hay tal crisis llegó el sábado. Cerca de las dos y media de la tarde, el productor y la modelo salieron juntos en la camioneta de él y no tuvieron problemas en ser retratados entre arrumacos. Acomodaron algunas cosas en el auto y hasta se dieron varios besos delante de la cámara, no por casualidad, por supuesto, sino para dejar claro el mensaje. Luego fueron a comprar una torta en un local de la calle Cabello. Ahí también se mostraron tan cariñosos como de costumbre y le dijeron a GENTE: “Sinceramente no sabemos de dónde salió. Estamos muy bien juntos, enamorados como siempre. Además es extraño, porque no tuvimos ninguna crisis, así que no tenemos idea de por qué se habrá dicho eso”. Bienvenido, bienvenido amor. ■

WorldMags.net


WorldMags.net

Corazón contento Sábado, dos y piquito de la tarde. Sebastián e Ivana salen juntos de su departamento y se van en camioneta a comprar tortas a un local de Palermo. Lejos de la ruptura, se los vio cariñosos y hasta se besaron en público.

WorldMags.net


WorldMags.net

A dos meses de la repentina partida de su amigo Jorge Ibáñez, la diva volvió a la calle Corrientes en Brillantísima tiene una Flor, de la mano de Carmen Barbieri. La oportunidad surgió luego de la renuncia de Moria Casán. “Sentía la necesidad interior de volver a trabajar para salir adelante”, cuenta Florencia. Así fue el fin de semana de su regreso.

“Después de mucho tiempo, este fin de semana pude sonreír”

FLOR DE LA V Por Julián Zocchi. Fotos: Diego García y Alejandra Brátin

WorldMags.net


WorldMags.net Voy por la vereda del sol Florencia camina con Paul Alexander. Atr谩s, su marido, Pablo Goycochea con Isabella. La familia celebr贸 la vuelta al trabajo con una divertida tarde en un parque.

WorldMags.net


WorldMags.net

Volviendo a ser yo El sábado 24, Florencia, Pablo y los pequeños Paul e Isabella se acercaron hasta Libertador y Tagle a jugar en el pasto, aprovechando el día de sol. La noche anterior compartimos la intimidad del estreno en su camarín. Como siempre, Mabby Autino fue su maquilladora. Como siempre, Flor llevó al camarín un mural con fotos de sus hijos y su marido. La diva usó el vestuario de Manuel González y el de Jorge Ibáñez.

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net

Broadway porteño Al mejor estilo Catherine Zeta Jones o Samantha Barks, Flor se lució en el musical inspirado en Chicago, al ritmo de All that jazz. “Brillantísima cuenta con un equipo de bailarines y coreógrafos súper profesionales. En tres días me prepararon un cuadro increíble”. Así elogió la coreografía que diseñó Ariel Pastochi.

V

iernes. Ocho y media de la noche. “Era el momento justo para volver”, dice Florencia de la V (38), otra vez en la revista porteña y en la calle Corrientes. La escena transcurre en el camarín del teatro Astros en ésta, la noche de su regreso a las tablas. Todo en una mitad de año en que su vida cambió tan rápido como la estampida de un relámpago. Y con la misma velocidad que se gestó la vuelta a los escenarios: “Fue todo muy rápido. Lo arreglamos en apenas tres días. Me llamaron el miércoles, el jueves firmé y el viernes estaba debutando. Parece una locura, pero soy un toro: voy para adelante. Si cuando debuté en el Tabarís fue de un miércoles para un viernes, hoy, con años de tacos gastados y experiencia, ¿no lo iba a hacer?”, explica. Ahora, quince minutos antes del estreno de Brillantísima tiene una Flor (donde reemplaza a Moria Casán en la obra que dirige Carmen Barbieri), la diva muestra un rictus que denota algunos nervios. Quizá sea por el nudo en el pecho, ese que le produce la mezcla de sensaciones que vive en estos días por la partida temprana del diseñador Jorge Ibáñez (falleció el último 14 de marzo), su amigo, el padrino de sus hijos,

su confidente y hermano, sumado a la alegría de un nuevo proyecto teatral: “Para mí, perder a mi mejor amigo fue de lo más terrible. Lo único positivo de todo esto es que tuve la suerte de poder vivir el duelo en paz, en mi casa, con mi familia. En total soledad. Fue tremendo pasar algo así, totalmente inesperado. Pero es parte de la vida; tiene que ver con eso”. –¿Esta propuesta te llegó en un momento justo para volver al trabajo? –Sí, porque en un principio mi familia y mis hijos me daban las pilas para seguir adelante. Llevarlos al Jardín, cocinarles, eso me conectaba con la vida. Pero después de unos meses me di cuenta de que no es suficiente. En el último tiempo, la tristeza era muy intensa, ya no podía superarla. Entonces, en el momento más crítico de los últimos dos meses, aparece la mano de él. –¿Lo sentís de esa manera? –Sí. Esto es obra de Jorge. Me lo puso él. Lo siento así, porque es lo que hablamos la última noche que nos vimos. “Tengo ganas de volver a verte en el teatro de revistas”. El me quería en este género. Y yo estaba muy triste; nada me sacaba adelante. Pero tenía que hacerlo por mis hijos, mi vida, mi profesión, por todo lo que he trabajado... El trabajo me ayudó a salir adelante. La alegría que viví este fin de semana fue inmensa. –Para vos, regresar al trabajo en este momento era una urgencia primaria, ¿verdad? –Tenía que ver con algo interno: yo necesitaba volver a trabajar. Por eso siento que ahí estuvo la mano de Jorge. Era su deseo, y lo cumplí. –¿Hoy cómo te sentís? –Estoy feliz con el momento que vivo. Estoy híper sensible y, por momentos, híper feliz. Volver a escuchar el aplauso de la gente me dio mucha fuerza. Este género tiene ese contacto inigualable con el público. El teatro tiene una mística inexplicable. La vida tiene que ver con logros, pérdidas y fracasos. RECUPERANDO LA SONRISA. El sábado por la tarde, después de su regreso a las tablas, Florencia recuperó las fuerzas. Salió a pasear con su marido, Pablo Goycochea, y con sus hijos Isabella (3) y Paul Alexander (3). El primer día de sol pleno de la semana fue toda una metáfora que describe cómo vivió en este último tiempo. “El domingo, después de dos días en el teatro, volví a ser la de antes, en todo sentido. Volví a cocinar para mis hijos, como lo venía haciendo, aunque esta vez con una sonrisa. Así había sido hasta la muerte de Jorge. Hicimos un locro para festejar el 25 de Mayo, este día tan importante para la patria”, sigue Florencia de la V. –En tu monólogo te animaste a elogiar al Gobierno y a hablar de una Nación progresista en un momento político delicado. –El domingo hablé de la Revolución de 1810. ¿Quién

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net Dos potencias El viernes 23 de mayo, por primera vez Florencia de la V y Carmen Barbieri se encontraron sobre un escenario. Brillantísima tiene una Flor colgó el cartel de “Localidades agotadas” durante todo el fin de semana. Flor seguirá hasta septiembre, pero no confirmó su presencia para el verano.

iba a pensar que doscientos años después íbamos a tener Ley de Matrimonio Igualitario, Ley de Identidad...? Este país me dio la posibilidad de ser quien soy. Las leyes quedan y los gobiernos pasan. Obvio que suceden cosas, pero tenemos que rescatar lo positivo. Siempre fuimos un pueblo que superó las adversidades y salió adelante. –Es tu historia... –Siento que puedo abrir mi corazón sin prejuicios, mostrar mis diferentes facetas. Sentía que debía dejar un mensaje positivo. Cuando empecé esta carrera no tenía nada, pero siempre fui feliz. Y hoy lo tengo todo: una carrera, un marido, hijos. Por eso lo digo en el escenario. Es el mensaje que quiero bajar. Que vean todo lo que puede lograr una persona si se lo propone. Si eso le da fuerza a alguien, estoy realizada. –Se dice que es un elenco bravo. ¿Sentís que van a poder convivir dos figuras de la talla de Flor de la V y Carmen Barbieri? –Yo no creo en ese tipo de cosas, y para que haya un problema tiene que haber dos que lo busquen. A Carmen la conocí en Bailando por un sueño y siempre quise trabajar con ella, aunque no pensé que se daría tan rápido. Es cálida, está pendiente del espectáculo y tiene un elenco súper profesional: me prepararon un cuadro increíble en tres días. Yo soy muy tranquila en la convivencia y no quiero que me cuenten nada que me traiga problemas; no ando revolviendo. Me encierro en mi camarín, escucho música, me llevo mis libros... Soy

tranquila como agua de tanque. –¿Me equivoco si digo que hoy, después del camino recorrido, ya no te afectaría tanto un problema con un elenco o un desencuentro mediático? –Es así. De lo bueno y de lo malo se aprende. Lo que más me dejó la partida de mi querido amigo es su filosofía de vida. Desprendido, buena persona, alguien que recibía por el amor que daba. Hoy me aferro a eso. “Todos los días me preparo para morir”, como decía él. Eso me quedó grabado a fuego. Por eso quiero ser buena persona, estar bien con todo el mundo. Hoy, que tengo hijos, pienso todo, porque en la vida todo se paga. Cada uno genera su paz o su infierno. –El domingo se revivieron las diferencias entre Graciela Alfano y Jorge Ibáñez. ¿Me podrías explicar qué fue lo que ocurrió el día del velatorio de tu amigo? –Yo le pedí amablemente que se retirara, y me siento reconfortada, porque los padres me agradecieron. En diferentes momentos de nuestra vida, Jorge me vio actuar en situaciones tremendas con una frialdad que él admiraba. Soy una persona con ética, códigos y dignidad. Sé que él estaría orgulloso. No habría querido que ella participara de ese momento tan íntimo. Lo sé porque era mi amigo, y hasta el último día de su vida nos contamos absolutamente todo. Pero no quiero hablar más de eso. Hoy quiero rendirle tributo y ser feliz, como él quería.

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net

Este es mi amigo el Chino Jorge ensaya la guardia junto a Marcos Maidana, que hizo de sparring en una noche especial, la del miércoles 21. El boxeador se lució en su última pelea en Las Vegas, lookeado por Agustino.

WorldMags.net


WorldMags.net

“Con el amor que me brindan mis hijas puedo seguir dando pelea”

El conductor presentó la nueva colección de Agustino, su marca de indumentaria para hombre, acompañado de Morena y Rocío y del Chino Maidana. Se divirtió con las celebrities que lo acompañaron, y habló de su distanciamiento de Mariana Antoniale. “La sigo amando, pero eso sólo no alcanza”, dijo.

JORGE RIAL Por Miguel Braillard. Fotos: Julio Ruiz

WorldMags.net


WorldMags.net

2 Ningunos intrusos Todos amigos de Jorge: 1. El Rifle Varela y Sergio Lapegüe. 2. Gustavo Arce –socio de Rial–, Marcela Tauro y el Chino Maidana. 3. La Brujita Verón –cara de Agustino–, Nicolás

1

Magaldi, Arce y Maidana. 4. Ailén Siboldi, el diseñador Héctor Vidal Rivas, su hija Manuela, Laura Rivarola, Nara Ferragut y Sergio Company. 5. Fátima Florez y Norberto, su marido. 6. Inseparables, Sebastián Verón y Guillermo Marín.

3 5

6

4

E

n mi vida lo mejor está por venir”, bromeó Jorge Rial (52) apenas ingresó al coqueto local de Agustino, ubicado en avenida Santa Fe 1549, para presentar la nueva colección de indumentaria para hombres, flanqueado nada menos que por sus dos hijas, Morena (14) y Rocío (15), que sonrieron mientras abrazaron a papá. Lo recibió su socio, Gustavo Arce, que lo sorprendió con el anuncio de la anhelada visita de Marcos “Chino” Maidana –vestido especialmente por la marca para la pelea por el título mundial welter que disputó en Las Vegas ante Floyd Mayweather–, que lo esperó para posar con el banner de fondo, mientras amagaron cruzar los guantes. “Con el amor que me brindan mis hijas puedo seguir dando pelea”, lanzó el conductor de Intrusos y Ciudad GotiK, definiendo quizá el momento sentimental que atra-

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net viesa desde que se distanció de la modelo Mariana Antoniale (26). Se lo vio feliz, pero fue categórico. “Ya hice todo lo que un caballero tiene que hacer para recuperar a una dama. La sigo amando, y creo que ella también a mí, pero eso solo no alcanza... Hace falta más”, definió con precisión de cirujano su actualidad amorosa. Y luego fue de abrazo en abrazo, primero beso a Emilia, la beba del Chino, luego a Mariana, su mamá, y siguieron Marcela Tauro, Juan Manuel “Rifle” Varela, Sergio Lapegüe, Juan Sebastián Verón –cara visible de Agustino–, Guillermo Marín, Nicolás Magaldi, Fátima Florez, Héctor Vidal Rivas, su hija Manuela, Nara Ferragut, Luis Majul, Claudio Cosano, Patricia Profumo y Sergio Company, entre otras celebriTesoro ties. de familia Jorge se la pasó dando notas Marcos Maidana la a los medios, que estaban pasó bárbaro junto más que ávidos de sus palaa Mariana, su bras, después del silencio mujer, y Emilia, la que venía manteniendo desbeba de ambos, de hace un tiempo. Luego vestido por charló un rato largo con completo con Gustavo Arce, que le explicó prendas de la nueva estrategia de ventas Agustino. Jorge para el segundo semestre llegó y se fue feliz, del año, y además le inforsiempre abrazando mó de las propuestas que a sus hijas Morena tenía para abrir nuevos locay Rocío. “Son el les. “El estilo Agustino se esmejor regalo que tá imponiendo. Cada vez me dio la vida”, son más los hombres que definió el nos eligen para estar eleperiodista. gantes y a la moda”, definió Rial. Y aprovechó para abrazar fuerte a sus chicas y brindar con ellas, su querida familia. Fuera de la escena pública, Jorge hoy sale poco y nada. Se define como un taxista de sus hijas, porque como transitan la adolescencia, tienen innumerables compromisos con sus respectivos grupos de amigos. Y luego prefiere quedarse en la tranquilidad de su departamento del Bajo Belgrano, donde recibe la visita de sus íntimos. Cuando parecía que todo estaba llegando al punto final con Mariana Antoniale, el periodista escribió el domingo 25 de mayo en su cuenta de Twitter: “Me hartaron las especulaciones y mala onda con Más allá de nuestra situación la elegí y la volvería a elegir. Lo mejor q me pasó”. Antes, Loly redactó un misterioso: “Gracias! Todo saldrá bien”, quizá en respuesta a algo o a alguien. El futuro romántico para ambos se presenta incierto. ¿Quién puede decir que el amor se terminó para siempre?

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net

ENTREVISTADO POR CRISTINA PEREZ El prestigioso neurocirujano, quien el año pasado operó a Cristina Kirchner de un hematoma subdural y es fundador del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), se atreve a una charla sobre las pasiones. “Las emociones nos hacen humanos”, dice. Qué pasa en nuestro cerebro frente al amor.

“El amor transforma

FACUNDO MANES Por Cristina Pérez Fotos: Alejandra Brátin y Christian Beliera

WorldMags.net


WorldMags.net Unidos por Shakespeare Manes y Cristina en la embajada británica, donde el neurólogo dictó una clase sobre la obra shakesperiana. “Era un neurólogo natural”, afirma.

a el cerebro, nos hace perder el juicio”

WorldMags.net


WorldMags.net

C

uando uno se sienta frente a un neurólogo lo primero que imagina es que esa persona es capaz de leerle el pensamiento. Porque esa persona sabe muchas más cosas de nuestro propio cerebro que nosotros mismos. Facundo Manes (45) cuenta de antemano con esa fascinación que nos generan los misterios de la mente, pero además posee el mérito de ser el hombre que popularizó la neurociencia en la Argentina y una marca registrada a nivel mundial, con las investigaciones de

INECO, el Instituto de Neurología Cognitiva que él mismo fundó al regresar al país después de la crisis de 2001. Esos pergaminos hicieron que más allá de sus posiciones críticas al Gobierno, la propia Presidenta lo convirtiera en su médico luego de sufrir un golpe en la cabeza que derivó en un hematoma subdural crónico que requirió una intervención quirúrgica. Autor del best seller Cómo usar el cerebro (Planeta), está obsesionado con ofrecer elementos que puedan cambiar la vida mediante la comprensión del cerebro. El mismo se entusiasma con la idea de que

El experimento Shakespeare ¿Cómo

las celebraciones

cómo en sus textos

filosóficas

genio creativo de

pensamientos

Shakespeare intuyó

por los 450 años del

describe a la

relacionadas con la

Shakespeare al

profundos y

las neurociencias y

dramaturgo y contó

perfección

conciencia moral o

tiempo que definió

obsesivos sobre un

cómo las

con el trabajo

síntomas de

trastornos mentales

la creatividad como

tema determinado.

neurociencias

conjunto de los

Parkinson,

como la locura

“todo aquello que

Para ser creativo

pueden leer hoy a

equipos del Festival

insomnio o

propiamente dicha.

presente una visión

hay que estar

Shakespeare? Ese

Shakespeare de

cefaleas. Durante la

Hamlet prometió

novedosa sobre un

preparado, ser un

desafío se planteó

Buenos Aires,

clase leí fragmentos

borrar “las tablas

problema dado”.

poco obsesivo, un

en la clase

INECO y el staff

del escritor,

de su memoria” y

Confesó que aún es

poco loco (aunque

magistral que dictó

cultural de la sede

mientras Manes

Romeo calificó al

un misterio para la

no mucho),

Manes en la

diplómatica. Allí el

desentrañaba la

amor como “una

ciencia cómo nacen

entender el

residencia de la

neurólogo explicó

traducción

locura razonable al

las ideas creativas,

problema de

Embajada Británica.

por qué William

científica de esas

extremo”, mientras

aunque sí sabemos

manera simple, ser

La masterclass,

Shakespeare fue

“intuiciones

Marco Antonio

que las ideas

valiente, estar

titulada El libro de

una especie de

shakesperianas”.

