Dc nov 2013 final

Page 1

No. 28/ 10.000 EJEMPlARES

WWW.DESTINOCAFE.COM

CULTURA: ALBERTO CRUZ

NOVIEMBRE 2013 / ISSN 2248-5880

PERIÓDICO TURÍSTICO DEl EJE CAFETERO / CIRCUlACIÓN MENSUAl

DOSQUEBRADAS Ciudad Industrial, Comercial y Turística , CElEBRA 41 AÑOS DE VIDA

PuENTE HElIcoIdal, único en su género a nivel de surámerica. comunica a dosquebradas y santa rosa de cabal. FoTo : alcaldía dE dosquEbradas

LUGARES:

MUNICIPIOS:

PEREIRA:

Santuario recibió caravana turística/ Pág 12

Circasia, municipio ecológico y cultural./Pág 20

Parque temático de flora y fauna / Pág 30


Pág

Editorial

2

EL PARQUE TEMÁTICO DE FLORA Y FAUNA DE PEREIRA El desarrollo económico de Pereira será muy distinto después de la entrada en funcionamiento del Parque Temático de Flora y Fauna que se construye actualmente en su primera etapa, en inmediaciones del corregimiento de Galicia, vía que de la capital risaraldense comunica al Norte del Valle del Cauca. Y no dudamos en vacilar que así será, porque sencillamente la magnitud de la obra que se construye en ese lugar en un área de 44 hectáreas no tiene precedentes en América Latina no solo por su tamaño sino por las características que al mejor estilo de Hollywood se le viene imprimiendo a los hábitats que tendrán los animales que inicialmente ocuparán las sabanas africana y de los Andes, ya que se han comenzado a tomar forma. Tras un reciente recorrido, del que damos cuenta en esta edición, al que fuimos invitados al lado de los voceros de los gremios risaraldenses por parte de INFIPEREIRA, entidad que lidera esta iniciativa, no podemos ocultar nuestra admiración por el tipo de obra que se realiza allí, un parque de diversiones que nada tendrá que envidiarle a los de Disney World en la Florida u otros de reconocido renombre en otras zonas del mundo como Europa y Asia, máxime si tenemos en cuenta que del componente de mano de obra contratado se encuentran no menos de 10 expertos de nacionalidad norteamericana, francesa y coreana, entre otras, con una gran experiencia en el tema, pues prestaron sus servicios en la construcción de parques similares en distintas zonas del planeta como los Estados Unidos, Emiratos Árabes y otras latitudes. El reto que enfrenta hacia el futuro el desarrollo turístico de Pereira, como epicentro de

DIRECCIÓN GENERAL

Fabio Castaño Molina

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

Daladier Morales

nuestro Paisaje Cultural Cafetero, es de gran envergadura. La obra que se construye, tendrá a juicio de los expertos, un impacto igual o superior al que en su momento se dio con la apertura de los parques temáticos de la Cultura Cafetera y la Cultura Agropecuaria en el Quindío, pues los cálculos que según el alcalde de Pereira, Enrique Vásquez, se tienen proyectados para el primer año de funcionamiento, luego de su apertura proyectada a finales de 2015, no estará por debajo de los 400 mil visitantes. “Ver para creer” o “Creer para ver”, estos los dilemas a escoger para los incrédulos o para quienes confiamos que el Parque Temático de Flora y Pereira será, como lo expresó el presidente del Comité Intergremial de Risaralda, Fernando Agudelo, el verdadero detonador del desarrollo turístico de Pereira y sus alrededores.

FABIO CASTAÑO MOLINA Director.

DIRECTORA COMERCIAL

Luz Mery Sarmiento Mazuera

PERIODISTAS

Ángela Morales Chica Óscar Ignacio Osorio / Pereira

DISEÑO

Visualgráfico Paula Zárate Trejos

FOTOGRAFIA:

Hugo Grajales pauliszarate@gmail.com

TRADUCCIÓN

Manuel José Londoño

IMPRESIÓN

Espacio Gráfico Comunicaciones S.A.

www.destinocafe.com Email: director@destinocafe.com - ventas@destinocafe.com Carrera 7a. No. 21 43. Oficina 201 C. Tel. (6) 325 0365 Pereira Ventas: 311 354 0868 - 310 451 35 46 - 313 765 3660

PEREIRA’S FLORA AND FAUNA THEME PARk The economic development in Pereira will be quite different after the Fauna and Flora Theme Park (now being built near Galicia, in the road to Valle del Cauca) starts operating. We have no doubt it will be like that, simply because this park’s magnitude has no precedent in Latin America not only for its size (over 44 hectares) but for the features that animal habitats are to have, starting with the those in the African savannah and the Andes mountains which are already taking their final form. After a recent tour for which we were invited by INFIPEREIRA, entity that leads the initiative, we can’t hide the admiration we feel for the kind of work that is being done there: a theme park that will have nothing to envy to other renowned parks in the world, in part due to the professionals from North America, France and Korea that are working on it, who have had the experience of working on similar projects in United States, United Arab Emirates and other countries. The challenge that touristic development in Pereira faces is of great size, as the city is epicenter of our Cultural Coffee Landscape. The park will have, as predicted by experts, a similar or greater impact as the ones the parks of Coffee Culture and Animal Culture had in the department of Quindío over a decade ago, as more than 400.000 visitors are expected for the first year after its opening at the end of 2015, according to the city mayor Enrique Vásquez. “To see to believe” or “to believe to see”, these are the slogans to choose for the skeptical and for those who trust this park will be, as Fernando Agudelo (president of Risaralda’s Intergremial Committee”) said: the real detonator for Pereira’s touristic development. FABIO CASTAÑO MOLINA Director.


AF Aviso Halloween 20,5x29.pdf

1

10/17/13

4:50 PM


Pág

De utilidad

4

QUÉ ES EL PAISAJE CULTURAL CAFETERO

WHAT IS THE CULTURAL COFFEE LANDSCAPE ?

Se trata de un territorio compuesto por seis zonas localizadas en 47 municipios de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, rodeadas por un área de influencia o amortiguamiento. El PCC demostró un Valor Universal Excepcional que incorpora el esfuerzo humano y familiar, la cultura desarrollada en torno al café, el capital social generado por el gremio cafetero y la coexistencia entre tradición y tecnología. Son estas las razones por las que el Paisaje Cultural Cafetero fue inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, el pasado 25 de junio de 2011.

It is a territory formed up by six zones located in 47 municipalities from the departments of Caldas, Quindío, Risaralda and north of Valle del Cauca, surrounded by an influence area (“buffer zone”). The PCC demonstrated an Exceptional Universal Value which incorporates human and familiar effort, a culture developed around coffee, social capital generated by a coffee growers’ union and the coexistence between tradition and technology. These are the main reasons by which the Cultural Coffee Landscape was registered in the UNESCO´s World Heritage list on June 25th 2011.

TAXIS PICO Y PLACA en Pereira

VEHÍCULOS PARTICULARES Lunes: O-1 Martes: 2-3 Miércoles: 4-5 Jueves: 6-7 Viernes: 8-9

TariFas De TaXis en Pereira Carrera mínima Banderazo Por cada 80 metros o 70 segundos Recargo nocturno, Hora de Servicio y/o fracción de hora El recargo al Aeropuerto, Zoológico, Prados de Paz y el Mirador es de El recargo a moteles es de El recargo después de la Bomba de Santa Bárbara

$4.000 $1.000 $90 $700 $15.000 $2.100 $1.800

en armenia

VEHÍCULOS PARTICULARES

$2.700

Lunes: Martes: Miércoles: Jueves: Viernes:

TariFas De TaXis en armenia

Carrera mínima $3.200 Banderazo: $900 Caída cada 80 metros de recorrido: $80 Caída cada 50 segundos de espera: $80 Se fijó la tarifa para el servicio público de transporte terrestre automotor individual de pasajeros en vehículos taxi, así: Recargo en horas nocturnas, dominicales y festivas: $650 A sitios periféricos después del perímetro urbano: $2.000 Al aeropuerto El Edén: $3.000 Servicio de tarificador: $300

1-2 3-4 5-6 7-8 9-0

en maniZales Los vehículos particulares no tienen restricción para movilizarse

TariFas De TaXis en maniZales Carrera mínima: $ 3.200 Banderazo: $1.839.oo Costo por kilometro: $782 (125 metros: $98. oo) Costo por tiempo detenido: $ 98 (60 segundos) Recargo aeropuerto: $ 2.500 para servicios con origen en él o con destino al aeropuerto. Hora de trabajo: $ 21.300

TariFas PeaJes en el eJe caFeTero

AUTOPISTAS

del

CAFE S.A.

FUENTE: CONCESIONARIA AUTOPISTAS DEL CAFÉ

CAT

PAVAS

SAN BERN.

