Revista Jardines de Esperanza 47 años

Page 1

años

Somos Jardines Condolencias digitales Espacios memoriales

La expansión de nuestros servicios

Un espacio para expresar cariño y recuerdos

con historia

Hitos históricos que marcaron la memoria

REVISTA EDICIÓN 4, AÑO 2023

Créditos

Jardines de Esperanza

Jardiesa S. A.

Revista Jardines de Esperanza

Año 2023

Elaboración y diseño

Ana Toledo Dirección

Brigitte Contreras Redacción

Cinthia Zambrano Diagramación y diseño

Agradecimientos

Rosa Vinueza, viuda de Avilés

Mtr. Karla Campuzano Segovia

Venus López Holguín

María Piedad Álvarez

Mtr. Judith Nieto

Linda León

Lorena López

Víctor Macías

Teresa Vargas

Adriana Quiñonez

Número de ejemplares: 11.550

Oficina Administrativa, Funeraria y Parque Cementerio

Guayaquil: Av. Felipe Pezo y Av. Del Santuario

Milagro: Km 4½, vía al 26

PBX: 04-259-5240

Ecuador www.jardinesdeesperanza.com.ec

Lo más probable es que hace 47 años el sueño de mi papá haya parecido demasiado ambicioso. Aunque la sociedad de aquella época únicamente compraba servicios exequiales en emergencias, es decir, en el momento en que el familiar fallecía; mi padre tenía el propósito de brindar los servicios de forma anticipada, para vivir aquel momento tan difícil con tranquilidad, en la medida de lo posible; y de esta manera cambiar aquella concepción tan triste y siniestra de la muerte que directamente estaba asociada con los cementerios.

Nuestra expansión inició con la transformación de esta visión tradicional de sentir a los cementerios como lugares fríos y lejanos. Teníamos en nuestras manos convertir esta experiencia tan dolorosa en algo más llevadero y nuestra inversión empresarial, económica y social se centró en este objetivo.

Hoy, viendo en retrospectiva, puedo decir que definitivamente, el pilar más importante para lograrlo ha sido nuestro cliente, y cuando digo cliente no solo me refiero al cliente externo, al que le debemos toda la gratitud por su confianza.

En nuestra industria, nuestros colaboradores son nuestro cliente interno y las primeras personas que deben CONFIAR. Nuestros ejecutivos comerciales se apropiaron y convencieron de este gran propósito, al igual que el resto de los colaboradores. Esta confianza fue transmitida a nuestro cliente externo y los resultados se multiplicaron de forma simultánea, con una visión más humana.

Después de 47 años de servicio y entrega, puedo hablar de lo gratificante que es que nuestros colaboradores se sientan orgullosos de pertenecer a esta gran familia y que su trabajo sea la cuota que intenta sobrellevar una experiencia tan trascendental.

Nunca dejaremos de intentarlo, porque esa es nuestra razón de ser.

2 JARDINES DE ESPERANZA
- EDITORIAL -
Nuestra expansión es mucho más que infraestructura, es confianza

EL MEJOR MOMENTO

es ahora

¿Usted piensa que comprando un servicio funerario, está atrayendo la muerte?

La Sra. Rosa Vinueza, viuda de Avilés también lo creía. De hecho, hace 18 años se opuso firmemente a la decisión que había tomado su esposo de comprar, por medio de pequeñas cuotas, un espacio en Jardines de Esperanza. Sin embargo, Don Carlos Avilés, decidió ser el primer cliente de nuestro cementerio en Milagro.

¿Cómo se enteraron usted y su esposo de Jardines de Esperanza Milagro?

Algunos familiares nos avisaron que en Milagro habían inaugurado el primer cementerio privado de la ciudad. Mi esposo siempre fue un hombre precavido y muchas veces me dijo que él quería que los dos descansemos en un lugar bonito para la eternidad. En un principio le dije ¡no! rotundamente porque lo veía como una forma de anunciar la muerte. Para ese entonces

los dos estábamos jóvenes con buena salud por lo que creí que comprar un espacio en el cementerio era una locura, pero él igualmente lo compró.

¿La compra atrajo la muerte? Para nada, disfruté de mi esposo hasta el año 2020 sin sufrir la pérdida de ningún ser querido cercano. Incluso, después de terminar de cancelar el lote, decidimos comprar el nicho y el servicio funerario. Durante ese tiempo vi la experiencia de muchas familias que en el momento de la emergencia se veían en la necesidad de vender sus pertenencias, hacer bingos o prestar un espacio. Me di cuenta de que mi esposo había tomado una buena decisión.

¿Cómo vivieron el momento de la pérdida de su esposo, con el respaldo de Jardines de Esperanza?

Lastimosamente mi esposo cayó con una enfermedad degenerativa. Nosotros ya esperábamos su partida, aunque el momento es doloroso, teníamos

tranquilidad. Lo velamos en la casa con el servicio de Jardines de Esperanza, lo honramos y fue sepultado de forma digna. ¿Por qué cree usted que hay mucha gente que no se anticipa a comprar un servicio funerario? A veces pensamos que comprar algo es difícil, que no hay facilidades de pago, que nos vamos a quedar endeudados porque es muy costoso, pero cuando vemos que otra persona lo compra nos damos cuenta de que no es tan complicado como pensábamos.

