Destino Cafe octubre 2016

Page 1

No. 63/ 10.000 EJEMPLARES

WWW.DESTINOCAFE.COM

CULTURA: OSCAR HERNEY HERRERA MAYOR PAG 34

REVISTA TURÍSTICA DEL EJE CAFETERO / CIRCULACIÓN MENSUAL

SANTA ROSA DE CABAL 172 AÑOS

OCTUBRE 2016 / ISSN 2248-5880

ejemplar

gratuteitloo compár

POLO TURÍSTICO DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO

PLAZA DE LAS ARAUCARIAS FOTO: ALCALDIA SANTA ROSA DE CABAL

NATURALEZA:

ACTUALIDAD:

INTERNACIONAL:

Caldas con tres nuevas rutas para aviturismo. / Pág 26

Armenia se viste de fiesta . / Pág 28

Cuba, un viaje lleno de sorpresas /Pág 30


Pág

2 EDITORIAL

PEREIRA, CAPITAL DEL ARTE El Paisaje Cultural Cafetero es escenario desde del pasado 16 de septiembre y hasta el próximo 14 de noviembre de la 44ª edición del Salón Nacional de Artistas, SNA. Una oportunidad sin igual para mostrar y corroborar que arte y paisaje se complementan de manera ideal. Esta edición, denominada AÚN que “plantea esa temporalidad o esa referencia histórica a lo que está sucediendo aquí y ahora”, es organizada por el Ministerio de Cultura y la Alcaldía de Pereira, con una inversión de 3 mil millones de pesos, aportados por ambas entidades y el apoyo además de instituciones como la Cámara de Comercio de Pereira, el Museo de Arte de Pereira y la Universidad Tecnológica de Pereira. “Pereira, Capital del Eje” como reza en el lema de gobierno del alcalde de la ciudad Juan Pablo Gallo, se convierte por estos días en Capital del Arte y la Cultura gracias a este Salón Nacional de Artistas que por primera vez se realiza en una ciudad intermedia en sus 76 años de existencia, pues fue creado en 1940 por el entonces ministro de Educación, Jorge Eliécer Gaitán en el gobierno de Eduardo Santos. No dudamos del éxito del certamen que espera tener cerca de 300 mil visitantes durante sus dos meses de exhibición, pues como lo dijo la Ministra de Cultura, Mariana Garcés “Paisaje y territorio constituyen un eje interesante para la discusión y el pensamiento, y tener más de 100

artistas internacionales, nacionales y regionales que puedan entrar en diálogo aquí, es valioso. No sólo es importante mirarse a sí mismo, sino con el mundo. Cada Salón tiene su impronta y esperamos siempre que cada uno sea mucho mejor”. La gente encontrará un gran salón, en cinco sedes: Museo de Arte de Pereira (MAP), el antiguo edificio del Club Rialto, la Alianza Francesa, el Centro Colombo Americano, la Universidad Tecnológica de Pereira y el salón comunal del barrio Zea, donde podrán ser apreciadas instalaciones, escultura, pintura, video, una muestra de artistas de diferentes generaciones y formatos en tres ejes conceptuales: expositivo, formación y editorial. Pereira tiene pues la gran responsabilidad de hacer sentir a sus visitantes que el arte y la cultura también son la esencia de su vida diaria y de estimularlos para que se adentren en sus entrañas paisajísticas prolongadas hacia esa exuberancia única que ofrecen nuestras montañas tapizadas de café en los más variados verdes propia de una biodiversidad que nos hace únicos y que le han merecido ser parte del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano como Patrimonio de la Humanidad, según declaratoria de la Unesco. FABIO CASTAÑO MOLINA Director

PEREIRA, ART CAPITAL The Cultural Coffee Landscape is the stage of the 44th National Artists Hall from September 16th to November 14th as a limitless chance to show and confirm art and landscape complement in an ideal way. This edition, called “AÚN” (still), tries to “contemplate the transitoriness or historical reference of what is happening here and now” and is organized by the Culture Ministry and the city’s mayoralty with over 3,000 million Colombian pesos afforded by both entities and with the support of institutions such as Pereira Commerce Chamber, the city’s Art Museum and Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira, “capital city of The Axis” as read by mayor Juan Pablo Gallo’s slogan becomes capital city of art and culture thanks to this event which for the first time is held at an intermediate city, 76 years after its creation by the Education Minister Jorge Eliécer on Eduardo Santos’ government. We have no doubt of the success this event will have, with over 300,000 expected visitors during this 2-month exhibition as Culture Minister Mariana Garcés said: “Lands-

cape and territory constitute an interesting focus for discussion and reflection; having over 100 regional, national and international artists involved in a dialogue at this place is valuable. It is important not to look just at oneself but to compare with the world. Each National Hall leaves its mark and we hope each one keeps getting better”. People will find a great art exhibit at 5 sites: Pereira Art Museum, the old Club Rialto building, Alianza Francesa, Centro Colombo Americano, Universidad Tecnológica de Pereira and the community hall at Zea neighborhood where several installations, sculpture, paintings and video will be exhibited around three conceptual ideas: exposition, formation and editorial. The city has the great responsibility of making visitors feel art and culture are in the essence of each day that passes and stimulate them to go deep into its landscape guts, which irradiate into a unique exuberance offered by our coffee-covered mountains at the most varied biodiversal greens which makes us stand out and become Cultural Heritage of Mankind according to UNESCO.

DIRECCIÓN GENERAL Fabio Castaño Molina director@destinocafe.com DIR. ADMINISTRATIVO Daladier Morales administrativo@destinocafe.com Asistente Administrativa Lina Maria Salazar PERIODISTAS Ángela Morales Chica Roxana Quintana periodista@destinocafe.com Óscar Ignacio Osorio LOGISTICA Daniel Morales Chica logistica@destinocafe.com DISEÑO Visualgráfico Paula Zárate Trejos paula@ideasgeniales.co FOTOGRAFIA: Hugo Grajales, Angela Morales Chica TRADUCCIÓN Manuel José Londoño

www.destinocafe.com

Carrera 7a. No. 21 43. Oficina 201 C. Tel. (6) 325 0365 Pereira Ventas:310 451 35 46 - 310 8929615 IMPRESIÓN: INGENIERIA GRÁFICA – CALI


Estampas

Pág

3

EL PARQUE DEL MACHETE OTRO IMPERDIBLE EN EL PAISAJE CAFETERO El Parque del Machete ubicado justo a la entrada del municipio, llegando desde Pereira a Santa Rosa de Cabal constituye uno de los nuevos atractivos de este municipio y rinde culto a una de las herramientas que por años han enarbolado los campesinos en sus labores agrícolas como lo es el machete y que en otros tiempos permitió a nuestros ancestros abrir caminos y descubrir lugares para asentarse. En el lugar, los visitantes pueden apreciar el gran monumento a los que son considerados el Machete y la Peinilla más grandes del mundo, con un espesor de media pulgada, un largo de 4.5 metros, y un peso de 230 libras para cada uno de estos elementos aportados por la Industria Colombiana de Machetes -INCOLMA con sede en la ciudad de Manizales. En el lugar los turistas disfrutan de las fachadas propias de la arquitectura colonial, así como de una colorida Chiva o bus escalera convertida

en una especie de fonda caminera; degustar un delicioso café de orígen, los más ricos chorizos santarrosanos así como llevarse los más bellos recuerdos artesanales y los dulces típicos que se ofrecen en los diferentes puntos de venta acondicionados armónicamente en el lugar. El sitio, de obligada visita para el turismo, ofrece también a quienes lo requieran una variada información sobre la oferta turística del municipio en la agencia “Termales y Turismo”. Los fines de semana el Parque del Machete, cuyo acceso no tiene ningún costo, hace más agradable la estancia de propios y extraños con la realización de presentaciones artísticas y culturales. Info: parquedelmachetetravel@gmail.com Cel. 310 404 3181 fijo 366 1929. Calle 13 con cra. 16 esquina. Entrada principal Santa Rosa de Cabal


Pág

De utilidad

4

QUÉ ES EL PAISAJE CULTURAL CAFETERO

WHAT IS THE CULTURAL COFFEE LANDSCAPE ?

Se trata de un territorio compuesto por seis zonas localizadas en 47 municipios de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, rodeadas por un área de influencia o amortiguamiento. El PCC demostró un Valor Universal Excepcional que incorpora el esfuerzo humano y familiar, la cultura desarrollada en torno al café, el capital social generado por el gremio cafetero y la coexistencia entre tradición y tecnología. Son estas las razones por las que el Paisaje Cultural Cafetero fue inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, el pasado 25 de junio de 2011.

NUESTROS SEGUIDORES ESCRIBEN

It is a territory formed up by six zones located in 47 municipalities from the departments of Caldas, Quindío, Risaralda and north of Valle del Cauca, surrounded by an influence area (“buffer zone”). The PCC demonstrated an Exceptional Universal Value which incorporates human and familiar effort, a culture developed around coffee, social capital generated by a coffee growers’ union and the coexistence between tradition and technology. These are the main reasons by which the Cultural Coffee Landscape was registered in the UNESCO´s World Heritage list on June 25th 2011.