SANTAGUEDA

COROZAL

CIRCASIA

TARAPACÁ I

TARAPACÁ II

I

8,100

8,100

8,100

8,100

10,800

9,100

9,100

II

9,800

9,800

9,800

9,800

13,700

11,900

11,900

III

9,800

9,800

9,800

9,800

13,700

11,900

11,900

IV

9,800

9,800

9,800

9,800

13,700

11,900

11,900

V

24,000

24,000

24,000

24,000

33,600

29,800

29,800

hazte fan en facebook destinocafeweb

www.destinocafe.com


Cultura

Pág

5

ALBERTO CRUZ

UN ARTISTA QUE ABRUMA CON SUS ABSTRACTOS AMBIENTALISTAS Por: Germán a. ossa E. * Llegó una vez a nuestra oficina en el Fondo Mixto de Cultura, con una colección enorme de pirograbados, obras que asombraron a todos los que estábamos allí reunidos. Charles Chaplin, unos caballos y varios quijotes de la mancha tatuados en unos cueros color habano, adquirieron propietarios esa vez y nació una amistad que se conserva hasta el momento, la cual ha dado resultados satisfactorios en términos de evolución de una obra impresionantemente original. Quiso entonces este santuareño demostrar que era capaz de hacer pintura al óleo y composiciones imaginarias llenas de fondos diferentes y texturas mágicas. Y demostró que estaba en condiciones de sacar su obra y llevarla a grandes ciudades, como la Medellín de Fajardo y la Bogotá de Antanas Mokus, sorprendiendo a los curiosos y calificadores de arte. Se inventó que los bodegones no tenían que ser solo frutas en una mesa sino que podrían estar delante de un paisaje o hacer parte de un abstracto espectacular y que el sol podía ser azul y la naturaleza color naranja. Abrumó con sus abstractos ambientalistas y ahora, en su condición de Director de la Escuela de Artes del Instituto de Cultura de Pereira, enseña que el arte puede ser trabajado por todo tipo de persona, solo que para lograrlo, se requiere amar la vida y los colores. *críTIco dE cINE Y curador dE arTE

Síguenos en twitter @destino_cafe


Pág

Actualidad

6 la industria es el ícono de reconocimiento nacional de este municipio debido a que cuenta con grandes empresas dedicadas a sectores como: textiles, metalurgia, plásticos, alimentos y envíos.

DOSQUEBRADAS

TIERRA DE TITANES QUIMBAYAS

CELEBRA SUS FIESTAS DEL PROGRESO 41 AÑOS Dosquebradas es el más joven municipio de Risaralda y uno de los de mayor crecimiento poblacional, no solamente en la región sino en el país, con un desarrollo socio económico muy superior al promedio nacional. Su ubicación, en el valle de los Quimbayas, contiguo a la capital Pereira, separados tan solo por el río Otún y el viaducto “César Gaviria Trujillo” y su acceso a distintas vías nacionales, tales como la Troncal de Occidente y la Autopista del Café, lo convierten en lugar estratégico para el asentamiento de grandes empresas manufactureras y centros logísticos y de distribución de mercancías. Su historia se confunde tanto con la de Pereira como la de Santa Rosa de Cabal. Esta última, a la cual perteneció como corregimiento hasta el año 1972. Cerca de 200.000 habitantes pueblan esta ciudad que se desarrolló en la planicie, a lado y lado de la vía que comunica a

Pereira con Manizales, constituyéndose primero en vereda, luego en corregimiento y hoy en el más próspero Municipio del Paisaje Cafetero Colombiano. Frailes, una de sus veredas más tradicionales, fue en la época de la colonia, sede del primer convento de monjes franciscanos en Pereira. Sus gentes, en su gran mayoría provenientes del antiguo Estado Soberano de Antioquia, se caracterizan por su espíritu emprendedor y pujante. NaTuralEza Y aVENTura quE cauTIVa Dosquebradas, ciudad favorecida por su potencial natural es circundada por el Distrito de Conservación de Suelos Alto del Nudo y Distrito de Conservación La Marcada, zonas rurales poseedoras de una alta riqueza natural de la que emergen 32 quebradas, para bañar la biodiversidad de un territorio preservado por pobladores

Visíta nuestro canal destinocafetv

campesinos amables y cordiales, que desde su entorno rural exhiben una variada producción agrícola y pecuaria. La práctica del turismo de aventura tiene su sede en el territorio rural del Parque Regional Natural Alto del Nudo, lugar que por su topografía y contenido permite el goce del riesgo o el ejercicio extremo como el Parapente, el Puenting en Puente Escondido, el Rappel en la Cascada La Argentina o el Paintball en Fort Disk. Tambien la recreación y el esparcimiento son motivo de disfrute en caminatas por los senderos ecológicos de las Hortensias, el paseo en cabalgata rural o el viaje en “Yipao” por las 18 veredas del corregimiento del mismo nombre, para finalizar con un descanso en las fincas campesinas donde el turista se complace observando multicolores atardeceres y brillantes e inolvidables amaneceres campestres.


Actualidad

Pág

7

PRINCIPALES ATRACTIVOS TURÍSTICOS TURISMO CULTURAl

LOS PETROGLIFOS QUIMBAYAS Este corredor histórico y cultural es legado prehispánico precedido por su valor patrimonial a través del cual se caracteriza el turismo cultural en Dosquebradas. El lugar ecológico y ambiental reconocido como “Piedras Marcadas”, esta localizado en las estribaciones del río San José, piedemonte de los Altos del Toro y El Oso, al interior del Parque Regional Natural La Marcada, zona limítrofe de Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal. Los Petroglifos son muestra de arte rupestre, que reflejan la laboriosidad de los indígenas Putamaes (Quimbayas), quienes a través de la talla sobre rocas plasmaron dibujos circulares concéntricos, líneas entrelazadas y rectángulos que simbolizan eventos cósmicos en homenaje a los astros.

DOSQUEBRADAS, LAND OF QUIMBAYA TITANS The youngest municipality in Risaralda Dosquebradas is the youngest municipality in the department of Risaralda but also one with an amazing population growing (not only locally but nationally) with a social and economic development highly superior to the Colombian mean. Its location, near Pereira (only Otún River separates them) and “Cesar Gaviria Trujillo Viaduct” as well as its access to different national highways as “Troncal de Occidente” and “Autopista del Café”, make of this city a strategic place for the settlement of important industries and logistic and merchandise distribution centers. It history mixes with Pereira and Santa Rosa de Cabal’s, as it belonged to the latter until 1927. Almost 200.000 inhabitants live in Dosquebradas, a city which developed in the plains, side by side of the road between Pereira and Manizales. “Frailes”, one of its most traditional zones, was the site for the first Franciscan monastery in Pereira, back in the colonial days. The people in the whole municipality characterizes for its entrepreneurial spirit.

CORREDOR TURÍSTICO LA MARCADA Ubicado dentro del Distrito de Conservación de Suelos “La Marcada”, tiene una extensión de 1.873 hectáreas, limitando con Santa Rosa de Cabal y Pereira. Esta reserva natural contiene un maravilloso corredor rural apto para la práctica del senderismo, cabalgatas o recorridos en vehículos camperos como el Yipao. Recorriendo esta zona el visitante se encuentra, en su ascenso por la vereda Frailes, con Los Lagos de la Pradera, parque deportivo y recreacional, y el centro recreacional de Paint Ball “Vertigo” para enrutar hacia el Alto del Toro, punto de partida y descenso hacia los Petroglifos Quimbayas. Igualmente a través de este corredor, se llega al Alto del Oso, El Camino de los Venados, las rutas de arriería colonizadora y el Santuario de la “Virgen de la Pureza”, de visita obligada para la feligresía católica. Desde el lugar, convertido en mirador de 360 grados, se aprecia una espectacular panorámica natural y urbana de aproximadamente 15 municipios que hacen parte del Paisaje Cultural Cafetero.

MARIPOSARIO BONITA FARM Convertido en un importante centro de interés turístico al que nacionales y extranjeros se acercan para conocer y aprender sobre estos coloridos insectos que deleitan la imaginación en una granja de mariposas y jardín con plantas hospederas que sirven de refugio a estos multicolores y alados huéspedes de efímera existencia. El visitante disfruta además de un encuentro con la naturaleza en una visita didáctico pedagógica y lúdica por senderos ecológicos de bambú guadua, rodeados de vegetación silvestre que conducen a un laboratorio para el estudio, apreciación e interpretación de diferentes especies, propias de una variada biodiversidad.

EL AVITURISMO EN DOSQUEBRADAS Con un inventario de aproximadamente 70 especies entre las que se encuentra el Carriquí, el Tucán Esmeralda, la Pava Astillera y la Mirla Imperial, entre otros. El avistamiento de aves tiene sus lugares de práctica en sitios estratégicos del Alto del Oso, el Camino de los Venados, en el Parque Regional La Marcada, y sobre el Parque Natural del Alto del Nudo, en el sector de las Hortensias, El Cháquiro, La Vereda Las Palmas o hacia el sector limítrofe con Santa Rosa de Cabal, en veredas como Agua Azul, alto del Chuzo y lugares cercanos al Alto de la Cruz

EL PUENTE HELICOIDAL El Puente Helicoidal hace parte del Par Vial que tiene un total de 3,5 kilómetros, de los cuales 125 metros son de túnel y 500 del puente. El resto del trayecto es mezcla de carreteras y viaducto de variados tipos y formas. Este trazado aporta a la continuidad de dos vías: la Troncal de Occidente (Chinchiná - La Romelia - El Pollo) y por otro lado la vía La Romelia (Dosquebradas) - La Postrera (Santa Rosa de Cabal), con lo cual se continúa con la modernización la red vial nacional y


Pág

Actualidad

8

se logrará la conexión entre los municipios del Área Metropolitana de Pereira - Dosquebradas - La Virginia y la parte norte del país.