restauró “su

geniales “surgen

dispuesto a

tu cerebro, en

neurólogo “natural

Así se intercalaron

corazón con lo que

luego de haberles

equivocarse y

alusión a una frase

o prístino” que fue

emociones como

le queda de

destinado

después de todo

de Hamlet, fue un

capaz de intuir las

amor e ira con

cerebro”. Hacia el

muchísimo tiempo

esto, estar

hito en el marco de

neurociencias y

temáticas

final, se refirió al

previo a

relajado”. La clase

WorldMags.net


WorldMags.net en esta charla se hable sobre las pasiones. “Eso es lo que nos hace humanos”, dice con una sonrisa mientras en un pizarrón anotamos en rojo lo que nos va dictando: “Amor, Memoria, Sexo. Porque somos seres emocionales”, agrega una y otra vez con tono de profesor amigable. Aunque no rehuirá responder sobre cuestiones más metafísicas como el alma humana, o más inmediatas como el boom del juego Preguntados. Manes, que ingresa al despacho –presidido por un retrato del fundamental René Favaloro– contando que acaba de hablar con ingenieros que apli-

magistral fue sólo

Shakespeare. El

un primer paso. El

ministro de Cultura

siguiente es llevar

Hernán Lombardi y

a Shakespeare a

el director del

los laboratorios de

Festival

INECO y mediante

Shakespeare

el uso de scanners

Patricio Orozco

especiales

distinguieron a

observar qué

cinco

ocurre en el

personalidades

cerebro de quienes

shakesperianas

leen, escuchan o

destacadas en el

ven sus obras de

teatro, la academia

teatro.

y el periodismo:

Durante el evento,

Agustín Alezzo,

además, se

Kieve Staiff, María

entregaron por

Comesañas, Jorge

primera vez los

Dubatti y Osvaldo

Premios

Quiroga.

can su saber a la medicina y nos despedirá desde la puerta de la Terapia Intensiva para visitar a un paciente, no teme cruzar mundos. Recientemente ha iniciado un estudio inédito sobre William Shakespeare y ha concluido otro trabajo sobre los tangueros argentinos. En la mesa ya hay un juego de Scrabble desplegado como metáfora de la esgrima mental que implica recorrer temáticas tan ligadas con nuestra felicidad como las que ocurren en el asiento de la memoria, allí en el cerebro, donde conexiones neuronales tan imperceptibles como luminosas se decodifican en nuestra vida convirtiéndose en lo que llamamos placer y deseo. –¿Qué pasa en nuestra cabeza cuando nos enamoramos? –El amor transforma el cerebro. Ees muy importante como emoción, porque permite la supervivencia de la especie y activa el sistema de recompensa que tiene el cerebro. Es un circuito que también se activa con ciertas drogas o cuando uno tiene hambre y ve una comida rica. El amor activa este sistema de recompensa y en cambio las zonas frontales que tienen que ver con el juicio, con la planificacion, con el juicio social, se apagan y disminuyen su actividad... –¿O sea que el amor nos hace perder el juicio...? –Exactamente. El amor nos hace perder el juicio (ríe). Por eso se dice que estamos “locamente enamorados”. Hay evidencia científica de eso porque las zonas frontales tienen menos actividad. Evolutivamente puede ser un beneficio, porque uno racionalmente tiende a elegir parejas más predecibles. Entonces, el no tener tanto juicio activo cuando uno está locamente enamorado permite que parejas que aparentemente no hubieran tenido las chances de aparearse estén juntas. –Entonces, ¿qué actúa en ese instante en que consideramos a otro atractivo? –No lo manejamos. Y de hecho ése es un aspecto muy importante sobre la toma de decisiones. Por ejemplo, uno puede ir con su pareja a una fiesta –y estar bien como pareja– y a uno de los dos, de pronto, le gusta otro. Eso se manifiesta porque hay taquicardia, sudoración, se pone nervioso o nerviosa, y quizá racionalmente le conviene que le guste su pareja, pero el cuerpo está dando señales de que hay una atracción. Muchas veces, esa atracción es inconsciente, pero es generada por el cuerpo. Hoy sabemos que el entorno modifica las señales corporales y que luego sentimos. –Acá entramos a un terreno más complejo todavía: el de la infidelidad... Puede haber una atracción, a pesar del amor en la pareja, que la

WorldMags.net

“Si uno pudiera enamorarse de la persona que analiza correctamente, no habría divorcios, infidelidad ni problemas amorosos. Pero uno se enamora de quien le dice el cuerpo” “El amor es muy importante como emoción, porque permite la supervivencia de la especie y activa el sistema de recompensa del cerebro” “Los trastornos mentales son la epidemia de la época. Hoy producen más discapacidad que la enfermedad cardíaca y el cáncer”


WorldMags.net

La lucidez y la memoria de Mirtha Legrand

El juego Preguntados ¿sirve para entrenar el cerebro?

La memoria de los mozos del Tortoni

“En el caso de Mirtha, la genética

“Tanto ese juego como otros, e

realizamos en el emblemático café de la

claramente juega un rol, pero además

inclusive los crucigramas, mejoran lo

Avenida de Mayo para entender cuál es la

seguramente su actividad constante,

que entrenan, pero no se generalizan.

estrategia de los mozos argentinos para

sus conexiones sociales, aprender

Por lo que esa memoria especial que

recordar tantas bebidas y comidas

permanentemente y su mente activa la

desarrollan para el juego no tiene

asociadas con las personas adecuadas.

ayudan mucho. El año pasado le dimos

efectos positivos en otras áreas. No hay

Después de pasar varias semanas

en INECO el premio al Cerebro

juegos que generen efectos en la vida

relacionando pedidos con ubicaciones y

Saludable por ser un ejemplo”.

diaria”.

clientes, descubrimos que el secreto de la

“El Efecto Tortoni fue un experimento que

memoria de los mozos residía en recordar la cara de la persona con el lugar donde se sentaban; si esto fallaba, ellos fallaban. Es decir que aprenden a desarrollar esquemas de memoria”.

“Un colega español dice que la felicidad es la ausencia de miedo. No tener miedo no sé si es la felicidad, pero se acerca”

persona no controla conscientemente. –Somos seres racionales y tenemos capacidad de racionalizar algunos aspectos, pero en muchas ocasiones no tenemos libre albedrío. Si uno quisiera enamorarse de la persona que analiza correctamente, no habría divorcios, ni infidelidad, ni problemas amorosos. Pero uno se enamora de quien le dice –como metáfora– el cuerpo, y uno sigue esos cambios. –El amor y el sexo, ¿se manifiestan en el mismo lugar o para el cerebro son cosas distintas? –El amor y el sexo generan activación del área del placer. Hoy sabemos que tienen activaciones diferentes, pero el área del placer está encendida en los dos. Lo que no sabemos es qué significa eso. El amor materno, por ejemplo, activa áreas similares a las del amor romántico. Cuando un padre ve a un hijo se activa esta famosa área de recompensa que se enciende cuando uno ve a su pareja locamente enamorado. –¿Usted cree que si sabemos cómo funciona nuestro cerebro podemos cambiarlo? –En parte sí, porque el cerebro crea la realidad. Los pensamientos son generados por los circuitos neuronales. Los pensamientos muchas veces pueden ser distorsivos o tóxicos. De la manera que pensamos es la manera en que sentimos. Si pienso en forma distorsiva, mis decisiones van a estar basadas en pen-

samientos tóxicos. Conociendo el cerebro, uno también puede intentar manejar mejor las emociones que guían nuestra conducta. –¿Cuál sería el pensamiento no tóxico, entonces? –El que deviene de la resiliencia. La resiliencia no es sólo afrontar un problema y superarlo, sino fortalecerse. Y la gente resiliente es la que reinterpreta mejor la realidad, no la que la distorsiona. –¿Qué son las emociones, esas que debemos intentar al menos comprender para vivir mejor? –Hay emociones primarias, que Charles Darwin describió, que son la alegría, la tristeza, el miedo, la ira, la sorpresa, el disgusto, que están en muchas especies. Y hay emociones secundarias, que no dependen tanto de la biología sino de la cultura, y nos hacen diferentes, como el orgullo, la culpa, la envidia, los celos, que no están en otros animales. Somos seres emocionales. Las emociones son las pasiones que nos hacen humanos. –En su libro usted afirma que “el ataque de pánico es sinónimo de miedo extremo”. ¿Se puede negociar con los propios miedos? –Mire, uno puede posponer una noche de sexo, una copa de vino, pero no puede posponer el peligro, y el cerebro tiene una manera muy astuta de detectar el peligro por una zona crítica que es la amígdala –un tejido con forma de almendra– que tiene un sensor

WorldMags.net


WorldMags.net Por qué me olvido de las cosas de miedo. El problema es que la capacidad de detectar el peligro muchas veces se hace patológica y ahí aparece la psicopatología más importante, que es la ansiedad. Porque la ansiedad es un mecanismo fisiológico normal de detectar peligro. Si te ponen un revólver y te asaltan va a haber cambios corporales, taquicardia, sudoración, la sangre se va a distribuir, habrá dilatación de la pupila. Todo eso se llama miedo. Luego, vamos a sentir el miedo. El sentimiento es posterior a los cambios corporales. Pero ¿qué pasa si salimos a la calle y nos imaginamos que alguien nos va a robar? Ahí no está pasando la realidad, no hay un hecho. El cerebro imagina. Eso es ansiedad patológica. Entonces el consejo que puedo dar es que estemos atentos cuando vemos miedos o peligros donde no los hay. Eso es un mecanismo anormal que interfiere en nuestra vida. A nivel humano el miedo es bueno para detectar peligro, pero cuando se convierte en algo que nos paraliza debemos buscar ayuda. –¿Cree que la ansiedad es el mal de la época? –La enfermedad mental es una epidemia de la época. Hablo de depresión, ansiedad, o trastorno afectivo como el trastorno bipolar. Hoy la enfermedad mental produce más discapacidad que la enfermedad cardíaca y que el cáncer. Tenemos un problema concreto que no podemos resolver y es urgente realizar investigación, por su alto impacto social. –¿Los trastornos que usted menciona podrían estar relacionados con la falta de felicidad? ¿Qué es la felicidad para el cerebro? –Un colega español dice que la felicidad es la ausencia de miedo. No tener miedo no sé si es la felicidad, pero se acerca. Es no tener preocupaciones. Vivimos preocupados. Es tener cierta paz espiritual. La felicidad es difícil de estudiar científicamente, porque es un concepto que tiene muchos significados en la sociedad. Lo que sí sabemos es que después de cierto ingreso económico no hay tanta felicidad “por” el ingreso económico. Si tenemos que resumir la conducta del ser humano es, básicamente, huir del peligro y buscar placer. –¿Entonces su receta para la felicidad sería conectarnos con los deseos y el placer? –Sería ante todo conectarnos entre nosotros. Hoy sabemos que la gente aislada socialmente se muere antes. La conexión social es la que nos hace humanos. El cerebro es un órgano social. Mi cerebro no puede ser entendido en forma aislada. Mi cerebro está cambiando en esta conversación y tu cerebro también está cambiando, porque tenemos a un ser humano enfrente. ■

“El olvido es algo normal y necesario porque tampoco podemos recordar todo. Uno empieza a perder memoria alrededor de los 40 años. Es normal, como tener canas o más arrugas. Sin embargo, hay gente que llega a los 100 años y tiene una memoria muy buena. Hay estudios que compararon a adultos mayores de 80 años con chicos universitarios: los adultos eran más lentos y tenían menos memoria, pero demostraban mayor estrategia y mayor experiencia, lo que compensaba el rendimiento. Lo cual significa que uno puede llegar a ser un centenario con un cerebro en buen funcionamiento. Aunque hay olvidos que requieren ayuda. Que se pueda quemar el pollo en el horno es normal, pero olvidarse de que uno está cocinando no lo es. El primer paso de la memoria es la atención, la codificación. La atención se afecta si uno está estresado, tiene hiperactividad, está deprimido o ansioso”.

WorldMags.net


WorldMags.net

Del 20 al 25 de mayo, La Rural fue epicentro de una de las muestras de diseño en objetos, accesorios, mobiliario e indumentaria más convocante de Latinoamérica. Con un marcado sello regional, en su decimocuarta edición Puro Diseño volvió a lucirse en talento y tendencias.

PURO DISEÑO Cumbre de creativos e innovadores WorldMags.net


WorldMags.net

Identidad y evoluci贸n Una selecci贸n de los

2014

dise帽adores que se destacaron en esta nueva

Por Ana van Gelderen Fotos: Francisco Trombeta y Eugenia Balerdi

edici贸n de la Feria. Derecha: objetos by Paola Cirelli, Agostina Nacini, Federico Varone y Victoria Poggi.

WorldMags.net


WorldMags.net

1 3

2 5

4

6

7

Amenidades y más 1. Citi, main sponsor de la muestra. 2. Dolce Gusto, de Nescafé, la excusa para una pausa. 3. y 4. Natacha Eguía y Mariana Arias pasaron por el stand de Citi. 5. Diógenes de Urquiza, CEO de Pony, y Gabriel Revello, gerente comercial de Gente 6. Benito Fernández, integrante del Comité Curador. 7. El espacio de Escorihuela Gascón. 8. Lotería de la Provincia. 9. La campaña verde del Gobierno de la Ciudad.

8

9

WorldMags.net


WorldMags.net

10 12

11 13

Visitantes asiduos 10. Florencia Torrente en su showroom de Helicia junto a Florencia Raggi. 11. Stand lumínico de Pony. 12. Donato de Santis, Marcela Molinari, directora de contenidos de la Feria, y el pintor Daniel Genovesi. 13. Un alto en el stand de Cerveza Quilmes. 14. El actor Martín Seefeld y Hernán Nisenbaum. 15. Fiat tuvo su innovador espacio. 16. Ministerio de Turismo. 17. Ministerio de Desarrollo y Acción Social. 18. Sector para renovar pasaporte y DNI.

15 14

16

17

18

WorldMags.net


WorldMags.net

Z

Señal de largada Arriba: En el corte de cinta, Adrián De Stéfano, director comercial de Atlántida-Televisa, junto a María Eugenia Vidal, vicejefa de Gobierno porteño. Centro: De Stéfano junto a Luis Castro, CEO de Atlántida-Televisa; Jorge Telerman, presidente del Instituto Cultural de la provincia de Buenos

apatos fluorescentes, banquitos aerodinámicos, portacelulares intervenidos por artistas… sólo algunos de los tantos imperdibles de la decimocuarta edición de la Feria Puro Diseño. Con Citi como main sponsor, la novedad de este 2014 estuvo en lo que las autoridades de la muestra llamaron “Re-evolución del diseño”. En busca de nuevos talentos y para que el Interior del país fuera protagonista excluyente de la muestra, un equipo de curadores visitó nueve provincias. Evaluaron los objetos de más de 700 mentes creativas de Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Corrientes, La Pampa, Chubut (regiones que ya tenían experiencia en la Feria) y de Santa Fe, Mendoza y Jujuy. De la búsqueda resultaron interesantísimas creaciones que fueron expuestas en los 12.000 metros cuadrados que ocupó la muestra. Los productos integraron las categorías indumentaria, accesorios, joyería, artesanía contemporánea, objetos decorativos, mobiliario, iluminación, diseño gráfico y fueron evaluados bajo criterios de innovación, vanguardia en cuestiones estéticas y funcionales, además de por sus materiales, con especial atención en el cuidado del medio ambiente. “Sabemos que hay un gran potencial en las provincias de nuestro país y que cada región tiene particularidades. La misión de la Feria es darles un espacio”, indicó Marcela Molinari, directora de contenidos de la edición. Y mientras hablaba, el público recorría La Rural y se asombraba ante cada idea que se había vuelto una realidad tangible, a fuerza de puro diseño. ■

Aires; Vidal; Rodrigo Sepúlveda Edwars, director general de AtlántidaTelevisa; y Jorge de Luján Gutiérrez, Consejero General Editorial de Editorial Atlántida. Abajo: El cóctel de inauguración de la Feria.

WorldMags.net

Agradecemos a Nisenbaum Comunicaciones


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net

EL OSHO ARTURRO

Ganador, súper canchero y sin pelos en la –larguísima– lengua, el legendario personaje de ShowMatch regresó tras diez años en Miami. Feliz de reencontrarse con su Buenos Aires querido, lo acompañamos en una recorrida bien porteña. Y descubrimos que detrás de todo oso exitoso... hay un gran hombre (y una historia que pocos conocen).

“Volví para darle una mano a Tinelli... No sé cómo sobrevivió una década sin mí” Por Eduardo Bejuk Fotos: Alejandro Carra y prensa Ideas del Sur

WorldMags.net


WorldMags.net

Olé, olé, olé, Oshoooo... ¿Quién es ése que posa con el más grande, Diego Maradona? (o su calco, en realidad). Paseando por La Boca, Arturro recibió el cariño de todos. La magia permanece intacta.

WorldMags.net


WorldMags.net

1 2 La vida sobre ruedas

hormigas).

Independiente se

2. Informado, lee

hizo más fuerte en

varios diarios (y el

las malas. A pesar

1. Por las mañanas,

Miami Herald por

del descenso, el

Arturro acostumbra

Internet). El aire del

Osho es fiel al Rojo.

dar una vuelta por

Parque Lezama le

5. Tomando un

Puerto Madero (se

sienta bien.

bondi. Ignoraba que

comenta que en la

3. Infaltable:

ahora se usa la

Reserva Ecológica

cafecito en el

SUBE.

suele desayunar

mítico Bar Británico

muy buenas

de San Telmo. 4. Su amor por

3

4

WorldMags.net


WorldMags.net

5

El Osho llegó a ShowMatch en 1997, en reemplazo de otro muñeco inolvidable: el Dinosaurio Bernardo. A partir de entonces se transformó en un fenómeno de popularidad. El público saludó su regreso triunfal. WorldMags.net


WorldMags.net “Este regreso no estaba en mis planes. Todo surgió por un ida y vuelta en broma, con Chato Prada, por Twitter”, cuenta Javier Adarvez, el hombre que mejor conoce a Arturro

C

on un simple gesto (índice y pulgar) pide un cafecito en el Bar Británico, en el corazón de San Telmo. Lo saludan, habitué al fin. Se saca fotos. Firma autógrafos. Lo que es la fama, pienso... Arremeto con las preguntas, algo intimidado por su figura. Nunca es fácil entrevistar a una leyenda. –¿Es cierto, nomás, que usted se siente el Nº 1 de Ideas del Sur? –... (mueve la cabeza afirmativamente y alza las palmas, como diciendo: ¡obvio! ¿en serio me lo preguntás?). –Pero, señor Osho, sin faltarle el respeto... Me parece que Marcelo... –... (se levanta los lentes, me mira fijo, y junta los dedos de la mano; el gesto es evidente: ¿¡quién?!).