/destinocafeweb

Camilo Bernal / Bogotá Muchas gracias por sus intenciones de ayuda... está genial la página, muy interesante Hugo Fernando / Pereira Un abrazo y les felicito por esta espectacular revista que resalta todo lo bueno de la zona cafetera. Entre otras cosas no me pierdo el programa que emiten los jueves por la emisora y también pendiente de su revista. Feliz semana

@destinocafe

destinocafetv

Luis Eduardo Chica / Manizales Felicitaciones a todos en la revista destino café por mostrar, difundir y dar a conocer nuestro territorio con sus bondades y baluartes turísticos con especial y profunda descripción de cada territorio...hacen patria y honran la casa... FELICITACIONES Maximiliano Viedman Caceres / Manizales Gracias por compartir la belleza de esta tierra. Felicitaciones @DestinoCafe, siempre están presentes en el momento justo. @PcccOficial

Y PLACA TAXIS PICOEN PEREIRA TARIFAS 2015

EN PEREIRA Carrera mínima Banderazo Cada 80 mts Cada 70 segundos Recargo nocturno, dominical y festivos Recargo Aeropuerto, Zoológico, Prados de Paz y Mirador Recargo a Moteles

$ 4.200 $ 1.150 $ 98 $98 $ 800 $2.200 $ 2.000

EN ARMENIA Minima Reportada Recargo Domingos y Festivos Aeropuerto Dias Festivos Nocturnos Banderazo Por cuadra u 80 segundos

$ 4.000 $ 4.300 $ 900 $ 3.600 $ 4.500 $ 1.300 $ 83

EN MANIZALES Carrera mínima Banderazo Recargo nocturno Recargo aeropuerto Recargo dominical y festivo Recargo moteles Termales

$ 3.600 $ 2.170 $ 400 $ 3.000 $ 300 $ 500 $ 1.000

VEHÍCULOS PARTICULARES Lunes: O-1 Martes: 2-3 Miércoles: 4-5 Jueves: 6-7 Viernes: 8-9 La restricción aplica de 7:00 a.m., a 7:00 p.m .

EN ARMENIA

VEHÍCULOS PARTICULARES Lunes: 1-2 Martes: 3-4 Miércoles: 5-6 Jueves: 7-8 Viernes: 9-0

EN MANIZALES Los vehículos particulares no tienen restricción para movilizarse

Destinocafe.com

Ahora en la Emisora Cultural de Pereira “Remigio Antonio Cañarte” 97.7 FM.

PAISAJE CULTURAL CAFETERO Un espacio que exalta la belleza y los hechos de Caldas, Quindío, Risaralda y Norte del Valle, zona declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Escúchelo los jueves de 7:00 a 7:30 pm. www.pereiraculturayturismo.gov.co/streaming Dirige: Fabio Castaño Molina

NUEVO HORARIO



Pรกg

6

Santa Rosa de Cabal

SANTA ROSA DE CABAL Y SUS FIESTAS ANIVERSARIAS

A 14 de kilรณmetros de Pereira en direcciรณn a la ciudad de Manizales, se encuentra el municipio de Santa Rosa de Cabal, uno de los grandes atractivos que ofrece el Paisaje Cultural Cafetero Colombiano para el disfrute del turismo nacional e internacional. Conocido por sus emblemรกticas y medicinales aguas termales,


Santa Rosa de Cabal

Pág

SANTA ROSA DE CABAL AND ITS ANNIVERSARY FESTIVITIES

14 kms away from Pereira, in the route to Manizales we find Santa Rosa de Cabal, one of the greatest attractions of the Colombian Cultural Coffee Landscape for the enjoyment of national and international tourists. Known for its emblematic and medicinal thermal springs, it is also famous for its gastronomic richness (specially for its “chorizo” and the World Guinness Record of the longest chorizo ever made), the variety of its specialty coffees, its religious and colonial architecture, the cozy farm-hotels and the warmth of its people who will celebrate the “Fiestas de la Araucaria” this October. With a varied programme which contemplates movie displays, videoconcerts, artisancraft–agro -gastronomic expos, theater, regional dance meeting, musical bands, rock concert, sports activities, regional horse cavalcade, “yipao” jeep parade among many other events.

es también reconocido por su riqueza gastronómica, especialmente por el chorizo del que ostenta el Guinnes Récord Mundial por la elaboración del chorizo más grande; la variedad de sus cafés especiales y sitios de especial degustación, su arquitectural colonial y religiosa, las acogedoras finca hoteles y la calidez de sus habitantes que durante este mes de octubre celebran sus

tradicionales “Fiestas de las Araucarias” con una muy variada programación que contempla entre otros aspectos: presentación de películas, videoconciertos, exposición artesanal, agropecuaria y gastronómica, teatro, encuentro regional de danza, grupos musicales, concierto de rock, actividades deportivas, comparsas, cabalgata regional, defile del yipao, entre otros.

TIENDA ARTESANAL

azareee

www.destinocafe.com

PRODUCTOS COLOMBIANOS DE EXCELENTE CALIDAD

VISITENOS EN LA CRA 14 # 11 - 55 Cel. 321 757 7839 Santa Rosa de Cabal - Rda. Azareelartesanias@hotmail.com

azareelartesanias

7


Pág

Santa Rosa de Cabal Naturaleza

8

LAS FIESTAS Y SUS PRINCIPALES EVENTOS

Según el alcalde Henry Arias estas celebraciones girarán en torno a cuatro ejes temáticos: cultura, deporte, recreación y artístico.

Con el fin de descongestionar el parque principal, la alcaldía de Santa Rosa de Cabal dispuso que este año las celebraciones aniversarias, a efectuarse entre el 13 y el 17 de octubre, tendrán como escenario los alrededores del estadio municipal donde se cumplirán las principales actividades artísticas como el concierto de las fiestas y las fondas de arriería. Según el alcalde Henry Arias estas celebraciones girarán en torno a cuatro ejes temáticos: cultura, deporte, recreación y artístico. Entre los eventos principales se encuentran el Tedeum en la Basílica de las Victorias durante la fecha clásica de celebración prevista para el 13 de octubre; el desfile del jeepao que recorrerá las principales calles del municipio; las tradicionales fondas y el festival gastronómico, cabalgata, el Bird Festival, “Santa Rosa Sabor y Tradición”, numerosas exposiciones y eventos musicales al interior de reconocidos establecimientos del municipio.

ALCALDE DE SANTA ROSA DE CABAL RATIFICA SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO TURISTICO. Santa Rosa de Cabal Turística, Cultural y Educadora ¡Nuestro Objetivo Común! El alcalde de Santa Rosa de Cabal Henry Arias, ratificó el compromiso de su gestión de gobierno con el desarrollo turístico del municipio. “Somos conscientes del crucial papel que tiene nuestra población dentro del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano y por ello en alianza con gremios como Asoturismo y la Cámara de Comercio de Santa Rosa no ahorramos esfuerzos en la promoción de nuestros principales riquezas turísticas, tal y como ocurre con las aguas termales, la gastronomía que tiene como epicentro el chorizo y su gran reconocimiento nacional e internacional, el café y toda la cultura que se genera a su alrededor” dijo el mandatario, tras destacar que la arquitectura y el desarrollo artesanal se convierten también en otros atractivos principales del turismo en la zona. Anotó Arias que como complemento a sus políticas de pro- Henry Arias. moción del turismo, su administración trabaja en cuatro Alcalde de Santa Rosa de generalidades que tienen que ver con la recuperación y Cabal embellecimiento de parques como el de los Fundadores y las Araucarias; el proyecto de construcción de un bulevar en la antigua Estación del Ferrocarril y la instalación de un guaducto desde la misma Estación que conecte hacia la primera etapa del barrio la Hermosa.

Vive una

experiencia mágica Visita Artelares, ponchos fabricados en telar manual, artesanias internacionales y nacionales. aquí encuentras un pedacito de todo colombia para regalar de corazón

Come to Artelares, hats and sweter: made in hand manual art nation an internation. Here you ill find a little history from Colombia to give of own heart.

Calle 7 No 4-48 Vía Termales Tel: (6) 365 96 63 - 366 16 70 Cel: 318 659 46 86 email: artelares1@hotmail.com

encuentrános en:


Santa Rosa de Cabal

Pág

LA RUTA DE LOS ARTESANOS EN SANTA ROSA DE CABAL Los turistas nacionales y extranjeros que se dirigen por el corredor que los lleva a las aguas termales de Santa Rosa de Cabal, tienen la oportunidad de llevarse el mejor recuerdo de la zona con las más bellas artesanías que se ofrecen al lado y lado de la vía. Entre ellos de destaca el que es considerado el centro artesanal más grande y elegante del Paisaje Cultural Cafetero como lo es Artelares. En el lugar se pueden adquirir finas y coloridas artesanías elaboradas en madera trabajada tallada, balcones coloniales, productos decorativos, juguetería di-

dáctica, entre otros, para las que se utilizan materias primas como el bejuco, la guasca, la enea, mimbre y semillas para la cestería, además de los tejidos en telares para la elaboración de ponchos y hamacas. Las artesanías tienen también un lugar preponderante en el centro de Santa Rosa de Cabal, en lugares como el Parque del Machete y de manera particular con la nueva tienda de artesanías Azareel en la carrera 14 11-55, un elegante punto de ventas con las más finos trabajos hechos por las manos de los santarrosanos.

9

GOBERNACIÓN DE RISARALDA Y SU APOYO AL TURISMO RISARALDENSE La Secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad de la Gobernación de Risaralda, Diana Osorio, expresó el apoyo del gobierno departamental a las celebraciones aniversarias de Santa Rosa de Cabal, así como a los sectores que vienen fortaleciendo el crecimiento turistico de la población, tal y como ocurre con su gastronomía a través de estrategias como el Festival del Chorizo y la Calle del Café. De igual manera, señaló que el gobernador Sigifredo Salazar, no ahorra esfuerzos para brindar todo su respaldo al turismo de bienestar que viene ofreciendo Santa Rosa de Cabal con sus aguas termales y el reto grande que tendrá el próximo mes con la realización del Congreso Nacional de Termalismo, previsto entre el 9 y el 11 de noviembre en la sede del Seminario La Apostólica.