Creo que toda la tranquilidad con la que vivimos el sepelio de mi esposo fue un ejemplo para nuestra familia, porque poco a poco ellos también han ido comprando con anticipación. Yo tengo 88 años y sé que en el momento que Dios me llame tengo mi lugar al lado de mi amado esposo. Aquí tengo mi última morada, digna y especial como él la pensó desde siempre para mí.

3 JARDINES DE ESPERANZA - ENTREVISTA -

HIJOS, LÍMITES

y amor

Es cierto que nadie nos enseñó a ser padres y que en gran medida la manera en la que educamos a nuestros hijos viene determinada por la forma en la que nosotros fuimos criados. Y aunque han sido muchas las generaciones educadas en hogares autoritarios, hoy el acceso a nuevos modelos educativos puede cambiar este patrón de crianza.

Crianza

permisiva o crianza autoritaria

La crianza respetuosa se basa en cuatro principios fundamentales: amor, empatía, igualdad y respeto.

Según Karla Campuzano Segovia, especialista en Orientación Familiar, la crianza respetuosa además de tener su base en el amor, también incluye límites, reglas y normas claras; desde el diálogo, el respeto y la empatía hacia los más pequeños.

Tanto la violencia como la permisividad son formas negligentes de crianza, aclara la especialista.

Cualquier tipo de violencia no enseña al niño o adolescente a “portarse bien”, sino a evitar el castigo y a sobrevivir en un ambiente hostil, en el que no será capaz de hallar soluciones pacíficas y dialogadas.

Por otro lado, los padres que ejercen la crianza permisiva crean en los niños la necesidad constante de conseguir aquello que desean de manera inmediata, sin esfuerzo; lo que podría generar problemas en su autorregulación y control de la frustración.

Crianza respetuosa

amor y límites en dosis iguales

Este modelo educativo está basado en la coherencia y el aprendizaje, estableciendo límites firmes acompañados siempre de las razones y las consecuencias de no cumplirlos, sin necesidad de la violencia.

Educación convencional Educación con amor

No rompas el juguete, no seas tonto

No vamos a ir al parque

Estoy ocupada, no puedo jugar contigo ahora

Si cuidas tus juguetes te durarán más tiempo

¿Te parece si hoy jugamos en casa?

¿Me ayudas a ordenar y luego de eso jugamos juntos?

El amor pasa por el cuerpo, su hijo aprende a amar como usted lo ama. Si su cuerpo es violentado, hará una asociación inconsciente de amor-violencia. Si lo ama desde el respeto y la empatía, jamás permitirá que otro lo violente. Recuerde que nuestra tarea es también educar el corazón.

Mtr. Karla Campuzano S. 0987262890

terapia.familiar.ecuador

4 JARDINES DE ESPERANZA
- VIDA FAMILIAR -

UN RECUERDO

Jardines de Esperanza ofrece un espacio para expresar cariño y recuerdos.

En el momento de la pérdida de un ser querido, no hay avance tecnológico que sustituya un abrazo, pero hoy en día hay plataformas digitales que se han convertido en un puente para expresar emociones, que en ocasiones se quedan atrapadas en el corazón de los dolientes.

No se trata solo de recordar, se trata de compartir recuerdos con quienes más amaron a quien se despide.

Condolencias digitales es un espacio en el que los dolientes podrán expresar y compartir mensajes de texto, dibujos, fotografías y videos hechos con el corazón, de manera ilimitada, natural y sincera, como un homenaje a quien acaba de partir. Esta web “in memoriam” se sincroniza con el Smart Tv que cada familia tiene en su sala de velación, reproduciendo en una preciosa presentación los recuerdos y todas las muestras de cariño que se han publicado.

Todas aquellas personas que reciban el link de condolencias, podrán:

Conocer los actos programados: horario, ubicación de la sala, teléfono o fotografías del lugar.

Confirmar su asistencia.

Ser notificados si hay cambios.

Escribir mensajes de condolencias ilimitadamente.

Publicar un dibujo, en caso de los más pequeños.

Enviar flores directamente a la sala de velación.

En caso de contratar el servicio de streaming, se podrá acceder a la grabación.

Uno de los propósitos de la herramienta digital es reducir el impacto a la hora de comunicar el fallecimiento de un ser querido y la posterior actualización de todos los datos de interés del homenaje póstumo.

Los familiares cercanos, además de enviar el link a las personas con las que desean estar acompañadas, tendrán una zona familiar en la que podrán compartir fotos, videos o los recuerdos más íntimos.

Nuestro objetivo, como Jardines de Esperanza, es brindar a nuestros clientes un espacio conmemorativo íntimo y especial para recibir el afecto y la compañía de sus seres queridos.

Mejor es ir a la casa del luto que a la casa del banquete, porque aquello es el fin de todos los hombres, y el que vive lo tendrá presente en su corazón.

Eclesiastés 7:2

Cada enlace es único y se transforma a medida que se publica contenido. No tiene ningún costo para la familia, y dura para siempre.

5 JARDINES DE ESPERANZA
- GUÍAS
FUNERARIAS -
digital

PROPIEDAD Memorial

Es un plan de compra anticipada creado para ofrecer una solución efectiva a un evento que todos afrontamos algún día: la muerte de un ser querido. Si no estamos preparados, este acontecimiento resulta excesivamente costoso y con escaso tiempo para tomar decisiones.