–A ver, complete la frase: la personalidad más importante de la televisión es... –... (y él se pone de pie, saca una tarjetita del bolsillo y la leo, comprendiendo que es la misma bio que figura en su cuenta de Twitter, @arturo_el_oso: Osho Arturro, conductor de ShowMatch, hincha del Rojo, estrella internacional). Cuando vuelvo a mirarlo, ya le habían traído el café con un par de hormigas caramelizadas en un platito, y la gente se agolpaba contra la vidriera para saludarlo. Lo aman. Y queda clarísimo: después de una década en Miami, el Osho está de vuelta para reclamar su gigantesca popularidad en esta Buenos Aires que es su hormiguero en el mundo. ......... ...... ...... ...... ...... ......... El Osho Arturro –gesto canchero, paso desafiante– camina las calles porteñas como un compadrito de otro siglo. Ya sea en el modernoso Puerto Madero o en los clásicos senderos de La Boca, reafirma su status de celebridad. Su historia es conocida. Irrumpió allá por 1997 en ShowMatch, como reemplazo de otro personaje icónico: el Dinosaurio Bernardo, de quien se dice amigo –el único en la gama de muñecos, ya que es famosa su aversión hacia los otros, incluso a nivel de agredirlos físicamente–. Aunque tardó un poco en meterse en el corazón del público, cuando lo hizo, su fama arrasó. Según él, incluso al punto de opacar al mismísimo Marcelo Tinelli, a quien reconoce como a uno de sus “mejores alumnos en esto de la conducción televisiva”. Después de una exitosa carrera en ShowMatch, hace una década decidió irse a vivir a Miami, y en la Argentina le perdimos el rastro. Hasta que retornó este año, “para darle una mano a Tinelli... No sé cómo sobrevivió una década sin mí”, me escribió por WhatsApp, cuando concertamos la entrevista. Cual el Jack Nicholson del Cono Sur, jamás se saca los lentes oscuros. Y se hace difícil penetrar en su intimidad, conocer al oso más allá de la estrella. Sin embargo, hay alguien que lo conoce mejor que nadie, la llave de acceso a sus secretos, a su ser interior, el único allegado que me permitirá escribir esta entrevista con acierto. Se llama Javier Adarvez, tiene 40 años y también se fue a probar suerte a la Florida estadounidense, hace ya diez años. ¿Y saben qué? No se parece en nada a Arturro. ……..................................…...................................….. Nació en Capital, pero se crió en Lanús. Hijo de Gerardo (contador) y Teresa (ama de casa), es el menor de tres hermanos (uno de ellos falleció este año). No bien dejó la secundaria, trabajó como cadete en una empresa de seguros y, con la idea de sumar unos mangos extra, tomó un empleo

WorldMags.net


WorldMags.net part time animando fiestas, vestido de mono. Al poco tiempo, se metió en el Shopping Sur. Allí manejaba juegos infantiles y también se disfrazaba, para divertir a los chicos. Una tarde de 1993, el músico y comediante Pablo Granados llegó al shopping para promocionar su disco, que incluía un éxito: El Dinosaurio Bernardo. En una ocasión Javier fue a cantar a Ritmo de la noche, aquella versión extendida del exitoso VideoMatch. El hombre que debía caracterizar al muñeco de Bernardo no apareció. Entre los diez empleados del shopping que estaban en el estudio, eligieron a uno para que se caracterizara, sólo por esa noche. “Y me contrataron por dos semanas”, recuerda Adarvez. “El lunes, Marcelo ni me hizo entrar. Martes, tampoco. Miércoles, nada. Hasta que el jueves al fin paso... Le hice un par de muecas, algo medio irrespetuoso, y a Marcelo le llamó la atención. De alguna forma, empecé a componer ese personaje espontáneamente, porque jamás en mi vida estudié actuación o mimo o nada. Y ese juego del muñeco que se cree Tinelli, que lo desafía, que es el único que le lleva la contra, pegó. En aquella primera semana me preguntó de qué cuadro era. De Independiente, le contesté (siempre sin hablar, con señas). ‘Entonces, le doy una semana para que se haga de San Lorenzo. Si no, se va del programa’, me desafió. Y explotaron los mensajes del público pidiendo que no me fuera. Fue un boom increíble, inesperado. Ahí fue cuando me pidieron seguir hasta fin de año. Logramos una gran química con Marcelo, porque es un crack, te tira centros para que vos definas solito. Es muy fácil interactuar con él, es como jugar con Maradona. Y creo que este ida y vuelta lo disfruta mucho. Siempre le voy a estar agradecido”, cuenta Javier. El dinosaurio tuvo su ciclo. Y antes de la temporada ’97, le pidieron que imaginara otra creación, esta vez suya. Javier y su hermano hicieron varios bocetos: un tiburón, un extraterrestre, una jirafa... “Y el único que hice yo completamente fue el Oso. Lo dibujé tal cual. El primer año, muchos que añoraban a Bernardo le hicieron pagar el costo. Pero después empezó a ganar protagonismo, se puso a pelear con los otros muñecos y llegó a pararse al lado del presidente (Fernando) De la Rúa”, recuerda Javier. Hace diez años decidió irse a Miami, con la idea de abrir un restaurant. Ya estaba en pareja con Verónica y tenía un hijo, Fabrizio, hoy de 12 años. Allá nacería Renata (10) y su vida daría un giro completo: asentado en los Estados Unidos, ahora es vicepresidente de TVMia, un sistema para ver TV en vivo por Internet. El traje tan querido, de

nariz prominente, se había quedado aquí porque no cabía en una valija. “La verdad, este regreso no estaba en mis planes. Todo surgió por un ida y vuelta en broma, con Chato Prada, por Twitter. ‘¿Vuelve el Oso?’, preguntó. Y se armó una revolución en las redes sociales. Entonces me preguntó si podía volver por algunos meses y me entusiasmé. Mi jefe, Eduardo Bucci, me dio el OK y mi familia me apoyó. Los extraño mucho, pero mi nena me mira desde Miami y sabe que, cuando me toco el corazón, es un saludo en código para ella”, asegura. Familiero, amante de la repostería y de las motos, es un tipo sencillo y afable. ¿Que cómo luce físicamente? Ah, no... eso habrá que imaginárselo. ……………………………………………………… –¿Por qué volvió al país, don Osho? ¿Por nostalgia, quizá? –... (mueve enfáticamente la cabeza y me hace un gesto con los dedos, inequívoco, que refiere al vil metal). –Ah, plata. ¿Hizo un buen arreglo con Tinelli? –... (algo enojado, se golpea un codo con la otra mano, como cuando uno quiere referirse a un tacaño). –No sea injusto, Arturro. No todo es plata en la vida. Mire cómo lo quiere la gente. –... (se levanta los lentes, me mira fijo y, con todo el cariño del mundo, me guiña un ojo). En ese instante, Javier Adarvez entra al bar y nos saluda. Y se sonríe. A veces, no haca falta hablar para decirlo todo.

WorldMags.net

“Tirar paredes con Marcelo es fácil, porque es como jugar con Maradona. Creo que él también se divierte mucho con este ida y vuelta que se generó con Arturro”, agrega Javier


enWorldMags.net Miami Al sol, con sus soles Feliz, de la mano de su hija Katie y mirando atento a Flor, la mayor, Carlitos camina por la arena de South Beach. DespuĂŠs de una vida dura y muchas polĂŠmicas, el Apache alcanzĂł la paz familiar.

WorldMags.net


WorldMags.net

Lejos del Mundial, cerca de sus amores

CARLOS TEVEZ Sin chances de integrar la Selección que irá a Brasil, el Apache viajó con su familia a Miami, donde disfruta de sus vacaciones. Después del primer y exitoso año en Italia, donde se consagró campeón con la Juventus, eligió estar lejos de la Argentina para superar el mal trago de perderse la máxima cita del fútbol. Por Ricardo A. Barceló Fotos: Pikopress

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net

apenas cuatro meses y debe estar a la

hijos que

El heredero

sombra,

engendraron de

resguardado del

mutuo acuerdo.

Carlos y Vanesa

fuerte sol de

“Nunca imaginé

con Lito Junior, el

Miami. Según

tener un varón. Y

hijo varón del

confesó el

ahora es todo

futbolista, que

delantero, fue el

mío”, contó en

nació hace

único de sus tres

una entrevista.

WorldMags.net


WorldMags.net

La felicidad Castillitos en la arena con su hija Flor. Sin Mundial, Tevez cumplió la promesa de pasar unas vacaciones en el mar. Y después de Miami, ¡toda la familia a disfrutar las atracciones de Disney!

N

o hubo caso. Por más que la temporada de Carlos Tevez (30) en la Juventus fue espectacular (salió campeón de la Serie A y la Supercopa italiana, fue el goleador de su team con 21 tantos y los tifosi de la “Vecchia Signora” lo eligieron mejor jugador de la squadra de Turín), Alejandro Sabella, el DT argentino, no lo llevó a la Selección. Mucha tinta se gastó en explicaciones. La grieta futbolera se abrió más que nunca, pero eso es parte del pasado. Serán los resultados en Brasil los que inclinarán la balanza: si Messi y sus 22 compañeros traen la copa del mundo, nadie recordará al Apache. Pero si la parábola de la albiceleste tiene poca trayectoria… ¡agarrate! El Jugador del Pueblo cobrará una estatura colosal. Como sea, Carlitos armó las valijas y puso proa

a Miami, al sol, al dolce far niente y a olvidar el trago amargo frente al mar. A juzgar por las fotos, lo está logrando, y por goleada. Mucho tiene que ver la compañía de Vanesa Mansilla, su mujer, y sus hijos: Florencia, Katie y el pequeño Lito Junior, de cuatro meses. Se aloja en un hotel de Ocean Drive y disfruta el calor de las blancas arenas de South Beach. En los próximos días concretará un sueño: irán los cinco a Disney. Es que la pareja sabe lo mucho que les costó consolidar su familia. En una extensa entrevista para Secretos verdaderos que el periodista Luis Ventura le hizo en Turín, ambos lo expusieron claramente. Ella confesó que los momentos más duros los vivió con su primer embarazo, que pasó sola. Tevez también fue contundente en la explicación: “La había visto perder dos embarazos y no estaba de acuerdo con el de Flor, por eso la separación. Sufrimos mucho los dos. Me acordaba de sus gritos cuando salía del baño porque había perdido el embarazo, se me desgarraba el corazón. Pero ella tuvo los huevos de seguir sola. Y así fue. Estuvimos hasta el octavo mes sin hablar, y ahí me comuniqué con la mamá y me acerqué a Vane. Y estuve presente cuando nació Flor. Con Katie pasó casi igual. Yo no quería. Porque nunca nos sentábamos a consensuar tener un hijo. Venía. Me enojé. Y tanto la hice renegar que nació prematura, a los siete meses. Ya estaba en el City. Viajé a la Argentina y estuve veinte días. Vane me puteaba… ¡yo me mandaba cada una!” Pero todo cambió. Hace rato que el Apache está enfocado sólo en su carrera deportiva. Hoy, maduro, puede contarlo: “Yo salí del barrio, nunca me fui de viaje de egresados, nunca fui más allá de la General Paz. Mis sueños eran tener un par de zapatillas, o ir a un shopping a comer una hamburguesa. Y la fama es tener todo lo que quieras, todo lo que quieras material. Eso me perjudicó. Pero el amor sólo lo encuentro con Vane”. Y en Italia recibió un regalo muy esperado: el nacimiento de Lito Junior. “Con él estuvimos de acuerdo. Yo nunca me imaginé tener un hijo varón. Lo tengo y es todo mío, jaja…”. Es seguro que Carlitos no haya deseado estas vacaciones, y que en su cabeza, a lo largo del día, aparezcan las imágenes del predio de Ezeiza de la AFA, lugar de entrenamiento de la Selección. Pero las cartas están echadas. Y él, en familia, las está jugando sabiamente. ■

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net CV Participó de 25 ciclos televisivos: su primer rol fue en Chiquititas (1996), pero siente que se recibió como actriz con Vientos de agua (2006), de Juan José Campanella. Ese mismo año tuvo su primer protagónico en cine con Abrígate. Su séptima obra teatral fue Los elegidos, junto a Jorge Marrale.

WorldMags.net


WorldMags.net

“Mamá no quería que yo fuera actriz para que no sufriera”

La hija de Graciela Pal –y nieta de un emblema de la escena española– dice haber heredado mucho más que la pasión por la actuación: “El flamenco es todo todo todo mi camino en esta tierra”. Y con ese “fuego”, interpreta a Leo, la prostituta de Mis amigos de siempre (El Trece). La herencia, el erotismo en escena y el amor según “una chica de barrio” con talento de sobra.

MANUELA PAL Por Norberto Chab. Fotos: Alejandra Bratin

WorldMags.net


WorldMags.net “Mi vida es un poco monótona. Me gusta estar con Gonzalo, mi pareja (…) vamos juntos al Barrio Chino de Belgrano y hacemos comidas no tradicionales: ¡últimamente preparo un ceviche buenísimo!”

I

maginemos que es una autobiografía. Y debes hacer tu propia presentación. “¿Empiezo? Bueno: el flamenco tiene que ver con todo todo todo mi camino en esta tierra. Mi abuela era andaluza, del puerto de Santa María de Cádiz. Y mi mamá me cantaba flamenco cuando me tenía en su panza. ¡Hasta cuando canta un tango lo aflamenca! En mi casa siempre hubo batas, castañuelas, música. El día que conocí Sevilla entendí todo: yo vengo de allí. Me gustan el canto, el baile, el pescadito frito, el olor a azahar. Fui en 2007. ¡Y voy a volver millones de veces!” ............................................................................................. María Manuela Pérez Bosch Senger (29), que actualmente encarna a la sufrida Leo de Mis amigos de siempre, porta con orgullo su origen hispánico y artístico. De allí proviene su abuelo (Pablo Palitos, un notable comediante de comienzos del cine sonoro y del teatro) y de esa tierra le habla con emoción su madre, la

nuidad ininterrumpida en televisión. Hoy, en la tira de El Trece (que viró de comedia costumbrista a drama dark), su personaje pasó de ser la chica encantadora que trabajaba en un bar y se enamoró sin suerte de Manuel (Nicolás Vázquez) a hundirse en la prostitución, llevada por el malísimo Luciano (Federico Amador). “Estaba en tercer año de secundaria y tuve un sólo momento en que no sabía si quería ser actriz o estudiar psicología”, dice. “Tenía que ver con rebelarme al pedido de mis padres: no trabajar hasta no recibirme. Pero me duró poco: cuando terminé la escuela, empecé los castings y no paré más” –¿En tu casa te estimulaban para actuar? –Mi mamá empezó tirándome la ondilla de que hiciera otra cosa. No quería que sufriera. Es que a ella sus padres se lo habían prohibido. Mi abuelo no tuvo otra posibilidad porque había empezado de chiquito: era Pablito Palitos, el nene gracioso que zapateaba, y como sus padres –que tenían una compañía teatral– no

Al desnudo. Su personaje en MADS –El Trece– pasó de ser la encantadora empleada de un bar, enamorada sin suerte de Manuel (Nicolás Vázquez) a hundirse en la prostitución, llevada por el malvado Luciano (Federico Amador). “Ante las escenas de sexo me pongo nerviosa, pero me la banco. Actuando me siento protegida. En cambio, si me veo en fotos me pongo de pésimo humor”, dice.

actriz Graciela Pal. Y a ese lugar quiere regresar: “¡Muero por el flamenco! En casa escucho todo el tiempo a Diego el Cigala, la Niña Pastori, Falete”, cuenta. “Estudié danza y dejé forzosamente cuando empecé a hacer teatro (en marzo concluyó la temporada de Los elegidos, dirigida por Daniel Veronese), pero en cualquier momento vuelvo. Sin ninguna intención artística, por puro placer”. ACTRIZ DESDE LA CUNA. Manu hizo su presentación televisiva a los ocho meses: su mamá la tuvo en brazos en un capítulo de Coraje, mamá. Pasó por Chiquititas a los 11 años, desde entonces tiene una conti-

tenían un mango, y como el niño redituaba, lo llevaban a todos lados. Pero mi abuelo no quería que ninguna de sus tres hijas mujeres fueran actrices. Por suerte mi mamá, que era la menor, lo agarró con la guardia baja. –¿Con qué trabajo sentiste que te recibías de actriz? –¡Con Vientos de agua! Fue una de mis primeras experiencias como adulta: me eligió Juan José Campanella, me dirigió Sebastián Pivotto, hice de nieta de Héctor Alterio. Allí aprendí y me emocioné con una historia que –no por casualidad– también tiene que ver con mis raíces.

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


VOLVER AL ORIGEN. La miniserie fue un clic en la vida de Manuela: inmediatamente después fue elegida para protagonizar Abrígate, su primer protagónico en cine, rodada en España. Tenía 22 años. “Regresé de España llorando a mares, pero yo sabía que iba a volver. Extrañaba mucho. Soy muy arraigada, y quería estar con mi mamá y mi papá”. –Curioso, ¿no? Se suele idealizar el extranjero como si fuese la solución a todos nuestros problemas. –Hubiera sido imposible para mí. Yo soy de barrio: nací en Congreso, hice toda la escuela en el colegio Santa Rosa Centro, y mi vida social se limita a mis amigas de toda la vida. Somos nueve, las conozco desde que tengo 3 años y son incambiables. –¿No tenés amigos de la profesión? –Ninguno para decirle “estoy en pijama mirando tele, traete una pizza que estoy triste”. Pero hay mucha gente que quiero muchísimo. Y cuando termino un programa lloro por el desarraigo con mis compañeros. La paso mal. –¿Con qué disfrutás? –Salgo poco: voy a todos los estrenos de teatro que puedo, porque me gusta ver a mis colegas y amigos. Pero no a los eventos esos de: “Te invito, hacemos dos fotos y te vas”… Me hace sentir incómoda. Mi vi-

Manu debutó en tele a los ocho meses: “Mamá me tuvo en sus brazos en un capítulo de Coraje, mamá”, dice. “Ella me cantaba flamenco cuando me tenía en su panza. En casa siempre hubo batas, castañuelas y música”

da es un poco monótona en ese sentido. Me gusta estar con mi pareja, Gonzalo, con quien estamos hace cuatro años. Cuidar mis plantas y mis dos perros. ¡Y comer! –¿Quién cocina de los dos? –Cualquiera, aunque durante la temporada de teatro yo me hacía la vaga y él me esperaba con la comida preparada. Vamos juntos al Barrio Chino de Belgrano y hacemos comidas no tradicionales. ¡Ultimamente preparamos un ceviche exquisito! Pero me muero por el pescado, la paella, los frutos de mar. –¿No piensa subir esas fotos a las redes sociales? –Mi límite es contarlo. Está bueno que la gente vea que un actor tiene una vida normal. Pero no hablaría con mi marido o con una amiga por twitter. –No puede evitar que otros suban sus fotos. Especialmente, las escenas hot… –Y…las escenas de sexo me tocan siempre: ya no me sorprende. En MADS estuve con dos (Vázquez y Amador). En Los elegidos también hice un desnudo. Me pongo nerviosa, pero me la banco. Actuando me siento protegida. En cambio, si me veo en fotos me pongo de pésimo humor. –¡Qué pensaría tu abuelo de su trayectoria! –Lo conocí muy poquito porque murió cuando yo tenía cuatro años. Pero siento que sigo su camino. Como dice mi mamá: “Por la teta te va”.