CENTRO HOTELES SANTA ROSA S.A.S

Modernas y amplias habitaciones en acomodación sencilla y doble en la plaza principal de Santa Rosa de Cabal. A solo 25 minutos de Termales Santa Rosa y 45 de Termales San Vicente. Una gran alternativa para su estadía cerca al comercio local

El centro de la ciudad, con acomodación ejecutiva y familiar. Para una estadía agradable y tranquila en habitaciones independientes con baño privado, agua caliente, wifi y parqueadero

Carrera 15 13-45 Santa Rosa de Cabal - Tel 3657680-3146027688 www.centrohotelessantarosa.com - Email: dori1219@hotmail.com

Carrera 15 12-47 - Tel: 3660068 Cel: 3146027688 Email: hotelcastilloplaza1247@gmail.com Santa Rosa de cabal - Risaralda Colombia www.centrohotelessantarosa.com

A 20 mts del parque principal y muy cerca a los principales sitos turísticos del eje cafetero. El lugar ideal para una estadía placentera. 16 habitaciones en acomodación sencilla, doble y familiar, con baño privado, agua caliente, parqueadero privado Carrera 15 13-21 - Tel: 3657700 Cel: 3146027688 Santa Rosa de Cabal, Risaralda www.centrohotelessantarosa.com - email: dori1219@hotmail.com


Pág

Santa Rosa de Cabal Naturaleza

10

LOS IMPERDIBLES NATURALES

DE SANTA ROSA DE CABAL Santa Rosa de Cabal ofrece una muy variada gama de ofertas al turismo nacional e internacional, siendo sin duda el disfrute de su exuberancia paisajística y su biodversidad en general, una de sus mayores fortalezas. Las aguas termales, con propiedades medicinales, se erigen

CHORROS DE DON LOLO

LAS AGUAS TERMALES

a 22 km. de Pereira, rodeado de un estupendo paisaje lleno de verde y diversas fuentes de agua, se encuentran los Termales Santa Rosa de Cabal, parada obligatoria en el territorio del Paisaje Cultural Cafetero, que ofrece a sus visitantes en calidad de huéspedes o bañistas, fantásticas piscinas de agua termal a 39°C, donde simultáneamente se reciben gotas de agua fría provenientes de las cascadas naturales que rodean el lugar, creando una experiencia única de contacto con la naturaleza y generadora de bienestar. www.termales.com.co

y el avistamiento de aves con rutas como la del Lorito de Fuertes una especie endémica de la zona que maravilla a los observadores extranjeros y locales. Presentamos algunos pormenores de estos recorridos que ofrece Gaia Turismo www.gaiaturismoynaturaleza.com

LAGUNA DEL OTÚN

Es el humedal más importante del Parque Nacional los Nevados, allí nace el rio Otún, fuente de agua para los habitantes de Pereira. Quienes hacen este recorrido que se inicia a las 5 a.m y hasta las 6 de la tarde, tienen la oportunidad de conocer varios ecosistemas, cada uno de ellos con su vegetación y encanto particular desde el bosque alto andino hábitat de muchísimos animales” hasta el Páramo “fábrica de agua. Dificultad: media – alta. Altura máxima: 4150 msnm. Duración total caminata: 5 horas aprox.

NEVADO SANTA ISABEL

Durante el recorrido se trata de disfrutar de la belleza y diversidad de paisajes que nos ofrece el recorrido del Nevado de Santa Isabel, un lugar único que nos lleva hasta los 4.750 m.s.n.m. ¡Es una experiencia inolvidable! Es uno de los últimos 6 glaciares que tiene Colombia. Grado de dificultad: Media Distancia caminata: 3.3 k.m 5 horas aprox. Duración por trayecto vehículo 4x4: 3 horas aprox. El desayuno y el almuerzo: se realiza en finca campesina del páramo.

EN S D AN E T C A AB R AL OS A

El recorrido se realiza por un sendero que muestra diferentes paisajes. Comenzando se puede apreciar lo hermoso de las montañas cafeteras. Después nos conduce al bosque donde podemos disfrutar del aire puro, el sonido de las aves y de la inmensidad de los árboles. La Cascada: pertenece al rio Campo Alegrito, queda en medio de un cañón el cual hace que el paisaje sea más maravilloso. Las personas que deseen se pueden bañar en el rio.El recorrido se realiza entre las 9 a.m.-1 pm. Dificultad baja -media.

entre sus mayores encantos y mayor reconocimiento, pero tiene también un varíado menú de rutas hacia la parte alta del Parque Nacional Natural de los Nevados con lugares extremos y de singular belleza, como la Laguna del Otún, El Nevado Santa Isabel, la Cascada Chorro de Lolo

Reserva tu viaje en

Operada por Gaia Turismo y Naturaleza, City tour: En Santa Rosa de Cabal tienes la oportunidad de vivir una experiencia guiada por los principales lugares de interés del municipio.

Info: 314 788 1024 - 350 694 5580 Santa Rosa de Cabal - Risaralda gaiaturismoynaturaleza@gmail.com www.gaiaturismoynaturaleza.com


Santa Rosa de Cabal

Pág

11

HOTEL CABAÑA JC -RESERVA NATURAL EN SANTA ROSA DE CABAL

DESCANSO, NATURALEZA Y BIENESTAR

Sitio ideal para disfrutar en pareja, la familia o con los amigos de todos los encantos que ofrece la naturaleza. Ubicado en el kilómetro 8 vía a Termales Santa Rosa de Cabal a solo dos cuadras del balneario. Dentro de sus encantos puedes encontrar senderos ecológicos como el del “Bosque de los Deseos” lugar mágico donde los árboles, los musgos, los nacimientos de agua, la gran variedad de flora y fauna, las texturas y los sonidos proveen a sus visitantes una apacible y profunda sensación de paz, bienestar y gratitud. Sendero El Mirador: camino rodeado de jardines y hermosas flores. Mientras los visitantes ascienden a la cima de este, siempre encontrarán un ser diferente: un pájaro, una flor, una mariposa con sus alas de cristal y al mismo tiempo contemplar en el horizonte el Paramillo de Santa Rosa, majestuosas cascadas y el municipio visto desde la parte alta.

Las cabañas AZUL (AGUA), VERDE (TIERRA), AMARILLA (AIRE) son tres acogedores alojamientos en madera cuyas habitaciones tienen capacidad de mantener cálidas a ciento diez (110) personas en medio de frescas montañas. Su gran belleza es la armonía con la naturaleza.

Sendero de Charcos y Cascadas: Es otra imperdible experiencia del lugar que te permitirá sumergirte y ser uno con el agua, disfrutar del hidromasaje natural bajo una cascada renovar y limpiar tus energías. La vida es un eterno fluir. Lo importante es aprender y disfrutar por donde vayas. En este lugar te sentirás como en familia por la cálida y amable atención de sus anfitriones. info@cabanasjc.com +57 3128887799 +3172280644


Pág

12

Santa Rosa de Cabal

SANTA ROSA DE CABAL Y SU FESTIVAL DEL CHORIZO

UN EMBUTIDO CON GUINNES RÉCORD Y SABOR IRRESISTIBLE Santa Rosa de Cabal, el municipio que tiene el récord Guiness por hacer el chorizo más largo del mundo, se viene consolidando con este tipo de embutido con la realización de su festival del chorizo de talla internacional y cuya sexta versión realizó a finales del pasado mes de septiembre.

Todos los empresarios de esta tradición santarrosana se reunén periódicamente en el parque principal instancias de la alcaldía, la Cámara de Comercio y Asoturismo, para exhibir y ofrecer a propios y visitantes los chorizos más ricos de la región y el país en medio de un gran ambiente cultural y artísticos que en la más reciente versión se vió complementado con el festival de la cerveza. LA FAMA DEL CHORIZO SANTARROSANO Bandeja Paisa que se respete tiene chorizo, y si es elaborado en Santa Rosa de Cabal Risaralda, con mayores veras, dicen con orgullo los habitantes de la también conocida Villa de las Araucarias. Y es que la imagen turística de este municipio risaraldense enclavado en la Cordillera Central a 15 minutos de Pereira, ya no solo está dada por aguas termales localizadas en las postrimerías del Parque Nacional Natural de los Nevados, sino en la fama de sus chorizos, acrecentada desde el mes de marzo de 2011 por el Guinnes Récord que lograron cerca de 20 empresarios de este producto con la elaboración del que es considerado el chorizo más grande con un tamaño de 1.917 metros de longitud; superando el récord mundial que ostentaba la ciudad mexicana de Toluca con 1.245 metros.


Santa Rosa de Cabal

Pág

13

Entre las más importantes y reconocidas empresas fabricantes de chorizo en Santa Rosa de Cabal, se destacan Chorisant, Choripaco, Chorizadas y Chorinano`s Premium, que además cuentan con excelentes restaurantes en la zona urbana del municipio.

La fama del chorizo santarrosano se ha visto acrecentada desde el mes de marzo de 2011 cuando se obtuvo el Guinnes Record por parte de 20 empresarios de este producto con la elaboración del que es considerado el chorizo más grande con un tamaño de 1.917 metros de longitud.