Este servicio en pre-necesidad garantiza que el cliente y su grupo familiar se encuentren respaldados frente a cualquier eventualidad de emergencia. La Propiedad Memorial se convertirá en aquel lugar sagrado en torno al cual la familia continuará unida para toda la vida. El plan ofrece un servicio exequial

completo que, de acuerdo a los requerimientos del cliente, puede incluir asesoría legal en trámites, traslados, cofre, sala de velación, ceremonia religiosa, entre otros. Otra situación apremiante por considerar, es disponer del lugar de reposo para el cuerpo. ¡Todo lo que nos permita rendir un homenaje a quien ha fallecido!

El plan Propiedad Memorial ofrece varias alternativas:

Otros BENEFICIOS

SEGURO POR MUERTE ACCIDENTAL

En caso de fallecer el titular por causa de accidente o violencia, la familia se mantiene protegida por un auxilio económico. El seguro tiene validez mientras el contrato esté activo y al día en sus pagos.

CONDONACIÓN DE DEUDA

AL FALLECIMIENTO DEL TITULAR Mantenerse al día en los pagos, le permitirá tener cubierto el 65% de la deuda del bien a utilizar.

LOTE MAUSOLEO

BÓVEDA

Estas propiedades pueden contratarse en dos modalidades:

Protección INTEGRAL

Esta opción permite decidir libremente si el cuerpo será exhumado a los 4 años o permanecerá en el lote, bóveda o mausoleo de manera indefinida.

Protección ESPERANZA

Esta opción permite utilizar una bóveda durante 4 años y luego, se trasladan los restos al osario como destino final.

Unidad familiar triple es una nueva alternativa que presenta este plan. Es un espacio memorial constituido por dos osarios y una bóveda, pensado para honrar a sus seres queridos juntos eternamente.

Al finalizar el pago, se entrega un título de propiedad al cliente, quien, en caso de emergencia, podrá transferir los servicios a un familiar o disponer de estas propiedades para su reutilización.

Propiedad Memorial presenta diferentes planes de pago ajustados a la economía de todos los usuarios.

El único requisito para contratarlo es presentar una copia de la cédula de identidad.

Comuníquese al PBX

04-259-5240 ext. 1121 - 1122 para Guayaquil o ext. 1378 para Milagro y solicite que uno de nuestros asesores visite su hogar o empresa.

Ingrese a la página web jardinesdeesperanza.com.ec

6 JARDINES DE ESPERANZA

24 HORAS 30 DÍAS 365 DÍAS

COBERTURA muerte accidental o violenta muerte natural o Covid

A partir de:

PROTECCIÓN Familiar

Jardines de Esperanza piensa en la familia. Por eso, ha desarrollado el plan Protección Familiar, una forma completa, inmediata y asequible de proteger a todos sus seres queridos con mínimos pagos mensuales.

muerte por cualquier causa (incluidas enfermedades preexistentes y suicidio)

Para que usted y su familia estén protegidos comuníquese al:

Guayaquil:04-259-5240

ext. 1146 - 1121 - 1122

La Troncal: 09851119600981119313

El plan permite que toda la familia se proteja por mínimos valores individuales. Esta alternativa le garantiza que todas las necesidades van a estar cubiertas, mientras se mantenga al día con los pagos.

Este servicio se ofrece desde hace 25 años. Jardines de Esperanza es el único cementerio en el Ecuador con una opción integral como esta, que cada vez tiene mayor acogida.

Brinda los siguientes beneficios:

Servicio exequial

integral: trámites de sanidad y registro civil, sala de velación, cofre, servicio de cafetería, ceremonia religiosa, arreglos florales

Bóveda temporal o cremación, según la preferencia

Exhumación

Osario permanente

Cobertura a nivel nacional, excepto Galápagos

Traslado a nivel nacional (territorio continental)

Seguro de muerte accidental o violenta por $20,000

En cualquier emergencia, comuníquese al:

Guayaquil - La TroncalEl Triunfo: 0991898801

Milagro: 0999324075

para recibir atención inmediata.

Visite nuestra página web jardinesdeesperanza.com.ec

Protección Familiar se ajusta a toda situación económica y ayuda a evitar el gasto imprevisto al perder a un ser querido. Muchas empresas, preocupadas por el bienestar de todos sus trabajadores, optaron por adquirir este plan a nivel corporativo con beneficios especiales, de acuerdo a sus necesidades particulares.

Al mismo tiempo, se fomenta una cultura de prevención frente a este suceso inevitable. Gracias a la experiencia, solidez y trabajo que nos respaldan por 47 años de trayectoria, Jardines de Esperanza ofrece un servicio con calidez humana para acompañar a las familias en los momentos más difíciles.

7 JARDINES DE ESPERANZA

UN HOMENAJE

a la vida

Necesitamos actos que trasciendan para simbolizar y representar lo que sentimos.

En una sociedad que tiende a esconder el dolor y hacerlo cada vez más privado, los ritos permiten romper ese aislamiento para que los lazos de la sociedad arropen y acojan durante los momentos difíciles.

Atesorando recuerdos Venus López junto a sus hermanos rinden un tributo a quien fue el rey del hogar y el héroe de su infancia. Para ellos la presencia espiritual del Sr. Raúl López continúa hasta la eternidad, por eso, mantienen vivo su recuerdo a través de homenajes.

¿Cuál es el recuerdo más bonito que guarda de su papá? Mi papá siempre estuvo a mi lado, siempre me apoyó a mí y a toda la familia. Hay muchas cosas lindas para recordar, entre ellas la cara de felicidad que puso cuando le conté que estaba embarazada de mi segundo hijo (pasaron 18 años desde el primero).

