Tendencias de Jardines

Page 1

TENDENCIAS DE JARDINES



JARDINES TAPIZANTES Algunas zonas son de difícil acceso tanto para la siembra como para el mantenimiento, para solventar esta situación, la naturaleza tiene de todo y entre los cientos de miles de plantas que existen, hay un grupo idóneo para estas situaciones. Las denominadas plantas tapizantes. Son plantas rastreras que crecen a lo ancho y no tanto a lo alto. Muchas de ellas son muy rústicas y soportan suelos difíciles, zonas sombrías y terrenos con altas pendientes (taludes).


JARDINES HOSPEDEROS Existe una fuerte relación de coevolución (evolución conjunta) entre las plantas, las aves y las mariposas. En los jardines hospederos se construyen relaciones variadas y complejas, las plantas ofrecen alimento, refugio, herramientas, lugares de cortejo, insecticidas y materia prima para la construcción de nidos, a su vez los animales que se hospedan en ellas ayudan a dispersar semillas, en el proceso de polinización y en el control de plagas e insectos. Para que el jardín sea exitoso, deben existir 2 tipos de plantas que conforman el ecosistema, HOSPEDERAS y NUTRICIAS.


JARDINES TROPICALES Son un estilo de jardín basado en la apariencia exótica y la abundante vegetación de hojas grandes y las diferentes plantas originarias de las regiones de clima tropical. Las principales características de un jardín tropical bien diseñado son las plantas de grandes hojas donde la vegetación forma un compacto fondo como escenario. Se utilizan grandes plantas y pequeños árboles para que permitan entrar la luz del sol hasta el suelo.


PREMISAS DE DISEÑO Desarrollamos espacios caracterizados por la presencia de especies exóticas y vegetación abundante. Este tipo de plantas tienen hojas particularmente grandes y flores escasas que necesitan pocas atenciones. Nuestros jardines no requieren cuidados excesivos ya que pretenden simular la frondosidad de áreas selváticas o boscosas. Tan sólo deberán podarse las especies cuando molesten, si no se da el caso, se dejarán crecer naturalmente. Adicionalmente cuando se siembran las especies adecuadas, y de manera inteligente se aprovechan mejor el espacio, la tierra, el agua, la luz, y el suelo estará siempre protegido por la vegetación ubicada a diferentes alturas, como sucede en un bosque natural. Propiciando el crecimiento de individuos saludables eco sostenibles y mas estables en el tiempo sin tanta ayuda del ser humano y los químicos.


Además de algunas de las cinco tipologías de jardín, los jardines irán acompañados de plantas de cobertura que complementen el jardín y que ayuden atrayendo polinizadores. Se plantean diferentes tipos de cobertura tapizante, follajes que generen combinaciones llamativas. Sera un exterior muy atractivo para mariposas, insectos melíferos y diferentes tipos de pájaros, además de generar un agradable microclima. [nota] Para nosotros es muy importante que los jardines sean funcionales y aporten al entorno la mayor cantidad de beneficios posible.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.