MUCHO MÁS QUE UN EMBUTIDO Típicamente el chorizo se acompaña con arepa. Es común encontrarlos en fondas y estaderos en las autopistas, y en asaderos improvisados ubicados sobre la acera de alguna calle del mismo municipio, en especial la salida y su recorrido hacia las aguas termales. El chorizo de esta zona del país, es como todos los demás, un embutido de carne de cerdo picada y sazonada muy rica en calorías de grasa pero, a diferencia por ejemplo del chorizo español, que posee más de una docena de versiones (según la región del país), el chorizo antioqueño ofrece únicamente una versión. Esta particular forma de preparación del chorizo, se caracteriza por la fuerte presencia de hierbas y su forma de cocción que le proporcionan al paladar un sabor suave y seco. La carne del cerdo, el tocino, la cebolla, las hierbas y la sal de nitro, se embuten y se dejan ahumar para lograr más concentración en el sabor. Para servirse se cocinan por 20 minutos y se sirven junto a arepas, tomates chontos crudos y limón. Entre las más importantes y reconocidas empresas fabricantes de chorizo en Santa Rosa de Cabal, se destacan Chorizadas, ChoriSant, Choripaco y Chorinano`s Premium, que además cuentan con excelentes restaurantes en la zona urbana del municipio para el deleite de los visitantes.

No contiene proteína vegetal 100% carne de cerdo

Calle 7 N° 4 - 45 La Traviata Santa Rosa de Cabal Tels: 364 6459 - 311 384 8525 ventas@choripaco.com www.choripaco.com


Pág

14

Santa Rosa de Cabal

SITIOS DE ENCANTO EN SANTA ROSA El corredor turístico que comunica la zona urbana de Santa Rosa de Cabal con el sector de sus aguas termales ofrece como complemento una muy variada de opciones en materia de hospedajes en sus finca hoteles de encanto y los numerosos restaurantes que tienen como plato fuerte el chorizo santarrosano y el plato típico montañero como es conocida la bandeja paisa. Entre ellos se destacan Marcelandia, Mamatina, el hospedaje el Edén y el Hotel Santa Barbara.

La finca Marcelandia se encuentra ubicada en el corredor turístico de Santa Rosa de Cabal a 2 km de los termales de San Vicente, 5 km del centro del pueblo y 6 km de los termales. Tiene facilidad de acceso con vía pavimentada y dispone de estacionamiento. El lugar cuenta con restaurante, lagos de pesca, alojamiento y alquiler de caballos.

Se inició la construcción de la escuela en 1894 por parte de los padres Vicentinos. Corresponde a la arquitectura típica de la región; de dos pisos en claustro, sobre un grandísimo patio central, lo cual hace que todo el conjunto se de grandes dimensiones. Fue construido en tapia pisada y bahareque, con grandes cantidades de madera, que se muestra en la carpintería de puertas, ventanas, columnas, barandas, pisos, entrepisos, cielo rasos, cubierta, escaleras etc.

ASOTURISMO Y SU VALIOSO APORTE AL DESARROLLO TURISTICO

ASOTURISMO, La Asociación de prestadores de servicios turísticos y a fines de Santa Rosa de Cabal, se ha convertido en uno de los principales bastiones para el desarrollo turístico de esta localidad gracias al papel que en alianza con la alcaldía municipal y la Cámara de Comercio de Santa Rosa, ha logrado jugar en el diseño de las políticas públicas y privadas que apuntan al robustecimiento del sector.

Cabañas

La Herradura Reservas

313 793 2477 / 314 824 4824 Km 6 Vía Termales Vereda San Ramón Santa Rosa de Cabal edwincolo@hotmail.com

www.laherradura1.com


Santa Rosa de Cabal

Pág

LA PASTELERIA CÉSAR RESTREPO

15

MAMATINA HOTEL RESTAURANTE

Es una empresa santarrosana dedicada a la fabricación y comercialización de productos de alta pastelería, repostería y panadería, donde innovan constantemente en su desarrollo y trabajan con materias primas de excelente calidad que destaca la exclusividad de sus productos. Ubicada en la calle 12 #11-15 de Santa Rosa, los visitantes podrán encontrar decoraciones en pastillaje, salón de eventos, cafés especiales, Lunch, además de un equipo con la capacidad para atender eventos empresariales y fechas especiales de quienes lo necesiten. Tels: 314 7711279- 311 337 8047-365 /LaPasteleriaSantaRosa

Mamatina Hotel Restaurante es mucho más que un comodísimo alojamiento en uno de los corredores turísticos del Paisaje Cultural Cafetero en la vía a Termales de Santa Rosa de Cabal. Como restaurante ofrece una exquisita carta que abarca los más reconocidos platos tìpicos de la región como el chorizo, la bandeja paisa, y además comida internacional. Su hospedaje con 9 habitaciones -suites y habitaciones múltiples, es acogedor. Si la intención es descansar y tener una experiencia única, Mamatina Hotel Resturante es el lugar ideal. Info: www. m amatinahotel.com Cel. 314 767 2519 - 311 762 7624

HOTEL CASA COLONIAL Cra 15 17-02 Santa Rosa de Cabal -Rda

Cels. 314 768 1298 - 318 211 0112 www.hotelcasacolonialsantarosa.com Registro Nacional de Turismo 29407

Restaurante

Km 3 Via Termales - Santa Rosa de Cabal - Informes y Reservas 3158785062 y 3177605457 - www.fincacampestrelatoscana.com

www.sanvicente.com.co

6 Piscinas Termales 3 Baños Turcos Naturales Espejo de Agua para Niños

Cabañas

Piscina Natural de Burbujas Nuevo Río Termal - Piscina de Algas Botella de Agua Mineral Natural

VISÍTANOS TODOS LOS DÍAS y aprovecha los Planes de Alojamiento.

Piscinas Naturales

Av. Circunvalar 15-62 Esquina - Cel. 320 693 3707/06 - contacto@sanvicente.com.co


Pág

16

Santa Rosa de Cabal

LA RUTA DEL CAFÉ EN SANTA ROSA DE CABAL UNA EXPERIENCIA DE LA SEMILLA AL PALADAR Un café sabe mucho mejor cuando se vive la experiencia de la finca. Y esa experiencia la ofrece Santa Rosa de Cabal en sitios especiales como la Finca del Café localizada en la vereda Guacas. Allí los visitantes recorren hermosas plantaciones de Café Especial y aprenden cómo es el proceso desde la siembra, la recolección manual selectiva y el despulpado. Después de esto, tienen la oportunidad de tostar los granos de Café Especial en un fogón de leña en la cocina típica de una casa campesina y, finalmente, tienen la oportunidad de preparar una deliciosa taza del Café Especial más suave del mundo recién tostado y cultivado en este mágico lugar. La finca tiene un área de la plantación reservada para los visitantes llamada “Lote del Turista”, donde quienes viven la experiencia pueden apadrinar un árbol de Café Especial, del cual después le envían al correo una foto de su progreso dos veces en el año: en el mes de junio y diciembre durante el resto de la vida productiva del árbol, aproximadamente 5 años desde el momento en que fue sembrado. Info: www.fincadelcafe.com

LA FINCA DEL CAFÉ, complementa cada mes su recorrido entre cafetales con la denominada Noche de Luna Llena. Alrededor de una fogata ofrece a sus visitantes música en vivo, historias, cuentería, trova y demás actividades que permiten apoyar los artistas locales, y exaltar aquellos que transmiten la cultura cafetera.

Carrera 13 No. 11-57 Santa Rosa de Cabal Risaralda, Colombia Cel: (+57) 312 2000 446 contacto@cafedeleo.com.co


Santa Rosa de Cabal

Pág

17

LA CALLE DEL CAFÉ

En la imagen El Café de Leo, uno de numerosos los sitios de lujo con que cuenta Santa Rosa de Cabal para degustar el café más suave del mundo. Muchos de ellos con decoraciones especiales alusivas a la cultura paisa, ofrecen un servicio particular de preparación y servido que incluyen shows de barismo, catación y otros elementos que apuntan a fortalecer la esencia cafetera de los productores santarrasanos.

El Comité de Cafeteros de Risaralda y la alcaldía de Santa Rosa de Cabal, son los inspiradores de la Calle del Café, cuya última versión se realizó en marzo pasado en la plaza principal de la localidad con el objeto claro de invitar a los risaraldenses y a turistas en general para que disfruten los sabores del mejor café en medio de una gran jornada cultural y educativa. Los cafeteros y asociaciones de cafés especiales del departamento tienen la oportunidad de exponer las clases de cafés que se dan en la región, así mismo se dictan talleres sobre catación de cafés, se realizan shows de barismo y demostración del proceso de tostión. La jornada que pretende ser cultural y educativa ha tenido como invitado especial al Profesor Yarumo. “Están todos cordialmente invitados para que conozcan más sobre cómo se siembra, se produce, se procesa y se sirve el café, además de cuáles son los cuidados que se deben tener con la planta para evitar ser atacada por la broca”, indicó el alcalde de Santa Rosa de Cabal, Henry Arias.

DESTINO CAFÉ Y FENAVI SECCIONAL CENTRAL SALUDAN DE MANERA CORDIAL A LOS PARTICIPANTES DEL XVIII CONGRESO NACIONAL AVICOLA A REALIZARSE EN PEREIRA LOS DIAS 5, 6 Y 7 DE OCTUBRE DE 2016.