¿Cuál es la forma de recordarlo? Nosotros tenemos una tradición familiar que nos une, en cada aniversario realizamos un home-

naje para atesorar los recuerdos. Y es que a través de ellos podemos recolocar aquella ausencia para convertirla en una verdadera presencia llena de amor.

¿Cómo continúan su legado? Yo creo que la mejor manera de honrar y continuar su legado es ser con mi familia como él fue con nosotros, nunca dejarlos solos y velar por el bienestar de todos.

¿Por qué un homenaje para recordarlo?

Para nosotros nuestro papá está donde abrimos una oración, aunque ya no esté físicamente, honramos su existencia con un homenaje póstumo y una misa en su nombre cada año en su aniversario. Es una manera de agradecer a Dios por su vida, por su legado, por quienes hoy somos.

“Dicen que los homenajes son en vida, pero hay veces que el tiempo no alcanza para reconocer los méritos de nuestros seres queridos. Organizar este homenaje es una manera de mantener el recuerdo y honrar lo que en vida fueron.”

8 JARDINES DE ESPERANZA
- HOMENAJES DE VIDA -

Tres generaciones

COMPROMETIDAS

en brindar servicios funerarios con calidad y calidez

Nuestra expansión es el reflejo de la confianza de nuestros clientes

NUESTRA VISIÓN: NUESTROS ESPACIOS: INNOVACIÓN Y SERVICIO:

- Continuar nuestra expansión

- Mejorar las vías de acceso para nuestros clientes

- Construir espacios memoriales

- Extensas áreas verdes

- Arquitectura vanguardista

- Cafetería

- Zona infantil

- Placas conmemorativas

- Espacios emotivos

- Desarrollo tecnológico

- Transmisiones en vivo

- Condolencias digitales

- Eventos online

Jardines de Esperanza inició con el anhelo del Dr. Aurelio Carrera del Río, abogado y empresario, de convertir un lote de 17 hectáreas en un parque cementerio cálido y acogedor, ícono en servicios memoriales.

Lo que parecía ser un sueño demasiado ambicioso, tuvo sus primeros cimientos en 1976 con la fundación de una empresa visionaria; integrada por un equipo de 14 personas:

cambien aquella concepción tradicional de tristeza y abandono que envolvía a los cementerios.

Moderno edificio de osarios, cenizarios, bóvedas y salas de velación

En el año 2000 se realizó la colocación de la primera piedra del nuevo edificio de bóvedas, con arquitectura renovada, creando así el ambiente especial que necesitan nuestros clientes en cada encuentro con la memoria.

Este fue solo el inicio de una larga trayectoria de servicio y entrega.

Unos años más tarde, Jardines de Esperanza, no solo era el único cementerio privado de la ciudad, sino además pionero en ofrecer planes funerarios con anticipación, cuando las personas solo compraban servicios exequiales de emergencia.

15 años más tarde los hermanos Andrés y Manuel Carrera del Río Licht, decidieron continuar con la propuesta que inició su padre y mentor. Bajo el compromiso de mantener y aumentar su visión, la empresa inició su proceso de transformación.

Uno de los principales objetivos fue crear espacios renovados, más personales y emotivos, que

Al día de hoy contamos con 3 modernos edificios de bóvedas de 6, 8, y 10 pisos, actualmente el más alto del Ecuador; dos edificios con 16

salas de velación amplias y acogedoras en las que muchas familias despiden dignamente a sus seres queridos.

18 años sirviendo a la comunidad milagreña

Gracias a la confianza de nuestros clientes en 2005 inauguramos un nuevo camposanto en Milagro, convirtiéndonos en el

10 JARDINES DE ESPERANZA - SOMOS JARDINES10 Asesores de ventas Personas del área administrativa 4 Asesores de ventas 10 Asesores de ventas Personas del área administrativa 4 Personas del área administrativa

Atención en La Troncal, El Triunfo y Naranjal

Con el fin de fomentar la cultura de prevención y funerales respetuosos, brindamos atención presencial en La Troncal, Naranjal y El Triunfo. Nuestra expansión marca un precedente en el sector funerario de estas localidades, al brindar la posibilidad de atención inmediata y humana ante cada emergencia funeraria.

Más de mil familias crecen junto a nosotros

Esta empresa es fruto de la colaboración de un gran equipo de trabajo y de la confianza

de miles de clientes que han sido partícipes de la transformación de nuestras instalaciones y servicios. primer cementerio privado de esta localidad. Además de ofrecer espacios memoriales, nuestra llegada potenció aún más el progreso de esta comunidad, en la que este 2023 cumplimos 18 años de trabajo y entrega.

10 años brindando acompañamiento gratuito a miles de personas en duelo

Además de un lugar de reposo para los seres queridos, las familias necesitan ayuda emocional después de la pérdida.

Así en 2013, nace Unidad de Duelo, como nuestra responsabilidad social empresarial. Su objetivo, desde el inicio, fue brindar herramientas para la prevención de duelos complicados por medio de talleres, conferencias, terapias grupales e individuales, totalmente gratuitas. Actualmente más de 15 mil personas han sido acompañadas en sus procesos de duelo.

Colapso del sistema

La emergencia sanitaria desatada desde marzo del 2020 fue una prueba de fuego para el sector funerario nacional e internacional.