CENTRO RECREATIVO LAGOS DE LA PRADERA

Es un espacio para la recreación, el deporte y el turismo, con sus hermosos lagos artificiales, zonas de camping, lanchas recreativas, escenarios deportivos, juegos infantiles y salón social, deporte extremo. La actual administración del alcalde Diego Ramos ha hecho importantes inversiones para su remodelación y mantenimiento.Está localizado en el barrio que lleva su mismo nombre.

TURISMO RELIGIOSO El alcalde de Dosquebradas, Diego Ramos, confía que en la celebración de las fiestas aniversarias de su municipio a partir del 4 de diciembre próximo se conviertan en una semana de jolgorio y de mucha paz para que la comunidad las celebre en familia, así como una ocasión propicia para mostrar a nivel regional y nacional sus principales atractivos turísticos. La recuperación de corredores turísticos y ambientales como el Alto del Nudo, el Alto del Oso y el Parque de las Marcadas, entre otras riquezas naturales, se han convertido en prioridades para su gobierno, así como el fortalecimiento de los Lagos de la Pradera como un sitio de encuentro para la familia dosquebradense y el turismo en general.

Las peregrinaciones y caminatas al Alto del Oso donde yace el Santuario de la Virgen de la Pureza que se convierten en un escenario de devoción al igual que invita a reconocer el hermoso paisaje de la zona.

programación oficial fiestas del progreso Viernes 29 De Noviembre  X Noche de Gala Empresarial -San Francisco Plaza 8:00 p.m. Sábado 30 De Noviembre  Dosquebradas Vive de Noche - Comercio hasta las 12.00 p.m. Miércoles 4 De Diciembre  Las Fiestas Se Toman Las Comunas. Comuna 9  Ciclo Paseo Nocturno  Apertura Campeonato Nacional de Bmx. I.E. Fabio Vásquez  Festival de Cuerdas y Vientos 3:00 p.m. C.C. El Progreso  Noche del Poema, La Música y El Tinto 7:30 p.m. C.C. El Progreso  Presentación de las Candidatas al Reinado del Progreso Dosquebradas 41 Años y lectura del Pregón C.C. El Progreso 8:30 p.m. Jueves 5 De Diciembre  Dosquebradas Gourmet 11:a.m. Plazoleta Cam  Feria Industrial Dosquebradas –Empresas del Municipio  Almuerzo Candidatas y Jurados al Reinado del Progreso 2013 "Dosquebradas 41 Años" C.C. El Progreso  Olimpiadas del Adulto Mayor. Carpa Eventos Serviciudad

Desfile de Jeepao y de carros antiguos - Fiestas del Progreso “Dosquebradas 41 Años” 7.00 Avenida La Pradera  Lanzamiento Festival Nacional de Teatro 2:00 p.m. C.C. El Progreso  "Canto Con Amor" Festival Infantil y Juvenil de Música Colombiana y Navideña  3:00 p.m. Plazoleta del Cam  Muestra gastronómica Gózate La Pradera. 7:00 p.m. Tablado La Pradera  Apertura Muestra Itinerante de artes plásticas 7:00 p.m. Concejo Municipal  Desfile de las candidatas en traje artesanal “Fiestas del Progreso”, Dosquebradas 41 Años. Avenida La Pradera 7:00 p.m.  Tablado Popular - Dosquebradas 41 Años  Tablado Av. La Pradera 7 p.m. Viernes 6 De Diciembre  Tedeum 8:00 a.m. Plazoleta del Cam  Parada militar 9:00 a.m. Plazoleta del Cam  Acto protocolario, condecoración medalla y conmemoración de los 41 años de fundación del municipio de Dosquebradas 9:30 a.m. Plazoleta del Cam  Regional de paintball 10 a.m. Lago La Pradera 


Actualidad

Pág

9

FINCAS CAFETERAS El café sigue siendo parte del desarrollo socioeconómico de la cuenca industrial, ya que cuenta con fincas productoras que apoyan el crecimiento del municipio, entre ellas está la Finca Villa Nueva, ubicada en la Vereda El Estanquillo. Los turistas pueden realizar allí un recorrido por los cafetales y observar todo el proceso del café desde su siembra hasta la recolección, tostión y degustación de una taza del reconocido Café Manolo, uno de los de mejor producción en Dosquebradas.

pROGRAMACIÓN DE LAS FIESTAS II Feria Agropecuaria Dosquebradas 41 Años C.C. El Progreso 11 a.m. Feria Expo-Turística y Artesanal 11:00 a.m C.C. El Progreso  Desfile artístico Fiestas del Progreso “Dosquebradas 41 Años” La Popa Av. Simón Bolívar -Cam  Circuito de Down Hill 3:00 Lago La Pradera  "Canto Con Amor" Festival infantil y juvenil de música colombiana y navideña 5 Pm. C.C. El Progreso  Gran concierto de aniversario - Nelson y sus Estrellas -John Alex Castaño - El Cuarteto Imperialartistas locales 8:00 p.m. Carpa Lote Serviciudad  Premiacion mejor rostro, mejor cabello, mejor traje artesanal y Miss Simpatia 8:00 p.m. Sábado 7 De Diciembre  Entrevista privada de las cantidatas al Reinado del Progreso con el jurado 9:00 a.m. C.C. San Francisco Plaza  Desfile de Balleneras en traje de baño de las candidatas del reinado Industrial Dosquebradas 41 Años. 1:O0 p.m. Lago La Pradera  Cierre festival nacional de teatro 2:00 p.m. C.C. El Progreso  Japón vive de noche 3:00 p.m. Barrio El Japón  Festival de la trova Dosquebradas 41 Años. 3:00 p.m. Carpa Agropecuaria  Alumbrado navideño Villa Diana hasta La Cima 6:30 p.m. Villa Aurora y Vereda La Cima  Lanzamiento Eje Moda 2014 8:30 p.m. Carpa De Eventos  Velada de elección y coronación Reina Del Progreso Dosquebradas 41 Años 8:00 p.m. Carpa De Eventos Lote Serviciudad  Gran concierto del progreso: Jorge Celedón – Andy Rivera - Wawanko –Los Terricolas - Artistas Locales 9:30 p.m. Carpa de Eventos Serviciudad. Domingo 8 De Diciembre  Picnic Familiar Lago La Pradera 12:00 m.  Cabalgata Fiestas del Progreso Dosquebradas 41 Años  Muestra de deportes extremos sobre ruedas premiación del mejor truco, mejor salto. 3:00 p.m. Lago La Pradera  Festival de las Luces (Show Pirotecnia) Lago La Pradera 6:30 p.m.  

Coffee is part of the economic development of Dosquebradas industrial basin, because we have a production farms that support the growth of the municipality, including Villa Nueva farm is located in the Estanquillo sidewalk. You can take a tour of the coffee plantation and watch the entire coffee process from planting to harvesting, also you can taste a cup of the best coffee produced in Dosquebradas.


Pág

Naturaleza

10

CABALGATAS EN LA RESERVA DEL RÍO BLANCO Recorrer los pasos de los arrieros que llegaron desde Salamina hasta Manizales, por antiguos caminos de herradura, es un proyecto ecológico alternativo que desarrolla Aguas de Manizales.

Más información sobre esta cabalgata se puede obtener en el celular 3104221883 o a través del correo electrónico socampo@ aguasdemanizales.com.co

La empresa de servicios públicos, con 16 años de experiencia en observación de aves, ahora quiere abrirse puertas en el turismo ecuestre. Sergio Ocampo Tobón, líder de investigaciones en flora y fauna en Aguas, presentó la XXIII cabalgata nacional por la paz de Colombia, que se realizará en marzo del próximo año en Caldas, y que será coordinada por esa empresa de servicios públicos. "Buscamos realizar recorridos ecuestres por estas zonas para el desarrollo sostenible de nuestras cuencas. Aprovechamos que en el departamento existen caminos históricos que cruzan las reservas ambientales", manifestó Ocampo. Serán cuatro días de ruta por el sendero del norte, que recorre Manizales, Neira, Aranzazu y Salamina. Ocampo agregó que la empresa cuenta con 35 caballos, pero quiere superar el número de jinetes de la anterior cabalgata nacional en el Tolima, donde participaron unos 250.

PBX. (6)311 6899 CEL. 320 664 7243. Pereira

LA MEJOR REVISIÓN TÉCNICO MECÁNICA EN EL EJE CAFETERO. Horario: Lunes a viernes 7:45 a.m a 6 pm. Jornada continua - Sábados 7:45 a.m a 5 pm.