Hospedaje

El Edén AGUA CALIENTE - TV. SATELITAL

HOSPEDAJE EL EDÉN ALTO DE VISPERAS VEREDA LA LEONA VÍA TERMALES SAN VICENTE LAS PARTIDAS

KM. 4 VÍA TERMALES- SANTA ROSA DE CABAL

COLEGIOS LA MILAGROSA PARQUE

RESERVAS

314 774 5092 HOSPEDAJE EL EDEN


EN SANTA ROSA DE CABAL, CONGRESO NACIONAL DE TERMALISMO Por primera vez Santa Rosa de Cabal -Risaralda, realizará el Congreso Nacional de Termalismo -Turismo de Bienestar. Durante los días 9, 10 y 11 de este mes de noviembre expertos en salud, bienestar y vida explicarán a través de conferencias los beneficios que traen las aguas termales y lo que se puede generar alrededor de ellas desde el tema de turismo verde y de naturaleza. Para el alcalde de Santa Rosa de Cabal, Henry Arias Mejía, este Congreso constituye una ventana para mostrar al mundo las riquezas naturales que tienen el municipio y lo preparado que está para realizar congresos nacionales e internacionales. Para la secretaria de Desarrollo Económico y de Competitividad de Risaralda, Diana Yaneth Osorio Bernal este evento permitirá que Santa Rosa de Cabal y el departamento sean un foco a nivel nacional e internacional como destino para el turismo de bienestar, en especial con las aguas termales. Santa Rosa de Cabal pretende también convertirse en sede de Termatalia 2018, evento de carácter internacional que este año tiene como sede a México. Una nutrida delegación de empresarios del sector, voceros del gobierno departamental y municipal, así como del Boreau de Convenciones de la Cámara de Comercio de Pereira, hicieron presencia en el país centroamericano durante la última semana de septiembre con este propósito.

PAUTE CON NOSOTROS Somos la revista especializada en turismo y cultura cafetera de mayor circulación en la tierra del café Por eso somos la mejor opción para ofrecer sus productos y servicios a los turistas y visitantes del Paisaje Cultural Cafetero 310 451 35 46 - 313 765 3660

Carrera 7a. No. 21 43. Oficina 201 C. Tel. (6) 325 0365 Pereira www.destinocafe.com - director@destinocafe.com


Santa Rosa de Cabal

Pág

19

LA RUTA DEL “LORITO DE FUERTES” EN SANTA ROSA DE CABAL El Lorito de Fuertes, o Cotorra Frentiazul o Loro Coroniazul (Hapalopsittaca fuertesi) en inglés Fuerte’s Parrot es un ave endémica que se encuentra en estado de amenaza “En Peligro Crítico” (CRI), es una especie rara y local de los bosques templados de los Andes Centrales. Hace varios años esta especie se creía extinta y fue redescubierta. Es obligatoria la protección de sus hábitats naturales para evitar su extinción. La Ruta: El sitio de encuentro para esta salida será la plaza de Bolívar de Santa Rosa de Cabal a las 5 am. Desde allí nos dirigimos al sitio Cortaderal a dos horas y media de Santa Rosa de Cabal donde se iniciará la actividad. En este sitio y con mucha cautela, pondremos atención para escuchar y también observar al Lorito de Fuertes o Cotorra Frentiazul (Hapalopsittaca fuertesi); adicionalmente, el Buhito Andino (Glaicidium jardinii), el Azulejo Real (Buthraupis montana), la Cotorra Gorriblanca (Pionus tumultuosus), el Tucán Terlaque Andino (Andigena hypoglauca), el colibrí Pico Espina Dorsimorado (Ramphomicron microrhynchun), además el Colibrí Pico Espada (Ensifera

En

ensifera) y muchas otras especies más de los Andes Centrales. PARA TENER EN CUENTA: La Ruta del “Lorito de Fuertes” será presentada oficialmente por parte de los or-

ganizadores del BIRD FESTIVAL RISARALDA 2017, en desarrollo de la programación de las fiestas de las Araucarias que se llevaràn a cabo entre el 13 y el 17 de octubre, mediante una actividad prevista en la plaza principal.

nos reinventamos para ti

Conoce nuestra nueva imagen y más en



Mapas

13 14 15 16 17

Hotel Benidorm Calle 44 # 20-20 Hotel Escorial Calle 21 # 21-11 Hotel Casa Yaripa Av. Centenario # 24-121 Hotel Casa Gálvez Cra 24 # 51-69

Pág

5

Homecenter

5

Hostal Boutique Studio Calle 55 # 24-60

13

14

El Hotel San Martín está ubicado en una zona estratégica rodeada de centros comerciales, clínicas y centros médicos, parques urbanos, restaurantes, Centro de Convenciones, el Museo Quimbaya y el Coliseo del Café.

Av. Bolívar No. 7N - 32 Tel: (6) 746 6078 Fax: (6) 746 5149 Cels: 321 6402227 - 311 7059831 Inf: hotelsanmartin1@gmail.com www.hotelsanmartin.co - Armenia - Colombia

14

Ubicado en la zona más prestigiosa de la ciudad de Pereira, a tan solo 100 mts de la Catedral, rodeado de centros financieros, comerciales, restaurantes y vida nocturna, ubicado a 10 min del Aeropuerto Internacional Matecaña, situado en el corazón comercial de la ciudad, para hacer de esta la mejor alternativa para disfrutar de su estadía en el eje cafetero

21


Pág

Mapas

22

4 Centro Comercial Unicentro

Av. Bolivar con Calle 4B

2 Restaurante Dar Papaya

Av. Centenario Frente C.Cial Calima

Centro Cra 15 No. 21-55 Fundadores Cra 14 No. 3N-36 C.C. Portal del Quindío Av. Bolívar Cll 19 C.C. Calima C.C. Unicentro Cra 19 No. 36N-70 Panaca Parque del Café Calarcá Plaza Principal

Café - Restaurante

Avenida Bolívar 7N. Esquina, Parque de la Vida, Armenia.

Encuéntranos en: C.C. Parque Arboleda piso 2 frente a Falabella


Mapas

Pรกg

Av.

en

C Av.

2

rio

a ten

19

23


Pág

Mapas

24

www.cotelcorisaralda.org

Villa Verde Cerritos Aeropuerto Matecaña

Parque Consotá Alojamiento Parque Consotá (Hotel y Cabañas) Km 11 Vía Pereira - Cerritos, Sector Galicia Entrada 15 PBX 3135600 Ext. 2804 - 2811 consota.comfamiliar.com

Cafetalex Calle 23 No. 7-25 Coldwell Banker Carrera 14 No. 12-33 23

23 Hotel La Catalina

Calle 19No. 7-50 Teléfono: 3337111

24 Ecohotel La Catalina

Cerritos Teléfono: 3337111

25 Hotel Visus Spa

Vereda Pavas Cerritos Km 6 Teléfono: 3170060 Vere

25 24


Aves

Pág

25

DEL 1 AL 7 DE NOVIEMBRE EN MANIZALES

QUINTO CONGRESO DE AVITURISMO El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en alianza con el Fondo Nacional de Turismo (Fontur), y con el apoyo de la Gobernación de Caldas y de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), llevarán a cabo el Quinto Congreso de Aviturismo “Aves de los Bosques Húmedos Tropicales”. El certamen tendrà lugar del 1 al 7 de noviembre en el Recinto del Pensamiento de Manizales y tiene como objetivo primordial el fortalecer la actividad turística en la región, consolidando y posicionando al territorio caldense como uno de los principales destinos turístico de naturaleza a nivel nacional e internacional. “Queremos trabajar en conjunto por la conservación de las especies de aves de la región y de esta manera aumentar la posibilidad de que los visitantes conozcan la riqueza de la flora, fauna y naturaleza del territorio”, explicó Miguel Trujillo Londoño, Secretario de Desarrollo y Competitividad de Caldas, tras precisar que el encuentro contará con la participación de expertos extranjeros y nacionales quienes

participarán en charlas, talleres, conferencias, salidas de observación de aves y concursos de fotografía. El Congreso tiene un costo aproximado de 334 millones de pesos, de los cuales Fontur aportará 248 millones de pesos, la Gobernación de Caldas 35 millones de pesos y las demás entidades involucradas con el pro-

yecto, contribuirán con los recursos restantes. En Caldas se pueden observar alrededor de 923 especies de aves, cerca del 50% de las que hay en el país. Las personas interesadas en recibir más información o que deseen inscribirse, lo pueden hacer a través de la página web www.avescaldas.com.

Te ofrecemos la mejor opción de alojamiento para un descanso total, cómodas instalaciones, cálida atención y diversas opciones gastronómicas, además de una variedad de atractivos entre escenarios deportivos, canchas múltiples, polideportivo, pista de patinaje, lagos de pesca y canotaje, piscina de olas, piscina para niños y adultos, toboganes, río lento, coliseo para eventos masivos, sendero biosaludable, Granja de Noé, Réplica de Pereira Antigua, Parque de la Memoria Indígena, escenarios empresariales y para eventos. Informes y Reservas Parque Consotá · Entrada 15, Km 11 Vía Pereira - Cerritos, Sector Galicia PBX (6) 313 5600 Ext. 2804 - 2811 consota.comfamiliar.com


Pág

Aventura

26

UN GRAN VUELO PARA EL DEPARTAMENTO Y LA REGIÓN

RUTAS DE AVISTAMIENTO

DE AVES EN CALDAS Por: Juan Diego Giraldo - Gómez info@kumanday.com Sergio Ocampo - Tobón sergiofundegar@gmail.com