WorldMags.net

Producción: Mica Faiman. Make up: Luciana para Sofi Klei Studio. Peinó: Cristina para Cerini. Agradecemos a: Paz Cornú, Gabriella Capucci, Pepe Cantero, María Gorof.

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


Marion Cotillard, ¡ponete lo que quieras!

Bérénice Bejo, de nuevo en Cannes.

F

Peina do fra

Sophia Loren, a pocos días de los 80.

ricos&famosos ¡La belleza no se mancha!

WorldMags.net Diosa eterna, piernas eternas.

as ug

Por Juan Cruz y Joaquín Sánchez Mariño. Fotos: Fotonoticias

WorldMags.net

Maquillaje m ata ar r

. és nc

franco argentin ilia a. am


Alessandra Ambrosio con vestido de Pucci.

WorldMags.net

La bomba del festival: Sharon Stone.

Las chicas de ayer, el glam de siempre 67 veces Cannes. El festival de cine más glamoroso del planeta vuelve a estar en la agenda de los medios. Los artistas se pasean por la alfombra roja y el público los aplaude. Aunque no a todos. La decepción del certamen fue el director Michel Hazanavicius, marido de la actriz franco argentina Bérénice Bejo (37), por su nueva película, The Search. Lo único plausible fue su mujer, que volvió a protagonizar su film. Del lado de las ovacionadas estuvo la intérprete fetiche de los franceses, Marion Cotillard (38), con un vestido novedoso, para probar que todo lo que se pone le queda bien. El ángel de Victoria’s Secret, Alessandra Ambrosio (33) también fue sensación: un tajo y piernas de película. Finalmente, la adorada Sophia Loren (79) volvió a formar parte de la fiesta, como protagonista de un corto que dirigió su hijo, Edoardo Ponti (41). La frutilla del postre fue la envidiable mujer de Bajos instintos. Sharon Stone (56) sigue intacta, aunque sus declaraciones para GQ dejaron una enseñanza: “No estoy interesada en ser joven para siempre. Esta idea de que sólo se es atractiva en la juventud no es real”. ¡Buena la actitud!

WorldMags.net


¡Need an a

Roberto Cavalli en su yate junto a Irina Shayk.

a

a le ¡es

ta! ngüi

Justin Bieber, extrañamente tranquilo durante la fiesta.

Sharon Stone, Antonio Banderas, Fawaz Gruosi y Cara Delevingne.

Como cada año, luego del festival de cine, Roberto Cavalli dio su tradicional fiesta en Cannes. A bordo de un mega yate privado, los actores y modelos más reconocidos del mundo dejan la elegancia del festival y lisa y llanamente se descocan. Alcanza ver las caras relajadas de Adrien Brody y John Travolta, o cómo el duro de Jason Statham disfruta un vaso de cerveza mientras charla con chicas. Rosie Huntighton Withley, la diosa de Transformers 3, incluso bailó descalza, mientras que Sharon Stone coqueteó para la cámara con Cara Delevingne. Y como todo en estas fiestas es extrañísimo, el polémico Justin Bieber pasó bastante desapercibido a lo largo de la noche.

Sharo nC ar

Después del Festival, la Fiesta

am

ndo con una c hic arla ch a…

timidez er la erd p a ar

ando una cerve om cit yt a

p

Jason St at h

Adrien Brody y John Travolta, relajados.

ricos&famosos

WorldMags.net

n! iri sp

WorldMags.net

Rosie Huntighton Withley.


A falta de piropos… ¡buenos son los pellizcones!

Mientras tanto, en Nueva York

Paris Hilton en Cannes.

Que Lady Gaga es una de las mujeres más provocadoras del planeta no es nuevo. Ahora, ¿si le decimos que esta vez la provocada fue ella? Lo crea o no, esto fue lo que pasó mientras paseaba a su perro por Nueva York junto a su novio. En un segundo, ella se distrajo para firmar un autógrafo y el joven, Taylor Kinney, le pellizcó la cola a la vista de los fotógrafos. ¿Cómo se lo tomó? Entre risas, por supuesto, pero al perro parece que no le cayó tan simpático porque no dejó nunca de ladrar. ¡Guau!

Siempre presente Presente en el Festival de Cannes, Paris (33), la bisnieta del magnate de los hoteles Conrad Hilton se presentó a un evento con un sugestivo escote, anteojos de sol en plena noche, joyas resonantes y, para no perder el estilo, mostró que hasta la funda de su celular viene con diseño. Muy top.

WorldMags.net

¡Tiene de dónde agarrar!

Lady Gaga, con look súper normal.

Taylor Kinney, novio picarón.

WorldMags.net


Uñas a la moda y agüita mineral.

Lindsay Lohan disfruta de la noche de Cannes.

Lindsay y la noche Lindsay Lohan (27) forma parte del selecto grupo de personas que pueden tomarse un avión como cualquier ser humano se toma un taxi. Así lo hizo: viajó de Hollywood a Cannes y aprovechó la festividad del cine para mostrarse en el boliche Vip Room, junto a su hermano Michael Lohan Jr. El detalle: el agua mineral, la bebida que le recomendó el médico, y sus uñas a la moda (?) “Amo el nail art”, dijo la rubia. Y siguió de fiesta.

r. uje ym

Se destacan sus zapatos y un anillo de 540 mil euros

Serán ma ri

do

Amal Alamuddin, camino al trabajo.

ricos&famosos

WorldMags.net

La mujer más envidiada del mundo Probablemente, la abogada y activista por los Derechos Humanos Amal Alamuddin (36) se transformó en la mujer más envidiada del mundo, desde que anunció su compromiso con George Clooney (53). Desde entonces, la inglesa nacida en Beirut, Líbano, lleva un anillo con un diamante de siete quilates tasado en 540 mil euros. Según se estima, la pareja se casaría en septiembre y Matt Damon será el padrino. Ella, mientras camina a su oficina, en Londres, ya marca tendencia en los zapatos.

WorldMags.net


en para Leo. do más que bi Al parecer, to

WorldMags.net

Bendito tú eres, Leo El lobo de Wall Street hace honor a su personaje. Si bien llegó al boliche de Cannes acompañado por su novia, la modelo alemana de Victoria’s Secret, Toni Garrn (21), el alma picaflor de Leo DiCaprio (39) se vio seducido por varios ángeles que no precisamente eran su novia. En cada uno de sus viajes a la barra en busca de algo para beber, el actor, que llevaba una boina gris, se permitió coquetear con cada una de las mujeres que se le acercaban. A pesar de su mentalidad moderna, pareciera que su novia corre riesgos de formar parte de la interminable lista de mujeres que sedujo Leo. Tome nota: Bridget Hall, Kate Moss, Naomi Campbell, Kristen Zang, Helena Christensen, Amber Valetta, Eva Herzigová, Bar Refaeli, Anne Vyalitsyna y Erin Heatherton. ¿Mal gusto, yo?

“Apoyar”, qu e le dicen.

! ¡Fondo blanco

Me gusta tu go rra.

se. r esa fra scucha e s o m uere Todos q

Fiel de día ¡ Pirata de noche!

WorldMags.net


WorldMags.net

A TRES Este equipo de periodistas se la juega SEMANAS DEL MUNDIAL Doce de más de cien periodistas que participaron en un torneo organizado por McDonald’s, pronostican el desenlace de Brasil 2014: el podio, el fracaso y los goleadores. ¿Acertarán? Por Julián Zocchi Fotos: Alejandro Carra

S

on los encargados de traernos las noticias –en su mayoría, del deporte– desde la tele, la radio y la gráfica. Ahora, ante la proximidad del Mundial Brasil 2014, se animaron a exponer sus aptitudes futbolísticas en un torneo organizado por McDonald’s en el Buenos Aires Football de Benavídez. Muchos demostraron (nobleza obliga, ¡demostramos!) estar más para el Big Mac que para la redonda. Eso sí, después del campeonato (organizado con la misma lógica de zonas y llaves que dispone la FIFA) juntamos el once ideal de la tarde (más un suplente) para pronosticar la suerte de la Argentina y sus rivales en la World Cup. ¿Qué

se desprende de sus vaticinios? Jugadores... El conductor de Fox Sports, Ma- y votantes xi Palma, se juega por el corazón: Arriba: Miguel Bossi “Argentina campeón, segundo (TN), el árbitro Angel Holanda”. ¿Batacazo? “Estados Sánchez, Ariel Donatucci Unidos va al podio y el fracaso (Fox y La Red), Javier será Brasil”, tira. “Le regalaron Díaz (Telefe), Marcos una estadía en Miami”, chica- Barroca (El Trece), Pablo nea Gustavo Yarroch, para quien Lisotto (Canchallena), la revelación se llama Bélgica. El Gustavo Yarroch (Clarín) podio del Cholo Sottile, que cu- y Maxi Palma (Fox brirá el Mundial por Olé y Fox: Sports). Abajo: Marcelo “Alemania, Brasil y Argentina”. Sottile (Fox Sports y Olé), Muy cerca, el multifacético Da- Enrique Cano (El niel Dátola –conductor, escritor, Exprimidor), Claudio guionista– afirma: “El Pipita Hi- Destéfano (El Mundo), guaín será el goleador”. En Gonzalo Rey (C5N) y cambio el periodista Claudio Daniel Dátola (Radio Destéfano, especialista en publi- Metro). cidad, se le juega por el más mediático de todos: “Cristiano Ronaldo se quedará con el Botín de Oro”. Contra las estadísticas, después de veintiocho años (y un récord de cuatro finales en 15 participaciones), los “players” locales dan a nuestro Seleccionado como campeón. La mayoría apuesta a que se repita el desenlace del 90 y el 86, Argentina-Alemania. Y cerramos con el escrutinio total de los periodistas... El campeón: Argentina (40 por ciento de los votos). Segundo: Alemania (30 %). Tercero: Brasil (20 %). La final: Brasil-Argentina. El fracaso: España. El setenta por ciento, a la vez, eligió a Lionel Messi como goleador del Mundial. Hasta ahí los augurios. Ojalá se cumplan...

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net José María, Mónica y Franco –el hijo mayor de ambos– nos presentan a Bruno, de apenas cinco meses. La pareja nos cuenta cómo vivió el embarazo, en medio de la enfermedad del papá de Listorti y en su primer año sin trabajo de los últimos veinte. “Fue un año con muchas sensaciones: por suerte pude acompañar a Moni y estar con papá hasta sus últimos días”, dice el conductor.

JOSE MARIA LISTORTI “¿Qué hacer después de casarnos y tener dos hijos? ¡Viajar en familia!” Por Julián Zocchi. Fotos: Maximiliano Vernazza

WorldMags.net


WorldMags.net

Las sonrisas de papá… y mamá Franco imita el gesto del pequeño Bruno y tira de los cachetes de José María. “Tener un hijo más sería un caos total”, dice el conductor, aunque su mujer opina lo contrario.

WorldMags.net


WorldMags.net

“A los tres días que nació Franco me confirmaron que empezaba Este es el show diario. Y ahora que nació Bruno me dijeron que volvíamos a las tardes de El Trece. Vinieron con un pan bajo el brazo”

WorldMags.net


WorldMags.net Jugando sobre la cama Jose usa todos los yeites y el histrionismo que le conocimos como humorista para hacer reír a sus hijos. Después del segundo embarazo, se muestra más canchero: “Eso sí, la que se levanta por las noches es Moni”, acepta el conductor que remata: “Yo no puedo darle la teta a Bruno”.

WorldMags.net


WorldMags.net

Besos y pucheros Jose, con el pequeño Bruno en brazos y burlándose del mayor, Franco, lo que afirma los dichos de su mujer: “Cuando Jose está en la casa tengo que cuidar a un chico más”.

Q

uién se levanta por las noches? “Yo”, protesta Moni, aunque la excusa de su marido no tarda en llegar: “A mí me cuesta dormirme de nuevo. Además, el nene quiere comer y no le puedo destornillar la teta. ¡Para qué me voy a levantar!”. ¿Cómo se lleva con los pañales? “Después de dos embarazos uno aprende muchas cosas. A esta altura no le esquivo. Si los tengo que cambiar, los cambio…”, dice él, no muy convencido. ¿Ha sido un hombre pasional durante el embarazo? “La verdad es que soy un poco temeroso. Tenía miedo de aplastar el bebé:

“Me siento reivindicado por haber recuperado la tarde” Sin ponerse el casette, Listorti acepta que se sintió reivindicado cuando El Trece volvió a convocarlo para que condujera Este es el show junto a Paula Chaves: “Cuando me dijeron que nos sacaban del aire, yo fui y la peleé. Les advertí que no era fácil hacer duplas. De hecho, la dupla que pusieron atrás nuestro no funcionó. No es tan sencillo. La química, la llegada al público, la generosidad de ambos… Creo que con Paula estamos formando un buen equipo, pero lleva tiempo… Sinceramente, hoy que estamos de nuevo me siento reivindicado por haber vuelto a conducir la tarde”. Ahora que es el dos indiscutido de Ideas del Sur, afirma: “¿Alguna vez hubo otro? No sabía que había una disputa…”.

¡Imaginate una panza de ocho meses!”, sigue el conductor. “De todas formas, estuve con reposo, así que había que tomar algunos recaudos”, lo excusa ella. La referencia obvia es al proceso –ese que dura nueve meses– y a la llegada de Bruno (nació el 13 de enero), el segundo hijo de José María Listorti (41) y Mónica González (33). El embarazo del hermanito de Franco (4, ahora el mayor de la familia) fue un cúmulo de sensaciones para los Listorti que en 2013 tuvieron que convivir con varias situaciones: la panza de Moni, la enfermedad de José Miguel, el papá del conductor –que falleció en noviembre a los 77 años–, y su primer año sabático obligatorio en las últimas dos décadas. “En medio del embarazo, y justo cuando empezaba a preguntarme qué hacer con mi tiempo, surgió lo de papá. Se dio todo muy rápido, falleció en noviembre. Entonces me ocupé de llevarlo a los doctores y hacerse los análisis. Fue un año con muchas sensaciones: por suerte pude acompañar a Moni y estar con papá hasta sus últimos días…”, arranca la charla José María. –¿Mónica, pudiste entender que Jose tuviera la cabeza en acompañar a su papá en medio de tu embarazo? Mónica: Seguro, porque los dos teníamos la cabeza en otro lado. Vivimos bien el embarazo, ya era el segundo, pero estábamos pendientes de la salud del papá de Jose. José María: Y mi viejo no era ningún boludo, se

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


“Somos muy caseros. Los viernes llego de trabajar y de repente el domingo por la noche me doy cuenta de que no salí de casa en todo el finde. Hemos formado un lindo clan y la pasamos muy bien juntos”

daba cuenta de lo complicado que estaba y me preguntaba: “¿Llegaré a conocerlo?”. Fue un desenlace abrupto. Pero, de alguna manera, fue mejor así, porque no era nada lindo verlo sufrir. –Además, estabas en medio de un año sabático, ocupando espacios que en otro momento eran de Mónica… Mónica: Sí, pero nunca sentí que me invadiera espacios. Lo único que pasaba es que de repente yo tenía que cuidar a dos niños: a Jose y a Franquito, ja, ja. José María: Es que somos re caseros y pasamos mucho tiempo encerrados. Los viernes llego de trabajar y de repente el domingo por la noche me doy cuenta de que no salí de casa en todo el finde. Hemos formado un lindo clan y la pasamos muy bien juntos. ............................................. José María cuenta que la llegada de Bruno se pare-

ció mucho a la de su hijo mayor, Franco. “Fueron calcados. Ambos por cesárea, de un sábado para un domingo. A los tres días que nació Franco me confirmaron que empezaba Este es el show diario. Y ahora que nació Bruno me dijeron que volvíamos a las tardes de El Trece”, recuerda Jose, que festeja su regreso a la conducción del programa. –Volviendo a la pareja, hace ocho años que están juntos: ¿En algún momento, el éxito lo cambió a Listorti? José María: Yo no cambio nunca: ni mi forma de ser, ni mi nivel de vida. No es que si hoy tengo laburo me compro un Porsche y si no, ando en un Fiat 600. La fama no me deslumbra, quizá sí a los veinte años, cuando iba a los boliches y se me

acercaban las chicas. Eso me gustaba, ja, ja. Mónica: Ahora vas al supermercado y se te acercan las de cincuenta. Cambió el target, estás con las señoras y las abuelas. –Moni, ¿cuántas veces escuchaste esta frase? “Amor, eso que viste forma parte del show”. Mónica: Nunca le pido explicaciones porque sé que él es muy respetuoso. Las chicas no lo revolotean. Y no porque no sea un galán, es un galanazo, pero tiene una imagen seria. Nunca me faltó el respeto. Yo entiendo esos códigos que manejan Jose con cómicos históricos como Pachu y Pablo. –¿Sos de esos chapados a la antigua que prentenden que la mujer se quede en su casa cuidando a los chicos? José María: No, todo lo contrario. No quiero llegar del trabajo y contarle todo lo que hice y que ella no tenga nada que decirme. Los chicos crecen rápido y a los doce o trece ya no te dan pelota. Además, tienen cada vez más actividades. –O sea que si la llaman otra vez para el Bailando hay vía libre para el caño y el strip dance… José María: No, todo lo contrario. Me voy a encargar de que no la llamen. Ya no está para competir con las chicas de veinte. Mónica: Fui mamá, ya no tengo el cuerpo de antes, es difícil competir a ese nivel. Quizá si saliera algún reemplazo podría hacerlo, pero no mucho más que eso. –¿Cuál de los dos está más ansioso por que Moni recupere su figura? José María: Es un tema, porque en general el hombre quiere que esté como antes, que vaya recuperando su mejor forma, pero sin presionarla. Entonces la ves que arranca el gym y ¡a los dos días no va más! Mónica: Es que me dejé llevar, disfruté del embarazo. Hice la gran Paula Chaves: ¡engordé 30 kilos! Y ahora voy bajando de a poco. Es una cuestión mental. Digo: bueno, sí, tengo que bajar de peso, pero a su tiempo. No quiero obsesionarme, hay que disfrutar y todo se va a ir acomodando. –¿Cómo se renuevan los objetivos de la pareja después del segundo y quizá último hijo? José María: Yo quiero cerrar la fábrica acá, pero ella buscaría uno más. Para mí este es el número ideal, si no, se complica todo: para ir en el auto, de vacaciones, para ir a comer un asado. ¡Siempre uno te sobra! Mónica: Hicimos una lista de los lugares que nos faltaría o nos gustaría conocer. Sin darnos cuenta vamos proyectando. Londres, Los Angeles, las Pirámides de Egipto. Lo importante es que después de nuestro año más intenso nuestra familia está más fuerte que nunca. ■

WorldMags.net

Producción: Ceci Nissen Agradecimientos: DELAOSTIA, Viamo, Silla Argentino, Magoya, Owoko, Chicco, Americanino, Lorena g. Make up: Celeste Valussi (celevalussimakeup@hotmail.com). Hotel Be Jardín Escondido by Coppola. Gorriti 4746, Tel: 4834. 6166

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net

en Los Angeles

Inquietantemente bella y personal, a los 38 años es la actriz más buscada del mundo. Ganadora de un Oscar, regresa al ruedo después de un largo silencio para protagonizar –desde el 29 de mayo– Maléfica, la bruja del clásico La bella durmiente, de Disney. A solas con GENTE, habló de todo: la familia que formó con Brad Pitt, los hijos, la impunidad, ¿por qué no le gusta verse en la pantalla?