En Jardines de Esperanza, todas las áreas de trabajo dieron su máximo esfuerzo para brindar una sepultura digna a más de 3 mil personas que, lamentablemente, fallecieron en los picos de la emergencia.

Jardines de Esperanza continúa su expansión

Hoy, no solo nuestras edificaciones se expanden a lo largo de 27 hectáreas de áreas verdes, además somos un lugar para vivir y recordar después de la muerte, somos espacios que dan vida, llenos de emociones. El día de hoy nuestro objetivo es seguir construyendo este lugar hecho para las memorias, en el que las familias encuentren la paz y la tranquilidad de brindar un descanso digno a sus seres queridos.

11 JARDINES DE ESPERANZA - SOMOS JARDINES -

TEJIENDO UNA RED años

DE CARIÑO Y COMPAÑÍA

Jardines de Esperanza es el primer cementerio en ofrecer asistencia psicológica abierta y gratuita a través de UNIDAD DE DUELO.

Unidad de Duelo es un programa permanente de responsabilidad social y la parte más humana de Jardines de Esperanza. Este servicio brinda acompañamiento gratuito en una de las etapas más difíciles de la vida de una persona: la pérdida de un ser querido.

El objetivo es brindar las herramientas necesarias para sobrellevar este proceso y evitar duelos complicados, aplicándolas de forma libre, abierta y gratuita por medio de:

Conferencias mensuales “¿Cómo sobrevivir tras la pérdida de un ser querido?”

Terapias individuales para adultos, niños y adolescentes o grupos de pérdidas específicas (homicidio, suicidio, entre otros)

Grupos de apoyo con conexión vía online para esposos, padres e hijos en duelo.

Cine foro es un espacio que fomenta el diálogo a partir de la proyección de una película con temática de duelo.

Taller de Psicoeducación en Duelo compuesto por 4 módulos en los que se brindan herramientas prácticas para conocer y sobrellevar el proceso de duelo.

Videos tipo reels en redes sociales en los que nuestras psicólogas abordan temas relacionados al duelo.

Celebramos el décimo aniversario de Unidad de Duelo pensando en nuestra principal motivación: la comunidad. Por ello, hemos realizado la renovación de nuestros consultorios, para que cada paciente sea acogido en un ambiente de cariño y entrega.

Celebramos 10 años de apoyo y compañía

Asistentes a nuestras conferencias mensuales

Personas en terapia

Participantes de nuestros grupos de apoyo

Personas dadas de alta

PARA MÁS INFORMACIÓN:

PBX: 04-259-5240 ext. 1181 / 0994978257

Atención con previa cita en horarios extendidos. Consulte el calendario de actividades en nuestra página web

12 JARDINES DE ESPERANZA
2746 1673 249 741 - RESPONSABILIDAD SOCIAL -

UN GRAN amor LEGADO DE

“Hoy, nuestros dos hijos, nietos, familiares y amigos honran su memoria con este homenaje”

Muchos piensan que después de la vida no hay motivos para regresar al lugar de descanso de nuestro ser querido, pero la Sra. María Piedad Álvarez piensa todo lo contrario.

Una relación basada en la lealtad y el cariño no termina con la partida. Así lo asegura la Sra. María Piedad. Su esposo, Filiberto, partió hace 6 años, pero cada cumpleaños, aniversario, día del Padre o festivo es un motivo para reunir a la familia alrededor de su ser querido y rendirle un tributo a su vida.

¿Por qué honrar?

El ritual de honrar a un ser querido no tiene por qué ser doloroso, también puede ser una forma de recordar todo lo bueno. En el caso de la familia Vera Álvarez, cada fecha especial es un motivo para reunirse alrededor de quien dejó tantas alegrías y contar anécdotas que llenan el corazón.

¿Dónde honrar?

La sra. Piedad nos comenta que para ellos el lugar ideal para honrar es aquel que les brinde consuelo y paz interior. “Lo que realmente importa es hacer que la ocasión sea lo más natural y especial posible. Para nuestra familia cada homenaje refleja la forma en la que cada uno aprendió a afrontar la pérdida.”

Ella viste de blanco cada vez que visita a su esposo y con una mirada dulce nos cuenta que disfrutó de un matrimonio de 52 años. “Imagínese cuánto amor se puede dar durante todo ese tiempo. Puedo decir que siento a mi esposo desde que abro los ojos… Dios lo llevó pero dejó como legado a nuestros hijos, su educación y el amor que sembró en nuestras vidas”.

Todas las personas tenemos una vida rica en memorias y alegrías. Y el día en el que nos convirtamos en recuerdo, merecemos que nos celebren y nos honren por el legado que dejamos en los corazones de nuestros seres queridos. Porque esas son huellas que ni el tiempo, ni la distancia ni la muerte pueden borrar en cada uno de nuestros familiares y amigos.

En Jardines de Esperanza contamos con un espacio para crear homenajes póstumos y hacer más ligera y natural esta ocasión tan importante.

