Boletín de Noticias SMP

Page 1

CIVISMO Y CULTURA CONVIVENCIA POR PEREIRA CIUDADANA JUNTOS ESTAMOS CONSTRUYENDO EL PROGRAMA DE

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SOCIEDAD DE MEJORAS DE PEREIRA / No. 4

BOLETÍN ESPECIAL SOCIEDAD DE MEJORA DE PEREIRA / JUNIO 2017

Jóvenes de la Fundación Hogares Claret, participaron de la Jornada de Aseo del Parque El Lago

La Sociedad de Mejoras de Pereira - SMP, la Dirección de Parques y Arborización de la Alcaldía y la Fundación Hogares Claret - Programa Fe y Esperanza Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, realizaron una jornada en el Parque El Lago Uribe Uribe con la intención de generar toma de conciencia de la comunidad sobre el cuidado de lo público. Freddy Alexander Montoya Pérez, director del Programa Fe y Esperanza de la Fundación Hogares Claret, indicó que la jornada se llevó a cabo con actividades de recolección de basura, remoción de chicles, pintura y pedagogía, todo ello con la finalidad de que los diez adolescentes que participaron en las actividades, repararan el daño causado a la sociedad mediante el desarrollo de prácticas restaurativas, base fundamental del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes - SRPA.

Por su parte, Alejandro García Ríos, director ejecutivo de la SMP, explicó que la entidad desde el año anterior le viene apostando 100% al trabajo por la recuperación de los espacios públicos y por ello comenzó con un trabajo importante de inversión y recuperación de varios parques: El Lago Uribe Uribe, el Lineal del Viaducto y El Vergel. Dijo que estos tres parques además de las intervenciones ya mencionadas, necesitan lo más importante: que la comunidad se apropie de ellos, los viva, los sienta, los transite, los considere suyos, los comparta, genere en ellos relaciones de hermandad con sus vecinos o conocidos, que utilice los parques para que se llenen de vida y actividad, quitándole espacio a los vicios, a los delincuentes y a todo aquello que nos impide volver a ellos y transitarlos sin preocupación.

AGOSTO - OCTUBRE 2017

“Bienvenidos al Boletín Informativo de la Sociedad de Mejoras de Pereira, un medio de comunicación que tiene como fin compendiar la información destacada que mes a mes se deriva de la labor y las actividades que la entidad desarrolla con el fin de mejorar la calidad de vida de los pereiranos”

La Sociedad y la Dirección de Parques y Arborización, entregaron los materiales para la jornada de aseo, enmarcada dentro de la campaña de Cultura Ciudadana “Pereira la Veo Bien”.


BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SOCIEDAD DE MEJORAS DE PEREIRA

AGOSTO - OCTUBRE 2017

PÁG

2

CON GRAN FORO NACIONAL DE CULTURA CIUDADANA SE HARÁ LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA

“PEREIRA LA VEO BIEN” Confirmada la participación del Vicepresidente de la República Óscar Naranjo y el presidente de Corpovisionarios Antanas Mockus.

“Pereira la Veo Bien: Modelo de ciudadanía y nuevos pactos por la legalidad, la convivencia y el pluralismo” es el Foro Nacional de Cultura Ciudadana que se realizará en Pereira el próximo martes 24 de octubre en el Centro de Convenciones de Pereira, Expofuturo. Con la organización de la Alcaldía de Pereira, la Cámara de Comercio de Pereira y la Sociedad de Mejoras de Pereira, el evento académico contará con la presencia de Antanas Mockus, presidente de Corpovisionarios; Óscar Naranjo Trujillo, Vicepresidente de la República; Juan Luis Mejía Arango, rector de la Universidad Eafit; Rafael Aubad López, Presidente de ProAntioquia y Rocío Londoño Botero, socióloga e historiadora. Como cuota local estarán el historiador y escritor Víctor Zuluaga Gómez y Jhon Jaime Correa Ramírez, director de la Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica. Será una jornada especial dedicada a la cultura ciudadana en Pereira y Risaralda; la programación se cumplirá entre las 8:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde, tiempo en el que se desarrollará el conversatorio “El papel de los colectivos en la construcción de convivencia y ciudadanía”, que contará con representación de tres de ellos: Espacio y Cuidad, Foro de Cultura y Querendona Cívica. Así mismo, se efectuarán dos páneles de expertos, el primero moderado por el director de la SMP, Alejandro García Ríos sobre la “Tradición cívica en Colombia: del