ANGELINA J

Por Carlos Alberto Boghossian. Fotos: Walt Disney Pictures.

WorldMags.net


WorldMags.net La bruja más linda “Me encuentro similitudes con Maléfica. Seguro. Creo que mucha gente puede identificarse…”, confiesa Angie, al natural, comparándose con su flamante y mágico personaje.

“No puedo entender por qué mis hijos me ven como Blancanieves”

JOLIE WorldMags.net


WorldMags.net

Z Familia encantada Arriba: Angelina en la escena con su hija Vivienne (5). Readaptada de La bella durmiente (1959), Maléfica explora la historia jamás contada de la más emblemática villana de Disney. Con 97 minutos de duración y 2.000 trajes utilizados, comandó el largometraje Robert Stromberg (ganador de dos Oscar por la Dirección de arte de Avatar y Alicia en el país de las maravillas). Acompañan a Jolie (Derecha: junto a Brad Pitt, en la première), Sharlto Copley, Elle Fanning (princesa Aurora), Sam Riley e Imelda Staunton. El guión le pertenece a Linda Woolverton.

apatos negros Louboutin de plataforma alta, vestido negro ajustado con transparencias, aros, anillo con una piedra negra, dos finas alianzas de brillantes, uñas muy largas y negras, maquillaje de MAC y GENTE, a su lado. Hora de entrevistarla. Aunque, claro, antes habrá que firmar un embargo: “No se permite pedir autógrafos, fotografías ni hacer preguntas inadecuadas”, es la consigna para compartir unos minutos con la mujer del momento, previendo, quizá, preguntas puntuales como, por ejemplo, su sometimiento a una doble mastectomía para evitar el cáncer, y temas menos delicados, como la intimidad cotidiana de Angelina Jolie: Nacida el 4 de junio de 1975, de Los Angeles pero también con ciudadanía camboyana; hija de los actores Marcheline Bertrand y Jon Voight; casi dos décadas de carrera; actriz, modelo, filántropa, guionista y directora; ex esposa de los intérpretes Lee Miller y Billy Bob Thorton; y ¿la nueva “Con Brad a bruja del cine? –Un hallazgo de Disney con- veces tratarla como bruja –le pre- hacemos más guntamos en la suite 1201 de amigos que del hollywoodense hotel de pareja para Four Seasons, luego de cru- estar con los zarnos con Charlize Theron chicos. En en el ascensor–. ¿Quién hu- nuestras biese pensado en usted como cenas no tal?... Seguro que de chica so- utilizan Twiter o Facebook, y ñaba ser princesa. –Nooooo, princesa jamás. Ja- nosotros más… Aunque mis hijos, te tampoco aseguro, me ven como Blanca- hablamos por nieves y no puedo entender teléfono. Es por qué. ¿Será bueno o malo nuestro eso? Me lo pregunto siempre. momento” No obstante, admito, la verdad Maléfica era mi personaje favorito de Disney. Fue raro, porque así como me encantaba, le tenía mucho miedo. –¿Y encuentra similitudes entre usted y el personaje de Maléfica? –Seguro. Creo que mucha gente puede identificarse. Sobre mi vida pienso que nací con el corazón abierto, dispuesta a amar, a entender y a confiar. Seguramente a lo largo de ella encontré mucha gente que me obligó a creer menos o a alejarme o enojarme y tener más cuidado. Mi familia me ayudó a volver a creer. Maléfica no se convierte en princesa, pero creo que aprende algo acerca de la capacidad de amor. –¿Le gusta verse en la pantalla? –No. Aún no he visto algunas películas mías: Se busca, El turista… hay un temor de algo. Algunos filmes nunca volvería a verlos. Sí me gusta la experiencia de tener

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net

Maléfica X 2 La versión animada, extraída de La bella durmiente, filmada hace más de medio siglo a un costo de seis millones de dólares; y la bruja de Angelina, versión 2014, que rondó los 200 millones. Abajo: En la foto de producción puede verse a Jolie súper sensual, con los zapatos confeccionados especialmente para el filme.

una buena respuesta del público. En el caso de Maléfica, me vi en un primer corte. Me acompañaron mis hijos. No estaban terminados los efectos especiales. Seguramente pronto la veré completa con ellos. ……………………………………………………………… Los hijos, los hijos. ¿Cómo llegar a ellos sin nombrar a Brad Pitt, su pareja hace nueve años y con quien suma seis herederos. Tres biológicos: Shiloh Nouvel (7), Knox Leon y Vivienne Marcheline (gemelos de 5); y tres adoptivos: Maddox Chivan (12), Pax Thien (10) y Zahara Marley (9). Una familia de ocho radicada hace más de un lustro entre Francia, Estados Unidos e Inglaterra, además de permanecer largas temporadas donde el trabajo y las tareas sociales la lleve, como Japón, Sudáfrica y Australia (aquí, debido a su próximo trabajo de realizadora: Unbroken, en post producción, escrita por los hermanos y genios Joel y Ethan Coen). “Con Brad a veces hacemos más de amigos que de pareja para estar con los chicos. Somos el mejor equipo. Consideramos “La verdad, que antes que la educación de la es- Maléfica era cuela, lo principal es que tengan a mi personaje sus padres presentes. Por eso com- favorito de partimos con ellos el desayuno, el al- Disney. Fue muerzo y la cena. Incluso todos aho- raro, porque ra están acá, en el hotel, así como me acompañándome”, sorprende la cau- encantaba, le tenía tivante morocha de ojos grises. –En la película que nos trae aquí (y mucho que se estrenará en nuestro país el miedo” jueves 29 de mayo) participa su hija Vivienne. ¿Cómo fue filmar con ella? –(Sonríe) En general, fue muy profesional. Aunque no tanto cuando debía cazar una mariposa: ¡Eso nos llevó todo un sábado de rodaje! Ella es muy histérica, como en casa, jajá. –Además de compartir tiempo, ¿cómo es la crianza que usted y Pitt les dan a sus chicos? –(Toma un sorbo de agua gasificada con limón) A medida que van creciendo, lo mejor que podemos hacer por ellos es no decir mucho sino protegerlos y guiarlos lo máximo posible hasta que sean adolescentes y luego, cuando llegue el momento de expresarse, escucharlos. En nuestras cenas no utilizan Twiter o Facebook, y nosotros tampoco hablamos por teléfono. Es nuestro momento. –Y cuando se publica algo que no concuerda con la realidad, ¿qué actitud toma frente a sus hijos? –Ellos saben que llevo a la corte los temas de la justicia. Viajan conmigo cuando me presento en tribunales. Entienden perfectamente lo que significa la impunidad, y saben que no es correcta y que la gente que hace cosas malas puede dejar de hacer cosas malas. –¿Usted es de perdonar? –Si alguien me lastima a mí, como ya lo han hecho, podría perdonar. Pero si lastiman a mis hijos, no lo sé… Es difícil… No creo.

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net Brindis cordillerano Con el espléndido marco de viñedos ubicados en el mendocino departamento de Luján de Cuyo, amigos y colegas compartieron experiencias al pie de la Cordillera de los Andes.

CHEFS EN DE WorldMags.net


WorldMags.net

C

LUCAS BUSTOS y ANTONIO SORIANO Veinte de los cocineros más jóvenes y con mayor proyección de nuestro país se reunieron en Mendoza para celebrar una jornada gastronómica regada con Malbec. Sus dos promotores fueron Lucas Bustos, a cargo del mejor restaurante bodega del mundo –según Best of Wine Tourism– y Antonio Soriano, formado en la prestigiosa Le Cordon Bleu y dueño del restó Astor.

LA TIERRA EL MALBEC

uando Lucas Bustos (34) y Antonio Soriano (38) apelan a un recuerdo de la niñez, coinciden inevitablemente en el relato de ellos mismos cocinando para sus amigos. La pasión por la gastronomía la traen en su ADN; ambos provienen de familias donde la comida no era un trámite de subsistencia, sino la celebración de una grata experiencia. El mismo incentivo que hoy motiva a estos jóvenes y prestigiosos chefs para unir voluntades en Mendoza. ¿La excusa? El Día Mundial del Malbec. Bustos viene de obtener una destacadísima distinción en el concurso de Global Best of Wine Tourism. Su restó de Ruca Malen acaba de obtener el oro en la categoría Mejor Experiencia en Restaurante. “Considero que el gran momento que vive la gastronomía argentina, y nuestro vinos, incidieron para el premio”, dice orgulloso con el marco de una hilera de viñedos y con la vista paradisíaca de la cordillera mendocina. Soriano, uno de los doce miembros de GAJO (Gastronomía Joven) y diploma de honor en la prestigiosa escuela Le Cordon Bleu, es el otro promotor del gran encuentro, que reunió en Mendoza a una veintena de chefs. “Hace tiempo que con Lucas soñamos esta reunión. No creemos en la competencia sino en la cooperación, en una gran red de cocineros”, dice el alma mater del restaurante Astor, su personal homenaje al gran Piazzolla: “Así como él hizo un tango nuevo, yo hago cocina porteña contemporánea”. –¿Tiene identidad la cocina argentina? Bustos: La gastronomía argentina existe y tiene su personalidad, pero hoy estamos en un camino que amplía la referencia del asado y empanadas, dos símbolos de nuestra cocina. Tenemos la posibilidad de incorporar una amplísima variedad de productos regionales y trabajar con ellos. Además, la calidad de nuestro vino nos desafía a acompañarlo con una buena cocina.

“Nuestro vino le pasó por arriba a la cocina: ahora tenemos que acompañar su crecimiento”

Por Marina Correa. Fotos: Juan Alfredo Ponce

WorldMags.net


WorldMags.net

Hay equipo Soriano: La identidad de la cocina argentina empieza Otros chefs mendocinos y miembros del grupo GAJO –Gastronomía Joven-– prepararon los platos con que deleitaron a los privilegiados comensales, uniendo técnicas personales con productos regionales.

a pasar por la identidad de los productos regionales, cada lugar del país tiene alimentos que los identifican. Las frutas del noroeste, las alcaparras de Córdoba, cientos de productos en cada región y ni hablar del vino mendocino y su industria. –¿Qué opinan de los programas de competencias como MasterChef? Soriano: El juego de la televisión propone reglas propias que no tienen mucho que ver con la realidad. Cocinar es una tarea artesanal, no tiene nada que ver con la cuestión americana de montar un show televisivo. Bustos: Me inclino más por los programas que dan una mirada al proceso creativo. Ese show de establecer al mejor no va de la mano con nuestra búsqueda.

Día Mundial del Malbec

fecha elegida fue el 17

vitivinicultura

de abril en recuerdo

argentina. Este año el

Wines of argentina es

de la creación de la

vino Famiglia Bianchi

la entidad responsable

Quinta Agronómica,

fue elegido el mejor

de la imagen del vino

donde el enólogo

Malbec del mundo.

nacional en el exterior

francés Michel Aimé

y fue la impulsora del

Pougeot fundó los

Día del Malbec. La

cimientos de la

Intentamos que la persona que saborea nuestra cocina sea feliz con la experiencia. –¿Cómo se ve nuestra gastronomía en el mundo? Soriano: Creo que el vino le pasó por arriba a la gastronomía y que el desafío es acompañar ese crecimiento. El año pasado la prestigiosa revista Restaurant dio la nómina de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica y 15 eran argentinos. En otro lugar la gente se hubiera volcado masivamente a conocerlos, eso sólo pasó con el primero de la lista y ahí vuelvo con este sentido exitista que tenemos. Bustos: Soy de la generación que pudo viajar a Europa y formarse en los mejores restaurantes del mundo, igual que muchos de los chefs de este encuentro. A partir del 2000 y por el quiebre económico, no se viajó tanto, pero ellos vienen a conocer nuestra cocina. Es que, como decía Antonio, el vino nos llevó a la escena mundial. –¿Qué buscan que provoquen sus platos? Bustos: Que generen una experiencia. Rico podés comer en cualquier lado, pero lo sensorial es una construcción mucho más grande. Como mendocino debo decir que el vino aporta un elemento único para que ese maridaje sea posible. Se trata de que te levantes de la mesa y te vayas con un sentido de pertenencia a ese lugar que visitaste. Si ocurre, la tarea estará cumplida. Soriano: Coincido plenamente con lo que dice Lucas, uno busca generar una experiencia. Particularmente, no quiero que el mundo entero me reconozca, pero sí que quien pase por mi restaurante recuerde ese plato que comió. Estaré muy satisfecho cuando el argentino que salga a comer vaya en la búsqueda de una experiencia culinaria, y eso hoy los chefs argentinos estamos en condiciones de brindarlo.

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


ESTRENOS

guíacine

WorldMags.net

GENTE excelente GENTE muy buena GENTE buena GENTE ¡humm! GENTE no vaya

MALEFICA Con Angelina Jolie, Elle Fanning y Sharlto Copley. Dirección: Robert Stromberg. Un regreso esperado. Angelina Jolie vuelve al cine después de varios años de inactividad. Y lo hace por la puerta grande, interpretando en forma magistral a la malvada y cruel Maléfica de La bella durmiente, el clásico de Disney. El filme entretiene de principio a fin y brilla desde lo visual: cada imagen es un cuadro a disfrutar. ¿Angelina? No puede ser más linda. Consejo: Combo perfecto para la familia. A esta mala la van a amar. GENTE

MARAVILLA, LA PELICULA Documental. Dirección: Juan Pablo Cadaveira. Es verdad que los homenajes y los tributos hay que hacerlos en vida. Acá el campeón Sergio “Maravilla” Martínez es retratado, dentro y fuera del cuadrilátero, en una historia por momentos atractiva. El relato se centra especialmente en la previa de la batalla ante Julio César Chávez Jr., cuando el argentino se llevó el cinturón de peso mediano. Hay muy buenas tomas y grandes testimonios de los que más saben de este deporte. Consejo: Recomendable homenaje a un grande. GENTE

TAMBIEN SE ESTRENA... AL FILO DEL MAÑANA Con Tom Cruise y Emily Blunt. Dirección: Doug Liman.. Después de su fallida Oblivion, Tom regresa insistiendo con filmes de ciencia ficción. Este se desarrolla en un futuro no muy lejano, cuando una raza de extraterrestres ataca el planeta Tierra. Cruise, un oficial que nunca ha entrado en combates, es enviado a una misión poco menos que suicida. Lo acompaña la bellísima –y muy de moda– Emily Blunt.

PRIMICINE AVIONES: EQUIPOS DE RESCATE ¿Quién iba a imaginarlo? La primera se estrenó tímidamente el año pasado, pero logró tal éxito (200 millones de dólares a nivel mundial) que Disney decidió volver a la carga retomando la historia de estos dibujos sencillos. La segunda parte de esta comedia de aventuras llegará el 17 de julio y hablará sobre las nuevas oportunidades que nos ofrece la vida. Vuelven los personajes principales (Dusty, Blade Ranger y Skipper, entre otros), con una historia centrada en la misión de proteger de incendios a un Parque Nacional. También en 3D.

CABLEMANIA UN EQUIPO “DE SELECCION” Desde agosto de 2013, los martes a las 23, el programa De Selección, conducido por Martín Arévalo, Esteban Edul y Víctor Tujschinaider, y producido por José María Acuña, nos sumerge en la intimidad del equipo albiceleste. Ya han pasado por el ciclo de TyC Sports, Messi, Sabella (en la foto, con el equipo), Maradona, Simeone, Mascherano y Di María, entre decenas de protagonistas, a lo largo de secciones imperdibles. Para el envío del 3 de junio, previo al Mundial, se espera “una gran sorpresa”, adelantan en el canal líder del deporte.

DVD UNA FAMILIA NUMEROSA La comedia de por sí tiene momentos que dan para pensar “esta peli ya la vi”, pero igual Vince Vaughn se la carga al hombro y sale airoso. Trata sobre un donante abonado que veintiocho años después descubre que es padre de 533 hijos. Incluye escenas eliminadas y errores de grabación.

ROBOCOP Tras el impresionante suceso de la pionera, la de los 80’, vuelve a escena de la mano de un gran realizador como el brasileño José Padilha. Grandes efectos y buenas escenas de acción hacen de este mitad hombremitad máquina un entretenimiento familiar. Viene con extras.