Homenajes de vida

Ceremonias religiosas con acompañamiento musical

Servicio de catering o picnic a pie de lote

Lanzamiento de símbolos como globos, mariposas, palomas

Videos personalizados

Caminos de honor, arcos y arreglos florales

Mantenimientos personalizados de lotes y bóvedas

Muros especiales para escribir mensajes

Esculturas de vida

Lápidas y foto porcelana

Más información:

Guayaquil: 0986331476 - Milagro: 0994551879

13 JARDINES DE ESPERANZA - SERVICIOS -

CEMENTERIOS QUE dan vida

La muerte es uno de los hechos más difíciles de verbalizar y comunicar. En nuestra sociedad todo lo que se relaciona con ella casi siempre está en fase de negación: se oculta, se omite, incomoda, preferimos no pensar en ello. Sin embargo, ¡qué importante es ser conscientes de la muerte! Aceptarla, normalizarla, vivirla sin angustia: porque no se trata de temer a la muerte, sino de disfrutar de la vida.

ARQUITECTURA DE EMOCIONES

Aunque hablar del cementerio puede recordar la tristeza ante la pérdida de un ser querido, debe-

Para muchas personas la muerte es un tema tabú, esto genera que los cementerios sean vistos como lugares lúgubres.

mos entender que este es el lugar de descanso final para todos. Familiares, amigos y conocidos brindan aquí su última despedida, lo que posteriormente convierte cada espacio de reposo en un lugar de reencuentro, esperanza y gratitud por los momentos vividos, el camino recorrido y el amor recibido.

VIDA DESPUÉS DE LA VIDA

Mientras que para algunas personas los cementerios son un lugar que prefieren evitar, para otras son verdaderos museos abiertos que rememoran la vida y los recuerdos.

TE INVITAMOS A ROMPER ESTOS MITOS:

Mito

Los cementerios están llenos de paredes grises, mármoles fríos, ambiente turbio y lápidas rodeadas de humedad.

Realidad

Muchos cementerios tienen una hermosa arquitectura. Nuestros extensos jardines abrazan y transmiten tranquilidad y cariño.

Si compras un servicio funerario con anticipación estás atrayendo a la muerte.

Atrae la tranquilidad al no dejar preocupación y dolor en el momento de su partida.

Los cementerios yacen vacíos y sin vida.

Muchas familias se reencuentran con los recuerdos de toda una vida.

Las tumbas yacen olvidadas, sucias, llenas de humedad.

Muchos espacios cuentan con arcos florales, lápidas renovadas, mantenimientos especiales.

14 JARDINES DE ESPERANZA - INFORMATIVO -
SOLO
HAY UN MISTERIO QUE ENVUELVE A LOS CEMENTERIOS Y ES QUE NADIE MUERE SI ES RECORDADO.

UN JUEGO DE CUENTAS y actitudes

FINANZAS INTELIGENTES

Un relato de la biblia cuenta que un faraón tuvo un sueño en el que veía vacas flacas comerse a un grupo de vacas gordas, con lo que interpretó que ese era el anuncio de tiempos de escasez. De ahí viene el lema que invita a ahorrar para la época de las “vacas flacas”. Lamentablemente, no es común que a la gente se le revele en sueños cuándo llegará la época de vacas flacas; pero quienes manejan de forma correcta las finanzas personales, gracias al hábito del ahorro, tienen una gran ventaja con respecto a los demás.

Es posible que el dinero que le quede después de pagar sus deudas sea limitado. Sin embargo, sí es posible cumplir con sus responsabilidades económicas y ahorrar al mismo tiempo. Solo es cuestión de tener una buena planificación y diseñar un presupuesto mensual.

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA LOGRAR SU OBJETIVO:

Analice sus ingresos mensuales

No adquiera más deudas

Fije una cuota de ahorro semanal / mensual

Recorte gastos innecesarios

Por medio del ahorro podrá mantenerse al día en los pagos, lo que le ayudará a evitar penalidades y además obtener beneficios.

Jardines de Esperanza, por ejemplo, cuenta con una tabla de descuento por pago puntual o anticipado.

Pago hasta la fecha de vencimiento de su cuota. -2% -5% >%

Pago por mes anticipado.

Por cada mes de pago anticipado se otorga un mayor porcentaje de descuento.

Administrar de forma responsable el dinero que llega a sus manos le permitirá crear un equilibrio positivo entre su situación financiera, personal y familiar.

CAMINO DEUDAS

RESPONSABLE SIN FIN

Pagar a tiempo, siempre

Le permitirá salir de deudas y cuidar su historial crediticio.

Cuide su billetera

Antes de comprar algo, pregúntese si realmente lo necesita.

Ahorro programado

Puede iniciar con $5 mensuales.

Realizar pagos atrasados

Conlleva penalidades y aumento en las tasas de interés.

Compre hasta el cansancio

Un descontrol de su presupuesto lo llevará a vivir en zozobra y estrés.

No sé ahorrar Contar con un fondo de emergencias le permitirá cubrir eventualidades.

15 JARDINES DE ESPERANZA
- INFORMATIVO -
$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

HÁBITOS VERDES PARA salvar el planeta

Nuestra calidad de vida se mide en el aire que respiramos, el agua que utilizamos y los alimentos que consumimos, por eso para tener una buena calidad de vida es necesario tomar medidas. Cuidar lo que el planeta nos brinda

En la actualidad hemos escuchado por diferentes medios cómo los recursos naturales se encuentran cada vez más afectados, escasos o deteriorados a causa de la contaminación, el desarrollo industrial y el consumo excesivo de recursos naturales, por ello es fundamental ser conscientes del impacto que ejercemos sobre el planeta. Y, mejor aún, como familia y sociedad, actuar para contrarrestar todo el daño que se ha hecho.

¿Cómo crear una cultura con valores ecológicos y conducta responsable desde casa?