Naturaleza

Pág

PEREIRA CON OBSERVATORIO DE AVES

En alianza con el Jardín Botánico del Quindío, que brindó toda la asesoría científica, la concesión vial Autopistas del Café inauguró en Pereira, un moderno observatorio de aves para el disfrute de los usuarios de la intersección Consota (Av. de las Américas-Variante Condina) al frente del conjunto residencial Bulevar del Café El gerente de la concesión, Luis Guillermo Velásquez López, entregó el observatorio de aves público para los pereiranos, el cual es el primero en su especie

construido en zona urbana en Colombia. De igual manera se pretende que el lugar aparte de ser un atractivo donde se pueden apreciar la gran diversidad de aves de la región, se convierta en un espacio donde la ciudadanía promueva el cuidado de dichas especies. El acto de apertura contó además con la presencia del alcalde Enrique Vásquez, el creador del Jardín Botánico del Quindío, Alberto Gómez y representantes de la Carder y el Zoológico Matecaña.

la concesionaria autopistas del café inauguró el nuevo Tambo de la Manuela. El lugar ubicado en el kilómetro 9 de la vía Manizales-chinchiná, ofrece la posibilidad de degustar a quienes lo deseen la más variada línea de productos de café buendía; servicio de baños, parqueadero, wifi y una excelente panorámica para que los amantes a la fotografía se lleven las mejores postales del Paisaje cafetero.

Intégrate a Nuestra Cultura Cafetera Disfrutando de Gastronomía, Artesanías, Música, Bailes, Arquitectura y la amabilidad que nos caracteriza. En un sólo lugar descubra el REALISMO MÁGICO del PAISAJE CULTURAL CAFETERO, declarado por la UNESCO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

parquedelmachetetravel@gmail.com

ENTRADA LIBRE

Cels: 311 263 7352 - 313 605 0119 - Calle 13 con Carrera 16 Esq. Entrada ppal Santa Rosa de Cabal

11


Pág

Lugares

12

SANTUARIO RECIBIÓ CARAVANA TURÍSTICA DE LA GOBERNACIÓN DE RISARALDA

LAS FACHADAS COLONIALES Y EL VERDOR DEL TATAMÁ, ENCANTARON A LOS VISITANTES.

Tras un recorrido de una hora 15 minutos desde Pereira a lo largo y ancho de una vía de 64 kilómetros en aceptables condiciones para cualquier tipo de vehículo, la caravana turística de la gobernación de Risaralda hizo presencia el pasado mes de septiembre en el municipio de Santuario, puerta de entrada a una de las reservas ecológicas más importantes de la zona andina colombiana, el Parque Nacional Natural del Tatamá. Tras cruzar la grandiosa puerta de entrada que en forma de arco caracteriza a este municipio, y que emula, guardadas las proporciones, a las clásicas capitales europeas, los visitantes son sorprendidos a primera vista, por la imponencia de la Calle Real de esta localidad, compuesta por un conjunto de viviendas de dos pisos, que en su primera planta son ocupadas por locales comerciales y en la segunda por viviendas familiares. Sus propietarios se han preocupado por recuperar las fachadas y balcones, pintados con vivos colores que evocan por la filigrana y tallado de sus maderas, el típico pueblo antioqueño. Casi todas las obras de recuperación de las fachadas, fueron realizadas por el maestro y artesano de la madera Luis Eduardo Mejía Bedoya. Este tipo de balcones y fa-

chadas, que hacen las delicias del turista con sus cámaras de video y fotografías, pueden apreciarse a lo largo y ancho otras zonas del casco urbano como la plaza principal y calles aledañas. Punto de atracción turística, lo constituye también la nueva plaza de mercado ubicada en un costado del parque principal, que con su bella fachada colonial invita a los visitantes a recorrerla, disfrutar de un buen café y a conocer en su interior, uno de los mejores miradores que para disfrutar el Paisaje Cafetero tiene el occidente departamental. El lugar, inaugurado en octubre de 2011, alberga a por lo menos 150 comerciantes en 94 locales. Parque Municipal Natural Planes de San Rafael Está situado a 10 km de la zona urbana de Santuario. Hace parte del Sistema Municipal de Áreas Protegi-

das y Suelos de Protección de Santuario. Allí funciona el Centro de visitantes de la CARDER que es administrado por la comunidad y ofrece servicios de alojamiento, guía ambiental y actividades educativas. Su jurisdicción comprende un área protegida de 103 hectáreas. Sus propósitos son la protección de la cuenca media del río San Rafael, el cual surte de aguas al acueducto del municipio; la conservación de la flora y fauna nativas, los recursos paisajísticos y el patrimonio cultural y arqueológico.


Lugares

Pág

13

CARAVANAS CON BUEN BALANCE Las caravanas turísticas de la gobernación de Risaralda son coordinadas por la firma CREA TOUR CAFÉ y dejan hasta la fecha un balance satisfactorio por el número de participantes, cerca de 100 en cada una de las jornadas llevadas a cabo en los municipios de Apía, Santa Rosa de Cabal, Santuario y Marsella. El costo promedio para la persona que desee participar es de 80 mil pesos, incluye transporte, visita guiada a los atractivos urbanos y rurales, almuerzo y dos refrigerios. Durante el presente mes de noviembre se llevará cabo la última caravana del presente año, será en el municipio de Belén de Umbría, dijo Carolina Bustamante Zuluaga, directora de Turismo de la gobernación.

MUNICIPALITY OF SANTUARIO, ENVIRONMENTAL AND ARCHITECTONICAL RESERVE

LA TRUCHERA PLANES DE SAN RAFAEL: Constituye otro de los grandes atractivos turísticos de Santuario. Localizado a 10 kilómetros de la zona urbana, ofrece a quienes lo visitan actividades de pesca deportiva, cabalgatas ecológicas, alojamiento y avistamiento de aves. Cuenta con servicio de restaurante y como plato principal la trucha en diferentes presentaciones.

Una de las características que simboliza la cultura popular hace referencia a las fiestas aniversarias, fiestas de la Virgen del Carmen, feria Agropecuaria y ganadera y fiesta del Ancestro Paisa. Santuario realiza a comienzos de noviembre con una variada programación artística y cultural su tradicional fiesta del disfraz, evento en el que se espera la presencia de por lo menos tres mil personas. Sitios de Interés: Parque Nacional Natural Tatamá. Iglesia María Inmaculada. Calle Real. Valle y mirador del río Mapa. Sendero ecológico vereda La Cumbre. Centro de visitantes Planes de San Rafael y mirador de Peralonso. Polideportivo Municipal. Paraje recreacional Los Balcones

Santuario is located on the middle-western region of the department of Risaralda, on the eastern flank of Andean’s Cordillera Occidental, 64km away from Pereira, linked by an asphalted road. The municipality’s Calle Real (Royal Street) is composed of a group of two-story buldings: the first floor for commercial locals and the second floor for living. Owners have been restoring the facades and balconies, once demolished for the cost implied by the maintenance needed as they were in the open. Today they are up again and painted with vivid colors that evoke a town that is frozen in time. Almost all restoring was carried out by the wood master and artisan Luis Eduardo Mejía Bedoya.

Planes de San Rafael, Natural Municipal Park Located 10 km away from Santuario’s urban zone. It is part of the Municipal System of Protected Areas and Protected Grounds. It was an achievement by Risaralda’s Regional Autonomous Corporation (CARDER) and the municipality. With a protected 103 hectares area and a visitor center its objectives are to protect the center basin of San Rafael River, which provides water for Santuario’s main aqueduct, the conservation of native flora and fauna, landscape resources and the cultural and archeological patrimony.



Mapas

Pág

15

www.cotelcorisaralda.org

Villa Verde Cerritos

25 24

23 Hotel La Catalina

Calle 19No. 7-50 Teléfono: 3337111

24 Ecohotel La Catalina

Cerritos Teléfono: 3337111

25 Hotel Visus Spa

Vere Vereda Pavas Cerritos Km 6 Teléfono: 3170060

23


Pรกg

Mapas

16

5

13 14 15

Hotel Benidorm Calle 44 # 20-20 Hotel Escorial Calle 21 # 21-11 Hotel Casa Yaripa Av. Centenario # 24-121

Homecenter


Mapas

Pรกg

5

17


PĂĄg

Mapas

18

4 Centro Comercial Unicentro

Av. BolĂ­var con Calle 4B

9 Av. 1 C.C. Calima

o

ari

Av.

C

en ent


Eventos

Pág

19

BELÉN DE UMBRÍA

CELEBRA SUS FIESTAS DE LA PAISANIDAD

Fundado el 10 de agosto de 1890, Belén de Umbría se constituye en el mayor productor de café en Risaralda y por ende uno de los grandes representantes del Paisaje Cafetero Colombiano por su geografía y vocación agrícola El municipio celebra este mes de noviembre sus tradicionales fiestas de la Paisanidad 123 años con una variada programación cultural, artística y deportiva. Su alcalde Jaime Grisales, viene impulsando el desarrollo turístico de la zona a través de la promoción y el fortalecimiento de sus principales atractivos turísticos, entre los que se encuentran: Museo Eliseo Bolívar, Jardín Botánico, Cerro del Obispo, Valle de Umbría, Cerro Piñales, corregimiento de Taparcal, Parque Natural Santa Emilia, Cascada de los Ángeles, la iglesia Santa Rosa de Lima y sus hermosos vitrales, granja eco turística Canaán y la planta de reciclaje que se ha convertido en la solución para mejorar el medio ambiente y la calidad de vida de los belumbrenses. El Valle de Umbría se ubica en el valle del río Risaralda, vereda Puente Umbría y es un sitio para el desarrollo de la recreación, utilizado tradicionalmente para “paseos de río”. En la actualidad se están desarrollando diversos proyectos turísticos como la implementación del Parque Temático de la Cultura Indígena de los Umbras y el Eco Hotel San Juan del Valle.