El turismo de avistamiento de aves viene creciendo a pasos agigantados en nuestro país..., y como no hacerlo! Nuestra ubicación estratégica dentro del continente, tres cordilleras con sus valles interandinos, dos mares y el paso obligado para un enorme número de especies migratorias nos convierten en el primer país en diversidad de aves en el mundo y por ende en el destino ideal para quienes vienen en busca de estas joyas aladas. Si a todo esto sumamos que contamos con dos de los 25 "HOT SPOTS" o sitios de mayor diversidad biológica existentes a nivel mundial (Tumbes - Chocó - Magdalena y Andes Tropicales) y que estos dos confluyen en el departamento

www.destinocafe.com


Aventura

Pág

27

ALGUNAS DE LAS OFERTAS MAS DESEADAS EN CALDAS: • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Northern screamer/ Chauna chavaria / Chavarria Chestnut wood quail / Odontophorus Hyperytrhus / Perdiz colorada Andean lapwing / Vanellus resplendens / Pellar de páramo Yellow eared parrot / Ognorhynchus icterotis / Periquito orejiamarillo Rufous-fronted parakeet / Bolborhynchus ferrugineifrons / Periquito de los nevados Oilbird / Steatornis caripensis / Guacharo Helmet crest / Oxypogon Stubelli / Barbudito de páramo Black-thighed puff leg / Eryocnemis derbyi / Colibrí pantalón Today motomot / Hylomanes momotula / Barranquero colimocho White mantled barbet / Capito hypoleucus / Torito capiblanco Greyish piculetPicumnus granadensis / Carpinterito punteado Recurve-Billed bushbird / Clytoctantes alixii / Hormiguero pico de hacha Parker's antbirb / Cercomacroides parkeri / Hormiguero de parker Crescent faced antpitta / Grallaricula lineifrons / Tororoi media luna Antioquia bristle-tyrant / Phylloscartes lanyoni / Turquoise dacnis / Dacnis hartlaubi / Mielero turquesa Masked saltator / Saltator cinctus / saltador enmascarado Crested ant-tanager / Habia cristata / Piranga copetona Sooty ant-tanager / Habia gutturalis / Piranga ahumada Magnolia warbler / Setophaga Magnolia / reinita manchada

de Caldas, entonces nos encontramos con uno de los mejores destinos para observación de aves en Colombia y el mundo! Es por eso que KUMANDAY Adventures gracias a la labor del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y a través de su nuevo programa de especialización en guianza de observación de aves apoya el proyecto de desarrollo de 3 nuevas rutas para esta labor en Caldas involucrando ferencia nuestra), de poseer especies endémicas, lo que nos permite a 11 de sus municipios: Norcasia, Samaná, La Dorada, Victoria, Mani- desarrollar tours de dos semanas de observación con la posibilidad zales, Villamaría, Chinchiná, Palestina, Neira, Filadelfia de extensiones de una semana a lugares aledaños al paiy Riosucio, con cerca 950 especies de aves que saje cultural cafetero como el C erro Montezuma en el equivalen al 48% de las aves de Colombia y Parque Nacional Natural Tatamá y el Santuario de que incluyen además casi la mitad de las Fauna y Flora de Otún - Quimbaya en la cuen87 aves endémicas de nuestro país. ca alta del río Otún (Zona amortiguadora del Caldas posee una gran diversidad Parque Nacional Natural los Nevados - dealtitudinal que va desde los 150 msnm partamento de Risaralda) con una oferta y hasta los 5.300 msnm. Esta gran hasta de casi 1.000 especies con la posiriqueza altitudinal representa casi bilidad de ver unas 700 en una totalidad todos los pisos térmicos de nuestro de 3 semanas. país dándonos posibilidades únicas Esto incrementará las posibilidades de avistamiento de especies endéturísticas de nuestro departamento y micas y casi endémicas. En términos nuestra región complementando la oferTurismo de aventura y naturaleza comparativos Caldas posee la misma ta ecoturística nacional y dando además info@kumanday.com cantidad de especies de aves que todos nuevas posibilidades a nuestros jóvenes Fijo 57 6 8872682 los Estados Unidos y casi 100 especies en la guianza de observación de aves y a Calle 66 # 23b 40 Manizales de aves mas que Costa Rica, la cual percibe nuestros campesinos en la creación de nuevas ingresos de varios millones de dólares al año áreas que puedan ser destinadas a este propósito solo por observación de aves, sin la fortuna (a dien zonas rurales.


Pág

Armenia

28

DESFILE CUYABRO

Fotos: Alcaldía de Armenia

FIESTAS DE ARMENIA DISFRUTE EN PLENO DEL PAISAJE CAFETERO Las fiestas aniversarias de Armenia 127 años que se llevarán a cabo entre el 5 y 17 de octubre buscan este año que tanto propios como extraños, disfruten plenamente del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano. Este 2016 la agenda de estas celebraciones, incluirá arte, cultura, deporte, recreación, artesanías y música popular. El desfile del Yipao será de nuevo la representación de la tradición cafetera, pero con un toque de respeto por los animales. En esta oportunidad los trasteos no incluirán mascotas y las mulas que representan la arriería de la zona tampoco estarán el recorrido. AF Planen anticorrupción.pdf 1 22/09/16

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

El alcalde Carlos Mario Álvarez, descartó la cabalgata por las calles de esta ciudad pero confirmó todo su apoyo a la Exposición Equina Grado A que tendrá lugar en Cenexpo entre el 7 y 9 de octubre. Las Fiestas de Armenia 127 años tendrán un gran concierto popular en la cancha de Ciudad Dorada con el Show de Jorge Barón que ofrecerá la actuación de 10 artistas de talla nacional, para celebrar unidos y en armonía. La música colombiana también tendrá presencia con el reconocido Concurso Nacional de Duetos Hermanos Moncada. Info: www.armeniaculturayturismo.gov.co 11:59 a.m.

El próximo 16 de octubre los armenios y visitantes disfrutarán la V versión del Desfile Cuyabro en el marco de las Fiestas de Armenia 127 años. El evento tendrá la participación de instituciones, agrupaciones, artistas del municipio de Armenia y de la región, con idoneidad y trayectoria en las áreas de danza, teatro, música y bandas musicomarciales. Durante el recorrido se realizará una gran muestra de las coloridas carrozas elaboradas por artistas plásticos de municipio en las que desfilarán las candidatas de la XXIV Reinado de la Chapolera. Más de mil 500 artistas en escena, 11 carrozas alusivas al paisaje Cultural cafetero, 11 candidatas al Reinado de la Chapolera y más de 20 comparsas, conformarán el majestuoso Desfile Cuyabro.


Hechos

Pág

PAISAJE CULTURAL CAFETERO PRESENTÓ SU OFERTA A INFORMADORES TURÍSTICOS COLOMBIANOS Informadores turísticos de Leticia, Medellín, Manizales, Montería, Pasto, Santa Marta, Ciénaga, Popayán, Santa Rosa de Cabal, Melgar, Puerto Carreño y Buga recorrieron los principales atractivos turísticos del Paisaje Cultural Cafetero ColombianoPCCC, con el fin de reconocer la oferta turística de algunas de sus ciudades, convirtiéndose así en multiplicadores de la oferta. En total, 18 informadores turísticos llegaron a la región y conocieron la zona urbana de Pereira, asi como el Bioparque Ukumarí, Santa Rosa de Cabal , Salento y Armenia, entre otros.

POLICÍA CON GRUPO DE PROTECCIÓN AL TURISMO Y AL PATRIMONIO NACIONAL La Policía de turismo adscrita al Comando de la Policía Metropolitana de Pereira, es un cuerpo especializado encargado de brindar orientación e información a los turistas, de promover y rescatar valores, tradiciones, sentido de pertenencia y respeto por el patrimonio cultural de la nación. La policía de turismo se encarga de dos programas especiales. El primero, ‘Contigo Turismo Seguro’, el cual cuenta con campañas como ‘Quiero a mi ciudad’, ‘Frentes de Seguridad Turísticos’, ‘Acciones contra la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Actividades Vinculadas al Turismo’, ‘Turismo Ecológico’, ‘Stands de información turísticos’, ‘Creación de grupos juveniles como guardianes del turismo y el patrimonio’, entre otros.

29

OFICIALIZAN A RISARALDA COMO INVITADO DE HONOR A VITRINA DE ANATO La presidenta nacional de Anato -la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo Paula Cortés y el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, hicieron oficial la participación de Risaralda y sus municipios como destino nacional invitado al evento más importante del turismo que se hace en el país y en Latinoamérica, con cerca de 20 mil visitantes. La XXXVI Vitrina Turística de Anato se realizará del 1 al 3 de marzo de 2017, en Corferias, Bogotá. La presidenta de Anato explicó que “el trabajo que ha venido haciendo Risaralda no solamente con el Paisaje Cultural Cafetero, sino con los productos turísticos de naturaleza, cultura y eventos, además de la oferta nueva y diferente que tiene el departamento, son algunas de las razones para que se haya escogido a este departamento como el invitado de honor en la Vitrina. Los beneficios de ser el invitado de honor: Contará con el stand más grande de la Vitrina, con un área de 300 metros cuadrados. - En las ruedas de negocios tendrán prelación. - Los cerca de 400 periodistas que cubrirán el evento estarán enfocados, en los destinos nacional e internacional, que son invitados de honor al certamen. - Se estima que el departamento invitado tendrá cerca de 34 mil contactos comerciales potenciales y casi 300 millones de pesos en negocios efectivos.