Judith Nieto, ingeniera agrónoma y especialista en agroecología nos comparte algunos hábitos que podemos realizar desde casa que pueden aportar un granito de arena a los problemas que afectan al medio ambiente.

busca de soluciones MÁS SOSTENIBLES

En

Calentamiento global

Escasez de los recursos naturales en el planeta

Recicle y clasifique residuos orgánicos e inorgánicos Reduzca el uso de plásticos Reutilice y compre lo necesario (comida, ropa y artículos electrónicos)

Recicle agua lluvia y apague las luces cuando no sean necesarias

Utilice focos de bajo consumo

Evite imprimir y/o utilice hojas de reciclaje

Contaminación del suelo y aguas subterráneas por fertilizantes agresivos.

Cultive un huerto en casa Prepare compost casero para nutrir sus cultivos

16 JARDINES DE ESPERANZA
- CONSULTE A LOS EXPERTOS -
IMPACTO MEDIOAMBIENTAL SOLUCIÓN

CONSULTE A LOS EXPERTOS -

Si desea aportar más activamente en causas ambientales, tener un huerto es la mejor opción. “Esta es una forma de ahorrar dinero, cuidar y ser conscientes de todo lo que nos aporta el planeta por medio de la producción de verduras más saludables y libres de contaminantes” asegura la especialista.

BENEFICIOS:

Evita la contaminación del suelo a través del uso de agroquímicos

Aporta en la economía familiar

Nos hace ecológicamente responsables

Mejora la salud a través del consumo de frutas y verduras frescas

Método anti estrés para compartir en familia

Según la especialista, los vegetales de ciclo corto son ideales para iniciar con la huerta porque requieren de pocos cuidados. “Si es principiante, considere la posibilidad de empezar con frutos fáciles de cultivar a partir de semillas. Los vegetales son idóneos para iniciar con esta actividad, sobre todo porque proporcionan alimentos en un corto tiempo”.

CONSEJOS PARA PRINCIPIANTES:

El espacio no es un impedimento, puede plantar en macetas, jardineras o huertos colgantes.

Reutilice recipientes para plantar. La clave está en que el contenedor tenga hoyos para drenar el agua y una buena profundidad para que las raíces puedan crecer.

Nutra sus cultivos con compostaje casero.

Si le agrada esta solución medioambiental ¡Manos a la tierra!

¿Qué

puede plantar?

Tomates: Son fáciles de mantener y no necesitan espacios muy extensos.

Pimientos: No necesitan muchos cuidados para germinar.

Espinacas: Pueden crecer en cualquier tipo de suelo, aunque prefieren los suelos húmedos.

Aunque los hábitos responsables con el medio ambiente requieren compromiso, dedicación y respeto por las nuevas generaciones, el aporte que estos brindan al planeta es suficiente para disfrutar de este proceso.

Planta un árbol y estarás sembrando consciencia.

17 JARDINES DE ESPERANZA -

Algunas obras de la humanidad fueron construidas para recordar el pasado y llenar de esperanza el futuro.

A lo largo de la historia se han construido monumentos fúnebres sobre hitos históricos que permanecen en la memoria colectiva. Algunos no solo constituyen grandes obras de arte, además dan testimonio de los hechos y las creencias de su tiempo.

con historia Taj Mahal

Una historia de amor palaciego

1631 (Inició su construcción)

Agra – India

El Taj Mahal fue un regalo de amor del emperador mogol Shah Jahan a su esposa Mumtaz Mahal, precisamente es la princesa la que da nombre al imponente monumento funerario, como símbolo del amor que se profesaba la pareja. Tras el fallecimiento de su esposa, durante el parto de su decimocuarto hijo, el emperador quedó destrozado por lo que decidió levantar esta auténtica obra de arte en su honor. La obra de arquitectura es considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno y declarada Patrimonio de la Humanidad.

18 JARDINES DE ESPERANZA
ESPACIOS - CULTURAL -
MEMORIALES

El Mirador de la Memoria

Víctimas de la Guerra Civil Española

1939 Cáceres – España

En estas sierras el olvido está lleno de memoria. Las esculturas desnudas de tres hombres y una mujer en lo alto de un mirador invitan a la reflexión de un pacto de silencio obligatorio que se dio en el inicio de la Guerra Civil española. Centenares de personas fueron obligadas a olvidarse de sus familiares asesinados por el Franquismo en las cunetas.

Estas esculturas memoriales, colocadas en el Valle de Jerte - Cáceres, pretenden honrar y recordar a todas aquellas personas que fueron exiliadas, torturadas y asesinadas, durante 1936 y 1939.

Zapatos en la orilla del Danubio

Pretende recordar la barbarie que tuvo lugar en esta ciudad durante la segunda guerra mundial.

Durante los años 1944 y 1945 los judíos del gueto de Budapest eran atados en hilera por los ejecutores del partido nazi, y tras disparar a uno de ellos, eran arrojados al río. Un sendero de sesenta zapatos de hierro pretende recordar a aquellas personas, como si no hubiesen desaparecido, como si sus zapatos estuvieran aún esperando a que sus dueños volviesen tras darse un baño. Un sombrío capítulo de la historia europea que concluyó en febrero de 1945, cuando las fuerzas soviéticas liberaron Budapest.