Cerro del Obispo

ASPECTOS PRINCIPALES DE LAS FIESTAS DE LA PAISANIDAD Viernes 8 de Noviembre  Expresión Juvenil: Reggaeton con Brigadier Máximo Nivel - Rayan & Donny - Nacher elemental & Mako la farándula Hora: 7:00 p.m.. Lugar: Plaza Principal Sábado 9 de Noviembre  Biciruta - Ciclo paseo  Exposición de fotografía, muestra artesanal.  Desfile Folclórico Municipios invitados - Desfile de la Paisanidad Primera Infancia. Hora: 11:00 a.m.

Festival de Danzas Folclóricas 2:00 p.m. Plaza Principal Música de los años 60 y Pesadilla (Comfamiliar Risaralda) 7:00 p.m. Plaza Principal  Presentación Artística de Los Alegres Parranderos Hora: 9:00 p.m. Plaza Principal  Show central con El Quinteto Imperial Hora: 11:00 p.m. : Plaza Principal Domingo 10 de Noviembre  Caravanas turísticas por Risaralda: Identidad cafetera Hora: 9:00 a.m. : Recorrido por el municipio 

 

1er. Festival Extremo Cuatrimoto Belén de Umbría Hora: 9:00 a.m. Viejoteca y Desfile Artístico J.J. 6:00 p.m. Plaza Principal Show central con La Sonora Dinamita. 12:00 p.m. Principal

Lunes 11 de Noviembre  Gran Cabalgata: Pro Aguinaldo del Niño y Defensa Civil 2:00 p.m. Salida desde Sky Club  Presentación artística: Albeiro Carmona El Porteño, “Show de tango, baladas de los 60 y mucho más”. Y Julio el Ranchero. 8:00 p.m. Plaza Principal


Pág

Lugares

20

CIRCASIA MUNICIPIO ECOLÓGICO Y CULTURAL

El Municipio de Circasia se encuentra ubicado en la parte centro – norte del departamento del Quindio, en la vertiente occidental de la Cordillera Central de Colombia. Su distancia desde la cabecera municipal a la capital del Departamento del Quindío, Armenia, es de 12 kilómetros. Es reconocido como “Tierra de Hombres Libres” gracias a la maravillosa historia de sus primeros habitantes; personas muy cultas, de gran linaje y con ideas libertarias, hombres libres pensadores; elemento Cultural que aún se registra en el municipio como: el Cementerio Libre, Colegio Libre, Ciudad Libre, fiestas de la Libertad, Coliseo Libre y Parque de la Libertad.

Mirador turístico Alto de la Cruz Se trata de una construcción en madera de aproximadamente 15 m de altura a la que se puede acceder para obtener una linda vista del pueblo y sus alrededores. Para levantar el mirador se escogió el alto de la Cruz por ser el más elevado del casco urbano; se distingue muy cerca al parque de Bolívar.

Con una hermosa topografía y un clima especial que oscila alrededor de los 17 grados centígrados, cuenta además con excelentes vías de acceso que la comunican con los demás municipios del Quindío y otros departamentos. La mayor parte de su territorio está conformado por colinas de regular estatura y una zona bastante inclinada sobre el cañón del Río Roble. Posee


Lugares numerosas quebradas, bosques nativos, gran variedad de fauna y flora. Una región rica en panorámicas y bellos atardeceres, que la convierte en uno de los enclaves del Paisaje Cultural Cafetero. . ParquE bolíVar En un viaje a Circasia hay que llegar inicialmente al parque de Bolívar ya que es el sector de mayor movimiento y punto de encuentro de sus habitantes. Sobre las vías se estacionan los viejos willys que transportan a la gente a las veredas cercanas y en sus cuadras se observa la arquitectura antioqueña que predominó en el siglo pasado. Se destaca la cuadra del costado oriental con variadas y coloridas casas en cuyas fachadas resaltan los bonitos balcones. Al terminar el paseo por el parque, nada mejor que probar la rica fritanga que expenden allí o tomar el provocativo sorbete de guanábana, chirimoya y chocolate granulado.

Pág cEMENTErIo lIbrE, cIrcasIa La idea fue de un grupo de hombres librepensadores que decidieron hacer un cementerio para el pueblo en general. Es único en América Latina y está catalogado como un monumento a la libertad, la tolerancia y el amor. A la entrada se levanta un busto en honor a su fundador, Braulio Botero Londoño.

MusEo HIsTórIco cIPrIaNo EcHEVErrY Fue en el período republicano, entre 1880 y 1930, que se construyó esta vieja casona. El interés turístico radica por ser una bella muestra de la arquitectura que predominó en la época. Conserva sus paredes en bahareque, una técnica antigua que mezcla guadua, barro y paja, esencialmente. Se destaca la fuente de agua que domina el patio exterior, sede de charlas, capacitaciones y encuentros folclóricos. INForMacIóN ToMada dEl PorTal: GuIa dE TurIsMo dEl quINdIo.coM

21

CIRCASIA, ECOLOGY AND CULTURE Circasia is a land of free men. The affection of its people, its welcoming spirit, satisfies tourists to the point they want to come back and enjoy the tranquility, natural beauty, architectonic richness and its cultural and ecological essence. Circasia is located on the northern part of the department of Quindío. It borders with the municipalities of Filandia to the northwest, with Salento to the east, with Montenegro and Quimbaya to the west and with Armenia to the southwest. Most of its territory is formed up by medium sized hills with a sloping zone at Roble River canyon. It has numerous creeks, native forests and a varied fauna and flora which make of the municipality a region with rich landscapes and natural colors.

ALTO DE LA CRUZ TOURISTIC WATCHTOWER-PARk. CIRCASIA From a 15 mt tower it is posible to contemplate the natural beauty of the so called “free men’s land”. Alto de la Cruz is the municipality’s highest point. Now, Circasia’s topography with smooth hills splashed by native forest bastions, offers a perfect scenario to watch Quindio’s gorgeous sunsets.


Pág

Hechos

22

EN MANIZALES TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TURISMO Y AVISTAMIENTO DE AVES Los días 28,29 y 30 de este mes de noviembre el Recinto del Pensamiento “Jaime Restrepo Mejía”, de Manizales será sede del Tercer Encuento Internacional de Turismo y avistamiento de Aves con la presencia de participantes de la India, Uruguay, Australia, Venezuela, Brasil, Argentina, Paraguay y Colombia. El certamen organizado por Cotelco Caldas, Aguas de Manizales, Viceministerio de Turismo y FONTUR, está dirigida diversos segmentos: Operadores de turismo nacional e Internacional, Hoteleros y Restauranteros, Guías, Parques Nacionales Naturales, empresarios y grandes receptivos, operadores de turismo de aves y ecoturismo, Reservas de la sociedad civil, formación de guías del SENA, lodges, universidades, grupos de investigación, entre otras. La Observación de Aves, es una afición que se ha desarrollado como ocio, y se basa en el arte de reconocer las distintas especies de aves por su plumaje o canto. Muchos se limitan a crear listas que muestran la cantidad de aves que concurren a un área particular; otros mantienen la lista de todas las especies que vieron en su vida. Cada uno puede adentrarse y adaptar esta afición a su manera. Unos se contentan simplemente con disfrutar y enriquecer más los paseos en un entorno natural, mientras que otros se fascinan en la parte científica que conlleva el estudio de las aves, también conocida como ornitología. INForMEs: sergio ocampo. Email: sergiofundegar@gmail.com

la mejor manera de localizar las especies más interesantes, requiere de un detallado conocimiento de su apariencia, sonido, comportamiento y del hábitat más apropiado, todo ello en adición a una buena dosis de discreción, paciencia, y suerte.

FESTIVAL NACIONAL INFANTIL DE MÚSICA COLOMBIANA Y NAVIDEÑA, EN PEREIRA. El próximo 5, 6,7 y 8 de diciembre se llevará a cabo en la ciudad de Pereira y el municipio de Dosquebradas el Festival Nacional Infantil de Música Colombiana y Navideña “Canto con Amor” evento de la Fundación Colombia Visible. El Festival se verá engalanado con la presencia de los niños artistas provenientes de Santa Marta, Miguel Ángel Velilla actual Rey infantil del Vallenato y Norella Andrea Velilla, actual Soberana Nacional del Son. Otros niños invitados: del Meta el actual Campeón infantil en la interpretación del Arpa Julián Garzón, de Tocancipá Cundinamarca los hermanitos Channa Jojoa intérpretes del Tiple Requinto, de Santander Andrés Felipe Lozano intérprete del Saxofón, del Quindío Adrián David Ángel, del Tolima Steven Romero, de Boyacá el extraordinario percusionista José David Rodríguez experto en interpretar “la cucharita” y por Risaralda la presencia de Ana Sofía Quiceno y María José Ruíz. Como compositor joven homenajeado tendre-

mos a Camilo Andrés Cifuentes. Todos han logrado triunfos nacionales y traen una importante muestra de su folclor. Una oportunidad maravillosa para asistir en familia a un espectáculo inolvidable de altísima calidad interpretativa, en el mes de diciembre. Contamos con el apoyo de importantes empresas que desde ya se han comprometido con la segunda versión del Festival en Pereira el cual espera posicionarse como uno de los encuentros infantiles más importantes del país. Gracias por creer en este proyecto de Colombia Visible, que ya es una realidad. Así es como se fortalece la cultura y el turismo, como generadores de trabajo y de paz. Entrada libre. Mayores Informes sobre lugares y horas de conciertos: 3127569700.