civismo a la cultura ciudadana”, en el que participarán Víctor Zuluaga, Jhon Jaime Correa y Rocío Londoño. El segundo panel será “Cultura ciudadana, convivencia y cultura de la legalidad”, en el que intervendrán Antanas Mockus con el tema “Convivencia y cultura ciudadana”; Rafael Aubad, sobre la “Responsabilidad social para la promoción de la cultura ciudadana y la convivencia” y Juan Luis Mejía, con el tema “Educación, integridad y cultura de la legalidad”; este panel será moderado por Rocío Londoño. El director ejecutivo de la SMP, explicó que el Foro tendrá como objetivos examinar las expresiones contemporáneas de participación y responsabilidad social en Colombia y su posible aplicación en los programas de cultura ciudadana, cultura de la legalidad y en el nuevo Código de Policía. Así mismo, se presentarán experiencias de cultura ciudadana y de responsabilidad empresarial relacionadas con la convivencia urbana y el control social y que además se hará una contextualización sobre la historia del civismo promovido por las Sociedades de Mejoras Públicas del país, a la luz de las nuevas propuestas que se promueven por parte de entes públicos y asociaciones civiles. En el Foro se realizará además el lanzamiento oficial de la campaña “Pereira La Veo Bien”, con el que las tres entidades pretenden impactar los comportamientos contrarios a la convivencia, por conductas sociales positivas, informó Adriana Vallejo de la Pava, secretaria de Gobierno de Pereira. En la presentación de la campaña participarán niños como actores primordiales para llevar el mensaje de respeto, legalidad y transparencia.


PÁG

3

AGOSTO - OCTUBRE 2017

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SOCIEDAD DE MEJORAS PEREIRA

Qué se quiere lograr? El foro pretende generar un espacio de reflexión sobre las nuevas formas de civismo, la cultura ciudadana, la cultura de la legalidad y los retos de ciudad con la entrada en vigencia del nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia.

JUAN LUIS MEJÍA ARANGO

ANTANAS MOCKUS SIVICKAS Presidente de Corpovisionarios. Matemático de la Universidad de Dijon, Francia. Tiene una maestría en Filosofía en la Universidad Nacional de Colombia. Es Doctor Honoris Causa de la Universidad de París VIII y de la Universidad Nacional de Colombia. Precursor de la Cultura Ciudadana como un enfoque de política pública para el cambio social que hoy se implementa en distintas ciudades de Colombia y en América Latina. Se desempeñó como rector de la Universidad Nacional de Colombia de 1991 a 1993, años en los que promovió una reforma académica que dio mayor énfasis a las disciplinas y ubicó a la Universidad Nacional de Colombia en un nivel de mayor competitividad académica y financiera.

Nació en Medellín. Desde 2004 es el rector de la Universidad EAFIT, de Medellín. Además, desde mayo de 2008, es miembro correspondiente de la Academia Colombiana de la Lengua. En 1993, durante el gobierno del presidente César Gaviria Trujillo, fue nombrado director general del Instituto Colombiano de Cultura, Colcultura, cargo en el que lo ratificó luego el presidente Ernesto Samper Pizano. Durante este ejercicio tuvo la oportunidad de elaborar y sustentar el proyecto de Ley General de Cultura, que transformó a Colcultura en el Ministerio de Cultura de Colombia.

JHON JAIME CORREA RAMÍREZ Director de la Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira - Utp Doctor en Ciencias de la Educación Maestría/Magister Universidad De Antioquia – Udea en Ciencia Política Pregrado/Universitario en Historia de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín

RAFAEL AUBAD LÓPEZ

ÓSCAR NARANJO TRUJILLO

Coordina el grupo empresarial que trabaja de manera sistemática, desde 2015, los temas de Paz Sostenible, con el soporte académico de la Universidad EAFIT y el apoyo de la ANDI Nacional. Participa en las Juntas Directivas de Icfes, Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia (CTA), Ruta N, Tecnnova, Parque Explora, Fundación EPM, Fundación Ideas para la Paz (FIP), Antioquia Presente y Empresarios por la Educación (ExE). Fue Gerente del Parque Explora y asesor de Ruta N, actualmente referentes en Colombia de educación, investigación, ciencia e innovación.

General retirado de la Policía Nacional de Colombia. Ocupó el cargo de director de esa institución entre mayo de 2007 y junio de 2012. Es miembro de la International Drug Enforcement Association filial de la DEA estadounidense, la Asociación Internacional de Jefes de Policía y el círculo de historia de la Policía Nacional. Fue plenipotenciario en la Mesa de Negociación del gobierno y las FARC en La Habana, y es el actual vicepresidente de la República de Colombia.