WorldMags.net

Consejero General Editorial Jorge de Luján Gutiérrez Directores Adjuntos Gabriela Cociffi y Gabriel Esteban González Jefes de Redacción Hugo Martin y Leonardo Ibáñez Editores Generales Miguel Braillard y Mercedes Funes Editor Sebastián Soldano Redactores Especiales Sergio Oviedo, Pablo Procopio, Julián Zocchi, Eduardo Bejuk y Karina Noriega Redactores Juan Cruz Sánchez Mariño, Joaquín Sánchez Mariño, Ana van Gelderen y Marina Cociffi Jefa de Producciones Gabriela Díaz Coordinación Alejandro Barbieri Departamento de Arte Director Pablo Bazerque Subdirectora Laura Teicher Jefe Gustavo Ramírez Diagramadores Pablo Turiansky y Nicolás Santuccio Fotografía Director Santiago Turienzo Jefe Diego García Coordinador Matías Campaya Producciones Fotográficas Christian Beliera Reporteros Especiales Alejandro Carra, Maximiliano Vernazza, Diego Soldini, Fabián Uset, Julio Ruíz y Fabián Mattiazzi Consejo Editorial Jorge de Luján Gutiérrez y Juan Carlos Porras Director General de Arte Pablo Bazerque Redactor Jefe General: Alfredo Serra Director Comercial Adrián Destefano Gerente Comercial Gabriel Revello Ejecutivos de ventas: Marcelo Schaer, Alvaro Monsalve, Nicolás Benavidez y Gonzalo Cuervas

EDITORIAL TELEVISA S.A. de C.V. es propietaria de Editorial Atlantida S.A. TELEVISA PUBLISHING INTERNACIONAL Director General/ Vicepresidente Rodrigo Sepúlveda Edwards Director General de Administración y Finanzas Mauricio Arnal Director General Editorial Javier Martinez Staines GENTE y la Actualidad, fundada el 29 de julio de 1965, es publicada en Buenos Aires, Argentina, por su propietario, Editorial Atlántida S.A., Azopardo 579, 1307 Capital Federal. Tel.:4346-0100. E-Mail: gente@atlantida.com APARECE LOS MARTES A LA NOCHE. Precio en Capital Federal y GBA: $ 25,50. Recargo envío al interior $ 1,00. Distribuidor en Capital Federal y Gran Buenos Aires: Huesca Distribuidora de Publicaciones S.A., Aristóbulo del Valle 1556/58, CABA. Tel.:4302-5453/5125. Fax: 4302-4993. E-mail: Info@distribuidorahuesca.com.ar. Distribución en el interior: Transpres S.A., Isabel la Católica 1371, Capital Federal. Distribuidor en España: Distribuidora De Prensa EuroSur S.L., Nou de la Rambla 140 2a. 1a. - Barcelona -Tel.: (00-34) 635250-709 - email: info@tucanillita.com. Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº 687221. Impresa en R. R. Donnelley Argentina S.A. Editorial Atlántida S.A. es editora de las revistas Billiken y Para Ti. Adherida a la Asociación Argentina de Editores de Revistas, al Instituto Verificador de Circulaciones y a la SIP: Sociedad Interamericana de Prensa. Editorial Atlántida S.A. es la única y exclusiva titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre el diseño y contenido de la revista GENTE y del sitio www.gente.com.ar en sus diferentes ediciones, como asimismo de la marca GENTE, GENTE Y LA ACTUALIDAD y demás signos distintivos. PRINTED IN ARGENTINA (http://www.atlantidaonline.com.ar) ISSN 0328-8560 El contenido de esta revista se puede buscar en nuestro sitio www.gente.com.ar

27 de mayo de 2014 Nº 2549


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net

El indiscutido referente del team de Sabella y embajador internacional de la línea Rexona Fanatics nos confiesa cómo transita la cuenta regresiva a la notable cita futbolera (en cuyo transcurso ya sumará tres décadas de edad), y habla sobre su relación “de casi media vida” con el Seleccionado y sobre la antesala del desafío. “Mis hijas quieren que la madre les ponga la palabra ‘papá’ en sus camisetitas argentinas”, disfruta.

JAVIER “Más que obsesión MASCHERAN

Por Leonardo Ibáñez Fotos: Urban Grupo de Comunicación y AFP

WorldMags.net


WorldMags.net

Brasil 2O14 EL SUEÑO ARGENTINO Perfil de un guerrero “Necesitamos completar un buen Mundial. Aspiramos, mínimo, a entrar en semifinales. Ojalá se dé”, piensa en voz alta el santafesino.

n, la Copa es mi gran ilusión”

NO WorldMags.net


WorldMags.net

FICHA TECNICA NOMBRE COMPLETO: Javier Alejandro Mascherano FECHA DE NACIMIENTO: 8 de junio de 1984 LUGAR: San Lorenzo, Santa Fe ALTURA: 1,74 metro PESO: 72 kilos CLUB EN EL QUE JUEGA: F.C. Barcelona PUESTO: Mediocampista

1

y defensor CONTACTO:

WorldMags.net

twitter.com/Mascherano


WorldMags.net

H

2

3

44 5

6

7

ace media vida que se calza la celeste y blanca. ¡Media vida!, “casi –se le dibuja la cara–. Faltan un par de semanas para que sea justo media vida –precisa–. Porque debuté entre los menores del Seleccionado Nacional con 15 pirulos, en 1999, y el 8 de junio cumpliré 30. Igual, la pasión viene desde antes… Tenía 6, iba a primer grado, turno tarde, del colegio Nº 113 Sargento Cabral, sonaba la campana y rajaba a ver los partidos de Italia ‘90. Por la diferencia de hora, llegaba justo. Los goles del Cani, las genialidades de Diego, los Jefecito y penales del Goyco… Mantengo imborendidor rrable aquello… ¡Lo que corría a la 1. “Pese a que las salida de la escuela!”, refresca en su estadísticas señalan que mente. jugué 95 partidos en el –Entonces más que casi media vida, Seleccionado mayor, desde usted viene entrenando por esto hami debut en 2003 llevó 97 ó ce casi veintitrés años. 98, y dos goles”, afirma –Jajá. quien empareja o supera a –Intervino en dos, va por el tercero. Oscar Ruggeri en el cuarto ¿El Mundial es su obsesión? lugar, después de Javier –Las obsesiones suelen terminar mal. Zanetti (145), Roberto Ayala Prefiero buscar una palabra positiva… (115) y Diego Simeone (106). ……………….............……………....... 2 y 3. A los 4 y 5 ya “Acá, en el fondo, no hay una canchidemostraba su devoción por ta, arcos ni abundan las pelotas; sólo River (transitó las inferiores) jueguitos de mis nenas”, admite Javier y el fútbol. 4. En Sudáfrica Mascherano en el living de su hogar de ‘10, junto a Maradona. Gavá Mar, municipio español del sur “El equipo es Masche y diez de la comarca del Bajo Llobregat, promás”, anticipaba Diego. vincia de Barcelona, a quince minutos 5. Con su esposa (Fernanda) del Camp Nou y a diez de lo de Messi. y sus hijas (Lola y Alma), “Con Leo nos turnamos preparando durante una visita al papa asados, porque parrillita sí hay, eh”, Francisco. 6. Solidario, aquí advierte el papá de Alma (4) y Lola (7), en nombre de la Fundación el marido de Fernanda Morello (29), el Garrahan, para el reciclado hermano de Natalia y Sebastián (“Made plástico. 7. Dentro del yores que yo. Te debo las edades), el vestuario del Barza, hijo de Oscar (64, empleado en una fáabrazado a Lionel. Obtuvo brica de productos químicos) y Chicuatro medallas de Oro che (María, 65, ama de casa). “Tampo(dos olímpicas) y, en clubes, co me prendo demasiado a la tres títulos internacionales PlayStation ni cultivos hobbys. Lo y ocho nacionales, mío es leer algún libro recomendado, aparte de tres goles. diarios por Internet, poner noticieros, películas y series –me maravilló Breaking Bad–, tomar mate dulce y amargo a cualquier hora y, claro, seguir el fútbol argentino. De ahí que acabo de festejar a la distancia el título de mi querido River”, goza mientras prepara las valijas para retornar al país luego de que su plantilla terminara segundo en la liga local, detrás del Atlético de Madrid. –Vayamos por partes… Primero: Barcelona. Sus pergaminos indicarán, en décadas, que formó parte

WorldMags.net


WorldMags.net Embajador por dos … De la AFA y de Rexona Men, en su campaña Prometé menos, hacé más apuntada a Brasil 2014. La marca se plantea que cuando llega el Mundial, la gente siempre promete pero nunca cumple, y convoca a subir fotos y videos (con el hashtag #PorArgentinaHago Mas) de las acciones consumadas para que triunfe su conjunto (Ejemplo: Raparse, en lugar de prometer raparse; caminar a Luján, en lugar de…, ir a la oficina en pijamas, tatuarse, etcétera). Mascherano responde en vivo, vía Twitter y en los comerciales de tevé.

de, quizá, el mejor equipo de la historia. ¿Cómo lo toma ahora que se comienza a hablar del futuro, de ciclo cumplido, del recambio? –Como un objetivo logrado. Siempre di el máximo con la idea de llegar al máximo. Haber formado parte de un grupo de tan grandes profesionales me da a pensar que encaré las cosas en forma correcta. Sin embargo, mi verdadero balance llegará cuando decida cerrar la carrera. En cuanto al futuro, el mío, ahora, se llama Mundial. –Dos: El fútbol argentino. ¿Por qué le cuesta obviarlo, dejarlo de lado, por qué prenderse en los partidos del otro lado del Atlántico, cuando Europa transita un nivel superlativo en la materia? –Sucede que los sudamericanos tenemos algo fuerte con la Patria. Demostramos una marcada devoción. Supongo que se debe al desarraigo. Calculá que de 2005 a la fecha, yo, al menos, compito afuera. Pasé por Brasil (Corinthians), cerca, sí, pero pronto salté a Inglaterra (West Ham y Liverpool) y a España… La distancia, en definitiva, nos torna un poco nostálgicos. Sufrimos, extrañamos. Ojo que también sintonizo en el televisor a los Seleccionados de vóley, básquet, rugby. Sé el esfuerzo que requiere formar parte de uno, y me gusta acompañar desde donde toque. …………………………………………………………… En pleno tiempo de descuento al 15 de junio (debut frente a Bosnia-Herzegovina), Masche confiesa desde la Comunidad Autónoma de Cataluña que viene intentando convencer a las hijas de que, en lugar de imprimir la palabra ‘papá’ (tal le piden a la madre) tras sus flamantes camisetitas, opten por los propios nombres. “Durante

Alemania 2006 no habían nacido, y a Sudáfrica ‘10, por cuestiones de edad, ninguna viajó. Espero que en junio me acompañen. De a poco empiezan a entender lo de los Mundiales, aunque, obvio, andan más a full con las canciones de Violetta”, se resigna sin reproches. “Son re cariñosas. Les gusta el hockey. La mayor se para de defensora”, lanza a continuación un guiño quien llegó a cuarto año, cursando la secundaria en San Lorenzo, en Rosario (cuando pertenecía al club Renato Cesarini) y en el instituto porteño de los Millonarios. –Cada comercial de antitranspirante que invade las pantallas nacionales con su imagen entrenando duro, en soledad, sin bajar los brazos, muestra a un hombre ensimismado, concentrado en un objetivo… ¿Se sueña protagonizando equis jugada? –¿Sabés que no? Tampoco soy de los que hacen ganar partidos, sino un actor de reparto que ayuda en la causa desde una posición neutral importante. A Dios yo le agradezco y le pido la salud, no alcanzar nada personal. –A propósito de alcanzar, ¿hasta dónde cree que podremos avanzar en Brasil? –Mirá, a medida que transcurra y observemos a los rivales, iremos dimensionándolo. En la previa, me convencen mucho nuestro plantel y sus jugadores… Necesitamos completar un buen campeonato. –¿Mínimo? –Aspiramos a entrar en semifinales. Ojalá se dé… Y no se trata de una obsesión, te repito. –¿Encontró la combinación de letras adecuada para reemplazar el término? –Ilusión. Más que obsesión, la Copa es mi gran ilusión.

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


show

WorldMags.net

1

2

3

4

5

6

Arte y parte 1.

2.

3. 4.

5. 8. 12.

6. 9.

7. 10.

13.

WorldMags.net

11.


WorldMags.net

7

8 10

9 11

12

13

WorldMags.net


show

WorldMags.net

4 5

1

2

3 7

6

8

Moda y mĂĄs 1.

2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

10. 11.

Macbeth, el sueĂąo de las brujas 12. 13. 14. 15. 16.

WorldMags.net

9

11

10


WorldMags.net

12

13

14

2 looks

Look 1: Falda al bies corta y a la cintura, con top.

Look 2: Abotinados con plataforma de corcho y maxi saco.

15

Hoy: Angela Torres La hija de Gloria Carrá y nieta de Lolita Torres se luce en la tele en Tu cara me suena. Con el talento musical en las venas, Angela es además una creadora de tendencias entre las teens. Hace furor con el pelo violeta y

16

La PAREJA TOP

jamás se baja de las plataformas. Aquí, dos looks décontracté para pasear por la noche porteña.

WorldMags.net


show

WorldMags.net

2

3

4

En movimiento 1.

2. 3.

5

4.

1

5.

Family day 1. 2. Clac!

MUSICA

Agenda

1

WALTER DOMINGUEZ & THE CATBU El sรกbado 31/5 a las 23 en Espacio 37 (El Salvador 4607)

2

TIME WARP

DIVIDIDOS

UTOPIANS Tocan el 30/5 temas de su nuevo trabajo, Vรกndalo, en La Trastienda Club (Balcarce 460).

AGARRATE CATALINA con TABARE CARDOZO La murga uruguaya invade la calle Corrientes el 5/6 en el Gran Rex (Av Corrientes 857).

TEATRO IMPROVISA2 El espectรกculo de humor multimedia basado en improvisaciones protagonizado por Mariana Bustinza, Tomรกs Cutler y Gabriel Gavila, se prepara para desembarcar en el teatro La Casona, sรกbados 24 y 31/5 y 7/6.

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


Es tendencia

show

WorldMags.net Comprometidos 1 2 3

1. 2.

3.

Caninas 1. 2.

2

Ommm!

1

1 4

Cuerpo sano, mente sana 1. 2. 3. 4.

2

3 5

5.

Usar el cerebro

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net

“Tene

El “Gran Hermano” de la seguridad Scioli frente a las pantallas de los primeros 20 Comandos de Patrullas Comunitarias en funcionamiento, en las que se ve online a los móviles policiales.

WorldMags.net


WorldMags.net

P

arado frente a buena parte de los 1.850 nuevos móviles que se compraron este año, al pie de la escalinata del Ministerio de Seguridad bonaerense, Daniel Scioli mueve sus piezas. Hace poco más de 45 días –el 5 de abril– lanzó veintidós medidas de emergencia para frenar a los delincuentes. Y hace su balance: “Esta es una evaluación para ver qué sirvió –señala–. A partir de la información del Poder Judicial, vemos que la tendencia es positiva, pero mientras haya un delito, una familia que sufre, una víctima, la tarea no está satisfecha. Nosotros nunca estamos conformes, ni podemos mostrar resultados totales, en la medida en que haya un solo muerto, pero en homicidios con víctimas de robos, la cifra se redujo en un 26 por ciento. Igual con los asaltos, donde hubo un 21 por ciento menos. Obviamente buscamos seguir reduciéndolos, con más presencia policial. Hubo una inscripción de más de 25 mil aspirantes, y hacia fin de año habrá en las calles 10 mil nuevos policías. Esto acompañado con la renovación de más del 50 por ciento de la flota de móviles. Estas semanas hubo una gran operatividad de la fuerza, a partir de nuestra decisión política de

DANIELSCIOLI emos la decisión política de acorralar al delito” El gobernador bonaerense hace un balance de los primeros 45 días de la emergencia en materia de seguridad. Según las cifras oficiales, el delito bajó, pero dice: “Mientras haya un solo muerto, no estaremos satisfechos”. Además, habla sobre la polémica con Carta Abierta y los dichos de Kunkel sobre Insaurralde. Por Hugo Martin Fotos: Fabián Uset

acorralar al delito y enfrentar a los delincuentes en busca de armas y droga. Queremos que nuestra gente viva en paz, sin miedo y con mayor justicia, como corresponde en una democracia madura”. –¿Qué medida ha tenido más impacto? –El freno a los motochorros, la obligatoriedad del chaleco. Algo que generó mucha polémica, que debatimos con responsabilidad. Había alternativas, como la prohibición de circular más de una persona arriba de una moto, pero coincidimos en que hay una característica social en las motos: un padre lleva a un hijo o una pareja viaja por cuestiones laborales. Entonces trabajamos en la prevención, aunque sea una incomodidad, pero apelando a la solidaridad de quienes tienen moto. Los resultados fueron contundentes: 223 aprehendidos, 121 motos incautadas y 73 armas secuestradas a los acompañantes, que seguramente estaban en camino de cometer algún delito. Podemos decir que esta modalidad ha desaparecido, pero seguimos atentos. –Una de las apuestas más fuertes en esa materia son las policías locales. ¿Cuándo estarán en funcionamiento?

WorldMags.net


WorldMags.net “Les compramos 1.850 vehículos a las cuatro terminales que producen en la provincia. Estarán en el próximo semestre en la calle, junto con 10 mil nuevos policías”

–En mayo del año que viene, a pleno. Por ahora son patrullas locales, que están en los Municipios para sumarse a la policía de la Provincia y las fuerzas federales. En cada zona en que se dividirán los Comandos de Patrulla habrá un móvil de cada una. Se buscará, como ocurre en España y en muchos condados de Estados Unidos, interactuar, y eso redundará en un mayor control y eficacia. En ese momento vamos a estar muy cerca del ideal en materia de seguridad. –¿Quién será, entonces, el responsable de la seguridad? ¿La Nación, las Provincias, los Municipios...? –De acuerdo a la Constitución, cada provincia es responsable. Después, hay delitos federales donde interviene el Gobierno nacional, como el narcotráfico y

Es el enemigo común, el eje del mal. Seguimos información que a veces aporta la gente, y nuestras investigaciones. Se incrementaron los procedimientos: de 1.830 pasamos a 1.939. Pero no estamos buscando a los perejiles que puedan vender unas dosis de droga, sino a los peces gordos. A los terminales del delito, a los cabecillas, y a las terminales económicas, el flagelo del lavado y otros tipos de delitos vinculados, como la trata de personas. En Buenos Aires hemos ido acorralando a muchas de esas organizaciones. De hecho, gran parte de las que están operando en Rosario han sido desplazadas de la provincia. –Le hago las dos últimas preguntas fuera del tema seguridad: ¿le molestaron las críticas de Carta Abierta, en el sentido de que no lo sienten como

Balance de 45 días de emergencia en seguridad (del 5 de abril al 23 de mayo)

candidato del oficialismo? –La verdad, leo y escucho todo, pero sigo con mi trabajo y no me voy a enredar en polémicas que a la gente no le interesan. Estoy abocado a este tema y a seguir mejorando la seguridad. Desde que se declaró la emergencia hubo una evolución positiva. Que si bien no satisface la plena demanda de la gente, son avances. –Usted se involucró de lleno en la campaña de Martín Insaurralde. ¿Lo que dijeron Kunkel y D’Elía sobre él y su novia, a quien tildaron de bataclana, lo empuja hacia afuera, al massismo? –Yo quiero que entre todos los peronistas haya un marco de respeto y convivencia democrática. Como en este caso entre Kunkel e Insaurralde, también me dolió ver discutir en esos términos a Duhalde con Reutemann. Tenemos que contribuir, como dice el Papa, a la cultura del encuentro y el respeto. Me quedo con esas palabras que dijo ayer el arzobispo Mario Poli y después reafirmó la Presidenta: “Diálogo, diálogo, diálogo, prudencia y confianza”. Un espíritu de colaboración y no de confrontación. ■

Total de delitos: 2013: 52.944. 2014: 49.777. Dif.: –6%. Homicidios en robos: 2013: 23. 2014: 17. Dif.: –26%. Asaltos: 2013: 4.316. 2014: 3.408. Dif.: –21%. Robos de automotores: 2013: 5.418. 2014: 2.237. Dif.: –41%. Procedimientos contra el narcotráfico: 2013: 1.832. 2014: 1.939. Armas destruidas (a partir de la Ley de Pacificación Armas Cero): 65.000. Operativos contra motochorros: Aprehendidos: 233. Motos incautadas: 121. Armas secuestradas: 73.

los secuestros. –Precisamente, la lucha contra el narcotráfico siempre impone nuevos desafíos: ahora se supo que el Cartel de Sinaloa envía estudiantes de Ingeniería para que disimulen lo mejor posible los cargamentos que salen del país. –El delito cambia y el Estado debe anticiparse. Por eso volcamos cada vez más policía a tareas preventivas, además de incorporar tecnología. Nosotros estamos atentos y los perseguimos por aire, tierra y agua.