TEL. 3153800 PEREIRA


Estampas

Pág

23

FOTOS. SUMINISTRADAS POR PROEXPORT

Edificio de Rentas Departamentales “ALBERTO MESA ABADÍA” Podría decirse que el edificio es una réplica de cualquiera de las construcciones en la época dorada del Renacimiento europeo de los siglos XV y XVI. En Pereira es de gran importancia porque para el año de su construcción, en 1927, la ciudad vivía el esplendor del desarrollo; habían llegado el tren, las telecomunicaciones; se comercializaba tabaco, buen café, licor, vinos; y empezaba a proyectarse en el mundo de la economía como un protagonista principal. Albergaba en sus inicios oficinas que regulaban el comercio y determinaban las rentas departamentales..

Arquitectónicamente, lo que se conserva de la construcción original es su fachada, enmarcada por columnas monumentales con ornamentados capiteles. En la parte superior sobresale una barandilla coronada con grandes copas. Su diseño se le atribuye al sacerdote salesiano Giovanni Buscaglione. En 1993 fue declarado monumento nacional. Se puede visitar en horas de oficina. Se encuentra al costado noroccidental de la plaza Ciudad Victoria, diagonal al Centro Cultural Lucy Tejada. Cra. 9 con cl. 17, esquina en Pereira..

EDIFICIO SANZ. CENTRO HISTÓRICO DE MANIZALES. Ubicado en la carrera 23 con calle 22, este elegante edificio de corte Neoclásico fue construido por los arquitectos italianos Angello Papio y Gian Carlo Bonarda en el año de 1927, por encargo de don Manuel Sanz prestigioso comerciante de la ciudad. Su estructura es en concreto armado; en su fachada se destaca una decoración netamente clásica, el detalle principal lo constituye la esquina Ochavada y el remate del frontón con dos esculturas en mármol de Carrara que representan a Mercurio y a Minerva, el progreso y la riqueza


Pág

Reflexiones

24

PAISAJE CAFETERO Y SALUD MENTAL POR: Rafael Patrocinio Alarcón Velandia, Médico Psiquiatra. Máster en Psicogeriatría y Demencias. La era contemporánea que nos ha tocado vivir ha sumergido al ser humano en las profundidades de una laguna contaminada de ruido, imagen, egoísmo, competencia, celos y envidias, en donde el individuo se ha alejado de sí mismo para convertirse en un gregario de masas amorfas que le dictan su manera de ser y estar. En este mundo postmoderno caracterizado por el consumismo y la tecnología, y como consecuencia de ello, ha producido más daño ambiental en los últimos treinta años que en todos los siglos anteriores. Daño irresponsable y anti-ético con las generaciones futuras, a las cuales les estamos dejando como

herencia un panorama desolador con la tierra y sus recursos, pero especialmente con su ser mecanizado e hipnotizado, casi idiotizado, en donde el individuo sólo es importante por lo que consume y por la destrucción que realiza a su medio ambiente en pos de una idea de progreso que se convierte en destructiva e involutiva. Hay que rescatar al ser humano de tanta indolencia, de ese ahogo que lo lleva a la pérdida de su salud mental, que lo desequilibra psico-emocionalmente, cargándolo de angustia, depresión, adicciones de diversos tipos -las últimas son a internet y a teléfonos celulares- tan peligrosas como el consumo de substancia psicoactivas. Un hombre postmoderno estresado, con su vida a las carreras, sin tiempo para sí mismo, para soñar y deleitarse, para pensar y ser él mismo, no parte de las muchedumbres so-

litarias. Ese rescate se da en ambientes puros, compenetrados con la naturaleza y respetándola, en la grandeza de las montañas cafeteras, en la conservación de las quebradas y ríos donde fluye la vida y de la cual dependemos para nuestra supervivencia. Respiramos en nuestro paisaje cafetero aún aire sin contaminar, la vista se estimula con los diversos verdes de nuestros campos, el oído se agudiza con el sonido de las aguas y de las aves que habitan con nosotros, el olfato de nuestros frutos y el sabor de nuestros productos cafeteros nos permiten acariciar las delicias a que todo ser humano tenemos derecho. El paraíso no hay que soñarlo después de la muerte. El paraíso está en nosotros y con nosotros, en el paisaje cafetero.

Tours con énfasis en el paisaje cultural cafetero Observación de aves Comportamiento de fauna silvestre y doméstica 4 WD Tours Aventura al aire libre Outdoor training & team building No enseñamos, revelamos una experiencia viva RNT 27300 NATURE TRIPS Colombia Cel. 310 538 2774 www.naturetrips.co


Paisaje Cafetero

Pág

25

¿sabía usTEd?

RUTASMARAVILLOSAS EL FERROCARRIL VEREDA BOQUÍA SALENTO – QUINDÍO FoTo Y TEXTos: luIs GuIllErMo VElÁsquEz. regresarnos en la historia y compartir la visión de la gran ingeniería de aquel entonces, es visitar el puente de la explanación a un kilómetro de la vereda de boquía, en la vía que conduce al municipio de salento. la estructura del puente férreo de cuatro arcos, con alineamiento en curva y una altura de 12 metros sobre el lecho de la quebrada de boquía, nos recuerdan el tesón de las obras de aquel tiempo. luego de apreciar la maravilla del puente, tome el camino hacia la cascada de santa rita y vadeando el río quindío entre paisajes endiosados y diáfanas aguas, encontrará los túneles de lo que fuera la obra más magna de la ingeniería colombiana, el túnel férreo entre armenia e Ibagué. Es una lástima que esta realidad de la ingeniería no se hubiera concluido, sin embargo, es una lección de historia que debemos repasar, para volver a pensar en grande. revivir el pasado férreo es una enseñanza de sabiduría y grandeza. www.salento-quindio.gov.co www. rutasmaravillosas.com

que es este puente, una estructura de cuatro arcos, con alineamiento en curva y con altura aproximada de 12 metros sobre el lecho de la quebrada. Fue construido, según se dice, por mamposteros asturianos, hábiles y meticulosos a tal punto que lavaban las piedras, para la mampostería, con cepillos especiales, antes de colocarlas en su sitio. Por su diseño estructural y arquitectónico es una obra de ingeniería que podría considerarse como Monumento Nacional.

CEMPAC DE COLOMBIA LA MÁS AMPLIA VARIEDAD EN ÚTILES ESCOLARES Y OFICINA CON LAS MEJORES MARCAS..

Y DE LOS PRECIOS NI HABLAR...

Pereira

Cll 15 Nº 5-25 Tel: 3251218 Cel: 3108300369

Armenia

Cll 18 Nº 19-47 Tel: 7444333 Cel:3136139895

www.cempac.co

www.duportabogados.com Carrera 8a. No. 21-12 Piso 2 Telefax: (57-6) 3337898 Cel: 320 686 6418 info@duportabogados.com Pereira - Colombia English Français


Pág

26

43 FIESTAS DE LA AMISTAD MARSELLA RISARALDA

A partir del 8 y hasta el 11 del presente mes de noviembre, el municipio de Marsella celebra la versión No.43 de sus fiestas de la Amistad. Entre los principales puntos de la programación se destacan El día de la amistad por la vida con la siembra de árboles en el sector de la Escalera el 8 de noviembre. sábaDo 9 De noViembre  mercado campesino y artesanal feria agro empresarial de

 

jóvenes rurales emprendedores. Plaza principal. Primer festival de cafés especiales de marsella. Casa de la cultura. Desfile de la patria remate orq. del sena y show sorpresa Trovadores orq. A mi medida micky taveras, mariachi monterrey, james giraldo Yan ruiz. 8 Pm. Plaza principal.

Domingo 10 De noViembre.  moto show harley davison

  

Concurso departamental de cantapisteros Desfile del yipao Concierto: calidad 21, chico jaramillo, los terrícolas, memo y la sensación vallenata susan la voz popular de caldas. 8 p.m. Plaza principal.

lunes 11 De noViembre .  10 A.m-. Carrera de observación. Plaza principal  2 Pm. Cabalgata. Plaza de ferias

SOCIALIZAN PLATAFORMA TECNOLóGICA PARA EL TURISMO Fue socializada ante empresarios y gremios de Risaralda, la Plataforma del Paisaje Cultural Cafetero, en la cual vienen trabajando los cuatro departamentos de la Declaratoria de la UNESCO, Risaralda, Quindío, Caldas y Valle del Cauca. María Claudia Campo, Coordinadora del programa Rutas del Paisaje Cultural Cafetero, dijo que “inicialmente el proyecto fue presentado en el Quindío con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, FONTUR y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, pero se decidió extenderlo a toda la zona cobijada por la declaratoria de la UNESCO Precisó que la plataforma avanza técnicamente en un 98%, sin embargo, en el link de contenido aún falta información, principalmente de Risaralda, Caldas y Valle del Cauca. En dicha plataforma se podrá acceder a información sobre servicios y oferta turística, características geográficas de los municipios, guías, hoteles, restaurantes, museos, discotecas, sitios atractivos y demás información del Paisaje Cafetero Colombiano. Para hacer parte de esta plataforma, los interesados se pueden acercar a la Dirección de Turismo de Risaralda en la Carrera 7ª # 23-70 o llamar a la línea 3386602.