ROCÍO LONDOÑO BOTERO Socióloga y Doctora en Historia. Profesora jubilada de la Universidad Nacional de Colombia. Autora del libro Juan de la cruz Varela. Sociedad y política en la región de Sumapaz (1902-1984) (2010). Coordinadora y coautora de la investigación del Centro Nacional de Memoria Histórica Tierras y conflictos rurales. Historia, Políticas Agrarias y Protagonistas, cuyos resultados fueron publicados en noviembre de 2016. Coautora de varios libros entre estos: Colombia Mirando hacia adentro, (2015), Tomo 4 de América Latina en la Historia Contemporánea- Colombia, Fundación Mapfre; La Restauración Conservadora 1946-1957 (2012), Perfiles de los docentes del sector público de Bogotá (2011), y República Liberal: Sociedad y Cultura (2009).

VÍCTOR ZULUAGA Historiador de la Universidad Javeriana. Magister en Ciencias políticas de la Universidad de los Andes. Escritor e investigador. Sus investigaciones las ha realizado en las comunidades afro colombianas del Chocó y las comunidades indígenas de Caldas y Rda.

JUAN PABLO GALLO MAYA Alcalde de Pereira para el periodo 2016 – 2019. Es un pereirano nacido en 1979, egresado del colegio Deogracias Cardona. Ocupó algunos cargos como el de subgerente comercial de Multiservicios y Director del Instituto Municipal de Tránsito de Pereira. Simultáneamente estudió su especialización en Marketing y Mercadeo en EAFIT. Fue concejal de Pereira durante dos periodos 2007 y 2011.


BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SOCIEDAD DE MEJORAS DE PEREIRA

La Sociedad de Mejoras de Pereira, en el marco de su Asamblea General, le hizo un homenaje póstumo al reconocido y querido líder gremial Fernando Agudelo Velasco, quien fue el presidente del Comité Intergremial de Risaralda por muchos años. El presidente de la Junta Directiva de la SMP, Felipe López y el Vicepresidente Monseñor Rigoberto Corredor, entregaron la Medalla al Mérito Cívico, a su esposa Luisa Londoño de Agudelo y a sus dos hijos. En la ceremonia de entrega, la SMP presentó un video que sensibilizó a los presentes, sobre la vida del líder gremial contada por su familia y sus amigos más cercanos Samuel Eduardo Salazar, Germán Calle y Victoria Eugenia Echverry. La Sociedad también le hizo un reconocimiento a dos personalidades de la ciudad que se caracterizan por su trayectoria médica y científica: los cardiólogos Santiago Salazar y Eduardo Ramírez Vallejo.

AGOSTO - OCTUBRE 2017

PÁG

4

Medalla al Mérito Cívico y exaltaciones en Asamblea General LUISA LONDOÑO E HIJOS: Samuel Eduardo Salazar, Felipe López, presidente de la Junta Directiva de la Sociedad de Mejoras de Pereira; Luisa Londoño de Agudelo, Santiago y Andrés Agudelo, Victoria Eugenia Echeverri, directora ejecutiva de Fenalco Risaralda; y Monseñor Rigoberto Corredor Bermúdez, vicepresidente de la Junta Directiva de la SMP.

EDUARDO RAMÍREZ: Monseñor Rigoberto Corredor Bermúdez, vicepresidente de la Junta Directiva de la Sociedad de Mejoras de Pereira; Felipe López, presidente de la Junta Directiva de la Sociedad de Mejoras de Pereira; Eduardo Ramírez Vallejo, homenajeado; y Liliana Ardila, secretaria general Universidad Tecnológica de Pereira.

SANTIAGO SALAZAR: En nombre del Dr Santiago Salazar, quien se encontraba en un evento académico internacional, recibió el pergamino su padre, el también médico Alfonso Salazar Robledo.

Con una “Tarde Encantada”, la SMP celebró con la comunidad en el Parque El Lago La Sociedad de Mejoras de Pereira - SMP, celebró con la comunidad la entrega a punto de las obras de recuperación que realizó en el Parque El Lago Uribe Uribe. La celebración se realizó a través de actividades culturales en una “Tarde Encantada”, que incluyó cuenteros, teatro, música, poetas, gitanos botando fuego, flores, cartas de amor y además contó por primera vez en uso del Bibliobús de la Memoria. La idea de ese domingo cultural, fue la de recordar las épocas cuando

las parejas de enamorados caminaban alrededor de El Lago, cuando era el parque de diversiones de las familias al salir de misa, cuando era el punto de encuentro de los jóvenes al terminar la función de los cines Capri o Consota, en fin, para recordar y revivir la vida de uno de los parques más representativos y con más historia de la ciudad, la “Plaza de la Concordia”, “la Plaza Colón”, el Parque de los enamorados como también fue conocido o El Lago como se denomina hoy.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.