19 JARDINES DE ESPERANZA
- CULTURAL -
Conmemora a las víctimas del nazismo 1944
Budapest – Hungría

1989

Medellín

Museo de la Memoria y Parque Conmemorativo

los Derechos Humanos Inflexión

Dictadura militar de Augusto Pinochet

1973 - 1990 Santiago – Chile

Un edificio moderno situado en Santiago alberga una gran muestra de testimonios, documentos, revistas, afiches, cartas, fotografías y archivos en diferentes formatos y soportes, que exponen un relato de la memoria y permiten ambientar los atropellos y crímenes perpetrados durante la última dictadura militar de Augusto Pinochet, sus antecedentes y el proceso de transición democrática.

Este recorrido propone una reflexión de los hechos para construir un futuro mejor de respeto a la vida y dignidad a las personas.

En honor a las víctimas del narcoterrorismo

– Colombia

Este espacio urbano se implanta en el antiguo lote del Edificio Mónaco - Medellín, ícono de dolor y violencia. En el recorrido, un enorme muro de piedra negra contiene 46.612 perforaciones que representan cada víctima mortal de los ataques liderados por el narcotraficante Pablo Escobar; además de la cronología exacta de 208 hechos violentos ocurridos en la ciudad, asociados al narcoterrorismo. El propósito de su construcción fue reivindicar la esperanza y dignificar la vida por encima de cualquier rastro de violencia perpetrado durante esta oscura época del país.

20 JARDINES DE ESPERANZA
- CULTURAL -

Fuentes conmemorativas

del World Trade Center

Atentado a las Torres Gemelas

11 de septiembre del 2011

New York – EE.UU

El Memorial del 11-S (9/11 Memorial) es un monumento situado en el antiguo complejo del World Trade Center, zona cero del ataque terrorista.

Sobre el lugar que ocupaban las Torres Gemelas se asientan dos enormes fuentes con llamativas cascadas artificiales. En los laterales de las fuentes yacen los nombres de los 2.977 fallecidos en el trágico acontecimiento.

Entre los árboles destaca “El árbol superviviente”, que sobrevivió a la catástrofe y se ha conservado como símbolo del renacimiento. El memorial, además cuenta con un museo dedicado a las víctimas de los atentados con más de 10.000 objetos que ilustran la masacre y testimonios de algunos supervivientes.

Placas

Conmemorativas

Emergencia sanitaria por el Covid 19

2020

Guayaquil y Milagro – Ecuador

En nuestros parques cementerios reservamos un espacio memorable con cuatro placas conmemorativas en el que yacen los nombres de más de mil héroes anónimos que partieron en una época de aislamiento e incertidumbre. Aunque no pudieron ser despedidos con todo el amor que se merecían, por las restricciones sanitarias, su vida es honrada a través de este homenaje.

Si su familiar falleció durante la pandemia, puede incluirlo en este homenaje gratuito en el siguiente código QR.

21 JARDINES DE ESPERANZA
- CULTURAL -

Calendario 2023

Eventos campales

Mayo 14 - Día de la Madre

Junio 18 - Día del Padre

Septiembre 17 - Día de la Vida

Noviembre 2 - Día de los Difuntos

Conferencias

Unidad de Duelo Guayaquil

Talleres

Psicoeducación en Duelo

MEDIOS DE PAGO

OFICINA Parque Cementerio

RECAUDACIÓN en su domicilio o empresa

EFECTIVO cheque o tarjeta de crédito

DÉBITO depósito o transferencia*

*Solicite a su ejecutivo de cobranzas la información correspondiente.

Conferencias

Unidad de Duelo Milagro

Cine foro

Guayaquil Cine foro Milagro

Horarios de atención COBRANZAS

Lunes a viernes

Guayaquil: 8h30 a 17h30

Milagro: 8h30 a 17h30

Sábados

Guayaquil: 8h30 a 16h00

Milagro: 9h00 a 14h00

También puede hacer sus pagos en:

NUESTRA FUNERARIA

Somos prestadores externos autorizados:

ISSPOL - SPPAT

Atención Emergencias

24 horas los 365 días del año

Milagro: 0999324075

Guayaquil y resto del país: 0991898801

22 JARDINES DE ESPERANZA

EVENTOSCampales

Día de la Madre

En este día, las personas escriben un mensaje para las madres que han partido en el tradicional Muro del Amor. Durante la ceremonia religiosa, estas dedicatorias son elevadas en globos al cielo.

Día del Padre

“Siembra una flor en memoria de los padres que ya no están”. Todos los años promovemos esta actividad entregando semillas de girasol a las familias que se congregan en nuestro parque recordatorio.

Día de la Vida

En septiembre, nos unimos junto a varios países a esta gran celebración internacional, para conmemorar la vida de quienes ya partieron, de los que aún están con nosotros y también la nuestra.

Día de los Difuntos

El 2 de noviembre es la fecha en la que recordamos a nuestros familiares fallecidos. Por eso, proyectamos un video conmemorativo y entregamos una vela para ser encendida en memoria de nuestros seres queridos.

23 JARDINES DE ESPERANZA - SOCIALES -

Oficinas Administrativas, Funeraria y Parque Cementerio

Guayaquil Av. Felipe Pezo y Av. Del Santuario

Milagro Km 4½, vía al 26

En caso de emergencia:

Guayaquil - La Troncal - El Triunfo: 0991898801

Milagro: 0999324075

Resto del país: 0994008386

www.jardinesdeesperanza.com.ec

jardinesdeesperanzaec

PBX: 04-259-5240

Ecuador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.