ADMINISTRACIÓN INMUEBLES, VENTA PROPIEDAD PROYECTOS DE VIVIENDA VIVIENDA USADA - ASESORÍA CRÉDITOS HIPOTECARIOS. EDIFICIO DIARIO DEL OTÚN CALLE 19 No. 9-50 OF 305B TELF. 036 3257474- 3116095369 - PEREIRA


Pág

30

CUBA

Internacional

UN VIAJE LLENO DE SORPRESAS

POR: ÁNGELA MORALES CHICA Llegué a La Habana con mil ideas en la cabeza. Era jueves y estaba pisando por fin tierras cubanas, donde el ron y el tabaco aparecen en cada esquina y donde el calor y la música llenan la vida. al bajar del avión se me encharcaron los ojos. El calor y aire sofocante, un letrero que me recibía con un 'Nothing compares to Havana' y una sonrisa de los operarios del aeropuerto bastaron para hacerme sentir afortunada por esta experiencia que iba a comenzar. El taxista que me llevó hasta la residencia se portó como un verdadero guía turístico. Me dijo que debía hacer y qué no, qué comer, qué visitar y de qué debía cuidarme. Esa primera tarde caminé por el Vedado, zona donde me hospedé y reconocí una zona muy turística. No me daba cuenta que mi viaje se dividiría en dos. Esos primeros días sola y los días cuando estuve acompañada por las demás personas que llegaban al seminario. El antes, lleno de sorpresivos encuentros durante las caminatas, de sonrisas bajo el sol, de cosas nuevas. El después, lleno de aprendizaje y aún más sorpresas y amigos nuevos. Probar comida nueva, caminar por la rampa en una mañana de sábado, recorrer el malecón y disfrutar viendo los carros antiguos que te devuelven en el tiempo, escuchar música que te anima a bailar y el sol que cubre todo el lugar jamás se me olvidarán. El domingo antes de iniciar el seminario, llegó a la residencia no

solo Joha, mi compañera de viaje, sino también Hernando, el mejor guía que hubiéramos podido pedir para conocer La Habana. Con él y Anastasia, una joven rusa, salimos a conocer La Habana vieja para reírnos con el Rock Star, un mítico personaje cubano que hasta ha salido en la portada de la National Geographic, al frente de La Bodeguita del Medio mientras tomamos mojitos; a tomar daiquiri en uno de los sitios más visitados de la zona, ‘La Floridita’; a caminar las calles empedradas por donde han caminado tantos personajes y a escuchar son, esa música tan pegajosa en cada esquina y que te invita a bailar, no importa dónde ni con quien estés. Se quedan cortos los adjetivos para describir lo que fue tomarse fotos en la plaza donde inicia la Calle del Prado, rodeada de colores vivos, arquitectura única con casas de dos pisos estancada en el tiempo, donde cuelga la ropa y sus habitantes escuchan música a todo volumen para bailar en la calle y niños tan simpáticos que sin problema alguno estiran su mano para irse contigo. Después de un día largo, nos sentamos a escuchar el cañonazo a las 9 pm, cuando apenas había bajado el sol y luego, nos montamos por fin en un almendrón para llegar al Hotel Nacional y brindar en su lujoso patio con un cóctel cubano y a ritmo de canciones súper contagiosas. En medio de la apertura de relaciones con Estados Unidos, Cuba se ve distinta, se ve bella. A pesar de estar estancada en el pasado

en algunos aspectos, se notan las expectativas sobre el futuro y son claros los esfuerzos que hacen para convertir al país en un destino turístico de talla internacional. Lugares como Tropicana, un cabaret para disfrutar hasta la madrugrada; el Museo del Ron, para conocer más sobre esta bebida nacional; playas como Jibacoa y Varadero, esta última una de las más


Internacional

blancas y hermosas que he visto en mi vida, sin duda ponen a Cuba en mi lista de destinos a los que debo volver. Después de 10 días grandiosos, me di cuenta que Cuba es un país que aún conserva esa cultura auténtica que muy pocos tienen hoy en día y que ese tiempo fue suficiente para sumergirme en la atmósfera cubana y apren-

Pág

der un poco sobre ella. Disfruté cada momento pero extrañé mucho mi país, porque incluso en un bar cerca al callejón de Hamel, donde me tomé uno de los mojitos más sabrosos, tenían todas las banderas menos la colombiana y yo, sin tenerla a mi lado, me prometí volver algún día para llevarla conmigo y colgarla en esas paredes multiculturales llenas de vida.

31


Pág

Guía

32

ECOPARQUE LOS YARUMOS

53 hectáreas de reserva natural. Ubicado en la zona norte de Manizales.Salas para conferencias, senderos, biblioteca, zona de camping, lago, sala de cine, polideportivo. These 53 hectares of nature reserve located in Manizales have conference rooms, trails, a library, a campground, a lake, a movie theater and a sports center. Tel: (6) 8725511 Email: ecoparquelosyarumos@confamiliares.com

PARQUE DEL CAFÉ

Cuenta con un museo interactivo del café donde se puede ver y aprender todo sobre el grano. Ubicado entre Montenegro y Pueblo Tapao. Atracciones mecánicas, teleférico y una belleza paisajística digna del PCC. It has an interactive coffee museum where you can see and learn all about the grain. Between Montenegro and Pueblo Tapao there are also rides, a cable car and a beautiful landscape worthy of the Cultural Coffee Landscape. Tel: (6) 7417417 www.parquenacionaldelcafe.com

GUÍA TURÍSTICA

TERMALES SANTA ROSA DE CABAL

A 9 kms. de Santa Rosa de Cabal. Rodeado de bosques de niebla y monumentales cascadas. Es un lugar perfecto para el descanso y la recreación. Located 9 kms away from Santa Rosa de Cabal, this hot springs resort is surrounded by cloud forests and monumental waterfalls. It is a perfect place for rest and recreation. Tel: (6) 3655237 www.termales.com.co

DEL PAISAJE CAFETERO COLOMBIANO

PARQUE NAL NATURAL DE LOS NEVADOS

A unos 5.000 metros sobre el nivel del mar, se encuentra una majestuosa belleza con mosaicos naturales gracias a las cinco imponentes cumbres nevadas de Colombia. Allí se encuentra también la Laguna del Otún donde la gente puede acampar. At about 5,000 meters above sea level, it is a majestic natural beauty with natural mosaics thanks to five towering snowy peaks. There is also “Lake Otún” where visitors are able to camp.

RECUCA

El Recorrido por la Cultura Cafetera. En Calarcá y muestra el proceso y la historia del café junto con la colonización antioqueña. The Coffee Culture Tour is located in Calarcá and shows the process and the history of coffee along with the “Antioquia colonization” of this part of the country. Tel: (6) 7427254 / www.recuca.com

www.parquesnacionales.gov.co

JARDÍN BOTÁNICO UTP

El jardín botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira conserva, protege e investiga en su área boscosa especies nativas del bosque andino. The botanical garden at "Universidad Tecnológica de Pereira preserves, protects and investigates a native Andean forest area.

Contacto

www.utp.edu.co/jardin

PARQUE CONSOTA

Uno de los atractivos del Parque Consotá en Pereira es el Parque de la Memoria Indígena, donde turistas y habitantes de la zona pueden conocer más a fondo las culturas de nuestro país. Being the new attraction of “Comfamiliar Galicia” Park in Pereira, the new Indigenous Memory Park allows tourists and locals to learn more about the cultures of our country. PBX 3135600 Ext. 2804 - 2811 consota.comfamiliar.com

Jacuzi Turco Hamacas Zonas de BBQ

Piscina Sauna Juegos

Se alquila para:

Eventos: Cumpleaños, Matrimonios, Bautizos, Pasa-días - Noches románticas - Semanas

Contacto

Luz Helena Hurtado 314 651 98 85

Ubicación:

Vía Alcalá, Entrada Vereda Montezuma, Ulloa. Valle.

fincahaciendalucesita@gmail.com www.fincahaciendalucesita.com Pereira - Risaralda

www.destinocafe.com


Guía BIOPARQUE UKUMARÍ

Está ubicado en el Km.14 de la vía que de Pereira comunica al Norte del Valle, con una extensión de 820.000 m2. Dentro de este espacio unas 45 hectáreas estarán dedicadas a varias atracciones, entre las cuales están: la integración del Zoológico Matecaña, un jardín botánico y una clínica veterinaria. En poco tiempo contará con un museo antropológico y un museo de ciencias naturales, así como especies animales de África, Asia y América.

Pág

PARQUE CULTURAL DE LOS ARRIEROS

En el Km. 4 entre Montenegro y Quimbaya. Show de arriería, proceso del café, caña de azúcar y el carbón. Museo de la cultura precolombina Quimbaya. This park is located at km 4 in the road between Montenegro and Quimbaya and "arriería? shows, the process of coffee growing and production, sugar cane and coal are protagonists. www.parqueculturallosarrieros.com

INFO: www.bioparqueukumarí.co

33

PARQUE RECREATIVO Y GRANJA EL ROBLE

El Roble ofrece miradores, jardines, bosques, zoológico de piedra y nuestra famosa granja con más de 200 animales (bovinos, caprinos, equinos, aves y muchas especies más) para que no solo comparta un delicioso almuerzo en familia, sino que también disfrute de las áreas cargadas de verde y diversión. Km.12 Vía Armenia –Pereira. Cel. 310 844 3229 info: www.restauranteelroble.com.co

JARDÍN BOTÁNICO Y MARIPOSARIO

13 hectáreas de bosque tropical ubicadas en el municipio de Calarcá. Es un atractivo natural para los turistas amantes de la fauna y la flora colombiana. 13 hectares of tropical forest located in Calarcá town forming up a natural attraction for tourists lovers of Colombian flora and wildlife. Tel: (57) (6) 7427254 www.jardinbotanicoquindio.org

MUSEO DE ORO QUIMBAYA

En Armenia. Centro de documentación, sus áreas culturales se encargan de mostrar la cultura Quimbaya en todo su esplendor Quimbaya Gold Museum is located in Armenia and besides being a documentation center, its cultural areas are used for displaying the Quimbaya culture in all its glory. Tel: 7498433. Email: museoquimbaya@banrep.gov .co

HABLEMOS DE RISARALDA DIALOGO AMENO CON LOS PROTAGONISTAS DEL DESARROLLO DEPARTAMENTAL VIERNES: 12 M. CANAL REGIONAL TELECAFÉ DIRIGE Y PRESENTA: FABIO CASTAÑO MOLINA


Pág

34

Cultura

LA NATURALEZA EN LAS MANOS DE OSCAR HERNEY HERRERA MAYOR

Geross El artista invitado para embellecer con sus pinturas la página de Arte de esta nueva revista es Oscar Herney Herrera Mayor, un hombre mayor que con estas palabras: Rapsodia, ventana, despertar, querencia, arco iris y natura, pone a los espectadores que miran sus obras con los pies en la tierra. Nos hace vibrar con la fuerza de sus pinceladas. Nos retrotrae la bruma, el sol, el viento, el sonido del agua que corre por entre los árboles y hasta nos hace creer que sentimos los peces que habitan los ríos que hay allí dibujados. Él nos anima a seguir queriendo el arte, de ahí que uno de sus mejores amigos, el otro grande de la pintura del Valle, PLIM, Don Plutarco León Hidrobo haya dicho de sus trabajos: “Si consideramos el arte como idioma universal, comprendemos por qué, para qué y para quién realiza su obra Oscar Herney Herrera Mayor”, lo que no pasa con los que apostándole a la contemporaneidad, tienen que acompañar la basura que procesan, con complejos textos que nunca explican nada.