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net

WANDA NARA Un conflictivo regreso, con detención y llantos. Demandas cruzadas y estrategias concatenadas que parecen no tener fin. Así fueron las últimas horas de la ex de Maxi López antes de convertirse en la mujer de Mauro Icardi: “La desesperación me superó”.

Boda, violencia y escándalo

Por Pablo Procopio. Fotos: Julio Ruiz, Diego Soldini y Movilpress

WorldMags.net


WorldMags.net Estrategias Sábado 24. La pareja sale del departamento de la abogada Ana Rosenfeld, donde charlaron sobre la demanda penal de Maxi López, tras “violar” el bozal legal que había solicitado. Horas previas a la aparición de los duros audios.

WorldMags.net


WorldMags.net

Su weekend Arriba: Viernes, Santa Bárbara. Wanda y Mauro recibieron la visita y contención de la abuela Rosa, mamá Nora y Zaira. Abajo: Lunes por la tarde, horas antes de la boda, acudieron al Ministerio Público Fiscal Distrito Tigre, donde presentaron la orden de restricción de acercamiento (de 400 metros), tras la denuncia por violencia radicada en Italia.

WorldMags.net


WorldMags.net

Llegar con el pie izquierdo Miércoles 20, Wanda descompensada tras pasar más de diez horas retenida en Migraciones (Ezeiza), junto a Mauro Icardi y sus pequeños. El pasaporte de Constantino (3), uno de sus hijos, estaba vencido desde febrero. Para la ley, “con salida irregular de Italia”. El apoderado de Maxi López debió firmar la autorización, un ítem obligatorio en el pasaporte.

WorldMags.net


WorldMags.net ¿Qué firmó el jueves? La cita fue en Gardiner, Costanera. En compañía de su amiga Yanina Latorre, Wanda puso la firma que da cuenta de un reclamo más que importante. “Estamos a 23 de mayo y (Maxi) no cumplió con el pago de la cuota alimentaria”, contó Ana Rosenfeld. Además, por un accidente doméstico de uno de sus hijos, la rubia se enteró de que hace cinco meses tampoco cuenta con servicio médico prepago.

No flashes Arriba, izquierda: Lunes, 6 horas. Maxi arribó a Ezeiza procedente de Miami (imagen gentileza de AM, Telefe). Derecha: La cita con la jueza duró tres horas. Wanda dejó muy angustiada la Fiscalía Especializada en Violencia Familiar y Abuso Sexual, escoltada por Mauro, uno de sus hijos, y su mamá, Nora. Al día siguiente, a las 12.30 daría el “sí” por segunda vez en el Registro Civil de San

¿Cómo la ve su amiga? “A pesar de todo, Wanda está muy feliz con su casamiento”, dijo Yanina. “Todo será muy íntimo, porque así lo quieren, y es por eso que pregunto poco. No revela detalles. Quiere que todo, desde la ambientación al vestido, sea una gran sorpresa. Yo la apoyo, porque me violenta mucho la violencia de género”. La gran fiesta será el próximo 7 de junio.

Isidro.

E

l miércoles 21, a horas de su regreso a Buenos Aires, Wanda Nara (27) y Mauro Icardi (21) se sometieron a los análisis prenupciales en la gesta de lo que sería un tsunami de angustia, bronca y estrategias de setenta y dos horas. Ese mismo día, por un accidente casero de uno de sus hijos, Wanda se enteró –con la ambulancia en la puerta– de que ya no tenía cobertura médica. Fue entonces que el jueves 22 firmó un documento con el que reclamaría a su ex, Maxi López (30), además, cinco meses de retraso en la cuota alimentaria. Y el viernes 23, mientras ultimaban detalles de la boda, la sorpresa: un oficial de policía tocó el timbre para notificar una denuncia penal de parte de López, por desobediencia del bozal legal. La suma asciende a 1.450.000 dólares. Horas más tarde, Nara e Icardi visitaron la casa de su abogada, Ana Rosenfeld, en Palermo, trámite que repetirían el día siguiente. Sábado 24: Jorge Rial, a través de su cuenta de Twitter, dio a conocer los audios del escándalo: charlas telefónicas entre el ex matrimonio, grabadas por la misma Wanda, en las que el futbolista la insulta y amenaza con frases como “si bajo a casa te re cago a trompadas, a vos y al otro mogólico” o “¡yo voy a tu casa y te arranco la cabeza delante de todo el mundo! A vos y al otro idiota (Icardi)”. Grabaciones por las cuales Nara presentó una denuncia por violencia en Italia. La misma que planearía tramitar en los juzgados argentinos. LUNES CLAVE. Alrededor de las 6 de la mañana

WorldMags.net


WorldMags.net

del lunes 26, Maxi llegó al país –procedente de Miami– sin dar declaraciones, según trascendidos con la misión de llevarse a sus hijos de vacaciones a Europa... coincidentemente en la semana de la fiesta de bodas de Wanda. “Yo no quería que estos audios salieran a la luz. Están desde diciembre a disposición de la Justicia italiana”, contó Nara. “De todos modos, los peores fragmentos no aparecieron”, destacó a la colega Pía Shaw (AM). Estos últimos incluirían las voces de sus hijos suplicando que cesen los insultos. “Las denuncias se refieren a golpes concretos que sufrí en Europa en dos oportunidades”, detalló, refiriéndose a los dos encuentros que tuvieron cuando él le devolvía a los chicos. “De la última vez, en febrero, hay siete testigos”, contó Wanda. Al enterarse de la llegada de López, Wanda decidió acudir a la Fiscalía Especializada en Violencia Familiar y Abuso Sexual de Tigre, para solicitar una orden de restricción de acercamiento de 400 metros. TO BE CONTINUED. Se prevé que el siguiente gran match entre Nara y López sería en los próximos días. El objetivo: la asistencia de los hijos a la fiesta de bodas de mamá. El doctor Béccar Varela, letrado de Maxi, asegura que existe un régimen de visitas acordado entre el 1º y el 20 de junio. Recordemos que el festejo sería el 7 de ese mes. Wanda, respaldada por Rosenfeld, ya estaría buscando la forma de pedir una excepción. Pero lo cierto es que, a días de la celebración, la situación aún no tiene solución a la vista.

Antes de volver a dar el “sí” Wanda rechazó propuestas laborales y algunas invitaciones (de Ideas del Sur, de Mirtha Legrand y de Susana, entre otras) por sus hijos. “Soy lo único que tienen”, deslizó. Según su círculo íntimo, la angustia es tal que vive pegada a ellos. “Son mi paz, mi todo. Siempre con mis cachorros, donde sea que esté soy la más feliz”, twitteó el pasado 23. Un día después, Icardi le dedicó un mensaje: “Te amo, mi amor. Ya queda menos”.

WorldMags.net


WorldMags.net

Nueva novia... ...¿nueva vida? Sábado 24. Andrés Nara y Carina Tononi pasean por el puerto de Olivos y después se van a bordo de la moto BMW de él, con destino Tigre, donde vive la aficionada al canto, “especialmente covers de Valeria Lynch”.

WorldMags.net


WorldMags.net

ANDRES NARA Por Pablo Procopio Fotos: Matías Campaya

“Vamos a vivir este amor sin presiones ni prejuicios”

E

s sábado a la tarde. Ya pasaron cuatro días desde que Wanda (27) llegó a Buenos Aires con sus hijos para casarse con Mauro Icardi (21), y Andrés Nara (57), su padre, aún no vio a sus nietos. El jueves, el empresario fue con su novia, Carina Tononi (37) al estreno de Los locos Grimaldi, donde actúa su hija Zaira (25), pero no esperó hasta el final para bajar a camarines y saludarla. “No estoy peleado con las chicas, ni nada que se le parezca. Tengo una muy buena relación. Pero cuando la madre está cerca, prefiero hacer mutis por el foro”, dijo Andrés. –¿Tan mal quedó su vínculo con Nora, su ex? –No, pero no volvimos a vernos ni hablar desde que me fui de mi casa, en septiembre pasado. Cuando le dije que me iba no lo tomó muy bien. No quiso darme mis pasaportes, mi ropa, nada... Ni al mes de empezar a salir con otro hombre quiso devolverme mis relojes de colección ni mis perfumes. –Peor, imposible. –Sí. Hacía un año y medio que veníamos mal. Yo dormía en el cuarto de Zaira, porque ya no la soportaba. Tardé en tomar la decisión, porque pensaba que algo podía cambiar...

El padre de Wanda y Zaira Nara presentó a su nueva novia cantante, veinte años menor que él, y rompió el silencio sobre la tormentosa situación que atraviesa la mayor de sus hijas horas antes de casarse con Mauro Icardi. –Dicen que Nora lo echó porque lo descubrió en Facebook chateando con Carina. ¿Es cierto? –¡Es mentira! Después de veintiocho años, todo estaba gastado. Y cuando conocí a Carina me di cuenta de que ya no la quería a Nora. Carina: Sí, es mentira, porque a Andrés no lo tengo en mi Facebook. –¿Por qué tanto rencor, si un mes después del adiós se publicó que Nora salía con un hombre? –Cuando me enteré, me alegré mucho. Creí que era el fin de la hostilidad, y que me devolvería mis cosas. Pero no fue así. –¿A dónde fue a vivir al dejar su casa? –A un galpón, un depósito de mi propiedad, con tres o cuatro pilchas locas que pude meter en un bolso. No pienso volver con Nora. Repito: ¡ya no la quiero! –Usted se separó casi al mismo tiempo que Wanda. –Sí. Me fui de casa en septiembre, y al mes me llamó Wanda y me dijo que volvía a Buenos Aires porque se iba a separar de Maxi, y que estaba enamorada de Mauro. –¿Cómo le cayó la noticia? –No podía creerla. ¡Enamorada de Icardi! Pensar que él era amigo de la familia... y de Maxi.

WorldMags.net


WorldMags.net –¿Cómo juzga esa separación tan mediática? –Wanda se parece a mí: es un personaje. Nada que ver con Zaira. A Wanda no le importa nada: suma y saca ventaja de todo. Pero se le fue la mano... ¡Mojarle la oreja a Maxi en cada mensaje de Twitter! Aunque él se portó muy mal con ella, la descuidó mucho. Es muy astuta: le descubrió todo, y lo bancó por los hijos. Pero ya se cansó, porque él les está haciendo la vida imposible. –¿Por qué dice que él no la cuidó? –Porque cuando estaba embarazada, Maxi la engañó con su mucama en el mismo departamento en que vivían, y ella lo tapó. No veo mal que se separe. Pero ahora los chicos son más grandes, y no me gusta que ensucie tanto a su padre. –¿Es cierto el rumor de que Wanda lo encontró a Maxi en la cama con una modelo y otro jugador? –Eso no lo sé. Pero él la maltrató mucho. Juntos... –¿Le parece bien que su hija se case tan ...pero no pronto? revueltos. Andrés, –No sé. Wanda es un jet, más rápida que su hija Zaira y Meteoro. En ocho años se hizo famosa, se Nora, la ex mujer casó, tuvo tres hijos, se separó, y ahora se de Andrés, en el vuelve a casar. Además, no con cualquiera. estreno de Los –¿Sus hijas ya conocieron a Carina, su locos Grimaldi. Y madrastra? el sábado, como –(Se ríe) Todavía no la presenté. Pero Caripara sellar su na es mi novia, no la madrastra de mis hijas. naciente historia, –¿Ellas no intentaron que usted y Nora el beso de Andrés se reconciliaran? y Carina. ¿Habrá –No. Saben que yo no doy marcha atrás. Jaboda? más se metieron en mi vida. –¿Cómo conoció a Carina? –Voy al Club Unión Tigrense a jugar al truco con amigos, y ella vive a una cuadra del lugar. Nos conocimos por casualidad. Buena onda de entrada, pero nada más. Carina: Primero no le di bolilla ni sabía quién era. Es más: me alejé. Recién volvimos a vernos cuando él se fue de su casa. –¿Va a ir con ella al casamiento de Wanda? Andrés: En principio, sí. Wanda no tiene problema, y Carina tampoco. Yo quería que fuera vestida por Claudio Cosano... –Pero él la viste a Nora... –Sí. Por eso estoy buscando un nuevo diseñador. –¿Piensan casarse? –Por ahora no. Estamos muy bien así. Carina: Yo vivo sola, pero tengo cuatro hijos. Me gustaría convivir con Andrés, para cocinarle todos los días. Pero por ahora, cada uno en su casa. Andrés: Pero nos vemos todos los días. Para convivir quiero un lugar cómodo. Yo puedo dormir en el auto, en mi galpón, pero ella no lo merece. –¿Carina, le gustaría tener un hijo con Andrés? Carina: No. Ya tengo dos adolescentes y dos mellizos. ¡Cerré la fábrica! Ahora quiero crecer profesionalmente (según Andrés, canta muy bien). –¿Planes inmediatos? Andrés: Vivir este amor sin presiones ni prejuicios. ■

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net

Por la vuelta El saludo final en la primera función de Nazarena después de la muerte de Fabián Rodríguez. La aplaudieron de pie. El sostén de sus compañeros –aquí están Zaira Nara, el Negro Alvarez y Rodolfo Ranni– fue fundamental.

WorldMags.net


WorldMags.net

NAZARENA VELEZ

Tuvo un emotivo regreso a los escenarios con Los locos Grimaldi –producida por Javier Faroni–, dos meses después de la muerte de su marido. De a poco, apoyada por su familia, sus colegas y el público, sale adelante: “Tengo que estar entera por mis hijos”. Por Hugo Martin Fotos: Fabián Mattiazzi y Fabián Uset

“Soy todavía una leona herida, pero ya di el primer paso”

WorldMags.net


WorldMags.net

“Me trajeron agua bendita de la Virgen de Guadalupe. En una carta me ofrecieron venir a cocinarme o ser mi secretaria gratis. Me regalaron un rosario que fueron a bendecir a Luján. La gente es increíble”

La intimidad del regreso

le deja regalos (rosarios,

Nazarena en su camarín.

la conmueven. La noche

Apoyada en el espejo,

que volvió, en Tigre, se

una foto de ella con sus

quebró con los

tres hijos (Barbie,

aplausos, y Ranni la

Gonzalo y Thiago) que

contuvo. Desde el

es pura felicidad. El

escenario en Valentín

público, que la ovaciona,

Alsina: a sala llena.

WorldMags.net

estampitas) y cartas que


WorldMags.net

S

alió a escena y el teatro Niní Marshall, de Tigre, explotó en una ovación. El aplauso se extendió, de a uno los espectadores se pusieron de pie, y Nazarena Vélez (39) no pudo más: dejó su rol de Dora Grimaldi y se dejó llevar por la emoción. El abrazo de Rodolfo Ranni fue el símbolo de la contención que cada uno de los 900 presentes le dio esa noche del 22 de mayo, cuando regresó a sus funciones de Los locos Grimaldi, al comienzo de una gira que la llevará por todo el país y el exterior. Que es una forma de volver a vivir. Al día siguiente hizo dos funciones en Quilmes –donde nació–; el sábado fue el turno de Merlo, justo a dos meses exactos desde que su marido, Fabián Rodríguez, decidió terminar con su vida. El domingo, en el camarín del teatro Carlos Gardel, de Valentín Alsina, Nazarena le contó a GENTE el duro momento que vivió la noche anterior: “Yo venía con una carga emocional muy fuerte, y sin querer miré el reloj justo en el horario en que Fabi había fallecido. Los tenía al Negro (Alvarez), al Tano (Ranni) y a (José Luis) Muscari, que me sacaron de ahí”. El retorno no fue fácil. Tomó la decisión a pesar de ella misma. “Si por mí fuera, me metería en la cama y no saldría. Pero necesito trabajar. No quedé en una buena situación económica”, dijo. Salió de la mano, entre otros, del productor Javier Faroni, que se hizo cargo de la producción de la obra. Cuando terminó la función, explicó por qué tomó esa decisión: “Cuando pasó lo que pasó, hablé con Muscari: ‘Decile a Naza que cuando necesite, lo que sea, yo estoy’. Cuando se empezó a sentir un poquito mejor, le aconsejé lo que yo haría. Me pidió que la produjera, que ella no podía. Y así hicimos, pero la obra es de Naza. La veo golpeada pero bien, y el contacto con el teatro, con sus compañeros, con el trabajo, y el cariño del público, le van a hacer muy bien. A Naza la gente la ama; ella llega mucho. Eso le dará fuerza”. La espera un largo periplo: el 29 estará en El Palomar, el 30 en Lomas de Zamora, el 31 en Zárate, el 1º de junio en San Martín, el 6, 7 y 8 en Montevideo... y así hasta llegar a septiembre con 48 funciones, ya pautadas. El camarín en Valentín Alsina lo comparte con Muscari. Hay pocas cosas, como sucede en las giras, pero sobresale una foto de ella con sus tres hijos (Barbie, 19; Gonza, 13 y Thiago, 3), una Coca light y un perfume Dolce & Gabbana, además de maquillajes y cepillos. Todavía está conmovida por la respuesta de tantos desconocidos que,

WorldMags.net


WorldMags.net

Son amores

decisión, vio una luz y sabe

Arriba: Barbarita, Gonzalo

que debe ir para adelante.

y Thiago la noche del debut.

Al principio estaba mal

Toda la familia estuvo con

y desmotivada, más allá

ella. Abajo: Con José María

de sus hijos. Nos preocupaba.