Pág

27

DESTINO CAFÉ EN LA ALFOMBRA ROJA PARA 150 ARTISTAS

CANAL FRANCÉS DE TV EN MARSELLA Periodistas del Canal de Televisión Francés “France Due” visitaron el municipio risaraldense de Marsella. Según Etie Leonard, miembro de la delegación de visitantes, es el deseo de la tv francesa mostrar una imagen nueva de Colombia, más acorde a su realidad actual. “Tuvimos la oportunidad de filmar los cafetales, de estar con los recolectores y estar aquí haciendo imágenes en el centro de la plaza de Marsella y su maravillosa Casa de la Cultura, un escenario excepcional que no habíamos encontrado en otros países” dijo el comunicador europeo.

LANZAN CENTRO LOGÍSTICO DEL EJE CAFETERO Con una inversión de 140 mil millones de pesos, a partir de este mes de noviembre se iniciará la construcción en Pereira, del Centro Logístico del Eje Cafetero Cerritos. El propósito es aprovechar las condiciones que presenta la ciudad en materia de ubicación, como una gran oportunidad para convertirse en un centro virtuoso para almacenamiento, logística y distribución de mercancía, dijo Juan David Sánchez, gerente de la firma constructora Asul S.A., entidad promotora del proyecto al lado de la empresa Noma. El nuevo centro se extenderá a lo largo del terreno de 200 mil metros cuadrados y su desarrollo se prolongará durante 10 años, tiempo en el cual se establecerán 50 empresas que generarían 3.000 empleos directos y mil indirectos, lo que permitirá que Pereira avance en su desarrollo de ciudad hacia el futuro, sostuvo Sánchez.

Ahora también en televisión mostrando todo el encanto del Paisaje Cafetero Colombiano.

Presentan:

Fabio Castaño Molina y Ángela Morales Chica

Destinocafetv

Canal 3 Une Pereira

sábados y domingos 5:00 pm

El periodista Fabio Castaño Molina, director de Destino Café, hizo parte de la gala durante la cual se rindió homenaje a los 150 artistas de la región, algunos de ellos residentes en diferentes ciudades del país y el exterior quienes han hecho quedar muy bien a Pereira en el panorama nacional e internacional. El comité organizador de este Homenaje, integrado por empresarios privados, organizaciones culturales de la ciudad, universidades y algunos gremios y gestores, otorgó a los galardonados la medalla ARTISTA DEL SESQUICENTENARIO DE PEREIRA en ceremonia llevada a cabo en la Iglesia Catedral de Pereira el pasado 5 de noviembre con la realización de un concierto de gala.


Pág

Guía

28

Tourist guide landscape Colombian Coffee

Guía turÍstica del paisaje Cafetero colombiano parques temáticos PANACA

Parque temático donde se aprecian especies de ganado, espectáculo de caballos, exhibición de caninos. Ubicado en el municipio de Quimbaya. This park located in Quimbaya has stations with several cattle species, horse shows, exhibitions and where tourists learn about sericulture (silk farming). Tel: (6) 7582830 - www.panaca.com.co

PARQUE nal. DE LA CULTURA CAFETERA

Cuenta con un museo interactivo del café donde se puede ver y aprender todo sobre el grano. Ubicado entre Montenegro y Pueblo Tapao. Atracciones mecánicas, teleférico y una belleza paisajística digna del PCC. It has an interactive coffee museum where you can see and learn all about the grain. Between Montenegro and Pueblo Tapao there are also rides, a cable car and a beautiful landscape worthy of the Cultural Coffee Landscape. Tel: (6) 7417417. www.parquenacionaldelcafe.com

PARQUE CULTURAL DE LOS ARRIEROS

En el Km. 4 entre Montenegro y Quimbaya. Show de arriería, proceso del café, caña de azúcar y el carbón. Museo de la cultura precolombina Quimbaya. This park is located at km 4 in the road between Montenegro and Quimbaya and “arriería” shows, the process of coffee growing and production, sugar cane and coal are protagonists. There is also a museum of pre-Columbian Quimbaya.culture www.parqueculturallosarrieros.com

ZOOLÓGICO MATECAÑA DE PEREIRA

Ubicado en la zona aledaña al aeropuerto internacional de Pereira. Lugar para deleitarse conociendo 239 mamíferos, más de 170 tipos de aves, 57 peces y 111 reptiles y anfibios.

With a full journey that takes about four hours, the Matecaña zoo in Pereira is located in the area surrounding Pereira’s International Airport. In this place you can enjoy getting to know 239 mammals, over 170 species of birds, 57 fish and 111 reptiles and amphibians. www.zoopereira.org

PARQUE DE LA MEMORIA IND. CONSOTA

Nuevo atractivo del Parque Comfamiliar Galicia de Pereira. turistas y habitantes de la zona pueden conocer más a fondo las culturas de nuestro país. Being the new attraction of “Comfamiliar Galicia” Park in Pereira, the new Indigenous Memory Park allows tourists and locals to learn more about the cultures of our country. Tel: 3135666. www.consota.comfamiliar.com/servicios/consota

LA GRANJA DE NOÉ

Parque Temático de 24.258 m2. En el que plantas y animales convergen en torno al desarrollo integral de la región. Está ubicado en el Parque Comfamiliar Galicia de Pereira. During the tour at “Noah’s Farm”, visitors share moments with plants and animals that are essential for the development of the coffee landscape. This theme park is located in “Comfamiliar Galicia” Park in Pereira.

JARDIN BOTÁNICO A. HUMBOLDT

Marsella, Espacios adecuados para el turismo, la recreación, la ciencia y la tecnología con base en las características naturales y socioculturales del municipio. Located in Marsella, this garden’s mission is to adequate spaces for tourism, recreation, science and technology based in the natural and cultural characteristics of the municipality. http://jardinbotanicomarsella.com/

PARQUE NACIONAL DE LAS HELICONIAS

Centro de Educación Ambiental a 7 kilómetros de Caicedonia. En 5.6 hectáreas, cuenta con cerca de 160 variedades de heliconias y flores tropicales, además de actividades recreativas al aire libre. This Environmental Education Center is located 7 kilometers away from Caicedonia, Norte del Valle. Spread over 5.6 hectares it has about 160 varieties of heliconias and tropical flowers, plus outdoor recreational activities. Cel: 3113549098

RECUCA

El Recorrido por la Cultura Cafetera. En Calarcá y muestra el proceso y la historia del café junto con la colonización antioqueña. The Coffee Culture Tour is located in Calarcá and shows the process and the history of coffee along with the “Antioquia colonization” of this part of the country.

www.comfamiliar.com/comfamiliar-galicia/granja-de-noe

Tel: (6) 7427254 / www.recuca.com

JARDÍN BOTÁNICO UTP

COMFENALCO QUINDÍO

www.utp.edu.co/jardin/

Tel: (6) 7479377- (6) 7479061 www.hostalcomfenalcoquindio.com

El jardín botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira conserva, protege e investiga en su área boscosa especies nativas del bosque andino. The botanical garden at “Universidad Tecnológica de Pereira” preserves, protects and investigates a native Andean forest area.

La diversión, el descanso y la belleza natural están por descubrir en este centro vacacional a tan sólo 9 kilómetros de Armenia Fun, relaxation and natural beauty can be discovered in this resort just 9 kilometers away from Armenia.


Guía

Pág

29

NATURALEZA PARQUE NAl. NATURAl DE lOS NEVADOS

A unos 5.000 metros sobre el nivel del mar, se encuentra una majestuosa belleza con mosaicos naturales gracias a las cinco imponentes cumbres nevadas de Colombia. Allí se encuentra también la Laguna del Otún donde la gente puede acampar. At about 5,000 meters above sea level, it is a majestic natural beauty with natural mosaics thanks to five towering snowy peaks. There is also “Lake Otún” where visitors are able to camp.

PARQUE NATURAl BARBAS-BREMEN

PARQUE NACIONAl NATURAl TATAMÁ

Tel: (6) 3141455/ 3141458. www.carder.gov.co

www.parquesnacionales.gov.co

Ubicado entre Quindío y Risaralda. Cuenta con bosques naturales y cuencas que proveen de agua a municipios aledaños. Avistamiento de aves y monos aulladores. Located between Quindio and Risaralda, this nature reserve has natural forests and drainage basins that provide water to municipalities in these departments. Besides bird watching, you can observe herds of howler monkeys.

En la cordillera Occidental. Turistas y habitantes disfrutan aquí de un páramo virgen en excelente estado de conservación. Located at “Cordillera Occidental? mountain range, tourists and habitants of the coffee landscape will find a unspoilt wilderness in excellent condition, which makes Tatamá park an intact natural refuge for many plant and animal species.

www.parquesnacionales.gov.co

AVISTAMIENTO DE AVES PARQUE NATURAl BARBAS-BREMEN-

Ubicado entre Quindío y Risaralda. Cuenta con bosques naturales y cuencas que proveen de agua a municipios aledaños. Avistamiento de aves y monos aulladores. Located between Quindio and Risaralda, this nature reserve has natural forests and drainage basins that provide water to municipalities in these departments. Besides bird watching, you can observe herds of howler monkeys. Tel: (6) 3141455/ 3141458. www.carder.gov.co

RESERVA NATURAl DE RÍO BlANCO

Reserva Hidrológica, Forestal y Parque Ecológico. Ubicado a tres kilómetros del costado nororiental de la ciudad de Manizales. Considered a hydrological reserve, an ecological park and a reserve forest it is located just three miles away from the northeastern side of Manizales.