Pág

Programas Académicos INGENIERÍAS JORNADA DIURNA

Reacreditada como Institución de Alta Calidad por el MEN 2013-2021

Dirección: Carrera 27 No 10-02 Los Álamos - Pereira Risaralda - Colombia Conmutador : (+57) (6) 313 73 00 / Fax 321 32 06

PREGRADO Código LICENCIATURAS JORNADA DIURNA SNIES • Licenciatura en Comunicación e Informática Educativa (10 semestres) 270 Registro Calificado. Resolución N° 2073 del 25-MAR-2010. Vigencia 7 años Acreditación de alta calidad: Resolución 15250 del 23-NOV-2012. Vigencia: 4 años • Licenciatura en Pedagogía Infantil (10 semestres) 271 Registro Calificado. Resolución N° 1010 del 15-FEB-2011. Vigencia 7 años Acreditación de alta calidad: Resolución 020530 del 17-12-2015. Vigencia: 4 años 272

• Licenciatura en Lengua Inglesa (10 semestres) Registro Calificado. Resolución N° 1564 del 28-FEB-2011. Vigencia 7 años

• Licenciatura en Música (10 semestres) Registro Calificado. Resolución N° 5078 del 24-JUN-2010. Vigencia 7 años Acreditación de alta calidad: Resolución 15249 del 23-NOV-2012. Vigencia: 6 años • Licenciatura en Artes Visuales (10 semestres) 10959 Registro Calificado. Resolución N° 12792 del 28-DIC-2010. Vigencia 7 años Acreditación de alta calidad: Resolución 1089 del 28-ENE-2014. Vigencia: 6 años 269

TECNOLOGÍAS JORNADA DIURNA

Código PROGRAMAS JORNADA ESPECIAL - NOCTURNA SNIES • Ingeniería de Sistemas y Computación - (2.7 s.m.l.v) (12 semestres) Registro Calificado. Resolución N° 7903 del 15-JUL-2010. Vigencia 7 años Acreditación de alta calidad: Resolución 16816 del 19-AGO-2016. Vigencia: 4 años • Ingeniería Industrial - (2.7 s.m.l.v) 12 semestres) 4099 Registro Calificado. Resolución N° 12423 del 29-DIC-2011. Vigencia 7 años Acreditación de alta calidad: Resolución 1315 del 12-FEB-2013. Vigencia: 6 años • Ingeniería Mecatrónica por ciclos propedéuticos (Primer Ciclo Técnico Profesional) 101906 - (2.7 s.m.l.v) (10 semestres) Registro Calificado. Resolución N° 7434 del 14-JUN-2013. Vigencia 7 años 19385

263

• Tecnología Mecánica (6 semestres) Registro Calificado Resolución N° 9129 del 8-AGO-2012. Vigencia 7 Años Acreditación de alta calidad: Resolución 16193 del 30-SEP-2015. Vigencia: 4 años • Tecnología Química (6 semestres) Registro Calificado. Resolución N° 476 del 16-ENE-2014. Vigencia 8 Años Acreditación de alta calidad: Resolución 14969 del 19-NOV-2012. Vigencia: 8 años • Química Industrial (10 semestres) Registro Calificado. Resolución N° 11107 del 11-SEP-2012. Vigencia 7 Años

54255 257

• Administración Ambiental -Diurna (10 semestres) Registro Calificado. Resolución N° 16298 del 30-SEP-2015. Vigencia 7 Años Acreditación de alta calidad: Resolución 4791 del 08-MAY-2012. Vigencia: 6 años • Administración del Turismo Sostenible por Ciclos Propedéuticos (Primer Ciclo Tecnología en Gestión Turística) - Nocturna (10 semestres) Registro Calificado. Resolución N° 22665 del 29-DIC-2014. Vigencia 7 Años

• Licenciatura en Español y Literatura (10 semestres) Registro Calificado. Resolución N° 11976 del 6-SEP-2013. Vigencia 7 años Acreditación de alta calidad: Resolución 15251 del 23-NOV-2012. Vigencia: 6 años • Licenciatura en Etnoeducación (10 semestres) Registro Calificado. Resolución 15274 del 26-JUL-2016. Vigencia 7 años

258

• Licenciatura en Matemáticas y Física (12 semestres) Registro Calificado. Resolución 10181del 22-NOV-2010. Vigencia 7 años Acreditación de alta calidad: Resolución 16833 del 19-AGO-2016. Vigencia: 6 años

260

• Licenciatura en Filosofía (10 semestres) Registro Calificado. Resolución 6875 del 6-AGO-2010. Vigencia 7 años Acreditación de alta calidad: Resolución 6467 del 23-JUL-2010. Vigencia: 6 años

7943

CIENCIAS DE LA SALUD - JORNADA DIURNA • Medicina (10 semestres) Registro Calificado. Resolución N° 4600 del 8-JUN-2010. Acreditación de alta calidad: Resolución 1962 del 28-FEB-2013. Vigencia: 8 años

• Ciencias del Deporte y la Recreación (10 semestres) 105066 Registro Calificado. Resolución N° 17152 del 17-OCT-2014. Vigencia: 7 años.

• Tecnología en Atención Prehospitalaria - (3.0 s.m.l.v) (6 semestres) Registro Calificado. Resolución N° 15093 del 12-SEP-2014. Vigencia 7 años

16249

269 271 52680 53119

• Medicina Veterinaria y Zootecnia (6.0 S.M.L.V) (10 semestres) Registro Calificado. Resolución 15192 del 29-OCT-2013. Vigencia 7 años

52722

• Ingeniería Electrónica (2.7 S.M.L.V) (10 semestres) Registro Calificado. Resolución 4841 del 14-MAR-2016. Vigencia 7 años

13090

105734 PROGRAMAS DE PROFESIONALIZACIÓN - NOCTURNA 266

10264

• Administración Industrial (2.7 S.M.L.V) - (5 semestres). Sólo para estudiantes graduados en Tecnología Industrial Registro Calificado. Resolución No 10433 del 30-AGO-2012. Vigencia 7 Años. Acreditación de alta calidad: Resolución 15564 DEL 01-NOV-2013. Vigencia: 4 años

12019

NUEVOS PROGRAMAS PRÓXIMOS A OFRECERSE • Ingeniería en Procesos Sostenibles de la Madera - (10 semestres). Registro Calificado. Resolución No 4393 del 08-MAR-2016. Vigencia 7 Años.

105426

267

• Ingeniería en Manufactura - (10 semestres). Registro Calificado. Resolución No 4964 del 15-MAR-2016. Vigencia 7 Años.

105433

268

• Ingeniería en Procesos Agroindustriales - (10 semestres). Registro Calificado. Resolución No 4394 del 08-MAR-2016. Vigencia 7 Años.

105427

53650

www.utp.edu.co

Código SNIES

12145 PROGRAMAS JORNADA ESPECIAL - DIURNA

LICENCIATURAS - JORNADA NOCTURNA

• Tecnología Eléctrica (6 semestres) Registro Calificado Resolución N° 03057 del 11-MAR-2015. Vigencia 7 Años Acreditación de alta calidad: Resolución 6468 del 23-JUL-2010. Vigencia: 6 años • Tecnología Industrial (6 semestres) Registro Calificado Resolución N° 9130 del 8-AGO-2012. Vigencia 7 Años

CIENCIAS AMBIENTALES

Vigilada Mineducación

Diseño: Recursos Informáticos y Educativos/CRIE

Certificada en Gestión de Calidad ISO 9001:2008 Gestión Pública NTC GP 1000:2009

• Ingeniería Eléctrica (10 semestres) Registro Calificado. Resolución No. 11109 del 11-SEP-2012, Vigencia 7 años Acreditación de Alta Calidad: Resolución 11956 del 16-JUN-2016 Vigencia: 6 años • Ingeniería Industrial (10 semestres) Registro Calificado. Resolución No 3684 del 12-ABR-2013, Vigencia 7 años Acreditación de Alta Calidad: Resolución 1315 del 12-FEB-2013 Vigencia: 6 años • Ingeniería Mecánica (10 semestres) Registro Calificado. Resolución N° 01280 del 2-FEB-2015. Vigencia 7 años Acreditación de Alta Calidad: Resolución 12332 del 28-SEP-2012 Vigencia: 6 años • Ingeniería de Sistemas y Computación (10 semestres) Registro Calificado Resolución N° 7903 del 16-JUL-2012. Vigencia 7 años Acreditación de alta calidad: Resolución 16816 del 19-AGO-2016. Vigencia: 4 años • Ingeniería Física (10 semestres) Registro Calificado Resolución N° 5733 del 11-SEP-2012. Vigencia 7 años Acreditación de alta calidad: Resolución 9886 del 22-AGO-2012. Vigencia: 4 años

35

Síguenos en:

UTPereira



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.