Muscari en el camarín de

Que ella esté trabajando

Valentín Alsina. “Nazarena vive

me pone contento”, dice

un proceso que tiene altibajos.

su compañero en Los locos

Por suerte, ella tomó una

Grimaldi.

desde el regreso, se acercaron a darle afecto: “Uno espera amor de su mamá, su papá, sus hijos, los amigos, pero el amor incondicional de la gente, que se preocupe tanto, es increíble. Ayer, alguien me trajo agua bendita de la Virgen de Guadalupe para que tome a la mañana y a la noche; una chica me dio una carta donde me dice que podía venir a cocinarme o ser mi secretaria gratis; otra me regaló un rosario y me contó que se fue hasta Luján a bendecirlo; es increíble”. –¿Te preparaste de alguna manera especial? –No, no quise. Tuve sólo un ensayo, el miércoles (Nota: Allí se decidió cambiar una línea del texto, que decía ‘mi marido me abandonó’, y quedó ‘se fue con su secretaria’). Cuanto más preparo las cosas, peor es. Le estoy metiendo fuerza. La gente la pasa muy bien, se ríe, y eso para nosotros es un alimento para el alma. Yo no quiero defraudar al público ahora... Son maravillosos. Después de todo, vienen a ver una comedia. –A tu cuenta de Twitter subiste un montaje de tu cara con una leona. ¿Así te sentís? –Sí. La foto me la mandó una amiga. Yo le puse dos cositas y ¡arriba! Soy una leona todavía herida, pero un día dije “arrancamos”, y arranqué. Voy día a día, paso a paso, y ya di el primero. Aunque a veces las cosas me cuestan. Dije que iba a dar notas, por ejemplo, y no pude terminar la entrevista con Jorge (Rial). Iba a ir a Uruguay, donde actuaré en junio, para hacer prensa, pero no viajaré ahora. Desde ahora me voy a cuidar. Aparte, me lo pidieron mi psiquiatra y mi familia. Tengo que estar entera para mis hijos. ■

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net

en Israel Muro de la confraternidad El Papa argentino coloca entre las ranuras del Muro de los Lamentos (símbolo del judaísmo), el Padrenuestro escrito a mano en castellano.

“Hay que

WorldMags.net


WorldMags.net

FRANCISCO EN TIERRA SANTA buscar la paz en la religión” Por Diego Valenzuela. Fotos: AFP

Llegó a Medio Oriente con su gran consigna de pacificación. En un periplo de dos días y medio, se acercó a los líderes de Jordania y a los refugiados; invitó a los mandatarios de Israel y Palestina a reunirse en el Vaticano (cita pautada para el próximo 6 de junio); y en el camino, dio misa y habló en los lugares más emblemáticos que transitara Jesús.

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net

Querido Francisco Arriba, izquierda: De recorrida en el papamóvil por Belén, la cuna de Jesús, en Palestina. Derecha: En el Museo de la Historia del Holocausto, en Jerusalén. Abajo, izquierda: Junto al patriarca ecuménico Bartolomé I, en la tumba de Cristo, dentro de la Basílica del Santo Sepulcro. Derecha: Con niños en un campo de refugiados palestinos.

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net Mensajero de armonía

Estado de Israel,

Autoridad

Shimon Peres,

Nacional

Francisco plantó

Palestina,

Izquierda: Al

un árbol de olivo

Mahmud Abbas.

concluir el

argentino, lo

Derecha: En

encuentro del

mismo que había

Jerusalén. Sobre

lunes por la tarde

hecho Paulo VI

él puede verse la

con religiosos de

medio siglo atrás,

Cúpula o Domo

Tierra Santa, y

cuando visitó el

de la Roca,

acompañado por

lugar. Abajo: Al

legendario

el presidente del

ser recibido en

monumento

Belén por el

islámico.

presidente de la

WorldMags.net


WorldMags.net

T

ransitar las calles de Jerusalén y sus ciudades cercanas es siempre una emoción especial, por su rica historia y su intenso presente. Más cuando quien decide visitar la zona y apostar fuerte a favor de la paz en Oriente Medio es el papa Francisco. El pontífice argentino encaró una visita de profundo sentido histórico y religioso, que lo llevó a recorrer lugares emblemáticos de Israel, Palestina y Jordania. PAZ, PAZ Y PAZ I. Esta primera vez de Francisco en Tierra Santa se produjo en un momento de incertidumbre en el proceso de diálogo entre israelíes y

“Su visita nos impulsa a aceptar las diferencias” Por Isaac Antebi Sacca (*) Viajé a Jerusalén especialmente convocado por el Consejo Rabínico de Israel para el encuentro con el papa Francisco, por mi amistad con él. Tuvimos dos encuentros: uno, íntimo, entre las autoridades de ambas religiones. Al otro, posterior, concurrieron unas doscientas cincuenta personas. En ambos casos tuve un momento para acercarme en forma más fraternal con el Santo Padre. Es lógico: cuando dos argentinos nos encontramos en el mundo se produce un feeling especial. El emocionado abrazo que nos dimos con Francisco provocó curiosidad en los rabinos de todo el mundo que nos estaban mirando. Pocos de ellos sabían que nuestra relación comenzó hace doce años, cuando él aún era monseñor Jorge Mario Bergoglio y trabajábamos conjuntamente. Lo más importante de su visita a Israel es que en la enorme convocatoria que generó, hubo conciencia de que debemos convivir en paz y erradicar la violencia. Nos impulsa a aceptar las diferencias. El mensaje que deja es que lo más importante es cuidar la vida y apostar por la convivencia pacífica. (*) Gran rabino de la comunidad sefardí de Buenos Aires

palestinos. “Las armas no solucionan los problemas”, exhortó en Jordania, y más tarde reclamó en Belén una “paz estable y duradera”, basada en el reconocimiento de los derechos de cada uno y en una recíproca seguridad entre palestinos e israelíes. Ya en Israel, abogó por el diálogo, para lograr la coexistencia de los dos Estados. Francisco habla a través de gestos simples y profundos. Observó en silencio el lugar en el que –según la tradición– fue bautizado Jesús en el río Jordán. Se detuvo, fuera de protocolo, a rezar unos minutos ante el muro que separa a Israel de Palestina en Belén (la ciudad en la que nació Jesús, hoy territorio palestino) e invitó a los presidentes de ambos Estados a reunirse y rezar con él en el Vaticano. Manifestó su preocupación por los miles de refugiados que sufren en una Jordania que los cobija como puede y con escasa ayuda internacional. Plantó un olivo argentino en el emblemático jardín de Getsemaní, donde fue a rezar Jesús antes de que los romanos lo apresaran tras la traición de Judas. Fue el primer Papa en visitar y dejar una ofrenda floral en el Monte Herzl, llamado así en honor del fundador del sionismo, y realizó una abierta condena del Holocausto, con palabras sencillas pero profundas: “Nunca más, Señor, nunca más”. SANTOS LUGARES. Jerusalén, a la que llamó “ciudad de valor universal, ciudad de la paz”, resultó uno de los ejes de su recorrida. La cultura del encuentro –tantas veces pregonada por Jorge Bergoglio, y últimamente por Francisco– fue su prédica en esta Tierra Santa colmada de tensiones. “Qué bello que los peregrinos y los residentes puedan acudir libremente a los Lugares Santos y participar en las celebraciones”, reflexionó Francisco. En el Huerto de los Olivos dejó su palabra y su oración. Allí hay un sacerdote franciscano argentino, Benito, a cargo de la iglesia y del increíble jardín en el que se destacan los troncos retorcidos de algunos olivos que quizás vieron pasar a Jesús. Es una de las atracciones más concurridas de Jerusalén: fuera de la muralla, frente a la imponente explanada y en la zona baja del Monte de los Olivos, es un epicentro de religiosidad. Se trata de un cuadrado de unos 40 metros de lado, con los árboles protegidos por una pequeña baranda alrededor de la cual circulan los fieles y visitantes. En la iglesia contigua (de Getsemaní o de las Naciones) se encuentra la roca en la que Jesús rezó la noche de su arresto, luego de celebrar con los Apóstoles la Ultima Cena. MEDIO SIGLO. Uno de los ejes del histórico viaje fue el encuentro con el patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, por el 50º aniversario de la entrevista en esta ciudad de Pablo VI con el pa-

WorldMags.net


WorldMags.net

triarca Atenágoras (en enero de 1964, ambos levantaron la excomunión mutua, que había durado más de 1.000 años). Jefe de la iglesia ortodoxa griega, Bartolomé asistió a la asunción de Francisco en Roma y juntos inauguraron una etapa de confluencia entre las diversas ramas del cristianismo. No es casual que una de sus citas haya sucedido en el Santo Sepulcro, un gesto de hermandad entre grupos que no siempre han convivido en armonía. El Santo Sepulcro es uno de los lugares más increíbles de Jerusalén, no sólo por su significado (la muerte de Cristo, el lugar donde fue crucificado, lavado su cuerpo y enterrado, para luego resucitar), sino por su actualidad de convivencia entre varios grupos cristianos que custodian esos tesoros. Es una iglesia con varios responsables, con sectores varios y estéticamente diferentes para cada uno de esos grupos, que se mezclan para reflejar las últimas estaciones del Via Crucis. Tal ha sido la tensión entre estos grupos en el pasado, que tuvieron que darle a una familia musulmana la responsabilidad de abrir y cerrar cada día la enorme puerta de madera de la entrada. Se trata de un ritual que vale la pena ver: un miembro de esa familia la abre cada día y se sienta con la simbólica llave en un banquito a ver pasar a fieles y turistas. PAZ, PAZ, PAZ II. La profunda creencia de Francisco en el diálogo interreligioso se expresó en la invita-

ción a integrar su comitiva a líderes del Islam y del judaísmo, en la visita a los grandes rabinos de Israel y al Gran Muftí de Jerusalén (máximo líder religioso musulmán) en el edificio del Gran Consejo en la Explanada de las Mezquitas, donde pronunció un discurso, para luego hacerse presente en el lugar más significativo para los judíos: el Muro de los Lamentos (hoy más conocido en Israel como Muro Occidental), el único vestigio accesible que queda del antiguo Templo de Jerusalén, destruido por los romanos en el año 70. Los visitantes se lavan las manos, toman una kipá –disponibles para todos los que ingresan– y entran a un lugar que impacta de sólo imaginar la trascendencia que supo tener y lo que representan esas enormes piezas de piedra maciza, entre las cuales se depositan diariamente miles de papelitos con deseos, mientras los religiosos rezan frente a ellas por horas y horas. Allí –como cada visitante– Francisco dejó un papel con el Padrenuestro escrito en español. La paz se construye con la política, pero también con hechos cotidianos. El diálogo verdadero es el que se inicia sin una condena previa de la posición del otro. Las armas no son la solución a los conflictos, sino el encuentro y la negociación honesta. “Hay que buscar la paz en la religión”, pronunció Francisco antes de regresar al Vaticano. Sí, Francisco, el Papa que sigue haciendo Historia a cada paso. ■

WorldMags.net

Hasta siempre El lunes, luego de oficiar misa en la Sala del Cenáculo, donde tuvo lugar la última cena de Jesús con sus discípulos, Francisco regresó a Roma. Abajo: El historiador, periodista y escritor Diego Valenzuela (43), quien viajó a Medio Oriente.


WorldMags.net

Con su hija Indiana presente y mientras esperan a su segundo bebé para agosto, Vanucci se casó por Civil con el excéntrico empresario. Festejaron con una emotiva celebración que siguió con fiesta a todo lujo para 140 invitados vip (desde De la Rúa a Iúdica) en el Palacio Duhau. Caviar, champagne importado y el mítico prendedor de Evita como regalo de bodas. Aquí, la celebración por dentro.

“Después de todo lo que pasamos, ¡sólo queremos festejar!”

VICTORIA & MATIAS GA

Por Ana van Gelderen Fotos: Walter Papasodaro y álbum de la familia Garfunkel

WorldMags.net


WorldMags.net

Yo te elijo Viernes 23. Al mediodía dieron el “sí” en el Registro Civil de la calle Uruguay. A la noche recrearon la escena en los salones del Palacio Duhau, de Recoleta.

ARFUNKEL

WorldMags.net


WorldMags.net

Ceremonia Matías y Victoria empezaron a salir en 2010. Se casaron por el rito judío en 2012. En marzo de 2013 nació Indiana, la primera hija de la pareja. Y en agosto llegará el segundo bebé. La novia recibió una alianza que sólo fue superada por el espectacular regalo de bodas: el mítico broche Sol de Mayo, que perteneció a Eva Perón y Garfunkel compró en una subasta de Christie’s por, se especula, medio millón de dólares. Además, Victoria diseñó sus propios vestidos de novia, puntapié de la marca que está por lanzar. “Lo sentía muy mío, porque salió de mi cabeza”, contó sobre el primer diseño, que le marcaba la silueta de embarazada, mostraba la espalda y está íntegramente bordado en hilos de seda con múltiples piedras preciosas perdidas, que van desde nácar a diamantes.

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net

V

1

2 3

4

5

ictoria (29) sonríe y no deja de sonreír. Matías (39) la mira embelesado. Sobre la pantalla se proyecta un video que resume la historia de amor que los une. Los Garfunkel se enfocan en festejar y nada más. Tras cuatro años juntos, con una hija (Indiana, de un año) y otro en camino (llegará en agosto), el empresario y la modelo se casan por Civil y lo festejan con una exclusivísima fiesta en el Palacio Duhau, de Recoleta. “Todavía me estoy recuperando”, le cuenta Victoria a GENTE desde Miami, y con la tos denota algo de lo que fue “la noche de anoche”. Los Garfunkel volaron a la Florida post boda, en algo que podría ser una luna de miel si no fuera porque los acompañaban amigos y los tres hijos de Garfunkel de su matrimonio anterior. “Fue una ceremonia súper emotiva. Estábamos rodeados de gente querida, de nuestros amigos de siempre, de la familia. Después de todo lo que pasamos juntos, el accidente y tantas complicaciones, y porque nos amamos para siempre, ahora sólo queremos festejar y ¡cómo!”, asegura Victoria sobre la fiesta de ese viernes 23, que terminó con el amanecer del 24, pero había empezado al mediodía. ANTE LA LEY. A las 12 del mediodía, Matías Garfunkel, abogado y doctor en Filosofía, hincha millonario y además, empresario multimillonario heredero del emporio BGH, llegó al Registro Civil de Uruguay y Córdoba. Iba con la modelo, conductora y tenista que por estos días debuta como diseñadora de indumentaria, Victoria Vanucci, madre de dos de sus cinco hijos (uno todavía en la panza). Entonces, para comparecer ante la Ley y unirse en matrimonio, los testigos fueron Eduardo Cohen, amigo de Matías, y María Inés Vanucci, la mamá de Victoria. Para casarse por Civil, Victoria tuvo que conseguir su divorcio del futbolista Cristian “El Ogro” Fabbiani. Lo cierto es que un día después de que su ex la liberara de toda atadura, y a Mucho más cinco años de estar separados que dos de hecho, Victoria pudo casarse 1. Daniel Scioli y con Matías. Vale recordar que Karina Rabolini. 2. no se trata del primer enlace Mariano Iúdica y su entre el empresario y la mujer, Romina diseñadora. En 2012 Matías y Propato, íntimos de Victoria se casaron por el rito la pareja. 3. Los judío, en la estancia familiar de novios con Cacho San Miguel del Monte. En Castaña, que ofreció cambio, en esta oportunidad, un show imperdible. después de dar el “sí” ante la 4. Gabriela Vaca Ley y con libreta en mano, los Guzmán y Jorge novios se fueron a almorzar a Brito (h). 5. La su mansión de Belgrano y a senadora María descansar un rato porque a la Laura Leguizamón y noche... a la noche sí, ¡mega Marcelo Figueiras. fiesta en el Palacio Duhau!

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net “Que Matías me regalara el prendedor me conmovió muchísimo, porque yo soy admiradora de Eva Perón. Pero además me alegra el hecho histórico de que haya vuelto a la Argentina”, contó Victoria.

LUJO Y BUENOS AMIGOS. La cita fue en el imponente hotel de la avenida Alvear entre Montevideo y Rodríguez Peña. Entre los 140 invitados estaban –además de las familias de ambos– personajes como el gobernador de la provincia de Buenos Aries, Daniel Scioli, con su mujer, Karina Rabolini; el ex presidente Fernando de la Rúa; Viviana Canosa y Alejandro Borensztein; Mariano Iúdica y su esposa, Romina Propato; Cacho Castaña, que ofreció un show muy divertido; y varios empresarios entre los que se destacaban Federico Alvarez Castillo y Alberto Samid. La fiesta empezó con una ceremonia en la que Victoria y Matías contaron por qué se elegían y se manifestaron “agradecidos con la vida y con los amigos por semejante demostración de afecto”. Entonces hubo una mujercita que acaparó las miradas, para orgullo de su mamá. Indiana, la primogénita del matrimonio, entró al salón junto a su papá. “Lucía el vestido que le

diseñé especialmente e iba mostrándolo, como diciendo ‘miren qué lindo lo que me hizo mi mamá’. Quería comérmela a besos”, rememora Victoria, que lució un vestido de novia diseñado por ella misma, la primera de sus creaciones que hace pública antes de abrir su boutique. La fiesta siguió con un video súper atípico compilado por Mariano Iúdica, íntimo de los novios. “Nos preocupamos por que fuera una fiesta bien dinámica y sin baches. Que la gente no dejara de divertirse un minuto. Y, a diferencia de cuando nos casamos por el rito judío, en esta oportunidad fuimos nosotros los que coordinamos todo. Nos encargamos de cada detalle y por eso resultó una reunión tan nuestra”, asegura Victoria. Tras una recepción que incluyó caviar y el mejor champagne, el menú en la mesa. De entrada, brochette de langostinos acompañada por textura de vegetales, con crocante de pan de campo y moelleux de palta; un primer plato de pasta: fusilli italianos acompañados por salsa de pomodoro y basilico; como principal, lomo Black Angus acompañado por terrina de papas y tomillo, ensalada de rúcula y salsa de pimienta rosa; y de postre, variaciones de chocolate en diferentes texturas con helado de frambuesa. Pero el plato fuerte de la fiesta llegó promediando la noche. “De pronto apareció Nacha Guevara personificando a Evita y cantó No llores por mí, Argentina. Ni yo ni nadie podía creer lo que estaba pasando. Me conmovió muchísimo, porque soy una eterna admiradora de Eva Perón. Pero lo más impresionante llegó unos minutos después cuando, en ese marco, mi marido me entregó el mítico prendedor de Eva. Yo me lo había probado hace un tiempo; lo quería mucho, Matías me lo compró y me lo entregó esa noche”, cuenta sobre el mítico prendedor de brillantes. El Sol de Mayo, así se llama, fabricado por Van Cleef & Arpels, es toda una obra de arte que la casa de remates Christie’s de Nueva York ofrecía entre sus joyas magníficas y que Eva Perón usó, por ejemplo, en la jura de la Constitución de 1949. Dicen que en la década del ’90 la compró el sultán de Brunei, y que en esta oportunidad Garfunkel la pagó cerca de medio millón de dólares. “Me fascina tenerlo yo, pero además me alegra el hecho histórico de que gracias a mi marido haya vuelto a la Argentina. Eso sí que no tiene valor. Lo usé en la fiesta y cuando me fui a dormir, ¡no me lo quería sacar! Es bellísimo. Más no le puedo pedir a la vida”, se despide Victoria, apurada porque tiene una cena con amigos. Un año y quince días después de que su marido sobreviviera a un tremendo accidente en el Sur, los Garfunkel tienen motivos de sobra para seguir celebrando.

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


WorldMags.net

WorldMags.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.