ECOPARQUE lOS YARUMOS

norte de Manizales. Salas para conferencias, senderos, biblioteca, zona de camping, lago, sala de cine, polideportivo. These 53 hectares of nature reserve located in Manizales have conference rooms, trails, a library, a campground, a lake, a movie theater and a sports center. Tel: (6) 8725511 Email: ecoparquelosyarumos@confamiliares.com

53 hectáreas de reserva natural. Ubicado en la zona

Comparte con nosotros tu estadía en Manizales

a ss i o H O STA L

Si Vienes Vuelves... Si Vuelves te Quedas

www.lassiohostal.com

anizales

Ciudad Entre Montañas

Tel: (57 - 6) 8876056 / 3104438917 Email: casa.lassio.manizales@gmail.com Calle 66 # 23 B 56 Calle de los Faroles Barrio Guayacanes Manizales-Caldas-Colombia


Pág

Pereira

30

SEGÚN El AlCAlDE DE PEREIRA, ENRIQUE VÁSQUEZ

400 MIl VISITANTES TENDRÍA El PARQUE TEMÁTICO DE FlORA Y FAUNA DURANTE SU PRIMER AÑO DE APERTURA

Complacido y muy orgulloso de los avances que experimenta la primera fase de construcción del Parque Temático de Flora y Fauna de Pereira en inmediaciones del corregimiento de Galicia, se mostró el alcalde de los pereiranos, Enrique Vásquez Zuleta, tras el recorrido que en compañía de voceros gremiales de la ciudad, realizó por invitación de INFIPEREIRA, entidad que lidera el proyecto. “Es muy claro para nosotros que la idea fundamental de este proyecto que se ejecuta en un área aproximada a las 44 hectáreas, no es la de competir con los parques que ya funcionan en el Quindío, sino complementar la oferta de la zona y establecer un corredor de parques temáticos que le permitan al turismo nacional e internacional disfrutar durante varios días de nuestro Paisaje Cafetero como Patrimonio Cultural de la Humanidad”, dijo el mandatario. Destacó el hecho de que el 20 por ciento de los cerca de 400 empleos generados por el proyecto, co-

rresponda a mano de obra calificada, y confió, de acuerdo a los cálculos estimados, que tras la apertura de la primera fase del parque a finales de 2015, este será visitado por lo menos por 400 mil turistas con un aporte de 70 mil millones de pesos por concepto de entradas “Estamos seguros que con la construcción del Parque Temático de Flora y Fauna y la modernización del aeropuerto Matecaña y del Centro de Convenciones –Expofuturo, Pereira se está preparando para la competitividad turística a nivel nacional e internacional”, anotó Vásquez, tras resaltar que el parque ya está tomando cuerpo con los avances logrados en las sabanas andina y africana y la clínica veterinaria que operará en el lugar. Recordó que en la fase inicial del proyecto, para el que se contemplan siete bioregiones se invierten 80 mil millones de pesos, de ellos el 50 por ciento proviene de la Nación y el resto de recursos del municipio a través de INFIPEREIRA. sErÁ dEToNaNTE dEl TurIsMo, sosTIENEN GrEMIos dE rIsaralda. Estamos muy complacidos con el avance de la obra. Habíamos oído hablar de inversiones por 30 mil

millones de pesos, y nos preguntábamos ¿dónde estarían esas inversiones?, dijo Fernando Agudelo Velasco, presidente del Comité Intergremial de Risaralda, luego del recorrido que adelantó por el lugar en compañía de otros voceros gremiales. “La ciudadanía deber estar tranquila porque las obras del Parque Temático de Flora y Fauna se cumplen a cabalidad y son una verdadera obra de arte, gracias a que los contratistas que se han asesorado de verdaderos expertos en la materia. Sin duda que una vez terminada en su primera fase, esta obra se convertirá en gran detonador del turismo local”, concluyó Agudelo Velasco. Javier Ignacio Ramírez Múnera, directivo de la Cámara de Comercio de Pereira, dijo sentirse sorprendido por la calidad y los notorios avances que tiene el parque, asegurando que se trata de una obra maravillosa para la ciudad.


Pereira

Pág

31

El Parque Temático de Flora y Fauna de Pereira contendrá la colección de fauna nativa y exótica más completa del país. Los animales estarán en ambientes naturales que representarán los continentes de Asia, África y América. Igualmente se recrearán grandes zonas de Colombia como Amazonas, Costa Atlántica y Triángulo del Café, donde los visitantes se verán sumergidos en el fascinante mundo de los animales, para lo cual se utilizarán mecanismos como la inmersión, el diseño especial de los hábitats, las atracciones en 4D, juegos de interactividad y escenarios de adrenalina relacionados con la Biodiversidad.

EXPERTOS EXTRANJEROS DISEÑAN HABITATS DEL PARQUE En la construcción del Parque Temático de Flora y Fauna de Pereira no se han escatimado esfuerzos por parte de las firmas ejecutoras del proyecto, con el fin de garantizar, que tras la conclusión de la primera fase, los miles de turistas que lo visiten disfruten de un lugar de categoría internacional similar en su diseño a los grandes parques de atracciones que ofrecen hoy en día parques como los de Disney World en los Estados Unidos y otros de gran envergadura construidos en Europa y Asia. Entre los expertos extranjeros contratados procedentes de Francia, Corea y Norteamérica se encuentra James Lindsgtrom, coordinador del proceso de tematización del parque, oriundo de los Estados Unidos, quien lidera un equipo de cinco personas. Con 23 años de experiencia en la construcción de hábitats y escenarios propios para las producciones cinematográficas de Hollywood, Lindsgtrom llegó procedente de Emiratos Árabes donde participó en la construcción de un gigantesco parque de atracciones con cerca de 900 hectáreas de extensión. Antes había participado en proyectos similares llevados a cabo en Aman, Singapur y Valencia –España. “Pereira debe sentirse muy orgullosa porque en la construcción del Parque Temático de Flora y Fauna se están utilizando las técnicas más modernas del mundo. Será sin duda el mejor parque de Suramérica en su género. Los acabados y diseños de su estructura están a la altura de los estándares internacionales” aseguró Lindsgtrom.


ARMENIA • PEREIRA • MANIZALES CALARCÁ • LA PAILA AUTOPISTAS CUNDINAMARCA

del

CAFÉ S.A. www. autopistasdelcafe.com Rí

ANTIOQUIA

o

Linea de atención al usuario 3138176567

Ca uc a

Carrera 10 Avenida del Ferrocarril # 75 - 51 Barrio La Romelia Dosquebradas - Risaralda Tel. (6) 328 00 62

Proyecto Hidroeléctrico “La Miel” NORCASIA

AGUADAS

PÁCORA

MARMATO

LA DORADA

SUPÍA RIOSUCIO

GUÁTICA

MISTRATÓ

CHOCÓ Parque Natural de Tatamá

RISARALDA

VITERBO

Hacienda PALESTINA Venecia

MARSELLA

EL ÁGUILA LA VIRGINIA

ANSERMANUEVO

VERSALLES EL DOVIO

ALCALÁ Balsaje

OBANDO LA VICTORIA

Museo Rayo

ROLDANILLO

Santuario del Divino Eccehomo

BOLÍVAR

Zoológico Matecaña

ULLOA

Valle del Cocora

ARMENIA

Canotaje

Jardín Botánico del Quindío

CALARCÁ Cenexpo

ZARZAL

SALENTO

CIRCASIA

MONTENEGRO Parque Nacional del Café

LA TEBAIDA

Centro del Bambú y la Guadua

CÓRDOBA

LA PAILA

Laguna del Otún

FILANDIA

Panaca

QUIMBAYA

Cultivos de Viñedos

LA UNIÓN

Nevado del Ruiz

PEREIRA Bordados

TOLIMA

Termales

CARTAGO

Río Cauca

TORO

VILLAMARÍA

SANTA ROSA DE CABAL

DOSQUEBRADAS

EL CAIRO

MANZANARES

CHINCHINÁ

Jardín Botánico

BALBOA

VICTORIA

MANIZALES

SAN JOSÉ

BELALCÁZAR

LA CELIA

MARQUETALIA

NEIRA

Jardín Botánico

APÍA

SANTUARIO

ARANZAZU

ANSERMA

BELÉN DE UMBRÍA

ARGELIA

MARULANDA

FILADELFIA

PUEBLO RICO

PENSILVANIA

SALAMINA

LA MERCED

QUINCHÍA

SAMANÁ

BUENAVISTA

PIJAO

RED VIAL

TURÍSTICA

Terraza Café San Alberto

GENOVA

VALLE DEL CAUCA

CONVENCIONES Municipios Capital Autopista del Café Vía Principal Río Cauca

Una vía mágica


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.